Un lugar tranquilo
(A Quiet Place)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/un_lugar_tranquilo_69523.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/a-quiet-place-17191.html)
SINOPSIS: En el thriller de terror, 'Un lugar tranquilo', una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.
CRÍTICA: El miedo a perder un ser queridoComencemos por un detalle (ir)relevante: 'Un lugar tranquilo' ni forma parte del universo Cloverfield ni Paramount Pictures se la ha encasquetado a Netflix. Pudiendo haber hecho cualquier de las dos cosas, no han hecho ninguna de ellas. Por algo será, por algo es.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/97960.jpg)
Tonterías (y demagogia) aparte, este texto sobre 'Un lugar tranquilo' pretende ser... tranquilo. La película lo merece, las salas de cine y el espectador también. Baste una premisa que se resume con tres míseras palabras, "no hacer ruido". Una premisa poderosa, con muchas posibilidades tanto a nivel conceptual como a nivel icónico. Una premisa con marchamo de clásico a poco que se le sepa sacar partido. La base perfecta para una buena película, ya sea de terror o no; pero especialmente si es de terror aunque no se trate, o no se conforme con ser "sólo" de terror.
'Un lugar tranquilo' tiene las dos mejores cosas que podemos encontrar en una película, especialmente si está adscrita a un género como el del terror, tan fácil de infravalorar, y a la vez, tan proclive a la inmolación. La primera ya la hemos mencionado, una premisa poderosa, rotunda; una premisa tan sugerente como para adueñarse de nuestros pensamientos post-partido. La segunda, valerse de un género para algo más grande que rendir pleitesía a cualquier género existente: La de contar una historia. La premisa es la base pero no es la historia, tampoco el objetivo.
La premisa es la excusa, el marco, el fondo. Y como en cualquier otra película de buen ver, lo importante es la historia. También en el género de terror, especialmente en el género del terror. Que el espectador sufra junto a sus protagonistas, en silencio, en una sala repleta de gente, y que no reaccione salvo cuando el instinto de supervivencia se lo exige. No hay mayor gloria para una película, que el espectador encuentre emoción; no hay mayor gloria para una película de terror, que además encuentre algo de qué asustarse, algo que le mantenga en constante tensión.
No hay mayor miedo que el miedo a perder un ser querido. Y los responsable de 'Un lugar tranquilo' lo saben, perfectamente. El miedo ni es un susto ni una reacción que pueda ser leída en un teleprónter, sino una emoción que nos embarga, que nos atenaza, que nos acojona. Michael Bay lo vió y se la pasó a un John Krasinski con muchas ganas de emular a James Wan. 'Un lugar tranquilo' tiene premisa, tiene historia, y tiene voluntad. Las tres, unidas a un reparto encabezado por una fantástica Emily Blunt, dan lugar a una película, en suma, hecha y derecha.
Una película con alma, y además, con mucha elegancia (y muy poca casquería).
Una premisa con marchamo de clásico a poco que se le sepa sacar partido. La base perfecta para una buena película... como lo es ante todo 'Un lugar tranquilo', una estupenda película además de una estupenda película de terror y un clásico instantáneo. No es la excepción, tampoco la norma pero en cualquier caso un verdadero placer que seguro ha suscitado la envidia del mencionado James Wan. Una película, una historia, un género. 'Un lugar tranquilo' no sólo nos ofrece pasar un buen mal rato, sino que además amenaza con apoderarse de un pedazo de nuestro corazón.
Nota:
8.5Lo Mejor:
- Además de dar miedo, la cinta cuenta una historia
- Una premisa que da mucho juego, tanto dentro de la película... como en la imaginación del espectador
Lo Peor:
- Que la obligatoria secuela pueda no estar a la misma altura
Se ve clara una secuela, y el éxito que está cosechando ayuda a ello. Como mencionas, creo que costará trabajo que esté a la altura si se da. A mi me agrada cómo termina, y creo que una secuela es innecesaria a no ser que quieran convertir esto en un mundillo tipo Cloverfield, y ojalá que no, porque como bien lo mencionas,
Un lugar en silencio, está firmemente desmarcada de cintas del género para bien.
Spoiler
Si algunos minutos antes, la niña medio se hubiese dado cuenta con su aparato auditivo en mano que eso podría ser la clave para terminar con las criaturas, corte a Blunt disparando, corte a los demás bichos acercándose por el ruido del disparo; yo allí termino la cinta y punto... y a esperar la secuela con ganas. Pero como en realidad termina, siento que está bien.
