MARTIN SCORSESE
(http://img87.imageshack.us/img87/2980/scorsseyn6.jpg) |
Martin Scorsese (1942- ), director de cine estadounidense nacido en Nueva York en el seno de una familia de origen italiano. Asistió a la escuela de cine de su ciudad natal, donde obtuvo varios premios como estudiante. Se formó como realizador a las órdenes de Roger Corman, que le dio la oportunidad de dirigir su primera película, con la que se ganó la atención de la crítica: Who's That Knocking at My Door? (1968). En la década de 1970 y comienzos de la de 1980 dirigió una serie de intensos dramas en los que actuaba Robert de Niro, entre ellos Malas calles (1973), Taxi Driver (1976), New York, New York (1977), y Toro salvaje (1980), que les proporcionaron a ambos varias nominaciones al Oscar. |
Scorsese volvió a la comedia con El rey de la comedia (1983) y ¡Jo, qué noche! (1985), antes de dirigir El color del dinero (1986), película con la que su protagonista, Paul Newman, consiguió el Oscar a la mejor interpretación masculina. En 1988 desató fuertes polémicas con el filme La última tentación de Cristo, basada en una novela de 1960 del autor griego Nicos Kazantzakis, en la que se muestra a Cristo como un hombre con conflictos humanos. Es un director muy admirado entre cinéfilos, y a la vez también es a veces controvertido. Scorsese a menudo trata temas difíciles en medio de caos urbano, violencia y sexo. Ha recibido grandes elogios de la crítica, y es uno de los nombres más reconocibles en la industria, pero a pesar de eso nunca ha ganado un premio Oscar.
En 1990 dirigió la película sobre la Mafia Uno de los nuestros (protagonizada por De Niro), por la que fue nominado al Oscar a la mejor dirección y al mejor guión adaptado. Ha dirigido también El cabo del miedo (1991), con De Niro, basada en la genial película de Lee Thompson El cabo del terror (1962); La edad de la inocencia (1993), adaptación de la novela homónima de Edith Wharton; Casino (1995), de nuevo con De Niro en el papel protagonista, en la que retoma el mundo de la Mafia; Kundun (1997), historia del decimocuarto Dalái-lama, Al límite (1999), interpretada por Nicolas Cage, y Gangs of New York (2002), una película que recrea los orígenes más oscuros y sórdidos de la ciudad.
Originalmente, Scorsese planeaba ordenarse como sacerdote, lo que se nota en muchas de sus películas que reflejan una crianza católica. Fue atraído hacia el cine a edad temprana, y admite estar "obsesionado" con las películas; obsesión que se aprecia en el documental de 1995 A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (Un viaje personal con Martin Scorsese a través de las películas de Estados Unidos). Siendo un niño enfermizo, pasaba mucho tiempo en recuperación en casa, observando lo que ocurría en la calle, desde su ventana. Gran parte de su infancia la pasó en cines, lo cual contribuyó a su determinación en ser cineasta.
