- Spike Lee, Gena Rowlands y Debbie Reynolds recibirán un Oscar honorífico (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg804452.html#msg804452)
- 'Felices 140', 'Loreak (Flores)' y 'Magical Girl', apuestas españolas para los Premios Óscar (http://www.elseptimoarte.net/-felices-140---loreak-flores--y--magical-girl--apuestas-espanolas-para-los-premios-oscar-24894.html)
- 'Loreak (Flores)' será la apuesta española para los Premios Óscar (http://www.elseptimoarte.net/-loreak-flores--sera-la-apuesta-espanola-para-los-premios-oscar-25075.html)
- 16 preseleccionadas a la Mejor Película de Animación (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg809843.html#msg809843)
- 20 preseleccionadas a los Mejores Efectos Especiales (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg813056.html#msg813056)
- Las 74 candidatas a la Mejor Canción (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg813630.html#msg813630)
- 9 candidatas a la Mejor Película de Habla No Inglesa (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg814083.html#msg814083)
- 10 preseleccionadas a los Mejores Efectos Especiales (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,32949.msg814442.html#msg814442)
- Nominaciones a la 88ª edición de los premios Oscar (http://www.elseptimoarte.net/nominaciones-a-la-88-edicion-de-los-premios-oscar-25981.html)
- Foto de familia de los nominados a la 88ª edición de los Óscar (http://www.elseptimoarte.net/foto-de-familia-de-los-nominados-a-la-88-edicion-de-los-oscar-26238.html)
- Ganadores de la 88ª edición de los Premios Oscar (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-la-88-edicion-de-los-premios-oscar-2016-26436.html)
La Academia de Hollywood anunció este viernes que entregará el Oscar de honor al cineasta Spike Lee y a la actriz Gena Rowlands, mientras que la intérprete Debbie Reynolds será reconocida con una estatuilla por sus labores humanitarias. La concesión de los galardones tendrá lugar en la séptima ceremonia anual de los Premios de los Gobernadores el 14 de noviembre en el salón Ray Dolby del centro Hollywood & Highland, mismo emplazamiento donde se encuentra el teatro en el que cada año se celebra la conocida gala de los Óscar.
Se trata de un evento más discreto, sin retransmisiones en directo, y con muchos menos invitados que la multitudinaria cita con las estatuillas cinematográficas que se repite cada año entre los meses de febrero y marzo.
«La Junta (de Gobernadores) está orgullosa de reconocer las sobresalientes contribuciones de nuestros homenajeados», manifestó en un comunicado la presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, que espera que los logros de los tres galardonados «enriquezcan a las futuras generaciones».
El Oscar de honor es una distinción que reconoce las contribuciones a la industria del cine de los premiados durante toda su vida, mientras la estatuilla humanitaria -el Premio Humanitario Jean Hersholt- se da a personas del séptimo arte cuyas tareas humanitarias hayan tenido un impacto positivo en el celuloide. Lee, de 58 años, ganó el premio de estudiantes de la Academia de Hollywood en 1983 por «We Cut Heads», y ha sido nominado en dos ocasiones a la estatuilla: en 1990, por el guión de «Do the Right Thing»; y en 1998, por el documental «4 Little Girls». En su filmografía, se incluyen títulos como «Malcom X» (1992) e «Inside Man» (2006).
Rowlands, de 85 años, fue candidata al Oscar de mejor actriz por «A Woman Under the Influence» (1974) y «Gloria» (1980), ambas cintas dirigidas por su marido, John Cassavetes, y ha aparecido en 40 películas, la última de ellas, «Six Dance Lessons in Six Weeks» (2014).
Reynolds, de 83 años, obtuvo la nominación al Oscar como protagonista de «The Unsinkable Molly Brown» (1964) y es conocida también por su papel en el musical «Singing in the Rain» (1952). La actriz es fundadora de Thalians, una organización benéfica de trabajadores del mundo del espectáculo destinada a crear conciencia sobre las enfermedades mentales, así como a promover su tratamiento.(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/73412.jpg)
Se acaba de dar a conocer que 'Felices 140', 'Loreak' y 'Magical Girl' son las tres películas preseleccionadas para representar a España en la próxima edición de los Oscar.
Me parecen buenos títulos para competir. Mejores que en años anteriores donde había películas que se sabía de antemano que no iban a ser finalistas.
Lo que me resulta curioso es que en la terna esta de finalistas siempre se cuelan las películas de Gracia Querejeta.
- 'Felices 140', 'Loreak (Flores)' y 'Magical Girl', apuestas españolas para los Premios Óscar (http://www.elseptimoarte.net/-felices-140---loreak-flores--y--magical-girl--apuestas-espanolas-para-los-premios-oscar-24894.html)
Loreak y Magical girl son muy buenas. Felices 140 no me ha convencido del todo.
Loreak o Magical Girl, las dos, merecen estar. Felices 140 no. Sea Loreak o sea Magical Girl la seleccionada estaré igual de contento. Por fin habrán elegido películas interesantes y no como otros años.
México apuesta a los Goya con La tirisia (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/la-tirisia-12402.html).
Y a los Oscar con 600 millas (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/600-millas-12673.html).
La tirisia es muy buena, pero creo que estamos fuera desde ya en las dos. Si República Dominicana se decanta por Dólares de arena, hay más oportunidad en esa coproducción.
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Cita de: Yeezus en 18 de Septiembre de 2015, 06:07:34 PM
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Goodnight Mommy es la que va este año por Austria no?
Cita de: Yeezus en 18 de Septiembre de 2015, 06:07:34 PM
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Crees? No se te hizo predecible desde que comenzó?
Cita de: 0iker0 en 19 de Septiembre de 2015, 12:07:05 AM
Cita de: Yeezus en 18 de Septiembre de 2015, 06:07:34 PM
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Goodnight Mommy es la que va este año por Austria no?
Todavía no la he visto, pero muy buena tiene que ser para mejorar Loreak o Magical Girl. Por cierto, ¿has visto alguna de estas dos?
Cita de: ÁngelNeg en 19 de Septiembre de 2015, 06:17:17 AM
Cita de: Yeezus en 18 de Septiembre de 2015, 06:07:34 PM
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Crees? No se te hizo predecible desde que comenzó?
Estuve cagado toda la puñetera película. Me tenía atrapado su aura de "terror de contención" que la llamaban los compañeros con los que la vi en el SEFF. Y no, no lo vi venir, sinceramente.
Tal y como hizo el compañero Beyond el año pasado, aquí dejo la lista de películas preseleccionadas para competir por el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa... que se irá actualizando conforme se vayan conociendo más candidatas. De momento hay ya 47:
ALEMANIA ==> La conspiración del silencio: Importantes instituciones alemanas y algunos miembros del gobierno están involucrados en una conspiración cuyo fin es encubrir los crímenes de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
AUSTRIA ==> 'Goodnight Mommy': Dos gemelos esperan la vuelta de su madre tras una operación de cirugía estética pero la mujer que se reencuentra con ellos no parece ella siendo cada vez una presencia más inquietante para ellos.
BOSNIA ==> 'Our Everyday Life': El protagonista es un joven veterano de guerra y su padre en una Bosnia postbélica marcada por la corrupción y la miseria. La enfermedad de la abnegada madre volverá a unir a la familia.
BRASIL ==> 'Una segunda madre': Val es una interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil 13 años atrás. La presencia de la joven pone en peligro el balance de poder en la casa. Esta nueva situación pondrá en tela de juicio las lealtades de Val y la obligará a valorar lo que está dispuesta a perder.
BULGARIA ==> 'The Judgement': La historia de un hombre que vive en una zona pobre en la frontera de Grecia, Turquía y Bulgaria y que lo ha perdido todo; su mujer, su trabajo y su hijo considerando que es el precio a pagar por sus pecados de hace 25 años.
CHILE ==> 'El club': Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados. La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.
CHINA ==> 'El último lobo': En 1967, Chen Zhen, un joven estudiante de Pekín, es enviado a vivir entre los pastores nómadas de Mongolia Interior. Chen tiene mucho que aprender sobre el modo de vida en esa tierra ilimitada y hostil, sobre la noción de comunidad, de libertad y de responsabilidad, y sobre la criatura más temida y venerada de las estepas; el lobo. Seducido por la compleja y casi mística relación entre estas criaturas sagradas y los pastores, capturará una cría de lobo con la idea de domesticarlo. Esta relación se ve amenazada cuando un oficial del gobierno central decide eliminar a los lobos de la región.
COLOMBIA ==> 'El abrazo de la serpiente': Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas, es el último superviviente de su pueblo, y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar.
COREA DEL SUR ==> 'The Throne': Se situa durante el reinado del Rey YeongJo y se centra en la vida del Principe Heredero Sado, que fue condenado a muerte por su propio padre debido a las acciones fuera de toda regla que cometia y que amenazaban con afectar la estabilidad en el trono de la familia real. A la edad de 27 años fue encerrado hasta morir sofocado en un barril lleno de arroz.
CROACIA ==> 'The High Sun': Tres historias de amor prohibido a lo largo de tres décadas entre habitantes de dos pueblos en permanente conflicto.
ESLOVENIA ==> 'The Tree': Las vicisitudes de una familia marcada por la tragedia.
ESTONIA ==> '1944': Muestra la vision de los soldados estonianos durante la guerra en 1944.
FINLANDIA ==> 'The Fencer': En 1952, el joven campeón de esgrima, Endel, llega a Haapsalu para trabajar como un profesor de educación física. Pero Nelis es introvertido y encuentra bastante difícil comunicarse con sus jóvenes alumnos. A pesar de la oposición del director del colegio, Endel consigue el permiso para enseñar esgrima a los niños. Pronto, la esgrima consigue ser una forma de terapia tanto para los niños como para Endel, que se las ven cada día con la dura realidad de la posguerra.
GEORGIA ==> 'Moira': Después de salir de prisión, Mamuka trata de sacar a su familia de la pobreza. Su madre trabaja en el extranjero, su padre está en silla de ruedas y su hermano sin empleo se siente atraído por la compañía de criminales. Gracias a un préstamo, compra un pequeño barco de pesca. Pero el destino es ciego y despiadado.
GRECIA ==> 'Cuestión de actitud': Tras la muerte de su madre, Dany y su hermano Odysseas, de 16 y 18 años, emprenden la ruta de Atenas a Tesalónica para buscar a su padre, un hombre griego que nunca han visto. Albaneses por parte de madre, los chicos son extranjeros en su propio país y esperan que su padre los reconozca para obtener la nacionalidad griega mientras esperan triunfar en un concurso de canto.
GUATEMALA ==> 'Ixcanul': La historia de una joven indígena embarazada que, desde las faldas de un volcán en erupción, sueña con cambiar de vida y conocer la ciudad, algo de lo que podrá disfrutar debido a un giro de los acontecimientos provocado por un matrimonio concertado al que se opone y los problemas derivados de su embarazo.
HOLANDA ==> 'The Paradise Suite': Historia coral de seis personajes que se encuentran y que se mueven entre la pasión, el rechazo y los problemas tanto sociales como económicos.
HUNGRÍA ==> 'El hijo de Saúl': En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero encargado de quemar los cadáveres de su propia gente encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios a un niño que toma como su hijo.
IRAK ==> 'Memories on Stone': Amigos de la infancia, Hussein (37) y Alan (40) dirigen y producen una película sobre el genocidio del pueblo kurdo en Irak, la campaña de Anfal en 1988. Ellos aprenden que, para lograr veracidad por los medios del cine y para hacer frente a su propia identidad, vale la pena poner todo en juego; incluso su propia vida.
IRLANDA ==> 'Viva': Un joven cubano de 18 años intenta encontrarse a sí mismo intentando ser artista en un club de drag queens así como gigoló. Fascinado por el legado musical que le dejaron su madre y su abuela, no estará suficientemente preparado para encontrarse con su padre, un boxeador al que metieron en la cárcel cuando él era un crío.
ISLANDIA ==> 'Hrútar (Rams)': Dos hermanos que llevan 40 años sin hablarse viviendo en un inhóspito entorno rural que sólo hará que recobren su relación cuando sus rebaños de ovejas están en peligro.
JAPÓN ==> '100 Yen Love': La historia de una boxeadora que intenta abrirse paso en un mundo no destinado para ella.
JORDANIA ==> 'Theeb': La vida a través de la mirada de un niño que forma parte de un clan de beduinos nómadas en el desierto jordano. Los hábitos, costumbres y modos de actuar de la hermandad son sus referencias en su despertar al mundo.
KAZAJISTÁN ==> 'Stranger': Un ambiente de nómadas en el complicado entorno de la estepa en la que un joven se recluye en una cueva para aislarse y terminar sobreviviendo advenimientos históricos como la hambruna, el régimen de Stalin o la Segunda Guerra Mundial.
KOSOVO ==> 'Babai': El viaje de un niño de 10 años y su padre entre dos países. Su padre, Gezim, domina por completo su mundo pero un día se va para trabajar en el "oeste" y Nori no aceptará esta desaparición tan repentina.
LETONIA ==> 'Modris': Incapaz de lidiar con su hijo adolescente, una madre lo denuncia por un pequeño delito. Pero la vida de un adolescente no puede estar sometida a una libertad condicional.
LITUANIA ==> 'The Summer of Sangailé': Sangaile, de diecisiete años de edad, está fascinada por los aviones de acrobacias. En un espectáculo aeronáutico de verano, cerca de la villa, junto al lago de sus padres, se encuentra con una chica de su edad. Sangaile permite a Auste descubrir su secreto más íntimo y en ese proceso se encuentra con su amor adolescente, la única persona que realmente le anima a volar.
LUXEMBURGO ==> 'Baby(a)lone': Un retrato de la juventud de hoy en día marcada por vivir al límite, el hedonismo, el sexo, las drogas y la violencia latente de los barrios suburbanos.
MACEDONIA ==> 'Honey Night': Drama político y social ambientando en los primeros años de la década de los 90 en el que varias tramas y realidades se cruzan en la celebración del 10º aniversario de boda del primer ministro y su mujer.
MÉXICO ==> '600 millas': Arnulfo Rubio es un joven de Sinaola que está comenzando a meterse en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Por su parte Hank Harris es un veterano agente de la ATF, lo vigila desde el otro lado de la frontera. Un suceso les obligará a trabajar juntos.
NEPAL ==> 'Talakjung vs Tulke': Un antiguo aristócrata que lo ha perdido todo busca recuperar lo que es suyo en la época de la revolución.
NORUEGA ==> 'The Wave': Película de catástrofe, supervivencia y drama interno a través de un geólogo y su familia que hacen frente a una gran ola que arrasa con todo.
PAKISTÁN ==> 'Mother': Un jefe de estación lucha por salvar su modesto trabajo del cierre mientras intentan reconciliarse con su hijo que intenta iniciar una nueva vida en la gran ciudad.
PALESTINA ==> 'The Wanted 18': Documental animado sobre los esfuerzos de unos palestinos en Beit Sahour para comenzar una pequeña industria local de leche durante la Primera Intifada ocultando una manada de 18 vacas de las autoridades israelíes que veían este sector como una amenaza. La película combina entrevistas documentales con recreación de los hechos en animación stop motion en blanco y negro.
PANAMÁ ==> 'Caja 25': Documental sobre la relación diplomática entre Panamá y Estados Unidos a lo largo de las décadas, especialmente a raíz de la construcción del canal en la que se relatan las condiciones extremas y anécdotas que protagonizaron este hecho.
PARAGUAY ==> 'El tiempo nublado': Documental que trata sobre el cuidado a los mayores y las relaciones que se establecen entre padres e hijos.
PERÚ ==> 'NN': Los restos de un varón desaparecido han sido exhumados pero nadie los reclama. Ahora, con lo único que cuenta para ser identificado es la fotografía de una chica sonriente hallada debajo de su camisa. Sólo una fotografía borrosa, fijación de un tiempo y una memoria...
PORTUGAL ==> 'Arabian Nights: Volumen 2': Sherezade cuenta como la desolación llegó a los hombres a través de unas historias entre lo absurdo y lo profundo que van desde un fugitivo, una vaca herida y un bloque de vecinos.
REPÚBLICA CHECA ==> 'Home Care': Una enfermera sacrificada antepone el bienestar de sus pacientes a cualquier necesidad personal. Un giro inesperado del destino provoca un cambio en la vida de Vlasta y tiene que aceptar su propia condición de mortal.
REPÚBLICA DOMINICANA ==> 'Dólares de arena': Noelí, una joven dominicana, viaja todas las tardes a las playas de las Terrenas. Allí, junto con su pareja, busca la manera de sacar ventaja y ganar algunos dólares a costa de alguno de los centenares de turistas que rondan el lugar. Entre sus clientes ocasionales, Noelí mantiene uno fijo; Anne, una francesa de edad madura que con el paso del tiempo ha encontrado en la isla un refugio ideal donde pasar sus últimos años.
RUMANÍA ==> 'Aferim!': Costandin, un gendarme local, es contratado por un boyardo llamado Iordache para dar con el paradero de Carfin, un esclavo gitano que escapó de su propiedad después de mantener un romance con su esposa, Sultana. Costandin empieza a perseguir al fugitivo, dando comienzo, así, todo un viaje lleno de aventuras ambientadas en el siglo XIX.
SERBIA ==> 'Enclave': La cinta aborda el tema de la situación de la minoría serbia en comunidades aisladas en Kosovo cinco años después del conflicto cuando un niño asiste a la complejidad para que su abuelo moribundo reciba los últimos sacramentos a cargo de un cura ortodoxo al vivir la familia en un reducido enclave cristiano frente a la dominación albanesa musulmana.
SUECIA ==> 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia': Narra la vida de dos perdedores de entre 50 y 60 años, dos vendedores de artículos de broma que viven en una casa abandonada, y que tienen tres encuentros con la muerte. Cual Don Quijote y Sancho Panza del momento actual, Sam y Jonathan nos conducen por un recorrido caleidoscópico a través del destino del ser humano.
SUIZA ==> 'Iraqi Odyssey': Documental sobre la historia de Samir que nació en Bagdad y vive en Suiza desde niño, en tanto que los miembros de su numerosa familia están desparramados por todo el mundo. Rastreando sus migraciones por más de medio siglo, les rinde un emotivo homenaje en una historia rodada en 3D que muestra las consecuencias generacionales y familiares marcadas por una sociedad lastrada por las dictaduras y conflictos bélicos vividos.
TAIWÁN ==> 'The Assassin': China, siglo IX. Nie Yinniang regresa a casa de su familia tras años de exilio. Educada por una monja que la inicia en las artes marciales, es una auténtica justiciera cuya misión es eliminar a los tiranos. Su maestro le encarga como misión matar a su primo Tian Ji'an, gobernador disidente de la provincia militar de Weibo. Tendrá que hacer frente a la diatriba entre sus principios y el amor.
TURQUÍA ==> 'Sivas': Narra la historia de un niño de once años, Aslan, y un perro de pelea abandonado, Sivas. Entre ellos se crea un fuerte vínculo después de que Aslan encuentre a Sivas herido en una zanja. Una representación escolar de "Blancanieves y los siete enanitos" es la analogía perfecta para la realidad del país.
VENEZUELA ==> 'Dauna, lo que lleva el río': Para Dauna, la vida en el delta del Orinoco le ha generado una fuerte curiosidad por lo que existe más allá del río. Su talento natural para el lenguaje y el aprendizaje siempre tuvo el apoyo de su familia y del padre Julio. Tarcisio, su novio de la infancia, también la ha apoyado pacientemente, pero no sabe cómo lidiar con la presión social en la comunidad Warao.
Cita de: Yeezus en 20 de Septiembre de 2015, 06:02:05 AM
Cita de: ÁngelNeg en 19 de Septiembre de 2015, 06:17:17 AM
Cita de: Yeezus en 18 de Septiembre de 2015, 06:07:34 PM
Yo ya tengo mi favorita con Austria. :no
Crees? No se te hizo predecible desde que comenzó?
Estuve cagado toda la puñetera película. Me tenía atrapado su aura de "terror de contención" que la llamaban los compañeros con los que la vi en el SEFF. Y no, no lo vi venir, sinceramente.
Yo también me lo estuve oliendo toda la película. Es previsible, pero es genial.
La de Ucrania es "The Tribe" no?
Cita de: Yeezus en 21 de Septiembre de 2015, 03:38:18 AM
La de Ucrania es "The Tribe" no?
No, me parece que lo fue para la pasada edición.
Francia acaba de dar a conocer que su representante será "Mustang", drama de Deniz Gamze Ergüven sobre cinco hermanas huérfanas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años y su vida es un jardín paradisíaco de risas y juegos sobre las olas del Mar Negro con los chicos de la escuela de su pequeño pueblo, situado al norte de Turquía. Sin embargo, la condición de la mujer en el país no tardará en cernirse sobre este gineceo ("todo el pueblo habla de vuestra obscenidad") y su familia (la abuela y el tío) decide hacerse cargo del asunto, esto es, prepararlas y precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.