Cita de: ÁngelNeg en 21 de Abril de 2018, 03:05:44 PM
A mi me agrada cómo termina, y creo que una secuela es innecesaria a no ser que quieran convertir esto en un mundillo tipo Cloverfield.
Más que una secuela, supongo que se tratará de otra película ambientada en el mismo universo, con otros personajes. La premisa es demasiado interesante como para dejarla correr, sin más.
Cita de: ÁngelNeg en 21 de Abril de 2018, 03:05:44 PM
Spoiler
Si algunos minutos antes, la niña medio se hubiese dado cuenta con su aparato auditivo en mano que eso podría ser la clave para terminar con las criaturas, corte a Blunt disparando, corte a los demás bichos acercándose por el ruido del disparo; yo allí termino la cinta y punto... y a esperar la secuela con ganas. Pero como en realidad termina, siento que está bien.
Spoiler
Dicho lo anterior, tampoco me importaría que continuaran con esta historia. Por más que ahora sepan cómo matar a los bichos, la idea de criar a un bebé sin otro adulto a tu lado en un mundo como este también me parece muy interesante.
Cita de: Wanchope en 21 de Abril de 2018, 03:14:38 PM
Cita de: ÁngelNeg en 21 de Abril de 2018, 03:05:44 PM
Spoiler
Si algunos minutos antes, la niña medio se hubiese dado cuenta con su aparato auditivo en mano que eso podría ser la clave para terminar con las criaturas, corte a Blunt disparando, corte a los demás bichos acercándose por el ruido del disparo; yo allí termino la cinta y punto... y a esperar la secuela con ganas. Pero como en realidad termina, siento que está bien.
Spoiler
Dicho lo anterior, tampoco me importaría que continuaran con esta historia. Por más que ahora sepan cómo matar a los bichos, la idea de criar a un bebé sin otro adulto a tu lado en un mundo como este también me parece muy interesante.
Es que no solo trata de lo que trata. Es sobretodo acerca de
"El miedo a perder un ser querido". Nunca mejor dicho. Esta cinta la sufres porque la sufres.
Muy entretenida, se ha pasado volando!! La historia aunque predecible está tan bien llevada que digamos que no molesta.
Me ha encantado como han decidido acabar. Considero bien cerrada la trama de los personajes que nos presentan y sinceramente no creo que sea necesario una secuela para seguir ampliando la historia desde ese punto. Por lo que siento curiosidad es por saber más acerca de la historia de fondo
Spoiler
invasión?
. Así que supongo que no le haría ascos a una secuela desde otros puntos de vistas :palomitas
Nota: 8PD: Intendad evitar las palomitas y demás aperitivos si vais a verla, porque el constante ruido perjudica el ambiente de la peli.
Muy buena, creo que será un clasico, se nota cuando salimos de la sala y todos hablabamos en voz baja sin querer murmurabamos, se te queda.
8.5/10.
Sencilla pero exprimida a tope, en todos los aspectos, como tiene que ser. Y con alguna sorpresa.
8/10
A la 2ª me ha gustado tanto como a la primera y me ha vuelto a mantener en constante tensión. Me encanta el concepto, que prime la atmósfera sobre el susto y lo bien dirigida que está por John Krasinski, como la eleva por encima de la etiqueta de "filme de género" e incluso la convierte en algo emocional.
Dado que aún no me explico como 'Déjame salir' llegó a los Oscar, no me explicaría que esta no lo hiciera.
Cita de: javert en 24 de Abril de 2018, 02:16:06 AM
Muy buena, creo que será un clásico, se nota cuando salimos de la sala y todos hablábamos en voz baja sin querer murmurábamos, se te queda.
YA es un clásico. Y me ha sorprendido muy para bien lo que dices. Tenía miedo de volver a verla un sábado por la noche, por lo que pudiera pasar. Pero también me tentaba "probarla" con público, a ver que tal. Y todo ese ruido residual de una sala de cine tardó cinco minutos en desaparecer, y prácticamente vimos la película en silencio. Era palpable que la gente no quería hacer ruido, que estaba pendiente de la película... salvo una chica, que estuvo los 90 minutos mirando el móvil (lo que me lleva a preguntarme para qué cojones va al cine si eso lo puede hacer gratis en casa, pero bueno).
