SINOPSIS: Mia (Emma Stone), una solitaria aspirante a actriz y Sebastian (Ryan Gosling), un carismático aspirante a pianista de jazz, se enamoran en la ciudad de Los Angeles, una ciudad que les ha dado el amor, pero que también puede arrebatárselo. En una competición constante por buscar un hueco en el mundo del espectáculo, Mia y Sebastian descubren que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.
CRÍTICA: A los que miran, escuchan y sueñan...
Son exactamente las siete de una mañana cualquiera de noviembre, y hace un calor inhumano. Hace también dos horas que se ha apoderado de tu cuerpo una fuerte alergia hacia todo lo que tenga que ver con el género humano, así como hacia el mundo que éste ha construido. Todo da urticaria; todo despierta arcadas. Estás en Los Angeles (¿dónde sino?), ese asco de ciudad en la que hay que ir montado sobre cuatro ruedas hasta para conseguir una maldita barra de pan. El caso es que estás atrapado en ese ritual matutino al que en las otras partes del planeta se conoce como atasco. Aquí es simplemente un peaje. Otro más. Coches inmóviles a la izquierda, a la derecha, delante y atrás. Todos igualmente atascados; todos cómplices necesarios de esa trampa taquicárdica que cualquier sofocante día de esos, lo sabes, va a acabar contigo... A no ser que acabes tú antes con ella. Llegados a este punto, sólo dos opciones parecen entrar en los siempre estrictos límites de lo racional. Primera, la de Michael Douglas en 'Un día de furia': hacerte con un revólver, o una metralleta, o una escopeta recortada, o una carga de dinamita, o un bazooka (o lo que sea...) y ajustar con ello números con un universo que sin lugar a dudas es deudor de una cuenta de proporciones literalmente astronómicas.
Segunda, encender la radio y olvidarte, por un momento, de esa manía tan tuya de pensar que la música (y ya puestos, el cine) de hoy en día no vale nada. Navega un poco por el mar de emisoras y encuentra aquella en la que te sientas más a gusto. Y déjate llevar. Canta con todas las energías que tengas en el cuerpo. Fuera complejos, porque el cretino del coche de la izquierda, fíjate, está haciendo exactamente lo mismo que tú. Y el de la derecha. Y el de delante. Y el de atrás. Ya no son idiotas, sino criaturas gráciles, amables y virtuosas. Y cuando te has dado cuenta, resulta que aquella autopista infecta, la misma ratonera en la que estabas convencido de que ibas a morir miserablemente cinco minutos antes, se ha convertido durante este breve pero intensísimo período de tiempo, en la pista de baile más increíble que se haya visto jamás. Los de la carretera de al lado, atónitos ante tal espectáculo, detuvieron también sus vehículos y se apuntaron a la fiesta. Ni pudieron ni quisieron reprimir las ganas de formar parte de aquello. Y así, la juerga se extendió hasta los límites de la área urbana. Y los sobrepasó, y conquistó el país, y el continente, y el mundo entero... y por un momento, la vida volvió a ser maravillosa. Nos dimos cuenta, y ya había empezado 'La La Land'.
No estábamos aún en "La ciudad de las estrellas", sino en la de los canales. En el Lido, para ser más exactos, con la excusa de la 73ª edición del Festival de Cine de Venecia. Tras el tropiezo del año anterior con la indigna 'Everest', de Baltasar Kormákur, la organización tuvo a bien volver a dar a su película de apertura toda la envergadura que dicha institución merece, recordándonos de paso que inaugurar un gran festival, más que un privilegio (que también), es una responsabilidad. Así pues, prohibido dormirse en los laureles, mucho más amedrentarse. Y apareció Damien Chazelle... otra vez. En 2014, recordemos, en la 30ª edición del Festival de Sundance, tuvimos ocasión de conocerle. Se nos vendió que aquella película que presentaba a concurso era su debut... y en realidad no, pero como si lo fuera. El hombre (el chico, para ser más exactos) era un astro cuyo brillo todavía no había sido detectado por la mayoría de radares. Con 'Whiplash', que así se titulaba aquella bestialidad, lo pusimos por fin en el mapa. Dicha cinta, por cierto, sirvió como pistoletazo de salida para aquel certamen, y sin nosotros saberlo, ya estaba todo vendido en Park City. A ritmo de desenfrenada percusión jazzística, Chazelle arrasó. En Sundance, y en Cannes... y a poco se quedó de repetir en los Oscar.
Nada mal para un -falso- debut. Pues bien, dos años después, Venecia puso toda su confianza en el mismo niño prodigio... y volvimos a dar en el clavo. Y nos regodeamos en los placeres que sólo pueden ofrecer esas canciones irremediablemente pegadizas, que vamos a tararear para nuestros adentros hasta que el cerebro no pueda más. De esto va en parte la nueva propuesta de Chazelle, de recordarnos la inmortalidad de ciertas expresiones artísticas a las que quizás dimos por muertas demasiado pronto. Llámelo jazz; llámelo género musical. Al salir del pase de prensa de 'La La Land' en la Sala Darsena (donde se fueron encadenando los aplausos durante la proyección) era inevitable reencontrarse con buena parte de las sensaciones de aquel año en Sundance. No había dudas al respecto: Chazelle lo había vuelto a hacer. Y lo hizo perfeccionando su propia fórmula del éxito. Si en su -auténtico- debut, 'Guy and Medeline on a Park Bench' el cine y la música se enamoraron a primera vista; en 'Whiplash' se dieron una soberana paliza... y ahora en 'La La Land' danzaban y cantaban en perfecta armonía, demostrando que no existe mejor pareja de baile que una cámara ágil y una de esas partituras que contagia eso que sólo puede describirse como "la alegría de vivir".
Como en los mejores musicales. Del Vincente Minnelli de 'Un americano en París' al Martin Scorsese de 'New York, New York'; del Busby Berkeley de 'Desfile de candilejas' al Stanley Donen de 'Siete novias para siete hermanos'... 'La La Land' es puro gozo cinéfilo en su reverencia a un género que, de repente, parece estar más vivo que nunca. Es puro derroche. De carisma por parte de Ryan Gosling; de encanto por parte de una Emma Stone simplemente escandalosa. El resto, esa magia que sólo puede aportar el cine, va a cargo del más prodigioso de todos: el director, el guionista... el hombre orquesta. Éste, como ya se ha dicho, nos lleva a Los Angeles, esa ciudad donde todo se adora pero nada se valora, y done Sebastian y Mia se conocerán... y quién sabe si se enamorarán. Él es un músico peleado con el mundo, en su tozuda cruzada por preservar las esencias originales del jazz; ella es una joven aspirante a actriz, de momento derrotada por la ceguera de una industria que no puede (o no quiere) ver su talento. El planteamiento arquetípico del "chico-conoce-a-chica" estalla aquí en uno de los arranques más formidables que nos haya dado el séptimo arte en mucho tiempo, y discurre, a través de la hora y media restante, en una danza deslumbrante en la que la nostalgia se convierte en un gesto para nada anclado en el pasado.
Como si el CinemaScope se hubiera inventado ayer; como si lo cursi fuera en realidad cool (y así es); como si el flare azul fuera el complemento perfecto para el aroma a celuloide quemado. La adoración hacia la tradición es sólo comparable al compromiso para con el futuro. Modernamente clásica, o clásicamente moderna (qué más da), 'La La Land' es una maravilla de la coreografía, del plano secuencia (el primero de ellos mantuvo la boca abierta de quien escribe durante exactamente cinco minutos y medio) y de las notas como raíles en una montaña rusa emocional irresistiblemente encantadora. Damien Chazelle, consciente de que no se puede contagiar la pasión si ésta no se siente en la misma piel, vuelve a entender mejor que nadie que no hay sentidos que se complementen mejor que la vista y el oído. El que banda sonora y guión sean prácticamente lo mismo (algo que ya se daba en 'Whiplash') por supuesto no es fruto de la casualidad. "No sólo hay que escucharlo, también hay que verlo", le dice Sebastian a Mia en una escena del film. Se refiere al jazz, pero en un meta-guiño que no por obvio deja de ser bello, no es difícil imaginarse al propio Chazelle pronunciando las mismas palabras, refiriéndose ahora a una certeza que con él adquiere una nueva (?) dimensión: No hay cine sin música... y por lo visto, tampoco puede haber música sin cine. No es conveniencia, es puro flechazo. Es, ni falta hace decirlo, la auténtica historia de amor que alimenta "La ciudad de las estrellas", ese atasco gigantesco, lleno de insensatos que se atreven a soñar. "Es algo conflictivo, comprometedor y muy, muy excitante". De nuevo, lo dice Sebastian... y Chazelle, claro, a través de un cine que igualmente hace soñar.
Nota: 8 / 10
Título: Re:La La Land
Publicado por: fenometrix en 14 de Enero de 2017, 02:52:21 PM
No he visto la película, pero vengo a decir Sr. Reporter que te ha quedao' una señora criticaza! :obacion
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 14 de Enero de 2017, 03:23:36 PM
Eso, eso, hacerle la pelota a ver si así se prodiga más... :disimu
Título: Re:La La Land
Publicado por: reporter en 15 de Enero de 2017, 11:35:19 AM
Gracias, Feno :guinar!
Título: Re:La La Land
Publicado por: cineasta en 15 de Enero de 2017, 01:25:16 PM
Anoche pude verla completamente virgen. No hay palabras para explicar el maravillosos espectaculo que resulta la cinta. El como incluso en las peores circunstancias (Sesión golfa a las once de la noche y con una tirantez y cansancio punzantes) es capaz de hipnotizarte e ilusionarte hasta limites insospechados.
Con Whiplash, el anterior trabajo de Chazelle (hombre o chaval que ya conservo entre mis realizadores favoritos) ya me entusiasme tanto que no pude parar con su banda sonora (baile inconscientemente el tema de "Caravan" en mitad de una clase de Historia del Arte y me tuvieron que echar) y aquí pasa exactamente igual. Es impresionante como sabe conjugar las imágenes, los planos y la música. Como esta ultima fluye de manera natural. La misma intensidad que encontrábamos en ese thiller a ritmo de Jazz la podemos hallar en este maravilloso homenaje al Hollywood de los musicales clásicos.
Experimentad este film en pantalla grande, no os decepcionara. Estoy ansioso por darle el segundo visionado que se merece. :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 15 de Enero de 2017, 07:05:54 PM
Moda.
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Turbolover1984 en 15 de Enero de 2017, 08:45:40 PM
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
Hacía tiempo que no te leía por el foro. Entras para decir que eres tan guay que no te dejarás arrastrar por la moda colectiva de ver esta y que a los que les ha gustado Arrival son unos borregos fanboys de Denis sin criterio. Eres un crack.
Yo le tengo unas ganas increibles y como muchos se las tenía de antes. Evidentemente, que la alaben por todos los sitios que se presentan y la gente salga maravillado de verla, aumenta el hype. Y no creo que sea cuestión de una moda o querer sentirse parte de la sociedad. Me parece más natural querer verla, que más allá de que te llame o no, no hacerlo porque el resto quiere verla :risa
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 15 de Enero de 2017, 09:05:41 PM
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
Hacía tiempo que no te leía por el foro. Entras para decir que eres tan guay que no te dejarás arrastrar por la moda colectiva de ver esta y que a los que les ha gustado Arrival son unos borregos fanboys de Denis sin criterio. Eres un crack.
No entro para esas cosas que dices; ya que me estas haciendo un seguimiento HAZLO BIEN y verás que entro para votar a la copa del cine, es muy distinto. Eso si, ya que regreso, aprovecho para poner un par de mensajes en dos películas, una que me ha parecido una estafa y otra cuyo fenómeno está deteriorando a la propia película. Y por favor, no pongas palabras que no he escrito en mi teclado.
Cita de: Calde_Vila en 15 de Enero de 2017, 08:45:40 PM Yo le tengo unas ganas increibles y como muchos se las tenía de antes. Evidentemente, que la alaben por todos los sitios que se presentan y la gente salga maravillado de verla, aumenta el hype. Y no creo que sea cuestión de una moda o querer sentirse parte de la sociedad. Me parece más natural querer verla, que más allá de que te llame o no, no hacerlo porque el resto quiere verla :risa
Cada uno tiene sus preferencias. A mi me gusta el cine, el musical y Whiplash y temo por el daño que este fenómeno o moda pueda hacer a este medio, el género y Damien Chazelle. Estamos viviendo un momento de lo más ridículo. Preparaos para el nuevo Titanic o en menor medida The Artist.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Turbolover1984 en 15 de Enero de 2017, 09:13:17 PM
No te hago seguimiento, miro si estoy en el pc los temas sin leer y si el hilo en concreto o quien postea me parece que puede ser interesante y tengo tiempo, entro. Y me suena que hacía tiempo que no te leía. Y aunque sirva para que te creas aún más especial :burla, no me disgusta cuando te leo hablando de cine. Aunque creo que te gusta más prejuzgar y hablar de opiniones y tendencias ajenas que de los films en si. Pero bueno, allá cada uno.
Y por supuesto no has dicho literalmente lo que he puesto. Ha sido una exageración. Pero bueno...más o menos :risa
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 15 de Enero de 2017, 09:26:12 PM
Cita de: Calde_Vila en 15 de Enero de 2017, 09:13:17 PM No te hago seguimiento, miro si estoy en el pc los temas sin leer y si el hilo en concreto o quien postea me parece que puede ser interesante y tengo tiempo, entro. Y me suena que hacía tiempo que no te leía. Y aunque sirva para que te creas aún más especial :burla, no me disgusta cuando te leo hablando de cine. Aunque creo que te gusta más prejuzgar y hablar de opiniones y tendencias ajenas que de los films en si. Pero bueno, allá cada uno.