Ya son 48:
ALEMANIA: 'La conspiración del silencio'
AUSTRIA: 'Goodnight Mommy'
BOSNIA: 'Our Everyday Life'
BRASIL: 'Una segunda madre'
BULGARIA: 'The Judgement'
CHILE: 'El club'
CHINA: 'El último lobo'
COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
COREA DEL SUR: 'The Throne'
CROACIA: 'The High Sun'
ESLOVENIA: 'The Tree'
ESTONIA: '1944'
FINLANDIA: 'The Fencer'
FRANCIA: 'Mustang'
GEORGIA: 'Moira'
GRECIA: 'Cuestión de actitud'
GUATEMALA: 'Ixcanul'
HOLANDA: 'The Paradise Suite'
HUNGRÍA: 'El hijo de Saúl'
IRAK: 'Memories on Stone'
IRLANDA: 'Viva'
ISLANDIA: 'Hrútar (Rams)'
JAPÓN: '100 Yen Love'
JORDANIA: 'Theeb'
KAZAJISTÁN: 'Stranger'
KOSOVO: 'Babai'
LETONIA: 'Modris'
LITUANIA: 'The Summer of Sangailé'
LUXEMBURGO: 'Baby(a)lone'
MACEDONIA: 'Honey Night'
MÉXICO: '600 millas'
NEPAL: 'Talakjung vs Tulke'
NORUEGA: 'The Wave'
PAKISTÁN: 'Mother'
PALESTINA: 'The Wanted 18'
PANAMÁ: 'Caja 25'
PARAGUAY: 'El tiempo nublado'
PERÚ: 'NN'
PORTUGAL: 'Arabian Nights: Volumen 2'
REPÚBLICA CHECA: 'Home Care'
REPÚBLICA DOMINICANA: 'Dólares de arena'
RUMANÍA: 'Aferim!'
SERBIA: 'Enclave'
SUECIA: 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia'
SUIZA: 'Iraqi Odyssey'
TAIWÁN: 'The Assassin'
TURQUÍA: 'Sivas'
VENEZUELA: 'Dauna, lo que lleva el río'
Se acaban de conocer dos candidatas más. Bélgica apuesta por "El nuevo nuevo testamento", el film de Jaco Van Dormael que Vértigo Films estrenará en España el próximo 16 de octubre, mientras que Rusia lo hace con "Solnechnyy udar ", cinta de Nikita Mikhalkov (el director de la nominada al Oscar "12"). Con estas, ya son 50:
ALEMANIA: 'La conspiración del silencio'
AUSTRIA: 'Goodnight Mommy'
BÉLGICA: 'El nuevo nuevo testamento'
BOSNIA: 'Our Everyday Life'
BRASIL: 'Una segunda madre'
BULGARIA: 'The Judgement'
CHILE: 'El club'
CHINA: 'El último lobo'
COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
COREA DEL SUR: 'The Throne'
CROACIA: 'The High Sun'
ESLOVENIA: 'The Tree'
ESTONIA: '1944'
FINLANDIA: 'The Fencer'
FRANCIA: 'Mustang'
GEORGIA: 'Moira'
GRECIA: 'Cuestión de actitud'
GUATEMALA: 'Ixcanul'
HOLANDA: 'The Paradise Suite'
HUNGRÍA: 'El hijo de Saúl'
IRAK: 'Memories on Stone'
IRLANDA: 'Viva'
ISLANDIA: 'Hrútar (Rams)'
JAPÓN: '100 Yen Love'
JORDANIA: 'Theeb'
KAZAJISTÁN: 'Stranger'
KOSOVO: 'Babai'
LETONIA: 'Modris'
LITUANIA: 'The Summer of Sangailé'
LUXEMBURGO: 'Baby(a)lone'
MACEDONIA: 'Honey Night'
MÉXICO: '600 millas'
NEPAL: 'Talakjung vs Tulke'
NORUEGA: 'The Wave'
PAKISTÁN: 'Mother'
PALESTINA: 'The Wanted 18'
PANAMÁ: 'Caja 25'
PARAGUAY: 'El tiempo nublado'
PERÚ: 'NN'
PORTUGAL: 'Arabian Nights: Volumen 2'
REPÚBLICA CHECA: 'Home Care'
REPÚBLICA DOMINICANA: 'Dólares de arena'
RUMANÍA: 'Aferim!'
RUSIA: 'Solnechnyy udar'
SERBIA: 'Enclave'
SUECIA: 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia'
SUIZA: 'Iraqi Odyssey'
TAIWÁN: 'The Assassin'
TURQUÍA: 'Sivas'
VENEZUELA: 'Dauna, lo que lleva el río'
Después del Zinemaldía, éste es mi primer top de preferidas, aunque de todas éstas creo que la de Hungría es la que más posibilidades tiene:
1. TAIWÁN: 'The Assassin'
2. SUECIA: 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia'
3. COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
4. HUNGRÍA: 'El hijo de Saúl'
5. GUATEMALA: 'Ixcanul'
6. MÉXICO: '600 millas'
7. CHILE: 'El club'
Llama la atención la elección de la cinta mexicana, puesto que tiene numerosos diálogos en inglés.
Se acaba de dar a conocer que la candidata española para los Oscar será 'Loreak'.
Me perdonaréis, pero les tengo que dar la enhorabuena así.
Merezita!!! Bai horixe! Zorionak. Lehenengo aldiz euskaraz egindako film batek Oscaretan egoteko aukera izango du. Sinestezina. Bai Loreakek bai Magical Girlek merezi zuten. Baina ezin biak han egon.
traducción
Merecido! Sí señor! Enhorabuena. Por primera vez una película en euskera tiene la oportunidad de estar en los Oscar. Increíble. Tanto Loreak como Magical Girl lo merecían, pero no pueden estar ambas.
- 'Loreak (Flores)' será la apuesta española para los Premios Óscar (http://www.elseptimoarte.net/-loreak-flores--sera-la-apuesta-espanola-para-los-premios-oscar-25075.html)
Era Loreak o Magical girl, no había de otra. Independientemente de si siquiera queda en la terna de las 5, es ganancia saber que la Academia ha tomado una decisión cargada de más coherencia.
Había una obra maestra, una buena película y otra que al cabo de diez años van a recordar cuatro... la academia opta por el olvido.
Estoy de acuerdo con Loreak y Magical Girl, cualquiera de las dos que se quede con el galardón lo tendrá merecido porque son buenas y originales. Que buena por el cine español, ha estado muy bueno últimamente, mejor que el cine latinoamericano.
:bueno :bueno :guay :guay
Aunque Loreak me gustó yo hubiese apostado por Magical girl, al ser más compleja y personalmente la considero superior a la seleccionada, pero la Academia ha optado por un drama más conveniente al jurado de los Oscar.
Cita de: John Matrix en 29 de Septiembre de 2015, 05:38:05 PM
Había una obra maestra, una buena película y otra que al cabo de diez años van a recordar cuatro... la academia opta por el olvido.
La del olvido hubiese sido Felices 140. Las otras dos, cualquiera de las dos, merecía estar ahí. Pero un país no puede llevar 2.
Cita de: John Matrix en 29 de Septiembre de 2015, 05:38:05 PM
Había una obra maestra, una buena película y otra que al cabo de diez años van a recordar cuatro... la academia opta por el olvido.
Aquí uno de los cuatro, supongo. :burla
Yo he encontrado más recelo que optimismo eh, sí que es verdad..
Ya se conocen todas las aspirantes al Oscar a la nominación a Mejor Película Extranjera. Aquí están las 81:
AFGANISTÁN: "Utopia"
ALBANIA: "Bota"
ALEMANIA: "La conspiración del silencio"
ARGELIA: "Twilight of Shadows"
ARGENTINA: "El clan"
AUSTRALIA: "Arrows of the Thunder Dragon"
AUSTRIA: "Goodnight Mommy"
BANGLADESH: "Jalal's Story"
BÉLGICA: "El nuevo Nuevo Testamento"
BOSNIA HERZEGOVINA: "Our Everyday Story"
BRASIL: "La segunda madre"
BULGARIA: "The Judgment"
CAMBOYA: "The Last Reel"
CANADÁ: "Félix and Meira"
CHILE: "El Club"
CHINA: "Go Away Mr. Tumor"
COLOMBIA: "El abrazo de la serpiente"
COREA DEL SUR: "The Throne"
COSTA DE MARFIL: "Run"
COSTA RICA: "Presos"
CROACIA: "The High Sun"
DINAMARCA: "A War"
ESLOVAQUIA: "Goat"
ESLOVENIA: "The Tree"
ESPAÑA: "Loreak (Flores)"
ESTONIA: "1944"
ETIOPÍA: "Lamb"
FILIPINAS: "Heneral Luna"
FINLANDIA: "The Fencer"
FRANCIA: "Mustang"
GEORGIA: "Moira"
GRECIA: "Cuestión de actitud"
GUATEMALA: "Ixcanul"
HOLANDA: "The Paradise Suite"
HONG KONG: "To the Fore"
HUNGRÍA: "El hijo de Saúl"
INDIA: "Court"
IRÁN: "Muhammad: The Messenger of God"
IRAQ: "Memories on Stone"
IRLANDA: "Viva"
ISLANDIA: "Rams (El valle de los carneros)"
ISRAEL: "Baba Joon"
ITALIA: "Don't Be Bad"
JAPÓN: "100 Yen Love"
JORDANIA: "Theeb"
KAZAJISTÁN: "Stranger"
KOSOVO: "Babai"
KIRGUISTÁN: "Heavenly Nomadic"
LETONIA: "Modris"
LÍBANO: "Void"
LITUANIA: "The Summer of Sangaile"
LUXEMBURGO: "Baby (A)lone"
MACEDONIA: "Honey Night"
MALASIA: "Men Who Save the World"
MARRUECOS: "Aida"
MÉXICO: "600 millas"
MONTENEGRO: "You Carry Me"
NEPAL: "Talakjung vs Tulke"
NORUEGA: "The Wave"
PAKISTÁN: "Moor"
PALESTINA: "The Wanted 18"
PARAGUAY: "El tiempo nublado"
PERÚ: "NN"
POLONIA: "11 Minutes"
PORTUGAL: "Arabian Nights – Volume 2, The Desolate One"
REINO UNIDO: "Under Milk Wood"
REPÚBLICA CHECA: "Home Care"
REPÚBLICA DOMINICANA "Dólares de arena"
RUMANÍA: "Aferim!"
RUSIA: "Sunstroke"
SERBIA: "Enclave"
SINGAPUR: "7 Letters"
SUDÁFRICA: "The Two of Us"
SUECIA: "Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia"
SUIZA: "Iraqi Odyssey"
TAILANDIA: "How to Win at Checkers (Every Time)"
TAIWÁN: "The Assassin"
TURQUÍA: "Sivas"
URUGUAY: "Una noche sin luna"
VENEZUELA: "Dauna. Lo que lleva el río"
VIETNAM: "Jackpot"
Y según publica 'The Hollywood Reporter', las 10 grandes favoritas son:
HUNGRÍA: "El hijo de Saúl"
DINAMARCA: "A War"
CHILE: "El Club"
ALEMANIA: "La conspiración del silencio"
SUECIA: "Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia"
BÉLGICA: "El nuevo Nuevo Testamento"
MÉXICO: "600 millas"
FRANCIA: "Mustang"
TAIWÁN: "The Assassin"
PERÚ: "NN"
La Academia ha dado hoy a conocer que el actor y director Chris Rock será el presentador de la 88ª edición de los Oscar.
Pésima elección. Su labor en 2005 ganó malos comentarios hasta de Sean Penn sobre Jude Law.
Venga ya :abajo.
Dislike.
La Academia ha dado a conocer las 16 preseleccionadas para la categoría de Mejor Película de Animación:
- Anomalisa
- El niño y la bestia
- Boy and the World
- El viaje de Arlo
- Home: Hogar dulce hogar
- Hotel Transilvania 2
- Del revés (Inside Out)
- Kahlil Gibran's The Prophet
- The Laws of the Universe – Part 0
- Los Minions
- Moomins on the Riviera
- Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts
- Regular Show: The Movie
- La oveja Shaun. La película
- Bob Esponja: Un héroe fuera del agua
- When Marnie Was There
He estado mirando los tráilers de todas las preseleccionadas que no conocía (bastantes) y hay algunas que me han generado bastante expectación, como Kahlil Gibran's The Prophet y When Marnie Was There.
Me parece un buen año porque, salvo Inside Out (y ya veremos si El viaje de Arlo), no hay más películas mega-comerciales que tengan el puesto asegurado, así que podrían meterse varias internacionales. Hay unas cuantas rarezas de las que no me atrevo a opinar ni siquiera viendo el tráiler porque tienen un estilo bastante inusual...
Mi predicción, totalmente aleatoria porque solo he visto tres de las dieciséis películas, es la siguiente:
* Inside Out
* El viaje de Arlo
* Kahlil Gibran's The Prophet
* When Marnie Was There
* Anomalisa
Cita de: Beyond en 07 de Noviembre de 2015, 03:56:23 AM
Mi predicción, totalmente aleatoria porque solo he visto tres de las dieciséis películas, es la siguiente:
* Inside Out
* El viaje de Arlo
* Kahlil Gibran's The Prophet
* When Marnie Was There
* Anomalisa
'The Prophet' no me pareció nada especial y sí demasiado irregular, dudo que se lo merezca. Dando por sentado que 'Inside Out' tiene la nominación (¿y el Óscar?) en el bolsillo, de esa lista diría que las otras que también podrían estar son 'Anomalisa', por más que a mi me pareciera un meh, y 'When Marnie Was There'. El problema de 'El viaje de Arlo' es la propia Pixar, la comparación va a ser odiosa y no creo que sea mejor que 'Del Revés', amén que lo de nominar a dos de la misma compañía no creo que suene demasiado bien en la cabeza de unos cuantos. Todo es posible, pero no parece que traiga el mismo bagaje...
Como cuarta opción me decantaría por 'Carlitos y Snoopy', siendo que la quinta podría ser para 'Los Minions' debido a su éxito comercial, lo que creo que la sitúan un poco por encima de 'La oveja Shaun', objetivamente más interesante.
Anomalisa puede ganar en lugar de la omnipresente Pixar. Por cierto, bastante probable que El Viaje de Arlo se quede fuera de las candidatas a causa de Del Revés.
Cita de: el gremlin gafapasta en 08 de Noviembre de 2015, 03:09:54 PM
Anomalisa puede ganar en lugar de la omnipresente Pixar.
Sinceramente, espero que no. Antes se lo merecería mucho más la 2ª de 'Bob Esponja'.
¿Qué le pasó a El Principito?
Cita de: ÁngelNeg en 10 de Noviembre de 2015, 11:37:26 PM
¿Qué le pasó a El Principito?
Precisamente hoy se ha anunciado que la estrenarán en Estados Unidos en marzo. Así que, para el año que viene.
Cita de: Wanchope en 11 de Noviembre de 2015, 01:28:51 AM
Cita de: ÁngelNeg en 10 de Noviembre de 2015, 11:37:26 PM
¿Qué le pasó a El Principito?
Precisamente hoy se ha anunciado que la estrenarán en Estados Unidos en marzo. Así que, para el año que viene.
Que tontería. Tanto tiempo después. La vi ya hace rato, y quedo muy bien. Ni modo.
Actualizo mis preferidas de entre las preseleccionadas para habla no inglesa que he visto:
1. TAIWÁN: 'The Assassin'
2. SUECIA: 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia'
3. PORTUGAL: 'Arabian Nights: Volumen 2'
4. COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
5. RUMANÍA: 'Aferim!'
6. HUNGRÍA: 'El hijo de Saúl'
7. GUATEMALA: 'Ixcanul'
8. FRANCIA: 'Mustang'
9. SUIZA: 'Iraqi Odyssey'
10. MÉXICO: '600 millas'
11. CHILE: 'El club'
12. KOSOVO: 'Babai'
Ojo con la francesa (es un decir, más turca no podría ser), porque tiene muchos argumentos para ganar: temática importante, suficientes dosis de drama, y es un crowd-pleaser de manual. Con las reglas actuales, luego dependerá mucho de la distribución y la taquilla que haga cada película (es decir, de la cantidad de académicos que la hayan visto), pero la materia prima para ganar está ahí.
Cita de: Wanchope en 07 de Noviembre de 2015, 05:22:08 AM
Spoiler
Cita de: Beyond en 07 de Noviembre de 2015, 03:56:23 AM
Mi predicción, totalmente aleatoria porque solo he visto tres de las dieciséis películas, es la siguiente:
* Inside Out
* El viaje de Arlo
* Kahlil Gibran's The Prophet
* When Marnie Was There
* Anomalisa
'The Prophet' no me pareció nada especial y sí demasiado irregular, dudo que se lo merezca. Dando por sentado que 'Inside Out' tiene la nominación (¿y el Óscar?) en el bolsillo, de esa lista diría que las otras que también podrían estar son 'Anomalisa', por más que a mi me pareciera un meh, y 'When Marnie Was There'. El problema de 'El viaje de Arlo' es la propia Pixar, la comparación va a ser odiosa y no creo que sea mejor que 'Del Revés', amén que lo de nominar a dos de la misma compañía no creo que suene demasiado bien en la cabeza de unos cuantos. Todo es posible, pero no parece que traiga el mismo bagaje...
Como cuarta opción me decantaría por 'Carlitos y Snoopy', siendo que la quinta podría ser para 'Los Minions' debido a su éxito comercial, lo que creo que la sitúan un poco por encima de 'La oveja Shaun', objetivamente más interesante.
Una vez vista 'When Marnie Was There', decir que para mi gusto no se merecería la nominación. Demasiado light.
Cita de: Genjuro en 28 de Noviembre de 2015, 11:05:15 AM
Actualizo mis preferidas de entre las preseleccionadas para habla no inglesa que he visto:
4. COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
5. RUMANÍA: 'Aferim!'
No me molestaría pero que nada de nada ver a estas dos nominadas. 'The Assassin', 'El hijo de Saúl' y 'El club' por contra sí, tres grandes decepciones que sí me dolería ver por ahí.
Cita de: Wanchope en 28 de Noviembre de 2015, 11:53:17 AM
Cita de: Genjuro en 28 de Noviembre de 2015, 11:05:15 AM
Actualizo mis preferidas de entre las preseleccionadas para habla no inglesa que he visto:
4. COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
5. RUMANÍA: 'Aferim!'
No me molestaría pero que nada de nada ver a estas dos nominadas. 'The Assassin', 'El hijo de Saúl' y 'El club' por contra sí, tres grandes decepciones que sí me dolería ver por ahí.
Pues a 'El hijo de Saúl' muchos le dan la nominación como segura... además de ser la favorita para el premio.
Cita de: Clay en 28 de Noviembre de 2015, 11:56:33 AM
Cita de: Wanchope en 28 de Noviembre de 2015, 11:53:17 AM
Cita de: Genjuro en 28 de Noviembre de 2015, 11:05:15 AM
Actualizo mis preferidas de entre las preseleccionadas para habla no inglesa que he visto:
4. COLOMBIA: 'El abrazo de la serpiente'
5. RUMANÍA: 'Aferim!'
No me molestaría pero que nada de nada ver a estas dos nominadas. 'The Assassin', 'El hijo de Saúl' y 'El club' por contra sí, tres grandes decepciones que sí me dolería ver por ahí.
Pues a 'El hijo de Saúl' muchos le dan la nominación como segura... además de ser la favorita para el premio.
A mí no me entusiasmó, hasta el punto de que antes que un drama me pareció un thriller de acción. Y para el caso, el cómo está rodada como si fuera un found footage.
Qué pena que Goodnight Mommy sea de terror..
"Ant-Man"
"Avengers: Age of Ultron"
"Bridge of Spies"
"Chappie"
"Everest"
"Ex Machina"
"Furious Seven"
"The Hunger Games: Mockingjay – Part 2"
"In the Heart of the Sea"
"Jupiter Ascending"
"Jurassic World"
"Mad Max: Fury Road"
"The Martian"
"Mission: Impossible – Rogue Nation"
"The Revenant"
"Spectre"
"Star Wars: The Force Awakens"
"Terminator Genisys"
"Tomorrowland"
"The Walk"
Abuso las nominaciones a los SAG. Vaya desastre de predicciones, donde nadie ha visto la inclusión de Trumbo o la bajada de nivel de Spotlight.