Me recordó a esta para mí proyección mítica (que posteriormente he vuelto a revivir, tal cual, con otra película de Kubrick, 2001): https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,4869.msg684326.html#msg684326
Me ha gustado bastante, y cuanto más pienso en ella más me gusta, hasta el punto de que me apetece volver a verla. Es más una película angustiosa que de miedo o de sustos. Y al final incluso me ha sacado la lagrimita. :poss
Pues con estas recomendaciones ya tengo clara mi siguiente peli :tititi
Crítica de la película de John Krasinski 'Un lugar tranquilo'.
Mi puntuación: 7,3.
Dirigida por John Krasinski y protagonizada por el propio Krasinski y Emily Blunt, esta película cuenta la historia de una familia que trata de sobrevivir en un mundo en el que habitan monstruos que se guían por el sonido para cazar y que además tienen el sentido del oído muy agudizado, cualquier pequeño ruido puede significar el final para los protagonistas.
Si en cualquier buena película de terror se genera tensión en los momentos más peligrosos para los personajes, en este caso el efecto es aún mayor al sentir casi la obligación de no hacer ruido por el agobio que transmiten los protagonistas al evitar romper el silencio absoluto en algunas circunstancias. El director ha hecho un gran trabajo al conseguir lo que una película de terror tiene como principal objetivo: crear situaciones de suspense que generen al espectador sensaciones de nerviosismo, e incluso agobio, combinados con momentos de aparente tranquilidad en la que los personajes muestran los daños colaterales de vivir una experiencia como esa.
'Un lugar tranquilo' está siendo muy bien recibida por la crítica y un éxito en taquilla de manera merecida, el filme lo tiene todo para agradar a cualquier espectador que le guste el cine de terror. La película de John Krasinski es una de las mejores películas de miedo de los últimos años y seguramente será una de las cintas más premiadas en el 2018.
En conclusión, 'Un lugar tranquilo' es una gran película de terror, si no la has visto todavía te recomiendo que la veas y que disfrutes de los muy buenos momentos de tensión que genera la película.
Antes de nada me gustaría pedir perdón a John Krasinski.
Un actor que se me atraganta como un polvorón una tarde calurosa de verano en Merida. Siempre me ha parecido un Mario Casas, una especie de... Venga macho, termina de cagar y actua!!. En "13 horas" me costó digerirlo, pero acabe aceptandole por la dinamica de la acción y el no parar de Bay.
En " Un lugar tranquilo" admito que ha bordado su papel como actor. Me lo he creido desde el principio hasta el final. Si en lugar de ser un film "en mute" hubiese hablado no sé si estaría opinando lo mismo pero... a partir de ahora ahora lo veré con otros ojos, o sus peliculas en silencio :risa Enserio, estoy ansioso por verlo en Jack Ryan.
Un lugar tranquilo es una obra emocional colosal. Terror en estado. Cada minuto que se ve está tratado con el respeto de alguien que quiere ser un referente en el genero del terror si sigue en la tematica ( claro). No creo que la pelicula sea un cumulo de casualidades, intuyo y se ve que tiene calidad. Espero no equivocarme y acabe siendo un Aja de turno.
Desde Expediente Warren 2 que no salía tan contento.
9
En cuanto a la posible secuela...
Spoiler
Prefiero una historia nueva a una continuación directa salvo, que ambas historias se junten.
Cita de: Cansadodeloszombis en 22 de Mayo de 2018, 10:43:39 AM
En cuanto a la posible secuela...
Spoiler
Prefiero una historia nueva a una continuación directa salvo, que ambas historias se junten.
El propio Krasinski ya ha dejado caer que
Spoiler
le gustaría saber más sobre quiénes son los que están al otro lado de los fuegos. Supongo que si hacen una nueva película, no será una secuela propiamente dicha.
Mi impresión es que la película por más que cuente con una sugerente premisa aunque no por ello novedosa, una buena ambientación y que logre la tensión deseada no se desmarca del prototipo del género de terror, no hay que ser muy exigente para verle las costuras al guión y su desarrollo está dentro de lo previsible, es obvio que en general funciona como un buen entretenimiento a poco que uno se deje llevar pero de ahí a convertirse en un clásico al menos por mi parte no será.
Respecto al guión y sin pretender ser demasiado quisquilloso...
Spoiler
- Los 'extraterrestres' no parecen unos seres muy evolucionados así que no sería fácil explicar como han llegado e
invadido la Tierra de ahí que se ahorren la explicación.
- No tiene mucho sentido pretender tener más hijos en una situación así y más viendo los 'despistes' que tienen
con ellos habitualmente.
- ¿De dónde sacan la electricidad y sin hacer ruido? De un generador desde luego que no.
