Encuesta
Pregunta:
XII Copa de Cine: Mejor Banda Sonora Original
Opción 1: Ennio Morricone (Los odiosos ocho)
votos: 17
Opción 2: Jóhann Jóhannsson (La llegada)
votos: 18
Opción 3: Ryuichi Sakamoto, Alva Noto & Bryce Dessner (El renacido)
votos: 3
Opción 4: Carter Burwell (Carol)
votos: 11
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/copa/bso_2016.jpg)
(Normas y dudas. Calendario 'Copa de Cine 2016' (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35941.msg846894.html#msg846894))
Otra que no puedo votar :deses
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2017, 01:32:13 PM
Otra que no puedo votar :deses
Ídem por aquí aunque en este caso por culpa de sólo 1 peli. No he podido votar en ninguna eliminatoria aún :'(
Ya os vale. :burla
Vistas 3 de 4, pero tendría que escuchar el score aparte para recordarlos, así que nada.
Si estuviera esa maravilla de Abel Korzeniowski no dudaba ni un momento.
Jóhann Jóhannsson de lejos
Hacía mucho que no escuchaba una BSO de una calidad tan alta, con tanta personalidad y musicalmente tan atrevida. Solo él podría haberse marcado algo así
Morricone se llevó el Óscar con total merecimiento, pero si hubiese compartido terna con Jóhannsson por Arrival me hubiese pensado mucho mi beneplácito con tal votación. Cómo dije en el hilo de Mejores Efectos, me tiene ganada por su precisión.
Pues de las cuatro me quedo con la de La Llegada.
La música de Jóhann Jóhannsson es sensacional.
Pero me gustó más todavía la de Ennio Morricone, que a sus 88 años sigue creando cosas como esta maravilla!! :obacion
Interesantes candidatas. Me quedo con la de Morricone en 'The Hateful Eight'.
De vergüenza que no esté ni el John Debney de El Libro de la Selva ni el John Williams de Mi amigo el gigante.
Tanto Carol como Los Odiosos Ocho son estupendas elecciones pero algo me dice que las otras dos insípidas partituras van a ser más votadas por el valor del film antes que el de la banda sonora cinematográfica.
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 03:36:53 PM
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
A Arrival le pasa lo mismo que a Spotlight. Sus elementos técnicos no son espectaculares, pero son tan óptimos que se incrustan genial en la película y cumplen con su finalidad principal: servir a la historia. Es un todo por el mensaje, al igual que pasaba en Spotlight.
En el caso de la banda sonora, es una partitura sin demostraciones de fuerza o de grandeza, pero no exenta de sentimiento y de identidad. Se ven como parte del todo, sin destacar, pero porque no le hace falta.
Así es como la veo yo, y así es como me encantó.
Viendo como está la cosa no creo que gane, pero me da igual, mi voto va para la BSO de 'Carol' que es una auténtica maravilla.
El problema de la BSO de 'La llegada' es que, sin la película, se queda en nada. Pero no me parece que eso deba ser considerado como un "pero" necesariamente, dado que su función fundamental es acompañar el filme.
En el caso de 'Los odiosos ocho' me resisto a verla como algo más que un tema muy bueno, por lo que me resisto a premiar lo que en resumen vendría a ser premiar sólo una pista, y no una composición en su conjunto.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 03:36:53 PM
De vergüenza que no esté ni el John Debney de El Libro de la Selva ni el John Williams de Mi amigo el gigante.
El castigo por la nominación "regalada" del año pasado. :burla
No voto. No he visto Los odiosos ocho, y del resto no me gustó ninguna b.s.o.
Cita de: Yeezus en 19 de Enero de 2017, 03:54:55 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 03:36:53 PM
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
A Arrival le pasa lo mismo que a Spotlight. Sus elementos técnicos no son espectaculares, pero son tan óptimos que se incrustan genial en la película y cumplen con su finalidad principal: servir a la historia. Es un todo por el mensaje, al igual que pasaba en Spotlight.
En el caso de la banda sonora, es una partitura sin demostraciones de fuerza o de grandeza, pero no exenta de sentimiento y de identidad. Se ven como parte del todo, sin destacar, pero porque no le hace falta.
Así es como la veo yo, y así es como me encantó.
Es decir, no me has aclarado nada. Ah si, que
La Llegada te ha encantado y por ello hay que votarla en todo.
Os ruego que considereis una cosa, la banda sonora de Jóhann Jóhannsson para esta película ha sido descalificada para los premios Oscars. Dato nada baladí ya que tanto al principio de la película como al final de la misma, se hace un uso fulminante del temp-track (pista de música temporal) con un tema de Max Richter NO compuesto para el film. Y que podéis escuchar aquí: https://youtu.be/rVN1B-tUpgs (https://youtu.be/rVN1B-tUpgs)
La banda sonora ha sido descalificada porque los votantes podían confundir fácilmente este tema como original de Jóhannsson y por lo tanto votarla en consecuencia. Me temo que esto mismo ha sucedido con el resto de premios mundiales (incluidos la copa del cine) ya que la banda sonora ORIGINAL de
La Llegada suena así: https://youtu.be/F0ahB25FJ6o (https://youtu.be/F0ahB25FJ6o)
Creo que por parte de Denis Villeneuve, es un fallo gravísimo no confiar en su compositor fetiche para componerle una pieza emotiva al principio y final de la película.
Cita de: Wanchope en 19 de Enero de 2017, 04:08:52 PM
En el caso de 'Los odiosos ocho' me resisto a verla como algo más que un tema muy bueno, por lo que me resisto a premiar lo que en resumen vendría a ser premiar sólo una pista, y no una composición en su conjunto.
"L'ultima diligenza di Red Rock" https://youtu.be/PTwWp6VMNGs (https://youtu.be/PTwWp6VMNGs)
"Bestiality" https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE (https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE)
"Neve" https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI (https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI)
"The Lincoln Letter" https://youtu.be/EwETw5A2_LE (https://youtu.be/EwETw5A2_LE)
Y una escena musical que no tiene ninguna de las otras nominadas: https://youtu.be/pxtNi3dytcY (https://youtu.be/pxtNi3dytcY)
Morricone in da house!!!!!
No haber visto 'La Llegada' me deja otra vez sin participar, del resto me quedo sin duda con Morricone.
Mi voto para la La llegada, una banda sonora que emociona, con una música al comienzo brutal!
En lo que va de Copa he visto todas las películas, cruzo dedos.. Para mi la BSO del año era para Abel Korzeniowski por Animales nocturnos, maravillosa y me quedo corta, pero de la nominadas con La llegada ya que su música me transmitió muchísimo.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 06:54:10 PM
La banda sonora ha sido descalificada porque los votantes podían confundir fácilmente este tema como original de Jóhannsson y por lo tanto votarla en consecuencia. Me temo que esto mismo ha sucedido con el resto de premios mundiales (incluidos la copa del cine) ya que la banda sonora ORIGINAL de La Llegada suena así: https://youtu.be/F0ahB25FJ6o (https://youtu.be/F0ahB25FJ6o)
Me encanta ese tema. Y no estoy de acuerdo con esa decisión, dicho sea de paso. Ni es la primera ni será la última película que echa mano de una composición no original para un momento concreto. Tomar dicha decisión me parece que habla más de la despreocupación de los votantes que de otra cosa. Para eso ya puestos que unan en una sola la categoría de sonido y montaje de sonido, que a buen seguro la mayoría de los integrantes de la Academia no saben en que se diferencian. :bueno
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 06:54:10 PM
Creo que por parte de Denis Villeneuve, es un fallo gravísimo no confiar en su compositor fetiche para componerle una pieza emotiva al principio y final de la película.
No me parece ningún fallo, más aún si es una pieza que se ajusta tan bien a las necesidades de la escena. Que le quite protagonismo al compositor, puede, pero si entendemos una película como un trabajo en equipo no veo por qué tiene que ser un fallo.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 06:54:10 PM
Cita de: Wanchope en 19 de Enero de 2017, 04:08:52 PM
En el caso de 'Los odiosos ocho' me resisto a verla como algo más que un tema muy bueno, por lo que me resisto a premiar lo que en resumen vendría a ser premiar sólo una pista, y no una composición en su conjunto.
"L'ultima diligenza di Red Rock" https://youtu.be/PTwWp6VMNGs (https://youtu.be/PTwWp6VMNGs)
"Bestiality" https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE (https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE)
"Neve" https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI (https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI)
"The Lincoln Letter" https://youtu.be/EwETw5A2_LE (https://youtu.be/EwETw5A2_LE)
En este mismo mensaje has puesto dos temas que me encantan, uno de una película y otro de otra. Y tampoco has conseguido aclarar mi duda sobre a cual de las dos votar.
