Ficha (T1): https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-head-25665.html
Ficha (T2): https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-head-25688.html
- Los hermanos Pastor desarrollarán una nueva serie de suspense titulada 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/los-hermanos-pastor-desarrollaran-una-nueva-serie-de-suspense-titulada-the-head-30923.html)
- Jorge Dorado dirige 'The Head', un thriller claustrofóbico desarrollado por Álex y David Pastor (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/jorge-dorado-dirige-the-head-un-thriller-claustrofobico-desarrollado-por-alex-y-david-pastor-36466.html)
- La noche más larga, la verdad más fría. Tráiler de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/la-noche-mas-larga-la-verdad-mas-fria-trailer-de-the-head-37952.html)
- The Mediapro Studio prepara una segunda temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37283.msg953553.html#msg953553)
- Comienza el rodaje de la segunda temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37283.msg966997.html#msg966997)
- The Mediapro Studio presenta el rodaje de la segunda temporada de 'THE HEAD', una versión aún más ambiciosa del adictivo thriller internacional de acción y suspense (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37283.msg967791.html#msg967791)
- La segunda temporada de 'The Head' se estrenará en HBO Max el 22 de diciembre (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37283.msg972121.html#msg972121)
- En medio del océano, no hay donde esconderse. Tráiler y cartel de la 2ª temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/en-medio-del-oceano-no-hay-donde-esconderse-trailer-y-cartel-de-la-2-temporada-de-the-head-44200.html)
- Crítica: 'The Head' - La cabeza sobre el agua (https://www.elseptimoarte.net/noticias/criticas/the-head---la-cabeza-sobre-el-agua-44369.html)
- Comienza el rodaje de la tercera (y última) temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/comienza-el-rodaje-de-la-tercera-y-ultima-temporada-de-the-head-46891.html)
- Tráiler de la tercera y última temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-de-la-tercera-y-ultima-temporada-de-the-head-49760.html)
- Jorge Dorado dirige 'The Head', un thriller claustrofóbico desarrollado por Álex y David Pastor (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/jorge-dorado-dirige-the-head-un-thriller-claustrofobico-desarrollado-por-alex-y-david-pastor-36466.html)
- La noche más larga, la verdad más fría. Tráiler de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/la-noche-mas-larga-la-verdad-mas-fria-trailer-de-the-head-37952.html)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/the_head_84154.jpg)
'The Head', otra serie española que en Estados Unidos será distribuida por HBO Max https://variety.com/2021/tv/festivals/mediapro-studio-the-head-hbo-max-john-turturro-1234891359/
The Mediapro Studio prepara una segunda temporada de 'The Head'
The Mediapro Studio ha anunciado que prepara una segunda temporada de 'The Head', cuya primera temporada se ha estrenado con éxito en 90 países. El éxito global ha hecho posible la continuación de la misma con una nueva entrega.
En esta ocasión, la serie estará ambientada de nuevo en un lugar aislado e inaccesible y retoma la confrontación entre el bien y el mal, que ya marcaron la primera temporada de la ficción. En los nuevos episodios, el escenario será un enorme carguero que navega en mitad del océano con una misión científica.
La segunda temporada de 'The Head' volverá a tener a Jorge Dorado (El embarcadero) como director de todos sus episodios e incorpora como guionistas a Mariano Baselga, productor ejecutivo de la primera temporada, y al dramaturgo y escritor Jordi Galcerán, autor de obras de gran éxito como El método Grönholm, Burundanga, Carnaval o El crédito.
Ran Tellem, Director de Desarrollo de Contenido Internacional en The Mediapro Studio, además de productor ejecutivo y co-creador de la primera temporada, lidera el desarrollo de la nueva trama de la serie. Laura Fernández Espeso, Javier Méndez y Bernat Elias repiten como productores ejecutivos y The Mediapro Studio Distribution será nuevamente responsable de la distribución mundial del título.
«Con esta segunda temporada The Head se convierte en una de las franquicias más importantes del Studio y estamos muy satisfechos, no sólo con la trayectoria comercial de la serie, que ha sido vendida a más de 25 clientes y está presente en 90 países, sino con el enorme éxito que ha cosechado también en términos de audiencia. Todo esto ha hecho posible que podamos preparar esta nueva entrega», ha comentado Laura Fernández Espeso, Directora General de The Mediapro Studio.