"Happy" de "Altered Minds"
"Home" de "Alvin and the Chipmunks: The Road Chip"
"None Of Them Are You" de "Anomalisa"
"Stem To The Rose" de "Becoming Bulletproof"
"The Mystery Of Your Gift" de "Boychoir"
"I Run" de "Chi-Raq"
"Pray 4 My City" de "Chi-Raq"
"Sit Down For This" de "Chi-Raq"
"Strong" de "Cinderella"
"So Long" de "Concussion"
"Fighting Stronger" de "Creed"
"Grip" de "Creed"
"Waiting For My Moment" de "Creed"
"Don't Look Down" de "Danny Collins"
"Hey Baby Doll" de "Danny Collins"
"Dreamsong" de "The Diary of a Teenage Girl"
"It's My Turn Now" de "Dope"
"Ya Rahem, Maula Maula" de "Dukhtar"
"Earned It" de "Fifty Shades of Grey"
"Love Me Like You Do" de "Fifty Shades of Grey"
"Salted Wound" de "Fifty Shades of Grey"
"Hands Of Love" de "Freeheld"
"See You Again" de "Furious Seven"
"Brother" de "Godspeed: The Story of Page Jones"
"As Real As You And Me" de "Home"
"Dancing In The Dark" de "Home"
"Feel The Light" de "Home"
"Red Balloon" de "Home"
"Two Of A Crime" de "Hot Pursuit"
"Til It Happens To You" de "The Hunting Ground"
"I'll See You In My Dreams" de "I'll See You in My Dreams"
"The Movie About Us" de "Ingrid Bergman – In Her Own Words"
"Bhoomiyilenghanumundo" de "Jalam"
"Koodu Vaykkan" de "Jalam"
"Pakalppaathi Chaari" de "Jalam"
"Yaathra Manoradhamerum" de "Jalam"
"Lost In Love" de "Jenny's Wedding"
"True Love Avenue" de "Jenny's Wedding"
"Hypnosis" de "Kahlil Gibran's The Prophet"
"Juntos (Together)" de "McFarland, USA"
"The Light That Never Fails" de "Meru"
"The Crazy Ones" de "Miss You Already"
"There's A Place" de "Miss You Already"
"Johanna" de "Mortdecai"
"Little Soldier" de "Pan"
"Something's Not Right" de "Pan"
"Paranoid Girl" de "Paranoid Girls"
"Better When I'm Dancin'" de "The Peanuts Movie"
"Pink & Blue" de "Pink & Blue: Colors of Hereditary Cancer"
"Flashlight" from "Pitch Perfect 2"
"Birds Of A Feather" de "Poached"
"Still Breathing" de "Point Break"
"Manta Ray" de "Racing Extinction"
"Cold One" de "Ricki and the Flash"
"Torch" de "Rock the Kasbah"
"Someone Like You" de "The Rumperbutts"
"Aankhon Me Samaye Dil" de "Salt Bridge"
"Bachpana Thaa" de "Salt Bridge"
"Kanpne Lage Tum" de "Salt Bridge"
"Kyaa Bataaun Tujhe" de "Salt Bridge"
"Le Jaaye Jo Door Tumse" de "Salt Bridge"
"Na Jaane Kitni Door" de "Salt Bridge"
"Sookha Hi Rang Daalo" de "Salt Bridge"
"Feels Like Summer" de "Shaun the Sheep Movie"
"Phenomenal" de "Southpaw"
"Writing's On The Wall" de "Spectre"
"Squeeze Me" de "The SpongeBob Movie: Sponge out of Water"
"Teamwork" de "The SpongeBob Movie: Sponge out of Water"
"Who Can You Trust" de "Spy"
"Came To Win" de "Sweet Micky for President"
"Mean Ol' Moon" de "Ted 2"
"Love Was My Alibi" de "The Water Diviner"
"Fine On The Outside" de "When Marnie Was There"
"Simple Song #3" de "Youth"
'La conspiración del silencio' (Alemania)
'El nuevo nuevo testamento' (Bélgica)
'El abrazo de la serpiente' (Colombia)
'A War' (Dinamarca)
'The Fencer' (Finlandia)
'Mustang' (Francia)
'El hijo de Saul' (Hungría)
'Viva' (Irlanda)
'Theeb' (Jordania)
Apostaría a que las 5 finalistas serán las tres primeras, la francesa y la húngara... que seguro será al final la que gane.
Yo creo que la jordana entrará entre las cinco porque a la Academia siempre le gusta meter algún país exótico entre las nominadas, tal y como pasó el año pasado con la mauritana o el anterior con la camboyana.
En cualquier caso, las candidatas de este año no me generan tanta expectación como las del año pasado. La única que realmente tengo ganas de ver es Mustang.
Que por cierto, ya se conocen las siete candidatas para la categoría de Mejor maquillaje y peluquería, que como ya sabemos es la única que puede tener un máximo de tres nominadas.
Black Mass
Concussion
El abuelo que saltó por la ventana y se largó
El renacido
Legend
Mad Max: Furia en la carretera
Mr. Holmes
Y van a ser 11 años sin que ninguna película española sea finalista. Digo yo que a lo mejor hay que cambiar algo, solo digo. :disimu
Cita de: Michael Myers en 18 de Diciembre de 2015, 08:32:50 PM
Y van a ser 11 años sin que ninguna película española sea finalista. Digo yo que a lo mejor hay que cambiar algo, solo digo. :disimu
Lo cierto es que en los dos últimos años se han enviado películas que en condiciones normales no se hubieran elegido. A buen seguro
La isla mínima y
Truman, que ni siquiera entraron en la terna final, hubieran ido en su lugar, así que es evidente que algo falla en el proceso. Eso sí, no creo que el resultado final hubiera sido diferente. En realidad de momento la única apuesta más o menos fiable es la de Almodóvar. Pero claro, para eso también tienen que elegirle, y los académicos no parecen muy por la labor.
Cita de: Genjuro en 18 de Diciembre de 2015, 10:09:33 PM
Cita de: Michael Myers en 18 de Diciembre de 2015, 08:32:50 PM
Y van a ser 11 años sin que ninguna película española sea finalista. Digo yo que a lo mejor hay que cambiar algo, solo digo. :disimu
Lo cierto es que en los dos últimos años se han enviado películas que en condiciones normales no se hubieran elegido. A buen seguro La isla mínima y Truman, que ni siquiera entraron en la terna final, hubieran ido en su lugar, así que es evidente que algo falla en el proceso. Eso sí, no creo que el resultado final hubiera sido diferente. En realidad de momento la única apuesta más o menos fiable es la de Almodóvar. Pero claro, para eso también tienen que elegirle, y los académicos no parecen muy por la labor.
¿Has visto Loreak? por que me parece bastante mejor que La Isla Mínima y Truman.
"Isla mìnima" es uno de mis pocos dieces españoles, se merece todo. Es obvio que no se está acertando en las elegidas, lástima.
Cita de: 0iker0 en 18 de Diciembre de 2015, 10:43:23 PM
Cita de: Genjuro en 18 de Diciembre de 2015, 10:09:33 PM
Cita de: Michael Myers en 18 de Diciembre de 2015, 08:32:50 PM
Y van a ser 11 años sin que ninguna película española sea finalista. Digo yo que a lo mejor hay que cambiar algo, solo digo. :disimu
Lo cierto es que en los dos últimos años se han enviado películas que en condiciones normales no se hubieran elegido. A buen seguro La isla mínima y Truman, que ni siquiera entraron en la terna final, hubieran ido en su lugar, así que es evidente que algo falla en el proceso. Eso sí, no creo que el resultado final hubiera sido diferente. En realidad de momento la única apuesta más o menos fiable es la de Almodóvar. Pero claro, para eso también tienen que elegirle, y los académicos no parecen muy por la labor.
¿Has visto Loreak? por que me parece bastante mejor que La Isla Mínima y Truman.
No, y tampoco he visto
Truman. Pero no hablaba de que fueran mejores que
Loreak. Para eso ya tenemos
Magical Girl.
La Academia ha reducido la lista de aspirantes al Óscar a los mejores efectos especiales de 20 a 10 películas:
"Ant-Man"
"Avengers: Age of Ultron"
"Bridge of Spies"
"Chappie"
"Everest"
"Ex Machina"
"Furious Seven"
"The Hunger Games: Mockingjay - Part 2"
"In the Heart of the Sea"
"Jupiter Ascending"
"Jurassic World"
"Mad Max: Fury Road"
"The Martian"
"Mission: Impossible - Rogue Nation"
"The Revenant"
"Spectre"
"Star Wars: The Force Awakens"
"Terminator Genisys"
"Tomorrowland"
"The Walk"
Pues Mad Max y Star Wars, seguro que quedan. Para un tercero me imagino Avengers; o The martian.
Cita de: ÁngelNeg en 22 de Diciembre de 2015, 05:50:13 PM
Pues Mad Max y Star Wars, seguro que quedan. Para un tercero me imagino Avengers; o The martian.
'The Walk' también debería de ser fija. Sin haber visto todas, antes que 'Vengadores 2' o 'Marte' hubiera metido a 'Chappie', el protagonista parece más real que Hugh Jackman con ese corte de pelo.
Cita de: Wanchope en 22 de Diciembre de 2015, 06:06:33 PM
Cita de: ÁngelNeg en 22 de Diciembre de 2015, 05:50:13 PM
Pues Mad Max y Star Wars, seguro que quedan. Para un tercero me imagino Avengers; o The martian.
'The Walk' también debería de ser fija. Sin haber visto todas, antes que 'Vengadores 2' o 'Marte' hubiera metido a 'Chappie', el protagonista parece más real que Hugh Jackman con ese corte de pelo.
:poss
Pues yo por elegir una tercera. Yo creo que ya tienen ganador. Lo de
The walk, no sé... vista la peli completa en 3D, no me convenció del todo. Esa inmersión y vértigo que el tráiler mostraba y conseguía, no la sentí en el visionado completo. En todo caso
Chappie también parecía más real que Gordon-Levitt con su respectivo corte de pelo.
Cita de: ÁngelNeg en 23 de Diciembre de 2015, 12:29:51 AM
Cita de: Wanchope en 22 de Diciembre de 2015, 06:06:33 PM
Cita de: ÁngelNeg en 22 de Diciembre de 2015, 05:50:13 PM
Pues Mad Max y Star Wars, seguro que quedan. Para un tercero me imagino Avengers; o The martian.
'The Walk' también debería de ser fija. Sin haber visto todas, antes que 'Vengadores 2' o 'Marte' hubiera metido a 'Chappie', el protagonista parece más real que Hugh Jackman con ese corte de pelo.
Pues yo por elegir una tercera. Yo creo que ya tienen ganador. Lo de The walk, no sé... vista la peli completa en 3D, no me convenció del todo. Esa inmersión y vértigo que el tráiler mostraba y conseguía, no la sentí en el visionado completo. En todo caso Chappie también parecía más real que Gordon-Levitt con su respectivo corte de pelo.
Yo la vi en IMAX 3D y tengo vértigo: y sí, lo pasé mal. :poss
Repetiré si puedo "sólo" en 3D, a ver que tal, aunque estoy de acuerdo en lo de la caracterización de Gordon-Levitt, si bien creo que en estos casos el problema no es la caracterización en sí misma, sino lo conocida que es la cara que se oculta tras la misma. Con Gordon-Levitt ya ocurría igual en 'Looper', por ejemplo.
Esa categoría, sin haber visto Star Wars aún, es de The Martian, y mira que me encanta Mad Max.
No descarteis Ex-Machina
El Oscar se lo van a jugar entre Marte y Mad Max, porque siempre que en esta categoría se mete una nominada en mejor película acaba ganando... o al menos eso es lo que ha pasado en los últimos años. En cuanto a las otras tres nominadas, yo creo que entrarán Star Wars, Jurassic World y Vengadores.
Cita de: Beyond en 24 de Diciembre de 2015, 09:13:15 PM
El Oscar se lo van a jugar entre Marte y Mad Max, porque siempre que en esta categoría se mete una nominada en mejor película acaba ganando... o al menos eso es lo que ha pasado en los últimos años. En cuanto a las otras tres nominadas, yo creo que entrarán Star Wars, Jurassic World y Vengadores.
Premiarán el éxito por encima de cualquier otra cosa. O sea, a 'Star Wars'. Al tiempo.
Mad Max es la triunfadora de los Oscars de este año y más en un año de calidad PÉSIMA.
Pienso que la ganadora estará entre 'Mad Max', 'Star Wars' y 'The Martian'.
Cita de: Wanchope en 25 de Diciembre de 2015, 11:01:05 AM
Cita de: Beyond en 24 de Diciembre de 2015, 09:13:15 PM
El Oscar se lo van a jugar entre Marte y Mad Max, porque siempre que en esta categoría se mete una nominada en mejor película acaba ganando... o al menos eso es lo que ha pasado en los últimos años. En cuanto a las otras tres nominadas, yo creo que entrarán Star Wars, Jurassic World y Vengadores.
Premiarán el éxito por encima de cualquier otra cosa. O sea, a 'Star Wars'. Al tiempo.
Me lo dices como si las otras películas que nombro no hubieran sido un éxito. :burla
Estar nominada a mejor película es una garantía. En los últimos años se repite una y otra vez que las películas de más éxito pierden ante la que está nominada en la categoría reina.
Gravity le ganó a Iron Man 3, Star Trek y El Hobbit 2;
La vida de Pi a Vengadores y El Hobbit 1;
La invención de Hugo a Harry Potter, Transformers y El origen del planeta de los simios;
Origen a más Harry Potter y Iron Man;
El curioso caso de Benjamin Button a Iron Man y El caballero oscuro...
Avatar logró ganar siendo el mayor éxito de su año pero porque también logró la nominación a mejor película.
Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Diciembre de 2015, 11:47:07 AM
Mad Max es la triunfadora de los Oscars de este año y más en un año de calidad PÉSIMA.
¿Ya has visto Carol, La habitación, El renacido, Steve Jobs, Spotlight, Creed, Legend, La gran apuesta, Brooklyn y todas las demás candidatas... o hablas de oídas?
Cita de: Beyond en 25 de Diciembre de 2015, 04:04:35 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Diciembre de 2015, 11:47:07 AM
Mad Max es la triunfadora de los Oscars de este año y más en un año de calidad PÉSIMA.
¿Ya has visto Carol, La habitación, El renacido, Steve Jobs, Spotlight, Creed, Legend, La gran apuesta, Brooklyn y todas las demás candidatas... o hablas de oídas?
No las he visto porque no se han estrenado en nuestro país aún. En cualquier caso lo que ha llegado es bastante mediocre y me costaría horrores elegir 10 títulos este año.
Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Diciembre de 2015, 07:20:48 PM
Cita de: Beyond en 25 de Diciembre de 2015, 04:04:35 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Diciembre de 2015, 11:47:07 AM
Mad Max es la triunfadora de los Oscars de este año y más en un año de calidad PÉSIMA.
¿Ya has visto Carol, La habitación, El renacido, Steve Jobs, Spotlight, Creed, Legend, La gran apuesta, Brooklyn y todas las demás candidatas... o hablas de oídas?
No las he visto porque no se han estrenado en nuestro país aún. En cualquier caso lo que ha llegado es bastante mediocre y me costaría horrores elegir 10 títulos este año.
Más que un año de mal cine, cuando a estas alturas normalmente nos ha llegado como mucho la mitad de lo que suena para los Oscars, me da que, o bien (como he leído en más de un sitio) la falta de favoritos claros está haciéndonos creer que es un año mediocre, o bien se está notando mucho la ausencia de títulos que llamen mucho la atención antes de ser estrenadas por razones no del todo relacionadas con las puramente fílmicas, (como ocurrió en su momento con "Boyhood", "El lobo de Wall Street", "Django desencadenado" o "The Artist").
Independientemente de los Óscars y otros premios, está claro que "Mad Max" es LA película del año.
Mad Max no es la mejor película del año. Es Inside Out. Y luego viene Mad Max.
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 02:49:57 AM
Mad Max no es la mejor película del año. Es Inside Out. Y luego viene Mad Max.
:risa
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 02:49:57 AM
Mad Max no es la mejor película del año. Es Inside Out. Y luego viene Mad Max.
(http://www.reactiongifs.com/r/2013/08/Jack-Nicholson-lol.gif)
La película del año es 'Del revés', porque 'Mad Max' es la EXPERIENCIA del año, ¿no? :mirada
Cita de: Wanchope en 26 de Diciembre de 2015, 11:53:17 AM
La película del año es 'Del revés', porque 'Mad Max' es la EXPERIENCIA del año, ¿no? :mirada
Mad Max es una pasada, y será ojalá digna ganadora de todo en esta vida, pero Inside Out es que es magia. No juega en una liga normal.
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 07:21:24 PM
Cita de: Wanchope en 26 de Diciembre de 2015, 11:53:17 AM
La película del año es 'Del revés', porque 'Mad Max' es la EXPERIENCIA del año, ¿no? :mirada
Mad Max es una pasada, y será ojalá digna ganadora de todo en esta vida, pero Inside Out es que es magia. No juega en una liga normal.
Me parece muy bien, pero apuesto a que dentro de diez años la gente se acordará más de "Mad Max" que de "Inside Out".
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 02:49:57 AM
Mad Max no es la mejor película del año. Es Inside Out. Y luego viene Mad Max.
(http://2.bp.blogspot.com/-bii82VZMl_U/T-1BjtvU2mI/AAAAAAAABHU/MI7yyIAExJs/s400/original.gif)
La falta de respeto en este foro sí que es para acordarse en 10 años..
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 07:43:20 PM
La falta de respeto en este foro sí que es para acordarse en 10 años..
Creo que me he perdido algo..
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 07:58:29 PM
Cita de: kittynegri en 26 de Diciembre de 2015, 07:46:48 PM
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 07:43:20 PM
La falta de respeto en este foro sí que es para acordarse en 10 años..
Creo que me he perdido algo..
Pues mejor.
Madre mía Yeezus, que estábamos de coña y no contigo precisamente, sino que no coincidimos en que Inside Out sea mejor película que Mad Max. Te lo tomas todo a la defensiva, aquí al menos en este hilo nadie ha ofendido a nadie y mucho menos faltado el respeto, otra cosa es que tú te lo tomes todo a mal y veas todo como un "ataque" hacia tu persona.
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 07:43:20 PM
La falta de respeto en este foro sí que es para acordarse en 10 años..
Si lo dices por mí, en ningún momento he pretendido faltarte el respeto.
Se puede decir "no estoy de acuerdo contigo" sin descojonarse virtualmente (que viene a ser lo mismo que física) en la cara de alguien, y encima 3, en grupito.
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 08:04:10 PM
Se puede decir "no estoy de acuerdo contigo" sin descojonarse virtualmente (que viene a ser lo mismo que física) en la cara de alguien, y encima 3, en grupito.
Lo dicho, te lo tomas como algo personal. Paso..
A mí me gustó bastante más Del Revés que Mad Max, desde luego. :burla
Cita de: kittynegri en 26 de Diciembre de 2015, 08:06:47 PM
Lo dicho, te lo tomas como algo personal. Paso..
(https://media.giphy.com/media/ClcWrARkrq1GM/giphy.gif)
Cita de: Yeezus en 26 de Diciembre de 2015, 08:04:10 PM
Se puede decir "no estoy de acuerdo contigo" sin descojonarse virtualmente (que viene a ser lo mismo que física) en la cara de alguien, y encima 3, en grupito.
Me parece que estás haciendo una montaña de un grano de arena. Aquí contestarse mediante gifs es el pan nuestro de cada día, y no por eso hay que saltar como si nos hubieran faltado el respeto, porque no lo es, en absoluto.
Hay que tomárselo como una contestación graciosa, ya está.
(https://media.giphy.com/media/2dJ5Iait4QrW8/giphy.gif)
Un malentendido. Ale, a otra cosa. :D.
No si yo estoy preocupao, ya ve tú..
Cita de: Yeezus en 28 de Diciembre de 2015, 03:36:42 AM
No si yo estoy preocupao, ya ve tú..
Venga, ahora no te tires el pisto de que te la suda. :risa
Cita de: Yeezus en 28 de Diciembre de 2015, 03:36:42 AM
No si yo estoy preocupao, ya ve tú..
(http://i741.photobucket.com/albums/xx52/Nasmadie/useful%20gif/annoyed.gif)
Spoiler
(http://media1.giphy.com/media/LiTTNQx8gGlrO/giphy.gif)
No duermo, es que no duermo..
Pues para mi mad max es una peliculilla pasable, me gusto más los locos del cannonball mira lo que te digo, y de esa hace más de 20 años.
Cuándo dicen las nominaciones a los Óscar??
Cita de: yalel2 en 29 de Diciembre de 2015, 05:12:20 PM
Cuándo dicen las nominaciones a los Óscar??
14 de Enero.
The hateful eight se mea en mad max y en del reves y yo no soy muy tarantiniano que digamos
Cita de: darth en 29 de Diciembre de 2015, 06:38:21 PM
The hateful eight se mea en mad max y en del reves y yo no soy muy tarantiniano que digamos
Cuando la vea hablamos.