- Escenas como la del trigo donde los niños se hunden o no a capricho del guionista son mejorables, de igual forma
que sorprende lo aleatorio de la reacciones de los 'extraterrestres' según convenga para crear tensión o el
comportamiento de los protagonistas en ciertas situaciones.
- ¿Quién es el inútil que pone los clavos al revés?
Cita de: Wanchope en 22 de Mayo de 2018, 01:01:27 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 22 de Mayo de 2018, 10:43:39 AM
En cuanto a la posible secuela...
Spoiler
Prefiero una historia nueva a una continuación directa salvo, que ambas historias se junten.
El propio Krasinski ya ha dejado caer que Spoiler
le gustaría saber más sobre quiénes son los que están al otro lado de los fuegos. Supongo que si hacen una nueva película, no será una secuela propiamente dicha.
Me gusta la idea, veamos que tiene en la cabeza.
Cita de: Soprano en 22 de Mayo de 2018, 07:12:17 PM
Mi impresión es que la película por más que cuente con una sugerente premisa aunque no por ello novedosa, una buena ambientación y que logre la tensión deseada no se desmarca del prototipo del género de terror, no hay que ser muy exigente para verle las costuras al guión y su desarrollo está dentro de lo previsible, es obvio que en general funciona como un buen entretenimiento a poco que uno se deje llevar pero de ahí a convertirse en un clásico al menos por mi parte no será.
Respecto al guión y sin pretender ser demasiado quisquilloso...
Spoiler
- Los 'extraterrestres' no parecen unos seres muy evolucionados así que no sería fácil explicar como han llegado e
invadido la Tierra de ahí que se ahorren la explicación.
- No tiene mucho sentido pretender tener más hijos en una situación así y más viendo los 'despistes' que tienen
con ellos habitualmente.
- ¿De dónde sacan la electricidad y sin hacer ruido? De un generador desde luego que no.
- Escenas como la del trigo donde los niños se hunden o no a capricho del guionista son mejorables, de igual forma
que sorprende lo aleatorio de la reacciones de los 'extraterrestres' según convenga para crear tensión o el
comportamiento de los protagonistas en ciertas situaciones.
- ¿Quién es el inútil que pone los clavos al revés?
Si de algunos detalles tontorrones no se salva, pero también te digo
Spoiler
la 1: eso se llama premisa, no creo que haga falta decir nada más, vamos
la 2: está bien explicado con el brutal principio de la peli. Crees que unos padres con el trauma que tienen encima no son capaces de arriesgarse así?
la 5: te lo digo así y sé de lo que hablo, tú no has estado en una obra en tu vida :risa
Cita de: KellerDover en 23 de Mayo de 2018, 01:04:05 PM
Si de algunos detalles tontorrones no se salva, pero también te digo
Spoiler
la 1: eso se llama premisa, no creo que haga falta decir nada más, vamos
la 2: está bien explicado con el brutal principio de la peli. Crees que unos padres con el trauma que tienen encima no son capaces de arriesgarse así?
la 5: te lo digo así y sé de lo que hablo, tú no has estado en una obra en tu vida :risa
Spoiler
- Una premisa que después no se desarrolla ni se explica en consecuencia, entiendo que esa no es la finalidad de la película y que simplemente pretenden crear un contexto pero no por ello deja de ser algo superficial, por ejemplo la 'Señales' de Mel Gibson me parece mas acertada en ese sentido.
- Se arriesgan porque demuestran ser unos incoscientes, no parece algo muy razonable tener otro hijo en semejante situación y no creo que haga falta explicar las razones, además tampoco creo que sea algo necesario para el desarrollo de la trama.
- O tal vez tú has estado en algunas donde la manera de trabajar es cuestionable :poss, de cualquier forma en la película no deja de ser un recurso cutre para generar una situación de tensión.
Cita de: Soprano en 23 de Mayo de 2018, 03:57:42 PM
Cita de: KellerDover en 23 de Mayo de 2018, 01:04:05 PM
Si de algunos detalles tontorrones no se salva, pero también te digo
Spoiler
la 1: eso se llama premisa, no creo que haga falta decir nada más, vamos
la 2: está bien explicado con el brutal principio de la peli. Crees que unos padres con el trauma que tienen encima no son capaces de arriesgarse así?
la 5: te lo digo así y sé de lo que hablo, tú no has estado en una obra en tu vida :risa
Spoiler
- Una premisa que después no se desarrolla ni se explica en consecuencia, entiendo que esa no es la finalidad de la película y que simplemente pretenden crear un contexto pero no por ello deja de ser algo superficial, por ejemplo la 'Señales' de Mel Gibson me parece mas acertada en ese sentido.