Con Goodfellas, (Uno de los Nuestros), Scorsese volvió a su nativa Nueva York, y se reencontró con Robert De Niro y Joe Pesci. Esta película sobre la vida como un gángster ha sido llamada la mejor película de mafiosos desde El Padrino, y le dio a Scorsese su tercer nominación al Oscar como Mejor Director; Oscar que perdió, esta vez frente al novato Kevin Costner por "Bailando con lobos". Filmografía____________________________________________________
♦ Director
• The Wolf of Wall Street, (2012)
• Sinatra, (2012)
• The Irishman, (2012)
• The Rise of Theodore Roosevelt, (2011)
• Silence, (2011)
• The Invention of Hugo Cabret, (2011)
• Shutter Island, (2010)
• Public Speaking, (2010)
• Boardwalk Empire - Episodio piloto, (2010)
• Una carta a Elia, (2010)
• Shine a Light, (2008)
• The departed, (2006)
• No Direction Home: Bob Dylan, (2005)
• The Aviator(El aviador), (2004)
• Gangs of New York (Bandas de Nueva York), (2002)
• Bringing Out the Dead (Al límite), (1999)
• Il Mio Viaggio in Italia (1999)
• Kundun (1997)
• Casino (1995)
• The Age of Innocence (La edad de la inocencia) (1993)
• Cape Fear (El Cabo del Miedo), (1991)
• Goodfellas (Uno de los Nuestros) (1990)
• New York Stories (Historias de Nueva York, primer capítulo) (1989)
• The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo), (1988)
• The Color of Money (El color del dinero), (1986)
• After Hours (¡Jo, qué noche!), (1985)
• The King of Comedy (El Rey de la Comedia), (1983)
• Raging Bull (Toro Salvaje), (1980)
• The last waltz (El último vals), (1978)
• New York, New York (1977)
• Taxi driver (1976)
• Alice Doesn't Live Here Anymore (Alicia ya no vive aquí), (1974)
• Italianamerican (1974)
• Mean Streets (Malas Calles), (1973)
• Boxcar Bertha(1972)
• Street scenes (1970)
• Who's that knocking at my door?(1967)
• The Big Shave (cortometraje) (1967)
♦ Actor
• Shark Tale (El cazatiburones) (2004)
• Quiz Show (El dilema), (1994)
• Dreams (1990)
• Round Midnight (1986) ♦ Premios♦
Oscars2006 Oscar al mejor director The Departed Ganador |
2004 Oscar al mejor director El aviador Candidato |
2002 Oscar al mejor director Gangs of New York Candidato |
1993 Oscar al mejor guión adaptado La edad de la inocencia Candidato |
1990 Oscar al mejor director Uno de los nuestros Candidato |
1990 Oscar al mejor guión adaptado Uno de los nuestros Candidato |
1988 Oscar al mejor director La última tentación de Cristo Candidato |
1980 Oscar al mejor director Toro Salvaje Candidato |
♦
Globos de Oro2010 Premio Cecil B. DeMille - Ganador |
2006 Globo de Oro al mejor director The Departed Ganador |
2004 Globo de Oro al mejor director El aviador Candidato |
2002 Globo de Oro al mejor director Gangs of New York Ganador |
1995 Globo de Oro al mejor director Casino Candidato |
1993 Globo de Oro al mejor director La edad de la inocencia Candidato |
Buf de este me gustan muchas :alegre
A ver si le dan el Oscar a la mejor película por 'Infiltrados', que creo ya se lo merece :si
El tio mas nominado a mejor Director y nuca se lo han dado, ojala se lo den por Infiltrados aunque la cosa esta dura por Eastwood. De ai me encanta Taxi Driver y las he visto casi todas
:obacion :obacion
No es de mis preferidos!!!!
Gran director Scorsese. Como ya dije, uno de mis favoritos.
Taxi Driver, Toro Salvaje, Uno de los Nuestros y Casino son obras maestras. :obacion :obacion
Toca actualizar :mmm
Uno de los más auténticos, de las pocas joyas que nos quedan vivas y autor de peliculones tremendos, a veces intercalados con otras peliculas que me mosquean algo, pero que se pueden perdonar.
Me gustan especialmente Uno de los nuestros, Casino y Taxi Driver.
También me gustó Toro Salvaje e Infiltrados me entretuvo bastante, aunque la veo sobrevalorada.
Hacía tiempo que no me pasaba por tu sección varde!! :vergüenza
De Scorsese no digo nada, porque no le haría justicia.
Tan sólo me ha venido a la mente la primera película que vi de él siendo un niño, y que además lo hice en más de una ocasión porque tenía un no sé qué..El Color del dinero, sin ser una de sus mejores cintas.
Si te gusta el cine, te gusta Scorsese, esto va unido. Infiltrados es una buena película, xo no es ni de lejos la mejor del director, y k haya ganado el Oscar x esta cinta y no lo haya hecho x otras como Casino o Taxi Driver no me hace salir de mi asombro.
Scorsese esta sin duda entre el poker de mejores directores del cine moderno(los que le entregaron el Oscar).
Para mi es de lo mejorcito sino el mejor y sin duda los premios nunca le han hecho justicia, se lo dieron con Infiltrados un buen film pero ni de lejiiiisimos su mejor(Taxi Driver, Toro Salvaje, Casino, Uno de los nuestros, etc...)
