SINOPSIS: Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) es un joven sin empleo ni escrúpulos que decide adentrarse en el mundo del periodismo sensacionalista tras ser testigo de un brutal accidente.
CRÍTICA: Viewer Discretion Is Advised
Ha caído la noche, y preside el cielo la luna más grande y, claro, llena que se pueda imaginar. A pesar de los horarios, parece que en esta ciudad nadie quiera irse a dormir. Hace horas que el astro rey se ha despedido con su último rayo de luz. Hace horas que su lugar lo ha ocupado un ejército de emisiones que llena ahora el cielo con unas voces que nos hablan sin cesar, y que cuantos más esfuerzos hacemos para silenciarlas, más fuerte resuenan en nuestro interior. El cacao mental es correspondido en las calles con un bullicio digno de la hora punta más crítica. Las autopistas van llenas, las luces artificiales impiden que veamos las estrellas y nos obligan a llevar gafas de sol. El ruido seguiría machacando a los ciudadanos, si no fuera porque éstos se han acostumbrado a su -engorrosa- compañía. Quién sabe si, a estas alturas, ya la necesitan para seguir respirando. Sea como fuere, el descanso es sin lugar a dudas la única rutina que ha dejado de practicarse. Queda terminantemente prohibido mantener los ojos cerrados durante un periodo superior a dos segundos.
Tampoco se permite dejar de escuchar, o de oler, por mucho que la peste que emana de cualquier agujero de esta mega-urbe amenace con noquearnos ipso facto. Aunque pensándolo mejor, cualquier prohibición es absurda, pues una vez consolidada la revolución de las telecomunicaciones, está claro que será el mismo individuo el que vaya a buscar, cual poseso en pleno síndrome de abstinencia, cualquier estímulo que huela lo más mínimo a input neuronal, sensorial o mental. Sin miedo a la saturación; mucho menos a la calidad del producto consumido. El cerebro, como era de esperar, acaba frito, y en estas circunstancias, no es de extrañar que sucedan accidentes. El zoom del zoom del zoom de una de las innumerables cámaras que controlan cada paso que damos, acaba de captar algo. En un rincón oscuro, un destello de luz inusual. Alerta. ¿Habrá sido un accidente de tránsito? ¿Habrá heridos? ¿O quizás se habrá producido un tiroteo? De ser así, ¿habrá habido muertos? ¿Y sangre? ¿Dónde está la maldita sangre?
Como siempre en este perro mundo, más que averiguar la procedencia de dicha perturbación, lo importante es llegar a la escena del crimen antes que nadie. Porque sí, habrá un crimen seguro; porque sí, la ciudad de la que hablamos es ese oscuro, sucio y, a pesar de todo (o quizás por todo esto) tan absorbente mito llamado Los Angeles. Seguimos en la serie de ''Cómo los videojuegos cambiaron el mundo'' (para más preguntas, diríjanse al genial Charlie Brooker); seguimos, definitivamente, en la era post GTA. Ya saben, aquella franquicia concebida y desarrollada en Escocia, que tan bien ha calado y hurgado en el espíritu del eterno sueño americano. Lo ha hecho a base de estereotipos y de continuos referentes de varias modalidades y formatos, pero al fin y al cabo el objeto de estudio no deja de ser un tópico en sí mismo. Una invención, si se prefiere, más o menos exagerada. Entre el thriller y la comedia más negra, 'Nightcrawler', interesantísimo debut del guionista Dan Gilroy, nos mete de lleno en esa legendaria urbe que, tal y como se nos la ha vendido, seguramente (no, seguro) nunca haya existido.