El año pasado ganó Mad Max y este año va a ser para La llegada. Que dios nos conserve la vista a los usuarios de este foro.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 06:54:10 PM
Cita de: Yeezus en 19 de Enero de 2017, 03:54:55 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 03:36:53 PM
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
A Arrival le pasa lo mismo que a Spotlight. Sus elementos técnicos no son espectaculares, pero son tan óptimos que se incrustan genial en la película y cumplen con su finalidad principal: servir a la historia. Es un todo por el mensaje, al igual que pasaba en Spotlight.
En el caso de la banda sonora, es una partitura sin demostraciones de fuerza o de grandeza, pero no exenta de sentimiento y de identidad. Se ven como parte del todo, sin destacar, pero porque no le hace falta.
Así es como la veo yo, y así es como me encantó.
Es decir, no me has aclarado nada. Ah si, que La Llegada te ha encantado y por ello hay que votarla en todo.
Os ruego que considereis una cosa, la banda sonora de Jóhann Jóhannsson para esta película ha sido descalificada para los premios Oscars. Dato nada baladí ya que tanto al principio de la película como al final de la misma, se hace un uso fulminante del temp-track (pista de música temporal) con un tema de Max Richter NO compuesto para el film. Y que podéis escuchar aquí: https://youtu.be/rVN1B-tUpgs (https://youtu.be/rVN1B-tUpgs)
La banda sonora ha sido descalificada porque los votantes podían confundir fácilmente este tema como original de Jóhannsson y por lo tanto votarla en consecuencia. Me temo que esto mismo ha sucedido con el resto de premios mundiales (incluidos la copa del cine) ya que la banda sonora ORIGINAL de La Llegada suena así: https://youtu.be/F0ahB25FJ6o (https://youtu.be/F0ahB25FJ6o)
Creo que por parte de Denis Villeneuve, es un fallo gravísimo no confiar en su compositor fetiche para componerle una pieza emotiva al principio y final de la película.
Definitivamente lees lo que te interesa, porque te lo he justificado pero lo has obviado. No te lo repetiré, ahí está para que te fijes.
Apoyo a Wancho. El tema de la película que comentas sale en otro filme, la película Disconnect, y yo me percaté de ello (usé Shazam para cerciorarme de que efectivamente tenía razón), y entiendo el razonamiento de los académicos para descalificarla por no ser pura e inmaculadamente nueva para la película, pero sinceramente es un argumento de poco peso que desacredita un trabajo precioso de una solemnidad muy a tener en cuenta, como bien puedes comprobar en la encuesta y en los comentarios que te encuentras.
Pero usar una pieza no compuesta para la película no debe, o no debería, considerarse para premio a la "Mejor banda sonora original", ni en los Oscar, ni aquí, ni en ningún lado.
Cita de: Wanchope en 19 de Enero de 2017, 04:08:52 PM
El problema de la BSO de 'La llegada' es que, sin la película, se queda en nada.
Para nada de acuerdo en esto. La música de Arrival no solo es una gran BSO, es un DISCAZO de música electrónica muy cercano a los primeros trabajos de Jóhannsson.
Y lo que comentáis del on the nature of daylight de Max Richter, a mi ni me sobra ni me parece obligado que Jóhannsson se tenga que encargar de los momentos en los que suena. Es el tema más natural e instrumental de la película, usado para subrayar los momentos también más humanos y sentimentales de la misma. La "marcianada" electrónica del resto de la cinta no encajaría, ni tampoco que en su discurso atmosférico Jóhannsson metiese de repente un tema suyo del estilo del de Max Richter. Además de que, joder, que es el on the nature of daylight... esa pieza tiene un poder brutal para momentos así.
Cita de: fenometrix en 20 de Enero de 2017, 12:47:08 AM
Pero usar una pieza no compuesta para la película no debe, o no debería, considerarse para premio a la "Mejor banda sonora original", ni en los Oscar, ni aquí, ni en ningún lado.
Yo no digo que deba ganar o perder, lo que no veo bien es desacreditarla y dejarla a la altura de una uña, cuando precisamente por lo que dice Lektro es una banda sonora cargada de sentimiento y solemnidad.
Cita de: Yeezus en 20 de Enero de 2017, 03:28:06 AM
Cita de: fenometrix en 20 de Enero de 2017, 12:47:08 AM
Pero usar una pieza no compuesta para la película no debe, o no debería, considerarse para premio a la "Mejor banda sonora original", ni en los Oscar, ni aquí, ni en ningún lado.
Yo no digo que deba ganar o perder, lo que no veo bien es desacreditarla y dejarla a la altura de una uña, cuando precisamente por lo que dice Lektro es una banda sonora cargada de sentimiento y solemnidad.
Pero si el sentimiento y solemnidad es para un tema externo y ajeno a la película, no se puede decir que la banda sonora (Original) de Arrival es buena. No si cuando lo dices piensas en esa pieza. ¿Que el director la ha usado con sabiduría y queda perfecta? Ok. Pero eso no quita para lo dicho anteriormente.
La banda sonora original de la película es esto:
https://youtu.be/F0ahB25FJ6o
Si cuando defiendes la mejor bso del año, te basas en esto, entonces no tengo nada que decir. A mi personalmente, el uso en pantalla queda bien, y su melodia es agradable, pero eso no quita para notar un tipo de composición un tanto neutro, relajado que no marca un ritmo que fuerce el montaje y dicho sea de paso, un estilo que podría utilizarse fácilmente para cualquier otra cosa sin mucho esfuerzo y quedaría igualmente resulton. Un capítulo de Black Mirror, por decir algo, podría llevar esta música tranquilamente. Y un bar de música Chill Out, también.
La banda sonora de 'La Llegada' es genial. Por separado no es una maravilla escucharla (quitando el tema de Max Ritcher) pero tampoco desagrada. Pero es que en el principal cometido de una banda sonora, su influencia en las imágenes que van sucediéndose en pantalla, no podía estar mejor. Esta atmósfera tan electrizante de Villeneuve no sería la misma con otra banda sonora, o con otro tipo de banda sonora mejor dicho. Que con 'La Llegada' te quedes pegado a la butaca, es en gran parte gracias a la música de Johan Johansson. El contraste con el tema de Max Ritcher está clarísimo: lo humano y lo marciano. Yo la nominé porque es la banda sonora que más me ha atrapado este año. No he visto las otras y por lo tanto no voto, pero me parece una muy buena banda sonora (que no un gran disco).
Criminal es decir que la composición de Johan Johansson no tiene personalidad y funcionaría igual de bien en cualquier otra. 'La Llegada' y su música solo pueden ir juntos. Algunos parece que le queréis adjudicar a esta película el papel de 'Mad Max' en la anterior (que tenía una fantástica banda sonora) y que queréis que os diga... No me parecería nada descabellado que ganase la copa de cine. Yo la puse la primera porque para mi es la mejor película de este año, y tranquilamente puede ganar el premio a la mejor banda sonora.
Madre mía que apretado está entre las que más me gustan... Mi voto es para la de Morricone, solo esa música para el opening es maravillosa además del conjunto de la obra, aunque si termina ganando La llegada no me parecería para nada injusto ya que acompaña a las imágenes de una manera prodigiosa y al fin y al cabo ese el objetivo de una BSO.
Con 'La llegada' nos ponemos en lo mismo que 'Guardianes de la galaxia' hace dos años. ¿Porque tenga un buen CD debemos desacreditar el trabajo como compositor de Tyler Bates?
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)
Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2017, 12:04:59 PM
Con 'La llegada' nos ponemos en lo mismo que 'Guardianes de la galaxia' hace dos años. ¿Porque tenga un buen CD debemos desacreditar el trabajo como compositor de Tyler Bates?
Nada que ver, no se trata de desacreditar, se trata de diferenciar. El 'Awesome mix vol1" es una estupenda recopilación de hits, pero no hace que la banda sonora original sea buena. El problema en éste caso es que la recopilación musical se comió el trabajo de Tyler Bates. Dicho sea de paso, en parte también es una pena porque la partitura de Tyler Bates es de lo más interesante y tiene temas muy buenos, especialmente los relacionados con Groot. Así que no es desacreditar a Bates. Tampoco se trata de desacreditar a Johansson, si no se diferenciar bien cada cosa, y una vez ahí, saber bien lo que se vota.
Cita de: fenometrix en 20 de Enero de 2017, 02:17:38 PM
Tampoco se trata de desacreditar a Johansson, si no se diferenciar bien cada cosa, y una vez ahí, saber bien lo que se vota.
En esas estamos, pues.
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2017, 01:52:17 PM
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)
Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Algo injusto. Y más teniendo como rivales a dos portentos de la composición musical para CINE como
Carol y
Los Odiosos Ocho.
En fin, creo que hay cierta hipocresía en esto de la copa. Algunos se rasgan las vestiduras porque no pueden votar ya que no han visto todas las películas. Recuerdo se galardonó a
Torrente 5: Operación Eurovegas como la peor película cuando (casi) nadie la había visto...
