Los odiosos ocho
(The Hateful Eight)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/los_odiosos_ocho_46759.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-hateful-eight--9589.html)
SINOPSIS: Seis, ocho o doce años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock, donde Ruth, conocido en estos lares como "el Verdugo", entregará a Domergue a la justicia...
CRÍTICA: El cielo es azul, y el agua mojaA bote pronto no sé cómo definirlo para que suene como tiene que sonar, pero lo intentaré (y a ver si cuela): 'Los odiosos ocho' de Quentin Tarantino me han dejado un sabor de boca tan, tan, tan parecido al que me dejo 'Palmeras en la nieve' que, salvando las evidentes distancias entre ambas producciones, diría que prácticamente es el mismo sabor de boca (aunque para públicos diametralmente diferentes). ¿Esto es algo bueno? ¿malo? ¿herbácico? A bote pronto, ni lo uno ni lo otro... necesariamente: tiene tanto de bueno, malo y herbácico (¿?) en un cóctel agridulce a la par que irresistible.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/80462.jpg)
Quentin Tarantino es quién es porque es Quentin Tarantino. Y por suerte no sólo para él ni para su legión de acólitos, puede serlo libremente y sin tapujos: El cielo es azul, el agua moja y una película de Quentin Tarantino siempre será una película de Quentin Tarantino. En la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad. Hasta aquí todo tan claro, como tan claro queda que 'Los odiosos ocho' es una película de Quentin Tarantino. En lo bueno y en lo malo, en especial cuando el genio de Tarantino se ve desbordado por su propio genio como para dejar claro, clarísimo, que no estamos viendo una película cualquiera, no: estamos viendo una película de Quentin Tarantino. Inconfundible, con o sin la música de un Ennio Morricone a la altura de las circunstancias.
Puede sonar tan estúpido reincidir en tal evidencia como tan estúpido de hecho suena, pero no está de más como aperitivo: ¿Qué carajo puede tener en común con una cinta en apariencia tan poco dada a ser su similar como la española 'Palmeras en la nieve'? El ojo vago es probable que no lo vea, como es probable que el ojo menos vago no lo aprecie a través de la misma óptica. Básicamente, pretender recuperar ese aroma que desprende una pantalla de cine cuando se la corteja como a una señora en vez de como a una puta; o aún peor, en vez de como a un putón (de multisalas). Y básicamente, también ambas, se quedan a medias de lo que prometen sus votos matrimoniales (por motivos opuestos aunque afines).
Evidentemente es como comparar un huevo con una castaña más allá de esta voluntad, de esta expectativa por ser un reflejo de un modelo de (gran) cine tan añejo como a la vez inmortal (por decirlo de alguna manera). Fernando González Molina ni es ni se parece ni en el flequillo a Quentin Tarantino, si bien dónde el primero no es capaz de rematar por falta de cualquier cosa el segundo se pasa de frenada por todo lo contrario, algo que se antepone de manera recurrente a las necesidades del filme al que se supone que rinde servicio. Porque, ¿quién sirve a quién? ¿Quién se aprovecha de quién? La egolatría de Tarantino se apropia de cada fotograma hasta sus últimas consecuencias: ser una película de Tarantino. Inconfundible.
Y eso, como hemos podido comprobar desde 'Kill Bill', supone una explosividad de energía cinéfaga que agota en su agresividad no siempre bien ponderada. A pesar de que el que todavía es su mejor filme -Pulp Fiction- surge precisamente -y no por casualidad- de lo contrario, Tarantino no parece estar dispuesto a "esconderse" (de nuevo) tras una película, y parece que siente la continua necesidad de recordarnos su labor de titiritero aún a pesar incluso de la propia película. Unos excesos -puntuales- que no arruinan ni mucho menos una función capaz de ofrecer estupendísimos picos, si bien minimizan el alcance de sus logros o de un irresistible encanto que, para el auténtico cinéfilo, se mide en unos 70 mm de un placer cuasi sexual.
Así, en 'Los odiosos ocho' nos queda algo parecido a un cruce entre un western, Agatha Christie, 'La cosa' y por supuesto Quentin Tarantino de casi 3 horas que sacia como un auténtico banquete familiar navideño. He aquí el verdadero "problema" (entrecomillado), llenísimos más no realmente saciados, sin margen para paladear y una dura digestión por delante. Casi 3 horas que se hacen evidentes y algo pesan, además, tras entre otras cosas un subrayado innecesario en forma de largo flashback que rompe el clímax de una obra un tanto descompensada, marca de fábrica y que al igual que la cinta de González Molina se presenta demasiado corta para sus intenciones pero a la vez demasiado larga para sus prestaciones.
Su título, que ya advierto tiene truco (parcial y gravemente desvelado en sus títulos de crédito iniciales), hace referencia a ocho personajes que nunca los son (con Madsen o Bichir casi de adorno), al igual que su teatrillo alude a una trampa cuyo suspense tampoco es del todo real. Minucias... o no, como tantas otras y según el gusto por la sangría fílmica. El cielo es azul, el agua moja y una película de Quentin Tarantino es una película de Don Quentin Tarantino. Inconfundible. Excesos que forman parte del cine de Tarantino como posiblemente forman parte del propio Tarantino; los mismos excesos que garantizan que, aparte reducir a menos de un paso la distancia entre el amor y el odio, siempre resulta de lo más interesante dejarse cortejar por tan pintoresco caballero.
Nota:
6.75Lo Mejor:
- Su textura, y el aroma a auténtico cine que transpira
Lo Peor:
- Algunos excesos que nos recuerdan que se trata de una película, y por ende, nos sacan de la misma
:mirada
:bueno
Mañana voy a verla que aquí ya lleva estrenada casi una semana. :triste
Cita de: Carlxs en 13 de Enero de 2016, 10:10:03 PM
Mañana voy a verla que aquí ya lleva estrenada casi una semana. :triste
Una semana?
Cita de: al1997 en 13 de Enero de 2016, 11:00:49 PM
Cita de: Carlxs en 13 de Enero de 2016, 10:10:03 PM
Mañana voy a verla que aquí ya lleva estrenada casi una semana. :triste
Una semana?
Vivo en Reino Unido. :)
Cita de: Carlxs en 13 de Enero de 2016, 10:10:03 PM
Mañana voy a verla que aquí ya lleva estrenada casi una semana. :triste
No sé si queda claro o no, pero aunque a mí no me haya entusiasmado decir que es un filme para ver sí o sí en el cine. O sea, mejor o peor, viene a ser la quintaesencia de a lo que se va a un cine. Y en ese sentido, chapeau.
Ummmm, se me antoja corta la nota, y además noto excesivo relleno en la crítica. Me da a mi que a Wancho le cuesta esconder que no le parece tan genial como pensaba, y eso me asusta.. :no
Cita de: Yeezus en 14 de Enero de 2016, 01:56:43 AM
Ummmm, se me antoja corta la nota, y además noto excesivo relleno en la crítica. Me da a mi que a Wancho le cuesta esconder que no le parece tan genial como pensaba, y eso me asusta.. :no
No lo escondo en absoluto, no me parece tan genial como pensaba (no al menos en su conjunto). Pero alguna de mis "quejas" corresponden a cosas de las que es mejor no hablar. Cuando la veáis ya se hablará... :mirada
El "relleno" se debe al nombre de Tarantino: ya sabemos todos más o menos lo que hay.
Pues a mi me ha gustado mas que a mi joven Padawan, yo le pondria un 7, me ha gustado mas que Django por ejemplo, un relato mezcla de varios generos, bebedor del espiritu detectivesto de los relatos de Agata Christie, pero con los excesos y el buen hacer del bueno de Tarantino
con un inicio homenajeando a Ford, donde presenta a los personajes y un desarrollo presentado en actos ,el tercer acto sin embargo flojea demasiado,y hace que le pelicula no sea redonda
los actores bien todos, destacando la chica sobre los hombres
Quizas se vea lastrada por el metraje, pero sigue siendo una excelente pelicula
recomendable, buff mucho he escrito esta vez...
Seré breve(como siempre): Me ha gustado mucho. Es de esas películas que mientras las estas viendo notas el cariño con el que se han hecho y tienes la sensación de estar viendo Cine con Mayúsculas.
Le sobran de 15 a 20 minutos para terminar de ser redonda, sin embargo, pese a ser una película de casi 3 horas no me ha resultado pesada.