Ansioso espero las proximas obras de arte que se han anunciado
Shutter Island con DiCaprio: EN 2009
I heard you paint houses con De Niro en su novena colaboracion(ojala lleguen a la 10ª): EN 2010
The Rise of Theodore Roosevelt con DiCaprio: EN 2010
Hola; Scorsese tiene películas muy muy buenas como Taxi driver, Toro salvaje, enorme De Niro en esta cinta, Jó que noche( quizás la mejor junto con Taxi Driver) o Uno de los nuestros. Luego tiene el nivel 2 que serían películas pasables como Casino, infiltrados, el aviador o El cabo del miedo( o del terror) que no sé cual es la clásica y cual la de Scorsese; y finalmente tendríamos las... (¿puedo decir cagadas?) malas malas como Al límite, con un sobreactuadísimo Nicholas Cage, o Gangs of New York, una de las peores películas de la historia teniendo en cuenta lo que se esperaba de ella, quien era el director y todo el dinero que se invirtió
La verdad es que sí que hay que actualizar, su filmografía y el Óscar que ganó :guiñar
Y ya que estamos poner la última, Shutter Island, una jollita de este año!!
Cita de: Lujancio en 04 de Enero de 2011, 05:15:25 PM
Y ya que estamos poner la última, Shutter Island, una jollita de este año!!
Filmografía y premios actualizados. Supongo que también habrá que pegar un repasillo al resto de biofilmografías :pregunta
Para mí uno de los más grandes, uno de los mejores, qué grande a echo al cine el gran Martin Scorsese! :obacion
un grande Scorsese :gafas por cierto pedazo de serie la que a hecho con boardwalk empire.
Con joyas como Toro salvaje, Taxi driver, Uno de los nuestros o Casino.
Tras ver obras maestras como Malas calles, El color del dinero, Infiltrados o Shutter island.
Obras de arte como New York, New York, La ultima tentación de cristo, El cabo del miedo, La edad de la inocencia, Gangs of New York o El aviador.
Películas muy buenas como ¡Jo, que noche! (rodada en dos semanas). Otras no tan buenas (si no tuviera ni una mala no sería humano) como El rey de la comedia (reconocido por el mismo).
Compartiendo película con Francis Ford Coppola y Woody Allen en Historias de Nueva York, contando una historia cada uno, siendo sin duda la de Scorsese, la mejor de las tres.
Documentales musicales impresionantes, como Shine a Light o el de Bob Dylan, y series impactantes con el sello Scorsese, como Boardwalk Empire. Sumando todo esto a su personalidad, que es lo que le ha llevado siempre a no ser reconocido en Hoolllywood por su bestial trabajo, al hacer siempre lo que le da la gana sin dejarse pisotear por nada ni por nadie (esto tiene que escocer mucho por aquellos lares), y sin dejar que nadie toque o retoque sus obras (aún que esto le traiga consecuencias), con su autenticidad, su talento, sus planos, su manera de sacar lo mejor de cada actor y su forma de rodar, es para mi, sin duda, el mejor director de cine del momento. Cuanto se le echará en falta el día que ya no esté.... Amo a este hombre.
A la espera impaciente de su nuevo trabajo (Hugo Cabret) pero sobre todo a la espera, ya en 2012, de The Irishman, con el retorno del gran De Niro al mundo de la mafia. Viendo todos sus trabajos juntos hay que decir que las palabras Scorsese, Robert De Niro y mafia-gangster ya huelen a nueva joya cinematográfica, ya veremos...
Y grandes documentales sobre cine también, Scorsese no solo no se olvida de quienes influyeron en el, sino que ademas es lo suficientemente humilde como para rendirles tributo y agradecérselo públicamente. Un fenómeno y el tipo mas elegante de Hwood.
Pues yo con Scorsese no acabo de congeniar, la única de las suyas que me parece una gran película es Taxi Driver
Infiltrados, Uno de los nuestros, El Color del Dinero, Toro salvaje... me parecen películas muy flojas y muy sobrevaloradas, e incluso algunas como Shutter Island o El aviador me parecen malas... De las que no he visto me recomiendan mucho Casino, un día la veré pero supongo que será la última oportunidad que le de, cuando alguien no te entra....
