Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 14 de Marzo de 2015, 01:25:25 PM

Título: Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 14 de Marzo de 2015, 01:25:25 PM
Puro vicio
(Inherent Vice)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/puro_vicio_34041.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/inherent-vice-7524.html)


SINOPSIS:
Se llama Sportello, Doc Sportello, y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los Ángeles de finales de los años sesenta.


CRÍTICA: Paz (o la inesperada virtud de algo que se le parezca)

Mientras de fondo suena el 'Vitamin C' de Can -entre otras canciones suyas-, empezaremos por dar el concepto de Vicio Redhibitorio, que vendría a ser la auténtica traducción española que se esconde tras el 'Inherent Vice' original.

El código Civil en su art. 2164 los define como: "los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por titulo oneroso, existentes al tiempo de adquisición, que la hagan impropia para su destino si de tal modo disminuyen el uso de ella que de haberlos conocido el adquirente, no lo habría adquirido, o habría dado menos por ella".

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/65954.jpg)

La de 'Puro vicio' es la primera adaptación de un libro de Thomas Pynchon, novelista estadounidense que se encuentra entre los más celebrados de la actualidad a pesar de y/o gracias a contar con tan sólo ocho obras en cincuenta años de carrera (mayoritariamente desarrollada a la sombra, habida cuenta de su aversión a dejarse ver). 'Vicio propio' -como se publico la novela en España- es la séptima de ellas, un relato ambientado en el sur de la California de 1970 que, básicamente, pretende ser un burlesco esperpento que transpire la versión más alucinada de un lugar y un momento muy particulares, todo ello a través de la figura de un detective interpretado por Joaquin Phoenix; esto es, un personaje que de normal tiene más bien poco. O de lo contrario, no hablaríamos de Joaquin Phoenix.

En realidad, de normal la excéntrica y grotesca alegoría que es 'Puro vicio' tiene más bien poco en líneas generales, en la nueva incursión en la comedia de quién a su vez esta considerado como uno de los más celebrados cineastas de la actualidad una vez se ganó las alas con esa obra maestra llamada 'Magnolia'. Como ya demostrase con 'Embriagado de amor' -reivindicable cinta víctima del mismo efecto #NoEsLoEsperado que aqueja a títulos como 'Jackie Brown'-, el sentido del humor del Anderson bueno no es precisamente el mismo que el sentido del humor de Adam Sandler. Y precisamente por eso se erige en una opción ideal para moldear la macarrónica adaptación cinematográfica de un relato no menos macarrónico. De un autor a otro autor convencidos de que no hay obra menor o pequeña (que sirvan de excusa).

'Puro vicio' vendría a ser como una comedia surrealista de los hermanos Coen hecha por P.T. Anderson. Más concretamente, su "Gran Lebowski" particular que, no cabe duda, por su nombre, por el de Pynchon, por el de ambos o simplemente por la propia película, se convertirá peta a peta en objeto de culto. Particularmente por su debida imperfección, la de un florido exceso tras otro que se muestra prisionero de un formato, el cinematográfico, que le impide alcanzar allí dónde una novela sí puede llegar cuando su formato de cine negro es una excusa para la realización de un fresco. El empaquetado se muestra evidente, por ejemplo, en una amplia gama de secundarios que apenas cuentan con más recorrido que el de su nombre en el cartel y nos dejan con ganas de más.

Ese es quizá el principal defecto de 'Puro vicio', que a la vez que nos agota nos deja con ganas de más, en un extraño híbrido entre la corrosión y la fascinación que conviene dejar macerar. En realidad, como suele ocurrir con P.T. Anderson un cineasta habituado a dar capas y capas a sus trabajos. Es cierto que 'Puro vicio' puede resultar desconcertante y demasiado hippie por momentos o que le pese algún minuto de más y/o no haberle sacado más jugo a los tenidos, pero no es menos cierto que, a su vez, su perversa singularidad y la capacidad de Anderson para crear una atmósfera evocadora con la que seducirnos la dotan de una imprevisibilidad hipnótica cercana a un sueño del que no queremos despertar. En cierto sentido, un fiel reflejo -y la intención cuenta- de aquel mismo patrón que pervirtió la utopía sesentera hasta acabar con ella.