Nota: 8,99
PD:
Spoiler
Parece que la carta finalmente era del presidente pero no he pillado lo último que dicen sobre la ella,se trata de una expresión que solía utilizar Lincoln o algo así? :nuse
Ocho negritosQuerido espectador,
Espero que esta carta te encuentre en buen estado de salud y, a ser posible,
en un lugar donde los 70mm se asocien a algo más que una simple distancia. Hoy te escribo, más que nada, para recordarte algo que tal vez haya podido escapar a tu atención. Y es que a lo mejor el bombardeo propagandístico detrás de ciertas películas, la pobre promoción de otras o, simplemente, la intoxicación de información que padecemos hoy en día, habrán hecho que te olvides de algo muy importante. Resulta que tu sala de cine (aquella a la que cada vez acudes con menos asiduidad pero con la que, de algún modo, sigues manteniendo cierto vínculo) probablemente esté de enhorabuena. Esto sí, no se sabe cuánto va a durar la alegría, seguramente no mucho, de modo que te sugiero que te des prisa. Fuera rodeos, pues: Resulta que tres años después de estrenar su último trabajo, Quentin Tarantino ha decidido volver. Sí, a pesar de las numerosas filtraciones que han marcado la gestación de su nuevo proyecto; a pesar de sus constantes amenazas de dejar la vida detrás de las cámaras. Hablando de... ¿cuántas dijo que haría? ¿Diez? ¿Y cuántas lleva ya? Pues técnicamente diez... solo que según el recuento oficial, ahora mismo acaba de llegar a las ocho.
¿Perdone? Pues eso, que como la primera se perdió para siempre (al menos en su total totalidad) y aquella otra que hizo a solas pero junto a Robert Rodriguez era más que nada una coña entre colegas, no valen. O sea, que restamos dos, y como no nos llevamos ninguna, nos quedamos con ocho. Ni una más, ni una menos. Y ya que estamos, ¿cómo se titula la dichosa peli? 'The Hateful Eight'. ¿En cristiano? 'Los odiosos ocho'. Por cierto,
¿te acuerdas de cuando no nos sentíamos obligados a traducir 'Reservoir Dogs', 'Pulp Fiction' o 'Kill Bill'? En fin, que en la era de las ingenierías, la informática y, sobre todo, el marketing, mandan los números. Y con el ocho nos quedamos. De los ocho odiosos que protagonizarán la acción de la historia; de ese odio que inglés puede abreviarse con la fórmula casi química ''H8'', y claro está, de ese octavo film en la carrera de uno de los mayores genios cinematográficos de nuestra época. Y como si de un genial guiño felliniano se tratara, un número 8 gigantesco nos presenta la que, como no podía ser de otra forma, se anuncia a sí misma (porque no hay mejor manera para hacerlo) como ''La octava película de Quentin Tarantino''. Elemental, mi querido espectador.
Una vez superado lo elementaloide de esta primera prueba de fuego para nuestra lógica, se nos plantea otro problema, esta vez de logística. Estamos a pocos años (digamos que entre ocho y diez) después del final oficial de la Guerra de Secesión, y a muchas millas de un pueblo llamado Red Rock, lugar de encuentro entre la justicia y el destino tanto para John Ruth como para Daisy Domergue. Cazador él; recompensa ella, les une una cadena metálica y la urgente necesidad de huir de una ventisca que les está pisando los talones. Los imponentes planos de apertura no mentían, se nos viene encima una de las más furiosas acometidas del General Invierno en el campo de batalla del glorioso estado de Wymonig. Por si no acabáramos de tomarnos en serio la situación, suenan de fondo, y al borde del mismísimo abismo del terror, las primeras notas de otra genial partitura de Ennio Morricone, reivindicado, por cierto, como el compositor más grande de todos los tiempos. Tanto dentro como fuera del séptimo arte. Ahí es nada. Palabra de Tarantino.
Y que viva el -sagrado- derecho a exagerar; a pasarse de la ralla sin tener que pedir perdón por ello. Ese tipo de locuras que sólo les permitimos a los genios. Porque ya sabes, ellos lo valen.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/80671.jpg)
El caso, recordemos, es que John y Daisy van abriéndose paso a través de la nieve... hasta que se topan con el Mayor Marquis Warren, héroe unionista muy lejos de retirarse del oficio / negocio de matar a gente, quien precede la llegada del sheriff (?) Chris Mannix, renegado confederado con ganas de dejar atrás su pasado, quien insiste en hacer una parada técnica (la climatología manda) en la Mercería de Minnie, donde resulta que aguardan Oswaldo Mobray, verdugo de insufribles modales británicos, Joe Gage, misterioso granjero, y cómo no, el General Sandy Smithers, distinguido comandante sureño lidiando con su propio y particular invierno. De momento, van siete... Y con Bob, el mozo mexicano encargado de velar porque el local no se venga abajo, van ocho. ¿O eran diez? No, perdón, que no nos llevamos ninguna. Seguro que son ocho.
Lo que no está tan claro es que después de 'Django desencadenado' a Tarantino le haya dado por repetir con el western. Cierto, la época y el lugar en los que se desarrolla la acción invitan a darle la razón a la ficha técnica, pero la -calculadísima- evolución del relato nos obliga-a (o debería) hacernos pensar en otras opciones.
¿Y si lo que debiera estar diseñado por, pongamos, Charles Portis, lo estuviera en realidad por, también por ejemplo, Agatha Christie? ¿Y si el refugio fuera una trampa mortal? ¿Y si la tormenta estuviera dentro y no fuera? ¿Y si nadie resultara ser quien dice ser?
¿Y si lo que estás leyendo ahora mismo tuviera de carta lo que servidor tiene de periodista? ¿Me sigues? Y así, en una transición cualquiera entre capítulo y capítulo, te das cuenta, quizás, de que esto tiene mucho más de thriller detectivesco que de cualquier otra cosa. Pero, ¿cómo ha podido suceder? Pues de la misma manera en que este eterno enfant terrible ha cocinado siempre sus platos.
A fuego lento... hasta llegar, en un abrir y cerrar de ojos, a la más sangrienta de las explosiones. Del punto de ebullición al estallido van milésimas de segundo. Como si se hubiera estado construyendo una excusa de lo más elaborada... sólo para mandarlo todo a tomar por saco. ¿Te acuerdas de aquella historia de clausura de 'Four Rooms' (que desde luego no se contabiliza entre una de los famosos ocho filmes)? Pues lo mismo, pero de forma mucho más sofisticada. Correcto, entre la referencia y el caso que ahora nos ocupa han pasado exactamente veinte años.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/80672.jpg)
¿Qué ha cambiado entre un punto y el otro? Pues no mucho... y al mismo tiempo, prácticamente todo. Y es que tras conocer a 'Los odiosos ocho', queda todavía más claro el recorrido que Tarantino ha ido trazando a lo largo de toda su carrera. A estas alturas,
quedarse con que la película es violenta, divertida, soez e inteligente (que efectivamente, es todo esto) sería poco más que arañar la superficie. Dicho de otra manera, aquel cine que en un principio nos conquistó, entre otros muchos motivos, por lo bien que sabía interpretar sus tan atractivas sinfonías del plagio, ha terminado por
copiarse a sí mismo. Estaba escrito. Lo mismo que darse homenajes (con todos los honores que hagan falta) frente al espejo. De nuevo, licencias de genio. ¿Y si esta cabaña en el bosque se convirtiera, de forma más o menos voluntaria, en una manera de entender el arte (el suyo; el nuestro) que tenía que bunkerizarse con tal de alcanzar la siguiente etapa en su evolución? Ten esto en mente, el verbo ''apuntalar'' tiene varias acepciones. Trata de tenerlas todas en cuenta, por favor. Seguimos:
¿Y si la repetición en esos esquemas, esos giros y esas poses (¿o acaso no acude Tim Roth, por poner solo un ejemplo, como suplente de lujo de Christoph Waltz?) no obedeciera a apoltronamiento alguno, sino a todo lo contrario, es decir, a la perfección de un estilo irrenunciable en la narración de una(s) historia(s) cristalizada(s) en una pantalla tan grande como, de hecho, la propia grandeza de su autor? Es posible. Es que de hecho, es así. Aplicado a la materia que ahora nos concierne ¿Y si pudiéramos aprovechar las bases más inamovibles de los géneros cinematográficos para hablar de algo tan universal (¿y variable?) como el género humano? Por supuesto,
no es casualidad que un western (en apariencia, no lo olvidemos) nos hable tan bien de la -rabiosísima- actualidad. La violencia de género, la administración de la justicia, el egoísmo inherente en la filosofía fundacional del ''give & take'', las tensiones / odios raciales (''En EE.UU., un negro sólo está a salvo cuando los blancos están desarmados'')... La sangre, queda claro, no está aquí solamente por vicio. Entonces, ¿podemos hablar de versatilidad en la crónica histórica, o de inamovilidad en las características del sujeto estudiado? A saber... En cualquier caso, el escenario es fascinante.