Cita de: Yeezus en 30 de Diciembre de 2015, 01:14:23 AM
Cita de: darth en 29 de Diciembre de 2015, 06:38:21 PM
The hateful eight se mea en mad max y en del reves y yo no soy muy tarantiniano que digamos
Cuando la vea hablamos.
+1
Y que ganas de verla en la gran pantalla!!! :muy :muy
Se acaba de dar a conocer que el próximo jueves Guillermo del Toro y Ang Lee serán los encargados de las nominaciones de apartados técnicos y Cheryl Boone Isaacs (la presidenta de la Academia) y John Krasinski se encargarán del resto de categorías.
Mad Max es toda una experiencia, pero Inside Out es mi favorita. :'( :'( :'( :'( pobre Bing Bong.
Cita de: javert en 12 de Enero de 2016, 04:07:01 PM
Mad Max es toda una experiencia, pero Inside Out es mi favorita. :'( :'( :'( :'( pobre Bing Bong.
Aprovecha a votar por ellas... http://goo.gl/ILcUj6 :disimu
Pequeñas predicciones de madrugada;
- Creo que Straight Outta Compton acaba metiéndose en Mejor Película. Hay una plaza muy dubitativa que por méritos propios debe llevarse este señor peliculón del que todos hablan. Además, el año pasado, con la cosa del #OscarsSoWhite deben estar listos y aprovechar este tipo de vacíos para contentar al público de color.
- Ni Paul Dano, ni Johnny Depp ni Star Wars acabarán metiéndose. Es muy difícil que entren en sus ternas, quizá Depp es el que lo tenga más viable, pero es que Matt Damon y su película han salido muy reforzados de este mes y de los Globos, así que el quinto lugar es suyo.
- Christian Bale y Steven Spielberg, a pesar de estar inéditos en la temporada, están dentro desde que anunciaron películas. Son un MUST para La Academia y a buen seguro el empujón del primero pueda meter a McKay en dirección.
- Hilando con lo dicho en el último guión. Ojo con el cambio Haynes por McKay que terminaría por matar las aspiraciones de Carol en la carrera. Spotlight tendría vía libre para ganar una vez no parece que The Revenant sea la película que seleccionen los académicos para romper la maldición del doblete y que Mad Max no es una película (qué pena) premiable para un Óscar.
- El sorpresón que todos esperan y que se ha dejado caer por los mentideros; Daisy Ridley. Sería TREMENDÍSIMO que estuviera, pero es una quimera.
- El tema de Vikander. O entra por Ex-Machina, o entra por The Danish Girl, pero si entra por Ex-Machina es imposible que entre por The Danish Girl en secundaria, y en principal es donde menos factible lo tiene por la competencia existente (Larson, la casi ganadora, Blanchett, Lawrence,..). Puede que esto la condene y no rasque ninguna nominación. La avaricia rompió el saco, o lo que es lo mismo en terminología Óscar, el doble voto la excluyó.
Para los interesados: https://www.youtube.com/watch?v=DW4LtP33M2E
Presiento que Carol se la pegará en los Oscars, como ya ha sucedido en los Globos de oro. Una pena que en un filme como este Rooney Mara haya podido estar delante de una excelente actriz como es Cate Blanchett.
Cita de: Wanchope en 14 de Enero de 2016, 08:53:07 AM
Para los interesados: https://www.youtube.com/watch?v=DW4LtP33M2E
Servidor es uno de los interesados. A ver si no tardo mucho con la noticia.
AMY y
Winter on Fire nominados a Mejor documental !!! :obacion :obacion
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/amy_39611.jpg)
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/winter_on_fire_47247.jpg)
Cita de: kittynegri en 14 de Enero de 2016, 02:33:22 PM
AMY nominada a Mejor documental !!! :obacion
Y probablemente será la ganadora.
Tom Hardy y Stallone nominados a Mejor Secundario!!!
49 nominación para Williams, nada mas que añadir, si se lo lleva Ennio también me alegraré
Cita de: Querol en 14 de Enero de 2016, 02:51:48 PM
49 nominación para Williams, nada mas que añadir, si se lo lleva Ennio también me alegraré
La de Williams es un regalo. Y posiblemente lo gane Ennio.
'Marte' me pareció muy buena película; pero nunca me pareció que tuviera potencial para ser nominada a los premios gordos.
No creéis que "Del Revés" debería de haber estado nominada a mejor película??
Qué raro que Ridley Scott no haya sido nominado. ¿No?
Hay cosas a destacar, pero permitirme que me rinda al gran Stallone :obacion
Y Aaron Sorkin ganando el Globo de Oro y quedándose fuera de los Oscar.
Cita de: Clay en 14 de Enero de 2016, 03:42:27 PM
Y Aaron Sorkin ganando el Globo de Oro y quedándose fuera de los Oscar.
Eso venia a decir, ando desconectado de premios pero llevarse el globo de oro y ni la nominación? Y sorprende también la no nominación de Tarantino a mejor guión o es cosa mía?
Cita de: Chris! en 14 de Enero de 2016, 03:49:24 PM
Cita de: Clay en 14 de Enero de 2016, 03:42:27 PM
Y Aaron Sorkin ganando el Globo de Oro y quedándose fuera de los Oscar.
Eso venia a decir, ando desconectado de premios pero llevarse el globo de oro y ni la nominación? Y sorprende también la no nominación de Tarantino a mejor guión o es cosa mía?
Bueno, el año pasado Amy Adams ganó el Globo a Mejor Actriz Comedia o Musical y no rascó nominación al Oscar.
He visto pocas de las candidatas de este año aunque me interesan casi todas, de lo visto me sobran las diferentes nominaciones a 'El Puente De Los Espías' y veo demasiado presencia de 'Mad Max'.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 04:28:18 PM
He visto pocas de las candidatas de este año aunque me interesan casi todas, de lo visto me sobran las diferentes nominaciones a 'El Puente De Los Espías' y veo demasiado presencia de 'Mad Max'.
Presencia mas que merecida tratándose de nominaciones al trabajo técnico de la pelicula que es sencillamente espectacular.
Ojito con el doblete consecutivo que se puede ganar Iñarritu. Y posible tercer oscar consecutivo a mejor director que se lleva un mexicano.
Por cierto, ¿soy el unico que no le gusta Lawrence? Hasta los mismísimos de sus papeles dramáticos.
Yo creo que Eddie Redmayne debería estar en dos categorías: la de mejor actor y la de mejor actriz :si
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 04:28:18 PM
He visto pocas de las candidatas de este año aunque me interesan casi todas, de lo visto me sobran las diferentes nominaciones a 'El Puente De Los Espías' y veo demasiado presencia de 'Mad Max'.
Presencia mas que merecida tratándose de nominaciones al trabajo técnico de la pelicula que es sencillamente espectacular.
Podía estar mas repartida la cosa en algunas categorías porque méritos también han hecho otras películas ignoradas.
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Por cierto, ¿soy el unico que no le gusta Lawrence? Hasta los mismísimos de sus papeles dramáticos.
A mí me suelen caer rematadamente mal los personajes que interpreta, pero ella como actriz los clava, así que no tengo ninguna queja en ese sentido. Para mí Jennifer Lawrence es lo único bueno que tiene 'Joy' y considero la nominación merecida. Por cierto, es curioso que llames "papeles dramáticos" a sus interpretaciones cuando en los últimos años todas sus nominaciones siempre han sido como actriz de comedia.
Cita de: Beyond en 14 de Enero de 2016, 04:55:22 PM
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Por cierto, ¿soy el unico que no le gusta Lawrence? Hasta los mismísimos de sus papeles dramáticos.
A mí me suelen caer rematadamente mal los personajes que interpreta, pero ella como actriz los clava, así que no tengo ninguna queja en ese sentido. Para mí Jennifer Lawrence es lo único bueno que tiene 'Joy' y considero la nominación merecida. Por cierto, es curioso que llames "papeles dramáticos" a sus interpretaciones cuando en los últimos años todas sus nominaciones siempre han sido como actriz de comedia.
Justo vi 'Joy' anoche, y me parece que ella está muy normalita. Si está es una de las cinco mejores del año, entonces ha sido un año un tanto flojo.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 04:47:30 PM
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 04:28:18 PM
He visto pocas de las candidatas de este año aunque me interesan casi todas, de lo visto me sobran las diferentes nominaciones a 'El Puente De Los Espías' y veo demasiado presencia de 'Mad Max'.
Presencia mas que merecida tratándose de nominaciones al trabajo técnico de la pelicula que es sencillamente espectacular.
Podía estar mas repartida la cosa en algunas categorías porque méritos también han hecho otras películas ignoradas.
El poderío técnico de la película es incuestionable. No veo para nada que sean excesivas, como a juzgar por el tráiler tampoco parece que lo sean las de 'El renacido'. Añazo el de Tom Hardy, por cierto.
De 'El puente de los espías' me sobran casi todas menos la de Mark Rylance.
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Ojito con el doblete consecutivo que se puede ganar Iñarritu. Y posible tercer oscar consecutivo a mejor director que se lleva un mexicano.
Yo veo más posibilidad en el tercer
Oscar a Lubezki luego de
Gravedad y
Birdman.
Cita de: yalel2 en 14 de Enero de 2016, 03:02:02 PM
No creéis que "Del Revés" debería de haber estado nominada a mejor película??
Sí. Y viendo las ocho que están nominadas, con más razón todavía. También echo en falta a Aarron Sorkin, el guión de 'Steve Jobs' es una maravilla y que esté en su lugar el de 'Straight Outta Compton' es ridículo.
Cita de: ÁngelNeg en 14 de Enero de 2016, 05:37:41 PM
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Ojito con el doblete consecutivo que se puede ganar Iñarritu. Y posible tercer oscar consecutivo a mejor director que se lleva un mexicano.
Yo veo más posibilidad en el tercer Oscar a Lubezki luego de Gravedad y Birdman.
Cualquier cosa que no sea la victoria de George Miller, para mí, sería una auténtica sorpresa. Lo de Lubezki si lo veo posible, aunque posiblemente sea la categoría más jodida e igualada de todas. He visto tres de las cinco y todas son cojonudas en ese sentido.
Tres apuntes de naturaleza muy personal:
* Una pena que se hayan quedado sin ninguna mención Beast of No Nation, Love & Mercy y Yo, él y Raquel, tres películas que me encantaron y que sonaban como posibles nominadas en categorías interpretativas o de guión. Sorprende sobre todo el primer caso, ya que todo el mundo daba por segura la nominación de Idris Elba.
* Primer año en el que voy a poder ver todas las películas nominadas a mejor documental antes de la gala, ya que desde que tengo uso de razón la mayoría nunca llegaban a España o lo hacían muy tarde. Amy: La chica detrás del nombre y La mirada del silencio fueron estrenadas en cines y son fáciles de conseguir (la primera ya la he visto, de hecho); What Happened, Miss Simone? y Winter on Fire: Ukraine's Fight For Freedom están disponibles en España gracias a Netflix; y Cartel Land fue estrenada en Yomvi y también es fácil de encontrar en otras páginas. Luego hay dos documentales nominados a mejor canción que son The Hunting Ground (disponible en España en Netflix desde el 1 de enero de 2016) y Racing Extinction, que es la única que no ha llegado todavía a nuestro país.
* Un total de 18 películas con al menos una nominación llegaron a España en 2015. De esas 18, solo me faltan por ver seis: 45 años, Straight Outta Compton y cuatro documentales mencionados en el punto anterior. También tengo pendiente El abuelo que saltó por la ventana y se largó, que llegó a España en 2014. Las de 2016 creo que me dará tiempo a verlas todas antes de la gala, aunque en algún caso tenga que adelantarme a su estreno en España, caso de Trumbo: La lista negra de Hollywood, que llega en abril. :enfadado
Cita de: Beyond en 14 de Enero de 2016, 05:41:45 PM
Las de 2016 creo que me dará tiempo a verlas todas antes de la gala, aunque en algún caso tenga que adelantarme a su estreno en España, caso de Trumbo: La lista negra de Hollywood, que llega en abril. :enfadado
Igual con la nominación la adelantan, es una película con la que está habiendo mucho baile de fechas. Aunque a título igualmente personal, no entiendo esa necesidad imperiosa de verlas todas antes de los Óscar.
A mi no me sobran nominaciones de Mad Max, me faltan dos: a mejor banda sonora y a mejor actriz para Charlize...
Cita de: Sacri94 en 14 de Enero de 2016, 05:51:38 PM
A mi no me sobran nominaciones de Mad Max, me faltan dos: a mejor banda sonora y a mejor actriz para Charlize...
No me había fijado. Si ya sin saberlo me parecía que la nominación a John Williams era un regalo, ahora casi me parece una estafa por mucho que le admire. Lo de Charlize ya es más comprensible aunque hubiera sido un puntazo.
Cita de: Wanchope en 14 de Enero de 2016, 05:48:40 PM
Cita de: Beyond en 14 de Enero de 2016, 05:41:45 PM
Las de 2016 creo que me dará tiempo a verlas todas antes de la gala, aunque en algún caso tenga que adelantarme a su estreno en España, caso de Trumbo: La lista negra de Hollywood, que llega en abril. :enfadado
Igual con la nominación la adelantan, es una película con la que está habiendo mucho baile de fechas. Aunque a título igualmente personal, no entiendo esa necesidad imperiosa de verlas todas antes de los Óscar.
Simple costumbre personal. En cualquier caso, según qué películas podría dejarlas para después, pero en las categorías actorales me gusta tener una opinión totalmente formada antes de que entreguen los Oscar. Para mí una categoría en la que solo he visto una o dos películas carece totalmente de emoción, me da igual quien gane porque el no conocerlas me impide que pueda tener ningún tipo de preferencia.
Si le dan un Oscar a George Miller por 'Mad Max' será para empezar a preocuparse, entiendo que sea favorita en otras categorías pero esa le viene grande.
Cita de: Sacri94 en 14 de Enero de 2016, 05:51:38 PM
A mi no me sobran nominaciones de Mad Max, me faltan dos: a mejor banda sonora y a mejor actriz para Charlize...
+ 1 en cuanto a BSO, Tom Holkenborg "Junkie XL", merecía estar ahí por su impresionante trabajo en Mad Max.
Cita de: Beyond en 14 de Enero de 2016, 05:41:45 PM
* Una pena que se hayan quedado sin ninguna mención Beast of No Nation, Love & Mercy y Yo, él y Raquel, tres películas que me encantaron y que sonaban como posibles nominadas en categorías interpretativas o de guión. Sorprende sobre todo el primer caso, ya que todo el mundo daba por segura la nominación de Idris Elba.
Sobre todo me llama la atención
Beast of No Nation, ya no sólo a que no haya sido nominada como Mejor película, sino en las categorías de actores principal y de reparto. Si Idris Elba merecía estar ahí, aún más lo merecía
Abraham Attah. Para mi ha sido una injusticia el que se hayan olvidado de una de las mejores interpretaciones del año y aún más viniendo de un chico sin experiencia en el cine, su primer papel y lo borda, más mérito si cabe.
Lo de 'Beast of No Nation' es un ejemplo de que este año no han estado muy atinados.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 06:27:07 PM
Lo de 'Beast of No Nation' es un ejemplo de que este año no han estado muy atinados.
Totalmente de acuerdo. Las nominaciones que verdaderamente me han emocionado son las de Mejor documental, el resto en algunas categorías ha sido un " nominar por rellenar hueco (aunque se lo merezcan más otros) ".
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 06:09:04 PM
Si le dan un Oscar a George Miller por 'Mad Max' será para empezar a preocuparse, entiendo que sea favorita en otras categorías pero esa le viene grande.
Pues yo creo que sería un Oscar más que merecido. No le viene grande, ni mucho menos.
Cita de: Wanchope en 14 de Enero de 2016, 05:56:44 PM
Cita de: Sacri94 en 14 de Enero de 2016, 05:51:38 PM
A mi no me sobran nominaciones de Mad Max, me faltan dos: a mejor banda sonora y a mejor actriz para Charlize...
No me había fijado. Si ya sin saberlo me parecía que la nominación a John Williams era un regalo, ahora casi me parece una estafa por mucho que le admire. Lo de Charlize ya es más comprensible aunque hubiera sido un puntazo.
Lo de que John Williams esté ahí es un homenaje, pero vamos, la banda sonora por la que está nominado es continuista a más no poder, al contrario que la de Mad Max, mucho más arriesgada.
La nominación de John Williams es justo un ejemplo a lo que me refería. Es uno de los grandes, eso nadie lo pone en duda, pero esa nominación se la merecía más la banda sonora de Mad Max que la de Star Wars.
PD: Ni siquiera en la Copa de Cine de este año he nominado a Williams.
- Nominaciones a la 88ª edición de los premios Oscar (http://www.elseptimoarte.net/nominaciones-a-la-88-edicion-de-los-premios-oscar-25981.html)
Cita de: Sacri94 en 14 de Enero de 2016, 06:55:07 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 06:09:04 PM
Si le dan un Oscar a George Miller por 'Mad Max' será para empezar a preocuparse, entiendo que sea favorita en otras categorías pero esa le viene grande.
Pues yo creo que sería un Oscar más que merecido. No le viene grande, ni mucho menos.
Merecida es la nominación por aquello de rodar una película de este tipo al estilo de la vieja usanza obteniendo un buen resultado, pero me parecería excesivo premiarla en las categorías a mejor película o dirección cuando el 80% se limita a escenas de acción.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 07:36:58 PM
Cita de: Sacri94 en 14 de Enero de 2016, 06:55:07 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 06:09:04 PM
Si le dan un Oscar a George Miller por 'Mad Max' será para empezar a preocuparse, entiendo que sea favorita en otras categorías pero esa le viene grande.
Pues yo creo que sería un Oscar más que merecido. No le viene grande, ni mucho menos.
Merecida es la nominación por aquello de rodar una película de este tipo al estilo de la vieja usanza obteniendo un buen resultado, pero me parecería excesivo premiarla en las categorías a mejor película o dirección cuando el 80% se limita a escenas de acción.
Y lo difícil que es rodar escenas de acción... Que se lo digan a Christopher Nolan, que aunque ha mejorado mucho, siempre se la ha dado bastante mal cuando todo lo demás se le da de lujo.
Cita de: kittynegri en 14 de Enero de 2016, 02:33:22 PM
AMY y Winter on Fire nominados a Mejor documental !!! :obacion :obacion
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/amy_39611.jpg)
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/winter_on_fire_47247.jpg)
Gran documental para conocer a Amy, por mi parte me encanta esta mujer.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 07:36:58 PM
Merecida es la nominación por aquello de rodar una película de este tipo al estilo de la vieja usanza obteniendo un buen resultado, pero me parecería excesivo premiarla en las categorías a mejor película o dirección cuando el 80% se limita a escenas de acción.
Escenas de acción muy bien dirigidas. De ahí la valía y el mérito.
Cita de: ÁngelNeg en 14 de Enero de 2016, 08:01:28 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 07:36:58 PM
Merecida es la nominación por aquello de rodar una película de este tipo al estilo de la vieja usanza obteniendo un buen resultado, pero me parecería excesivo premiarla en las categorías a mejor película o dirección cuando el 80% se limita a escenas de acción.
Escenas de acción muy bien dirigidas. De ahí la valía y el mérito.
Es lo que he dicho pero para ser la mejor película del año tendrá que tener algo más que un bonito envoltorio, porque su argumento no deja de ser una anécdota para desplegar escenas de acción y fuegos artificiales por muy entretenida que resulte.
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 08:20:32 PM
Cita de: ÁngelNeg en 14 de Enero de 2016, 08:01:28 PM
Cita de: Soprano en 14 de Enero de 2016, 07:36:58 PM
Merecida es la nominación por aquello de rodar una película de este tipo al estilo de la vieja usanza obteniendo un buen resultado, pero me parecería excesivo premiarla en las categorías a mejor película o dirección cuando el 80% se limita a escenas de acción.
Escenas de acción muy bien dirigidas. De ahí la valía y el mérito.
Es lo que he dicho pero para ser la mejor película del año tendrá que tener algo más que un bonito envoltorio, porque su argumento no deja de ser una anécdota para desplegar escenas de acción y fuegos artificiales por muy entretenida que resulte.
No es así. Mad Max nos cuenta su historia, muy interesante, a través de escenas de acción. Que sea una película de acción en este caso no indica que todo sean fuegos de artificio. Además, se está premiando la dirección o al menos yo estaba hablando de ello, y en ese caso el argumento no tendría porque influir en el resultado. Solo hay que ver el premio a mejor director de Cuarón por Gravity y lo pobre que es su argumento.