«Desde que anunciamos el proyecto, The Head ha sido una aventura asombrosa, un viaje desafiante, cuyos logros, habiendo estado en pantallas en más de 90 países, han recibido una gran respuesta en todo el mundo desde Estados Unidos hasta Japón, Escandinavia y Francia. Millones de espectadores nos han demostrado lo que somos capaces de hacer cuando el talento y los medios van de la mano. Continuar con esta historia es un desafío y una verdadera pasión para nosotros como creadores», ha dicho Ran Tellem, Director de Desarrollo de Contenido Internacional en The Mediapro Studio.
Tras su lanzamiento en junio de 2020, 'The Head' ha cosechado un enorme éxito de distribución y audiencia en la mayor parte de mercados en los que se ha estrenado. En Hulu Japan y HBO en Asia, las dos plataformas que se asociaron a The Mediapro Studio para la producción de la primera temporada, la serie se colocó en el top del ranking de audiencia desde el día de su estreno.
Además, 'The Head' ha tenido una brillante carrera comercial con lanzamientos en la mayor parte de los mercados mundiales, en las principales plataformas incluyendo Estados Unidos (HBO), América Latina (HBO), UK (Starzplay), Alemania (Starzplay), Francia (Canal+), Italia (Amazon Prime Video), Países Bajos (Amazon Prime Video) Portugal (AXN), Bélgica (Streamz), Países Bálticos (Go3 y NENT), Letonia (TET), Estonia (ETV), Rusia (Yandex), Oriente Medio y Norte de África (Watch It), Australia (SBS), Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia (Nordic Entertainment Group -NENT Group), entre otros. La serie se estrenó en España en Orange TV.(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/114128.jpeg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/114128.jpeg)
Comienza el rodaje de la segunda temporada de 'The Head'
Ha comenzado en Tenerife el rodaje de la segunda temporada de THE HEAD, la ficción internacional de The Mediapro Studio producida en asociación con Hulu Japan, convertida en una de sus principales franquicias internacionales, filmada en inglés y distribuida en más de 90 países, un éxito clave para su renovación.
La segunda entrega de THE HEAD tiene de nuevo a Jorge Dorado como director de todos sus episodios y ha sido creada por Ran Tellem, Director de Contenido Internacional de The Mediapro Studio, que repite como productor ejecutivo, junto a Laura Fernández Espeso, Javier Méndez, Bernat Elias y Mariano Baselga, quien en esta ocasión ha liderado además la escritura de los episodios junto a un equipo formado por el dramaturgo catalán Jordi Galcerán (El método Grönholm, Burundanga, Carnaval, El Crédito), Isaac Sastre, que también estaba en la temporada anterior, y el brasileño Cauê Laratta.
Por lo que respecta al reparto, THE HEAD se rueda en inglés y cuenta con un extenso elenco internacional que lideran nuevamente John Lynch (El Terror, La Caza) y Katharine O'Donnelly (María, reina de Escocia), los dos actores que retoman sus personajes de la primera entrega.
La serie cuenta en esta nueva temporada con Hovik Keuchkerian (La casa de papel, Antidisturbios) el actor irlandés Moe Dunford (Texas Chainsaw Massacre), la actriz sueca Josefin Nelden (El restaurante) y la actriz británica Olivia Morris (Hotel Portofino), a quienes se han unido nuevas incorporaciones en los papeles principales como el actor español Enrique Arce (La casa de papel, Rifkin's Festival), las actrices Nora Ríos (Kalifat, Heartbeats) y Tania Watson (Now and then, Pioneras, Los favoritos de Midas) y el actor francés Thierry Godard (Oussekine, Un caso francés), con la colaboración especial del popular actor japonés Sota Fukushi (Bleach).
Con varias semanas de rodaje en Tenerife y un gran barco carguero como escenario principal de la trama, la producción de THE HEAD regresará a principios de julio a Madrid para abordar el rodaje de interiores en una impresionante localización que reproducirá el laboratorio de un barco en misión científica y contará también con exteriores en Irlanda y otros escenarios de España.
The Mediapro Studio Distribution será nuevamente responsable de la distribución mundial del título.