Y así, con la chimenea encendida y el café preparándose encima de la estufa, descubrimos por séptima, novena, décima u octava vez (¿qué más da?) que
pocos placeres pueden compararse al de un cuento bien contado al lado del fuego. El calor lo aporta, ni falta hace decirlo, el buen saber hacer y la pasión de quien habla, de quien filma, de quien, al fin y al cabo, capta (y captura) nuestra atención. Y así pasan, volando, prácticamente tres horas, entre medias verdades (la que le cuenta Samuel L. Jackson a Bruce Dern pónganla ya en el salón de la fama tarantiniana) que surgen de ocho bocas distintas, comprimidas todas ellas entre los labios del más -prodigiosamente- mentiroso de todos. Al final, tal vez, sumando mitades llegamos a ocho, número que, por cierto, pocas veces nos ha parecido tan redondo. Tanto como esa dirección de actores marca de la casa que sigue puliéndose para que todo lo demás (todo lo que importa) fluya. Como si mezclar el pentagrama de Ennio Morricone con las estrofas de Roy Orbison pareciera la idea más lógica.
Como si a partir de aquí, lo de la escritura (soberbia) y la puesta en escena (ídem) fueran meros trámites. Como si pasar del teatro al cine, y de paso parir una obra maestra del calibre de 'Los odiosos ocho' fuera una tarea fácil.
... Y poco más.
Solo quiero hacerte saber que estás en mis pensamientos, y que con un poco de suerte, nuestros caminos se cruzarán en el futuro. Hasta entonces, considérame tu amigo. Mary Todd me llama... creo que ha llegado la hora de irse a la cama.9/10
Tarantino. El simple nombre ya engloba unas características y una forma de hacer películas que ya tiene un hueco más que consolidado en la historia del cine reciente. Y con esta "Hateful Eight", ese nombre da un puñetazo más en cuanto a ir más lejos en su estilo propio.
La octava película de Quentin Tarantino es una película "tarantiniana" a más no poder, pero (sorpresa) también está cargada de CINE con mayúsculas. De BUEN cine. Y esto viniendo de él sí es una sorpresa. La seriedad unida a la tensión que se va construyendo en el relato, unida a la buenísima banda sonora de Ennio Morricone y finalmente unido todo a una perfecta construcción de los personajes, tiene ecos de ese clasicismo que desprenden las obras maestras. Pero esta vez no es una sensación de parodia ni de homenajes (que también), es una sensación real. Tarantino se ha puesto "serio" como no lo hace desde... (casi) nunca?
Y como Quentin es una persona de contrastes, aquí por supuesto los hay, y de la forma más brusca y macabra que pueda imaginarse cualquier fan de este director. Después de una primera mitad prodigiosa, la segunda es un reencuentro con el Tarantino más sangriento, macabro, sádico, descojonante y al fin y al cabo sorprendente, con un tramo final épico, retorciendo y estrangulando la trama, las mentiras, los diálogos y los personajes hasta dejarnos exahustos.
Los más fans del director podéis frotaros las manos, porque "lo ha vuelto a hacer". Los que no, id a verla con curiosidad, porque os podéis llevar una sorpresa que os puede acabar vomitando en la cara. Y los que directamente no disfrutan con este tipo de cine, huid, huid muy lejos. Aquí ya se sabe a lo que se viene, ¿o no?
9
A mí me ha dejado una buena impresión, aunque menos que
Django desencadenado. Lo que me pasa con Tarantino es lo de siempre, sus películas en general me gustan mucho, pero esos excesos que mete en todas sus obras como sello personal es lo que me impide darle más nota, ya que los considero innecesarios. Si no fuera por eso, seguramente sería uno de mis directores preferidos... pero ya no sería Tarantino, sería otro director distinto. Así que nada, me tendré que conformar con esa sensación de amor-odio hacia sus películas hasta el Día del Juicio Final.
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Le doy un
8.
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Está feo que haga publicidad de mi texto, pero puesto que en esta web nadie lo hace, voy a ello. Esto lo explico en el 2º párrafo, así que no me repito. Si eso, le echáis un vistazo y comentáis.
Sobre lo de que
Spoiler
hay que descontar a una mujer porque no es "odioso"... no comment :poss.
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Durante toda la promoción de la película...
Spoiler
... la mujer contaba como "odioso", tanto en carteles como en clips y tráilers. De hecho, en esa misma promoción el noveno personaje ha sido ignorado en todo momento, hasta el punto de que no tiene presencia en esos vídeos y carteles. El décimo me parece lógico que lo hayan "escondido".
No obstante, está claro que el ocho también hace referencia a que es la octava película de Tarantino, como muy bien apunta reporter, pero eso no quita que sea curioso el hecho de que "los ocho" con los que se promociona la película luego no se correlacionen con los que vemos en la película, independientemente de la explicación que haya detrás. Es una especie de "semi-engaño" similar al póster de Star Wars, donde juegan con el personaje que tiene la espada láser para despistarnos.
Cita de: Beyond en 19 de Enero de 2016, 12:53:04 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Durante toda la promoción de la película...Spoiler
... la mujer contaba como "odioso", tanto en carteles como en clips y tráilers. De hecho, en esa misma promoción el noveno personaje ha sido ignorado en todo momento, hasta el punto de que no tiene presencia en esos vídeos y carteles. El décimo me parece lógico que lo hayan "escondido".
No obstante, está claro que el ocho también hace referencia a que es la octava película de Tarantino, como muy bien apunta reporter, pero eso no quita que sea curioso el hecho de que "los ocho" con los que se promociona la película luego no se correlacionen con los que vemos en la película, independientemente de la explicación que haya detrás. Es una especie de "semi-engaño" similar al póster de Star Wars, donde juegan con el personaje que tiene la espada láser para despistarnos.
Spoiler
Lo de Jason Leigh es ridículo, con que vamos a zanjarlo rápido. Wanch, una vez más, se ha confundido. "Hateful" es una palabra que no tiene género; en castellano, se traduce "odiosos" por la norma esa de que en un grupo, si hay aunque solo sea un macho, se le pone al conjunto género masculina. Ella, OBVIAMENTE, está entre lOs ocho. The-End.
El juego entre 8 y 10 es efectivamente un semi-engaño, calculadísimo y muy acertado. Típica broma posmoderna tarantiniana, vaya.
Cita de: reporter en 19 de Enero de 2016, 12:18:57 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Sobre lo de que Spoiler
hay que descontar a una mujer porque no es "odioso"... no comment :poss.
Spoiler
Porque entiendo que es así, que el título no la incluye aunque sea igualmente odiosa. Como tampoco incluye al conductor de la diligencia que en realidad es un buenazo. Por eso lo de que el título "tiene truco", de no ser por eso tendría que ser los odiosos nueve que, dicho sea de paso, me suena mejor. :burla
No has leído mi último comentario, no? O directamente lo ignoras?
Cita de: reporter en 19 de Enero de 2016, 01:54:29 PM
No has leído mi último comentario, no? O directamente lo ignoras?
No lo había leído.
Spoiler
No compro.
¿Por alguna razón en particular o por tu actitud general ante la vida?
Cita de: reporter en 19 de Enero de 2016, 02:26:48 PM
¿Por alguna razón en particular o por tu actitud general ante la vida?
Pregúntaselo a Tarantino. :burla
Ayer la vi. Y me gustó. Lo digo desde un principio por que ya ayer me cayeron palos por criticar ciertos aspectos. Para empezar, la película empieza con una mentira. Se dice en una secuencia de créditos con una música de Morricone ESPECTACULAR que es la 8ª película de Tarantino. No es verdad. No es la 8ª película de Tarantino. Hagamos el recuento:
- Reservoir Dogs
- Pulp Fiction
- 1/4 de Four Rooms
- Jackie Brown
- Kill Bill 1
- Kill Bill 2
- 1/3 de Sin City
- Death Proof
- Inglourious Basterds
- Django Unchained
- The Hateful 8
Como mucho, quitamos Four Rooms y Sin City, pero entonces sería la 9ª, no la 8ª. Pero bueno... detalles.