Volviendo al tema que aquí nos ocupa, se está votando a la mejor banda sonora
ORIGINAL. Pero visto el resultado, está claro que da igual. Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a
La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2017, 01:52:17 PM
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)
Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Algo injusto. Y más teniendo como rivales a dos portentos de la composición musical para CINE como
Carol y
Los Odiosos Ocho.
En fin, creo que hay cierta hipocresía en esto de la copa. Algunos se rasgan las vestiduras porque no pueden votar ya que no han visto todas las películas. Recuerdo se galardonó a
Torrente 5: Operación Eurovegas como la peor película cuando (casi) nadie la había visto...
Volviendo al tema que aquí nos ocupa, se está votando a la mejor banda sonora
ORIGINAL. Pero visto el resultado, está claro que da igual. Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado.
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto
La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Cita de: kittynegri en 20 de Enero de 2017, 05:04:51 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2017, 01:52:17 PM
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)
Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Algo injusto. Y más teniendo como rivales a dos portentos de la composición musical para CINE como
Carol y
Los Odiosos Ocho.
En fin, creo que hay cierta hipocresía en esto de la copa. Algunos se rasgan las vestiduras porque no pueden votar ya que no han visto todas las películas. Recuerdo se galardonó a
Torrente 5: Operación Eurovegas como la peor película cuando (casi) nadie la había visto...
Volviendo al tema que aquí nos ocupa, se está votando a la mejor banda sonora
ORIGINAL. Pero visto el resultado, está claro que da igual. Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado.
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
+1
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Cita de: perka en 20 de Enero de 2017, 05:24:12 PM
Cita de: kittynegri en 20 de Enero de 2017, 05:04:51 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 20 de Enero de 2017, 01:52:17 PM
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)
Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Algo injusto. Y más teniendo como rivales a dos portentos de la composición musical para CINE como
Carol y
Los Odiosos Ocho.
En fin, creo que hay cierta hipocresía en esto de la copa. Algunos se rasgan las vestiduras porque no pueden votar ya que no han visto todas las películas. Recuerdo se galardonó a
Torrente 5: Operación Eurovegas como la peor película cuando (casi) nadie la había visto...
Volviendo al tema que aquí nos ocupa, se está votando a la mejor banda sonora
ORIGINAL. Pero visto el resultado, está claro que da igual. Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado.
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
+1
Otro +1
Cita de: KellerDover en 20 de Enero de 2017, 08:59:26 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "
la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Respecto al segundo párrafo, ya hago cosas para la música de cine.
Cita de: kittynegri en 20 de Enero de 2017, 05:04:51 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Precisamente, con tanto "boom" diría que 'La la Land' NO va a ganar el próximo año. Yo veo mucho entusiasmo en twitter, en la realidad veo "que no es para tanto" y a que a pie de calle ese entusiasmo es mucho menor. 'La La Land' si no me equivoco va en torno al mundo del cine, un factor importante que ha ayudado a 'The Artist' a que, después de ese "boom" entre los amantes del cine, hoy en día sea una película virtualmente olvidada porque a los no amantes del cine les dijo más bien poco.
No creo que pase lo mismo, pero creo que es un "boom" que no tiene que ver con el de Tarantino, por poner un ejemplo.
Cita de: el gremlin gafapasta en 21 de Enero de 2017, 10:12:21 AM
Cita de: KellerDover en 20 de Enero de 2017, 08:59:26 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Respecto al segundo párrafo, ya hago cosas para la música de cine.
Porque (y ojo, vuelvo a suponer como he dicho) del mismo modo no hemos estudiado cine, y tampoco nos hace falta para votar con un poco de criterio.
El tema está en que siendo alguien que entiende de BSO has encontrado "injusticia" en un foro de gente que está aquí porque le gusta el cine, y no porque lo haya estudiado, creo vaya.
Cita de: KellerDover en 21 de Enero de 2017, 01:30:13 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 21 de Enero de 2017, 10:12:21 AM
Cita de: KellerDover en 20 de Enero de 2017, 08:59:26 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Respecto al segundo párrafo, ya hago cosas para la música de cine.
Porque (y ojo, vuelvo a suponer como he dicho) del mismo modo no hemos estudiado cine, y tampoco nos hace falta para votar con un poco de criterio.
El tema está en que siendo alguien que entiende de BSO has encontrado "injusticia" en un foro de gente que está aquí porque le gusta el cine, y no porque lo haya estudiado, creo vaya.
Una cosa es disfrutar el cine y otra distinta es valorar el cine.
Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2017, 10:46:17 AM
Cita de: kittynegri en 20 de Enero de 2017, 05:04:51 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Precisamente, con tanto "boom" diría que 'La la Land' NO va a ganar el próximo año. Yo veo mucho entusiasmo en twitter, en la realidad veo "que no es para tanto" y a que a pie de calle ese entusiasmo es mucho menor. 'La La Land' si no me equivoco va en torno al mundo del cine, un factor importante que ha ayudado a 'The Artist' a que, después de ese "boom" entre los amantes del cine, hoy en día sea una película virtualmente olvidada porque a los no amantes del cine les dijo más bien poco.
No creo que pase lo mismo, pero creo que es un "boom" que no tiene que ver con el de Tarantino, por poner un ejemplo.
'La La Land' tiene una banda sonora espectacular más allá de las canciones originales que tiene. Si lo gana en 2017, no me parecería nada raro. Es muy pronto todavía, y seguramente acaben saliendo bandas sonoras mejores, pero ya cansa un poco esto de tildar a esta película como una moda pasajera. Poca gente que
la ha visto (tanto gremlin como tu la estáis prejuzgando sin ni siquiera haberla visto), dice que no es tanto como dicen. No he leído ni oído a nadie que diga que está sobrevalorada. La película no es una de esas de "cine dentro de cine". Tiene algunos elementos que si tienen este tipo de películas, pero el tema principal no es ese. No es 'Ed Wood', vamos.
Los "no amantes del cine" recuerdan más 'A todo gas' que 'Mulholland Drive', pero eso no la hace mejor película. Ese argumento me parece bastante tonto.
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 02:18:24 AM
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Y dale con reivindicar
La La Land, genial que os encante pero ¡parece que no se puede decir nada que no sea positivo de esta película! (por cierto, NADIE ha dicho nada malo sobre ella en este topic...)
Flipo con lo que dices del Brexit y en especial de Donald Trump... Primero porque está fuera de lugar, segundo porque tergiversas el debate que se está desarrollando, tercero porque con ese argumento justificas que la gente vota A CIEGAS y SIN SABER en todas las materias incluyendo elecciones democráticas y referendums y por último porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 08:46:56 AM
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 02:18:24 AM
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Y dale con reivindicar La La Land, genial que os encante pero ¡parece que no se puede decir nada que no sea positivo de esta película! (por cierto, NADIE ha dicho nada malo sobre ella en este topic...)
Flipo con lo que dices del Brexit y en especial de Donald Trump... Primero porque está fuera de lugar, segundo porque tergiversas el debate que se está desarrollando, tercero porque con ese argumento justificas que la gente vota A CIEGAS y SIN SABER en todas las materias incluyendo elecciones democráticas y referendums y por último porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
La reivindico porque puedo y quiero, al igual que puede y quiere criticarla el que la critica. Y sí que se ha dicho algo negativo, o mejor dicho, se ha insinuado algo con connotación negativa, que va ganar La Copa del Año que viene por el fandom que tiene, desacreditando todo mérito que haya conseguido la cinta. Horroroso, como tantos otros años.
Y no lo justifico yo, lo justificaba un tal Ostrogorsky...
"
¿Qué pasa si se puede votar pero no se ha madurado políticamente?"
De todas formas, me acabo de dar cuenta de una cosa que me ha hecho dar por zanjado el debate.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 08:46:56 AM
... porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
Off topic político: Yo sí creo que va a ser nefasto... pero no por Trump, sino por los detractores de Trump. De hecho yo no temo a Trump, sino a los detractores de Trump. Eso SÍ ME DAN MIEDO porque son los que le han dado el poder a Trump, y los que siguen haciéndole más fuerte cada día. Ayer debió ser uno de los días más felices de su vida, de hecho.
Cita de: Sacri94 en 21 de Enero de 2017, 05:58:28 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2017, 10:46:17 AM
Precisamente, con tanto "boom" diría que 'La la Land' NO va a ganar el próximo año. Yo veo mucho entusiasmo en twitter, en la realidad veo "que no es para tanto" y a que a pie de calle ese entusiasmo es mucho menor. 'La La Land' si no me equivoco va en torno al mundo del cine, un factor importante que ha ayudado a 'The Artist' a que, después de ese "boom" entre los amantes del cine, hoy en día sea una película virtualmente olvidada porque a los no amantes del cine les dijo más bien poco.