Recuerden lo dicho al principio: "Los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por titulo oneroso, existentes al tiempo de adquisición, que la hagan impropia para su destino si de tal modo disminuyen el uso de ella que de haberlos conocido el adquirente, no lo habría adquirido, o habría dado menos por ella". 30 días naturales tenemos en España para "quejarnos" legalmente de esto. El grueso de 'Puro vicio' es un variado surtido Cuetara de excentricidades que, se admite a concurso, pueden descolocar, molestar o enrabietar. Pero si superamos la prueba de los 30 días y aceptamos que sus defectos son, precisamente, lo que le añaden carácter y modelan su personalidad contracultural, entonces habremos adoptado como propia un nuevo Nota que llevarnos a la cabeza, al corazón y una y otra vez a nuestro reproductor casero.

Nota: 7.0


Lo Mejor / Lo Peor:
- Su excentricidad
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 14 de Marzo de 2015, 02:59:30 PM
Creo que excéntrico es un buen adjetivo con el que etiquetar el último trabajo de Thomas Anderson y por extensión supongo que también la novela que adapta, desde luego es una película a la que es necesario cogerle el punto y dejarla reposar una vez vista para apreciar todas sus virtudes aunque entiendo que haya gente a la que le cueste conectar con ella.

A falta de darle un necesario revisionado a mi particularmente me ha gustado, quizá porque me ha recordado como comentas y en cierto modo al cine de los hermanos Coen o porque simplemente cuanto mas se complicaba la trama y mas perdido me encontraba, mas intrigado estaba en saber a donde nos llevaría todo sin saber muy bien a que atenerme.

El personaje de Sportello es enorme y la interpretación de Phoenix igual aunque esto es algo que ya no sorprende a nadie, pero es que los secundarios aún sin gozar del mismo protagonismo tampoco te dejan indiferente, hay un poco de todo y en situaciones de lo mas surrealista que te dejan con cara de poker en mas de una ocasión, lo dicho una excentricidad.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 14 de Marzo de 2015, 06:04:56 PM
Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2015, 02:59:30 PM
A falta de darle un necesario revisionado...

Es una de esas cintas que lo necesitan. Pero en el buen sentido. Antes de finales de año cae de nuevo.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 15 de Marzo de 2015, 12:35:58 PM
Meh...

Tengo que rumiarla un rato pero no comparto para nada la sobrevaloradísima opinión de que Paul Thomas Anderson es un grande.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 15 de Marzo de 2015, 01:04:03 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 15 de Marzo de 2015, 12:35:58 PM
Meh...

Tengo que rumiarla un rato pero no comparto para nada la sobrevaloradísima opinión de que Paul Thomas Anderson es un grande.

Pues debe serlo porque en cierto modo todos los grandes directores están sobrevalorados.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 15 de Marzo de 2015, 01:20:45 PM
Desde el mismo momento en el que dirigió 'Magnolia' lo es. Y ninguna de sus películas posteriores han puesto en duda que sea un gran director. Otra cosa es que no te guste, no te convenzan o que ninguna haya superado el impacto de 'Magnolia', cosa que por otro lado creo que tampoco ha intentado.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 15 de Marzo de 2015, 01:29:33 PM
En todas partes, los críticos se deshacen en elogios declarando que es un excelente director. Todos excepto Jose Luis Garci que no da un duro por él.

En cualquier caso, no lo compro.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 16 de Marzo de 2015, 06:57:43 PM
Cita de: Soprano en 15 de Marzo de 2015, 01:04:03 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 15 de Marzo de 2015, 12:35:58 PM
Meh...

Tengo que rumiarla un rato pero no comparto para nada la sobrevaloradísima opinión de que Paul Thomas Anderson es un grande.

Pues debe serlo porque en cierto modo todos los grandes directores están sobrevalorados.