La historia no deja de ser una "adaptación" de la idea original de Agatha Christie en
Ten Little Niggers Ten Little Indians And Then There Were None. Es una buena historia, y puede encajar en un western. Y encaja. Encaja bien. No es nada excepcional. No entra en el top 3 de Tarantino, pero consigue que funcione. Y lo consigue con un ritmo lento, muy lento que no está hecho para todos los públicos, pero que es lo que más le conviene a la cinta.
Técnicamente es casi perfecta, la fotografía es una delicia, los diálogos, como es ya habitual con Tarantino, geniales etc. Pero sobretodo tenemos una genial banda sonora de Ennio Morricone. Esta película dudo que funcionase con otra BSO, con ese tema principal que empieza suave, pero que termina haciéndote sospechar de todo, hasta de la nieve.
Pero esta brillantez no se traslada al plano emocional. No me llegaron a "ganar" por completo los personajes. Ni la historia. Ni la película en sí. Puede que sea por que dura demasiado. La película tiene un ritmo lento, pero le sobran algunos minutos, sobretodo en la segunda parte de la película. Lo que también le sobra es que ella misma se de palmadas en la espalda. Es una película que se gusta demasiado, y hay partes en las que parece que dice "mira que bueno soy", "mira qué original"... etc.
Es una buena película, pero ninguna obra maestra. No está en mi top 3 de Tarantino. Creo que ni en mi top 5 (Jackie Brown, Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Django y Basterds ocupan esos puestos). Estaría luchando con Kill Bill 1 por ser la 6ª.
6,5
Cita de: 0iker0 en 19 de Enero de 2016, 02:48:24 PM
Pero esta brillantez no se traslada al plano emocional. No me llegaron a "ganar" por completo los personajes. Ni la historia. Ni la película en sí.
Esto es en parte por el diseño de la propia película, no todos los personajes se encuentran a la misma altura y eso se nota. Los que llegan en la segunda caravana están muchísimo más definidos, mientras que los que llegan en la primera son meros títeres. Para que la película hubiese funcionado al 100%, pienso que necesitaba situar a todo el reparto a la misma altura, cosa que no hace.
Realmente si es la octava película de Tarantino. Al menos 100% suya. Kill Bill es una sola película aunque fuese dividida en dos partes, como pasa con la última entrega de Harry Potter, que no se entiende la segunda sin la primera y viceversa.
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 04:27:10 PM
Realmente si es la octava película de Tarantino. Al menos 100% suya. Kill Bill es una sola película aunque fuese dividida en dos partes, como pasa con la última entrega de Harry Potter, que no se entiende la segunda sin la primera y viceversa.
Kill Bill 2 es secuela directa de Kill Bill 1. Pero son dos películas diferentes. Hay tres películas de El Hobbit, aunque en un principio fuesen a ser 2, hoy por hoy, son 3.
Cita de: 0iker0 en 19 de Enero de 2016, 06:10:09 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 04:27:10 PM
Realmente si es la octava película de Tarantino. Al menos 100% suya. Kill Bill es una sola película aunque fuese dividida en dos partes, como pasa con la última entrega de Harry Potter, que no se entiende la segunda sin la primera y viceversa.
Kill Bill 2 es secuela directa de Kill Bill 1. Pero son dos películas diferentes. Hay tres películas de El Hobbit, aunque en un principio fuesen a ser 2, hoy por hoy, son 3.
En absoluto, Kill Bill Vol.1 y Kill Bill Vol.2 son una única película en realidad.
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 06:15:38 PM
Cita de: 0iker0 en 19 de Enero de 2016, 06:10:09 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 04:27:10 PM
Realmente si es la octava película de Tarantino. Al menos 100% suya. Kill Bill es una sola película aunque fuese dividida en dos partes, como pasa con la última entrega de Harry Potter, que no se entiende la segunda sin la primera y viceversa.
Kill Bill 2 es secuela directa de Kill Bill 1. Pero son dos películas diferentes. Hay tres películas de El Hobbit, aunque en un principio fuesen a ser 2, hoy por hoy, son 3.
En absoluto, Kill Bill Vol.1 y Kill Bill Vol.2 son una única película en realidad.
Que empezase como tal no significa que lo sea.
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 06:15:38 PM
Cita de: 0iker0 en 19 de Enero de 2016, 06:10:09 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2016, 04:27:10 PM
Realmente si es la octava película de Tarantino. Al menos 100% suya. Kill Bill es una sola película aunque fuese dividida en dos partes, como pasa con la última entrega de Harry Potter, que no se entiende la segunda sin la primera y viceversa.
Kill Bill 2 es secuela directa de Kill Bill 1. Pero son dos películas diferentes. Hay tres películas de El Hobbit, aunque en un principio fuesen a ser 2, hoy por hoy, son 3.
En absoluto, Kill Bill Vol.1 y Kill Bill Vol.2 son una única película en realidad.
Tanto el equipo artístico como el equipo técnico cobraron por dos películas. Considerarlas una sola sería como considerar ESDLA una sola película en vez de una trilogía.
Seguís con esto? Vuelvo a meter la cuña de mi texto, o qué?
Ver a Quentin Tarantino en el cine debería constar como privilegio divino en cualquier constitución del mundo. El mejor introductor de personajes de la industria titula a su última creación, su octava (o novena) maravilla, 'Los Odiosos Ocho', y qué película es la misma. A pesar de no ser una obra mayor en la filmografía de uno de los genios del cine contemporáneo, es la que mejor hábitat crea para el desarrollo de sus personajes, y esto queda reflejado en el feeling que se palpa entre los odiosos que se dan cita en la Mercería de Minnie.
La dura actitud de Kurt Rusell con con Jennifer Jason-Leigh, la evolutiva relación de interés de Samuel L. Jackson con Walton Goggins, etc. Estos 4 actores son las mejores cartas de una baraja interpretativa reluciente que Tarantino exprime en un mismo escenario, sobre todo en el último acto, que era la asignatura pendiente del director de Tennessee tras un final mediocre en 'Django Desencadenado'. Aquí se redime y firma un epílogo poéticamente brutal cargado de sangre, vísceras, patriotismo y humor negro.
'Los Odiosos Ocho' es una película que bebe café de la taza de 'La Cosa' de John Carpenter para calentarse de una gélida y heavy versión nevada de 'Reservoir Dogs'. Una historia, al tener tanto metraje, que necesita mucho la ayuda del apartado técnico, y las prestaciones son inmejorables; desde una banda sonora más notable que brillante del eterno Ennio Morricone hasta el uso del plano holandés para dotar de dinamismo a la secuencia.
Fuera de cualquier aspecto técnico, el trato narrativo que Tarantino adhiere al relato es, por octava (o novena) vez, fascinante. Hay textos que son oro puro, como el monólogo en tono de juicio del Mayor Marquis Warren, personaje al que da vida Samuel L. Jackson, o detalles tarantinianos que solo se pueden apreciar en su cine, como el de la puerta rota. Otra vez más lo hizo Quentin, y ya van 8, o 9. Da igual, que sean más, por favor.
That´s what I say.
Joder Iker, vaya cacao tienes. A mí las cuentas me salen bastantes claras.
Por cierto, vaya ninguneada a Samuel L. Jackson. Primera vez que coincido con Spike Lee.
Cita de: ~ΣDU~ en 20 de Enero de 2016, 04:15:42 AM
Joder Iker, vaya cacao tienes. A mí las cuentas me salen bastantes claras.
Por cierto, vaya ninguneada a Samuel L. Jackson. Primera vez que coincido con Spike Lee.
Podía entrar perfectamente, sí señor.
Estupenda revisión de Diez Negritos. Producto muy bueno aunque al final se pierde en bastantes excesos. Ennio Morricone va a ganar su primera estatuilla en competición gracias a esos títulos de créditos iniciales que es una brillante escena audiovisual.
Cita de: ~ΣDU~ en 20 de Enero de 2016, 04:15:42 AM
Joder Iker, vaya cacao tienes. A mí las cuentas me salen bastantes claras.
Por cierto, vaya ninguneada a Samuel L. Jackson. Primera vez que coincido con Spike Lee.
Cacao ninguno, está clarísimo que no es la 8ª, así que no digan que es la 8ª. O 9ª o 11ª, pero no 8ª.