Con 'Gravity' me quejé de lo mismo respecto eso, yo creo que si influye en el resultado porque no es lo mismo que sea un argumento sencillo que te permita volcarte en todo tipo de escenas de acción que si tienes que contar una historia mas compleja donde te ves mas limitado por su necesidad desarrollo.
¿Como es posible que Inside Out haya sido dejada de lado en las categorías de Banda Sonora y Mejor película?, además fue considerada como una de las 5 películas con mejor Guión Original, ojala y de la sorpresa (nada me cuesta soñar) :quemado :quemado :quemado :quemado :quemado
Me parecen muchas nominaciones para The Martian.
Cita de: javert en 14 de Enero de 2016, 09:53:07 PM
¿Como es posible que Inside Out haya sido dejada de lado en las categorías de Banda Sonora y Mejor película?, además fue considerada como una de las 5 películas con mejor Guión Original, ojala y de la sorpresa (nada me cuesta soñar) :quemado :quemado :quemado :quemado :quemado
Me parecen muchas nominaciones para The Martian.
Yo tambien creo que son demasiadas nominaciones para the martian, aunque me gusto mucho mas que interestelar y gravity, ya quiero saber que pasará con Di Caprio, a ver si ahora se le hace su oscar.
Cita de: yalel2 en 14 de Enero de 2016, 03:02:02 PM
No creéis que "Del Revés" debería de haber estado nominada a mejor película??
No.
Cita de: al1997 en 14 de Enero de 2016, 03:12:13 PM
Qué raro que Ridley Scott no haya sido nominado. ¿No?
Como admirador del cine de Ridley, me parece acertado que no haya sido candidato por la dirección de esta película. Tampoco hubiese nominado la película, el actor ni el guión.
Cita de: Lector Insomne en 14 de Enero de 2016, 04:39:56 PM
Por cierto, ¿soy el unico que no le gusta Lawrence? Hasta los mismísimos de sus papeles dramáticos.
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,27816.0.html (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,27816.0.html)
Por cierto, a los que estais criticando la nominación a John Williams por
Star Wars, el despertar de la fuerza, primero os digo que John Williams no tiene 49 nominaciones sino 50. Sobre la nominación a la partitura es MUY IMPORTANTE por varios motivos. Aparte de la calidad de la partitura (como amante de la música de cine puedo afirmar sin ánimo de exagerar que el tema de Rey está entre los mejores temas que ha compuesto en su carrera), John Williams ha vuelto a redefinir el sonido del cine. Es altamente complicado encontrar bandas sonoras con un corte orquestal en el Hollywood de 2015.
Sobre la partitura de Junkie XL para
Mad Max, en fin... No tiene personalidad alguna. Es una música facilmente exportable a cualquier película de acción y seguiría funcionando pero eso no significa que sea una "buena banda sonora". La buena banda sonora es la que crea CINE.
Por último, aunque no soy el mayor fan de su obra, estoy muy decepcionado con la no nominación a la partitura de Michael Giacchino para
Del Revés, una estupenda banda sonora.
No sé cuantas nominaciones tiene John Williams pero todas las que tenga serán merecidas, 100% seguro. Es un maestro de la música, de eso no cabe duda. Pero la cuestión es que en 'El despertar de la fuerza' no arriesga en absoluto. Es un placer escuchar de nuevo la música de Star Wars e incluso con el final de la película, llegué a emocionarme y se me pusieron los pelos de punta gracias a la banda sonora. Como dices, gremlin, hoy en día es casi imposible encontrar bandas sonoras con toques orquestrales. Con esto no digo que sea mala ni mucho menos, pero es muy continuista esta banda sonora. Es como nominar a Michael Giacchino por la BSO de 'Jurassic World' cuando constantemente suena el tema principal de la película, que compuso John Williams. ¿Es buena? Si, pero no es nada nuevo o que llame la atención.
Para mi la partitura de Junkie XL es puro Mad Max y no creo que sea exportable a cualquier película de acción. Es el sonido que le pondría a un mundo postapocaliptico si algún día existiera.
Cita de: Sacri94 en 15 de Enero de 2016, 02:58:14 PM
No sé cuantas nominaciones tiene John Williams pero todas las que tenga serán merecidas, 100% seguro.
Pues creo que ayer alcanzó las 50...
Cita de: Sacri94 en 15 de Enero de 2016, 02:58:14 PM
No sé cuantas nominaciones tiene John Williams pero todas las que tenga serán merecidas, 100% seguro. Es un maestro de la música, de eso no cabe duda. Pero la cuestión es que en 'El despertar de la fuerza' no arriesga en absoluto. Es un placer escuchar de nuevo la música de Star Wars e incluso con el final de la película, llegué a emocionarme y se me pusieron los pelos de punta gracias a la banda sonora. Como dices, gremlin, hoy en día es casi imposible encontrar bandas sonoras con toques orquestrales. Con esto no digo que sea mala ni mucho menos, pero es muy continuista esta banda sonora. Es como nominar a Michael Giacchino por la BSO de 'Jurassic World' cuando constantemente suena el tema principal de la película, que compuso John Williams. ¿Es buena? Si, pero no es nada nuevo o que llame la atención.
Es extraño porque para mi John Williams es el único artesano que se arriesga en esa película.
Voy yo que con los exámenes no he tenido tiempo. Muchas cosas y MUY BUENAS. Grandes nominaciones para un servidor.
- Tom Hardy, señoras y señores, Tom Hardy. Lo anuncié la noche antes, que podía entrar gracias al efecto arrastre de The Revenant. Ahí está, primera nominación (que no la última) de su vida, añazo sin lugar a dudas. Yo he visto el gran trabajo de Idris Elba en Beasts Of No Nation (cinta que ya que estamos comentaré que me parece justamente ignorada, pues desaprovecha la opción de bordar una historia que se cuenta sola y acaba siendo un producto poco sorprendente y hasta vulgar) y sinceramente, y a falta de ver The Revenant para comparar el trabajo de Hardy, sí veía su nominación merecida.
- Sylvester Stallone. La fe mueve todo en esta vida. No era flor de un día querido Rocky. Y cuidado si no lo gana, a pesar de que el que entra en el molde de premio que gusta a La Academia sea Mark Rylance.
- Palazo tremendo para Carol, que se apea en película y dirección cuando estaba siendo una favorita en la carrera. También lo avisé, ha sido clavo por clavo con The Big Short.
- Enorme subida de esta última, que se cuela en categorías muy gordas (montaje, guion, actor secundario, dirección y película). Adam McKay tiene la oportunidad de su vida pues la etiqueta de tapada se la acaba de colocar La Academia.
- Christian Bale, otra cosa que acerté. Es un adorado de La Academia y su nominación era prácticamente segura, aunque sea como hace dos años con American Hustle y sea solamente por mencionarle, ya que no tiene oportunidad de ganar casi seguro.
- Fuera Ridley Scott en detrimento de Lenny Abrahamson (cosa absurda pues la dirección de Room es el aspecto más criticado de la película), una de las decisiones más controvertidas. También fuera Spielberg y Tarantino, que aunque no sacasen proyectos muy buenos, siempre suelen contar con el respaldo de los Óscar.
- Donde sí que sorprende la ausencia de Tarantino es en guion. Una pena no verle pues es un habitual en esta terna cada vez que saca película. Aún así ha conseguido meter a Morricone y a Jennifer Jason Leigh en secundaria.
- El guión de Sorkin es prodigioso, pero demasiado denso. Y el hecho de no nominarlo produce las mismas quejas que aceptaciones, porque su pesadez narrativa al final le podía pasar efecto.
- Grandísima nominación de Inside Out que parecía que iba a quedar relegada solo a Animación. Una pena no verla ni en Mejor Película (lo tenía imposible dado el criterio) ni en BSO (muy injusto que no estuviera Giacchino como dice gremlin).
- 4ª nominación al Óscar para Jennifer Lawrence. ¿Seguimos hablando de si es mala o cómo?
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
- Ojo a la nominación a montaje para Star Wars, señal de que la película no es el torpedo de piezas refritas y accidentadas colocadas por Abrams y su equipo.
- La nominación de Straight Outta Compton me parece, sin ver la película, forraje por el hecho de repetir otra vez unos #ÓscarsSoWhite , a pesar de que sea una película con el consenso de crítica y público.
- Que se meta Matt Damon y que se meta The Martian no tiene ningún sentido si no se mete Ridley Scott, verdadero artífice de la película que es.
- Entró Vikander por The Danish Girl y no por Ex Machina, que no obstante ha rascado nominación en guion original. Muy de acuerdo dado que la idea de Garland, si bien no la explota, es muy buena.
- Y por último, Mad Max a todo. Enormes 10 nominaciones y en casi todos los aspectos importantes salvo en el interpretativo (el de Theron es más fan wish que otra cosa, a pesar de estar excelsa). Witness!!!
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
Voy yo que con los exámenes no he tenido tiempo. Muchas cosas y MUY BUENAS. Grandes nominaciones para un servidor.
- Tom Hardy, señoras y señores, Tom Hardy. Lo anuncié la noche antes, que podía entrar gracias al efecto arrastre de The Revenant. Ahí está, primera nominación (que no la última) de su vida, añazo sin lugar a dudas. Yo he visto el gran trabajo de Idris Elba en Beasts Of No Nation (cinta que ya que estamos comentaré que me parece justamente ignorada, pues desaprovecha la opción de bordar una historia que se cuenta sola y acaba siendo un producto poco sorprendente y hasta vulgar) y sinceramente, y a falta de ver The Revenant para comparar el trabajo de Hardy, sí veía su nominación merecida.
Ha tenido mucha suerte. El efecto de co-protagonista Leo DiCaprio que tan bien le funcionaron a Jonah Hill, Djimon Hounsou y Alan Alda en sus respectivos años.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Sylvester Stallone. La fe mueve todo en esta vida. No era flor de un día querido Rocky. Y cuidado si no lo gana, a pesar de que el que entra en el molde de premio que gusta a La Academia sea Mark Rylance.
Ganador. Será el primer premio y el más claro de la gala (incluso que
Del Revés peli animación). Si no gana, la Academia se hunde. ¿Habeis escuchado la ovación cuando le nominan?
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Christian Bale, otra cosa que acerté. Es un adorado de La Academia y su nominación era prácticamente segura, aunque sea como hace dos años con American Hustle y sea solamente por mencionarle, ya que no tiene oportunidad de ganar casi seguro.
Lógico tras la subida de
La Gran Apuesta. Era el único actor que podia ser candidato tal y como demostraron los Bafta, SGA y Globos de Oro. Además ayuda que lleve un ojo de cristal. Aun así, creo que es un actor algo sobrevalorado.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Fuera Ridley Scott en detrimento de Lenny Abrahamson (cosa absurda pues la dirección de Room es el aspecto más criticado de la película), una de las decisiones más controvertidas. También fuera Spielberg y Tarantino, que aunque no sacasen proyectos muy buenos, siempre suelen contar con el respaldo de los Óscar.
Para nada de acuerdo con este párrafo. La dirección de Lenny Abrahamson es extraordinaria para una película "complicada". Su realización es más que correcta. Spielberg y Tarantino han presentado proyectos notables en un año de calidad infame para el séptimo arte pero lo que no compro PARA NADA es que cuenten con el respaldo de los Óscars, de hecho a Spielberg la Academia siempre le ha tenido BASTANTE vetado y ha sido cuestión de multitud de estudios y análisis.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Donde sí que sorprende la ausencia de Tarantino es en guion. Una pena no verle pues es un habitual en esta terna cada vez que saca película. Aún así ha conseguido meter a Morricone y a Jennifer Jason Leigh en secundaria.
El mérito es de Harvey Weinstein. Quentin Tarantino ganó por su mediocre guión para
Django Desencadenado, supongo que era suficiente.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Grandísima nominación de Inside Out que parecía que iba a quedar relegada solo a Animación. Una pena no verla ni en Mejor Película (lo tenía imposible dado el criterio) ni en BSO (muy injusto que no estuviera Giacchino como dice gremlin).
Gracias.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 4ª nominación al Óscar para Jennifer Lawrence. ¿Seguimos hablando de si es mala o cómo?
No demuestra para nada que sea buena o mala actriz. Por cierto su nominación fue la única que produjo risas en la sala.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Ojo a la nominación a montaje para Star Wars, señal de que la película no es el torpedo de piezas refritas y accidentadas colocadas por Abrams y su equipo.
El montaje de la película es altamente convencional y de hecho la película sufre unos altibajos muy acusados. No entiendo esta mención pero bueno, tampoco entiendo el amor que los críticos le estan dando.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- La nominación de Straight Outta Compton me parece, sin ver la película, forraje por el hecho de repetir otra vez unos #ÓscarsSoWhite , a pesar de que sea una película con el consenso de crítica y público.
Lo de
Straight Outta Compton ha sido un triunfo en toda regla no sólo en los Oscars. Consiguio una nominación a mejor cast en los SAG antes que
El Renacido o
Steve Jobs. Lo de #Oscarsowhite es son ganas de provocar.
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- Que se meta Matt Damon y que se meta The Martian no tiene ningún sentido si no se mete Ridley Scott, verdadero artífice de la película que es.
La nominación de Matt Damon es de coña.
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PM
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Lo de
John Cusack es de cachondeo ¿no?, porque hacer campaña a su favor sería una utopía, ¿El siguiente quien sería
Keanu Reeves?
Cita de: Soprano en 16 de Enero de 2016, 04:15:21 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PM
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Lo de John Cusack es de cachondeo ¿no?, porque hacer campaña a su favor sería una utopía, ¿El siguiente quien sería Keanu Reeves?
¿Has visto
Alta Fidelidad,
Cómo ser John Malkovich,
Love & Mercy,
Los Timadores,
Medianoche en el Jardín del bien y del mal o
Balas sobre Broadway?
Sino, te lo cambio por Jeff Daniels, Jim Carrey o Richard Gere...
He visto alguna de las que mencionas y en ninguna de ellas me parece merecedor de un premio, menos aún para comparar su trayectoria con la de DiCaprio hasta decir que es injusto que no le hayan dado un Oscar todavía.
¿He leído John Cusack? Es el hombre mediocre por excelencia de Hollywood. Vaya chufa de nominaciones.
Cita de: HectorMagno en 16 de Enero de 2016, 05:44:21 PM
¿He leído John Cusack? Es el hombre mediocre por excelencia de Hollywood. Vaya chufa de nominaciones.
Tranquilo que no lo han nominado, todavía no han caído tan bajo los Oscar.
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PMCita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 4ª nominación al Óscar para Jennifer Lawrence. ¿Seguimos hablando de si es mala o cómo?
No demuestra para nada que sea buena o mala actriz. Por cierto su nominación fue la única que produjo risas en la sala.
Yo no conozco ningún actor con cuatro nominaciones a los Oscar que no sea bueno. ¿Y tú?
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 04:24:54 PM
Spoiler
Cita de: Soprano en 16 de Enero de 2016, 04:15:21 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PM
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Lo de John Cusack es de cachondeo ¿no?, porque hacer campaña a su favor sería una utopía, ¿El siguiente quien sería Keanu Reeves?
¿Has visto Alta Fidelidad, Cómo ser John Malkovich, Love & Mercy, Los Timadores, Medianoche en el Jardín del bien y del mal o Balas sobre Broadway?
Sino, te lo cambio por Jeff Daniels, Jim Carrey o Richard Gere...
En 'Love & Mercy' es el peor del reparto principal con diferencia. Paul Dano, que hace la versión joven del mismo personaje, se lo come con patatas.
Cita de: Beyond en 17 de Enero de 2016, 06:06:09 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PMCita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 4ª nominación al Óscar para Jennifer Lawrence. ¿Seguimos hablando de si es mala o cómo?
No demuestra para nada que sea buena o mala actriz. Por cierto su nominación fue la única que produjo risas en la sala.
Yo no conozco ningún actor con cuatro nominaciones a los Oscar que no sea bueno. ¿Y tú?
Es muy injusto como lo estás planteando pero por complacerte te dire Penélope Cruz (tres nominaciones pero con estatuilla) o a un actor con 4 nominaciones al que se le acusa bastante de interpretar siempre el mismo personaje, George Clooney.
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 04:24:54 PM
Spoiler
Cita de: Soprano en 16 de Enero de 2016, 04:15:21 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PM
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Lo de John Cusack es de cachondeo ¿no?, porque hacer campaña a su favor sería una utopía, ¿El siguiente quien sería Keanu Reeves?
¿Has visto Alta Fidelidad, Cómo ser John Malkovich, Love & Mercy, Los Timadores, Medianoche en el Jardín del bien y del mal o Balas sobre Broadway?
Sino, te lo cambio por Jeff Daniels, Jim Carrey o Richard Gere...
En 'Love & Mercy' es el peor del reparto principal con diferencia. Paul Dano, que hace la versión joven del mismo personaje, se lo come con patatas.
[/quote]
Como os cebais con John Cusack. Ha sido el gran infravalorado de una generación pero insisto, he dado otros 5 nombres y todavía no habeis dicho nada al respecto.
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Enero de 2016, 07:36:12 PM
Cita de: Beyond en 17 de Enero de 2016, 06:06:09 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PMCita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 4ª nominación al Óscar para Jennifer Lawrence. ¿Seguimos hablando de si es mala o cómo?
No demuestra para nada que sea buena o mala actriz. Por cierto su nominación fue la única que produjo risas en la sala.
Yo no conozco ningún actor con cuatro nominaciones a los Oscar que no sea bueno. ¿Y tú?
Es muy injusto como lo estás planteando pero por complacerte te dire Penélope Cruz (tres nominaciones pero con estatuilla) o a un actor con 4 nominaciones al que se le acusa bastante de interpretar siempre el mismo personaje, George Clooney.
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 04:24:54 PM
Spoiler
Cita de: Soprano en 16 de Enero de 2016, 04:15:21 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Enero de 2016, 03:38:47 PM
Cita de: Yeezus en 16 de Enero de 2016, 01:16:34 AM
- 5ª nominación al Óscar para Leonardo DiCaprio. Sobran las palabras. Este es EL AÑO.
Pues si, por fin estará al nivel de Roberto Benigni e Internet dejara de pedir a gritos un premio para este intérprete. ¿Para cuándo haran la misma campaña para Donald Sutherland, John Cusack o Emily Blunt que ni siquiera tienen una nominación?
Lo de John Cusack es de cachondeo ¿no?, porque hacer campaña a su favor sería una utopía, ¿El siguiente quien sería Keanu Reeves?
¿Has visto Alta Fidelidad, Cómo ser John Malkovich, Love & Mercy, Los Timadores, Medianoche en el Jardín del bien y del mal o Balas sobre Broadway?
Sino, te lo cambio por Jeff Daniels, Jim Carrey o Richard Gere...
En 'Love & Mercy' es el peor del reparto principal con diferencia. Paul Dano, que hace la versión joven del mismo personaje, se lo come con patatas.
Como os cebais con John Cusack. Ha sido el gran infravalorado de una generación pero insisto, he dado otros 5 nombres y todavía no habeis dicho nada al respecto.
[/quote]
Donald Sutherland es muy bueno y es injusto que no se lo hayan dado ni nominado y creo que John Cusack es un buen actor si lo dirigen bien, A Emily Blunt todavía le queda tiempo para ganar. Respecto a los otros, Gere es mas bien actor de taquilla con alguna peli notable pero no suficiente para el Oscar, Carrey lo merecía si acaso por Man on the Moon o El show de Truman pero es alguien al que se le coge manía muy facilmente. Y Daniels estaba muy bien en La rosa púrpura del Caído pero tampoco es que sea un tío muy bueno.
Emily Blunt acabará teniendo su nominación. Es cuestión de tiempo.
De Jeff Daniels, Jim Carrey o Richard Gere al único que le veo con posibilidades es a Carrey, pero lleva unos años que no se sabe hacia dónde va su carrera.
Y esto con Gremlin en que John Cusack ha tenido sus momentos, pero no le considero para nada una ausencia relevante en los Óscar. Por no mencionar que lleva 15 años siendo tan buen alumno de Nicolas Cage que me pregunto si en realidad el maestro es él a la hora de coger el dinero y a correr.
Para gremlin:
La suerte es cuestión de trabajo. Sin trabajo no hay ni suerte. Hardy se lo ha ganado.
No he visto Room. Cuando la vea opinamos.
No sé no sé lo de Sly. El papel de Mark Rylance es muy premiable. Es una tesitura parecida a la de Michael Keaton el año pasado, y tomaron la decisión de NO premiarle. Veremos..
Te puede la bilis con Inside Out. Obra maestra.
Si Spielberg está "bastante vetado", ¿David Fincher es persona non grata no?
Mediocre guión de Django. Hasta luego.
Jennifer Lawrence es una actriz fantástica y su caché y su enorme capacidad de registro así lo corroboran. Y encima tiene números. Será una grande de esto, le pese a quién le pese.