Y por supuesto no has dicho literalmente lo que he puesto. Ha sido una exageración. Pero bueno...más o menos :risa
Créeme que no. Me gusta el séptimo arte (medio cinematográfico) y lo valoro. Lo que no me gusta es la tontería y últimamente tenemos demasiado de eso. Hay películas que están valoradas antes de su estreno (como esta que nos ocupa) mientras que otras están destrozadas antes de su estreno (Aliados o Kubo y las dos cuerdas mágicas para el público). Creo que existe una grandísima diferencia entre disfrutar una película y que sea buena.
Me molesta especialmente el efecto La La Land porque no me lo creo. Y para evitar un prejuicio como tú dices, prefiero apartarme hasta que la fiebre por este film se haya disipado (parece fácil pero no lo es porque tiene TODOS los ingredientes para gustar MUCHO). Estamos más ante un acontecimiento generado por marketing que ante una obra maestra O al menos esa es la impresión que estoy sacando desde hace unos meses.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Turbolover1984 en 15 de Enero de 2017, 09:38:09 PM
No se, yo hay gente de la que me fío (incluyendo Reporter) que la pone realmente bien y no son sospechosos de basar su opinión en tendencia, corriente o marketing. No creo que su director pese a lo buena que era 'Whiplash' tenga un apoyo de mercado tan grande como que para que por sí solo arrastre a todo el mundo a verla, si no más bien el boca a boca de las increíbles primeras impresiones. ¿Que irá mucha gente a verla que en la vida hubiera ido ni ha escuchado hablar de ella simplemente porque está de moda? Está claro, pero en este caso, si lo mereciera, me parece genial. Mal me parece que films basura y mediocres de trailers que ya de por sí apestan, triunfen en taquilla por cinéfilos domingueros, pero que una buena película llegue a un público para el que se supone no estaba destinado y le haga triunfar por ello en taquilla, me parecen grandes noticias.
Que haya otras que no hayan corrido la misma suerte o que si esta triunfa se ponga de moda hacer musicales y saquen subproductos mediocres del género, realmente no es / será culpa directa de 'La la land'.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 15 de Enero de 2017, 10:32:32 PM
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
+1. Aunque no me lo plantearé, sino que directamente la veré. Pero ahora mismo estoy como saturado y no es el momento, tampoco tengo ninguna prisa por verla.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Doomwatcher en 15 de Enero de 2017, 10:50:40 PM
Tal vez y sólo tal vez me hubiera gustado verla, pero está el tío ese Ryan Goshling ahí así que mejor paso
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 15 de Enero de 2017, 11:59:53 PM
No verla porque es la moda me parece una soberbia tontería. He dicho.
Totalmente de acuerdo, yo iré a verla al cine el miercoles, me da igual que sea moda o no, seguro que la disfrutaré, normalmente los musicales me suelen gustar.
Y voy con gusto y no porque la gente quiera verla, voy porque trabajan dos actores maravillosos, Emma Stone y el maravilloso Ryan Gosling alias 'todoterreno' y está dirigida por Damien Chazelle, de Whiplash la cual me gustó muchísimo tambien.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 16 de Enero de 2017, 12:38:52 AM
De hecho, es la oportunidad perfecta para que se deje de criticar en términos de talento a Gosling.
Voy a dejar lo que he escrito de ella.
Enamorarse es, normalmente, un concepto que suele estar asociado a un contexto de humanidad, de seres vivos, de personas. Los contemporáneos románticos lo usan ahora para demostrar su admiración ante una canción, un cuadro, un equipo, un libro, o por supuesto, una película. Los síntomas son evidentes: repetición en bucle y de sentencia perpetua de su banda sonora días después de verla, memoria estancada en escenas concretas, corazón en proceso de recogida tras ser partido en mil trozos por un final perfecto, etc. Todo esto se cumple en una misma película, cuyo nombre y apellido es La ciudad de las estrellas (La La Land).
El nuevo trabajo del director llamado a marcar una época en Hollywood, Damien Chazelle, es una extraordinaria demostración de que sólo la música es capaz de someter el alma. Si en 'Whiplash' exponía que la música era el instrumento de superación y por el que la existencia cobra sentido, en La ciudad de las estrellas (La La Land) plantea un paraíso de musicalidad y amor dibujado por una banda sonora que narra la película por sí sola. Justin Hurwitz, su compositor, entra en el olimpo de la perfección con un óleo de melodías, sonidos y canciones que tienen el poder de enamorar. Un catálogo de pura magia al servicio de Ryan Gosling y Emma Stone.
Chazelle, en lo que se puede considerar su doctorado en la industria por firmar un clásico instantáneo, solapa el logro musical con una dirección impecable. El realizador de Providence (Rhode Island) se muestra tan hábil en los movimientos de cámara cuando coreografías, bailes y canciones se suceden como soberbio en la quietud de los diálogos y planos de relieves. El montaje, fantasioso, recuerda al de aquella locura visual del primer acto de la versión de 'El gran Gatsby' dirigida por Baz Luhrmann, pero más pasional y sentimental. La forma de contar el final es sencillamente prodigiosa, al desencadenar con unas teclas todo un sueño apresado que vuela libre.
Pero si a algo hay que atribuirle una cuota principal de éxito es al dúo protagonista. La química entre Ryan Gosling y Emma Stone es tan abrumadora, que su historia parece ser la del espectador. Stone, que jamás ha lucido tan preciosa, no sólo enternece como siempre, sino que asombra como nunca. Sobre ella recae un peso mayor en el acto más vibrante de la película, pero afronta el riesgo triunfadora y emocionante. El mejor papel de toda su carrera cinematográfica. En cuanto a Ryan Gosling, este es el fenómeno que nadie ve, un océano artistíco donde renacen juntos Fred Astaire, Thelonious Monk y Humphrey Bogart. Maravilloso su Sebastian, personaje que cualquier infeliz sueña con ser.
La ciudad de las estrellas (La La Land) es para los soñadores, por tontos y locos que parezcan, para los que aman y pierden, para los que sólo saben vivir si es con música, para los gustosos de colores y paisajes inolvidables. La ciudad de las estrellas (La La Land) es la película de toda una generación, un filme sin parangón del que se hablará en las enciclopedias del séptimo arte. Y lo más importante, es el caldo de cultivo del renacimiento de un género defenestrado. Una maravilla que homenajea de manera formidable a grandes clásicos como 'Casablanca' o 'Rebelde sin Causa', y a joyas modernas, como 'Midnight In Paris'. Una pieza de orfebrería para el estante dorado de Hollywood, un privilegio impagable.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 16 de Enero de 2017, 09:17:45 AM
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
Se puede decir que es una moda, como lo son todas las películas que rondan durante la época de premios cada año. Pero en este caso, lo que ha ocurrido es que esta película ha llegado a mucho más público del que ella misma esperaba, lo cual se ve claramente reflejado en taquilla. Habrá gente que la verá solo por moda, claro que si, pero no se puede generalizar de esta manera.
Yo la llevo siguiendo desde que vi 'Whiplash' y al cabo de un tiempo leí que el nuevo proyecto de Damien Chazelle era un musical llamado 'La La Land'. No sabía de que iba, ni quien la protagonizaba, pero sabía quien estaba detrás del proyecto y era más que suficiente. No lo sé a ciencia cierta, pero estoy bastante seguro de que tanto Reporter (que la vió mucho antes de que estuviese por todas partes la película) como los que nos pasaremos por aquí a comentar, nos interesamos por ella por Chazelle, por la película en si, y no por moda.
Si que parece que estamos viviendo de nuevo el efecto 'The Artist' en cuanto a premios se refiere, pero esto no la hace más buena ni más mala. Yo aún no la he podido ver, pero tengo muchas ganas de hacerlo. Me pasaré por aquí a comentar el veredicto, y tiene todas las de perder por las expectativas con las que uno va a verla.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2017, 10:54:30 AM
Según tengo entendido sale perdiendo bastante en comparación con su partenaire debido a las limitaciones interpretativas (y no digamos ya de voz para cantar) del intérprete.
No me extrañaría nada que su nombre se perdiera en las próximas nominaciones Oscars (pero va a tener suerte porque no hay muchas alternativas posibles excepto Joel Edgerton Loving o ninguneado Tom Hanks Sully).
Cita de: Sacri94 en 16 de Enero de 2017, 09:17:45 AM Se puede decir que es una moda, como lo son todas las películas que rondan durante la época de premios cada año. Pero en este caso, lo que ha ocurrido es que esta película ha llegado a mucho más público del que ella misma esperaba, lo cual se ve claramente reflejado en taquilla. Habrá gente que la verá solo por moda, claro que si, pero no se puede generalizar de esta manera.
Yo la llevo siguiendo desde que vi 'Whiplash' y al cabo de un tiempo leí que el nuevo proyecto de Damien Chazelle era un musical llamado 'La La Land'. No sabía de que iba, ni quien la protagonizaba, pero sabía quien estaba detrás del proyecto y era más que suficiente. No lo sé a ciencia cierta, pero estoy bastante seguro de que tanto Reporter (que la vió mucho antes de que estuviese por todas partes la película) como los que nos pasaremos por aquí a comentar, nos interesamos por ella por Chazelle, por la película en si, y no por moda.
Si que parece que estamos viviendo de nuevo el efecto 'The Artist' en cuanto a premios se refiere, pero esto no la hace más buena ni más mala. Yo aún no la he podido ver, pero tengo muchas ganas de hacerlo. Me pasaré por aquí a comentar el veredicto, y tiene todas las de perder por las expectativas con las que uno va a verla.
Está siendo una moda desde el festival de Venecia (septiembre). Estoy saturado de La La Land.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Doomwatcher en 16 de Enero de 2017, 01:14:55 PM
No verla porque es la moda me parece una soberbia tontería. He dicho.
Totalmente de acuerdo, yo iré a verla al cine el miercoles, me da igual que sea moda o no, seguro que la disfrutaré, normalmente los musicales me suelen gustar.
Y voy con gusto y no porque la gente quiera verla, voy porque trabajan dos actores maravillosos, Emma Stone y el maravilloso Ryan Gosling alias 'todoterreno' y está dirigida por Damien Chazelle, de Whiplash la cual me gustó muchísimo tambien.
Todoterreno? Todoterreno el señor Michael Sheen o don Fassbender. Te respeto a ti y a tu opinión, pero en la mía ese tipo Goshling es el masculino de Kristen Stewart
Título: Re:La La Land
Publicado por: MrLuellin en 16 de Enero de 2017, 04:00:40 PM
No verla porque es la moda me parece una soberbia tontería. He dicho.
Totalmente de acuerdo, yo iré a verla al cine el miercoles, me da igual que sea moda o no, seguro que la disfrutaré, normalmente los musicales me suelen gustar.
Y voy con gusto y no porque la gente quiera verla, voy porque trabajan dos actores maravillosos, Emma Stone y el maravilloso Ryan Gosling alias 'todoterreno' y está dirigida por Damien Chazelle, de Whiplash la cual me gustó muchísimo tambien.
Todoterreno? Todoterreno el señor Michael Sheen o don Fassbender. Te respeto a ti y a tu opinión, pero en la mía ese tipo Goshling es el masculino de Kristen Stewart
No he visto todas las películas (aunque si gran parte) de las películas de Kristen Stewart, pero si bien es cierto que no la considero todoterreno ni mucho menos, pero no es mala actriz (doy por hecho que te refieres a ella como mala actriz teniendo en cuenta tu comentario sobre Ryan una página más atrás), el papel que hizo en Viaje a Sils Maria creo que es su mejor interpretación hasta la fecha. Para mi esa comparación no es correcta, quizá Ryan Gosling es el Bruce Willis de esta época, es a veces algo inexpresivo pero bajo mi punto de vista, es un actor que puede hacer cualquier cosa y te lo dice uno que ha visto toda su filmografía. Otra cosa es que a ti te guste o no lo cual es respetable. Aunque también tengo que decir que no es mi actor favorito claro, mi favorito es y será siempre Christian Bale.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Doomwatcher en 16 de Enero de 2017, 04:32:03 PM
Como te digo, te respeto a ti y a tu opinión. Ya que has visto toda su filmografía tienes muchos más elementos de juicio que yo. Un abrazo desde Colombia
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 16 de Enero de 2017, 05:57:23 PM
Según tengo entendido sale perdiendo bastante en comparación con su partenaire debido a las limitaciones interpretativas (y no digamos ya de voz para cantar) del intérprete.
No me extrañaría nada que su nombre se perdiera en las próximas nominaciones Oscars (pero va a tener suerte porque no hay muchas alternativas posibles excepto Joel Edgerton Loving o ninguneado Tom Hanks Sully).
Emma es que está muy muy muy bien, y sobre todo porque sobre ella recae quizá el momento más dramático de la película y a su vez el más conmovedor, y sale exitosa del mismo.
En cuanto a la actuación, se ha hablado mucho ya del tema. Tiene 36 años y ya ha demostrado para los que han visto su filmografía como MrLuellin y yo que es un tipo con mucho talento, pero ahora ha llegado su momento. Está en primera línea y va a terminar de romperla, como diría en en Argentina. Luego no entiendo eso de la voz para cantar en torno a Ryan. ¿Eres jurado de La Voz y no nos lo has dicho? No es Frank Sinatra, pero no desentona para nada. De hecho, tiene un grupo de música junto con su amigo Zach Shields sobre el que le piden muchas veces nuevos discos, Dead Man's Bones. Te insto a que le escuches, y si sigues pensando lo mismo, quizá sea que simplemente no te guste, como de costumbre suele pasar en tu caso (no offense).