La gracia está en que, al igual que con aquel sueño antes mencionado, hay que saber encontrar el valor alegórico; aquellos detalles (definitorios) en los que ver reflejados rasgos mucho más universales. Es entonces cuando Los Angeles (así como la película que ahora la retrata) se convierte en un síntoma. De los tiempos que nos ha tocado vivir y, obviamente, de nosotros mismos. Porque si lo que queremos es individualizar, entonces nos topamos con Lou Bloom, que dígase ya, es el más cancerígeno de todos los síntomas. De aspecto joven, amable y -extrañamente- sano, uno no tarda en darse cuenta de que las apariencias, efectivamente, engañan. Detrás de la voz más angelical, aguarda la sonrisa y tesis más espeluznantes. Porque el bueno (?) de Louis es el ser más -carismáticamente- antipático de la ciudad, persigue unas metas de lo más enfermizas y sus tácticas son, desgraciadamente, más viejas que el propio mundo. Su mantra es: ''Si quieres ganar la lotería, antes tienes que ganar el dinero para poder comprar un boleto.'' Seguimos el rastro de estas dieciséis palabras y, como era de imaginar, nos topamos con toda la mierda.
Gilroy (quien compensa una dirección correcta pero a la que todavía le falta asentarse, con un guión simplemente impecable) se acerca sin piedad a otro mito esencialmente americano. El del self-made man; el hombre hecho a sí mismo, aquel que ''sólo'' precisó de iniciativa, convencimiento y persistencia para llegar a lo más alto. En este caso, el héroe (empieza la ironía), cartógrafo de la geografía urbana del terror, da positivo en casi todos los controles vampíricos. Se mueve siempre de noche, sus ojos y orejas están puestos en todos los sitios y con una habilidad pasmosa, va en continua busca de esa roja hemoglobina que tanto le hace perder la razón (si es que alguna vez la tuvo). La gula es incuantificable. El calificativo ''famélico'' se queda cortísimo. No lo dude, ''si lo está viendo, seguramente esté teniendo el peor día de su vida''. El hombre se salta, eso sí, uno de los requisitos más fundamentales del ADN de los chupasangre nocturnos, al no necesitar permiso alguno para entrar (en tromba) en la vida de los demás. A recordar: estamos en ese período histórico en que la intimidad (y su dignidad) ha muerto, brutalmente asesinada. Está por ver si a los pilares sobre los que se ha fundamentado buena parte de la cultura occidental, les va a pasar lo mismo. A este paso (y de 'Nightcrawler' hablamos) ninguno parece estar a salvo.
Conseguir esta sensación (de peligro, de amenaza) es sin duda el mayor logro de la película. Y es que el producto va sobrado de una mala leche que, para mayor gozo, sabe cómo emplearse y qué paladares amargar. El radio de actuación / implicación es inmenso y, por supuesto, va mucho más allá de la ciudad californiana. Apunta directamente a un sector que, nos guste o no, es clara consecuencia de nuestra psicología colectiva. En este sentido (y en la línea de lo que sucedía con la imprescindible 'Network', de Sidney Lumet), da miedo comprobar cómo se aprende mucho más sobre periodismo (al menos sobre aquel pornográficamente obsesionado con el share) en las dos horas escasas que dura 'Nightcrawler' que en una temporada entera de 'The Newsroom'... aunque no asusta tanto como la monstruosa creación de un Jake Gyllenhaal colosal, que toma absoluto protagonismo. Co-productor detrás de las cámaras, y delante, amo y señor de esa ciudad que por temas estrictamente espirituales, le pertenece. Lou Bloom, personaje altamente iconográfico (e igualmente representativo de este momento, como pudo serlo, en su época, el Travis Bickle de Robert De Niro) es el resultado lógico de unas normas y convenciones que nos han llevado ante un paciente en estado terminal (Dios... esto envejece del mismo modo en que lo está haciendo Rene Russo).