'La La Land' tiene una banda sonora espectacular más allá de las canciones originales que tiene. Si lo gana en 2017, no me parecería nada raro. Es muy pronto todavía, y seguramente acaben saliendo bandas sonoras mejores, pero ya cansa un poco esto de tildar a esta película como una moda pasajera. Poca gente que la ha visto (tanto gremlin como tu la estáis prejuzgando sin ni siquiera haberla visto), dice que no es tanto como dicen. No he leído ni oído a nadie que diga que está sobrevalorada. La película no es una de esas de "cine dentro de cine". Tiene algunos elementos que si tienen este tipo de películas, pero el tema principal no es ese. No es 'Ed Wood', vamos.
Los "no amantes del cine" recuerdan más 'A todo gas' que 'Mulholland Drive', pero eso no la hace mejor película. Ese argumento me parece bastante tonto.
Primero, yo en ningún momento la estoy prejuzgando, porque como dices yo no la he visto. Estoy diciendo lo que me ha llegado: que la gente que conozco que la ha visto, en persona, me han dicho que no es para tanto, y que el entusiasmo que leo online me contrasta con el entusiasmo más moderado de lo que vendría a ser mi mundo real. Dos ejemplos, mi hermano fue a verla con cuatro personas y que sólo le gustó a él, y que aún así no la recomendaría, y también un compañero fue con sus amigos y para su sorpresa se encontraron con que era un musical... y que ellos no se fueron, pero si un buen puñado de personas en la sala.
Estáis dando por sentado que "ser una moda" es algo "malo" cuando no tiene por qué serlo: virtualmente es como esperar a que pase el primer fin de semana de una película de superhéroes, y los fans dejen paso al público no fan, con perspectivas más aleatorias, que reajusten un poco su alcance de forma menos "acalorada". Y puede que se reajusten, o puede que se queden como están. Anda que no hay películas que dan mucho de que hablar, y parecen muy buenas, y que luego en un año se olvidan. Anda que no hay "películones" en festivales como Cannes que para cuando se estrenan, un puñado de meses después, los mismos que las calificaron de "películones" parece que se han olvidado de "defenderlas" con uñas y dientes.
Y una prueba es que, como dice Gremlin, parece que no se puede decir nada malo de ella sin que te echen encima y te acusen de algo, especialmente de ser un "hater" en algo que ya cansa muuuuucho. Yo no dejo de ver lo mismo que en su momento con películas como la 'Bruja de Blair', que mucha gente ha ido a verla porque le han venido que hay que verla, pero sin plantearse si es o no su tipo de cine. Yo la quería ver, pero ahora mismo tengo la sensación de que no la vería, sino de que se ha creado lo mismo que con las películas de Marvel o de DC, que o estas a favor o estas en contra, como si no hubiera más alternativa.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 08:59:23 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 08:46:56 AM
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 02:18:24 AM
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Y dale con reivindicar La La Land, genial que os encante pero ¡parece que no se puede decir nada que no sea positivo de esta película! (por cierto, NADIE ha dicho nada malo sobre ella en este topic...)
Flipo con lo que dices del Brexit y en especial de Donald Trump... Primero porque está fuera de lugar, segundo porque tergiversas el debate que se está desarrollando, tercero porque con ese argumento justificas que la gente vota A CIEGAS y SIN SABER en todas las materias incluyendo elecciones democráticas y referendums y por último porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
La reivindico porque puedo y quiero, al igual que puede y quiere criticarla el que la critica. Y sí que se ha dicho algo negativo, o mejor dicho, se ha insinuado algo con connotación negativa, que va ganar La Copa del Año que viene por el fandom que tiene, desacreditando todo mérito que haya conseguido la cinta. Horroroso, como tantos otros años.
Y no lo justifico yo, lo justificaba un tal Ostrogorsky...
"¿Qué pasa si se puede votar pero no se ha madurado políticamente?"
De todas formas, me acabo de dar cuenta de una cosa que me ha hecho dar por zanjado el debate.
No te piques porque aquí NADIE ha dudado de que reivindiques o no
La La Land. Lo que se ha dicho es que parece que NO se pueden decir cosas no positivas de ella (¡algo curioso porque tampoco este ha sido el caso en este debate!)
Lo que está claro es que defiendes demasiado lo que te gusta (me parece correcto siempre que este bien justificado) y te molesta bastante que sobre aquello que te gusta, se insinúen (no que se digan) cosas.
Me has tildado de "cortito" en otro post. Confío que rectifiques porque esto es un INSULTO y te recuerdo que un debate no se zanja cuando tú eliges. Participamos todos.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:05:32 PM
Me has tildado de "cortito" en otro post. Confío que rectifiques porque esto es un INSULTO y te recuerdo que un debate no se zanja cuando tú eliges. Participamos todos.
Eso. Que haya paz.
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 11:52:15 AM
Estáis dando por sentado que "ser una moda" es algo "malo" cuando no tiene por qué serlo: virtualmente es como esperar a que pase el primer fin de semana de una película de superhéroes, y los fans dejen paso al público no fan, con perspectivas más aleatorias, que reajusten un poco su alcance de forma menos "acalorada". Y puede que se reajusten, o puede que se queden como están. Anda que no hay películas que dan mucho de que hablar, y parecen muy buenas, y que luego en un año se olvidan. Anda que no hay "películones" en festivales como Cannes que para cuando se estrenan, un puñado de meses después, los mismos que las calificaron de "películones" parece que se han olvidado de "defenderlas" con uñas y dientes.
Y una prueba es que, como dice Gremlin, parece que no se puede decir nada malo de ella sin que te echen encima y te acusen de algo, especialmente de ser un "hater" en algo que ya cansa muuuuucho.
La gran paradoja de toda esta moda es el daño que está haciendo a la propia película
La Ciudad de las Estrellas, al cine y a sus responsables.
A la propia película porque estas modas las dejan en nefasto lugar. El paso del tiempo le va a pasar factura MUY rápido. ¿Acaso no recordais lo mal que envejeció el efecto
Titanic? En 2003 recuerdo cachondeos porque un chaval tenia un item de esta película y en 1997 ERA LO ÚNICO QUE EXISTIA. Hoy la película de James Cameron se recuerda bastante mal considerando el boom de su momento.
Al cine porque ahora mismo no se valoran los INCREIBLE PELÍCULONES que están en cartelera o están a punto de salir. Todo es
La La Land. TODO. Supongo que en unos meses se hablará de
Toni Erdmann o de
Figuras Ocultas y dejarán de ser un breve de periódico cuando podrían ser portadas de revista de cine.
Siguiendo con el ejemplo de
Titanic, el año que arrasó en TODOS LOS CERTÁMENES, estaban también
L.A. Confidential,
Boogie Nights,
La Tormenta de Hielo,
Starship Troopers... Preguntaros donde ha quedado la epopeya de Cameron y donde están las demás. O iros al 2003, año de
El Retorno del Rey. ¿Recordais
Avatar?
Y al equipo de
La La Land porque esto es pan hoy y hambre mañana. Este éxito está siendo DESCOMUNAL. La carrera de Chazelle difícilmente conseguirá remontar esto. No sabe ni como lo ha conseguido, pues la película (hablo sin haberla visto aún, que conste) no aporta nada nuevo al género como por ejemplo si consiguieron Rob Marshall (gracias a la labor de Bob Fosse) en
Chicago o Buz Luhrmann en
Moulin Rouge! por citar dos musicales de éxito (menor) recientes.
Tampoco creo que Emma Stone y Ryan Gosling lo tengan fácil a partir de ahora. El estereotipo es muy grande y la fórmula ha funcionado tan bien que vamos a tener MULTITUD de sucedaneos y papeles estereotipados por parte de una industria que quiere triunfar pero no arriesgar.
Creo que esta moda hace un daño gravísimo al séptimo arte.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:22:40 PMA la propia película porque estas modas las dejan en nefasto lugar. El paso del tiempo le va a pasar factura MUY rápido. ¿Acaso no recordais lo mal que envejeció el efecto Titanic? En 2003 recuerdo cachondeos porque un chaval tenia un item de esta película y en 1997 ERA LO ÚNICO QUE EXISTIA. Hoy la película de James Cameron se recuerda bastante mal considerando el boom de su momento.
Y eso que al igual que 'Avatar', son dos películas que se conservan muy bien, lo que habla no menos bien del buen hacer de Cameron como director. En realidad casi todas sus películas se conservan muy bien, es un placer ver 'Terminator 2' y darse cuenta que pocos blockbusters actuales lucen tan bien como esta película de hace ya 25 años.
Lo de 'El retorno del Rey' me pareció tan oportunista y gratuito como para que, con el ejemplo, en 2009 "ignorasen" a 'Avatar' por no caer en lo mismo aunque fuera a costa de ensalzar 'En tierra hostil'.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:22:40 PM
Al cine porque ahora mismo no se valoran los INCREIBLE PELÍCULONES que están en cartelera o están a punto de salir. Todo es La La Land. TODO. Supongo que en unos meses se hablará de Toni Erdmann o de Figuras Ocultas y dejarán de ser un breve de periódico cuando podrían ser portadas de revista de cine.