Título: Re:La La Land
Publicado por: fenometrix en 17 de Enero de 2017, 02:43:08 AM
Cuando se disipe un poco el fenómeno, me plantearé consumirla.
+1. Aunque no me lo plantearé, sino que directamente la veré. Pero ahora mismo estoy como saturado y no es el momento, tampoco tengo ninguna prisa por verla.
Más o menos igual.
Aprovecho para confersar que hay una parte de mi que entiende perfectamente al señor Gremlin. Desconfio cuando algo gusta tanto y a tantos igual o más que cuando a tantos les gusta tan poco.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 17 de Enero de 2017, 01:38:23 PM
Cita de: fenometrix en 17 de Enero de 2017, 02:43:08 AM Aprovecho para confersar que hay una parte de mi que entiende perfectamente al señor Gremlin. Desconfio cuando algo gusta tanto y a tantos igual o más que cuando a tantos les gusta tan poco.
Más que desconfiar, diría que el problema es que te condicione a pensar de una u otra manera. Por eso a veces es mejor dejar pasar el tiempo y no verla por ver, sino esperar a verla digamos por iniciativa propia y no por obligación, que es un poco lo que ocurre. Una película se ha de ver con ciertas ganas, no hacerlo simplemente "porque es lo que hacen todos". Luego pasa lo que pasa, que mi hermano fue a verla y bastante gente saliéndose de la sala por una mera cuestión de que no sabían a qué se habían metido. Sólo se habían metido, y punto, sin saber qué iban a ver.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 17 de Enero de 2017, 06:04:47 PM
Según tengo entendido sale perdiendo bastante en comparación con su partenaire debido a las limitaciones interpretativas (y no digamos ya de voz para cantar) del intérprete.
No me extrañaría nada que su nombre se perdiera en las próximas nominaciones Oscars (pero va a tener suerte porque no hay muchas alternativas posibles excepto Joel Edgerton Loving o ninguneado Tom Hanks Sully).
Emma es que está muy muy muy bien, y sobre todo porque sobre ella recae quizá el momento más dramático de la película y a su vez el más conmovedor, y sale exitosa del mismo.
En cuanto a la actuación, se ha hablado mucho ya del tema. Tiene 36 años y ya ha demostrado para los que han visto su filmografía como MrLuellin y yo que es un tipo con mucho talento, pero ahora ha llegado su momento. Está en primera línea y va a terminar de romperla, como diría en en Argentina. Luego no entiendo eso de la voz para cantar en torno a Ryan. ¿Eres jurado de La Voz y no nos lo has dicho? No es Frank Sinatra, pero no desentona para nada. De hecho, tiene un grupo de música junto con su amigo Zach Shields sobre el que le piden muchas veces nuevos discos, Dead Man's Bones. Te insto a que le escuches, y si sigues pensando lo mismo, quizá sea que simplemente no te guste, como de costumbre suele pasar en tu caso (no offense).
Yeezus, ¿cuándo Emma Stone o Ryan Gosling no han estado bien según tus gustos?
Título: Re:La La Land
Publicado por: KellerDover en 17 de Enero de 2017, 09:02:04 PM
Emma es que está muy muy muy bien, y sobre todo porque sobre ella recae quizá el momento más dramático de la película y a su vez el más conmovedor, y sale exitosa del mismo.
En cuanto a la actuación, se ha hablado mucho ya del tema. Tiene 36 años y ya ha demostrado para los que han visto su filmografía como MrLuellin y yo que es un tipo con mucho talento, pero ahora ha llegado su momento. Está en primera línea y va a terminar de romperla, como diría en en Argentina. Luego no entiendo eso de la voz para cantar en torno a Ryan. ¿Eres jurado de La Voz y no nos lo has dicho? No es Frank Sinatra, pero no desentona para nada. De hecho, tiene un grupo de música junto con su amigo Zach Shields sobre el que le piden muchas veces nuevos discos, Dead Man's Bones. Te insto a que le escuches, y si sigues pensando lo mismo, quizá sea que simplemente no te guste, como de costumbre suele pasar en tu caso (no offense).
Había olvidado que era Gosling, y lo escucho de vez en cuando. Corroboro que no tiene mala voz.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:10:53 AM
Según tengo entendido sale perdiendo bastante en comparación con su partenaire debido a las limitaciones interpretativas (y no digamos ya de voz para cantar) del intérprete.
No me extrañaría nada que su nombre se perdiera en las próximas nominaciones Oscars (pero va a tener suerte porque no hay muchas alternativas posibles excepto Joel Edgerton Loving o ninguneado Tom Hanks Sully).
Emma es que está muy muy muy bien, y sobre todo porque sobre ella recae quizá el momento más dramático de la película y a su vez el más conmovedor, y sale exitosa del mismo.
En cuanto a la actuación, se ha hablado mucho ya del tema. Tiene 36 años y ya ha demostrado para los que han visto su filmografía como MrLuellin y yo que es un tipo con mucho talento, pero ahora ha llegado su momento. Está en primera línea y va a terminar de romperla, como diría en en Argentina. Luego no entiendo eso de la voz para cantar en torno a Ryan. ¿Eres jurado de La Voz y no nos lo has dicho? No es Frank Sinatra, pero no desentona para nada. De hecho, tiene un grupo de música junto con su amigo Zach Shields sobre el que le piden muchas veces nuevos discos, Dead Man's Bones. Te insto a que le escuches, y si sigues pensando lo mismo, quizá sea que simplemente no te guste, como de costumbre suele pasar en tu caso (no offense).
Yeezus, ¿cuándo Emma Stone o Ryan Gosling no han estado bien según tus gustos?
De Emma he visto muy poquito. Me parece la peor de The Help de largo, aunque la peor no significa mal. Insuficiente filmografía consumida para decir si está mal o bien en su carrera, pero aquí desde luego está eterna.
De él es evidente que he visto todo, y es evidente que me encanta, pero le reconozco actuaciones menores o simplemente pobres, como en The Place Beyond The Pines o en The Big Short.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 18 de Enero de 2017, 11:17:11 AM
Según tengo entendido sale perdiendo bastante en comparación con su partenaire debido a las limitaciones interpretativas (y no digamos ya de voz para cantar) del intérprete.
No me extrañaría nada que su nombre se perdiera en las próximas nominaciones Oscars (pero va a tener suerte porque no hay muchas alternativas posibles excepto Joel Edgerton Loving o ninguneado Tom Hanks Sully).
Emma es que está muy muy muy bien, y sobre todo porque sobre ella recae quizá el momento más dramático de la película y a su vez el más conmovedor, y sale exitosa del mismo.
En cuanto a la actuación, se ha hablado mucho ya del tema. Tiene 36 años y ya ha demostrado para los que han visto su filmografía como MrLuellin y yo que es un tipo con mucho talento, pero ahora ha llegado su momento. Está en primera línea y va a terminar de romperla, como diría en en Argentina. Luego no entiendo eso de la voz para cantar en torno a Ryan. ¿Eres jurado de La Voz y no nos lo has dicho? No es Frank Sinatra, pero no desentona para nada. De hecho, tiene un grupo de música junto con su amigo Zach Shields sobre el que le piden muchas veces nuevos discos, Dead Man's Bones. Te insto a que le escuches, y si sigues pensando lo mismo, quizá sea que simplemente no te guste, como de costumbre suele pasar en tu caso (no offense).
Yeezus, ¿cuándo Emma Stone o Ryan Gosling no han estado bien según tus gustos?
De Emma he visto muy poquito. Me parece la peor de The Help de largo, aunque la peor no significa mal. Insuficiente filmografía consumida para decir si está mal o bien en su carrera, pero aquí desde luego está eterna.
Hombre, es que es injusto compararla con los todoterrenos que hay en esa película: Jessica Chastain, Olivia Spencer, Viola Davis, Allison Janney...
Cita de: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:10:53 AM De él es evidente que he visto todo, y es evidente que me encanta, pero le reconozco actuaciones menores o simplemente pobres, como en The Place Beyond The Pines o en The Big Short.
Creo que está fenomeno en The Big Short, de hecho le favorece por su poco tiempo en pantalla y ser un personaje que apenas necesita matices ni sufre una gran evolución, tan sólo transformación. De lo mejorcito que ha hecho.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 18 de Enero de 2017, 11:30:33 AM
A mí Ryan Gosling ni me cae bien ni mal, pero ahora mismo tras verle en 'Dos buenos tipos' no puedo sino sentir simpatía por él. A Emma la odie un poco al principio de su carrera, en películas como 'Rumores y mentiras', pero desde las dos entregas de 'The Amazing Spider-Man' que me tiene medio enamorado. En esas dos películas su química con Andrew Garfield es enorme.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:50:17 PM
La importancia de Ryan en The Big Short es por el guión, porque su personaje hace de hilo conductor para seguir la trama. Es como parte de la cadena del currado montaje que tiene la cinta, pero no creo que esté estupendo ni mucho menos. Le imprime su toque de humor puntual e inteligente, pero no es nada brillante.
Es que era su novio, difícilmente no vas a tener química. No obstante, la química que tiene con Ryan es mágica. Ya lo demostraron en Crazy, Stupid Love, pero en La La Land trasciende la pantalla, se interioriza. Somos parte de su historia.
Título: Re:La La Land
Publicado por: reporter en 18 de Enero de 2017, 05:17:31 PM
Entiendo perfectamente la aversión que os pueda despertar la película por el efecto "moda". A mí me pasaba exactamente lo mismo cuando tenía 16 años.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 18 de Enero de 2017, 05:24:58 PM
Cita de: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:50:17 PM La importancia de Ryan en The Big Short es por el guión, porque su personaje hace de hilo conductor para seguir la trama. Es como parte de la cadena del currado montaje que tiene la cinta, pero no creo que esté estupendo ni mucho menos. Le imprime su toque de humor puntual e inteligente, pero no es nada brillante.
Es que era su novio, difícilmente no vas a tener química. No obstante, la química que tiene con Ryan es mágica. Ya lo demostraron en Crazy, Stupid Love, pero en La La Land trasciende la pantalla, se interioriza. Somos parte de su historia.
Discrepo. Una interpretación no necesita una escena de darlo todo ante la cámara para ser catalogada como notable.
El hecho de interpretar sus papeles con esas estrambóticas caracterizaciones y no resultar ridículos, le da muchísimo valor a lo que hacen Steve Carell, Christian Bale, Brad Pitt y Ryan Gosling a pesar del guión.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 05:26:35 PM
Cita de: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:50:17 PM La importancia de Ryan en The Big Short es por el guión, porque su personaje hace de hilo conductor para seguir la trama. Es como parte de la cadena del currado montaje que tiene la cinta, pero no creo que esté estupendo ni mucho menos. Le imprime su toque de humor puntual e inteligente, pero no es nada brillante.
Es que era su novio, difícilmente no vas a tener química. No obstante, la química que tiene con Ryan es mágica. Ya lo demostraron en Crazy, Stupid Love, pero en La La Land trasciende la pantalla, se interioriza. Somos parte de su historia.
Discrepo. Una interpretación no necesita una escena de darlo todo ante la cámara para ser catalogada como notable.
El hecho de interpretar sus papeles con esas estrambóticas caracterizaciones y no resultar ridículos, le da muchísimo valor a lo que hacen Steve Carell, Christian Bale, Brad Pitt y Ryan Gosling a pesar del guión.
No lo niego. Es precisamente lo que hace Gosling en Drive, no sobresaltar nunca, y por eso lo hace estupendamente.
Pues claro que le da valor, pero de todos, Ryan me parece el peor. Es fácil de entender man.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 18 de Enero de 2017, 05:31:12 PM
Cita de: Yeezus en 18 de Enero de 2017, 04:50:17 PM La importancia de Ryan en The Big Short es por el guión, porque su personaje hace de hilo conductor para seguir la trama. Es como parte de la cadena del currado montaje que tiene la cinta, pero no creo que esté estupendo ni mucho menos. Le imprime su toque de humor puntual e inteligente, pero no es nada brillante.
Es que era su novio, difícilmente no vas a tener química. No obstante, la química que tiene con Ryan es mágica. Ya lo demostraron en Crazy, Stupid Love, pero en La La Land trasciende la pantalla, se interioriza. Somos parte de su historia.
Discrepo. Una interpretación no necesita una escena de darlo todo ante la cámara para ser catalogada como notable.
El hecho de interpretar sus papeles con esas estrambóticas caracterizaciones y no resultar ridículos, le da muchísimo valor a lo que hacen Steve Carell, Christian Bale, Brad Pitt y Ryan Gosling a pesar del guión.
No lo niego. Es precisamente lo que hace Gosling en Drive, no sobresaltar nunca, y por eso lo hace estupendamente.
Pues claro que le da valor, pero de todos, Ryan me parece el peor. Es fácil de entender man.
Discrepo una vez más.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Millan10 en 18 de Enero de 2017, 09:49:00 PM
La La Land es sin duda una hora de fantasía para aquellos soñadores, es una película sumamente sensorial al vernos reflejados en ella. Chazelle sin duda quería reavivar aquellos clásicos musicales como lo era "The Umbrellas of Cherbourg" (1964) muy al estilo Hollywood, que al igual que Whiplash. Damien intenta tener cierto tipo de extravagancia en sus películas, que como he dicho anteriormente al referirme a "sensorial" es tener cierta conexión con el publico, sus emociones, su realidad. Y que mejor ejemplo que La La Land, sutil y realista. Whiplash, feroz y tendenciosa.