El montaje de Star Wars es genial. Todo lo que opino lo digo en el resumen de las nominaciones que he puesto. No me voy a repetir.
Es que las actuaciones son lo mejor de la película a buen seguro. Yo voy a verla hoy, pero el reparto es increíble. Aun así, me sigue pareciendo forraje y Spike Lee ayer me lo corroboró.
Si el año pasado hubo cierta polémica al no haber nominados de raza negra, este año también la hay:
http://www.eladelantado.com/noticia/internacional/227276/david_oyelowo_denuncia_la_falta_de_nominados_negros_a_los_oscar
PD. ¿Soy el único que piensa que en el caso de Jada Pinkett Smith es un berrinche porque no han nominado a su marido?
Cita de: Clay en 20 de Enero de 2016, 11:18:17 AM
PD. ¿Soy el único que piensa que en el caso de Jada Pinkett Smith es un berrinche porque no han nominado a su marido?
Mira la respuesta de Janet Hubert, la primera tia Vivian de 'El príncipe de Bel-Air'.
Yo pienso que toda polémica es algo injusta. Es cierto que falta algo de diversidad pero yo pensé que esto eran unos premios de cine, no un concurso de misses (como diría Paco Marhuenda).
Además la Academia ha dado premios tan comprometidos como el de Hattie McDaniel por Lo que el viento se llevó o esa ceremonia de 2001 donde Denzel Washington y Halle Berry ganaron sendos premios a intérpretes principales (el de Denzel bastante cuestionable) y se premiaba a la vez a Sidney Poitier con un honorífico.
El año pasado Selma fue candidata a Mejor película del año y ganó el premio a mejor canción. No sé, creo que son ganas de provocar y muchas celebrities están sacando tajada de todo esto. Espero que pronto se vuelva a la normalidad.
Por cierto, ¿os imaginais la que se hubiese liado si La Habitación y Brooklyn hubiesen quedado fuera de la categoría mejor película?
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2016, 11:41:45 AM
Por cierto, ¿os imaginais la que se hubiese liado si La Habitación y Brooklyn hubiesen quedado fuera de la categoría mejor película?
No sé qué hubiese pasado, la verdad.
Cita de: Yeezus en 20 de Enero de 2016, 04:53:53 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2016, 11:41:45 AM
Por cierto, ¿os imaginais la que se hubiese liado si La Habitación y Brooklyn hubiesen quedado fuera de la categoría mejor película?
No sé qué hubiese pasado, la verdad.
Son dos de las películas que compiten al Oscar cuyos intérpretes principales son actrices.
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2016, 09:12:49 PM
Cita de: Yeezus en 20 de Enero de 2016, 04:53:53 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 20 de Enero de 2016, 11:41:45 AM
Por cierto, ¿os imaginais la que se hubiese liado si La Habitación y Brooklyn hubiesen quedado fuera de la categoría mejor película?
No sé qué hubiese pasado, la verdad.
Son dos de las películas que compiten al Oscar cuyos intérpretes principales son actrices.
Entiendo, habría #OscarsSoMale
Acaba de ganar el PGA The Big Short. Vaya sprint final de carrera, se pone impredecible.
Yo lo veo muy claro:
Peli: La Gran Apuesta
Director: George Miller (Mad Max)
Actor: Leonardo diCaprio (El Renacido)
Actriz: Brie Larson (La Habitación)
Actor de reparto: Sly (Creed)
Actriz de reparto: Alicia Vikander (La Chica Danesa)
Guión original: Spotlight
Guión adaptado: La Gran Apuesta
Fotografía: El Renacido
Montaje: La Gran Apuesta
Vestuario: Carol
Diseño de Produccion: Mad Max
Banda Sonora Original: Los Odiosos Ocho
Canción: The Hurting Ground
Peli extranjera: El Hijo de Saul
Peli animación: Del Revés
Efectos Sonido: Mad Max
Sonido: Mad Max
Efectos visuales: Mad Max
DiCaprio, Brie Larson y los guiones parece bastante claro. En director también veo como la opción más probable que gane George Miller, pero no lo tengo tan claro, y menos aún si "Spotlight" no gana película. En los de reparto, aunque igual que gremlin Vikander y Stallone están un paso por delante, creo que aún podríamos ver alguna sorpresa. En cuanto a película, depués de la victoria de "La gran apuesta" en el PGA, no sé muy bien que pensar. Estará entre esta y "Spotlight", porque no termino de creerme un escenario en que una opción más distinta como "El renacido" o "Mad Max" terminen ganando.
Spotlight no ganará. No tiene las papeletas necesarias para triunfar.
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2016, 06:49:05 PM
Spotlight no ganará. No tiene las papeletas necesarias para triunfar.
Puede ser, pero "La gran apuesta" tampoco, en mi opinión. Hasta hace no tanto no estaba ni en la carrera.
Cita de: Mad Joker en 24 de Enero de 2016, 07:19:54 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2016, 06:49:05 PM
Spotlight no ganará. No tiene las papeletas necesarias para triunfar.
Puede ser, pero "La gran apuesta" tampoco, en mi opinión. Hasta hace no tanto no estaba ni en la carrera.
Es un fenómeno tipo
Million Dollar Baby. Ha llegado tarde (en diciembre) pero ha acaparado todas las quinielas :gafas
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2016, 07:25:20 PM
Cita de: Mad Joker en 24 de Enero de 2016, 07:19:54 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2016, 06:49:05 PM
Spotlight no ganará. No tiene las papeletas necesarias para triunfar.
Puede ser, pero "La gran apuesta" tampoco, en mi opinión. Hasta hace no tanto no estaba ni en la carrera.
Es un fenómeno tipo Million Dollar Baby. Ha llegado tarde (en diciembre) pero ha acaparado todas las quinielas :gafas
No lo digo del todo por eso. Es que, sin verla, no me parece el tipo de película que uno se imaginaría ganando un Oscar. Aunque cosas peores se han visto.
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2016, 03:32:34 PM
Yo lo veo muy claro:
Peli: La Gran Apuesta
Director: George Miller (Mad Max)
Actor: Leonardo diCaprio (El Renacido)
Actriz: Brie Larson (La Habitación)
Actor de reparto: Sly (Creed)
Actriz de reparto: Alicia Vikander (La Chica Danesa)
Guión original: Spotlight
Guión adaptado: La Gran Apuesta
Fotografía: El Renacido
Montaje: La Gran Apuesta
Vestuario: Carol
Diseño de Produccion: Mad Max
Banda Sonora Original: Los Odiosos Ocho
Canción: The Hurting Ground
Peli extranjera: El Hijo de Saul
Peli animación: Del Revés
Efectos Sonido: Mad Max
Sonido: Mad Max
Efectos visuales: Mad Max
Increíblemente de acuerdo en todo menos en tema canción (no domino mucho así que votaré al azar)
¿Sabes lo que te pasa Mad? Que a ti, como a muchos, les cuesta ver a una comedia ganando el Óscar a Mejor Película. Y ojo, no es nada malo, es sólo que se ha impuesto ese obstáculo para este gran género de no tener nunca el reconocimiento que tiene un drama o un thriller o whatever.
Este año y otros tanto de los Oscar, son de chiste. Ya lo comentaré en cuando se den los premios, aún me sigo preguntando que hace ahí El puente de los espías por ejemplo.
Y otra más para la Lawrence que esta de moda y ya está.
Cita de: Carla Martínez en 29 de Enero de 2016, 05:16:23 PM
Este año y otros tanto de los Oscar, son de chiste. Ya lo comentaré en cuando se den los premios, aún me sigo preguntando que hace ahí El puente de los espías por ejemplo.
Y otra más para la Lawrence que esta de moda y ya está.
Me parece el año que menos se debería criticar a La Academia. Películas con suma importancia en nominaciones como Mad Max, el push a un denostado en la industria como Sylvester Stallone, que probablemente sea el año del Óscar de DiCaprio y que se hayan olvidado de estandartes como Steven Spielberg o Quentin Tarantino suponen un logro para mi plausible, y así me confirma mi opinión.
Cita de: Yeezus en 25 de Enero de 2016, 01:36:45 AM
¿Sabes lo que te pasa Mad? Que a ti, como a muchos, les cuesta ver a una comedia ganando el Óscar a Mejor Película. Y ojo, no es nada malo, es sólo que se ha impuesto ese obstáculo para este gran género de no tener nunca el reconocimiento que tiene un drama o un thriller o whatever.
Si no lo ganó The Party, "La festa inolvidable", con Peter Sellers y dirigida por Edwards en 1968, difícilmente lo pueda ganar otra.
Ayer volví a verla y casi me enfermo de la risa!
Cita de: Bettina en 30 de Enero de 2016, 10:36:12 PM
Cita de: Yeezus en 25 de Enero de 2016, 01:36:45 AM
¿Sabes lo que te pasa Mad? Que a ti, como a muchos, les cuesta ver a una comedia ganando el Óscar a Mejor Película. Y ojo, no es nada malo, es sólo que se ha impuesto ese obstáculo para este gran género de no tener nunca el reconocimiento que tiene un drama o un thriller o whatever.
Si no lo ganó The Party, "La festa inolvidable", con Peter Sellers y dirigida por Edwards en 1968, difícilmente lo pueda ganar otra.
Ayer volví a verla y casi me enfermo de la risa!
Entiendo que es el título latino de 'El Guateque', que es como se la conoce aquí.
Acaban de ser los SAG (Premios del Sindicato de Actores):
Mejor Reparto: Spotlight.
Mejor Actor: Leonardo DiCaprio por The Revenant.
Mejor Actriz: Brie Larson por Room.
Mejor Actor Secundario: Idris Elba por Beasts Of No Nation.
Mejor Actriz Secundaria: Alicia Vikander por The Danish Girl.
Se cierran 3 categorías (las dos principales y actor secundario, pues al no estar Elba en los Óscar y aún así haber perdido Mark Rylance hoy, se pone todo muy de cara para Sylvester Stallone), se entona un poco más una (Vikander tiene mucho ganado pero cuidado porque al BAFTA está nominada como protagonista por The Danish Girl y como secundaria por Ex Machina, por lo que podrían recortar ventaja Winslet o Mara) y se abre totalmente la principal (Spotlight perdió el PGA y esto la asesinó. Ganar esto la ha resucitado y la pone bastante arriba. The Big Short y The Revenant tendrán que ver qué pasa en los DGA, pero una victoria de Miller ahí aprieta todavía más si cabe la terna, a pesar de no estar nominada Mad Max al BAFTA).
Después de ver los SAG y demás premios hasta ahora, lo único que tengo claro es que DiCaprio se llevará por fin el Oscar a su casa (obviamente no he visto The Revenant porque aún no ha sido estrenada en cines), pero sin duda este es su año. En cuanto al premio SAG a Idris Elba por Beasts Of No Nation :obacion Me sobran dos actores en la categoría de secundario en los Oscar e Idris Elba ni siquiera nominado..
Lo mejor es que POR FIN Internet va a parar su campaña de regalarle la estatuilla a Leonardo DiCaprio
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 03:37:46 PM
Lo mejor es que POR FIN Internet va a parar su campaña de regalarle la estatuilla a Leonardo DiCaprio
Regalarle? :risa
Cita de: kittynegri en 31 de Enero de 2016, 04:05:06 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 03:37:46 PM
Lo mejor es que POR FIN Internet va a parar su campaña de regalarle la estatuilla a Leonardo DiCaprio
Regalarle? :risa
Es buen actor pero el hype se ha excedido a límites inconcebibles.
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 05:33:11 PM
Cita de: kittynegri en 31 de Enero de 2016, 04:05:06 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 03:37:46 PM
Lo mejor es que POR FIN Internet va a parar su campaña de regalarle la estatuilla a Leonardo DiCaprio
Regalarle? :risa
Es buen actor pero el hype se ha excedido a límites inconcebibles.
Solo es "buen actor"? :risa Es equiparable a Joaquin Phoenix, menciono a este porque son de la misma generación e igual de GRANDES en sus profesiones. Actualmente DiCaprio y Phoenix son dos de los mejores actores vivos del cine.
(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/4a/cf/cf/4acfcfb8caa6d33f6693a0dd0efdaea5.gif)
Ya aquí en un papel secundario se veía venir, se comió con patatas al mismísimo protagonista, Johnny Depp. Por cierto, ese Oscar por este papel era suyo, su interpretación sobresalía descaradamente al que fue ganador ese año.
Los trofeos son un premio de popularidad.
Tommy Lee Jones estaba genial en El Fugitivo y los otros nominados también.
Sobre Leonardo DiCaprio y Joaquin Phoenix son dos buenos actores pero creo que estan demasiado de moda por las películas que escogen. Lo mismo pasa con Eddie Redmayne que parece LO MEJOR cuando es un actor bastante limitado.
Insisto, me gustaria el mismo tipo de campañas para intérpretes veteranos ninguneados como Donald Sutherland o Alfred Molina.
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 06:53:33 PM
Sobre Leonardo DiCaprio y Joaquin Phoenix son dos buenos actores pero creo que estan demasiado de moda por las películas que escogen. Lo mismo pasa con Eddie Redmayne que parece LO MEJOR cuando es un actor bastante limitado.
Comparas a Redmayne con DiCaprio y Phoenix??? :risa :risa Sin comentarios..
Cita de: kittynegri en 31 de Enero de 2016, 06:56:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 06:53:33 PM
Sobre Leonardo DiCaprio y Joaquin Phoenix son dos buenos actores pero creo que estan demasiado de moda por las películas que escogen. Lo mismo pasa con Eddie Redmayne que parece LO MEJOR cuando es un actor bastante limitado.
Comparas a Redmayne con DiCaprio y Phoenix??? :risa :risa Sin comentarios..
Bueno, tiene ya el deseado premio que TANTO parece que necesita DiCaprio...
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 07:21:40 PM
Cita de: kittynegri en 31 de Enero de 2016, 06:56:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 31 de Enero de 2016, 06:53:33 PM
Sobre Leonardo DiCaprio y Joaquin Phoenix son dos buenos actores pero creo que estan demasiado de moda por las películas que escogen. Lo mismo pasa con Eddie Redmayne que parece LO MEJOR cuando es un actor bastante limitado.
Comparas a Redmayne con DiCaprio y Phoenix??? :risa :risa Sin comentarios..
Bueno, tiene ya el deseado premio que TANTO parece que necesita DiCaprio...
Redmayne obtuvo el Oscar por un papel en el que destacó, pero las carreras de DiCaprio y Phoenix están llenas de papeles memorables e interpretaciones sobresalientes. DiCaprio no NECESITA esa estatuilla para saber lo que ya todos sabemos, sino que a un excelente trabajo se le RECONOCE con un premio y él lo MERECE desde hace ya muuuuuuucho tiempo por todos los grandes personajes/actuaciones que nos ha brindado. Con todo esto no creo que sea el caso de que se le de el Oscar por la carrera que lleva y por el que "se lo deben", sino porque solo hay que ver el/los tráilers e imágenes de The Revenant (sumando las buenas críticas de su actuación) para saber que estamos ante otra de sus grandes interpretaciones.
Hasta que vea 'El Renacido' no diré si DiCaprio merece el Oscar o no, siempre y cuando se lo den claro, ahora bien estoy con Kitty en que méritos ha hecho mas que suficientes para llevárselo otros años y de ahí que muchos pensemos como ella, de cualquier forma el reconocimiento como uno de los mejores actores del momento ya lo tiene desde hace mucho.
Este premio huele por todos sus poros a premio "porque ya toca". Dadle las gracias a la campaña de desprestigio de Internet.
Habrá que ver la película.
Al final da igual a quienes le den un Oscar porque siempre habrá gente disconforme poniendo en duda porque se le de a unos u otros, eso si para mi hay diferencia entre que se premie una actuación o película que me parece buena aunque prefiera otras a que se premie algo que directamente no me ha gustado.
Yo siempre he creído que el premio es la nominación. Lo que me fastidia (mucho) es la pamplina que se ha montado sobre el veto a Leonardo DiCaprio.
Peores se han montado por otros motivos, mira este año sin ir mas lejos.
El problema de DiCaprio es que es tan popular que siempre ha tenido una campaña para que ganara el Oscar en cada película que ha hecho, incluso cuando claramente no se merecía ganarlo. Pero es lo que tienen las estrellas, muchos fans y muchos detractores, por eso levantan pasiones.
No obstante, si tuviera ya alguno tampoco pasaría nada, así que, en cierto modo, que le den el Oscar este año podría tranquilizar un poco a ambos bandos de cara a los próximos años, ya que unos estarán más aliviados al ver que su actor preferido ya tiene su ansiada estatuilla y otros dejarán de pensar que solo lo proponen porque "le va tocando" o "se lo deben".
Cita de: Yeezus en 30 de Enero de 2016, 05:20:59 PM
Cita de: Carla Martínez en 29 de Enero de 2016, 05:16:23 PM
Este año y otros tanto de los Oscar, son de chiste. Ya lo comentaré en cuando se den los premios, aún me sigo preguntando que hace ahí El puente de los espías por ejemplo.
Y otra más para la Lawrence que esta de moda y ya está.
Me parece el año que menos se debería criticar a La Academia. Películas con suma importancia en nominaciones como Mad Max, el push a un denostado en la industria como Sylvester Stallone, que probablemente sea el año del Óscar de DiCaprio y que se hayan olvidado de estandartes como Steven Spielberg o Quentin Tarantino suponen un logro para mi plausible, y así me confirma mi opinión.
En lo que te he marcado en negrita, es lo único en lo que puedo estar contigo de acuerdo. Por todo lo demás deberia de existir más exigencia aún más si cabe de este año con los Oscar. No gusta nada que llegue un punto en que haya que asumir que siempre será esto así, pesará más cierto nombre o polémica para estar ahí.
Me salto el grueso de los mensajes únicamente para decir una cosa: Creo que lo de la "campaña" a favor de Leo DiCaprio es como la mayoría de las cosas en internet, una campaña populista/mediática que surge por hacer tiempo y porque hace gracia, tenga o no fundamento. Ahora bien, es un actor que ha demostrado "que vale" y que una vez visto 'El renacido' no hay duda sería un digno ganador del Óscar. A partir de ahí cualquier queja me parece poco fundamentada pues, como dice el Gremlin, la nominación de por si es un premio aunque no quede tan bonito cuando se lee la biografía de uno en Wikipedia.
Es que si nos ponemos "tontos" John Williams es un fracasado por no tener ni un 10% de los Óscar a los que ha sido nominado, por decir alguna gilipollez al respecto. :alegre
Leonardo DiCaprio es el mejor actor que su generación y no sólo debería tener, uno sino dos o tres Óscars. El repaso a su filmografía lo deja bastante claro. Actor espectacular, de los que levantan salas, y que además mejora cada año que pasa, como el vino.
Ahora bien, se exceden mucho en Internet, tanto por la parte de la guasa hace su persona por no haber ganado aún uno y por la parte de los que la pidieron hasta por The Great Gatsby (ojo, que está muy bien, pero no estaba mejor que Jackman, Washington, Phoenix, Cooper o el ganador, Lewis, en aquel año.
No entiendo por qué Yeezus habla de que se han olvidado de nombres como Quentin Tarantino y Steven Spielberg cuando el primero tiene en su película una actriz candidata (y un Oscar 100% ganado) y Spielberg está nominado...
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 05:10:33 PM
No entiendo por qué Yeezus habla de que se han olvidado de nombres como Quentin Tarantino y Steven Spielberg cuando el primero tiene en su película una actriz candidata (y un Oscar 100% ganado) y Spielberg está nominado...
Tarantino no está nominado en la categoría donde es rey y señor de la temporada, guion, y Steven Spielberg NO está nominado. No sé que nominaciones estarás mirando..
Cita de: Yeezus en 01 de Febrero de 2016, 05:24:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 05:10:33 PM
No entiendo por qué Yeezus habla de que se han olvidado de nombres como Quentin Tarantino y Steven Spielberg cuando el primero tiene en su película una actriz candidata (y un Oscar 100% ganado) y Spielberg está nominado...
Tarantino no está nominado en la categoría donde es rey y señor de la temporada, guion, y Steven Spielberg NO está nominado. No sé que nominaciones estarás mirando..
Tarantino será rey y señor de la categoría guión pero sólo ha sido candidato por 3 de sus 8 películas (si contamos a su estilo). Spielberg está nominado como productor de su película
El Puente de los Espías.
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 08:23:04 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Febrero de 2016, 05:24:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 05:10:33 PM
No entiendo por qué Yeezus habla de que se han olvidado de nombres como Quentin Tarantino y Steven Spielberg cuando el primero tiene en su película una actriz candidata (y un Oscar 100% ganado) y Spielberg está nominado...
Tarantino no está nominado en la categoría donde es rey y señor de la temporada, guion, y Steven Spielberg NO está nominado. No sé que nominaciones estarás mirando..