Marketing, estrategias empresariales, esa malsana obsesión por ''emprender''... Mr. Bloom es el rostro bello y aterrador (puramente esquizofrénico) del canibalismo inherente en una comunidad (global) empeñada en devorar, con el bol de palomitas de rigor al lado, sus propias y más macabras vergüenzas. Puro voyeurismo, con la excitación sexual que éste conlleva. Y por favor, ríanse a gusto (que un poco de salud mental nunca viene mal) cuando oigan aquello de ''Viewer Discretion Is Advised'', archi-repetido mensaje a través del cual los medios de comunicación ponen a salvo nuestra sensibilidad (sí, claro). Fuera hipocresías, basta ya de pitidos censores y de imágenes pixeladas: Lo que realmente cuenta aquí es lo que se dice cuando la maldita cámara no está grabando. ''If it bleeds, it leads'', dice Bill Paxton. ''Si sangra, vende'', traducen los subtítulos. Entre esto y las nociones básicas para ganar la lotería, queda condensado un horror del que, como se ha dicho antes, y gracias en parte a logros como 'Nightcrawler', todavía nos podemos reír. Viendo lo feas que se han puesto (y siguen poniéndose) las cosas, no es premio menor.
Nota: 7 / 10
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sullivan en 31 de Enero de 2015, 05:20:25 PM
No aburre, pero no pronfundiza ni desarrolla nada. Se centra tanto en el personaje principal (que ni siquiera esque fuera super complejo) que acaba abandonando el resto.
5.5
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Carlxs en 31 de Enero de 2015, 05:57:14 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Enero de 2015, 05:20:25 PM No aburre, pero no pronfundiza ni desarrolla nada. Se centra tanto en el personaje principal (que ni siquiera esque fuera super complejo) que acaba abandonando el resto.
5.5
Concuerdo en casi todo. Me esperaba mucho más, y pf, no me ha entusiasmado. Aunque Gyllenhaal está genial.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 31 de Enero de 2015, 06:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Enero de 2015, 05:20:25 PM No aburre, pero no pronfundiza ni desarrolla nada. Se centra tanto en el personaje principal (que ni siquiera esque fuera super complejo) que acaba abandonando el resto.
5.5
Concuerdo en casi todo. Me esperaba mucho más, y pf, no me ha entusiasmado. Aunque Gyllenhaal está genial.
Otro +1 por aquí. La mejor baza que tenía era Bill Paxton, y la desaprovecha Spoiler
a las primeras de cambio. Ahí es dónde estaba la película. Porque lo de Gyllenhaal con su copiloto o la productora es de lo más descafeinado.
[close]
Sensacionalismo barato a lo Sálvame, poco más.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: kittynegri en 31 de Enero de 2015, 06:26:33 PM
Le doy un 6 porque la película muestra como es en realidad hoy en día la televisión, todo vale por captar la atención del espectador, audiencia a costa de morbo. La impresionante interpretación de Jake Gyllenhaal es de 10.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Hells en 31 de Enero de 2015, 06:39:51 PM
Para mi ha sido una pelicula notable, la mayoria de los medios juegan de una forma descarada con el morbo que tiene la gente por las noticias, por conocer todos esos detalles escabrosos que antes que sirva de informacion sirven mas bien para el chisme y (como no) disfrute de las personas en la rutina del dia a dia. Me hizo acordar bastante a las peliculas de Billy Wilder en donde se criticaba tan duramente como esto de que las malas noticias venden.
La historia en si es buena aunque lo unico que ofrece de atractivo es el personaje de Gyllenhaal, pero creo que justamente es el objetivo de la pelicula, de mostrar como esta clase de gente sin escrupulos son los que llegan mas alto a pesar de que siempre estan en las sombras.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 01 de Febrero de 2015, 01:41:28 AM
Me parece una radiografía fascinante del mundo de los medios de comunicación y una crítica brutal a la degeneración social en la que estamos inmersos, la película refleja con oscuro cinismo la cara mas miserable del periodismo y lo logra mediante los personajes mas desalmados, todo llevado al punto mas extremo para conseguir el impacto deseado en la conciencia de un espectador insensibilizado ante cualquier noticia.