No me acordaba yo de 'Toni Erdmann', que se ha estrenado este viernes casi de tapadillo cuando es la película que parece que ha arrasado en todos los festivales. Inconscientemente creo que estaba pensando en esta, precisamente, aunque conscientemente quizá pensaba más en la de Dolan.
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Pero es que todos los años pasa lo mismo, se "sobrevaloran" y ponen por las nubes x películas que van a ser nominadas a las Oscars y no se como os podéis llevar las manos a la cabeza por esto. Y muchas veces es publicidad para la taquilla porque la mayoría de ellas no recaudan lo que supuestamente deberían...
No van a nominar al Oscar a las más taquilleras del año...mejor para los razzies ;)
Seguramente haya películas que merecen nominación pero esto es así.... (y ojo que yo aún no he visto La La Land y no voy a decir nada respeto a la película) pero yo soy de la opinión que existe mucho mamoneo con respecto a las nominaciones-premios.
Tal vez somos las personas los que envejecemos, no las películas. Tampoco se puede generalizar. Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Cita de: jescri en 22 de Enero de 2017, 12:36:34 PM
Tal vez somos las personas los que envejecemos, no las películas. Tampoco se puede generalizar. Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
y avatar, harry potter....:)
Que los Oscars y los Razzies, entre otros, son publicidad es un hecho. De no ser así no les haría falta estar tres meses de cenas y alfombras rojas para recaudar votos, a lo elecciones políticas.
Yo más lo veo a la necesidad de salir del cine con el móvil en la mano y no dejar pasar más de cinco minutos en dar tu opinión. Una opinión por supuesto que entre dentro de tres categorías: Es muy mala, es muy buena o es un "sin más" que diría Edu (que en paz descanse).
Cita de: jescri en 22 de Enero de 2017, 12:36:34 PM
Tal vez somos las personas los que envejecemos, no las películas. Tampoco se puede generalizar. Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Hombre, hay películas que envejecen muy bien y otras que no tanto. Y no sólo en lo referente a los efectos especiales. La categoría de clásicos de títulos como 'Jungla de cristal', 'Los Goonies', 'Aliens', 'Depredador', 'Cuenta conmigo', 'La princesa prometida'... por citar un puñado de películas idolatradas en mi infancia, de los 80, les viene precisamente porque 30 años después siguen siendo igual de resultonas. No hace falta tener nostalgia para disfrutar de esos filmes.
Hace no mucho estuve viendo de fondo 'Independence Day', que es de 1996, y parecía una película mucho más añeja y desgastada que cualquiera de las mencionadas. Es que hasta parecía de los 50 o 60. :alegre
Cita de: jescri en 22 de Enero de 2017, 12:36:34 PM
Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Para mi es una película preciosa, que tiene una historia de amor mucho mejor que otras obras posteriores y está fantásticamente bien hecha. Tengo ganas de verla de nuevo.
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 12:34:25 PM
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Es por poner un par de películas de estreno. Pero por ejemplo,
Figuras Ocultas cuenta una historia MUY necesaria que no voy a repetir aquí porque todos la sabemos ya. Esta película si hubiese salido el año pasado por estas fechas, hubiera conseguido mucho más prestigio que el que está consiguiendo ahora.
No os vayais a los premios; estamos hablando de la MODA que es peor: de los hagstags, de las marquesinas, de las revistas, de la publicidad... Los premios pueden que la premien pero ese no es el problema (aunque lo que ha hecho los Globos de Oro es vergonzoso porque es UN RECORD de 7 estatuillas).
Ponerlo en perspectiva. En unos años, ¿creeis que el nuevo público elegirá ver
La Ciudad de las Estrellas o
Cantando bajo la lluvia?
Puedo entender que una película genere mayor interés cuando se produce ese boom del que habláis pero al menos a mí no suele influirme demasiado a la hora de verla, tengo las mismas ganas que antes de ver La La Land y cuando lo haga ya valoraré si me ha gustado tanto como a otros o no, lo que no comparto es prejuzgarla sin haberla visto.
Cita de: Soprano en 22 de Enero de 2017, 01:02:53 PM
Puedo entender que una película genere mayor interés cuando se produce ese boom del que habláis pero al menos a mí no suele influirme demasiado a la hora de verla, tengo las mismas ganas que antes de ver La La Land y cuando lo haga ya valoraré si me ha gustado tanto como a otros o no, lo que no comparto es prejuzgarla sin haberla visto.
Creo que todos estamos de acuerdo en esto.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:46:18 PM
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 12:34:25 PM
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Es por poner un par de películas de estreno. Pero por ejemplo, Figuras Ocultas cuenta una historia MUY necesaria que no voy a repetir aquí porque todos la sabemos ya. Esta película si hubiese salido el año pasado por estas fechas, hubiera conseguido mucho más prestigio que el que está consiguiendo ahora.
Al contrario: es precisamente el tipo de película que NECESITA estrenarse lo más cerca posible de los Óscar. Es un plato para comer al instante que el año que viene estará tan frío como lo pueda estar ahora 'La chica danesa'. Lo que dices se ajusta más a 'Loving', otro estreno que no sólo tiene una historia MUY necesaria, además también tiene valores cinematográficos y no sólo industriales.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:46:18 PM
Ponerlo en perspectiva. En unos años, ¿creeis que el nuevo público elegirá ver La Ciudad de las Estrellas o Cantando bajo la lluvia?
Esa si que es una pregunta que, para responder, requiere haberla visto. Y aún así, sigue requiriendo algo de tiempo. Tampoco es justo comparar así, tan directamente, una película que has tenido años para asimilar por una que no has tenido más de un puñado de días. Como tampoco es justo "condenarla" por no ser tan buena como el que está, fácilmente, considerado uno de los cinco musicales más populares de toda la historia.
Pd. un musical que por cierto creo que a mí no me entusiasmó tan especialmente... :disimu
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 01:11:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:46:18 PM
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 12:34:25 PM
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Es por poner un par de películas de estreno. Pero por ejemplo, Figuras Ocultas cuenta una historia MUY necesaria que no voy a repetir aquí porque todos la sabemos ya. Esta película si hubiese salido el año pasado por estas fechas, hubiera conseguido mucho más prestigio que el que está consiguiendo ahora.
Al contrario: es precisamente el tipo de película que NECESITA estrenarse lo más cerca posible de los Óscar. Es un plato para comer al instante que el año que viene estará tan frío como lo pueda estar ahora 'La chica danesa'. Lo que dices se ajusta más a 'Loving', otro estreno que no sólo tiene una historia MUY necesaria, además también tiene valores cinematográficos y no sólo industriales.
Bueno, ahí la tienes nominada a la Copa de Oro. :gafas
Entiendo lo que dices pero no menosprecies
Figuras Ocultas por resultar académica. No creo que eso sea malo para una película de estas características (y le va a funcionar bien ya que ha sido número uno en Estados Unidos justo cuando ha terminado el proceso de votación) y cada vez noto más malestar hacia productos elaborados para arrasar en certámenes (a ver, qué os pensabais que era
Forrest Gump o
American Beauty?)
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 01:11:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:46:18 PM
Ponerlo en perspectiva. En unos años, ¿creeis que el nuevo público elegirá ver La Ciudad de las Estrellas o Cantando bajo la lluvia?
Esa si que es una pregunta que, para responder, requiere haberla visto. Y aún así, sigue requiriendo algo de tiempo. Tampoco es justo comparar así, tan directamente, una película que has tenido años para asimilar por una que no has tenido más de un puñado de días. Como tampoco es justo "condenarla" por no ser tan buena como el que está, fácilmente, considerado uno de los cinco musicales más populares de toda la historia.
Pd. un musical que por cierto creo que a mí no me entusiasmó tan especialmente... :disimu
Tienes toda la razón, no es justo compararla con la obra cumbre del género pero ha sido porque ya las están comparando. Incluso han elaborado un video mezclando las películas. Es parte de esta nueva moda hacia la película.
Y sobre la posdata, pues se agradece la sinceridad porque no TODO lo consagrado tiene que gustar obligatoriamente.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 01:25:54 PM
Entiendo lo que dices pero no menosprecies Figuras Ocultas por resultar académica. No creo que eso sea malo para una película de estas características (y le va a funcionar bien ya que ha sido número uno en Estados Unidos justo cuando ha terminado el proceso de votación)...
La menosprecio porque me parece una película muy normalita que ha tenido la suerte de conectar en el momento oportuno con su audiencia. De hecho recuerdo que la película se iba a estrenar a principios de 2017 sin tener en cuenta los Óscar, pero Fox, muy hábilmente, vio la oportunidad y por eso la adelantó a 2016 en un puñado de cines... no por casualidad un anuncio que coincidió con el estreno (y fracaso) en cines de la que pensaba iba a ser su apuesta "racial" de este año.