Tarantino será rey y señor de la categoría guión pero sólo ha sido candidato por 3 de sus 8 películas (si contamos a su estilo). Spielberg está nominado como productor de su película El Puente de los Espías.
Suficiente.
¿Desde cuando hay un premio a mejor productor?
Cita de: Yeezus en 02 de Febrero de 2016, 12:56:09 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 08:23:04 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Febrero de 2016, 05:24:00 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 01 de Febrero de 2016, 05:10:33 PM
No entiendo por qué Yeezus habla de que se han olvidado de nombres como Quentin Tarantino y Steven Spielberg cuando el primero tiene en su película una actriz candidata (y un Oscar 100% ganado) y Spielberg está nominado...
Tarantino no está nominado en la categoría donde es rey y señor de la temporada, guion, y Steven Spielberg NO está nominado. No sé que nominaciones estarás mirando..
Tarantino será rey y señor de la categoría guión pero sólo ha sido candidato por 3 de sus 8 películas (si contamos a su estilo). Spielberg está nominado como productor de su película El Puente de los Espías.
Suficiente.
¿Desde cuando hay un premio a mejor productor?
El premio a mejor película siempre ha sido para los productores. De hecho, de las 16 nominaciones que tiene Spielberg en total, 9 son como productor y 7 como director (sin contar el Oscar honorífico que le dieron en 1986).
De hecho Brad Pitt, George Clooney y Michael Douglas tienen estatuillas como productores de 12 años de esclavitud, Argo y Alguien voló sobre el nido del cuco respectivamente.
No me salgáis por la tangente. Que Steven Spielberg esté nominado por El Puente de los Espías significa la mayoría de los casos que está nominado a Mejor Dirección. Brad Pitt pudo disfrutar del Óscar que se llevó su película, que era la que estaba nominada.
Cita de: Yeezus en 04 de Febrero de 2016, 01:44:35 AM
No me salgáis por la tangente. Que Steven Spielberg esté nominado por El Puente de los Espías significa la mayoría de los casos que está nominado a Mejor Dirección. Brad Pitt pudo disfrutar del Óscar que se llevó su película, que era la que estaba nominada.
Que no. No confundas la labor de productores de un filme con la dirección. De todas formas, insisto en que Tarantino y Spielberg no están tan queridos. Más gustan a la Academia Stephen Daldry y Bennett Miller por citar dos nombres.
Para ti.
No he visto nada comentado, pero el DGA se lo llevó Iñárritu (merecedísimo sin ninguna duda a falta de ver Spotlight e incluso habiendo visto Mad Max). The Revenant se pone, a falta de los BAFTA, un puntito por encima de sus 3 competidoras.
Dejo esto aquí que puede dar pistas de adónde va el premio a mejor banda sonora :guiñar
Nominaciones premios IFMCA (bandas sonoras):
MEJOR BANDA SONORA DEL AÑO
Cenicienta (Cinderella), música de Patrick Doyle
Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight), música de Ennio Morricone
El Destino de Júpiter (Jupiter Ascending), música de Michael Giacchino
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens), música de John Williams
El Último Lobo (Wolf Totem), música de James Horner
COMPOSITOR DEL AÑO
Michael Giacchino
James Horner
Ennio Morricone
Daniel Pemberton
John Williams
COMPOSITOR REVELACIÓN DEL AÑO
Cat's Eyes (Faris Badwan and Rachel Zeffira)
Gareth Coker
Ludwig Göransson
Maurizio Malagnini
Diego Navarro
MEJOR COMPOSICIÓN PARA CINE DEL AÑO
"L'Ultima Diligenza di Red Rock" de Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight), música de Ennio Morricone
"Brothers in Arms" de Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road), música de Tom Holkenborg
"The Jedi Steps and Finale" de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens), música de John Williams
"Pin-Ultimate Experience" de Tomorrowland: El Mundo del Mañana (Tomorrowland), música de Michael Giacchino
"Return to the Wild" de El Último Lobo (Wolf Totem), música de James Horner
MEJOR BANDA SONORA PARA PELÍCULA DRAMA
Carol, música de Carter Burwell
Creed. La Leyenda de Rocky (Creed), música de Ludwig Göransson
Lejos del Mundanal Ruido (Far From the Madding Crowd), música de Craig Armstrong
Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight), música de Ennio Morricone
El Último Lobo (Wolf Totem), música de James Horner
MEJOR BANDA SONORA PARA PELÍCULA COMEDIA
Krampus – Maldita Navidad (Krampus), música de Douglas Pipes
The Lady in the Van, música de George Fenton
El Precio de la Fama (La Rançon de la Gloire), música de Michel Legrand
El Nuevo Exótico Hotel Marigold (The Second Best Exotic Marigold Hotel), música de Thomas Newman
Espías (Spy), música de Theodore Shapiro
MEJOR BANDA SONORA PARA PELÍCULA ACCIÓN/AVENTURA/THRILLER
Kingsman: Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service), música de Henry Jackman y Matthew Margeson
Operación U.N.C.L.E. (The Man from U.N.C.L.E.), música de Daniel Pemberton
Misión Imposible – Nación Secreta (Mission: Impossible – Rogue Nation), música de Joe Kraemer
El Renacido (The Revenant), música de Ryuichi Sakamoto, Alva Noto y Bryce Dessner
Tom Sawyer and Huckleberry Finn, música de Robert Gulya
MEJOR BANDA SONORA PARA PELÍCULA FANTÁSTICA/CIENCIA FICCIÓN/TERROR
Cenicienta (Cinderella), música de Patrick Doyle
La Cumbre Escarlata (Crimson Peak), música de Fernando Velázquez
El Destino de Júpiter (Jupiter Ascending), música de Michael Giacchino
Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road), música de Tom Holkenborg
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens), música de John Williams
MEJOR BANDA SONORA PARA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Atrapa la Bandera, música de Diego Navarro
Gamba, música de Benjamin Wallfisch
El viaje de Arlo (The Good Dinosaur), música de Mychael Danna and Jeff Danna
Del Revés (Inside Out), música de Michael Giacchino
Kahlil Gibran's The Prophet, música de Gabriel Yared
MEJOR BANDA SONORA PARA DOCUMENTAL
The Great Human Odyssey, música de Darren Fung
Él me llamó Malala (He Named Me Malala), música de Thomas Newman
Human, música de Armand Amar
The Hunt, música de Steven Price
I Am Big Bird: The Carroll Spinney Story, música de Joshua Johnson
MEJOR BANDA SONORA PARA SERIE DE TELEVISIÓN
Carlos, Rey Emperador, música de Federico Jusid
Fargo, música de Jeff Russo
Outlander, música de Bear McCreary
Texas Rising, música de Bruce Broughton and John Debney
Wolf Hall, música de Debbie Wiseman
MEJOR BANDA SONORA PARA VIDEO JUEGO O MEDIOS INTERACTIVOS
Assassin's Creed: Syndicate, música de Austin Wintory
Everybody's Gone to the Rapture, música de Jessica Curry
Ori and the Blind Forest, música de Gareth Coker
Revelation, música de Neal Acree
Sid Meier's Civilization: Beyond Earth – Rising Tide, música de Geoff Knorr, Griffin Cohen y Grant Kirkhope
Resto de categorías y enlaces a las bandas sonoras: http://elcineporlosoidos.com/nominaciones-premios-ifmca-2015/
- Foto de familia de los nominados a la 88ª edición de los Óscar (http://www.elseptimoarte.net/foto-de-familia-de-los-nominados-a-la-88-edicion-de-los-oscar-26238.html)
Cita de: perka en 09 de Febrero de 2016, 01:46:18 PM
- Foto de familia de los nominados a la 88ª edición de los Óscar (http://www.elseptimoarte.net/foto-de-familia-de-los-nominados-a-la-88-edicion-de-los-oscar-26238.html)
Se me había olvidado colgar el enlace esta mañana. El madrugón. :poss
Lo que recibirán los nominados: http://www.cinemania.es/noticias/juguetes-sexuales-y-papel-higienico-para-los-nominados-al-oscar/
Me he partido de risa con algunas cosas
Un puntazo el juego éste de ayudar a DiCaprio a conseguir el Oscar:
Jajajaj pues me ha molado el juego
Pues ojalá gane el 28, porque en este juego, conmigo, no se llevó nada. Soy malísimo para los juegos. :abajo
Cita de: ÁngelNeg en 16 de Febrero de 2016, 10:55:10 PM
Pues ojalá gane el 28, porque en este juego, conmigo, no se llevó nada. Soy malísimo para los juegos. :abajo
I know that feel bro :'(
Cita de: Clay en 16 de Febrero de 2016, 08:29:34 PM
Un puntazo el juego éste de ayudar a DiCaprio a conseguir el Oscar:
http://redcarpetrampage.com/
Que bueno :risa
Buenas foreros,
os dejo el juego del momento... RED CARPET RAMPAGE.
Vamos a darle amor a LEO.. todos con LEO..
https://youtu.be/O-l0AB9ahsU
Un saludo.
La votación de un académico... y sus comentarios:
CitarMEJOR PELÍCULA: 'La gran apuesta'
No he visto 'Mad Max: Furia en la carretera'. Simplemente, no he podido. 'El renacido' me desagrada intensamente. Es una película de el Correcaminos preciosamente rodada, en el sentido en el que Leonardo DiCaprio se ciñe a caerse y a levantarse. ¿Y a quién le importa? A mí no. 'Brooklyn' y 'El puente de los espías', además de la interpretación de Mark Rylance, no son merecedoras de ser películas nominadas. Las dos son demasiado emocionales y parecen películas hechas en los años 50 en el peor sentido. Me gusta mucho 'Marte': Ridley Scott hizo una película preciosa para todos aquellos que hemos perdido a alguna persona en nuestras vidas y hemos intentado averiguar como podríamos haberla salvado. 'La habitación' es una película brillante, bien rodada y con preciosas interpretaciones, sobre lo que los padres temen más que a nada: perder a un hijo y no saber que ha ocurrido con ellos. 'Spotlight' me gustó mucho, aunque lidia con un asunto terriblemente inquietante ya que muestra como las figuras autoritarias a menudo no están a la altura de sus responsabilidades, e incluye unas interpretaciones fantásticas. Pero mi número uno es para 'La gran apuesta', que es la película más valiente del año. Lidia con un tema que mucha gente no entiende, y lo hace de una manera enormemente creativa y entretenida sin apoyarse en el sentimentalismo. Mis votos serían: 1. 'La gran apuesta', 2. 'Spotlight', 3. 'La habitación', 4. 'Marte', 5. Me abstengo.
MEJOR DIRECTOR: Adam McKay por 'La gran apuesta'
Siempre soy reacio a partir Película y Dirección, excepto en circunstancias extraordinarias. No veo como podría separarlas. Pero debo decir que creo que es criminal que Ridley no esté nominado en esta categoría.
MEJOR ACTOR: Eddie Redmayne por 'La chica danesa'
Descarto a Leonardo inmediatamente por su ridícula interpretación. Están basando su campaña en cómo de duro fue hacer la película. Estoy cansado de escuchar eso. ¡Para eso les pagan! Quiero decir, esto no es 'Nanuk, el esquimal' (docudrama rodado en el Ártico), por el amor de Dios. Dame un respiro. Tienen millones de dólares y asumo que también tenían calefactores. ¿El hecho de que no haya ganado nunca? Es un hombre joven, aún tiene tiempo. Michael Fassbender está fuera porque están en una película boba. Bryan Cranston fue nominado por el personaje que ha interpretado, no por cómo lo ha interpretado. Me gustaron mucho Matt Damon y Eddie Redmayne, pero Eddie me rompió el corazón con el modo en el que muestra lo doloroso que debe ser saber algo sobre ti mismo que nadie más es capaz de entender.
MEJOR ACTRIZ: Brie Larson por 'La habitación'
Olvida a Cate Blanchett. Su película es mucho más sobre decoración y sobre lo que todo el mundo viste que sobre algo con sustancia. Jennifer Lawrence va detrás. Su película no es buena. Entonces llegamos a Charlotte Ramoling, que es una actriz brillante pero no me creo el conflicto en el centro del drama. Saoirse Ronan es una actriz muy dulce pero Brie Larson tiene que interpretar el papel más duro imaginable. No puedes compararlas. Ni siquiera se quedan cerca.
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Sylvester Stallone por 'Creed'
Los dos Marks entregan maravillosas interpretaciones, al igual que Christian Bale y Tom Hardy. Sin embargo, creo que Sylvester Stallone debería ganar porque no lo hizo la última vez. Este es un personaje que él inventó, y que haya conseguido interpretarlo otra vez en una secuela de calidad es maravilloso. El sentimiento importa en este caso. Todo el mundo tendrá otra oportunidad. Él no.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Alicia Vikander por 'La chica danesa'
No he visto 'Los odiosos ocho' (así que no puedo votar por Jennifer Jason Leigh). Kate Winslet está fuera porque la película apesta. Rachel McAdams es muy agradable y Rooney Mara interpreta a una chica muy dulce, pero sus papeles no son lo suficientemente carnosos como para merecer un Oscar. Así que voto por Alicia Vikander, que creo que está maravillosa en su película junto a Eddie Redmayne.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: 'La gran apuesta'
'Brooklyn' está fuera porque realmente no reconocí el drama en el viaje de Saoirse. Su experiencia fue mucho más suave que las de la mayoría de inmigrantes, y ella acaba teniendo que elegir entre dos chicos fantásticos. ¡Vaya dilema!, sólo es estupidez sentimental. 'Carol' me pone de los nervios porque la gente que es revolucionaria normalmente no piensa sobre sí misma que es muy revolucionaria y, además, no siento un especial interés ni simpatía por los problemas de una mujer blanca rica. Aunque me encantan 'Marte' y 'La habitación', las dos son variaciones de una misma historia: gente intentando sobrevivir a situaciones de pesadilla y volver al mundo real. Voté por 'La gran apuesta' por la valentía que hizo falta para contar esa historia como una película, y la efectividad con la que lo logra el guión no tiene comparación con ningún nominado. Además, uno de lo escritores es también el director, lo que para mí le da puntos extra.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: 'Straight Outta Compton'
'Del revés' es una telenovela muy bonita. 'El puente de los espías' queda marcada por un final anticuado. Eso deja a 'Spotlight' y a 'Straight Outta Compton'. Me encanta 'Spotlight (es un guión muy bien escrito que me recuerda a 'Veredicto final') pero voto por la segunda. No, no tengo culpa blanca. Es un guión visceral que expone extraordinariamente bien una complicada historia con un montón de personajes
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: 'El hijo de Saúl'
No creo que haya nada especialmente bueno en 'A War'. Las otras cuatro son fantásticas. 'Theeb' es una 'Lawrence de Arabia' moderna, magníficamente rodada y con una historia increíblemente emotiva. 'Mustang' es desgarradora y está hermosamente hecha. 'El abrazo de la serpiente', que me recordó a 'El corazón de las tinieblas', tiene un par de escenas que nunca olvidaré y, créeme, en esta no tenían a Arnon Milchan (productor de 'El renacido') firmando un cheque. Creo que les costó dos centavos. Y 'El hijo de Saúl' es una película sobre el Holocausto como nunca antes he visto, hecha por un debutante sobre su propio país, sin ninguna imagen obvia y prácticamente sin diálogos. Tal vez es porque soy judío, pero voto por 'El hijo de Saúl', aunque creo que 'Mustang' podría ganar.
MEJOR VESTUARIO: 'La chica danesa'
Olvídate de 'El renacido'. El look de los años 50 de 'Carol' es soberbio, realmente capturaron ese mundo. Pero creo que el diseñador de 'La chica danesa' hizo un trabajo fabuloso. Realmente puedo ver a Eddie Redmayne como una mujer y creo que eso es un logro extraordinario.
MEJOR MONTAJE: 'La gran apuesta'
Elimino 'Mad Max' y 'El renacido' de forma inmediata. Voto por 'La gran apuesta'. La yuxtaposición de escenas de la historia y de imágenes de la época, junto a la manera en la que entrelaza escenas como la de la chica en la bañera y la de la stripper, me ayudaron a entender sobre qué iba la película. Marca la diferencia.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'Mad Max: Furia en la carretera'
No he visto dos de ellas y odio la tercera. Voto por 'Mad Max' solamente porque quiero parar a 'El renacido'.
MEJOR MEZCLA DE SONIDO Y MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: 'Marte'
No conozco la diferencia entre las dos categorías. Nadie la conoce. Sólo voto por la película que me gusta más.
Cita de: perka en 26 de Febrero de 2016, 11:01:23 AM
MEJOR MEZCLA DE SONIDO Y MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: 'Marte'
No conozco la diferencia entre las dos categorías. Nadie la conoce. Sólo voto por la película que me gusta más.
Por cosas como estas es por lo que en la Copa de Cine decimos que no son necesarias según que categorías. :alegre
Menudo académico más pedante...
Pasando por alto que no puede ser muy objetivo porque no ha visto todas las películas, el tipo demuestra ser todo un personaje en cuanto a criterio cinéfilo además de un tanto incompetente en su cometido, de entre sus variadas perlas me quedo con esta:
Citar
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Sylvester Stallone por 'Creed'
Los dos Marks entregan maravillosas interpretaciones, al igual que Christian Bale y Tom Hardy. Sin embargo, creo que Sylvester Stallone debería ganar porque no lo hizo la última vez. Este es un personaje que él inventó, y que haya conseguido interpretarlo otra vez en una secuela de calidad es maravilloso. El sentimiento importa en este caso. Todo el mundo tendrá otra oportunidad. Él no.
De lo cual se deduce que menos por la interpretación hay que premiar a Stallone por cualquier motivo que se te ocurra, y lo peor es que ni siquiera me sorprende. :noo
Os tomais estos premios demasiado en serio. La nominación es el verdadero premio.
Cita de: el gremlin gafapasta en 26 de Febrero de 2016, 06:25:03 PM
Os tomais estos premios demasiado en serio. La nominación es el verdadero premio.
Y lo dices tú que llevas un mes cargando contra no sé que conspiración judeo-masónica para que DiCaprio gane el Oscar. :burla
El tío es un vaina, pero tiene razón a mi juicio en esto y aquello eh..
Cita de: Soprano en 26 de Febrero de 2016, 08:57:25 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 26 de Febrero de 2016, 06:25:03 PM
Os tomais estos premios demasiado en serio. La nominación es el verdadero premio.
Y lo dices tú que llevas un mes cargando contra no sé que conspiración judeo-masónica para que DiCaprio gane el Oscar. :burla
Yo no tengo nada en contra con que le den un Oscar a DiCaprio. Lo que me molesta (y mucho) es twitter, los memes, los hashtags, los juegos... en definitiva: la campaña de desprestigio que le han formado al muchacho para que le den el premio de marras. ¿Hubiesen hecho lo mismo con Paul Newman si hubiese existido Internet? Porque él tuvo que esperar bastantes más películas y años para ser galardonado.
Aparte de que su interpretación de
El Renacido me parece correcta, floja incluso para ser premiada pero en fin, ya sabemos que si no se lo damos, Internet se derrumba.
Dicho esto, me parece que es un premio que se está devaluando a pasos enormes gracias a victorias como las de Jared Leto, Jennifer Lawrence o Matthew McConaughey.
Cita de: el gremlin gafapasta en 27 de Febrero de 2016, 09:32:40 AM
Dicho esto, me parece que es un premio que se está devaluando a pasos enormes gracias a victorias como las de Jared Leto, Jennifer Lawrence o Matthew McConaughey.
Tres de las victorias que más han revitalizado estos premios en los últimos años. :si
Al final he conseguido ver todas las películas nominadas al menos a un Oscar salvo una, así que procedo a hacer una lista de mis preferencias personales en cada categoría.