Título: Re:La La Land
Publicado por: estrelladaa en 20 de Enero de 2017, 08:37:50 PM
Pues yoooooo, si que he visto la película! y aunque los musicales no son muy de mi agrado, éste me gustó mucho, la historia no es nada del otro mundo pero está muy bien contada. Ella está espectacular, y eso que yo amo a Ryan. El vestuario y la ambientación es una pasada, pero no estamos ante una obra maestra, porque no tiene chicha pero disfrutas mucho viéndola, si es en pantalla extra grande mejor. :guay Cuando por fin la veáis y dejéis de hablar por hablar (bla bla bland :burla) me gustaría saber vuestra opinión de las declaraciones que hizo John Legend al respecto, un saludo!
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 22 de Enero de 2017, 02:11:26 AM
Cita de: estrelladaa en 20 de Enero de 2017, 08:37:50 PM Pues yoooooo, si que he visto la película! y aunque los musicales no son muy de mi agrado, éste me gustó mucho, la historia no es nada del otro mundo pero está muy bien contada. Ella está espectacular, y eso que yo amo a Ryan. El vestuario y la ambientación es una pasada, pero no estamos ante una obra maestra, porque no tiene chicha pero disfrutas mucho viéndola, si es en pantalla extra grande mejor. :guay Cuando por fin la veáis y dejéis de hablar por hablar (bla bla bland :burla) me gustaría saber vuestra opinión de las declaraciones que hizo John Legend al respecto, un saludo!
Qué ha dicho?
Título: Re:La La Land
Publicado por: estrelladaa en 22 de Enero de 2017, 05:50:29 PM
uy ni caso, no ha sido John Legend sino otro músico, el de vampire weekend, ya decía yo, que era muy raro, es q ha dicho: "La La Land no tiene a una sola persona gay en el reparto", comienza la invectiva. Y prosigue: "Además, la gente de color presente en el guión no importan de verdad en la historia: John Legend [que interpreta a un músico de jazz] actúa muy bien, pero, ¿qué es su personaje? Un vendido que hace música pop horrible. Los negros inventaron el jazz, pero, ¿ahora necesitamos a un blanco para salvarlo y conservarlo?"
En fin tonterías que caen por su propio peso.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Filomeno_a_mi_Pesar en 22 de Enero de 2017, 10:45:48 PM
Me ha gustado, está bien y eso, aunque no se la recomendaría a cualquiera. Pero está bien.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Corboiser en 23 de Enero de 2017, 12:28:19 AM
Pues yo la he visto y no por moda. Creo que es una buena película, con buenas actuaciones y realización. No la recomendaría a todo el mundo y creo que me hubiese sorprendido más si hace pocos meses no hubiese visto otra película en cartelera que me recordaba a esta. Y pesé a que haya un boom y mucha gente vaya al cine sin saber muy bien que va a ver, creo que cada cual (y más en este foro) ha de poder saber si lo que ve (y ve, no supone que verá) es de calidad o no. Porque al final parece que una buena película ha de ser vista o alabada por poca gente y aquello que se disfruta en masa es cosa de ganado. No sé... un mensaje muy elitista que me chirría tanto en el cine como en otros artes.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 23 de Enero de 2017, 01:58:43 PM
Muy al hilo de la conversación... :alegre
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 23 de Enero de 2017, 09:11:32 PM
Cita de: estrelladaa en 22 de Enero de 2017, 05:50:29 PM uy ni caso, no ha sido John Legend sino otro músico, el de vampire weekend, ya decía yo, que era muy raro, es q ha dicho: "La La Land no tiene a una sola persona gay en el reparto", comienza la invectiva. Y prosigue: "Además, la gente de color presente en el guión no importan de verdad en la historia: John Legend [que interpreta a un músico de jazz] actúa muy bien, pero, ¿qué es su personaje? Un vendido que hace música pop horrible. Los negros inventaron el jazz, pero, ¿ahora necesitamos a un blanco para salvarlo y conservarlo?"
En fin tonterías que caen por su propio peso.
Ese tipo es corti....bueno, disculpen.
Ni caso.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 24 de Enero de 2017, 12:06:42 AM
Cita de: estrelladaa en 22 de Enero de 2017, 05:50:29 PM uy ni caso, no ha sido John Legend sino otro músico, el de vampire weekend, ya decía yo, que era muy raro, es q ha dicho: "La La Land no tiene a una sola persona gay en el reparto", comienza la invectiva. Y prosigue: "Además, la gente de color presente en el guión no importan de verdad en la historia: John Legend [que interpreta a un músico de jazz] actúa muy bien, pero, ¿qué es su personaje? Un vendido que hace música pop horrible. Los negros inventaron el jazz, pero, ¿ahora necesitamos a un blanco para salvarlo y conservarlo?"
En fin tonterías que caen por su propio peso.
Ese tipo es corti....bueno, disculpen.
Ni caso.
Como te gusta avivar el fuego eh. Si es que a ti te va la marcha. Luego dices... :poss
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 24 de Enero de 2017, 01:22:50 AM
Cita de: estrelladaa en 22 de Enero de 2017, 05:50:29 PM uy ni caso, no ha sido John Legend sino otro músico, el de vampire weekend, ya decía yo, que era muy raro, es q ha dicho: "La La Land no tiene a una sola persona gay en el reparto", comienza la invectiva. Y prosigue: "Además, la gente de color presente en el guión no importan de verdad en la historia: John Legend [que interpreta a un músico de jazz] actúa muy bien, pero, ¿qué es su personaje? Un vendido que hace música pop horrible. Los negros inventaron el jazz, pero, ¿ahora necesitamos a un blanco para salvarlo y conservarlo?"
En fin tonterías que caen por su propio peso.
Ese tipo es corti....bueno, disculpen.
Ni caso.
Como te gusta avivar el fuego eh. Si es que a ti te va la marcha. Luego dices... :poss
Lo he hecho con intención puramente sana, de puro cachondeo. :'(
Título: Re:La La Land
Publicado por: javert en 24 de Enero de 2017, 05:16:32 AM
Vista, creo que nunca había salido tan relajado de un cine, sales flotando, casi bailando y cantando, la podría ver una y otra vez porque fluye, fluye como el aire, eso tal se convierta en clásico, aunque el guión no sea gran cosa. Por otro lado lo único relevante además de la dirección (maravillosa) es la tangible química entre los protagonistas y que están soberbios en sus papales, sin ellos no sería nada.
Lo Mejor: La dirección, el amor por el musical, el aroma a clásico, y sobretodo el dúo protagonista y que gracias a Dios cantan bien (no hay un Pierce Brosnan o un Crowe que te incite a clavarte un destornillador en los oídos)
Lo Peor: llena de clichés, resultona y simple en su contenido, me falto algún secundario interesante y el numerito musical del principio esta algo por debajo del nivel de la película.
Creo que un 8.5 por ahora le va bien, No es Chicago, pero fluye como un "do re mi fa sol".
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2017, 11:29:04 AM
Título: Re:La La Land
Publicado por: Lektro en 25 de Enero de 2017, 12:52:28 AM
Yo también iba algo saturado y mosqueado con todo el tema de La La Land, no acababan de entrarme las imágenes que se veían por ahí (porque trailers no he visto ninguno), y eso que me encantó Whiplash.
Una vez vista, he de decir simplemente que todo el hype está merecidísimo. No es "moda fácil" ni buen marketing, se está hablando de ella porque da mucho de que hablar y analizar. Al fin y al cabo, es objetivamente una gran película. La banda sonora (y sobretodo su uso) es magistral, Gosling y Stone lo hacen de maravilla, visualmente es preciosa y deslumbrante por momentos, el montaje es muy muy bueno, cercano al ritmo de Whiplash... y así podría seguir.
Solo hay que fijarse en el tramo final: es la perfecta combinación de cine y música, es hacer jazz con el montaje, y hay muchos momentos más de ese estilo a lo largo de la película. Es un auténtico regalo para los amantes de la buena música en general, y del jazz en particular, como lo fue Whiplash. Y por supuesto todo esto da lugar a un delicioso torrente de sentimientos girando alrededor de ese núcleo musical: emana romanticismo por todos lados.
Es una película preciosa, ideal para ver en pareja. No os quedéis analizando el hype y los comentarios e id a analizar la película en sí, no os arrepentiréis, además de que merece mucho la pena en pantalla grande.
9
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 25 de Enero de 2017, 08:32:15 PM
(Llevo un tiempecito sin escribir, no me lo tengáis en cuenta :poss)
No diré aquello de "ya que se ha hablado tanto de..." porque en el caso que nos ocupa nunca está de más mimar a la criatura más de lo aconsejable por más que pueda parecer excesivo, igual que está de más imaginar un mundo en el que la medida de nuestros objetivos no vaya acorde a la idea de cuánto deseamos que estos se materialicen. Y sobre como ello a menudo deteriora el estrecho vínculo que tan insistentemente nos empeñamos en conservar, por más elemental o poco útil que parezca, con aquello que impulsa la totalidad de nuestras fuerzas en el trayecto que va del boceto al resultado. Con no menos crueldad parte la premisa de La La Land, cabría darse por sorprendido de no tratarse de Damien Chazelle. Pero que nadie se llame a engaño, no es el fin de la creación lo que se nos ofrece, más bien el propio fin que Chazelle concibe de una era proclive a dar por finalizada la función cuando cierra el telón. Tan consciente como cualquiera de su gran mentira, retrocede a la otra cara del sueño eterno y contempla la posibilidad de empezar de nuevo.
Y sin no menos entusiasmo que Whiplash, posterga toda suerte de obsesión enraizando el plan de sus locos, locos, locos protagonistas en lo que representa la suma de sendos intereses enfrentados en la búsqueda de un sentido común al destino que ambos han labrado para cada uno de los dos. Para poder estar unidos, para no marcar la línea que distancie el anhelo de la realidad dentro de su propio universo. Y más allá, más lejos de ese íntimo e infinito firmamento, la declaración oficial de cómo nos hemos regido hasta la actualidad sin perder los nervios en el intento, sobre la razón de que todo lo que nos defina provenga de algo distinto de lo que consideramos ser. Porque no es tanto el significado de lo que miramos como el recuento de las horas que invertimos en proyectarnos, inmersos en una serie de tropiezos en la que el secreto puede que resida en saber captar el momento adecuado o el instante de algo que nació compartido, que creció compartido y que murió de la misma manera por diferente que pueda verse desde otros ojos.
La La Land ya no trata de otra cosa, y a raíz de un primer número musical que anuncia (y deslumbra) sus intenciones no entraré a valorar qué se ha extraído de según qué recodo del género para aplique de un conjunto que va desde el desnudo frontal de una L.A. más vivaz que nunca al decoro del homenaje complacido en la referencia, consabidamente alejada del calco para mayor gloria de un resurgimiento estético que no fija sus cualidades en las constantes del claqué o el empleo indiscriminado de color y diseño, si no que apuesta por el dominio del lenguaje tradicional a favor de un enfoque exclusivo y arrebatador. Y no, puede que no nos pille desprevenidos pero... ¿desde cuándo el amor ha resultado mejor sin que se nos eche encima con todo ese mal genio y todos esos inconvenientes que ya conocíamos de primera mano?. Para Chazelle la respuesta es sencilla, quiere que entendamos que incluso en la peor de las situaciones siempre podemos contar con alguien que nos recuerde que vale la pena arriesgar un poco de eso que nos hace creer especiales, eso que jamás ha dejado de pertenecer a otra persona. Alguien que, al igual que tu o al igual que yo, está dando rienda suelta a sus sueños.
Entre tanto y al arrullo de estrellas en la cima de la comprensión mutua (el tío del claxon y la que ensaya de camino al trabajo están de Óscar), un linaje en duelo que conforma, confronta y consolida su consorcio sin dar menor relevancia a la pérdida progresiva de la herencia y el origen del arte pero sin necesidad de asentar un enclave opuesto que abra camino al término del elitismo clásico, sin detenerse ni por un momento a justificar ninguna de sus vertientes, aunque siempre dejando bien claras sus preferencias. Asumiendo entonces un tipo de condición tan atemporal y añeja como el pensamiento, aquí no vale más que dejarse hacer y dar buen uso de ese corazoncito que en el fondo sabemos que llevamos dentro. La reciprocidad a veces es un auténtico asco, es cierto, pero en ocasiones puede señalarnos el lugar y compensar con creces esa esquiva sensación de ausencia que todavía nos trae de cabeza, algunos tan lejanos como una mirada susurrando "de acuerdo" que, irónicamente, nos acerca más que nunca a la verdad.
9/10
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 26 de Enero de 2017, 06:39:57 PM
Es evidente que la película acuchilla sin piedad la reflexión del espectador, y el ejemplo de John Matrix es el mejor posible.
Título: Re:La La Land
Publicado por: kittynegri en 28 de Enero de 2017, 02:24:50 AM
El escritor Paulo Coelho subió ayer viernes en su cuenta de Twitter unas palabras sobre "La La Land" y de las críticas que le han llovido ha tenido que eliminar el tweet.. si alguien es tan amable de decirme cómo añadir la imagen aquí desde mi móvil la publico y así lo veis. Al eliminarlo a hecho RT al vídeo del programa de SNL que añadió Wancho anteriormente, refiriéndose a lo sucedido con él mismo. En cuanto a los malos comentarios que ha recibido por el simple hecho de dar su opinión me parece hasta alarmante, ya si no compartes la opinión de los demás en cuanto a este film parece que no eres de este planeta, te consideran un bicho raro por así decirlo. Parece ya hasta una obligación que la película de Damien Chazelle tenga que gustar y si no es así ya eres un marginado. Por mi parte el día que la vea si me gusta lo diré, y si no me gusta, también.