No lo comparto. Existen grandes directores cuyo trabajo no es elevado a la máxima potencia por parte de la crítica. Por ejemplo, Charles Laughton, Fred Schepisi o Barry Levinson.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 16 de Marzo de 2015, 07:31:36 PM
No te lo discuto aunque no creo que sea el caso de los tres que citas, de cualquier forma es precisamente el contar con el beneplácito de la crítica y el público lo que les otorga tal reconocimiento hasta el punto de que pueda parecernos que se les sobrevalora, a mi hay grandes directores que no me entusiasman.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 16 de Marzo de 2015, 07:48:09 PM
Lo de Paul Thomas Anderson es escandaloso. Ningún crítico de reputación (excepto Carlos Boyero) le dedica malas palabras a pesar de tener obras flojas en su filmografia.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Mad Joker en 16 de Marzo de 2015, 08:04:18 PM
De Paul Thomas Anderson a día de hoy, y a la espera de acabar los exámenes para lanzarme de cabeza al cine a ver esta, "solo" he visto tres de sus películas (tampoco es que tenga una filmografía especialmente extensa) y todas ellas me han parecido muy buenas en un sentido u otro. Me parece un director con unas facultades narrativas excepcionales, al alcance de muy pocos realizadores hoy día y de casi ninguno de su generación. Si quitamos "Magnolia", que me gusta muchísimo, ni "Pozos de ambición" ni "The Master" me entusiasmaron demasiado, pero solo hay que ver la forma en la que bucea en las mentes y personalidades de sus protagonistas para darse cuenta de lo que es. Hay un diálogo entre Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman en "The Master" que está entre las mejores escenas de los últimos años.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Hells en 16 de Marzo de 2015, 08:08:36 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Marzo de 2015, 07:48:09 PM
Ningún crítico de reputación (excepto Carlos Boyero) le dedica malas palabras a pesar de tener obras flojas en su filmografia.

Boyero tambien esta muy sobrevalorado como critico.....

En cuanto a la pelicula en si, la he estado viendo pero en partes.....creo que voy ya por la mitad y la verdad es que no engancha casi nada, su argumento si bien es "complejo" tambien es bastante flojo.....francamente solamente lo veo porque me gusta la actuacion de Phoenix....a ver si la termino en estos dias.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 16 de Marzo de 2015, 08:46:13 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Marzo de 2015, 07:48:09 PM
Lo de Paul Thomas Anderson es escandaloso. Ningún crítico de reputación (excepto Carlos Boyero) le dedica malas palabras a pesar de tener obras flojas en su filmografia.

Alguno mas habrá pero creo que hay que restarle importancia a la opinión de los críticos o al menos no tomárnosla como un dogma de fe, me es indiferente a quien idolatren o estar o no de acuerdo con ellos.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: JuniMatarratas en 17 de Marzo de 2015, 12:02:51 AM
Apuntada queda
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Yeezus en 17 de Marzo de 2015, 04:10:55 AM
Cita de: Hells en 16 de Marzo de 2015, 08:08:36 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 16 de Marzo de 2015, 07:48:09 PM
Ningún crítico de reputación (excepto Carlos Boyero) le dedica malas palabras a pesar de tener obras flojas en su filmografia.

Boyero tambien esta muy sobrevalorado como critico.....


Vaya que sí..
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 17 de Marzo de 2015, 01:28:39 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.

Spoiler
¿Y yo qué?

(https://lh3.googleusercontent.com/-PEKLfHOlVVY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/6MfjLHDiJlI/photo.jpg)

:risa
[close]
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 17 de Marzo de 2015, 02:08:01 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.

Eso no excluye que su opinión esté sobrevalorada, a veces le gusta demasiado ir contracorriente sin dar muchos argumentos que sostengan su opinión, el caso de Paul Thomas Anderson es un ejemplo.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 04:52:28 PM
Cita de: Soprano en 17 de Marzo de 2015, 02:08:01 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.

Eso no excluye que su opinión esté sobrevalorada, a veces le gusta demasiado ir contracorriente sin dar muchos argumentos que sostengan su opinión, el caso de Paul Thomas Anderson es un ejemplo.

Es un fiel defensor de The Master, Boogie Nights, Magnolia y la primera parte de Pozos de Ambición.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 17 de Marzo de 2015, 05:04:33 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 04:52:28 PM
Cita de: Soprano en 17 de Marzo de 2015, 02:08:01 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.