Por la temática que trata y su tono crítico recuerda en cierto modo a 'El Gran Carnaval' de Billy Wilder pero con el añadido de un protagonista principal que por su psicología rememora al Travis Bickle (Taxi Driver) de Scorsese, la mezcla es explosiva y Jake Gyllenhaal la aprovecha para regalarnos la que tal vez sea hasta ahora su mejor actuación sacándole todo el partido posible a un personaje iconográfico.
No cabe duda de que el debutante Dan Gilroy realiza un trabajo de nota en cuanto a guión y dirección que le sitúa en el centro de los focos para próximos proyectos, esperemos que no nos defraude aunque como mínimo ya nos ha aportado otra obra cinéfila a la que rendir culto, no está mal para empezar.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 01 de Febrero de 2015, 01:54:20 AM
Parece haber discordancia. Me gusta. Tengo muchas ganas de verla.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 01 de Febrero de 2015, 01:59:41 AM
La crítica a los medios y la reflexión que hace sobre la moralidad humana es, junto con un brutal Jake Gylenhaal, lo mejor de la película. El resto está bien, pero no pasa de ahí. Se puede decir que técnicamente es buena, pero el fallo gordo yo lo veo en el impacto que causa en el espectador. Por muy bueno (y duro) que sea su mensaje, no consigue hacer transmitir ese sentimiento al espectador como si hizo Billy Wilder en 'El gran carnaval'. A parte, acaba haciéndose un poco repetitiva ya que la trama avanza muy poco durante todo el metraje. Tanto el protagonista como su copiloto evolucionan muchísimo, pero no lo hacen al unísono de una historia de la que se podría haber sacado más.
Un 6. Buenas intenciones, buen mensaje, una gran interpretación y buenos momentos, pero un conjunto que no está a la altura de eso.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 01 de Febrero de 2015, 02:44:06 AM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 01 de Febrero de 2015, 05:03:38 AM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Me acabas de matar de hype. Gracias. :tititi
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 01 de Febrero de 2015, 09:23:59 AM
A mí me ha recordado a 'Showtime'. De hecho la presencia de Rene Russo invita a pensar que se trata de una especie de secuela bastarda. Sólo falta que salga Gyllenhall mirando a cámara diciendo "Shooooowtime!" a lo Eddie Murphy. Por lo demás ambas tiene la misma perspicacia.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 01 de Febrero de 2015, 10:48:01 AM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Me acabas de matar de hype. Gracias. :tititi
Vi la película pensando que me encontraría algo así (todo el mundo lo dice) y se parecen lo mismo que un huevo a una castaña visualmente. 'Drive' le da mil patadas, para empezar, pero es que no le veo el símil por ningún sitio. Solo porque hayan escenas de conducción no se parece a 'Drive'.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 01 de Febrero de 2015, 01:51:20 PM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Me acabas de matar de hype. Gracias. :tititi
Vi la película pensando que me encontraría algo así (todo el mundo lo dice) y se parecen lo mismo que un huevo a una castaña visualmente. 'Drive' le da mil patadas, para empezar, pero es que no le veo el símil por ningún sitio. Solo porque hayan escenas de conducción no se parece a 'Drive'.
Concuerdan en la atmósfera opresiva que transmiten y en el oscuro retrato de la ciudad de Los Ángeles donde ambas se sitúan, ni es 'Drive' ni lo pretende pero veo normal que la gente le encuentre similitudes en algunos aspectos.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Carlxs en 02 de Febrero de 2015, 01:08:03 AM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Pues yo vi 0 de Drive, de hecho le tenía mucha ganas por las comparaciones con ésta, pero qué va.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 02 de Febrero de 2015, 01:56:09 AM
Creo que la discordia radica mas que nada en como nos hace llegar su mensaje ya que a unos parece habernos impactado mas que a otros, pero para darte otro aliciente te diré que la puesta en escena sigue la línea de 'Drive' y ahí te lo dejo.
Pues yo vi 0 de Drive, de hecho le tenía mucha ganas por las comparaciones con ésta, pero qué va.