Quiero decir, que siquiera la considero "académica", más bien una película "populista" como las que suele hacer Disney, para entendernos, que no destaca por nada que no sea precisamente por no destacar en nada. O sea, que la veo más "oportunista" que oportuna, de ahí que crea que pasado el boom inicial se la olvidará, porque no tiene nada por la que recordarla. No es 'Criadas y señoras', por ejemplo.
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 12:46:18 PM
Tienes toda la razón, no es justo compararla con la obra cumbre del género pero ha sido porque ya las están comparando. Incluso han elaborado un video mezclando las películas. Es parte de esta nueva moda hacia la película.
Me remito un poco a lo comentado anteriormente en este u otro hilo de la Copa, no recuerdo: yo creo que todo esto viene por la tendencia a la inmediatez actual. Uno de los "vicios" de internet es lo del veredicto al vuelo. Hoy en día parece que todo tiene que se instantáneo. Lo que no triunfa en su primer día, malo, cosa que lleva a lo de las "modas" que decías cual rodillo: películas que son catalogadas como buenas o malas el primer día, una etiqueta con la que se quedan ya para siempre sea justa o no. Como esos rumores que dan igual que se desmientan al segundo día: ya son verdades como puños en 24 minutos.
Cita de: Wanchope en 22 de Enero de 2017, 02:07:21 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 22 de Enero de 2017, 01:25:54 PM
Entiendo lo que dices pero no menosprecies Figuras Ocultas por resultar académica. No creo que eso sea malo para una película de estas características (y le va a funcionar bien ya que ha sido número uno en Estados Unidos justo cuando ha terminado el proceso de votación)...
La menosprecio porque me parece una película muy normalita que ha tenido la suerte de conectar en el momento oportuno con su audiencia. De hecho recuerdo que la película se iba a estrenar a principios de 2017 sin tener en cuenta los Óscar, pero Fox, muy hábilmente, vio la oportunidad y por eso la adelantó a 2016 en un puñado de cines... no por casualidad un anuncio que coincidió con el estreno (y fracaso) en cines de la que pensaba iba a ser su apuesta "racial" de este año.
Quiero decir, que siquiera la considero "académica", más bien una película "populista" como las que suele hacer Disney, para entendernos, que no destaca por nada que no sea precisamente por no destacar en nada. O sea, que la veo más "oportunista" que oportuna, de ahí que crea que pasado el boom inicial se la olvidará, porque no tiene nada por la que recordarla. No es 'Criadas y señoras', por ejemplo.
Sin verla es difícil opinar pero tras ojear el tráiler y leer algo sobre ella mi impresión es que Wancho no va muy desencaminado, su historia me genera curiosidad pero hay demasiados ejemplos de películas similares que no pasan de anecdóticas aunque de momento le concedo el beneplácito de la duda.
Una cosa es que no se acepten críticas a una película y otra cosa es que se critique la adoración de la misma. Lo primero me da igual, lo segundo no, porque me doy por aludido. Aquí no se está criticando La La Land (más que nada porque no la habéis visto los que lo estaríais haciendo), sino que haya gustado tanto, cosa que NO LOGRO COMPRENDER. ¿Qué mas os dará que tenga éxito? ¿Qué más os dará que sea la película más premiada en la historia de los Globos de Oro? ¿Por qué hay que decir que La La Land le hace un daño horroroso al séptimo arte? ¿Por qué hay que proyectarlas como olvidos futuros en este mundo? ¿Por qué hay que jugar a ser Risto Mejide en contexto cinéfilo y visualizar trabas en la carrera de Emma Stone, Ryan Gosling y Damien Chazelle?
Y cortito no es insulto, me niego a aceptar que es un insulto porque entonces insulto cada día a mis amigos y a mis padres. De donde yo soy, cortito es parte de nuestro dialecto, al igual que cabesa. Si te digo cabesa no me estoy metiendo con tu cabeza y, por ende, contigo. Que tenga que explicar esto me avergüenza mucho, porque parece que tenga que subtitular prácticamente mi forma de hablar por ser de donde soy. Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 04:06:32 PM
Y cortito no es insulto, me niego a aceptar que es un insulto porque entonces insulto cada día a mis amigos y a mis padres. De donde yo soy, cortito es parte de nuestro dialecto, al igual que cabesa. Si te digo cabesa no me estoy metiendo con tu cabeza y, por ende, contigo. Que tenga que explicar esto me avergüenza mucho, porque parece que tenga que subtitular prácticamente mi forma de hablar por ser de donde soy. Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
"De donde yo soy..." empieza la frase. "Dónde yo trabajo" hay a uno al que le llamo "panchito de mierda" de tal forma que, a buen seguro, no será entendido igual fuera de dicho contexto o dirigido a otra persona. Igual, como bien dices, "de dónde yo soy" no es lo mismo que "de dónde no eres". Por eso mismo, emplear expresiones "de dónde tú eres" con gente "que no es de dónde eres" puede dar lugar a estas equivocaciones.
No se trata de subtitular, se trata de que capullo sigue siendo un insulto por más que puedas llamar a tus amigos así "de buen rollo". De hecho es muy común insultarse "cariñosamente" entre amigos, lo que no quita para hijo de puta siga siendo ofensivo para quién no lo es.
Dicho esto, "de dónde yo soy" llamar a alguien "cortito" es llamarlo "de poca inteligencia" según la RAE.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 04:06:32 PM
Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Y cito esto aparte por un motivo: decir esta frase cuando se está haciendo exactamente eso... ¿que se supone que significa? ¿Tan difícil es explicarlo sin más, sin "agarrársela con papel de fumar y haciéndose la víctima"? ¿No se supone que no ha sido un insulto, sino un malentendido?
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 04:06:32 PM
Spoiler
Una cosa es que no se acepten críticas a una película y otra cosa es que se critique la adoración de la misma. Lo primero me da igual, lo segundo no, porque me doy por aludido. Aquí no se está criticando La La Land (más que nada porque no la habéis visto los que lo estaríais haciendo), sino que haya gustado tanto, cosa que NO LOGRO COMPRENDER. ¿Qué mas os dará que tenga éxito? ¿Qué más os dará que sea la película más premiada en la historia de los Globos de Oro? ¿Por qué hay que decir que La La Land le hace un daño horroroso al séptimo arte? ¿Por qué hay que proyectarlas como olvidos futuros en este mundo? ¿Por qué hay que jugar a ser Risto Mejide en contexto cinéfilo y visualizar trabas en la carrera de Emma Stone, Ryan Gosling y Damien Chazelle?
Y cortito no es insulto, me niego a aceptar que es un insulto porque entonces insulto cada día a mis amigos y a mis padres. De donde yo soy, cortito es parte de nuestro dialecto, al igual que cabesa. Si te digo cabesa no me estoy metiendo con tu cabeza y, por ende, contigo. Que tenga que explicar esto me avergüenza mucho, porque parece que tenga que subtitular prácticamente mi forma de hablar por ser de donde soy. Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Madre mía cuanto habéis escrito! A ver.. Voy a opinar aquí porque en cierta forma me siento "aludida". Yo también soy andaluza y en nuestra tierra esa palabra es un insulto, quiero aclarar esto porque no vayan a pensar los que no son de Andalucía que nosotros hablamos así a gente que no conocemos. Yo jamás les he llamado ni llamaría a mis padres de esa forma porque es una falta de respeto, a mis amig@s sí porque hay otro trato y nos lo tomamos a coña cuando hablamos ciertas cosas, pero a gente que no conozco no les tildaría con esa palabra.
Yo también he tenido mis momentos aquí en el foro :bueno pero solo una vez se me fue la mano, dije una palabra a alguien de este foro que estaba fuera de lugar, fue el año pasado en el Torneo, rectifiqué y por supuesto me disculpé. A veces nos acaloramos y decimos cosas que luego pensándolo bien no queríamos decir en ese momento, eso es comprensible, pero lo que no entiendo es que no quieras rectificar y que achaques eso a "nuestra lengua", eso no.
Tu tierra no es mi tierra kitty, lo tengo clarísimo. Quizá debo decir que en Sevilla somos así, no en mi tierra, porque desde luego considerar cortito un insulto..en la vidita. Y sí, para los conmocionados, así hablamos por aquí, con nuestros padres también, porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina. Que se sorprenda quien quiera.
Wancho, evidentemente la gravedad de la palabra no es tan comparable a "hijo de puta", que a pesar de que también se diga con cariño por aquí, sé que no es un término adecuado. Entra dentro de la lógica, pero "cortito" me ha parecido un término que pasa ese filtro porque no le estimo tanto impacto como cualquier otra palabra más malsonante.