La primera temporada de la serie ha llegado a más de 90 países con excelentes resultados, entre ellos mercados y operadores tan importantes como HBO Max en Estados Unidos y América Latina, Canal+ en Francia, Starzplay en UK y Alemania, NENT en los países nórdicos, SBS en Australia, SCC en Canadá, Amazon Prime Video en Italia, Países Bajos e India; Watch it! en Oriente Medio y Norte de África, AXN en Portugal, Streamz en Bélgica, Go3 y NENT en Países Bálticos, TET en Letonia y ETV en Estonia. Y por supuesto a través de Hulu Japan.
En España, la serie se estrenó en Orange TV y desde el pasado noviembre está disponible también en Disney+.
La segunda temporada de THE HEAD volverá a tener como escenario principal un lugar aislado e inaccesible, en esta ocasión un enorme carguero que navega en mitad del océano con una misión científica, y retomará la confrontación entre el bien y el mal que ya marcó el argumento de la primera entrega de la serie.
The Mediapro Studio presenta el rodaje de la segunda temporada de 'THE HEAD', una versión aún más ambiciosa del adictivo thriller internacional de acción y suspense
Rodada en inglés, "THE HEAD" cuenta con un reparto internacional que reúne 10 nacionalidades distintas y nombres como John Lynch, Katharine O'Donnelly, Hovik Keuchkerian, Moe Dunford, Enrique Arce, Josefin Neldén, Olivia Morris, Thierry Godard y al actor japonés Sota Fukushi. La acción de la temporada dos está ambientada en un gran barco científico en medio del océano Pacífico.
Entramos en el rodaje de la segunda temporada de "THE HEAD", la ficción de THE MEDIAPRO STUDIO, producida en asociación con Hulu Japan, rodada en inglés y distribuida en más de 90 países, que trascurre actualmente en Madrid tras haber completado varias semanas de grabación en exteriores en localizaciones de Tenerife.
Si la primera entrega de la serie se ha consolidado como una de las principales franquicias de THE MEDIAPRO STUDIO a nivel mundial, la nueva temporada de "THE HEAD" crece en volumen de producción, con escenarios de mayor envergadura; en número de intérpretes y en distribución, con la mayor parte de los operadores internacionales ya confirmados.
"Una de las grandes bazas de esta temporada es su historia. Era un gran reto dar un paso más respecto a la primera entrega, pero sin duda lo hemos hecho sumando matices e introduciendo nuevas temáticas sin perder un ápice de la intriga, la acción y la adrenalina que ya tuvimos. Con la incorporación en el reparto de Hovik Keuchkerian, Moe Dunford, Olivia Morris o Enrique Arce, entre la veintena de nuevos actores que se unen a John Lynch y a Katharine O'Donnelly, la serie vuela aún más alto y refuerza el éxito conseguido por la primera temporada, distribuida y estrenada en las principales plataformas y canales de televisión de más de 90 países", ha dicho Laura Fdez. Espeso, CEO de THE MEDIAPRO STUDIO. "THE HEAD representa la fortaleza del Studio, nuestra capacidad para emprender producciones internacionales de esta envergadura y nuestra ambición como productores".
"Desde el punto de vista creativo y de producción, la segunda temporada da un paso más. La trama, escrita por Mariano Baselga junto a Jordi Galcerán, Isaac Sastre y Cauê Laratta, el elenco multinacional, o el rodaje con Jorge Dorado como director, marcan la continuidad con la temporada anterior, pero la serie introduce una propuesta narrativa nueva y emocionante: suceder en el Punto Nemo, en el Pacífico, el lugar más alejado de tierra firme. Estamos deseando estrenarla", ha comentado Ran Tellem, Director de Desarrollo de Contenido Internacional de THE MEDIAPRO STUDIO y productor ejecutivo de la serie.
La trama de la segunda temporada de "THE HEAD" se sitúa en el Alexandria, un barco científico que alberga en su interior un gran laboratorio, donde Arthur Wilde, el personaje encarnado por John Lynch ("El Terror", "La Caza"), lleva a cabo una misión clave de la lucha contra el cambio climático y la garantía de la supervivencia en el planeta.