Eso no excluye que su opinión esté sobrevalorada, a veces le gusta demasiado ir contracorriente sin dar muchos argumentos que sostengan su opinión, el caso de Paul Thomas Anderson es un ejemplo.

Es un fiel defensor de The Master, Boogie Nights, Magnolia y la primera parte de Pozos de Ambición.

Fallo mío :noo  me confundí con Jose Luis Garci que antes mencionaste, de cualquier forma no varío mi comentario sobre Boyero que en ocasiones me parece un poco radical en sus críticas, me da la impresión de no tener punto medio o le gusta mucho una película o no le gusta nada, aunque a lo mejor es impresión mía.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: AlvaroParker en 17 de Marzo de 2015, 10:03:30 PM
Lo que está claro es que no está hecha para todos los públicos, y eso es un punto a favor. Por lo menos para verle el lado positivo de todas las críticas que está recibiendo xD
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Yeezus en 18 de Marzo de 2015, 12:28:15 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 17 de Marzo de 2015, 12:55:38 PM
Boyero no está sobrevalorado. Lo que sucede es que es el único crítico patrio a la que la gente le pone voz, cara y nombre.

O el que más fácil lo pone..
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 18 de Marzo de 2015, 01:17:50 AM
Cita de: AlvaroParker en 17 de Marzo de 2015, 10:03:30 PM
Lo que está claro es que no está hecha para todos los públicos, y eso es un punto a favor. Por lo menos para verle el lado positivo de todas las críticas que está recibiendo xD

A favor o en contra, que no siempre lo aceptamos y/o nos entra igual. Lo mismo da: cuando no se trata de mero relleno la honrilla mínimo se la merece. El lado positivo sigue siendo que es una buena película.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: TrilceX en 18 de Marzo de 2015, 07:24:31 PM
Típico filme para snobs. De esos que se duermen luego de los primeros 15 minutos y despiertan para ver como todo encaja en la última media hora. Los que soportamos estoicos todo este surtido pretencioso lleno de palabras vacías merecemos un homenaje por todo lo alto.
Anderson aquí ha querido cagar más alto que el culo y quedó en evidencia que no todo le puede salir bien, mal que le pese a sus fanáticos.
La escena entre Phoenix y Wilson es de lo más irritante- y horriblemente moralizante- que me ha tocado ver en lo que va del año, casi tanto como la insoportable Carey Mulligan cantando en Shame.
Anderson se hace tal embrollo con los nombres al mediar la peli que solo el suspenso por cómo cuernos va a resolverlo nos mantiene despiertos.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 18 de Marzo de 2015, 07:47:11 PM
No eres el único al que la película se le ha atragantado y en cierto modo es comprensible, en lo que no estoy de acuerdo es en que la culpa recaiga sobre Anderson ya que por lo que parece la novela que adapta ya es de por sí complicada, creo que la trama se entiende perfectamente pero comprendo que tal y como está relata se le puede hacer cuesta arriba a mas de uno.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: TrilceX en 18 de Marzo de 2015, 07:51:44 PM
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2015, 07:47:11 PM
...en lo que no estoy de acuerdo es en que la culpa recaiga sobre Anderson...

Y si la culpa no es del director, de quién es? Que por otra parte aqui también adapta el guión. Y también es productor.
Es decir, no dejó nadie a quien echarle la culpa...
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 18 de Marzo de 2015, 07:57:21 PM
Cita de: TrilceX en 18 de Marzo de 2015, 07:51:44 PM
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2015, 07:47:11 PM
...en lo que no estoy de acuerdo es en que la culpa recaiga sobre Anderson...

Y si la culpa no es del director, de quién es? Que por otra parte aqui también adapta el guión. Y también es productor.
Es decir, no dejó nadie a quien echarle la culpa...

Es que como adaptación puede ser muy buena y a un así no gustarte, es una historia muy particular que puede dar lugar a opiniones muy encontradas como se está viendo.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: TrilceX en 18 de Marzo de 2015, 08:02:11 PM
Me parece que no todo puede reducirse a "es cuestión de gustos". La mierda es mierda aunque haya frikis a los que les patezca con algo de nutella.
Esta peli es farragosa, confusa, lenta y aburrida. Que algunos le cojan el gustito es otra cuestión.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Soprano en 18 de Marzo de 2015, 08:11:35 PM
Cita de: TrilceX en 18 de Marzo de 2015, 08:02:11 PM
Me parece que no todo puede reducirse a "es cuestión de gustos". La mierda es mierda aunque haya frikis a los que les patezca con algo de nutella.
Esta peli es farragosa, confusa, lenta y aburrida. Que algunos le cojan el gustito es otra cuestión.