Título: Re:La La Land
Publicado por: MrLuellin en 29 de Enero de 2017, 12:34:24 AM
Cita de: kittynegri en 28 de Enero de 2017, 02:24:50 AM El escritor Paulo Coelho subió ayer viernes en su cuenta de Twitter unas palabras sobre "La La Land" y de las críticas que le han llovido ha tenido que eliminar el tweet.. si alguien es tan amable de decirme cómo añadir la imagen aquí desde mi móvil la publico y así lo veis. Al eliminarlo a hecho RT al vídeo del programa de SNL que añadió Wancho anteriormente, refiriéndose a lo sucedido con él mismo. En cuanto a los malos comentarios que ha recibido por el simple hecho de dar su opinión me parece hasta alarmante, ya si no compartes la opinión de los demás en cuanto a este film parece que no eres de este planeta, te consideran un bicho raro por así decirlo. Parece ya hasta una obligación que la película de Damien Chazelle tenga que gustar y si no es así ya eres un marginado. Por mi parte el día que la vea si me gusta lo diré, y si no me gusta, también.
A mi me pasó en su día con la de "El padrino" que si bien es cierto que le tengo puesta un 7 en filmaffinity y no me parece mala película, pero no creo que sea la mejor película de todos los tiempos como te la intentan vender muchísima gente. No me pasó como al señor Coelho, así tan heavy, pero si que con algunas personas he llegado hasta a "discutir" del asunto porque parece que si a la mayoría le gusta, a ti por narices tambien, pues no señores, NO. xD
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 29 de Enero de 2017, 06:42:09 AM
Cita de: kittynegri en 28 de Enero de 2017, 02:24:50 AM El escritor Paulo Coelho subió ayer viernes en su cuenta de Twitter unas palabras sobre "La La Land" y de las críticas que le han llovido ha tenido que eliminar el tweet.. si alguien es tan amable de decirme cómo añadir la imagen aquí desde mi móvil la publico y así lo veis. Al eliminarlo a hecho RT al vídeo del programa de SNL que añadió Wancho anteriormente, refiriéndose a lo sucedido con él mismo. En cuanto a los malos comentarios que ha recibido por el simple hecho de dar su opinión me parece hasta alarmante, ya si no compartes la opinión de los demás en cuanto a este film parece que no eres de este planeta, te consideran un bicho raro por así decirlo. Parece ya hasta una obligación que la película de Damien Chazelle tenga que gustar y si no es así ya eres un marginado. Por mi parte el día que la vea si me gusta lo diré, y si no me gusta, también.
A mi me pasó en su día con la de "El padrino" que si bien es cierto que le tengo puesta un 7 en filmaffinity y no me parece mala película, pero no creo que sea la mejor película de todos los tiempos como te la intentan vender muchísima gente. No me pasó como al señor Coelho, así tan heavy, pero si que con algunas personas he llegado hasta a "discutir" del asunto porque parece que si a la mayoría le gusta, a ti por narices tambien, pues no señores, NO. xD
Pero es que es justamente esa predisposición a dar la espalda al fenómeno por "ser el fenómeno" lo que acarrea problemas. No en mi caso, en realidad y como dice Luellin ya llevo el recuento de un par de rencillas surrealistas por querer hacer entender que El padrino no es la mejor película de la historia (aunque eso no tenga que ser LA verdad y aunque la considere una obra maestra), pero siempre desde una perspectiva propia, nunca juzgando (ni para bien ni para mal) su valor en base a lo que suponga para una gran mayoría. Eso tanto antes como después de verla, que la aversión por pagar una entrada a raíz de la euforia colectiva forma parte del prejuicio, y no es que no lo entienda porque también me ha pasado, aunque me pasaba años antes :inocente. Y es que argumentos de pandereta los hay para cada lado del extremo, con La La Land los he llegado a ver a favor en base a lo "agradable de la música que suena" como en contra porque Spoiler
J.K. Simmons solamente sale dos minutos :ko
[close]
.
Todo esto al margen de lo de Coelho, no he querido saber lo que ha dicho ni lo que le dicen, personalmente no me interesa nada de lo que pueda pasarle a ese hombre... :disimu :poss
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 29 de Enero de 2017, 08:42:44 AM
Los hay que no toleran que alguien esté en contra, y los hay que están en contra por molestar. De todo hay en la viña del señor.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2017, 08:52:35 PM
En fin, de todo hay. El problema es que se sigue confundiendo (y mucho) que si una película me ha gustado o me ha tocado la fibra sensible, ergo es buena.
Respecto a La Ciudad de las Estrellas, una vez vista y digerida, me parece un producto flojo e incluso tirando a malo. No solo no comparto la pleitesía hacia este producto sino que me provoca confusión que una obra tan pobre provenga del mismo equipo creativo que hace dos años hizo Whiplash.
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 31 de Enero de 2017, 09:11:21 PM
A riesgo de darme por aludido erróneamente, por mi parte creo haber justificado la razón por la que me cautivó más allá de lo que pude sentir con ella. :bueno
Título: Re:La La Land
Publicado por: Lektro en 01 de Febrero de 2017, 07:06:45 PM
Respecto a La Ciudad de las Estrellas, una vez vista y digerida, me parece un producto flojo e incluso tirando a malo. No solo no comparto la pleitesía hacia este producto sino que me provoca confusión que una obra tan pobre provenga del mismo equipo creativo que hace dos años hizo Whiplash.
Y cuáles son los puntos por los que te parece una película floja/mala?
Título: Re:La La Land
Publicado por: R4mber en 04 de Febrero de 2017, 01:35:46 PM
Opino como Kitty, cuando la vea que imagino que para la proxima semana, diré si me gusta o no, pero vamos que me aburre tanta sobrevaloración y tanto hype.
Ayer la gente que salía del cine no salía con una cara de alegría. Yo me encontré con unas conocidas y me dijeron literalmente "que coñazo sin sentido, no ha pasado nada y casi me duermo", "esperaba otra cosa", "no me ha gustado"...
Lo que pasa que como la ponen por los altares y tal es poco común que a alguien no le guste...
Título: Re:La La Land
Publicado por: fenometrix en 04 de Febrero de 2017, 04:58:49 PM
Iba un poco en modo defensivo y he de admitir que en general he disfrutado la pelicula. Ahora bien, creo que se estña sobravalorando con tantos buenos comentarios y dieces que vas viendo por las redes sociales, igual que con más de una nominación (Mejor guión, por ejemplo).
Puede gustar a quien no le guste los musicales por que la verdad, es menos musical de lo esperado (Sin dejar de serlo).
Emma Stone está espectacular y Ryan Gosling cumple bien, y cae bastante más simpatico de lo esperado.
Nota: 7,5
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 05 de Febrero de 2017, 12:16:36 PM
Estamos de acuerdo en que La la land, no es como la película "Les Misérables" de Tom Hooper pero la película de Damien Chazelle SI es un musical. Creo que tampoco hace falta dar explicaciones del porqué ¿no?
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 05 de Febrero de 2017, 05:08:58 PM
Estamos de acuerdo en que La la land, no es como la película "Les Misérables" de Tom Hooper pero la película de Damien Chazelle SI es un musical. Creo que tampoco hace falta dar explicaciones del porqué ¿no?
La matización correcta es que es un musical con bastante más narrativa de lo habitual. Creo que ese equilibro es otro pilar más de su innegable éxito.
Título: Re:La La Land
Publicado por: MrLuellin en 05 de Febrero de 2017, 05:51:21 PM
Estamos de acuerdo en que La la land, no es como la película "Les Misérables" de Tom Hooper pero la película de Damien Chazelle SI es un musical. Creo que tampoco hace falta dar explicaciones del porqué ¿no?
La matización correcta es que es un musical con bastante más narrativa de lo habitual. Creo que ese equilibro es otro pilar más de su innegable éxito.
Exacto, eso ya es otra cosa, tiene más narrativa pero no deja de ser un musical que al fin y al cabo, es lo que es.
Título: Re:La La Land
Publicado por: el gremlin gafapasta en 05 de Febrero de 2017, 07:57:22 PM
El género musical se caracteriza por una serie de momentos (acompañadas de coreografías y cuerpos de baile) que paran la narración argumental (a modo de catarsis emocional o introducción de personaje/situación) y que pueden desarrollar una canción, un baile o la mezcla de ambas. Es el motivo determinante de estas obras y más del 70% suele dedicarse a estos momentos.
En La Ciudad de las Estrellas, un film de 127 minutos apenas cuento 5 canciones. Una de ellas utilizada a modo de transición (giro de guión).
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 05 de Febrero de 2017, 08:25:23 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 05 de Febrero de 2017, 07:57:22 PM El género musical se caracteriza por una serie de momentos (acompañadas de coreografías y cuerpos de baile) que paran la narración argumental (a modo de catarsis emocional o introducción de personaje/situación) y que pueden desarrollar una canción, un baile o la mezcla de ambas. Es el motivo determinante de estas obras y más del 70% suele dedicarse a estos momentos.
En La Ciudad de las Estrellas, un film de 127 minutos apenas cuento 5 canciones. Una de ellas utilizada a modo de transición (giro de guión).
Solamente por la escena de la canción 'What a Lovely Night' (a.k.a la del baile en la colina) ya se puede considerar a La La Land un musical. Decir lo contrario para mi es ir contracorriente.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 06 de Febrero de 2017, 09:12:23 AM
Eso es lo que dicen muchos de los que la han visto, que no es un musical, aunque si una película en la que la música juega un papel fundamental. Para considerarse un musical diría que debería alcanzar al menos el 50% de su metraje, más o menos.
Me viene a la cabeza '(500) días juntos' en la que también había creo recordar dos números musicales. O puede que fuera sólo uno, no sé ahora mismo. :poss
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 06 de Febrero de 2017, 09:48:21 AM
Eso es lo que dicen muchos de los que la han visto, que no es un musical, aunque si una película en la que la música juega un papel fundamental. Para considerarse un musical diría que debería alcanzar al menos el 50% de su metraje, más o menos.
Me viene a la cabeza '(500) días juntos' en la que también había creo recordar dos números musicales. O puede que fuera sólo uno, no sé ahora mismo. :poss
Nada tiene que ver con '500 Días Juntos'. Solo hay un número musical, y por lo tanto no puede considerarse un musical. Simplemente la película tiene un número musical. En 'La La Land' si que hay números musicales, más que suficientes para considerar a la película un musical, pero tiene muchísima más parte narrativa que, por ejemplo, una película de Disney. Vamos, que es un musical un tanto extraño. Si la ves esperando 'Grease', te va a decepcionar. Más bien se acerca a 'Bailar en la oscuridad', que también es un musical, pero no tiene tantos números musicales como 'Cantando bajo la lluvia'.
Discutir si 'La La Land' es un musical, me parece una tontería. Una cosa es que solo tuviese un número, como '500 Días Juntos'. Pero es que tiene unos cuantos, y además dedica gran parte de la película a la música. Esto último es algo fundamental en la película.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 06 de Febrero de 2017, 09:55:23 AM
Siguiendo esa teoría, ¿'Whiplash' no podría ser considerado también como un musical?
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 06 de Febrero de 2017, 02:23:50 PM
¿Y Begin Again? ¿Y Sing Street? Podrían ser musicales, aunque no lo sean de forma clásica. Pero no es lo mismo las películas musicales, que los musicales. No dejan de ser categorías, pero 'La La Land' es un musical con todas las letras. Lo que me venía a referir es que '500 días juntos' no es un buen ejemplo. El número, es un número musical aislado que es una curiosidad. En 'La La Land' los números musicales forman parte de la narración de la película, hay más de uno aislado. Si los quitas de la película, ésta pierde todo el sentido. En '500 Días Juntos' puedes quitar la escena musical y no pasaría nada (bueno si, que nos hubiésemos perdido una escena genial).
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 06 de Febrero de 2017, 02:56:00 PM
Eso es lo que dicen muchos de los que la han visto, que no es un musical, aunque si una película en la que la música juega un papel fundamental. Para considerarse un musical diría que debería alcanzar al menos el 50% de su metraje, más o menos.
Me viene a la cabeza '(500) días juntos' en la que también había creo recordar dos números musicales. O puede que fuera sólo uno, no sé ahora mismo. :poss
Nada tiene que ver con '500 Días Juntos'. Solo hay un número musical, y por lo tanto no puede considerarse un musical. Simplemente la película tiene un número musical. En 'La La Land' si que hay números musicales, más que suficientes para considerar a la película un musical, pero tiene muchísima más parte narrativa que, por ejemplo, una película de Disney. Vamos, que es un musical un tanto extraño. Si la ves esperando 'Grease', te va a decepcionar. Más bien se acerca a 'Bailar en la oscuridad', que también es un musical, pero no tiene tantos números musicales como 'Cantando bajo la lluvia'.
Discutir si 'La La Land' es un musical, me parece una tontería. Una cosa es que solo tuviese un número, como '500 Días Juntos'. Pero es que tiene unos cuantos, y además dedica gran parte de la película a la música. Esto último es algo fundamental en la película.