Spoiler
PELÍCULA
1. La habitación
2. La gran apuesta
3. El renacido (The Revenant)
4. Spotlight
5. Marte (The Martian)
6. Brooklyn
7. El puente de los espías
8. Mad Max: Furia en la carretera
DIRECTOR
1. Adam McKay, por La gran apuesta
2. George Miller, por Mad Max: Furia en la carretera
3. Tom McCarthy, por Spotlight
4. Alejandro González Iñárritu, por El renacido (The Revenant)
5. Lenny Abrahamson, por La habitación
ACTRIZ PRINCIPAL
1. Saoirse Ronan, por Brooklyn
2. Cate Blanchett, por Carol
3. Charlotte Rampling, por 45 años
4. Brie Larson, por La habitación
5. Jennifer Lawrence, por Joy
ACTOR PRINCIPAL
1. Bryan Cranston, por Trumbo: La lista negra de Hollywood
2. Michael Fassbender, por Steve Jobs
3. Eddie Redmayne, por La chica danesa
4. Leonardo DiCaprio, por El renacido (The Revenant)
5. Matt Damon, por Marte (The Martian)
ACTRIZ DE REPARTO
1. Kate Winslet, por Steve Jobs
2. Alicia Vikander, por La chica danesa
3. Jennifer Jason Leigh, por Los odiosos ocho
4. Rooney Mara, por Carol
5. Rachel McAdams, por Spotlight
ACTOR DE REPARTO
1. Christian Bale, por La gran apuesta
2. Mark Ruffalo, por Spotlight
3. Mark Rylance, por El puente de los espías
4. Tom Hardy, por El renacido (The Revenant)
5. Sylvester Stallone, por Creed: La leyenda de Rocky
GUIÓN ORIGINAL
1. Michael Arndt, por Del revés (Inside Out)
2. Tom McCarthy y Josh Singer, por Spotlight
3. Alex Garland, por Ex_Machina
4. Andrea Berloff y Jonathan Herman, Straight Outta Compton
5. Matt Charman, Ethan Coen y Joel Coen , por El puente de los espías
GUIÓN ADAPTADO
1. Adam McKay y Charles Randolph, por La gran apuesta
2. Drew Goddard, por Marte (The Martian)
3. Emma Donoghue, por La habitación
4. Nick Hornby, por Brooklyn
5. Phyllis Nagy, por Carol
PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. Del revés (Inside Out)
2. El recuerdo de Marnie
3. Anomalisa
4. El niño y el mundo
5. La oveja Shaun: La película
MONTAJE
1. Hank Corwin, por La gran apuesta
2. Tom McArdle, por Spotlight
3. Margaret Sixel, por Mad Max: Furia en la carretera
4. Stephen Mirrione, por El renacido (The Revenant)
5. Maryann Brandon y Mary Jo Markey, por Star Wars: El despertar de la fuerza
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
1. Colin Gibson y Lisa Thompson, por Mad Max: Furia en la carretera
2. 1. Jack Fisk y Hamish Purdy, por El renacido
3. Eve Stewart y Michael Standish, por La chica danesa
4. Arthur Max y Celia Bobak, por Marte (The Martian)
5. Adam Stockhausen, Rena DeAngelo y Bernhard Henrich, por El puente de los espías
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1. Emmanuel Lubezki, por El renacido (The Revenant)
2. John Seale, por Mad Max: Furia en la carretera
3. Robert Richardson, por Los odiosos ocho
4. Roger Deakins, por Sicario
5. Edward Lachman, por Carol
DISEÑO DE VESTUARIO
1. Sandy Powell, por Cenicienta
2. Paco Delgado, por La chica danesa
3. Sandy Powell, por Carol
4. Jacqueline West, por El renacido (The Revenant)
5. Jenny Beavan, por Mad Max: Furia en la carretera
MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
1. Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin, por Mad Max: Furia en la carretera
2. Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini, por El renacido (The Revenant)
3. Love Larson y Eva von Bah, por El abuelo que saltó por la ventana y se largó
BANDA SONORA ORIGINAL
1. Ennio Morricone, por Los odiosos ocho
2. Carter Burwell, por Carol
3. John Williams, por Star Wars: El despertar de la fuerza
4. Thomas Newman, por El puente de los espías
5. Jóhann Jóhannsson, por Sicario
CANCIÓN ORIGINAL
1. Manta Ray (Racing Extinction; Letra y Música por J. Ralph y Antony Hegarty)
2. Simple Song #3 (La juventud; Letra y Música por David Lang)
3. Til It Happens to You (The Hunting Ground; Letra y Música por Diane Warren y Lady Gaga)
4.Earned It (Cincuenta sombras de Grey; Letra y Música por Abel Tesfaye, Ahmad Balshe, Jason Daheala Quenneville y Stephan Moccio)
5. Writings on the Wall (SPECTRE; Letra y Música por Jimmy Napes y Sam Smith)
EFECTOS VISUALES
1. Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams, por Mad Max: Furia en la carretera
2. Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner, por Marte (The Martian)
3. Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith & Cameron Waldbauer, por Star Wars: El despertar de la fuerza
4. Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett, por Ex_Machina
5. Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer, por El renacido (The Revenant)
EDICIÓN DE SONIDO
1. Mark Mangini y David White, por Mad Max: Furia en la carretera
2. Oliver Tarney, por Marte (The Martian)
3. Martin Hernandez y Lon Bender, por El renacido (The Revenant)
4. Matthew Wood y David Acord, por Star Wars: El despertar de la fuerza
5. Alan Albert Murray, por Sicario
SONIDO
1. Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo, por Mad Max: Furia en la carretera
2. Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson, por Star Wars: El despertar de la fuerza
3. Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth, por Marte (The Martian)
4. Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek, por El renacido (The Revenant)
5. Andy Nelson, Gary Rydstrom, Drew Kunin, por El puente de los espías
PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
1. Mustang (Francia)
2. El hijo de Saúl (Hungría)
3. A War (Dinamarca)
4. Theeb (Jordania)
¿? El abrazo de la serpiente (Colombia) <-- Única película que no he visto
PELÍCULA DOCUMENTAL
1. La mirada del silencio
2. Winter on Fire: Ukraine's Fight For Freedom
3. Amy: La chica detrás del nombre
4. Cartel Land (Tierra de cárteles)
5. What Happened, Miss Simone?
Dejar claro que esta no es mi quiniela. Soy consciente de que la mayoría de mis preferencias no ganarán. Mis predicciones reales las pondré en el hilo correspondiente.
Cita de: Beyond en 27 de Febrero de 2016, 10:22:45 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 27 de Febrero de 2016, 09:32:40 AM
Dicho esto, me parece que es un premio que se está devaluando a pasos enormes gracias a victorias como las de Jared Leto, Jennifer Lawrence o Matthew McConaughey.
Tres de las victorias que más han revitalizado estos premios en los últimos años. :si
(http://media.vogue.com/r/w_480//2015/02/22/oscars-gifs-benedict-cumberbatch-drinking.gif)
Con ganas de ver la decadencia que se producirá esta noche.
(https://49.media.tumblr.com/ee14bd26b1e7b158e94c8776e60c2a40/tumblr_nzhr4s7S8l1qzheh0o1_500.gif)
(https://media.giphy.com/media/rhESw2Ssmxnq/giphy.gif)
(http://static.t13.cl/images/original/2015/08/1440716724-walter-white-labgear.gif)
(https://ioneglobalgrind.files.wordpress.com/2014/02/tumblr_mnu5h5zgaf1rnjh5ho1_500.gif?w=600&h=510)
¿Qué nos jugamos en la porra? Porque dignidad apenas me queda.
¿Alguien sabe donde se puede ver la gala?? Es que no tengo contratado el pack cine de Movistar plus. Si no lo tengo, ¿Puedo verlo a través de Yomvi??
A ver qué dice Resines este año en el discurso
- Ganadores de la 88ª edición de los Premios Oscar (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-la-88-edicion-de-los-premios-oscar-2016-26436.html)
'Spotlight' mejor película... :noo
Era spotligh vs La gran apuesta, Mad max y el Renacido no tenían oportunidad al no ser nominados por el guiòn.
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Cita de: javert en 29 de Febrero de 2016, 06:50:01 AM
Era spotligh vs La gran apuesta, Mad max y el Renacido no tenían oportunidad al no ser nominados por el guiòn.
Tan extraño habría sido que ganara una película no nominada a mejor guión como el hecho de que lo haya hecho una película que únicamente ha ganado en mejor guión.
Lo de Mad Max prefiero no comentarlo, ya lo harán otros por mi parte.
Lo único bueno ha sido Spotlight y Brie Larson junto con Alicia Vikander.
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 07:36:36 AM
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Alas,
Sin novedad en el frente,
Vive como quieres y la más reciente fue
El mayor espectáculo del mundo
Menuda sorpresa con 'Spotlight'. Lo de 6 premios para 'Mad Max' no se lo creen ni ellos :alegre
Stallone se une a la lista de las 'puñaladas' de los Oscar. El Oscar a Mark Rylance habrá roto casi todas -por no decir todas- las apuestas.
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Febrero de 2016, 08:21:15 AM
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 07:36:36 AM
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Alas, Sin novedad en el frente, Vive como quieres y la más reciente fue
El mayor espectáculo del mundo
Entonces es bastante lógico que no recuerde haber visto algo así... ¡no pasaba desde hacía más de 60 años!
Cita de: Michael Myers en 29 de Febrero de 2016, 09:30:25 AM
Stallone se une a la lista de las 'puñaladas' de los Oscar. El Oscar a Mark Rylance habrá roto casi todas -por no decir todas- las apuestas.
En la porra de El Séptimo Arte solo una persona acertó la victoria de Rylance. :poss
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 07:36:36 AM
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Cita de: javert en 29 de Febrero de 2016, 06:50:01 AM
Era spotligh vs La gran apuesta, Mad max y el Renacido no tenían oportunidad al no ser nominados por el guiòn.
Tan extraño habría sido que ganara una película no nominada a mejor guión como el hecho de que lo haya hecho una película que únicamente ha ganado en mejor guión.
Si es que es eso, no hay por dónde cogerlo :noo :noo
Yo también me he sorprendido cuando he visto que "Spotlight" haya ganado el de Mejor Película, pensaba que la cosa estaría entre "El renacido" y "Mad Max". Respecto a los premios al Mejor Director y los cuatro interpretativos la verdad es que, me han parecido bastante previsibles, aunque el de Mark Rylance no tanto.
No sé que le han visto a Mad Max para darle 6 Oscars...
Pero bueno, yo ya tengo el mío!! :D. :D. :D.
De que le han dado el Óscar a la mejor película a 'Spotlight' se han enterado cuatro, a mí la verdad es que me pillo en plan "Ah, que aún queda otro" y ha sido un poco como "Pues vale". :alegre
En cualquier caso, ganase 'La gran apuesta' o 'Spotlight', hablamos de otra ganadora del Óscar de la que no nos acordaremos en cinco o diez años. De esta edición son 'Mad Max' y 'El renacido' las que salen por la puerta grande.
No comparto la sorpresa que ha generado 'Spotlight' porque para mi era a falta de ver 'El Renacido' la mejor película de las nominadas y uno de los mejores guiones, del resto me sobra Rylance que era el mas flojo junto con Stallone y por supuesto alguno de los premios a 'Mad Max' que podían haber estado mas repartidos, aunque en general ha sido lo esperado.
Está claro que en esta gala el Rey de la noche ha sido Leonardo Dicaprio, me alegro mucho por él, creo que es un gran actor que se merecía algún premio de esta índole, ya era hora :obacion
La verdad que sorprende lo de Spotlight porque si bien es una muy buena pelicula tampoco era para tanto ya que hay otros documentales que tocan mucho mejor el tema de la iglesia a la vez que son mas entretenidos y estan mejor realizados.
Yo me hubiese quedado en el de mejor guion con Inside Out.
Si no me equivoco 'Spotlight' y 'El Renacido' eran las favoritas así que no veo donde está la sorpresa, era una u otra porque 'La Gran Apuesta' tenían menos opciones y el resto ni eso, lo que no quita que a algunos no os parezca una una película merecedora de tal premio, además era poco probable que Iñárritu se llevase el Oscar otra vez en las dos categorías.
Soy el único al que le chirría un poco el oscar a mejores efectos visuales? :abajo
Menudo robo a Mad Max en esa categoría.
Lo de Spotlight... pos weno pos vale...
Para mi el mejor momento de la noche fue cuando le dieron a 'Mad Max' el diseño a mejor vestuario. Me parece vergonzoso que no aplaudieran a Jenny Beavan por ser como es, una mujer que está muy lejos de los canones que hay en la gala. Muy guapa esa chupa.
Cita de: Sacri94 en 29 de Febrero de 2016, 05:18:47 PM
Para mi el mejor momento de la noche fue cuando le dieron a 'Mad Max' el diseño a mejor vestuario. Me parece vergonzoso que no aplaudieran a Jenny Beavan por ser como es, una mujer que está muy lejos de los canones que hay en la gala.
Da igual por lo que fuera, ahí el gesto de entre otros Iñárritu es muy feo. No se trata de aplaudir como un mono pero tampoco de apretar las manos hacia dentro como un niño pequeño.
Cita de: Wanchope en 29 de Febrero de 2016, 06:03:06 PM
Cita de: Sacri94 en 29 de Febrero de 2016, 05:18:47 PM
Para mi el mejor momento de la noche fue cuando le dieron a 'Mad Max' el diseño a mejor vestuario. Me parece vergonzoso que no aplaudieran a Jenny Beavan por ser como es, una mujer que está muy lejos de los canones que hay en la gala.
Da igual por lo que fuera, ahí el gesto de entre otros Iñárritu es muy feo. No se trata de aplaudir como un mono pero tampoco de apretar las manos hacia dentro como un niño pequeño.
No es el hecho de aplaudir, es cada una de las caras que ponen lo que resulta vergonzoso. No solo parecen estúpidos niños pequeños, sino que ahí se vio lo snobs que son (y lo poco que se acuerdan algunos de sus orígenes).
Iñárritu quedó retratado hace ya tiempo. Una pena. Y bravo por la mujer esa.
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 10:31:30 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Febrero de 2016, 08:21:15 AM
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 07:36:36 AM
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Alas, Sin novedad en el frente, Vive como quieres y la más reciente fue
El mayor espectáculo del mundo
Entonces es bastante lógico que no recuerde haber visto algo así... ¡no pasaba desde hacía más de 60 años!
Ah! Y
Rebecca de Alfred Hitchcock
Cita de: Sullivan en 29 de Febrero de 2016, 06:25:17 PM
Iñárritu quedó retratado hace ya tiempo. Una pena. Y bravo por la mujer esa.
Totalmente. El tio se retrata él solo en sus películas.
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Febrero de 2016, 07:43:21 PM
Cita de: Sullivan en 29 de Febrero de 2016, 06:25:17 PM
Iñárritu quedó retratado hace ya tiempo. Una pena. Y bravo por la mujer esa.
Totalmente. El tio se retrata él solo en sus películas.
Como buen publicista que es. Nunca me ha parecido un buen director y de hecho me parece sobrevalorado. Pero bueno... de lo que hay se gasta.
Yo me contento con que Mad Max no ganara ninguno de los importantes. Enhorabuena a Dicaprio, que ya era hora.
Entre los vestidos me quedo con el de Cate Blanchet
Cita de: Beyond en 29 de Febrero de 2016, 07:36:36 AM
Lo extraño es que Spotlight haya ganado la categoría de mejor película con solo dos premios (el primero y el último de la gala, por cierto). Yo no recuerdo haber visto nunca una victoria tan pírrica en los Oscar, no sé si habrá ocurrido alguna vez antes.
Cita de: javert en 29 de Febrero de 2016, 06:50:01 AM
Era spotligh vs La gran apuesta, Mad max y el Renacido no tenían oportunidad al no ser nominados por el guiòn.
Tan extraño habría sido que ganara una película no nominada a mejor guión como el hecho de que lo haya hecho una película que únicamente ha ganado en mejor guión.
Llegado a ese punto de la ceremonia: Sí ganaba la gran apuesta era lo mismo, Sì ganaba Mad max era peor (puros premios técnicos). Lo mas lògico era que ganara El Renacido, pero me alegro porque no me pareciò la gran cosa, ni siquiera diCaprio ya que para mi es Hardy lo mejor de esa producciòn (ademas de la fotografìa).
PD: por años como este, defiendo y defenderé la trilogía del Señor de los anillos, fenómenos como ese solo vienen una vez cada 20 años, cada uno de sus premios merecido (para la trilogía como ya se ha discutido)
Yo estoy contento. El renacido se ha llevado unos cuantos, Stallone perdió, Di Caprio ganó... Habría estado mejor que ganaran El renacido y Room película pero no pudo ser.
Por cierto, Michael Keaton ha vuelto a aparecer en una película ganadora del Oscar a la Mejor Película después del año pasado con 'Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)'; no sé si ha sido el primer caso o ha habido otros.
Cita de: Michael Myers en 29 de Febrero de 2016, 10:32:09 PM
Por cierto, Michael Keaton ha vuelto a aparecer en una película ganadora del Oscar a la Mejor Película después del año pasado con 'Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)'; no sé si ha sido el primer caso o ha habido otros.
Russel Crowe por ejemplo
Se confirma que el SAG es una prueba bastante fiable a tener cuenta para apostar en la carrera. Spotlight gana un Óscar merecedisímo, por ser una película sin ningún fallo en su ejecución y por ser un ejercicio valiente cargado de profesionalidad en todos sus aspectos, a parte de por la importancia de su mensaje. Apostar contra el PGA, a pesar de la fiabilidad que había supuesto este gremio en la carrera, fue lo más idóneo, ya que la burbuja de The Big Short solamente tenía estallido en guion adaptado.
The Revenant ha perdido el Óscar por el voto preferencial, porque tenía muchos detractores y porque los 2ºs y 3ºs puestos fueron para Spotlight. La maldición de repetir, you know..
Ganó Iñárritu un Óscar que siendo totalmente justos era de George Miller, pero que siendo medianamente justos no está nada mal que lo ganara el mexicano. Historia al conseguir su 2º Óscar consecutivo, uniéndose al selectísimo club de John Ford y Joseph L. Mankiewicz.
Una pena la derrota de Stallone, que era el momento más emotivo de la noche a buen seguro. Ojalá tenga una segunda oportunidad, pero dudo que repita una actuación así en la secuela de Creed. Justicia para Rylance, que hace un papel formidable con un personaje cuyo dinamismo es casi nulo. Bravo por ese abrazo con Spielberg nada más escuchar su nombre.
Lo de Ex Machina es una locura. ¿Efectos especiales en serio? Del tebeo...
Grandioso que Mad Max haya conseguido 6 estatuillas. La película más laureada de la noche. Ojalá se abra una brecha en La Academia y pasen el filtro más producciones como esta.
Y bueno..Sobran palabras.
Spoiler
(http://wpc.11113.edgecastcdn.net/8011113/origin/content/content/images/0868/1094359_636x978.jpg)
Finally.
Cita de: Michael Myers en 29 de Febrero de 2016, 10:32:09 PM
Por cierto, Michael Keaton ha vuelto a aparecer en una película ganadora del Oscar a la Mejor Película después del año pasado con 'Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)'; no sé si ha sido el primer caso o ha habido otros.
El próximo año es su momento ideal para ganar. Va a interpretar al fundador de McDonalds en una película de John Lee Hooker.
Cita de: Yeezus en 01 de Marzo de 2016, 12:09:49 AM
Una pena la derrota de Stallone, que era el momento más emotivo de la noche a buen seguro. Ojalá tenga una segunda oportunidad...
Esta ERA la segunda oportunidad.
Cita de: Yeezus en 01 de Marzo de 2016, 12:09:49 AM
Lo de Ex Machina es una locura. ¿Efectos especiales en serio? Del tebeo...
Para el que suscribe uno de los mejores premios de la noche, no sólo por la sorpresa sino porque el empleo que se hacen de los efectos VISUALES en la película es impresionante. Muy interesante elección.
El premio a 'Ex_Machina' me parece genial. Pocas películas tienen unos efectos especiales tan vitales como los de esta película, de bajo presupuesto y con unos efectos que no lo parecen. En absoluto esperaba que la premiaran, pero es una digna ganadora.
Cita de: Sacri94 en 01 de Marzo de 2016, 03:37:05 PM
El premio a 'Ex_Machina' me parece genial. Pocas películas tienen unos efectos especiales tan vitales como los de esta película, de bajo presupuesto y con unos efectos que no lo parecen. En absoluto esperaba que la premiaran, pero es una digna ganadora.
Coincido
No sé, será que a mi Ex Machina me parece la película más engordada del año.
No, su segunda oportunidad a este "despertar", algo así como lo que dices de Keaton arriba por "The Founder".
Cita de: Yeezus en 02 de Marzo de 2016, 02:01:11 AM
No sé, será que a mi Ex Machina me parece la película más engordada del año.
Lo uno no quita lo otro. Personalmente se lo hubiera dado a 'Mad Max', por aquello de estar plagada de efectos digitales pero hacernos creer lo contrario, pero como ya digo me parece interesante tener en cuenta también a lo que no son superproducciones de millones de dólares.
Cita de: Wanchope en 03 de Marzo de 2016, 01:45:34 AM
Cita de: Yeezus en 02 de Marzo de 2016, 02:01:11 AM
No sé, será que a mi Ex Machina me parece la película más engordada del año.
Lo uno no quita lo otro. Personalmente se lo hubiera dado a 'Mad Max', por aquello de estar plagada de efectos digitales pero hacernos creer lo contrario, pero como ya digo me parece interesante tener en cuenta también a lo que no son superproducciones de millones de dólares.
El trabajo de Ex Machina en efectos especiales es enorme. No es lo mismo crear unos efectos con un presupuesto millonario que hacerlo con 4 millones.