Con esta premisa, "THE HEAD" ha multiplicado la extensión de sus escenarios. Las secuencias exteriores del Alexandria han sido filmadas durante tres semanas en un barco carguero real, de 150 metros de eslora, localizado en el puerto de Tenerife y sus alrededores. También con numerosas secuencias aéreas rodadas con el uso de drones a lo largo del recorrido marítimo que separa Cádiz de Tenerife. El interior del barco se ha construido en Madrid, en un plató de 1.200 metros cuadrados, donde se reproducen distintas estancias, sobre todo, el laboratorio científico donde trabaja Arthur Wilde, levantado a escala real y dotado de una ambientación espectacular que incluye una pecera de 280cm de diámetro.
Por lo que respecta al reparto, además de John Lynch, regresa a la serie Katharine O'Donnelly ("María, reina de Escocia"), como la doctora Maggie Mitchel. Ambos son el hilo conductor narrativo entre las dos temporadas de la serie. "THE HEAD" también incorpora este año a 20 nuevos actores, de 10 nacionalidades distintas, que dan vida a los nuevos personajes, entre ellos Hovik Keuchkerian ("La casa de papel", "Antidisturbios"), Moe Dunford ("Texas Chainsaw Massacre"), Enrique Arce ("La casa de papel", "Rifkin's Festival"), Josefin Neldén ("El restaurante"), Olivia Morris ("Hotel Portofino"), Thierry Godard ("Oussekine", "Un caso francés"), y la colaboración especial del actor japonés Sota Fukushi ("Bleach").
La segunda entrega de "THE HEAD" tiene de nuevo a Jorge Dorado como director de sus 6 episodios y ha sido creada por Ran Tellem, Director de Contenido Internacional de THE MEDIAPRO STUDIO, que repite como productor ejecutivo, junto a Laura Fdez. Espeso, Javier Méndez, Bernat Elías y Mariano Baselga, quien en esta ocasión ha liderado además la escritura de los episodios junto a un equipo formado por el dramaturgo catalán Jordi Galcerán ("El método Grönholm", "Burundanga", "Carnaval", "El Crédito"), Isaac Sastre, que también estaba en la temporada anterior, y el brasileño Cauê Laratta.
The Mediapro Studio Distribution será nuevamente responsable de la distribución mundial del título.
Sobre THE HEAD T1
La primera temporada de THE HEAD" se ha estrenado en Estados Unidos (HBO), América Latina (HBO), UK (Starzplay), Alemania (Starzplay), Francia (Canal+), Italia (Amazon Prime Video), Países Bajos (Amazon Prime Video) Portugal (AXN), Bélgica (Streamz), Países Bálticos (Go3 y NENT), Letonia (TET), Estonia (ETV), Rusia (Yandex), Oriente Medio y Norte de África (Watch It), Australia (SBS), Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia (Nordic Entertainment Group -NENT Group), en Hulu Japan y HBO Asia. En España, la serie se estrenó en Orange TV y desde el pasado noviembre está disponible también en Disney+.
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/the_head_95392.jpg)
La segunda temporada de 'The Head' se estrenará en HBO Max el 22 de diciembre
Rodada en inglés, con un reparto que reúne 10 nacionalidades diferentes y avalada por la crítica en los más de 90 países donde se ha emitido la primera temporada, "THE HEAD" desembarca ahora en HBO MAX, con el estreno en exclusiva y en formato maratón, de su segunda y esperada entrega el 22 de diciembre. HBO MAX también estrenará como previo y de forma íntegra la primera entrega de la serie ambientada en la Antártida el próximo 1 de noviembre.
La trama de la segunda temporada de "THE HEAD" se sitúa en el Alexandria, un barco científico que alberga en su interior un gran laboratorio, donde Arthur Wilde, el personaje encarnado por John Lynch ("El Terror", "La Caza"), lleva a cabo una misión clave de la lucha contra el cambio climático y la garantía de la supervivencia en el planeta.
Con esta premisa, "THE HEAD" ha multiplicado la extensión de sus escenarios. Las secuencias exteriores del Alexandria han sido filmadas durante tres semanas en un barco carguero real, de 150 metros de eslora, localizado en el puerto de Tenerife y sus alrededores. También con numerosas secuencias aéreas rodadas con el uso de drones a lo largo del recorrido marítimo que separa Cádiz de Tenerife. El interior del barco se ha construido en Madrid, en un plató de 1.200 metros cuadrados, donde se han reproducido distintas estancias, sobre todo, el laboratorio científico donde trabaja Arthur Wilde, levantado a escala real y dotado de una ambientación espectacular que incluye una pecera de 280cm de diámetro.