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Cita de: Beyond en 18 de Enero de 2016, 09:00:01 PM
Por cierto, me ha parecido curioso el título, ya que en realidad...
Spoiler
No son ocho personajes, sino diez. Vale que uno de ellos se puede obviar en el título de la película y la promoción porque está escondido y es una de las grandes sorpresas de la trama, pero es que el otro personaje ignorado está desde el principio y ni siquiera es el primero en morir.
Spoiler
Siguen siendo "ocho odiosos", dado que hay que descontar a una mujer y al que tú dices, que no es "odioso". Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Para nada de acuerdo en que
Spoiler
adelantar el nombre de Channing Tatum en los títulos de crédito iniciales sea uno de los mayores errores de la cinta. Si su nombre no se hubiese introducido, el plano sorpresa que nos desvela que él está en el sótano no tendría el mismo efecto ya que nos sacaría de la película al ver a uno de los actores más taquilleros del momento y no por la acción dramática del personaje (justo lo que hizo Christopher Nolan en Interstellar, que produce confusión en base al espectáculo). Al estar anunciado que Tatum aparece, Tarantino es hábil al hacer que te olvides de él durante el metraje.
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2016, 09:17:46 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Enero de 2016, 09:03:16 PM
Spoiler
Channing Tatum sería el "octavo", tal y como adelantan los títulos de crédito iniciales en uno de los mayores errores de la cinta, por cierto.
Para nada de acuerdo en que Spoiler
adelantar el nombre de Channing Tatum en los títulos de crédito iniciales sea uno de los mayores errores de la cinta. Si su nombre no se hubiese introducido, el plano sorpresa que nos desvela que él está en el sótano no tendría el mismo efecto ya que nos sacaría de la película al ver a uno de los actores más taquilleros del momento y no por la acción dramática del personaje (justo lo que hizo Christopher Nolan en Interstellar, que produce confusión en base al espectáculo). Al estar anunciado que Tatum aparece, Tarantino es hábil al hacer que te olvides de él durante el metraje.
Spoiler
Precisamente, ver acreditado en los títulos de crédito a uno de los actores más taquilleros del momento hace que repares en su nombre; especialmente cuando se le ha visto en otras películas en pequeños papeles y/o cameos no acreditados; especialmente cuando como dices "alguien tan famoso" no aparece durante la promoción de la cinta. Ese plano hubiera provocado el deseado efecto sorpresa de no haber tenido la certeza de que faltaba alguien más por salir.
¿Quién es quién? - Edición Macabra
De nuevo se estrena en España a principios de año una película de Tarantino y de nuevo sabes, pese a que acabe de empezar, que va a estar en la parte más alta de tu lista de lo mejor. De nuevo ofrece una cinta de larga duración y de nuevo de lo primero que tienes ganas nada más acabar, es de volvértela a ver para apreciar y disfrutar todos los detalles ahora que sabes que sucede, con la plena convicción de que con cada nuevo visionado, sacarás nuevas lecturas. No es la única cinta que lo hace ni mucho menos, pero pocas recuerdo que exploten también una narración que en su mayoría sucede en un sólo estancia, con un reducido grupo de personajes.
Una mezcla de juego de mesa al estilo de "¿Quién es quién?" en su edición más macabra, la clásica historia de "¿Quién mató al mayordomo?" del estilo de Agatha Christie, puro cine, puro western y los exquisitos excesos "tarantinescos". Rencillas de post-guerra, racismo, alianzas imposibles, interrogatorios, diálogos ingeniosos, extensos monólogos y unos remarcables personajes, en los que destacan el recital de Samuel L.Jackson, la rebelde Jennifer Jason Leigh o los arreones impredecibles de Walton Goggins (entre otros).
No se si es la octava, la novena o la décima película ni quiero perder fuerzas en el debate, cuando puedo aprovechar el tiempo volviéndola a ver. Lo has vuelto a hacer Tarantino.
Nota: 8'5
Buena película. Quizás no sea perfecta pero a mi me ha parecido muy entretenida, quizás el principio es un poco "lento" aunque no me parece extremadamente aburrido como dicen algunos. El reparto está fantástico desde Samuel L Jackson a Jennifer Jason Leigh. Le sobran algunas vísceras y algo de metraje. Me la esperaba peor y he salido del cine bastante satisfecho. Nota: 7,5
Obra maestra de un tipo que no para de evolucionar tanto desde el punto de vista formal como desde su discurso (sí, ya tiene uno).
Cita de: ~ΣDU~ en 20 de Enero de 2016, 04:15:42 AM
Por cierto, vaya ninguneada a Samuel L. Jackson. Primera vez que coincido con Spike Lee.
De sus mejores interpretaciones :si.
No la pondría entre las 3-4 imprescindibles de Tarantino, pero sigue siendo un muy buen filme. Narrativamente el estilo del bueno de Quentin casa a la perfección con este tipo de historias, y además con un grupo de actores que evidentemente saben lo que quiere el resultado es más que satisfactorio. Quizá, y en esto coincido con Gremlin, se le va la mano demasiado con los excesos en su tercio final (más que otras veces), pero tampoco creo que lastre el conjunto. Y por cierto, no se me ha hecho larga en absoluto.
Cita de: Mad Joker en 30 de Enero de 2016, 01:04:41 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 20 de Enero de 2016, 04:15:42 AM
Por cierto, vaya ninguneada a Samuel L. Jackson. Primera vez que coincido con Spike Lee.
De sus mejores interpretaciones :si.
No la pondría entre las 3-4 imprescindibles de Tarantino, pero sigue siendo un muy buen filme. Narrativamente el estilo del bueno de Quentin casa a la perfección con este tipo de historias, y además con un grupo de actores que evidentemente saben lo que quiere el resultado es más que satisfactorio. Quizá, y en esto coincido con Gremlin, se le va la mano demasiado con los excesos en su tercio final (más que otras veces), pero tampoco creo que lastre el conjunto. Y por cierto, no se me ha hecho larga en absoluto.
Totalmente de acuerdo
Antes de que la quitaran de cine, hemos decidido ir a verla. No es que fuera con muchas ganas, pero en cuanto empezó a sonar mi querido Morricone, una sonrisa ya me puso y creo que no habrían pasado más de 15 minutos y ya me tenía enganchada.
Me ha encantado, me lo he pasado en grande, es muy divertida, muy violenta ( si no, no sería de Tarantino), tiene una fotografía muy buena, unas actuaciones bárbaras y una BSO que me ha encantado, a medio camino entre Los intocables y las del oeste de Morricone.
Spoiler
Desde el principio sabes que en esa "mercería" pasa algo, se ve que todos tienen cosas que ocultar, sabes que alguien está conchabado con ella, pero quién?, no me esperaba que fueran todos y aún menos que hubiera uno escondido. Y bueno que el general sureño estuviera por pura casualidad, me sorprendió y mucho.
Geniales todos los personajes, los mejores Russell y Jackson, la mala leche que desprenden traspasa la pantalla, al igual que el tontolaba de nuevo sherif. Ella está soberbia, te cae mal desde el principio y pasa la película y a mi me acabó cayendo peor, no aplaudí cuando la ahorcan de milagro. El único que no me gustó fue Tim Roth, era él haciendo de Christoph Waltz, quizás me lo pareció por el doblaje pero me daba la sensación de estar viendo a Waltz y no a Roth. La parte sangrienta, brutal, vamos aquí se explayó a lo grande el señor Tarantino, sesos volando por todos los sitios, caras desaparecidas de un disparo, hostias van y hostias vienen y bueno, la vomitona de sangre, espectacular. Momentos con los que me estuve riendo un buen rato y frases que me hacen reir un día después. Me ha gustado mucho la BSO, la música principal la vas tarareando después y si la película empieza con uno grande como Morricone y acaba con otro grande como Roy Orbison, bueno, pues hace que me llega al corazón.
Sólo le tengo ese pero, no me hubiera importado que hubiera durado un poco más, no quería que acabara.
9/10
Una joya cinematográfica en todo el sentido de la palabra que se disfruta del primer al último minuto, Tarantino pone todo su ingenio una vez mas al servicio del espectador mezclando géneros con acierto, utilizando con agudeza su particular narrativa o dirigiendo a un reparto que saca nota interpretando a unos personajes como solo él sabe crear, a lo que sumamos la notable BSO de Morricone o su destacada fotografía... y todo ello sin sus habituales excesos para completar el que para mi es desde ya uno de sus tres mejores trabajos.
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.