Tildar de frikis a quien no está de acuerdo contigo es un argumento muy pobre por no decir otra cosa, a ti no te ha gustado porque te parece aburrida o farragosa pues es comprensible, ya te he dicho que ese puede ser para muchos su mayor handicap.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Beyond en 21 de Marzo de 2015, 11:23:43 PM
Copypasteo lo que puse de ella en el hilo de "Qué película viste hoy" antes de su estreno en España.

Cita de: Beyond en 17 de Enero de 2015, 05:15:44 AM
Puro vicio
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/207/puro_vicio_33261.jpg)

Es de esas películas que me cuesta mucho valorar por tener detalles que me encantan y otros que directamente no me gustan. Es un filme con una narración que a nivel argumental requiere mucha atención por parte del espectador, pero con varios toques de humor que funcionan incluso si te pierdes en su historia. Hay personajes interesantes y buenas interpretaciones, siendo esto lo mejor junto con una ambientación que está muy conseguida.

Mi nota es 7/10, pero variará conforme se vaya asentando en mi mente, no sé si para arriba o para abajo.

Le mantengo la nota, aunque mi recuerdo de ella es tan farragoso como su propio desarrollo.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Josemi19 en 23 de Marzo de 2015, 11:32:36 PM
Una película que es recomendable verla despojándose de estar ante algo serio pues no es ni más ni menos que una historia de detectives con mucha mierda enrevesada disfrazada con un humor negro y, por momentos, absurdo. Lo que más me ha impresionado es la decisión de Paul Thomas Anderson de rodar muchos planos de larga duración, permitiendo que los actores puedan lucirse. Quitando esto y la interpretación de Phoenix, lo demás me ha dejado muy frío, al igual que me pasó con 'The Master'.

Después de ver 'Puro vicio' añoro al Thomas Anderson de 'Magnolia', 'Boogie Nights' y 'Pozos de ambición'. Aquel director que contaba historias mucho más racionales que sus dos últimas y, desde mi punto de vista, más disfrutables. Un 5.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Mad Joker en 02 de Junio de 2015, 08:33:06 PM
Disiento de la opinión de la mayoría, y no añadiré para mi propia sorpresa porque desde la primera película suya que vi he tenido a Paul Thomas Anderson en muy alta estima, pese a que con la excepción de "Magnolia" no me haya entusiasmado sus otras películas, y esperaba que esta también me gustase. Creo que narrativamente es uno de los mejores (y hablo de que no creo que hayan más de tres o cinco directores que le igualen) que tenemos hoy día, y si a eso le añadimos una construcción y retraro de personajes magnífica da como resultado filmes que combinan una densidad argumental ciertamente importante pero que no se sufre en exceso gracias a su habilidad para contar historias.
"Puro vicio" no alcanza al nivel de "Magnolia", y diría que tampoco el de "Pozos de ambición" ("The Master" la considero una película muy distinta), pero tiene momentos, destellos diría, que sí me han hecho recordarla. Me he encontrado una película entretenidísima, pese a que en su primera media hora tuviese un cacao tremendo con a quién correspondía cada uno de los nombres que aparecían en la historia, con escenas divertidas y un hilo argumental muy del estilo de Anderson, a la vez zigzagueante y directo a su objetivo. Por supuesto (es otra de las constantes de su filmografía) permite brillar a varios de sus actores, no solo a un enorme Joaquin Phoenix sino también a la larga lista de secundarios encabezados por Josh Brolin en una de las mejores interpretaciones que le he visto hacer.
Muy satisfactorio reencuentro con un director que con cada película me gusta más.
8,25
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 02 de Junio de 2015, 11:19:55 PM
Cita de: Mad Joker en 02 de Junio de 2015, 08:33:06 PM
"Puro vicio" no alcanza al nivel de "Magnolia"...