Por lo que respecta al reparto, además de John Lynch, regresa a la serie Katharine O'Donnelly ("María, reina de Escocia"), como la doctora Maggie Mitchel. Ambos son el hilo conductor narrativo entre las dos temporadas de la serie. "THE HEAD" también incorpora este año a 20 nuevos actores, de 10 nacionalidades distintas, que dan vida a los nuevos personajes, entre ellos Hovik Keuchkerian ("La casa de papel", "Antidisturbios"), Moe Dunford ("Texas Chainsaw Massacre"), Enrique Arce ("La casa de papel", "Rifkin's Festival"), Josefin Neldén ("El restaurante"), Olivia Morris ("Hotel Portofino"), Thierry Godard ("Oussekine", "Un caso francés"), y la colaboración especial del actor japonés Sota Fukushi ("Bleach").
La segunda entrega de "THE HEAD" tiene de nuevo a Jorge Dorado como director de sus 6 episodios y ha sido creada por Ran Tellem, Director de Contenido Internacional de THE MEDIAPRO STUDIO, que repite como productor ejecutivo, junto a Laura Fdez. Espeso, Javier Méndez, Bernat Elías y Mariano Baselga, quien en esta ocasión ha liderado además la escritura de los episodios junto a un equipo formado por el dramaturgo catalán Jordi Galcerán ("El método Grönholm", "Burundanga", "Carnaval", "El Crédito"), Isaac Sastre, que también estaba en la temporada anterior, y el brasileño Cauê Laratta.
Consolidada como una de las principales franquicias de THE MEDIAPRO STUDIO a nivel mundial, la nueva temporada de "THE HEAD" crece en volumen de producción, con escenarios de mayor envergadura; en número de intérpretes... Se trata de una producción mucho más ambiciosa y con propuesta narrativa nueva y emocionante: suceder en el Punto Nemo, en el Pacífico, el lugar más alejado de tierra firme.
- En medio del océano, no hay donde esconderse. Tráiler y cartel de la 2ª temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/en-medio-del-oceano-no-hay-donde-esconderse-trailer-y-cartel-de-la-2-temporada-de-the-head-44200.html)
- Crítica: 'The Head' - La cabeza sobre el agua (https://www.elseptimoarte.net/noticias/criticas/the-head---la-cabeza-sobre-el-agua-44369.html)
Aquí las fichas de sus dos temporadas:
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-head-25665.html
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-head-25688.html
'The Head' tendrá tercera temporada.
La primera se desarrolló en la Antártida y la segunda en un barco. La tercera tendrá lugar en el Sáhara https://variety.com/2023/tv/global/the-mediapro-studio-laura-fernandez-espeso-1235758889/
- Comienza el rodaje de la tercera (y última) temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/comienza-el-rodaje-de-la-tercera-y-ultima-temporada-de-the-head-46891.html)
THE MEDIAPRO STUDIO Distribution estará presente en la segunda edición de Content Americas, una de las primeras grandes citas internacionales de la industria en 2024, donde presentará sus principales novedades, que incluyen producciones nacionales e internacionales de ficción y de no ficción, series, películas, contenidos y formatos de entretenimiento, además de las grandes franquicias de THE MEDIAPRO STUDIO.
"Asistimos por segundo año a Content Americas con gran expectación. Éste es un mercado muy joven, que ha irrumpido con mucha fuerza en el panorama de la industria audiovisual, con especial visibilidad para los contenidos y las compañías con presencia en el mercado americano, tanto en Estados Unidos como en América Latina, donde THE MEDIAPRO STUDIO cuenta con una gran infraestructura de producción", ha comentado Marta Ezpeleta, directora de distribución, oficinas internacionales y coproducciones de THE MEDIAPRO STUDIO.
Entre las principales novedades de la compañía, este año destacan las nuevas series "Celeste" y "Los Cinco". "Celeste", original de Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), está creada por Diego San José y gira en torno a una veterana inspectora de Hacienda que al final de su carrera se enfrenta a su caso más importante: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside buena parte del año en España y, por tanto, tiene que pagar allí sus impuestos. El rodaje de la serie empezará próximamente.