Cita de: Banacafalata en 18 de Abril de 2011, 02:57:04 PM
Pues yo con Scorsese no acabo de congeniar, la única de las suyas que me parece una gran película es Taxi Driver
Infiltrados, Uno de los nuestros, El Color del Dinero, Toro salvaje... me parecen películas muy flojas y muy sobrevaloradas, e incluso algunas como Shutter Island o El aviador me parecen malas... De las que no he visto me recomiendan mucho Casino, un día la veré pero supongo que será la última oportunidad que le de, cuando alguien no te entra....
Siempre digo que hay que saber diferenciar entre gustos y realidad. Hay películas que a mi no me terminan de gustar pero se perfectamente que son muy buenas pelis. Puede que a ti no te gusten pero ¿no puedes reconocer lo buenas que son? Yo no tendría problema. No hablamos de "Spider man" precisamente, hablamos de CINE con mayúsculas, palabras mayores...
pd: ¿Uno de los nuestros y toro salvaje muy flojas y muy sobrevaloradas? Yo diría más bien todo lo contrario... :deses :deses :deses Un insulto al cine en toda regla...
Con El aviador estoy de acuerdo, es floja y aburrida.
Casino me encanta, pero si no te gusto Goodfellas, esta no te va a gustar, es prácticamente lo mismo.
Películas tan bien rodadas, tan bien hechas, con escenas que te quitan el hipo (aún que en su totalidad te parezcan un coñazo, a mi desde luego no) como son Gangs of New York o El aviador, nunca pueden ser malas, ¿aburridas? de acuerdo, ¿malas? jamás...
Estoy de acuerdo. Aunque a El aviador no le encuentro el fondo, excelentemente realizada obviamente... lógico siendo de Martin Scorsese.
Cita de: SCORSESE en 18 de Abril de 2011, 03:52:44 PM
Cita de: Banacafalata en 18 de Abril de 2011, 02:57:04 PM
Pues yo con Scorsese no acabo de congeniar, la única de las suyas que me parece una gran película es Taxi Driver
Infiltrados, Uno de los nuestros, El Color del Dinero, Toro salvaje... me parecen películas muy flojas y muy sobrevaloradas, e incluso algunas como Shutter Island o El aviador me parecen malas... De las que no he visto me recomiendan mucho Casino, un día la veré pero supongo que será la última oportunidad que le de, cuando alguien no te entra....
Siempre digo que hay que saber diferenciar entre gustos y realidad. Hay películas que a mi no me terminan de gustar pero se perfectamente que son muy buenas pelis. Puede que a ti no te gusten pero ¿no puedes reconocer lo buenas que son? Yo no tendría problema. No hablamos de "Spider man" precisamente, hablamos de CINE con mayúsculas, palabras mayores...
La realidad, es que a mi no me gusto, y si a mi no me gusta no puedo decir que es buena...
Si que puedes, a mi Kane no me gusta, pero creo que es una buena película para su época, y que Welles es uno de los grandes.
El concepto "malo" se debería usar para películas sin ningún fondo, tipo Adam Sandler y demás sin verguenzas.
Cita de: Alex de Large en 18 de Abril de 2011, 05:59:05 PM
Si que puedes, a mi Kane no me gusta, pero creo que es una buena película para su época, y que Welles es uno de los grandes.
El concepto "malo" se debería usar para películas sin ningún fondo, tipo Adam Sandler y demás sin verguenzas.
No, el concepto malo se debe usar para lo que no te gusta, el concepto bueno, para lo que te gusta...Yo no tengo ningún reparo en decir por ejemplo que PARA MI 2001 es una mierda terrible... pero es que el cine consiste en eso. No todos los humanos somos iguales, y una película se considera buena cuando a mucha gente le gusta, pero no habrá película que le parezca buena a todo el mundo, ni película que a nadie le parezca buena (bueno, de esto si puede darse algún caso xD), pero afortunadamente, para los gustos se hicieron los colores.