'Magnolia' es de otra galaxia. Da igual los años o las películas que haga Anderson, que posiblemente nunca sea capaz de superarla. Lo que no quiere decir que sea algo necesariamente malo, tan sólo que 'Magnolia' es muy buena.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Mad Joker en 03 de Junio de 2015, 01:48:58 AM
Cita de: Wanchope en 02 de Junio de 2015, 11:19:55 PM
Cita de: Mad Joker en 02 de Junio de 2015, 08:33:06 PM
"Puro vicio" no alcanza al nivel de "Magnolia"...

'Magnolia' es de otra galaxia. Da igual los años o las películas que haga Anderson, que posiblemente nunca sea capaz de superarla. Lo que no quiere decir que sea algo necesariamente malo, tan sólo que 'Magnolia' es muy buena.
Efectivamente. Tampoco es que parezca buscarlo. Tanto esta como "The Master" o "Pozos de ambición", dentro de lo que es el estilo de cine de Anderson, son filmes bastante diferentes
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: John Matrix en 22 de Julio de 2015, 08:20:32 PM
Adentrarse en el cine de Paul Thomas Anderson siempre ha requerido un riesgo intelectual, como todo autor que se precie su universo no va regido en torno a la lógica de lo que representa. No juzga como juzguéis, no veáis tal cual lo miréis. Sus películas han aunado el trauma estadounidense desde diversos espejos, han desvirtuado los conceptos de fraternidad y progreso en favor de un pasado que siempre arrastraba el mal o el perdón consigo. Variaban las décadas, la intersección que procuraba un análisis claro y conciso se hacía cada vez más densa y rebuscada, realmente llegabas a poner en duda tu estado mental, menos los escépticos, ellos siempre lo han tenido fácil para sentirse ofendidos. La confrontación como punto de partida genera debate, pero Paul realmente nunca ha sido un tipo conflictivo, es más, podría decirse que siente un sano desprecio por el orden. Dos años después de lanzar al mundo la que es su obra maestra regresa a la senda cómica de su primer ciclo bajo el aspecto adquirido por su segundo, lo que da lugar al desconcierto total, nunca es tarde para romper las normas.

Puro vicio se siente en todo momento como aquellas míticas tardes de verano que ponen fin a la estación tras un largo tránsito en la desidia más absoluta, esos últimos coletazos al aire libre que presagian las desilusiones más significativas del año. Doc Sportello lo está viendo venir, pero piensa "¿qué demonios? ¿acaso no me pagan por esto?". 1970 o el fin de lo que fuera, que fue un caos absoluto. Y a Paul no le pesa haber estado antes por aquí, la constitución que vertebra el relato es tan disoluta como le conviene, siente cada encuentro como una punzada en la piel ya que cada uno resuelve una incógnita, lo que supone un paso del final por cada respuesta. Para alguien que realmente no es conflictivo, para alguien que realmente AMA una época, el final no es más que la muerte y entristece. Va a fuego lento desde luego... ¿se asemeja a los 40? ¡vaya que si! el mismo número de veces que han sacado la equivalencia con Hawks, no es lo que importa. Lo que importa es que renuncia al parentesco, no al del noir si no al de cualquiera, impera sobre la práctica y la subversión un claro cese de impulso que invita a compartir su permanente estado de fascinación y perplejidad. Vive de la textura conferida por un maestro que a fuerza de aprender ya no puede aspirar a más, dicho de otra forma, acentuando un vicio que atesora lo más divino, la vida misma en movimiento.