"Los Cinco", por su parte, es la ambiciosa adaptación, actualizada y realizada con un toque cinematográfico, de la famosa saga de novelas de la escritora británica Enid Blyton. Coproducida para BBC y ZDF por Moonage Pictures y byNWR, en asociación con THE MEDIAPRO STUDIO, la serie es una de las producciones juveniles más ambiciosas de este año, creada y producida por el director danés Nicolas Winding Refn y por Matthew Read.
Presencia destacada tendrán también en Content Americas la tercera y última entrega de "The Head", la principal franquicia internacional del STUDIO, actualmente en fase de rodaje, de nuevo con un casting internacional que lideran John Lynch, Katharine O'Donnelly y Olivia Williams, bajo la dirección de Jorge Dorado, responsable de las tres temporadas de la serie.
Asimismo, THE MEDIAPRO STUDIO Distribution también presentará dos series en fase de preproducción y desarrollo, respectivamente. Se trata de "El Mal", thriller creado por Lluís Arcarazo, ambientado durante la pandemia en Barcelona, que está seleccionada además en la sección Copro Pitch de Content Americas, y "Cordura", producción actualmente en fase de desarrollo sobre la adaptación de la novela de Javier Castillo "El día que se perdió la cordura", de la que THE MEDIAPRO STUDIO adquirió sus derechos para su traslado en formato serie de televisión.
Otros contenidos de ficción presentes en Content Americas serán la serie "The Paradise", thriller policial producido entre Finlandia y España para YLE, con Fran Perea como protagonista y ya en su tercera temporada; las dos entregas del thriller "Express", creado por Iván Escobar y Antonio Sánchez Olivas; la serie "Las Pelotaris 1926", creada por Marc Cistaré; la comedia "Primate", producida por THE MEDIAPRO STUDIO Colombia y protagonizada por Christian Tappan; las películas de acción de Gary Auerbach "Hunting Ava Bravo", estrenada con éxito en Amazon Prime Video; "Give Me Your Eyes", y la serie "Cromosoma 21", nominada a los premios Rose d'Or Latinos en la categoría de mejor serie drama.
Por lo que respecta a los contenidos non-scripted, THE MEDIAPRO STUDIO desembarca en Content Americas con los grandes formatos que han triunfado tras su estreno en el prime time de las cadenas españolas en 2023. Títulos como "El Conquistador", el fenómeno social con 19 temporadas de éxito en ETB, que en septiembre pasado dio el salto a nivel nacional en RTVE, se ha consolidado como el reality más veraz de la televisión.
Además, otros títulos de éxito en el portfolio de THE MEDIAPRO STUDIO Distribution son los formatos de la distribuidora belga Be-Entertainment, con la que el STUDIO tiene un acuerdo para la distribución de sus contenidos en España y América Latina. Es el caso de "El musical de tu vida", programa que en cada entrega rinde homenaje a un personaje de la actualidad con la recreación de los principales momentos de su vida en formato de musical y cuya versión para España se estrenó la pasada temporada en Tele5, y "Finder$ Keeper$" ("Esta casa es una mina"), un formato en el que los miembros de una familia deben encontrar 10.000 euros escondidos en su propia casa, que fue estrenado en España en la cadena regional vasca ETB y en el canal portugués TVI.
En el apartado de no ficción destaca también "400", un formato de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), donde se abordan temas sociales de importante calado, vistos desde la perspectiva del humor, que funciona como catalizador de situaciones muy complejas como las enfermedades mentales, la exclusión social, la reinserción, trastornos de dependencia, etc.
Vista la segunda temporada.
Viniendo de la sensacional primera temporada la premisa de esta segunda sonaba interesante pero finalmente el resultado no lo ha sido tanto. En todo momento he sentido que estaba ante un refrito de la primera, no algo distinto sino casi idéntico lo que en principio no tendría que ser negativo si se se hubiese mantenido el nivel de aquella que no ha sido así.
En primer lugar, el cambio de localización, aunque no lo queramos, afecta y mucho. El entorno polar funciona como un protagonista más y de los que llenan pantallas. Es hostil por naturaleza contra el ser humano, un componente muy importante que en la práctica funciona como un miembro más del reparto. El cambio supone pensarse muy bien que o la nueva localización funciona de forma similar o, si no, que el reparto y la historia puedan suplir esa pérdida.
