Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: gretter en 20 de Noviembre de 2017, 04:33:31 PM

Título: Blade of the Immortal
Publicado por: gretter en 20 de Noviembre de 2017, 04:33:31 PM
Blade of the Immortal
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/blade_of_the_immortal_67550.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/mugen-no-j%C3%BBnin-17614.html)


SINOPSIS:
Su argumento sigue a Manji, un samurai altamente cualificado que ha sido maldecido con la inmortalidad después de una batalla legendaria.


CRÍTICA: Los mataré a todos

El realizador japonés Takashi Miike ha llegado a su película número 100 y el título de la misma no podía ser más sugerente que Blade.of.the.Immortal
Manji ve cómo su hermana pequeña es asesinada frente a él, iniciando entonces su venganza. Una misteriosa mujer aparecerá ante Manji, otorgándole eterna juventud e inmortalidad. Entonces, los padres de Rin Asano serán asesinados por un grupo de espadachines llamado Itto ruy, siendo el estudio de esgrima de sus padres destruido. Para vengarse, pedirá ayuda a Manji, y ambos lucharán contra los Itto ruy
El filme está inspirado en el manga de Hiroaki Samura y como toda cinta de Takashi Miike es totalmente estrambótica
Presentada en el Festival de Sitges y Cannes , cuenta con un inicio sorprendente rodado en blanco y negro, que prepara al espectador para las próximas casi 3 horas de sangre y venganza
Blade.of.the.Immortal es muy gráfica, poderosamente violenta y de manera original intenta alejarse del típico relato de samuráis.
Una historia de fantasía , baño de sangre , cabezas y brazos mutilados , pero también con una ligera dosis de humor.
Excelentes el diseño de producción y la fotografía, elementos que hacen del resultado final un producto de calidad
Los actores Takuya Kimura y Hana Sugisaki, encomiables
Bravo por usted maestro, Takashi Miike está más en forma que nunca.
Título: Re:Blade of the Immortal
Publicado por: Wanchope en 20 de Noviembre de 2017, 05:46:34 PM
Copio y pego lo que escribí sobre ella desde Sitges:

CitarTakashi Miike tiene tres tipos de películas: Las buenas, las malas y las de samuráis. El artesano que hay en Miike cumple dentro de un género que domina a la perfección, en lo bueno y en lo malo. A pesar de sus bondades, a pesar de su comienzo y su final (que ya os lo podéis imaginar...), no deja de caer sobre ella un halo a déjà vu. Pero si eres de los que vas a ver una de Miike y/o una de samuráis, pues todos contentos.