Un ocaso impreso en la regla del juego, otro más. Desde los ojos de la narradora una nación encriptada, una multitud de posibilidades guiando la investigación de un suculento detective que embrutecería al mismísimo Hunter S. Thompson de la sola euforia de verlo desenvolverse con tanto estilo. Y lo abarca por tamaño y dimensiones, con Vietnam allá, con la droga aquí y la ilusión de imaginar que queda misterio en este cochino sistema. Con el recuerdo a cuestas al término de hace cuatro soles, desesperando bajo la lluvia sin tomar nota del tiempo y todo lo que se perdía entre tanto cariño. Y si, la invade la nostalgia pero no la acostrumbrada, aquí no garantizan que vayan a volver... ¿acaso es una opción?. Y con el lio el odio al comunismo, el rencor racial, el fanatismo, la cólera, las malditas y puñeteras utopías Doc va perdiendo el norte, piensa que no hay sueldo que pague tanta sórdida y desconsiderada estupidez humana, ni mucho menos cuando a la contra se acaba por considerar una enfermedad. Esclareciendo la línea del rango a la persona sin excepciones, en lo que nos ocupa atendería a cuestiones más sencillas como el ansia y por supuesto, una consentida y privilegiada curiosidad por todo lo que subyace dentro y fuera de lo relatado. La magia de la creación, la intriga de la palabra... ¿o era al revés?.

Pero Paul, que además de no ser conflictivo tampoco es pesimista se las apaña para rescatarse de la locura, que según el grado de humor igualmente está en la obligación de pisar el freno. Porque Doc ha visto cosas que nosotros no hemos visto nunca, lo que traducido en meses da para toneladas de risas. Incluso tras un desplome cultural poco vigente en la historia, la de unos ángeles que retumbaban al ritmo de la fiebre inmobiliaria, arrastrando con ella lo resultante de otros días que sacaron el máximo partido sin dar mucha cuenta del terreno. Escondiéndose del salario consecuente a las rutinas ajenas, descalzos a orillas del mar.


9/10
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 29 de Julio de 2015, 05:13:59 PM
Cuanto más recuerdo esta película, más memez me parece.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: John Matrix en 29 de Julio de 2015, 08:28:04 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Julio de 2015, 05:13:59 PM
Cuanto más recuerdo esta película, más memez me parece.

Todos hemos sufrido por amor, peque.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 29 de Julio de 2015, 10:41:10 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Julio de 2015, 05:13:59 PM
Cuanto más recuerdo esta película, más memez me parece.

Cuanto más recuerdo esta película, más me acuerdo de Katherine Waterston...  :disimu
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: el gremlin gafapasta en 30 de Julio de 2015, 11:16:52 AM
Cita de: Wanchope en 29 de Julio de 2015, 10:41:10 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Julio de 2015, 05:13:59 PM
Cuanto más recuerdo esta película, más memez me parece.

Cuanto más recuerdo esta película, más me acuerdo de Katherine Waterston...  :disimu

jajaja. Todo sea dicho, la escena de Shasta es tremenda.
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: Wanchope en 30 de Julio de 2015, 06:46:47 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 30 de Julio de 2015, 11:16:52 AM
Cita de: Wanchope en 29 de Julio de 2015, 10:41:10 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 29 de Julio de 2015, 05:13:59 PM
Cuanto más recuerdo esta película, más memez me parece.

Cuanto más recuerdo esta película, más me acuerdo de Katherine Waterston...  :disimu

jajaja. Todo sea dicho, la escena de Shasta es tremenda.

De cabeza al Mr. Skin de mi cabeza, en la sección Premium por supuesto.  :risa
Título: Re:Puro vicio (Inherent Vice)
Publicado por: kittynegri en 14 de Septiembre de 2015, 11:32:44 PM
Cita de: Hells en 16 de Marzo de 2015, 08:08:36 PM
En cuanto a la pelicula en si, la he estado viendo pero en partes.....creo que voy ya por la mitad y la verdad es que no engancha casi nada, su argumento si bien es "complejo" tambien es bastante flojo.....francamente solamente lo veo porque me gusta la actuacion de Phoenix....a ver si la termino en estos dias.

Me ha sucedido lo mismo, he tenido que verla entre ayer y hoy.. Madre mía, con el repartazo que tiene y que haya salido este bodrio. Ni Joaquin Phoenix la salva y eso que siempre lo borda.

De las películas que he visto de Anderson y me han gustado están Boogie Nights, Magnolia, Embriagado de amor la vi por dos de sus protagonistas (Emily Watson y Philip Seymour Hoffman), Pozos de ambición y The Master.

Pero a esto es que no le veo sentido alguno.. no me pueden tachar de no "ver más allá", porque a Her le di un 10, pero a Puro vicio le doy un 2 y porque soy generosa.