- Se arriesgan porque demuestran ser unos incoscientes, no parece algo muy razonable tener otro hijo en semejante situación y no creo que haga falta explicar las razones, además tampoco creo que sea algo necesario para el desarrollo de la trama.
- O tal vez tú has estado en algunas donde la manera de trabajar es cuestionable :poss, de cualquier forma en la película no deja de ser un recurso cutre para generar una situación de tensión.
Spoiler
- En 'Señales' era relevante, en 'Un lugar tranquilo' no. Del mismo modo que en 'Atrapado en el tiempo' no es relevante el por qué se repite el día, y sin embargo en 'Al filo del mañana' sí.
- Primero, ¿alguien se acuerda de cuantos días después de que "empiece todo" se desarrolla la película? Y segundo, no creo que tenga por qué ser una decisión premeditada. Simplemente es algo que pasa. No veo que tenga que tener una especial justificación, dado que abortar no creo que sea una opción viable.
- Ya no es estar o no en una obra. Aunque sea una excusa como cualquier otra para salirse por la tangente, en cualquier trabajo se hacen unas chapuzas enormes. :alegre
Spoiler
Pongo el ejemplo de 'Señales' porque siendo películas similares creo que está mejor planteada la situación que propone, eso no quiere decir que la de 'Un Lugar Tranquilo' no sea válida para lo que pretende ofrecer pero puestos a elegir...
No se trata de justificar el embarazo y es obvio que es una situación ficticia donde por poder pueden ocurrir muchas cosas, pero ¿es relevante para la trama o simplemente se trata de otro recurso para generar tensión? Yo creo que lo segundo y para mi no lo logra porque no me parece muy lógico que ocurra eso, de igual forma que tampoco lo es que haya cuadros colgados u objetos que puedan hacer ruido aún a sabiendas del peligro al que se exponen, ¿puede ocurrir? pues sí pero es obvio que no me voy a sorprender cuando a causa de eso se genere un problema, de igual modo que en la escena final el padre atrae al bicho gritando como si eso fuese lo mas coherente para salvar a sus hijos, ¿puede ocurrir? pues sí pero porque le da la gana al guionista.
A lo que voy es que la película como ya he dicho es un buen entretenimiento pero no deja de pecar de los mismos defectos de tantas otras dentro del género, ojalá me entusiasmase tanto con ellas como vosotros pero no es el caso.
Cita de: Soprano en 23 de Mayo de 2018, 05:18:46 PM
Spoiler
No se trata de justificar el embarazo y es obvio que es una situación ficticia donde por poder pueden ocurrir muchas cosas, pero ¿es relevante para la trama o simplemente se trata de otro recurso para generar tensión? Yo creo que lo segundo y para mi no lo logra porque no me parece muy lógico que ocurra eso, de igual forma que tampoco lo es que haya cuadros colgados u objetos que puedan hacer ruido aún a sabiendas del peligro al que se exponen, ¿puede ocurrir? pues sí pero es obvio que no me voy a sorprender cuando a causa de eso se genere un problema, de igual modo que en la escena final el padre atrae al bicho gritando como si eso fuese lo mas coherente para salvar a sus hijos, ¿puede ocurrir? pues sí pero porque le da la gana al guionista.
A lo que voy es que la película como ya he dicho es un buen entretenimiento pero no deja de pecar de los mismos defectos de tantas otras dentro del género, ojalá me entusiasmase tanto con ellas como vosotros pero no es el caso.
Spoiler
¿Es relevante para la trama o simplemente se trata de otro recurso para generar tensión? Yo creo que ambas cosas, que aporta en ambos sentidos.
También yo pensé lo de los cuadros, ahí es cierto que lo más lógico sería descolgarlos, no vaya a ser que se caigan en el momento más inoportuno. Y vale lo mismo para las lámparas. :poss
Lo de gritar lo entiendo como algo simbólico, una vez que considera que está herido de gravedad y que en cualquier caso, no va a sobrevivir. Se puede considerar una licencia cinematográfica, al igual que la despedida que hace de su hija, dado que en la vida real no perderías el tiempo en una situación así. Gritarías y punto. Pero creo que son licencias admisibles desde el punto de vista de una producción dramática.