Lo he dicho porque es lo que siento Wancho. Estamos en unos tiempos donde no puedes hablar como quieras, sino como quieran los demás. Las reacciones de los demás condicionan tu expresión, y eso no lo considero libertad de expresión, sino libertad de reacción. No hablo de hacer bromas de negros, ni de muertos, ni de enfermos mentales, sino de tener cuidado hasta si quieres decir "¿qué dices?", porque la ofensa no ha estado nunca tan de rebaja.
Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 05:03:01 PM
Tu tierra no es mi tierra kitty, lo tengo clarísimo. Quizá debo decir que en Sevilla somos así, no en mi tierra, porque desde luego considerar cortito un insulto..en la vidita. Y sí, para los conmocionados, así hablamos por aquí, con nuestros padres también, porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina. Que se sorprenda quien quiera.
... porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina DEL 100% DE LAS PALABRAS.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 05:03:01 PM
Wancho, evidentemente la gravedad de la palabra no es tan comparable a "hijo de puta", que a pesar de que también se diga con cariño por aquí, sé que no es un término adecuado. Entra dentro de la lógica, pero "cortito" me ha parecido un término que pasa ese filtro porque no le estimo tanto impacto como cualquier otra palabra más malsonante.
A Marty McFly le molestaba que le llamasen "gallina". A mi me la pela. Pero cada uno es como es.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 05:03:01 PM
Lo he dicho porque es lo que siento Wancho. Estamos en unos tiempos donde no puedes hablar como quieras, sino como quieran los demás. Las reacciones de los demás condicionan tu expresión, y eso no lo considero libertad de expresión, sino libertad de reacción. No hablo de hacer bromas de negros, ni de muertos, ni de enfermos mentales, sino de tener cuidado hasta si quieres decir "¿qué dices?", porque la ofensa no ha estado nunca tan de rebaja.
Bueno, pues tu libertad de reacción esta condicionando la libertad de reacción de otra persona.
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 05:03:01 PM
Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.
¿Y tanto costaba decir eso en el anterior mensaje? Este debería de haber sido el principio, no el final. Y después de la explicación o el resto. Es una cuestión de que la libertad de uno mismo acaba dónde empieza la libertad del otro. Si uno es libre de decir algo, otro es libre de reaccionar de determinada manera. :guinar
Cita de: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 05:03:01 PM
Tu tierra no es mi tierra kitty, lo tengo clarísimo. Quizá debo decir que en Sevilla somos así, no en mi tierra, porque desde luego considerar cortito un insulto..en la vidita. Y sí, para los conmocionados, así hablamos por aquí, con nuestros padres también, porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina. Que se sorprenda quien quiera.
Spoiler
Wancho, evidentemente la gravedad de la palabra no es tan comparable a "hijo de puta", que a pesar de que también se diga con cariño por aquí, sé que no es un término adecuado. Entra dentro de la lógica, pero "cortito" me ha parecido un término que pasa ese filtro porque no le estimo tanto impacto como cualquier otra palabra más malsonante.
Lo he dicho porque es lo que siento Wancho. Estamos en unos tiempos donde no puedes hablar como quieras, sino como quieran los demás. Las reacciones de los demás condicionan tu expresión, y eso no lo considero libertad de expresión, sino libertad de reacción. No hablo de hacer bromas de negros, ni de muertos, ni de enfermos mentales, sino de tener cuidado hasta si quieres decir "¿qué dices?", porque la ofensa no ha estado nunca tan de rebaja.
Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.
Pero si yo he estado viviendo en Sevilla! Tengo amigos sevillanos, no he nacido allí pero se perfectamente como hablan. Aunque tu sigas en tus trece de que "cortito" no es un insulto, lo es! Ya sea aquí en Andalucía, en China o en New York. Que tú le hables así a tus padres, ahí ya no me meto, es cosa tuya. Y esto de "Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.", aquí no generalices puesto que si Gremlin lo ha dicho es porque se ha sentido ofendido o de lo contrario no se hubiese pronunciado, al igual que yo que lo sigo considerando un insulto por más que tu te empeñes en decir que no. Considero que si sigues empeñado en decir que esa palabra no es una falta de respeto, aunque tu intención no sea mala, tus disculpas entonces no son sinceras.
Dejémoslo aquí todos. Continuemos mejor hablando de cine que es lo que nos aporta a todos. :si
Cortito es un insulto de la misma forma que lo es cara anchoa. Que quien lo reciba se lo tome mejor o peor, dependerá exclusivamente de él, y no de la percepción que tiene el que suelta el palabro de forma gratuita. Por llamar cortito a alguien en la calle te pueden soltar un bofetón o te pueden seguir el rollo. En cualquier caso, es una palabra que sobraba totalmente, ya que gremlin no ha soltado ninguna palabra despectiva.
A lo que vamos. No voy a citar a nadie porque se han escrito tantos mensajes desde la última vez que escribí, que me tiraría toda la vida. A quien se dé por aludido, es que me estoy refiriendo a él.
El discurso de "La La Land es una moda", y desprestigiarla por ello, parece más un berrinche de niño pequeño que una opinión fundamentada. Porque no se está criticando directamente a la película, pero se está desprestigiando y cuando vayáis a verla, iréis condicionados por un "A ver si es para tanto". Esto que estáis haciendo es como alabar una película sin verla, siendo bastante previsible el resultado que habrá tras el visionado. Al final, lo que hacéis aquí es decir que 'La La Land' es una moda que dentro de unos años caerá en el olvido, cuando ni yo sé si se seguirá hablando de ella el año que viene, ni vosotros sabéis que pasará con ella. En este aspecto yo pienso que, aunque sea una película maravillosa, no va a influenciar en la historia del cine. Mucho menos como lo hizo 'Cantando bajo la lluvia', una comparación muy injusta la que se ha hecho en este tema (cosa que nadie ha hecho nunca, y los vídeos que han salido solo comparan las referencias que hay en la película de Chazelle hacia el clásico con los momentos de éste). De hecho me gustó más 'Whiplash'. No es una obra maestra, pero es una película deliciosa, y que se ve con una sonrisa en la cara por lo optimista que es.
Yo no me voy a tirar al cuello de nadie por decir algo malo sobre ella, porque no es una película perfecta. Aquí lo que veo mal es que se está hablando mal de una película sin haberla visto. Se está diciendo que es una moda, y en la forma que lo decís, no es nada bueno. Parece que tras esta película, la carrera de Chazelle está muerta, y Gosling y Emma Stone estarán encasillados. Esto es suponer demasiado, cuando más bien será todo lo contrario. La carrera de los actores, despuntará, seguramente, y aunque la próxima película de Damien Chazelle no haga todo este boom no quiere decir que esté acabado. Hasta los mejores directores tienen películas regulares.
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película. Es como decir que 'Deadpool' no entusiasmó tanto en la calle porque conoces a un padre que llevó a su hijo sin saber que era +18, y aunque él no se salió de la sala, hubieron muchos que no. No le encuentro sentido.
Me dejo cosas seguro, pero es lo que tiene no haber estado aquí cuando esto estaba caliente :alegre
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 10:18:14 AM
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Vuelvo a lo dicho anteriormente (respecto a la próxima Copa de Cine): que todo "boom" genera movimientos a favor y en contra, que igual que puede haber muchos enamorados puede haber muchos "no enamorados". En los festivales no ganan tanto las que gustan como las que menos disgustan.
El caso es que hasta que el "boom" no pase no puedes estar seguro del todo del impacto de una película, dado que dicho "boom" suele situar las perspectivas en un "muy buena", no en un "está bien". Muchas películas han pasado del todo al nada en cuanto dicho "boom" se ha enfriado. O más que del todo al nada, del "parece que está muy bien" al "está bien" sin más que diría Edu. Es como si partiese de tan arriba que a poco que decaiga un poco, ya puede parecer que cae más de la cuenta.
Por ejemplo, yo hubiera apostado por ver a 'El renacido' de fijo en la final este año, casi con la chorra... y ahora mismo parece improbable que lo vaya a conseguir. O si lo consigue no lo hará sin sudarlo. De esto hablo, que el año es muy largo y esto no ha hecho más que empezar.
Cita de: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 01:29:49 PM
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 10:18:14 AM
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :poss
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 01:44:36 PM
Cita de: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 01:29:49 PM
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 10:18:14 AM
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :poss
No estaba hablando de la película, no puedo hacerlo sin haberla visto. :poss
Hablo desde el punto de vista de la "ignorancia" de la mayor parte de los espectadores. El "dicen que está bien", y voy a verla porque "dicen que está bien". Eso crea unas expectativas que pueden jugar en tu contra, y en contra de la película. Por eso me gusta ver según qué películas dos veces, porque a veces la primera vez puede estar (o no) "contaminada" de alguna manera.
Mismamente en un festival, que con la tontería de verte 50 películas en una semana el criterio de cualquiera puede ser lo más caprichoso y volátil que te encuentres en la vida. :D.