Como se suele decir las comparaciones son odiosas y como ya he comentado salvo por algún aspecto en común son dos películas muy diferentes, lo que tampoco entiendo es que la gente vaya a verla esperando que sea 'Drive II', eso no es culpa de la película.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Hells en 02 de Febrero de 2015, 03:41:55 AM
Cita de: Soprano en 02 de Febrero de 2015, 01:56:09 AM Como se suele decir las comparaciones son odiosas y como ya he comentado salvo por algún aspecto en común son dos películas muy diferentes, lo que tampoco entiendo es que la gente vaya a verla esperando que sea 'Drive II', eso no es culpa de la película.
Estoy de acuerdo, son dos peliculas totalmente diferentes tanto en personajes como en historia y enfoque, ni siquiera la BSO tiene algun parecido. Creo que la gente se esta tomando demasiado en serio eso de compararla con "Drive" solamente porque es de los mismos productores.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Mad Joker en 02 de Febrero de 2015, 08:23:52 PM
¿Se supone que la película se ha estrenado ya en España? Lo digo porque parece que la estáis viendo en los cines, pero aquí en Málaga lo estoy mirando y no está en ninguno de los cines que hay en la ciudad.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 02 de Febrero de 2015, 10:43:38 PM
Se estrenó el Viernes pasado, pero solo con 34 copias en todo en país. A muchos sitios ni ha llegado.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 02 de Febrero de 2015, 10:44:28 PM
Cita de: Mad Joker en 02 de Febrero de 2015, 08:23:52 PM ¿Se supone que la película se ha estrenado ya en España? Lo digo porque parece que la estáis viendo en los cines, pero aquí en Málaga lo estoy mirando y no está en ninguno de los cines que hay en la ciudad.
El pasado 30 de enero. Pero lo ha hecho sólo en 33 cines. Depende de cómo le vaya ampliará o no copias, supongo. Aunque lo veo difícil.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Josemi19 en 05 de Febrero de 2015, 12:55:03 AM
Buena película con una notable recta final. Pero la gran maravilla de la película es la interpretación de Jack Gyllenhaal además de la construcción de su personaje. He de admitir que ese aspecto me ha soprendido muy notablemente, me ha gustado mucho. Un 7.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 05 de Febrero de 2015, 01:02:58 AM
Directamente, la película es la interpretación de JAKE Gyllenhaal. Después de empalmar 'Prisioneros', 'Enemy' y 'Nightcrawler' se tiene que haber ganado el respeto de cualquiera. Y el año que viene con 'Southpaw' me da que será recompensado como no lo ha sido por ninguno de estos tres trabajos.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 13 de Febrero de 2015, 04:01:58 AM
Vaya película más perversa y maquiavélica Nightcrawler. Primorosa ópera prima de Dan Gilroy en su primera incursión como realizador (que no en el cine, pues ya ha sido guionista de otras películas como "Real Steel" o "The Bourne Legacy") con un Jake Gyllenhaal impresionante. Lou Bloom puede ser perfectamente EL personaje de toda su carrera. Absolutely outstading que dirían en USA. Burrada de papel el cual causa una profunda e irritable indignación que no haya sido tenido en cuenta en las nominaciones a Mejor Actor en los Oscar. Gyllenhaal exprime hasta la última gota de talento que le permite el personaje y firma una actuación excelsa.