No discuto que una escena pueda tener diferentes interpretaciones o cierta explicación y ya después va en cada uno lo 'convincente' que le puedan parecer, a mi en el fondo hasta me hace gracia sacarle punta a estas cosas y no por ello considero que la película sea mala pero es un tipo de cine con el que me cuesta congeniar sin dejar de disfrutarlo moderadamente.
Sin hacer ruido
Aunque creo que en los últimos años, el género de terror nos ha dejado obras notables y parece que hay algo de aire fresco, nos bombardean constantemente con titulares remarcando que "esta sí, de verdad de la buena, es la mejor película de terror del año" o incluso que ha causado traumas y desmayos en las salas. Sin ir más lejos, 'Déjame entrar', vendida con esos titulares y algunos más, llegó sorpresivamente a colarse en los Óscar, cuando realmente (para mí, claro) no era más que una cinta potentemente equilibrada con algún toque original en su planteamiento para sorprender al gran público, pero no un film que cinematográficamente dejara huella.
Esta que nos ocupa, es, sin paños calientes (y para mí, claro), ya no sólo la mejor cinta de terror del año, sino, por ahora, entre las que he visto, la mejor película de 2018. Y lo que es más importante (llamadme exagerado si queréis), un film de referencia para la historia del cine de terror y una de mis favoritas desde y para siempre.
Quien me lea estas afirmaciones y no haya visto el film, puede ir con un hype que irremediablemente acabe en un "no es para tanto, te has flipado". Pero personalmente iba con unas expectativas muy altas y las supera con creces. Tras un potente y desgarrador inicio donde te sitúa en un mundo invadido y silencioso, te pasas la parte central entre el sufrimiento y analizando en tu cabeza los niveles de ruido tolerables y llegas sudando a una parte final con carga extra de sufrimiento y tensión. Una de esas películas a la que es buena idea llegar con las uñas largas. Una mezcla entre Alien y Señales, pero puede que incluso superando a ambas. Esto puede sonar a la exageración y blasfemia definitiva, pero si sirve de algo, soy muy fan de ambas, especialmente de la maravilla infravalorada de Shyamalan.
'A quiet place' se cuela, sin hacer ruido, en lugares importantes de la historia del cine. Y ojalá en unas cuantas galas de premios.
Nota: 8'5
P.D. Se abre un campo imparable y casi obligado (aunque a la vez innecesario) a continuaciones. Quizá más a modo de historias paralelas y precuelas, que una secuela directa de la que nos ocupa. Si sucede, las veré sin duda, aunque van a tener muy difícil repetir con el mismo éxito.
Me ha gustado mucho, lo mejor en el género en el último año, creo... Un 8.
Un buena peli. Las películas de terror no me suelen gustar demasiado principalmente porque me lo hago encima y me tiro días mal durmiendo, pero con esta película no pasé miedito. En esta cinta la única pega es que aparezcan extraterrestres, si no apareciera ningún ser maligno hecho por ordenador sería una obra maestra. Lo bueno es la situación que se vive, cómo se desarrollan las actividades cotidianas en dicha situación, el ritmo y los personajes. Todo está bastante bien pensado y rodado de manera que te mantiene atrapado hasta el final.
Muy recomendable.
LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE SONIDO
Echando un vistazo a la carrera de John Krasinski no es que haya muchos hitos, salvo la serie 'The Office' (la versión estadounidense). Pero a veces alguien te puede dar una sorpresa y mostrar que es mucho más de lo que se ha visto.
Con Krasinski puede que estemos ante uno de esos casos de "¿y tú donde te has metido todo éste tiempo?". Con 'Un lugar tranquilo' no solo vemos un trabajo más que solvente del propio actor, sino un director con muchas cosas que decir (aunque en esta película no dice mucho, ba dum tss). Su manejo de la tensión y su dirección de actores, sin olvidar su participación en el guión, ha dado la que es una de las propuestas más interesantes del cine de terror de los últimos años.
Una propuesta donde los actores no tenían que ser convincentes hablando sino convincentes gesticulando por la premisa de la historia y la verdad es que tanto Krasinski como Emily Blunt y sus hijos en la cinta lo consiguen. Como espectador agradezco una propuesta así. No es el descubrimiento de la Coca-Cola, mas algo que se salga de sustos, gritos y gore está bien de vez en cuando. Y si sale tan bien como aquí más aún.
Se ha anunciado una continuación de la historia, pero sea como sea (precuela, secuela, una historia independiente dentro del mismo mundo...) habrá que estar pendientes de John Krasinski a partir de ahora. Puede que hayamos estado ante un diamante en bruto que necesitaba su tiempo para pulir.
8