Cita de: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 01:51:33 PM
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 01:44:36 PM
Cita de: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 01:29:49 PM
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 10:18:14 AM
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :poss
No estaba hablando de la película, no puedo hacerlo sin haberla visto. :poss
Hablo desde el punto de vista de la "ignorancia" de la mayor parte de los espectadores. El "dicen que está bien", y voy a verla porque "dicen que está bien". Eso crea unas expectativas que pueden jugar en tu contra, y en contra de la película. Por eso me gusta ver según qué películas dos veces, porque a veces la primera vez puede estar (o no) "contaminada" de alguna manera.
Mismamente en un festival, que con la tontería de verte 50 películas en una semana el criterio de cualquiera puede ser lo más caprichoso y volátil que te encuentres en la vida. :D.
Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra. Ni tu puedes generalizar diciendo que esa sensación de "no es para tanto" es la normal, ni yo puedo hacer lo contrario. Pero la realidad es que todo el mundo sale muy contento tras ver la película. Y parece que, cada vez que sucede esto, algunos miran con lupa a la película en cuestión algo que no entenderé.
Cita de: el gremlin gafapasta en 21 de Enero de 2017, 10:12:21 AM
Cita de: KellerDover en 20 de Enero de 2017, 08:59:26 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2017, 04:38:38 PM
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
¿Por qué es un p*** entretenimiento y no somos la gala de los Óscars por ejemplo? Si eres demasiado intelectual para el foro, mira a ver si te fichan en La 2 o algo. A mi me encanta aprender de gente que sabe, siempre que no tenga actitud pedante o de desprecio continuo a los demás.
Lo siento, pero he llegado tarde a la discusión :risa En todos los demás tochos de salseo y/o de debate ya no entro.
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 01:57:23 PM
Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra.
En general yo tampoco he oído hablar mal de ella. Pero si que encuentro un patrón: a los que les gusta el cine, les gusta mucho la película; a los que no les va o simplemente ven películas por pasar el rato, no tanto. Y lo hago extensible a lo que me han dicho otras personas en la misma situación. Esa es mi impresión, del mismo modo que mi impresión es que en twitter a la mínima que dices algo sin entusiasmo se te echan encima. Por algo digo yo que han hecho este sketch los de SNL: http://cort.as/sM9L
De hecho han subido la película al servidor del curro y por aquí a nadie le ha entusiasmado, todo lo que he escuchado decir sobre ella es que no está mal, que es "entretenida".
Cita de: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 02:15:38 PM
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 01:57:23 PM
Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra.
En general yo tampoco he oído hablar mal de ella. Pero si que encuentro un patrón: a los que les gusta el cine, les gusta mucho la película; a los que no les va o simplemente ven películas por pasar el rato, no tanto. Y lo hago extensible a lo que me han dicho otras personas en la misma situación. Esa es mi impresión, del mismo modo que mi impresión es que en twitter a la mínima que dices algo sin entusiasmo se te echan encima. Por algo digo yo que han hecho este sketch los de SNL: http://cort.as/sM9L
De hecho han subido la película al servidor del curro y por aquí a nadie le ha entusiasmado, todo lo que he escuchado decir sobre ella es que no está mal, que es "entretenida".
Pero es que la película, sin su dirección y su fotografía, no es lo mismo. Hay que valorar esos dos aspectos para verla como la genialidad que es. Y la gente que ni le va ni le viene el cine, no lo aprecia. Pero los planos secuencia que se marca Damien Chazelle son una pasada y un recurso bastante mejor utilizado que en otras películas como 'Birdman' por poner un ejemplo. Porque no solo son buenísimos y una oportunidad para que el director se luzca, sino que como dijo él en una entrevista, son la mejor forma de rodar números musicales. La única forma de acercarse el máximo posible a lo que es un musical de verdad, los que hacen en el teatro. Súmale eso a una historia que, siendo sencilla y clásica, no es lo típico, y tienes una gran película.
Lo que comentas de que en Twitter se te echan encima... Es que últimamente se te echan encima por cualquier cosa de la que hables y no estés de acuerdo con la opinión generalizada. Esto es así ahora y lo será siempre. Cuando yo defendía 'Batman v Superman' en Twitter a mi me llegaron a insultar. O cuando Di Caprio ganó el Óscar, muchos decían que se lo merecía pero no por 'El Renacido'... Y se lio parda. Es cierto, en Twitter se te echan encima a primeras de cambio.
En cuanto a que no entusiasma a pie de calle, creo que se debe más a que los musicales no suelen entusiasmar. Mucha gente es reticente a ellos porque piensan que son ridículos. Yo era así hasta que vi 'Bailar en la oscuridad', y me enamoré de los musicales. Que por cierto, 'La La Land' es mucho mejor película que musical.
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 02:24:11 PM
Pero es que la película, sin su dirección y su fotografía, no es lo mismo. Hay que valorar esos dos aspectos para verla como la genialidad que es. Y la gente que ni le va ni le viene el cine, no lo aprecia.
Esa es la eterna cantinela de los "más cinéfilos". Como el por qué no apreciar los cuadros que puedas encontrarte en el Museo del Prado. O bueno, en cualquier otro museo. :poss
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 02:24:11 PM
Lo que comentas de que en Twitter se te echan encima... Es que últimamente se te echan encima por cualquier cosa de la que hables y no estés de acuerdo con la opinión generalizada. Esto es así ahora y lo será siempre. Cuando yo defendía 'Batman v Superman' en Twitter a mi me llegaron a insultar. O cuando Di Caprio ganó el Óscar, muchos decían que se lo merecía pero no por 'El Renacido'... Y se lio parda. Es cierto, en Twitter se te echan encima a primeras de cambio.
Eso es. Y ese "fervor" ya sea positivo o en contra suele generar una reacción contraria. De hecho es que ya no hay clase media. O muy bien, o muy mal, o pse. No hay más opciones.
Cita de: Sacri94 en 23 de Enero de 2017, 02:24:11 PM
En cuanto a que no entusiasma a pie de calle, creo que se debe más a que los musicales no suelen entusiasmar. Mucha gente es reticente a ellos porque piensan que son ridículos. Yo era así hasta que vi 'Bailar en la oscuridad', y me enamoré de los musicales. Que por cierto, 'La La Land' es mucho mejor película que musical.
Los musicales son más de teatro, más para ver en vivo. En el teatro se asume el "ridículo" como para intrínseca, y de hecho musicales como el de 'El rey león' sacan mucho partido de eso. Yo también soy de esos a los que tradicionalmente le atrae poco, lo que no quiere decir que no me gusten un buen puñado de ellos (como 'Pesadilla antes de Navidad', 'Sweeney Todd' o 'Moulin Rouge', por decir alguno).
Kitty no son sinceras, porque no soy hipócrita, y no hago lo que no me gusta hacer, pero no tienen malicia ninguna. De hecho, cuando gremlin volvió, yo le dije que se le echaba de menos, porque a pesar de 1847214839 discusiones que se tengan aquí, nadie odia ni detesta a nadie, creo.
Yo ya he dicho todo lo que tenía que decir al respecto. No seguiré más.
Cita de: el gremlin gafapasta en 19 de Enero de 2017, 03:36:53 PM
De vergüenza que no esté ni el John Debney de El Libro de la Selva ni el John Williams de Mi amigo el gigante.
Tanto Carol como Los Odiosos Ocho son estupendas elecciones pero algo me dice que las otras dos insípidas partituras van a ser más votadas por el valor del film antes que el de la banda sonora cinematográfica.
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
Aunque mediante mi no-votación haya contribuido a la victoria tanto en la preliminar como ahora de ARrival, estoy de acuerdo con el Gremnlin. Debney y Williams lo merecían más (el estar en esta final) que Arrival. Y por supuesto, también ganar
Cita de: Yeezus en 23 de Enero de 2017, 09:24:48 PM
Kitty no son sinceras, porque no soy hipócrita, y no hago lo que no me gusta hacer, pero no tienen malicia ninguna.
Yo ya he dicho todo lo que tenía que decir al respecto. No seguiré más.
Parece que la única que ha comentado aquí sobre el tema soy yo, pero bueno.. Por mi parte yo dejé el tema por zanjado ayer, prueba está de que he entrado hoy a comentar y no he dicho nada aquí, pero ya que me has mencionado citare lo que dije ayer
Cita de: kittynegri en 22 de Enero de 2017, 05:17:51 PM
Considero que si sigues empeñado en decir que esa palabra no es una falta de respeto, aunque tu intención no sea mala, tus disculpas entonces no son sinceras.
Se que tus palabras a veces son poco acertadas pero no tienen maldad alguna o de lo contrario no hubiese escrito eso. Sigamos con la Copa pues :guinar
Yo aquí habría votado sin duda por Carter Burwell (Carol). No le encontré la gracia a la banda sonora de 'La llegada' y la de 'El renacido' ni la habría tenido en cuenta. La música de 'Los odiosos ocho' sí que me gustó, pero no al mismo nivel.