Depende de a qué películas Disney te refieras pero si querías hacer mención a las musicalizadas por los hermanos Sherman o por el dúo Howard Ashman & Alan Menken, has patinado muchísimo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 06 de Febrero de 2017, 08:21:00 PM
Eso es lo que dicen muchos de los que la han visto, que no es un musical, aunque si una película en la que la música juega un papel fundamental. Para considerarse un musical diría que debería alcanzar al menos el 50% de su metraje, más o menos.
Me viene a la cabeza '(500) días juntos' en la que también había creo recordar dos números musicales. O puede que fuera sólo uno, no sé ahora mismo. :poss
Nada tiene que ver con '500 Días Juntos'. Solo hay un número musical, y por lo tanto no puede considerarse un musical. Simplemente la película tiene un número musical. En 'La La Land' si que hay números musicales, más que suficientes para considerar a la película un musical, pero tiene muchísima más parte narrativa que, por ejemplo, una película de Disney. Vamos, que es un musical un tanto extraño. Si la ves esperando 'Grease', te va a decepcionar. Más bien se acerca a 'Bailar en la oscuridad', que también es un musical, pero no tiene tantos números musicales como 'Cantando bajo la lluvia'.
Discutir si 'La La Land' es un musical, me parece una tontería. Una cosa es que solo tuviese un número, como '500 Días Juntos'. Pero es que tiene unos cuantos, y además dedica gran parte de la película a la música. Esto último es algo fundamental en la película.
Depende de a qué películas Disney te refieras pero si querías hacer mención a las musicalizadas por los hermanos Sherman o por el dúo Howard Ashman & Alan Menken, has patinado muchísimo.
Hablaba por ejemplo de 'El rey león' o de 'Hércules'.
Título: Re:La La Land
Publicado por: El Director en 07 de Febrero de 2017, 07:39:07 PM
pude ver La La Land entre las primeras del grupo de nominadas y solo puedo decir que me pareció una GRAN COMEDIA ROMÁNTICA llena de simpleza, que hasta puede llamarse un musical Rosa, si bien la direccion es muy buena y digna de una nominación creo que toda la bulla que se hace por este filme es mas moda que cinematografia, película como la llegada o hasta el ultimo hombre tiene un argumento y una dirección mucho mas artística y un argumento muchísimo más interesante que esta Modistica película que simplemente si gana sera una de esas que con los años todos diremos, que paso aca ? 6.5/10
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 08 de Febrero de 2017, 03:48:33 AM
Cita de: El Director en 07 de Febrero de 2017, 07:39:07 PM pude ver La La Land entre las primeras del grupo de nominadas y solo puedo decir que me pareció una GRAN COMEDIA ROMÁNTICA llena de simpleza, que hasta puede llamarse un musical Rosa, si bien la direccion es muy buena y digna de una nominación creo que toda la bulla que se hace por este filme es mas moda que cinematografia, película como la llegada o hasta el ultimo hombre tiene un argumento y una dirección mucho mas artística y un argumento muchísimo más interesante que esta Modistica película que simplemente si gana sera una de esas que con los años todos diremos, que paso aca ? 6.5/10
Demasiado pronto para decir eso amigo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: silanvic en 08 de Febrero de 2017, 10:02:47 AM
Whiplash no es un musical, es una película sobre música, que es bastante distinto.
Que se dude si Whiplash es un musical me parece curioso. Es una película con un protagonista que es la música y punto. Como le puede pasar a "El piano" por ejemplo; una película cuya banda sonora es importantísima pero para nada es un musical.
Todavía no he visto "La la land" pero tampoco me voy a dejar llevar por modas y pondré aquí lo que me parece. Sobre lo de Paulo Coelho y las críticas que ha recibido por poner su opinión me parece terrible y algo cobarde si lo ha quitado. Este es el mundo en que vivimos...
Título: Re:La La Land
Publicado por: javert en 08 de Febrero de 2017, 12:48:50 PM
Whiplash no es un musical, es una película sobre música, que es bastante distinto.
Que se dude si Whiplash es un musical me parece curioso. Es una película con un protagonista que es la música y punto. Como le puede pasar a "El piano" por ejemplo; una película cuya banda sonora es importantísima pero para nada es un musical.
Todavía no he visto "La la land" pero tampoco me voy a dejar llevar por modas y pondré aquí lo que me parece. Sobre lo de Paulo Coelho y las críticas que ha recibido por poner su opinión me parece terrible y algo cobarde si lo ha quitado. Este es el mundo en que vivimos...
El problema fue que lo quitó, y si no sabemos que escribió pues como opinar o defenderlo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Sacri94 en 08 de Febrero de 2017, 12:59:39 PM
Cita de: El Director en 07 de Febrero de 2017, 07:39:07 PM pude ver La La Land entre las primeras del grupo de nominadas y solo puedo decir que me pareció una GRAN COMEDIA ROMÁNTICA llena de simpleza, que hasta puede llamarse un musical Rosa, si bien la direccion es muy buena y digna de una nominación creo que toda la bulla que se hace por este filme es mas moda que cinematografia, película como la llegada o hasta el ultimo hombre tiene un argumento y una dirección mucho mas artística y un argumento muchísimo más interesante que esta Modistica película que simplemente si gana sera una de esas que con los años todos diremos, que paso aca ? 6.5/10
Demasiado pronto para decir eso amigo.
Y demasiado pronto para decir que es una película inmortal. A mi me encantó la película, pero es pronto para decir que la película será olvidada con los años. Tanto como para decir que es una obra maestra y que será recordada con el tiempo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: javert en 08 de Febrero de 2017, 07:12:29 PM
Cita de: El Director en 07 de Febrero de 2017, 07:39:07 PM pude ver La La Land entre las primeras del grupo de nominadas y solo puedo decir que me pareció una GRAN COMEDIA ROMÁNTICA llena de simpleza, que hasta puede llamarse un musical Rosa, si bien la direccion es muy buena y digna de una nominación creo que toda la bulla que se hace por este filme es mas moda que cinematografia, película como la llegada o hasta el ultimo hombre tiene un argumento y una dirección mucho mas artística y un argumento muchísimo más interesante que esta Modistica película que simplemente si gana sera una de esas que con los años todos diremos, que paso aca ? 6.5/10
Es una pagina de opinión, si acá no se puede decir lo que te parece ocurrirá con una película de la que todo el mundo habla. ¿Dondé? y eso va para el hilo en general, no es un mensaje directo.
Por mi parte no lo sé, la disfrute mucho y me parece excelente, pero prefiero por poco La LLegada, por ejemplo.
Demasiado pronto para decir eso amigo.
Y demasiado pronto para decir que es una película inmortal. A mi me encantó la película, pero es pronto para decir que la película será olvidada con los años. Tanto como para decir que es una obra maestra y que será recordada con el tiempo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: R4mber en 09 de Febrero de 2017, 12:17:19 AM
Ya la he visto :alegre
Lo primero decir que Emma Stone se merece el Oscar, creo que en la película esta sublime, consigue transmitirte en cada una de sus escenas. Ha estado sublime en la primera audición con el teléfono por favor y además que tiene esos ojos tan bonitos y que llegan tanto.....me ha ganado aunque ya la amé en Criadas y Señoras. Ryan cumple pero sinceramente creo que hay candidatos mucho mejor al triunfo que él.
La película es muy buena y merece las grandes notas que tiene por muchas razones, entre ellas los mensajes que nos deja. Yo concluyo que la vida no es fácil, que está llena de sueños pero que muchas veces hay muchos obstáculos para conseguirlos. Que bien podemos luchar hasta el final por ellos o bien tomar otros caminos que quizás no lleven a buen puerto. Seremos en un futuro aquello que hayamos elegido nosotros porque decidimos nuestro destino cada día.
En cuanto al boom de la película sigo pensando que es desmesurado y llevarla a la cima y sobrevalorarla por encima de otras muchas, creo que no es necesario, ya que es tan buena película como pueden serlo La Llegada o Figuras Ocultas (por poner un ejemplo). De hecho a mí personalmente las dos que he nombrado me han llegado mucho más a nivel de sensaciones u emociones que La La Land.
En fin que a parte de estos apuntes, es buena película y solo por ver a Emma Stone brillar vale la pena.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 10 de Febrero de 2017, 04:04:41 PM
Cita de: El Director en 07 de Febrero de 2017, 07:39:07 PM pude ver La La Land entre las primeras del grupo de nominadas y solo puedo decir que me pareció una GRAN COMEDIA ROMÁNTICA llena de simpleza, que hasta puede llamarse un musical Rosa, si bien la direccion es muy buena y digna de una nominación creo que toda la bulla que se hace por este filme es mas moda que cinematografia, película como la llegada o hasta el ultimo hombre tiene un argumento y una dirección mucho mas artística y un argumento muchísimo más interesante que esta Modistica película que simplemente si gana sera una de esas que con los años todos diremos, que paso aca ? 6.5/10
Demasiado pronto para decir eso amigo.
Y demasiado pronto para decir que es una película inmortal. A mi me encantó la película, pero es pronto para decir que la película será olvidada con los años. Tanto como para decir que es una obra maestra y que será recordada con el tiempo.
Para decir inmortal sí, pero para decir obra maestra no, ya que esto es una opinión, no una sentencia, y se puede tanto defender como rebatir esto.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Cansadodeloszombis en 10 de Febrero de 2017, 09:32:03 PM
Como bien decis es una moda.
Me la ahorro por muy maravillosas críticas que tenga y se lleve una burrada de premios. Me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Corboiser en 10 de Febrero de 2017, 11:14:11 PM
Me la ahorro por muy maravillosas críticas que tenga y se lleve una burrada de premios. Me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way.
Decir que es moda y que la gente la ve para ser parte del mundo es un mensaje bastante pedante que podríamos decir que también esta de moda. Puedo entender que la película no atraiga, pero posicionarse por encima del bien y del mal y dar por hecho que la gente que la hemos visto, e incluso disfrutado, lo hacemos por seguir el rebaño y no tenemos criterio me parece ya el colmo. Te cito a ti como podría citar a otros. Es más tu mensaje no es muy duro tampoco. Pero creo que ya esta bien de ir dando siempre la lección.
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 11 de Febrero de 2017, 12:21:57 AM
Me la ahorro por muy maravillosas críticas que tenga y se lleve una burrada de premios. Me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way.
Decir que es moda y que la gente la ve para ser parte del mundo es un mensaje bastante pedante que podríamos decir que también esta de moda. Puedo entender que la película no atraiga, pero posicionarse por encima del bien y del mal y dar por hecho que la gente que la hemos visto, e incluso disfrutado, lo hacemos por seguir el rebaño y no tenemos criterio me parece ya el colmo. Te cito a ti como podría citar a otros. Es más tu mensaje no es muy duro tampoco. Pero creo que ya esta bien de ir dando siempre la lección.
+10000000000000000
Te me has adelantado, pero no podría haberse dicho mejor. Basta de pretender adivinar desde el ojo ajeno lo que una película representa para alguien en base a que lo represente para tantos, empieza a oler.
Título: Re:La La Land
Publicado por: MrLuellin en 11 de Febrero de 2017, 11:44:05 PM
Me la ahorro por muy maravillosas críticas que tenga y se lleve una burrada de premios. Me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way.
Decir que es moda y que la gente la ve para ser parte del mundo es un mensaje bastante pedante que podríamos decir que también esta de moda. Puedo entender que la película no atraiga, pero posicionarse por encima del bien y del mal y dar por hecho que la gente que la hemos visto, e incluso disfrutado, lo hacemos por seguir el rebaño y no tenemos criterio me parece ya el colmo. Te cito a ti como podría citar a otros. Es más tu mensaje no es muy duro tampoco. Pero creo que ya esta bien de ir dando siempre la lección.
Totalmente de acuerdo contigo Corboiser, pero lo mejor para mi ha sido lo de "me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way" como si alguien le pusiera una pistola en la cabeza para que vea películas que no le gusten, o como si para ser cinéfilo tengas que ver las más de 500 películas de culto que existen, vaya tela marinera puff xDD
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 13 de Febrero de 2017, 04:36:26 PM
Me la ahorro por muy maravillosas críticas que tenga y se lleve una burrada de premios. Me han colado demasiadas películas que TIENES que ver para ser parte de este mundo way.
A mi es que este tipo de mensajes me parecen irrelevantes.
Título: Re:La La Land
Publicado por: gatoferal en 19 de Febrero de 2017, 10:17:53 PM
No soy muy aficionado a las películas musicales, pero reconozco lo calidad de esta película. Emma Stone tiene una fuerte presencia a todo lo largo de la cinta, opacando a Gosling en ocasiones. Un gran esfuerzo interpretativo de ambos pero con mejores resultados con Stone. De la gran cantidad de comparaciones con otros filmes, La La Land, también tiene influencia de Grease (1978) y Down with love (2003). Las coreografías y dinamismo de la primera y el colorido del vestuario y decorados de la segunda. Por momentos. parece un viaje al pasado, parece que estamos en 1955 y que de pronto saldrá James Dean. Muy bien. Un poco de optimismo nos viene bien en estos días de tormenta.
Por cierto, personalmente hay dos escenas que no me gustan: la escena del tráfico que inicia formalmente el gran musical, me parece fozado. Como sea, es un pretexto para dar paso a la historia. Y lo que se le llama whip- pan... se me quedaron los ojos en vaivén, espero que el joven Chazelle no lo haga su sello personal de aquí en adelante. ¿Alguien sabe el origen del título?, es un tanto sui generis
Título: Re:La La Land
Publicado por: Beyond en 05 de Abril de 2017, 10:55:11 AM
Como espectáculo audiovisual es espectacular y desde un punto de vista técnico es prácticamente insuperable. Eso sí, para mí ni es la mejor película del año ni tiene las mejores interpretaciones del año. Además, la considero claramente inferior a 'Whiplash', que se merecía bastante más la repercusión que ha tenido esta. Sea como fuere, me ha parecido una gran película.