"Creo que es la obra más profunda de Tarantino, sí, detrás de todo el envoltorio hay un discurso. Por primera vez hay una serie de ideas alrededor de una tesis que gira en torno al cinismo de nuestra sociedad y más específicamente sobre la temática de la muerte. Todo el film es un discurso sobre el concepto de justicia moral a la hora de hacer pagar a alguien por sus crímenes ¿El hecho de ser juzgado alguien por el Estado hace que esa muerte en la orca sea justa? ¿Es la ley la que dice lo que es una muerte justa o la simple venganza de un malhechor? ¿Es el asesinato del General retirado por parte del personaje de Samuel L. J. moralmente aceptable sólo porque la ley dice que fue en defensa propia? Me recuerda mucho a Kubrick, Tarantino nos dice que no es peor la violencia individual vengativa que la de la propia ley (Estado), un asesinato siempre será un asesinato. Es ese cinismo de cada personaje lo que me encanta, ningún personaje es lo que dice ser. Ni siquiera son poseedores de principios cuando tienen que luchar por su supervivencia (el personaje del Sheriff era un racista hasta que necesita aliarse al pj de Samuel).
Creo también que nos encontramos con el simbolismo más maduro de Tarantino, el personaje de Jennifer me fascina, está siempre amoratada recibiendo ostias como panes esposada a un cazarecompensas. Es una de las alegorías más claras en cuánto al rol de la mujer historicamente (y aún hoy). Qué gran alegoría.
Sin duda es la película más cómica de Tarantino, de hecho es una comedia negra. Nunca he visto a un Tarantino tan poco efectista, la mayoría del gore tiene cierto significado, la escena final posee uno muy claro y profundo. Es sin duda un gran espagueti western, las risas están aseguradas.
Pero es que además creo que es el Tarantino más estilizado, nunca le había visto tanta técnica en el manejo de la cámara o del plano. Qué maravillosos travellings, algunos con mucha angulación. Fantástico uso del "reenfoque" (¿se dice así?) en un mismo plano, me refiero a la escena dónde el pj de Jennifer toca la guitarra y ellos toman café, me gustaría conocer algo más de esta técnica tan fotográfica."
Una maravilla sí.
Cita de: el gremlin gafapasta en 06 de Marzo de 2016, 06:36:46 PM
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.
Hasta luego.
Cita de: Yeezus en 07 de Marzo de 2016, 01:45:36 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 06 de Marzo de 2016, 06:36:46 PM
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.
Hasta luego.
Creo que es el problema de porqué esta película no ha conectado con el reciente fan del cine de Tarantino. Creo que el cine de este director es más
Reservoir Dogs que
Malditos Bastardos y
Los Odiosos Ocho entra en la primera categoría.
Cita de: el gremlin gafapasta en 09 de Marzo de 2016, 05:02:51 PM
Cita de: Yeezus en 07 de Marzo de 2016, 01:45:36 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 06 de Marzo de 2016, 06:36:46 PM
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.
Hasta luego.
Creo que es el problema de porqué esta película no ha conectado con el reciente fan del cine de Tarantino. Creo que el cine de este director es más Reservoir Dogs que Malditos Bastardos y Los Odiosos Ocho entra en la primera categoría.
Entiendo lo que dice y comprendo la conexión, en realidad no es el primero que lo piensa de esta manera, veo exagerado eso si que de ahí pase a calificar de "floja" a Malditos Bastardos (con Django puedo entenderlo más), pero es una perspectiva única sobre Tarantino y su cine. De otro modo creo que es válido imaginar que Tarantino nunca ha pertenecido "más" a un proyecto que otro, en su día fue el propio Tarantino quien afirmó sentirse más satisfecho con Pulp Fiction que con Reservoir Dogs, y aunque ambas adoptan un mismo estilo (episódico como en casi toda su carrera) son francamente diferentes, pero comparten estructura al igual que Bastardos, y comparten intenciones a la hora de conjugar homenajes de género y no seguir una línea de tiempo prefijada, lo que en Django dejó alguna secuela al apostar por contarlo todo "del tirón". Lo que quiero decir es que no necesariamente por ser lo primero que se le vino a la cabeza sea necesariamente lo que más le defina, y menos por (según quiero deducir) la naturaleza de su contenido, más basada en un ámbito teatral que presta más atención al detalle, al suspense o a la simple coincidencia de una situación similar que en lugar de la sobreexplotación continua de los excesos que suelen caracterizarle sin tener en cuenta lo que realmente esperan de él los fieles de siempre (que diría los mejores si algunos no fueran tan extremistas XD), sus diálogos y su completa obsesión con la forma y en como saca partido en espacio y tiempo de todo ello sin preocuparse de causar más impacto que el que pueda traer consigo lo escrito, sin más alarde que eso. Y lo entiendo, y como estoy escribiendo demasiado voy a parar ( :ko), pero no veo que todo esto justifique nada y mucho menos que implique que Los odiosos ocho sea algo "evidentemente" superior a sus dos últimas películas por la sencilla razón de estar en sintonía con lo que Tarantino ideó en un primer momento, el fondo es idéntico, su obra en si misma es un calco, lo que más declara en Los odiosos es que ha llegado a un punto en el que no le queda más remedio que rendirse tributo a si mismo (y al giallo, y al gore de Fulci, Carpenter y Raimi en los 80, etc...).
Que me encantó por cierto, para mi una de sus tres mejores películas.
Mi hasta luego iba por devaluar Malditos Bastardos, peliculón portentoso a mi juicio.
Cita de: Yeezus en 10 de Marzo de 2016, 01:44:24 AM
Mi hasta luego iba por devaluar Malditos Bastardos, peliculón portentoso a mi juicio.
Y al mío, probablemente la mejor después de Pulp Fiction :si
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 01:55:53 AM
Cita de: Yeezus en 10 de Marzo de 2016, 01:44:24 AM
Mi hasta luego iba por devaluar Malditos Bastardos, peliculón portentoso a mi juicio.
Y al mío, probablemente la mejor después de Pulp Fiction :si
Me quedo con 'Pulp Fiction', 'Malditos Bastardos' y 'Los Odiosos Ochos' por ese orden como sus tres mejores películas, porque a diferencia de otras no les pondría ni les quitaría nada.
Yo ya lo dije, pero mi top 5 es, en este orden: Jackie Brown, Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Django y Basterds
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Es curioso que Los Odiosos Ocho es más potable para aquellos que apreciamos mucho más sus primeros largometrajes.
Cita de: Soprano en 10 de Marzo de 2016, 03:50:22 AM
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 01:55:53 AM
Cita de: Yeezus en 10 de Marzo de 2016, 01:44:24 AM
Mi hasta luego iba por devaluar Malditos Bastardos, peliculón portentoso a mi juicio.
Y al mío, probablemente la mejor después de Pulp Fiction :si
Me quedo con 'Pulp Fiction', 'Malditos Bastardos' y 'Los Odiosos Ochos' por ese orden como sus tres mejores películas, porque a diferencia de otras no les pondría ni les quitaría nada.
Coincido con la enumeración :guay
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Me gustan las dos cosas, es que soy especial :bueno
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 08:49:30 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Me gustan las dos cosas, es que soy especial :bueno
Gracias Gremlin por aclararnos cuales son sus verdaderas películas y cuales no aunque tu opinión no creo que la comparta ni el propio Tarantino, será que yo también soy especial pero 'Jackie Brown' siendo notable me parece su trabajo mas impersonal y no creo que sea el mejor ejemplo de su cine.
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 08:49:30 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Me gustan las dos cosas, es que soy especial :bueno
Me parece estupendo. Lo que sucede es que se ha tergiversado qué es "el cine de Quentin Tarantino".
Cita de: Soprano en 10 de Marzo de 2016, 09:15:29 PM
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 08:49:30 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Me gustan las dos cosas, es que soy especial :bueno
Gracias Gremlin por aclararnos cuales son sus verdaderas películas y cuales no aunque tu opinión no creo que la comparta ni el propio Tarantino, será que yo también soy especial pero 'Jackie Brown' siendo notable me parece su trabajo mas impersonal y no creo que sea el mejor ejemplo de su cine.
De nada pero te parece que es su trabajo más impersonal porque es su única película con guión basado en material ajeno. Sin embargo, tienes los tics y tejemanejes que hicieron de
Reservoir Dogs y
Pulp Fiction marca de la casa.