La película refleja la ciudad de Los Ángeles sin escrúpulos, repleta de violenta y olas de criminalidad a lo largo de sus casi 2 horas de metraje a través de un periodismo amoral cuyo fin lo justifican los medios. El negocio de la primicia, la venta al mejor postor, el periodismo de investigación, los intereses éticos y profesionales, el aprendizaje desde la humildad y el crecimiento desde la ambición, la no moralidad para conseguir un objetivo, etc. Aspectos tan deleznables de tratar como de retratar tienen cabida en Nightcrawler en un batido que resulta tener un sabor tremendamente adictivo, entretenido e incluso cinéfilamente culto. (la estampa de regar la planta con cada triunfo, imperdible)
Nightcrawler juega muy bien la carta que le otorga la parte técnica gracias una BSO similar a la de Pain & Gain de Michael Bay en varios momentos y escenarios y a una fotografía potentemente ilustrativa muy al estilo de Danny Boyle con una paleta de colores llamativa y llena de mezclas usando todo tipo de contextos, ya sea el piso de Lou o la misma noche de LA City. La presencia de una figura de garantías como la jefa de Rene Russo no hacen sino dejar a las claras la seguridad que posee la película en sí misma y el tremendo impacto que causa en el espectador desde el clímax hasta un epílogo, eso sí, un poco blando y sin chispa. Cine del bueno, yessir.
That´s what I say.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Josemi19 en 13 de Febrero de 2015, 05:01:06 AM
Me uno al club de los que no vieron ningún parecido entre 'Nightcrawler' y 'Drive'. Ya por pretensiones una no puede seguir el ritmo de otra. En la de Refn la voluntad de convertir la película en una obra de culto es muy palpable. Por otro lado, Gilroy da la sensación de planteó la película con una intención más cercana al entretenimiento con una pizca de crítica y posterior reflexión sobre el mecanismo mediante el cual funciona el periodismo focalizado en los sucesos.
Título: Nightcrawler
Publicado por: 420adictotv en 03 de Marzo de 2015, 07:26:52 PM
Citar¿Qué pasa si mi problema no es que no entienda a la gente, sino el hecho de que no me agradan?
Nightcrawler es un thriller escrito y dirigido por Dan Gilroy, que nos cuenta las aventuras del camarografo freelancer Lou Bloom, recorriendo caminos oscuros llenos de ambición.
Ubicada en la ciudad de Los Angeles, casi siempre de noche, Lou Bloom (Jake Gyllenhaal) es un joven desempleado que busca una oportunidad para demostrar lo eficiente y trabajador que puede llegar a ser. "Lou" descubre el mundo de los "nightcrawlers"; camarógrafos independientes que persiguen accidentes y tragedias policiacas para grabarlas y vendérselas a los noticiarios locales. Lou se adentra en este mundo logrando contacto con Nina Romina (Rene Russo), la directora del noticiero local con menos audiencia y que necesita de Lou desesperadamente, lo suficiente como para no preguntar como consigue las cintas.
Lou Bloom es un hombre que luego de ver los primeros minutos de la película podemos observar que su personalidad va hacia un carácter psicópata al no demostrar ninguna sensibilidad hacia los que le rodean y todo lo que pasa a su alrededor, alegrándose incluso por el mal ajeno a cambio de obtener lo que este buscando.
En un segundo plano, la cinta trata sobre el periodismo mas oscuro, el que busca las tomas y noticias mas alarmantes, para ser el primero en las cadenas de televisión en montar la imagen mas dañada y morbosa con tal de tener un mayor indice de audiencia.
Lo mejor de la película es sin duda la actuación de Jake Gyllenhaal. Una interpretación magistral, no solo perdió mucho peso, que pareciera que se fue consumiendo por sus obsesiones, si no que atrapa al espectador en todo momento con un papel que genera intriga, de los que te quitan el aliento a medida que ves lo que esta dispuesto a hacer. Gyllenhaal te muestra a través de Lou el lado oscuro del sueño americano. Para Lou cada persona es como una pieza en un tablero donde el decide como y cuando moverlas. Para el no se trata principalmente del dinero o del poder, se trata de ser el mejor y punto, y no importa como llegue a serlo, con tal de que lo logre. Sus diálogos, el chantaje que emplea en todo momento, y sus conversaciones con el socio Rick son de los momentos mas acertados en el guion ya que el personaje habla con una frialdad y una seguridad que te da temor el simple hecho de escucharlo.