En cuanto a la nueva localización, un portacontenedores de 145m de eslora es impresionante e impactante y tiene algunas tomas muy buenas pero no funciona, ni de lejos, de la misma forma, diría que directamente no funciona comportándose únicamente como medio de transporte. Ya que estábamos en el océano se podría haber incluido algún fenómeno atmosférico adverso que le aportara algo de pimienta al asunto y que no pareciese un crucero por las islas griegas.
Pero bien, si eso falla, siempre nos queda que lo que suceda en su interior compense este primer contratiempo. Llama la atención la similitud del interior del buque con el interior de la Polaris VI lo que a priori no es negativo con lo que pasamos a la historia y al elenco que nos la va a transmitir. Aquí llegamos al primer problema.
Spoiler
En la primera temporada el elenco fue un acierto excepto por uno de sus personajes, John Lynch, que en mi opinión era el más flojo de todos siendo que en la Polaris VI se mimetizaba con el resto y pasaba algo más desapercibido y aunque finalmente tuvo un papel relevante allí tuvo un pase. Para mi sorpresa aquí me le he vuelto a tropezar y no es que me haya entusiasmado precisamente. A partir de ese instante todo me ha parecido un refrito como decía bastante poco soportable aderezado además con algunos fallos importantes que deberían tener en cuenta para no caer en ellos la próxima temporada.
En cuanto al resto del elenco, el reencuentro con Katharine O'Donnelly ha sido positivo pero no lo suficiente como para aliviar esa sensación de refrito que flotaba en el ambiente. Los demás componentes la verdad es que me daban bastante igual sus destinos y ninguno ha supuesto un revulsivo para poder cambiar eso.
En definitiva, aunque no he caído en la trampa a la que se refería Wancho no significa que a otros les pueda seducir la idea que plantea esta segunda temporada si no encuentran como yo esas barreras. En mi caso,
me quedo con las buenas sensaciones que me dejó su primera temporada a la espera de ver si en la tercera mejora.
Un 5.
- Tráiler de la tercera y última temporada de 'The Head' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-de-la-tercera-y-ultima-temporada-de-the-head-49760.html)
Vista su tercera y no sé si última temporada.
Donde se recupera el entorno hostil que tanto eché de menos en la segunda y que supuso un soplo de aire fresco en su primera temporada. Primera buena noticia y casi última porque lo que han hecho es un refrito de aquella primera solo que ahora en el desierto.
Como refrito, la frescura brilla por su ausencia y todo se convierte en un continuo y poco estimulante deja vu con la permanente sensación de copia pega de la primera y, por supuesto, sin los mismos resultados.
La comparación con la primera se hace evidente en todo momento y lo deberían haber previsto porque donde el elenco de aquella brillaba a la altura más o menos de la expedición de Carpenter en La Cosa, aquí nos tenemos que adaptar a los tiempos que corren y conformar con una variopinta mezcla de niños pera a cual más prescindible. Esto tiene su lado positivo porque el sufrimiento por las pérdidas casi se vuelve placer.
Destacar de nuevo a una Katharine O'Donnelly que si estuviera mejor acompañada quizá podríamos estar hablando en otros términos bien distintos.
Del mismo modo y en esta ocasión, John Lynch también consigue mejorar algo mi percepción sobre él dado que su arco argumental transcurre entre rejas convirtiéndose en algo similar a Condena y donde los nenes pera no tienen cabida.
La historia en sí misma es de nuevo un cluedo que de por sí no es mala idea si está bien aplicada, ejecutada y diferenciada, que no es el caso aunque si pones de tu parte y te haces el sorprendido puede llegar a entretener.
Ya puestos, si vas a copiar ¿por qué no volver a la nieve y hielo que, de los entornos, es el que mayor ambientación genera y el que mejor resultado ha dado?. En cualquier caso, se agradece el intento.
Personalmente os recomendaría la primera temporada que funciona muy bien como miniserie.
Un 6.
Cita de: Predator33 en 26 de Enero de 2025, 03:48:05 AMVista su tercera y no sé si última temporada.
Confirmadísimo que lo es.
Cita de: Wanchope en 26 de Enero de 2025, 04:14:47 AMCita de: Predator33 en 26 de Enero de 2025, 03:48:05 AMVista su tercera y no sé si última temporada.
Confirmadísimo que lo es.
En fin, me quedo con el buen sabor de su brillante primera temporada.