CitarLa realidad, es que a mi no me gusto, y si a mi no me gusta no puedo decir que es buena...
+100!!
CitarNo, el concepto malo se debe usar para lo que no te gusta, el concepto bueno, para lo que te gusta...Yo no tengo ningún reparo en decir por ejemplo que PARA MI 2001 es una mierda terrible... pero es que el cine consiste en eso. No todos los humanos somos iguales, y una película se considera buena cuando a mucha gente le gusta, pero no habrá película que le parezca buena a todo el mundo, ni película que a nadie le parezca buena (bueno, de esto si puede darse algún caso xD), pero afortunadamente, para los gustos se hicieron los colores.
Mas razón que un santo, totalmente de acuerdo :si
Osea que yo tengo que pensar que Tarkovski es un mal director porque no me gusta? echando por tierra su excelente fotografía, su fondo, su significado espiritual etc..?
Pues si a ti no te gusta, para ti será un mal director no??? No creo que eches por tierra nada, por que por suerte en este mundo nadie tiene la voz de la razón
Realmente me parece un gran director aunque no haya ninguna película suya que me llame realmente la atención, su extremismo no encaja con mis gustos, pero una buena fotografía y unas ideas con fondo si que las se apreciar.
También me pasa con según que filmes, por ejemplo Fargo, le tengo tirria, pero ese ambiente frió y ciertos detalles de la película me encantan, y no me parece mala. Malo para mi es películas que no innovan, de estas que Hollywood hace simplemente para ganar dinero y ya esta, películas que no le gustan ni al que las hace ni al que las ve.
Por ejemplo de Goodfellas me parece normal que no te guste la historia, pero no puedes negar que esta bien hecha, interpretaciones cojonudas, música excelente etc...
Pues eso haya tú, yo de Tarkovski no he visto nada, pero uno muy respetado y alabado es David Lynch, y yo no es solo que no le trague, es que me parece un tio pretencioso, que lo único que hace es tomar el pelo a los cuatro que van detrás de él y ven arte en la barbacoa mal hecha de Homer.
Y tiene dos peliculones inmensos, El Hombre elefante y Una historia verdadera, precisamente en los que menos "innova" y en las que más se dedica a hacer cine de verdad...
Y de uno de los nuestros, si Joe Pesci esta tremendo (no puedo decir lo mismo de Liotta, ni de De Niro, que sin estar mal no es su mejor papel), y que gano con eso, si la película no me aporta nada y me parece simplemente algo del montón... pues habrá gente que le guste muchísimo y dirán que es un peliculón, yo no puedo decir lo mismo por que no me lo ha parecido.
De acuerdo con Alex totalmente. Yo tengo unas cuantas "de las grandes" que no me gustan, pero se cuando una película no me gusta por que es mala (o al menos puedes debatir si lo es o no), o cuando sin gustarme se que es una gran película. Un ejemplo facil que tengo es con la conocida "Lo que el viento se llevó". Aún aburriendome como una ostra, bostezando y asqueándome por momentos, veo que es una película con una gran historia, un buen guión, y está muy bien hecha. Sabiendo todo ¿Por que voy a decir que es mala cuando se, que aún que a mi no me agrade, es una gran película? Supongo que nunca estaremos todos de acuerdo en este tema...
Cita de: Banacafalata en 18 de Abril de 2011, 10:23:24 PM
Pues eso haya tú, yo de Tarkovski no he visto nada, pero uno muy respetado y alabado es David Fincher, y yo no es solo que no le trague, es que me parece un tio pretencioso, que lo único que hace es tomar el pelo a los cuatro que van detrás de él y ven arte en la barbacoa mal hecha de Homer.
Y tiene dos peliculones inmensos, El Hombre elefante y Una historia verdadera, precisamente en los que menos "innova" y en las que más se dedica a hacer cine de verdad...
Y de uno de los nuestros, si Joe Pesci esta tremendo (no puedo decir lo mismo de Liotta, ni de De Niro, que sin estar mal no es su mejor papel), y que gano con eso, si la película no me aporta nada y me parece simplemente algo del montón... pues habrá gente que le guste muchísimo y dirán que es un peliculón, yo no puedo decir lo mismo por que no me lo ha parecido.