Te agradecería que no pusieras palabras en mi escrito pues yo no he dicho en ningún momento que
Jackie Brown sea el mejor ejemplo de su cine ni digas que yo he dicho que unas son "verdaderas películas".
Ni idea de qué opina Tarantino de sus propias películas pero sí sé lo que opina el respetado público. Y a pesar de que
Los Odiosos Ocho es su película más personal en mucho tiempo, al público le ha dejado indiferente.
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Es curioso que Los Odiosos Ocho es más potable para aquellos que apreciamos mucho más sus primeros largometrajes.
Bueno, en mi caso se combinan ambos supuestos. Jackie Brown está en mi top 3, es mi preferida, pero me gustan más Django y los Bastardos que los odiosos. Son mejores que Los odiosos 8 aunque técnicamente puede que no sean tan buenas. Los odiosos no consiguió ganarme en el plano emocional, me ganó por su factura técnica no por otra cosa. Tengo curiosidad. ¿En qué grupo me metes? Entre los que apreciamos o entre los que no?
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 09:15:45 PM
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 08:49:30 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Si encima preferís dos películas como la floja Django Desencadenado o Malditos Bastardos (que tiene dos secuencias magistrales y un personaje único pero el producto final se pierde en derroteros), os puedo asegurar que en realidad NO os gusta Quentin Tarantino. Os gustará el cine comic u otra cosa pero no "el cine de Quentin Tarantino".
Me gustan las dos cosas, es que soy especial :bueno
Me parece estupendo. Lo que sucede es que se ha tergiversado qué es "el cine de Quentin Tarantino".
Corría el riesgo de no dar en el clavo con lo que piensas de su cine :inocente en cualquier caso creo que el único que está tergiversando algo eres tu al no afrontar que el resto de su filmografía también es enteramente suya, que no consideres que su verdadera esencia como cineasta resida en ella es problema tuyo, no del "respetable público" al que con tanta facilidad criminalizas y tachas de desleal por no ser capaz de ver esa misma "realidad".
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 09:32:07 PM
Cita de: Soprano en 10 de Marzo de 2016, 09:15:29 PM
Gracias Gremlin por aclararnos cuales son sus verdaderas películas y cuales no aunque tu opinión no creo que la comparta ni el propio Tarantino, será que yo también soy especial pero 'Jackie Brown' siendo notable me parece su trabajo mas impersonal y no creo que sea el mejor ejemplo de su cine.
Te agradecería que no pusieras palabras en mi escrito pues yo no he dicho en ningún momento que Jackie Brown sea el mejor ejemplo de su cine ni digas que yo he dicho que unas son "verdaderas películas".
Lo primero disculpa si te ha molestado que no iban por ahí los tiros, simplemente me ha parecido una sobrada que digas que si no considero a 'Jackie Brown' unas de sus mejore películas es que no me gusta su cine como si el resto de su filmografía no fuese igualmente suya para bien o para mal, después está el gusto particular de cada uno.
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 09:32:07 PM
Ni idea de qué opina Tarantino de sus propias películas pero sí sé lo que opina el respetado público. Y a pesar de que Los Odiosos Ocho es su película más personal en mucho tiempo, al público le ha dejado indiferente.
Me importa poco lo que opine 'parte' del respetado público pero estoy seguro de que Tarantino hace el tipo de cine que quiere hacer con independencia de que guste mas o menos, prueba de ello es que sus dos últimas películas son western que no es un género muy popular a día de hoy.
Que a mi no me gusta el "cine de Tarantino", claro que no..
Leeis lo que quereis leer.
Yo no estoy CRITICANDO VUESTROS GUSTOS. A mi me da igual que os guste más o menos una película, en eso interfieren muchos factores que no soy capaz de valorar.
Lo que quiero decir es que en la obra de Quentin Tarantino hay películas MÁS propias que otras y estas definen el verdadero, único y célebre estilo del director. Es como el toque Lubitsch o el toque Wilder pero llevado a otro artesano de la industria.
Mi CRITICA es hacia aquellos QUE NO HAN SABIDO APRECIAR "LOS ODIOSOS OCHO" tildandola como INSUSTANCIAL para formar parte del canon cinematográfico de Quentin Tarantino cuando la paradoja es que esta es su película MÁS (disculpad el adjetivo) tarantiniana en mucho tiempo.
Otra cosa, os agradecería que no os pusierais tan a la defensiva por favor. Ya cansa.
Estoy de acuerdo en que unas películas definen mas que otras su estilo pero no en cuales son dichas películas, de ahí mi comentario sobre 'Jackie Brown' que al ser una adaptación me parece un Tarantino mas comedido en cuanto a personajes y guión sobre todo, no es la película que yo recomendaría a alguien que quiera iniciarse con su filmografía y para el resto como bien dices interfieren muchos factores en los gustos de cada uno.
Cita de: Soprano en 11 de Marzo de 2016, 12:58:59 PM
Estoy de acuerdo en que unas películas definen mas que otras su estilo pero no en cuales son dichas películas, de ahí mi comentario sobre 'Jackie Brown' que al ser una adaptación me parece un Tarantino mas comedido en cuanto a personajes y guión sobre todo, no es la película que yo recomendaría a alguien que quiera iniciarse con su filmografía y para el resto como bien dices interfieren muchos factores en los gustos de cada uno.
¿Quién ha dicho que
Jackie Brown es la película para iniciarse en Tarantino?
Si dices que es una película que refleja la verdadera esencia del director pues doy por hecho que te parece recomendable, de todas formas tampoco voy a matizar cada comentario que haga, no es cuestión de tomárselo todo de manera literal y ni de ponerse a la defensiva porque al fin y al cabo tenemos dos opiniones muy dispares sobre el cine de Tarantino.
Yo te he entendido desde el principio, gremlin, y si bien no deja de ser una opinión más, estoy de acuerdo con ella en varias líneas.
Ahora bien, no se puede sentenciar de la manera tan vehemente en que lo has hecho tú.
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Esto no lo puedes decir, porque una cosa es opinar y otra sentenciar. Es normal que alguien saque el escudo y se defienda, porque estás quitándole de gratis un gusto cinéfilo determinado a alguien, y no way.
Cita de: Soprano en 11 de Marzo de 2016, 03:44:48 PM
Si dices que es una película que refleja la verdadera esencia del director pues doy por hecho que te parece recomendable, de todas formas tampoco voy a matizar cada comentario que haga, no es cuestión de tomárselo todo de manera literal y ni de ponerse a la defensiva porque al fin y al cabo tenemos dos opiniones muy dispares sobre el cine de Tarantino.
Cita de: Soprano en 10 de Marzo de 2016, 09:15:29 PM
Gracias Gremlin por aclararnos cuales son sus verdaderas películas y cuales no aunque tu opinión no creo que la comparta ni el propio Tarantino, será que yo también soy especial pero 'Jackie Brown' siendo notable me parece su trabajo mas impersonal y no creo que sea el mejor ejemplo de su cine.
Tu mismo.
Cita de: Yeezus en 11 de Marzo de 2016, 04:06:00 PM
Yo te he entendido desde el principio, gremlin, y si bien no deja de ser una opinión más, estoy de acuerdo con ella en varias líneas.
Ahora bien, no se puede sentenciar de la manera tan vehemente en que lo has hecho tú.
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Esto no lo puedes decir, porque una cosa es opinar y otra sentenciar. Es normal que alguien saque el escudo y se defienda, porque estás quitándole de gratis un gusto cinéfilo determinado a alguien, y no way.
¿Por qué no se puede dar una opinión? ¿Acaso hago daño a alguien? Creo que ha quedado claro que me da igual lo que le guste a quien sea.
Loca Academia de Policia es una de mis sagas favoritas, no pretendo que porque a mi me gustan, se reconozcan su supuesta calidad.
Porque no es una opinión, es una sentencia.
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Marzo de 2016, 07:20:42 PM
Si en vuestro top 3 no está Jackie Brown, es que no os gusta de verdad "el cine de Quentin Tarantino".
Como ya te han dicho la discusión empieza porque tú has meado fuera del tiesto y lo que no puedes pretender es que nadie se dé por aludido, y lo peor es que después nos acusas a los demás de ponernos a la defensiva cuando sabes de sobra que si hubieses dicho esto mismo de otra manera no habría discusión en ese sentido, de todas formas reconozco que yo también me he equivocado siguiéndote la gracia así que por mi parte lo zanjo aquí.