Le doy un 8.
Con respecto a lo que habéis hablado sobre si es un musical... para mí claramente lo es. Si una película usa números musicales para narrar escenas y diálogos que en condiciones normales no requerirían ni coreografías ni canciones, entonces es un musical. Otra cosa es que los números musicales deriven del hecho de que alguno de sus personajes sea músico o cantante, como pasa en 'Whiplash'. En ese caso no hablamos de un musical porque sus números musicales son consecuencia del argumento, no hay diálogos cantados ni bailes integrados en la narración, por ejemplo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Amélie Poulain en 14 de Mayo de 2017, 04:02:52 PM
Algo insulsa, a falta de cítricos. No sería gran cosa de no ser por la canción 'City of Stars' y el final.
Muy de acuerdo con Beyond sobre que es claramente inferior a 'Whiplash', y que aquella se merecía mucho más la repercusión de esta.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 21 de Mayo de 2017, 05:32:40 AM
La vi hace ya unos días, durante la Fiesta del Cine. Y en líneas generales me parece una película demasiado simplona. Todo es como que pasa, simplemente pasa. Ni me ha parecido una gran historia ni me ha parecido un gran guión, y de hecho para lo poco que cuenta se me hizo incluso larga. Para las dos horas que dura, me quedo con la sensación de haber visto media película en dónde no hay matiz alguno, en dónde me quedo con ganas de que me cuenten algo. Además, lo que en teoría es su punto fuerte, los números musicales, tampoco me han llamado la atención.
No es que sea mala película, es que no le veo la maestría o energía que por ejemplo sí veía en 'Whiplash'. Es como si fuera una película muy acomodada, como si estuviera hecha con más profesionalidad que ilusión.
Título: Re:La La Land
Publicado por: jescri en 22 de Mayo de 2017, 09:42:10 AM
No soy muy de musicales aunque curiosamente de esta película lo que más me ha gustado han sido los números musicales. Esto no sé si es bueno o malo... El caso es que no pasa de ser una película entretenida, sin más. Un 6.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Soprano en 23 de Septiembre de 2017, 04:38:26 PM
Tal vez no sea la maravilla que muchos consideran pero no por ello deja de ser una buena película capaz de hacer que una historia sencilla luzca realmente bien, sin llegar al nivel de su anterior trabajo es obvio que Chazelle tiene talento para crear escenas musicales donde todo fluye con sorprendente naturalidad y una vez mas da muestras de su buen manejo en la dirección de actores, la química entre Stone y Gosling es obvia y ambos están notables en sus respectivos papeles, en fin que más allá de su fama la he disfrutado en la medida de lo esperado.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Michael Myers en 09 de Enero de 2018, 01:09:00 AM
LA, LA...¿EIN?
Vi mucho potencial en Damien Chazelle, a espera de ver su ópera prima que veré algún día, cuando vi 'Whiplash'. Una película con majestuosas interpretaciones y donde se sentía el sufrimiento de Miles Teller y su sudor y la mala baba de J.K. Simmons.
A pesar de eso, no me subí al carro de 'La, La, Land' y ahora me alegro de no haber gastado el dinero; y es que no he visto esa gran película dicho por mucha gente, sino un musical demasiado musical, demasiado edulcorado y poca chicha.
No cabe duda de que está muy bien hecho. Los números musicales, la fotografía, la dirección artística y los dos intérpretes principales encajan, PERO era todo demasiado bonito y demasiado musical. Sí, cuenta una historia con sentimientos reales, pero el empalago de la fotografía, el vestuario, la música y el poco carisma, que no buena interpretación, de Ryan Gosling y Emma Stone hace que no tenga mucha simpatía por lo que he visto; además, como he dicho al principio, sentía un empalago musical porque cada dos por tres era una canción y si no sigues mucho el estilo musical de las canciones, como es mi caso, poco caso le vas a hacer, con la excepción de 'City of Stars'.
Esta película tiene su público, uno de los mayores éxitos recientes, pero yo no estaré entre ellos. ¿Alergía a los musicales? No; solamente quiero ver algo más auténtico y no empacharme de azúcar.
6
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 09 de Enero de 2018, 03:00:19 AM
Respetable, pero que Ryan y Emma no tengan carisma aquí es casi pecado. Probablemente Mia y Sebastian sean los personajes más icónicos de los últimos años, y eso es gracias a ellos.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 09 de Enero de 2018, 09:02:05 AM
Cita de: Michael Myers en 09 de Enero de 2018, 01:09:00 AM A pesar de eso, no me subí al carro de 'La, La, Land' y ahora me alegro de no haber gastado el dinero; y es que no he visto esa gran película dicho por mucha gente, sino un musical demasiado musical, demasiado edulcorado y poca chicha.
Poca chicha. Estoy convencido que la clave de su éxito está en su primera y última escena, así como en una canción pegadiza y/o bien vendida. Si a la película le quitas eso, te queda muy poca cosa (que yo por cierto ya he olvidado). Puestos a escoger, me quedo mucho antes con 'El gran showman' como musical, aunque tenga poco que ver.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Michael Myers en 09 de Enero de 2018, 10:06:53 AM
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2018, 03:00:19 AM Respetable, pero que Ryan y Emma no tengan carisma aquí es casi pecado. Probablemente Mia y Sebastian sean los personajes más icónicos de los últimos años, y eso es gracias a ellos.
En este caso es raro, no dudo de que ambos lo hacen bien (Stone sobre todo), pero no conecté con ellos, me importaba poco lo que les pasase.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Enero de 2018, 01:21:43 PM
Llegó el día de dejar de postergar lo inevitable por miedo a decepción o encontrar el momento perfecto. A estas alturas es inevitable no verla condicionado pero también es difícil verla y no acabar emocionado.
Una historia sobre un sueño americano más realista del que normalmente nos cuentan, con momentos de risas, otros de lucha y alguna que otra patada en el estómago. Tiene encanto, tiene magia, es fácil de ver y digerir. Te remueve cosas por dentro, aunque su mensaje es bastante genérico, accesible y no se si decir simple. Si la nube de "caramelolandia" no te nubla, hay que reconocer que de no ser por algunos momentos musicales y la arrolladora Emma Stone, queda lejos de la complejidad y potencia de 'Whiplash'.
Aún así, sin encumbrarla a los altares que la han elevado muchos, resulta altamente disfrutable, recomendable y aún desde su "simpleza", notable.
Título: Re:La La Land
Publicado por: KellerDover en 17 de Enero de 2018, 09:20:19 PM
Mi opinión: la que pensaba. Que no es para tanto.
Demasiado bonito todo, y no tanto por la historia en si sino por la dirección de Chazelle. La relación que quieren establecer entre música y cine es tan esteticista, tan refinada que carece de toda naturalidad, esa con la que paradójicamente nos había deleitado a todos en Whiplash. Hasta el punto de que la ciudad no es una ciudad, es un escenario por el que se pasean. Qué originalidad, señor. Y el guión se lleva quizás la peor parte, porque tiene escenas en las que la peli casi se despega de la típica historia romántica que insiste en contar, pero nada, nunca lo consigue.
5.5/10
Título: Re:La La Land
Publicado por: KellerDover en 17 de Enero de 2018, 09:22:03 PM
Título: Re:La La Land
Publicado por: cineasta en 19 de Enero de 2018, 02:34:30 PM
La he dejado reposar durante mucho tiempo y, en cierta medida, estoy de acuerdo con ese "azucarismo" del que peca la película. No se si es por que se acerca con extrema exactitud a un genero (el de los musicales "Made In Hollywood") que resulta, al publico de la actualidad, demasiado artificial o es la necesidad de contemplar algo mas cotidiano o intimista frente al "todo el mundo a cantar y bailar" que es la película pero ya no me impresiona tanto.
Eso si, la banda sonora me sigue pareciendo destacable y la Stone se marca un papel impresionante.
Ryan Gosling no sabe cantar y le viene grande el papel. :si :si
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 21 de Enero de 2018, 07:48:51 AM
Cita de: cineasta en 19 de Enero de 2018, 02:34:30 PM La he dejado reposar durante mucho tiempo y, en cierta medida, estoy de acuerdo con ese "azucarismo" del que peca la película. No se si es por que se acerca con extrema exactitud a un genero (el de los musicales "Made In Hollywood") que resulta, al publico de la actualidad, demasiado artificial o es la necesidad de contemplar algo mas cotidiano o intimista frente al "todo el mundo a cantar y bailar" que es la película pero ya no me impresiona tanto.
Eso si, la banda sonora me sigue pareciendo destacable y la Stone se marca un papel impresionante.
Ryan Gosling no sabe cantar y le viene grande el papel. :si :si
¿Eres jurado de OT?
Título: Re:La La Land
Publicado por: javert en 21 de Enero de 2018, 11:08:29 AM
Ya estaban convencidos de lo que dicen meses antes de verla, es natural.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 21 de Enero de 2018, 11:51:44 AM
Cita de: cineasta en 19 de Enero de 2018, 02:34:30 PM La he dejado reposar durante mucho tiempo y, en cierta medida, estoy de acuerdo con ese "azucarismo" del que peca la película. No se si es por que se acerca con extrema exactitud a un genero (el de los musicales "Made In Hollywood") que resulta, al publico de la actualidad, demasiado artificial o es la necesidad de contemplar algo mas cotidiano o intimista frente al "todo el mundo a cantar y bailar" que es la película pero ya no me impresiona tanto.
Eso si, la banda sonora me sigue pareciendo destacable y la Stone se marca un papel impresionante.
Ryan Gosling no sabe cantar y le viene grande el papel. :si :si
¿Eres jurado de OT?
Yeezus, es la sensación que tengo con él cada vez que canta. Gosling esta genial en los momentos que coge el piano y muestra una quimica mas que decente cuando hace pareja con Stone a través de las coreografías. Sin embargo, cuando se trata de cantar veo que le falta algo mas de sentimiento (o experiencia) , veo que su voz desentona y no me gusta. Stone me parece la hostia cuando conquista la pantalla y emociona con su Audition/ The Fools Who Dream a golpe de voz (motivo por el cual celebro enormemente su Oscar)
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 21 de Enero de 2018, 07:30:45 PM
Lo que hay que leer y lo que hay que aguantar, una pregunta ¿los que fuimos a verla sin una imagen preconcebida (yo hasta me burlaba del fenómeno) y terminamos disfrutándola igualmente en qué categoría entramos? :pregunta porque la sensación en el foro empieza a ser la de tener que pedir disculpas porque la película guste. :bueno
Título: Re:La La Land
Publicado por: javert en 21 de Enero de 2018, 10:12:41 PM
Lo que hay que leer y lo que hay que aguantar, una pregunta ¿los que fuimos a verla sin una imagen preconcebida (yo hasta me burlaba del fenómeno) y terminamos disfrutándola igualmente en qué categoría entramos? :pregunta porque la sensación en el foro empieza a ser la de tener que pedir disculpas porque la película guste. :bueno
Creo que no me exprese bien :verg :poss, por alguna razón se entendió justo lo contrario de lo que quise decir, mi comentario iba dirigido a quienes la vieron meses luego de su estreno por estar en contra d la moda y dicen: "como me lo esperaba .. blab bla la"
Título: Re:La La Land
Publicado por: KellerDover en 22 de Enero de 2018, 11:04:35 AM
Venga ya, eso es casi demagogia. La percepción que tenga uno de una película es bastante independiente de lo que opine de ella al verla. En mi caso lo digo porque me conozco suficiente y cuando tengo información suficiente de una película como en este caso ya puedo más o menos augurar cuánto me gustará, aunque no siempre acierto por supuesto.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 22 de Enero de 2018, 01:23:26 PM
Curioso que lo pongas en el hilo de una película en la que, mirando por encima, no parece que NADIE LA SUSPENDA. Si quieres odio o desprecio de verdad, como se suele decir, pásate por los hilos de 'Escuadrón suicida' o 'Los últimos Jedi'. Por llamar las cosas por su nombre, nada más.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 22 de Enero de 2018, 02:37:41 PM
Curioso que lo pongas en el hilo de una película en la que, mirando por encima, no parece que NADIE LA SUSPENDA. Si quieres odio o desprecio de verdad, como se suele decir, pásate por los hilos de 'Escuadrón suicida' o 'Los últimos Jedi'. Por llamar las cosas por su nombre, nada más.
Ese odio y desprecio es por deméritos propios de la película como el montaje en la primera o la cultura popular con la que ha ido creciendo la saga de la segunda. El que acompaña a La La Land es simplemente por la pasión que le brindamos que los que la adoramos. Son cultivos muy diferentes de odios.
Y nadie está hablando de suspender. De hecho yo creo que a nadie le parece mala, sino a algunos menos buena o sobrevalorada. Eso no va ni al caso.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2018, 04:14:52 PM
Vamos a ver.
La La Land no tiene la exclusividad de "película que gusta a mucha gente, y a mucha gente, aunque menos, no". No va a ser el primer ni el último caso, así que no se tiene nada en contra de esta película en particular.
En lo que respecta a este foro (en los demás sitios no lo sé, porque no tengo conocimiento de causa) casi nadie, contando quizás Gremlin que siempre es categórico cuando algo no le gusta, le ha tomado mania al filme y se ha propuesto una cruzada contra la peli. Miras los mensajes y ese no es el caso, ni de Gremlin. Simple y llanamente, los hay que no nos parece para tanto, pero no hay que hacer campañas ni montar dramas. Parece mentira que aún hoy se tenga que explicar que el cine es un arte subjetivo.