El hombre elefante y Una historia verdadera son de Linch no de Fincher.
Si en uno de los nuestros, Ray Liotta (en mi opinión puede que el mejor papel de su vida) y Robert De Niro no son de tu agrado ¿se puede saber que es lo que te agrada? Sin acritud
Estaba hablando de Lynch, pero se me ha ido la pinza y he puesto Fincher (que me encanta).
De Niro no he dicho que no me agrade, he dicho que no es su mejor papel, no se puede comparar a lo que hace en El Padrino 2, Erase una vez en America, El Cazador... incluso en películas "no grandes" como Los Padres de Ella me gusta más...
Y Ray Liotta esta flojisimo...
Si Liotta estuvo flojísimo en uno de los nuestros, entonces en el resto de papeles ha estado simplemente paupérrimo, pero en fin, allá cada uno. Resulta curioso que hablando de mejores papeles de De Niro nombres Los padres de ella y no una de las que para mi ha sido el mejor papel hasta ahora de su carrera, Toro Salvaje. Ni siquiera nombras ni una de Scorsese, que junto al maestro, fué sin duda donde De Niro explotó todo su talento. Un odio visceral hacia Scorsese recorre tu cuerpo sin saber por que, algo parecido a los anti-Nadal o a los anti-Alonsistas de este pais, nunca os entenderé. Hasta aquí mi "debate". Un saludo :adios
PD: A mi Linch tampoco me gusta y sin embargo se que es un gran director
Por lo que he estado leyendo, las opiniones de Scorsese y Alex de Large no van con la mayoría (me parece bien que tengáis vuestras propias opiniones), pero, desde mi punto de vista, os estáis precipitando.
Muchos sabemos apreciar un buen guión o una buena fotografía, pero si no nos transmite esa sensación de que sea buena es que a nosotros no nos ha entusiasmado. Y con esto no estamos echando por tierra la reputación general de nadie. Es la opinión de cada uno. Ya esta.
Cita de: SCORSESE en 19 de Abril de 2011, 10:41:45 AM
Si Liotta estuvo flojísimo en uno de los nuestros, entonces en el resto de papeles ha estado simplemente paupérrimo, pero en fin, allá cada uno. Resulta curioso que hablando de mejores papeles de De Niro nombres Los padres de ella y no una de las que para mi ha sido el mejor papel hasta ahora de su carrera, Toro Salvaje. Ni siquiera nombras ni una de Scorsese, que junto al maestro, fué sin duda donde De Niro explotó todo su talento. Un odio visceral hacia Scorsese recorre tu cuerpo sin saber por que, algo parecido a los anti-Nadal o a los anti-Alonsistas de este pais, nunca os entenderé. Hasta aquí mi "debate". Un saludo :adios
PD: A mi Linch tampoco me gusta y sin embargo se que es un gran director
No he mencionado Taxi Driver o Toro Salvaje simplemente por que en ese momento no me he acordado de ellas, pero en ambas De Niro esta inmensa, y no tengo ningún odio a Scorsese, de hecho película que estrena, película que procuro ver, a ver si consigo que me entre, pero nada que no hay forma... (Además de que Taxi Driver como he dicho antes, si que me parece un peliculón)
Entre mis favoritos, Taxi Driver - Uno de los nuestros - Casino - Infiltrados.
Increíble que no le dieran el Oscar hasta 2006, manda huevos que se lo dieran a Rocky y no a Taxi Driver
Cita de: Banacafalata en 18 de Abril de 2011, 10:23:24 PM
Pues eso haya tú, yo de Tarkovski no he visto nada, pero uno muy respetado y alabado es David Lynch, y yo no es solo que no le trague, es que me parece un tio pretencioso, que lo único que hace es tomar el pelo a los cuatro que van detrás de él y ven arte en la barbacoa mal hecha de Homer.
Y tiene dos peliculones inmensos, El Hombre elefante y Una historia verdadera, precisamente en los que menos "innova" y en las que más se dedica a hacer cine de verdad...
No te gustó Corazón Salvaje?