No veo que haya ofensa a vosotros en mi comentario pero aun así, os molesta. En fin, no pienso seguir dandole lustre a mis palabras que luego me tergiversais.
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Marzo de 2016, 12:31:03 PM
Otra cosa, os agradecería que no os pusierais tan a la defensiva por favor. Ya cansa.
A otros nos cansan otras cosas. Buenas tardes.
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Marzo de 2016, 06:32:43 PM
No veo que haya ofensa a vosotros en mi comentario pero aun así, os molesta. En fin, no pienso seguir dandole lustre a mis palabras que luego me tergiversais.
Yo me he sentido aludido no ofendido, por eso en mi primer comentario te doy las gracias con sarcasmo queriéndole restar importancia a tu comentario, después has querido matizar pero la cosa ha ido degenerando hacia una discusión absurda por ambas partes, por eso es mejor dejarlo aquí.
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 12:20:28 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 09 de Marzo de 2016, 05:02:51 PM
Cita de: Yeezus en 07 de Marzo de 2016, 01:45:36 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 06 de Marzo de 2016, 06:36:46 PM
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.
Hasta luego.
Creo que es el problema de porqué esta película no ha conectado con el reciente fan del cine de Tarantino. Creo que el cine de este director es más Reservoir Dogs que Malditos Bastardos y Los Odiosos Ocho entra en la primera categoría.
Entiendo lo que dice y comprendo la conexión, en realidad no es el primero que lo piensa de esta manera, veo exagerado eso si que de ahí pase a calificar de "floja" a Malditos Bastardos (con Django puedo entenderlo más), pero es una perspectiva única sobre Tarantino y su cine. De otro modo creo que es válido imaginar que Tarantino nunca ha pertenecido "más" a un proyecto que otro, en su día fue el propio Tarantino quien afirmó sentirse más satisfecho con Pulp Fiction que con Reservoir Dogs, y aunque ambas adoptan un mismo estilo (episódico como en casi toda su carrera) son francamente diferentes, pero comparten estructura al igual que Bastardos, y comparten intenciones a la hora de conjugar homenajes de género y no seguir una línea de tiempo prefijada, lo que en Django dejó alguna secuela al apostar por contarlo todo "del tirón". Lo que quiero decir es que no necesariamente por ser lo primero que se le vino a la cabeza sea necesariamente lo que más le defina, y menos por (según quiero deducir) la naturaleza de su contenido, más basada en un ámbito teatral que presta más atención al detalle, al suspense o a la simple coincidencia de una situación similar que en lugar de la sobreexplotación continua de los excesos que suelen caracterizarle sin tener en cuenta lo que realmente esperan de él los fieles de siempre (que diría los mejores si algunos no fueran tan extremistas XD), sus diálogos y su completa obsesión con la forma y en como saca partido en espacio y tiempo de todo ello sin preocuparse de causar más impacto que el que pueda traer consigo lo escrito, sin más alarde que eso. Y lo entiendo, y como estoy escribiendo demasiado voy a parar ( :ko), pero no veo que todo esto justifique nada y mucho menos que implique que Los odiosos ocho sea algo "evidentemente" superior a sus dos últimas películas por la sencilla razón de estar en sintonía con lo que Tarantino ideó en un primer momento, el fondo es idéntico, su obra en si misma es un calco, lo que más declara en Los odiosos es que ha llegado a un punto en el que no le queda más remedio que rendirse tributo a si mismo (y al giallo, y al gore de Fulci, Carpenter y Raimi en los 80, etc...).
Que me encantó por cierto, para mi una de sus tres mejores películas.
Totalmente de acuerdo, estaría bien que escribieras más aquí. Éste es un tema muy complicado y sobre todo si queremos darle un valor determinado en comparación con otras pelis de su calibre. Un director tan grande como Tarantino tiene unos temas comunes en cada una de sus trabajos, podríamos tejer una red de araña y juntarlas. En la temática ahí está el feminismo, el racismo, el cinismo, lo vacuo frente a lo puramente estético, la justicia vengativa y todo engloba la supervivencia final de cada personaje. Dices bien una deformación del típico Tarantino no significa menos Tarantino, de hecho puede significar una evolución (todos los grandes lo hacen) de su cine anterior ¿Es que el Tarantino verdadero es el primero y original? No tiene por qué, muchos grandes directores buscan simplemente pulir su arte y hacer la película "perfecta". Eso sí, si hay evolución. Si Tarantino se aleja de su arte anterior exigimos la misma genialidad, si no, preferimos al Tarantino más típico. "Los odiosos ocho" tiene infinidad de su toque con el que podríamos conectar con el resto de su filmografía, pero desde luego no es obstáculo para ofrecer algo distinto, y quizás por eso, los fans más dogmáticos estén un poco desorientados. Para mi, "Los odiosos ocho" es el culmen de su estilismo en cuanto a la técnica, sobre todo en cuanto a sus manejo de cámara y planos. Y también a un ritmo más lento "gafapasta" que quizás no guste a todo el mundo, sin duda las reminiscencias de Sergio Leone y John Ford están ahí, es un Tarantino alejado de esos diálogos chispeantes de "Pulp fiction" pero más cercano a un estilo más matizado y sobre todo más trascendental en cuanto al contenido.
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Marzo de 2016, 12:31:03 PM
1.Yo no estoy CRITICANDO VUESTROS GUSTOS. A mi me da igual que os guste más o menos una película, en eso interfieren muchos factores que no soy capaz de valorar.
2.Lo que quiero decir es que en la obra de Quentin Tarantino hay películas MÁS propias que otras y estas definen el verdadero, único y célebre estilo del director. Es como el toque Lubitsch o el toque Wilder pero llevado a otro artesano de la industria.
3.Mi CRITICA es hacia aquellos QUE NO HAN SABIDO APRECIAR "LOS ODIOSOS OCHO" tildandola como INSUSTANCIAL para formar parte del canon cinematográfico de Quentin Tarantino cuando la paradoja es que esta es su película MÁS (disculpad el adjetivo) tarantiniana en mucho tiempo.
4.Otra cosa, os agradecería que no os pusierais tan a la defensiva por favor. Ya cansa.
Sobre lo primero y lo último espero no haber sido el causante de esa impresión, no te tomamos por un troll (yo al menos no XD).
Sobre lo segundo comprendo perfectamente la idea, de ahí que en mi primer comentario dijera que veía normal el patrón por el que entiendes su cine, aunque especulara más de lo debido.
Y sobre lo tercero, insisto, igual peco por reiterarme pero da la impresión de que estás desacreditando a un colectivo determinado por el simple hecho de compartir su criterio objetivo sobre Tarantino y sus películas. Que no es el nuestro, insisto otra vez, pero a ellos tal vez podría ofenderles, vería lógico que alguien tuviese sus razones para pensar que Sam Mendes se ha encontrado más cómodo y que ha sido más fiel a su estilo en Skyfall que en Jarhead o American Beauty (por poner un ejemplo), que yo no lo entienda o no lo vea justificado no debería darme derecho a tildarlos de "según qué" por no coincidir. Y añado y recuerdo que no te estoy considerando ningún troll, ni mucho menos considero que seas de los que escriben lo que escriben por capricho, pero no llego a entender lo que tratas de hacernos ver, solo eso.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/85918.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/85918.jpg)
Muy guapo, me lo guardo para cuando cambie de firma. :guiñar
Hale, aquí te dejo el mismo dibujo sin pintar. :mmm
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/85967.jpeg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/85967.jpeg)
Cita de: Wanchope en 19 de Abril de 2016, 11:21:48 PM
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/85918.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/85918.jpg)
Estupendo. ¿Quién es el artista?
A mí me ha gustado. Muy en la línea de los últimos proyectos de Tarantino, alejándose de cualquier tópico y magnífico en esa faceta de unir varios géneros en uno. Western, misterio, crimen... y por supuesto mucho y buen diálogo. La película es también capaz de plasmar sin tapujos divisiones entre hombres y mujeres, norte y sur, blanco y negro... No hay héroes ni personas a las que abrazarse, pero por alguna razón, sus personajes te hacen sufrir lo insufrible. Ayuda y mucho las grandes interpretaciones de todo su reparto, con L. Jackson y Russell en plan estelar, pero sin olvidarnos del acompañamiento de una espléndida Jennifer Jason Leigh.
Sangre enérgica. Nota: 8,5.
Aunque dura casi tres horas se te hace corta. Muy bien hilada y con muchísimo diálogo.
No hace una peli mala este Tarantino :alegre
8/10