Si el resultado de un juego como es la copa de cine se toma a pecho, el problema es de esa gente, como tú Yeezus, que te ha afectado demasiado cuando esto son unos premios, no lecciones de cátedra ni la verdad absoluta.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 22 de Enero de 2018, 04:52:35 PM
La La Land no tiene la exclusividad de "película que gusta a mucha gente, y a mucha gente, aunque menos, no". No va a ser el primer ni el último caso, así que no se tiene nada en contra de esta película en particular.
En lo que respecta a este foro (en los demás sitios no lo sé, porque no tengo conocimiento de causa) casi nadie, contando quizás Gremlin que siempre es categórico cuando algo no le gusta, le ha tomado mania al filme y se ha propuesto una cruzada contra la peli. Miras los mensajes y ese no es el caso, ni de Gremlin. Simple y llanamente, los hay que no nos parece para tanto, pero no hay que hacer campañas ni montar dramas. Parece mentira que aún hoy se tenga que explicar que el cine es un arte subjetivo.
Si el resultado de un juego como es la copa de cine se toma a pecho, el problema es de esa gente, como tú Yeezus, que te ha afectado demasiado cuando esto son unos premios, no lecciones de cátedra ni la verdad absoluta.
Ah pero espera, ¿que el tema va porque haya perdido en la Copa? Venga ya hombre, no me hagas reír que yo eso lo tengo más que asimilado. Pero si hasta le di la enhorabuena a Train To Busan! De hecho me han entrado más ganas de verla en cuanto encare mi último examen, así como cumplir con el Mundial.
Yo, si seguía únicamente este debate, es por el hecho de que me parece que existe una corriente de fervor con La La Land el cual genera de manera indirecta en paralelo una corriente de odio cuyo nacimiento se justifica nada más que en la pasión por la película. Simplemente es eso, y si lo digo es porque lo pienso y me respaldo en opiniones de gente que leo y se acercan a mi postura (como el caso de Ángel, el twittero del tweet que enlacé). Lo he vivido en Twitter y aquí lo he apreciado, pero en cuanto se me diga que no es así, pues lo doy por zanjado. Tampoco hay que poner mierda donde huele a limpio.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Michael Myers en 22 de Enero de 2018, 05:16:32 PM
La La Land no tiene la exclusividad de "película que gusta a mucha gente, y a mucha gente, aunque menos, no". No va a ser el primer ni el último caso, así que no se tiene nada en contra de esta película en particular.
En lo que respecta a este foro (en los demás sitios no lo sé, porque no tengo conocimiento de causa) casi nadie, contando quizás Gremlin que siempre es categórico cuando algo no le gusta, le ha tomado mania al filme y se ha propuesto una cruzada contra la peli. Miras los mensajes y ese no es el caso, ni de Gremlin. Simple y llanamente, los hay que no nos parece para tanto, pero no hay que hacer campañas ni montar dramas. Parece mentira que aún hoy se tenga que explicar que el cine es un arte subjetivo.
Si el resultado de un juego como es la copa de cine se toma a pecho, el problema es de esa gente, como tú Yeezus, que te ha afectado demasiado cuando esto son unos premios, no lecciones de cátedra ni la verdad absoluta.
Ah pero espera, ¿que el tema va porque haya perdido en la Copa? Venga ya hombre, no me hagas reír que yo eso lo tengo más que asimilado. Pero si hasta le di la enhorabuena a Train To Busan! De hecho me han entrado más ganas de verla en cuanto encare mi último examen, así como cumplir con el Mundial.
Yo, si seguía únicamente este debate, es por el hecho de que me parece que existe una corriente de fervor con La La Land el cual genera de manera indirecta en paralelo una corriente de odio cuyo nacimiento se justifica nada más que en la pasión por la película. Simplemente es eso, y si lo digo es porque lo pienso y me respaldo en opiniones de gente que leo y se acercan a mi postura (como el caso de Ángel, el twittero del tweet que enlacé). Lo he vivido en Twitter y aquí lo he apreciado, pero en cuanto se me diga que no es así, pues lo doy por zanjado. Tampoco hay que poner mierda donde huele a limpio.
El cine es subjetivo. No a todos nos gusta lo mismo. Superalo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 22 de Enero de 2018, 05:24:00 PM
La La Land no tiene la exclusividad de "película que gusta a mucha gente, y a mucha gente, aunque menos, no". No va a ser el primer ni el último caso, así que no se tiene nada en contra de esta película en particular.
En lo que respecta a este foro (en los demás sitios no lo sé, porque no tengo conocimiento de causa) casi nadie, contando quizás Gremlin que siempre es categórico cuando algo no le gusta, le ha tomado mania al filme y se ha propuesto una cruzada contra la peli. Miras los mensajes y ese no es el caso, ni de Gremlin. Simple y llanamente, los hay que no nos parece para tanto, pero no hay que hacer campañas ni montar dramas. Parece mentira que aún hoy se tenga que explicar que el cine es un arte subjetivo.
Si el resultado de un juego como es la copa de cine se toma a pecho, el problema es de esa gente, como tú Yeezus, que te ha afectado demasiado cuando esto son unos premios, no lecciones de cátedra ni la verdad absoluta.
Ah pero espera, ¿que el tema va porque haya perdido en la Copa? Venga ya hombre, no me hagas reír que yo eso lo tengo más que asimilado. Pero si hasta le di la enhorabuena a Train To Busan! De hecho me han entrado más ganas de verla en cuanto encare mi último examen, así como cumplir con el Mundial.
Yo, si seguía únicamente este debate, es por el hecho de que me parece que existe una corriente de fervor con La La Land el cual genera de manera indirecta en paralelo una corriente de odio cuyo nacimiento se justifica nada más que en la pasión por la película. Simplemente es eso, y si lo digo es porque lo pienso y me respaldo en opiniones de gente que leo y se acercan a mi postura (como el caso de Ángel, el twittero del tweet que enlacé). Lo he vivido en Twitter y aquí lo he apreciado, pero en cuanto se me diga que no es así, pues lo doy por zanjado. Tampoco hay que poner mierda donde huele a limpio.
El cine es subjetivo. No a todos nos gusta lo mismo. Superalo.
Gracias. Últimamente no dormía, tu consejo seguro que me viene bien.
Título: Re:La La Land
Publicado por: John Matrix en 22 de Enero de 2018, 07:55:00 PM
Lo que hay que leer y lo que hay que aguantar, una pregunta ¿los que fuimos a verla sin una imagen preconcebida (yo hasta me burlaba del fenómeno) y terminamos disfrutándola igualmente en qué categoría entramos? :pregunta porque la sensación en el foro empieza a ser la de tener que pedir disculpas porque la película guste. :bueno
Creo que no me exprese bien :verg :poss, por alguna razón se entendió justo lo contrario de lo que quise decir, mi comentario iba dirigido a quienes la vieron meses luego de su estreno por estar en contra d la moda y dicen: "como me lo esperaba .. blab bla la"
Mea culpa :poss
Título: Re:La La Land
Publicado por: jescri en 28 de Enero de 2018, 11:19:53 AM
Cosas de la vida ayer vi esta película por segunda vez y me gustó muchísimo más que la primera. Realmente abrí los ojos ante una película preciosa, que cuenta con una música maravillosa y unas actuaciones que inspiran. Le subo la nota a un 8.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 07 de Febrero de 2018, 05:07:35 AM
Todos tenemos algo que nos refugia. Una poesía a un romántico, un libro a un valiente, un lugar a un alma viajera, una canción a un sentimental, etc. Hoy, un año y casi dos meses después, en la que considero mi segunda casa, el cine, he encontrado mi refugio, y se llama La La Land.
La película es prodigiosa a niveles técnicos, resaltando en este revisionado su montaje, el cual estructura la película como una obra de teatro primorosa a 4 partes y una conclusión onírica de ensueño. La música hace todo lo demás. Es dulzura, riesgo, amor. Increíble la sensación que propicia oírla.
Y Ryan y Emma. Qué manera de interiorizar los personajes, de cincelarlos, moldearlos y tallarlos a sus personalidades. Qué fácil es sentirse identificado con las decisiones de los dos, con sus miradas y sus palabras. El dúo con más química que han visto mis ojos. Parecen hasta reales.
La película de mi vida.
Título: Re:La La Land
Publicado por: JeART en 07 de Febrero de 2018, 11:18:08 PM
no me pareció una gran película, simple y predecible el único detalle original y ni tanto fue lo musical, aun así los miserables estuvo mejor
Título: Re:La La Land
Publicado por: guepard en 12 de Febrero de 2018, 01:12:32 PM
Película de sábado por la tarde de Antena 3 a la que han añadido música.
Quitando la escena que bailan con las estrellas (que debo admitir es sencillamente genial), el resto es pura basura.
Historia cliché aburrida. La mayoría de las canciones son bastante normalillas. Las coreografías son extremadamente sencillas (no digo que sean fáciles, digo sencillas). Encima se nota que están hechas para copiar películas antiguas (mirad, en esa película hicieron estos movimientos, pongámoslos aquí para que digan que es un homenaje aunque no peguen ni con cola)
Y sinceramente me pareció un coñazo.
Es que claro, luego ves Los Miserables o Chicaco y no hay color.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 13 de Febrero de 2018, 04:31:45 AM
Ya le gustaría a Tom Hooper rodar como Damien Chazelle..
Título: Re:La La Land
Publicado por: guepard en 13 de Febrero de 2018, 10:51:12 AM
Película de sábado por la tarde de Antena 3 a la que han añadido música.
Quitando la escena que bailan con las estrellas (que debo admitir es sencillamente genial), el resto es pura basura.
Historia cliché aburrida. La mayoría de las canciones son bastante normalillas. Las coreografías son extremadamente sencillas (no digo que sean fáciles, digo sencillas). Encima se nota que están hechas para copiar películas antiguas (mirad, en esa película hicieron estos movimientos, pongámoslos aquí para que digan que es un homenaje aunque no peguen ni con cola)
Y sinceramente me pareció un coñazo.
Es que claro, luego ves Los Miserables o Chicaco y no hay color.
[close]
Yo sigo creyendo que su éxito se basa en su principio y en su final, así como en una canción pegadiza. Todo lo demás es bastante... normalito.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 14 de Febrero de 2018, 11:23:37 PM
¿Que será lo próximo? ¿Decir que Emma Stone está más buena que Anne Hathaway?
Es curioso porque conozco un montón de gente que me dice "empecé a ver La La Land y la dejé por aburrimiento".
Por favor si hasta Dilwale Dulhania Le Jayenge es menos ñoña y aburrida que La La Land.
No espérate, que el argumento "conozco un montón de gente que me dice" es el paradigma de la comparación.
Además, a los directores si se les puede comparar es por cómo ruedan, no entiendo qué tiene de torpe esa argumentación.
Yo me vuelvo a repetir, a los que no os gusta os queda tela por tragar. Sólo ha pasado un año :adios
Yo ya he dado argumentos sobre porque la película es un truño. Y ninguno hablaba del director.
Decir que una película es una obra maestra porque el director es bueno, cuando el guión es un truño infumable, cuando es un musical con canciones normalitas, cuando las coreografías dan pena no, lo siguiente. Pues que quieres que te diga. Yo he dado una lista de problemas. Tu has dicho "este director es mejor que el otro". ¿Y eso para ti es un argumento? Pues vale.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Guillermolawe en 17 de Febrero de 2018, 05:06:03 AM
Yo, que soy bastante lego en todo el rollo técnico, me doy cuenta de que la dirección de Los Miserables es ruinosa... Es una acumulación de primeros planos. La/s única/s escena/s donde Hooper se atreve a recrear aquella Francia destacan sobre manera...
Ojo! Soy un enamorado de Los Miserables, pero por la historia y la música que ya venían dadas. En manos de cualquier otro podríamos(deberíamos) estar ante una obra maestra.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 17 de Febrero de 2018, 01:17:20 PM
Así como en 'El discurso del Rey' estuvo acertadísimo, el estilo de Tom Hooper chocó frontalmente con 'Los miserables' salvo en un instante: El plano fijo y continúo de Anne Hathaway cantando 'I Dreamed a Dream'.
Puestos a comparar, baste comparar con el trabajo de Chazelle en 'Whiplash'. Se nota que es una película que tenía muy, muy pensada. Es de una solidez enorme, la misma de la que carece 'La ciudad de las estrellas'.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Yeezus en 20 de Febrero de 2018, 09:07:57 AM
Cita de: Wanchope en 17 de Febrero de 2018, 01:17:20 PM Así como en 'El discurso del Rey' estuvo acertadísimo, el estilo de Tom Hooper chocó frontalmente con 'Los miserables' salvo en un instante: El plano fijo y continúo de Anne Hathaway cantando 'I Dreamed a Dream'.
Puestos a comparar, baste comparar con el trabajo de Chazelle en 'Whiplash'. Se nota que es una película que tenía muy, muy pensada. Es de una solidez enorme, la misma de la que carece 'La ciudad de las estrellas'.
Se pegó 7 años para hacer La La Land. Más pensada que esa me cuesta creerlo.
En cuanto a guepard, no sé por qué página vamos, pero bastante atrás dejé todos mis argumentos por los que estaba muy a favor de esta película, incluso una crítica de la misma. Búscalos si es que te apetece seguir debatiéndolo.
Título: Re:La La Land
Publicado por: Wanchope en 20 de Febrero de 2018, 10:37:36 AM