En su primera película escrita y dirigida, Dan Gilroy logra crear un ambiente que utiliza perfectamente elementos del cine negro como el cinismo y la violencia en la sociedad. Junto a la intensidad y maldad que expresa Gyllenhaal, convierten al personaje de "Lou Bloom" en uno de los mejores psicópatas que he visto. Esta película no tiene héroes o villanos, ni trata de dejarnos un mensaje, sencillamente nos muestra un lado de la sociedad que preferimos pensar que no existe. Nightcrawler te da un recorrido por un mundo corrupto y depravado, en donde se emplea perfectamente la frase "el fin justifica los medios".
En resumen el guión y los actores son excelentes. Dos horas que pasan volando ante los ojos del espectador ya que esta completamente metido en la trama y tenso ante el siguiente giro del protagonista. Estamos ante una de las mejores película del año, la pongo fácilmente en mi top 10 del año, y me parece una indignación que no estuvo nominada a mas categorías en los Oscars, especialmente la de mejor actor.
Reseña completa de www.420adictotv.blogspot.com (http://www.420adictotv.blogspot.com)
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: silanvic en 03 de Marzo de 2015, 10:16:20 PM
La veo principalmente como un thriler que me ha mantenido en vilo todo el tiempo y mientras tanto, critica con ferocidad el mundo de las noticias en televisión. El ambiente está muy bien creado, las interpretaciones geniales. Me parece una película muy interesante. Le doy un 7,5.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Beyond en 21 de Marzo de 2015, 10:54:24 PM
Me ha gustado. La temática es interesante, el guión es bueno y las actuaciones de Jake Gyllenhaal y Rene Russo están muy bien. Quizás me esperaba más, pero aun así me parecido una película que vale la pena ver. Mantiene el interés durante todo su metraje y la ambientación está bastante lograda. Para mí es un notable claro... pero nada más.
Mi nota es 7/10.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Marzo de 2015, 08:21:17 PM
Vocaciones carroñeras
Lou Bloom es un joven (apasionado reza la sinopsis, psicópata diría yo) que busca desesperadamente trabajo, aprende rápido y se adapta mejor. Y sobre todo, no le importa llegar donde haga falta, viendo lo que hace en la primera secuencia del film por llevarse unos hierros por los que le van a dar unos míseros centavos. Descubre que su pasión es ir a la caza de imágenes truculentas que vendan audiencia y se encuentra en su camino con una directora de televisión sin escrúpulos. Algo así como si Jack el Destripador se hace amigo del presidente del sindicato de sierras mecánicas.
La película va avanzando hasta buscar el inexistente límite moral del protagonista, igual que la búsqueda del "todo vale por la audiencia" con una crítica al periodismo más amarillista. ¿Es una brutal crítica al sector, un complejo ejercicio de cine neo-noir, una cuidada aproximación a la parte más miserable del ser humano, "El Gran Carnaval" de Wilder a lo moderno? Todos los citados calificativos me parecen exagerados y su, por ejemplo, repetida comparativa a "Drive", inexistente. Estamos ante una cinta que mantiene el interés en todo momento, con momentos de tensión, algunos puntuales de un logrado clímax y atmósfera y un gran dúo protagonista con Jake Gyllenhaal como pilar principal (por no decir casi único) y Rene Russo como "apuntale". Pese a sus méritos, la sensación es que le falta algo, bien por desaprovechar sus virtudes o por no acabar de explotar. Con un poco más de pausa y claridad de ideas podría haber sido un gran film pero aún así, resulta más que interesante.
Nota: 6'5
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 24 de Marzo de 2015, 09:20:17 PM
Te cito lo dicho en ¿Qué película viste hoy?, Calde.
Así también podríamos resumir 'Whiplash' y tampoco estaríamos haciéndole justicia, no creo que la película se reduzca a eso aunque a unos nos dejase mejores sensaciones que a otros.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 24 de Marzo de 2015, 09:49:15 PM
Pues a mí me parece peliculón y se obvia mucho el detalle de que es una ópera prima. Muy infravalorada.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Marzo de 2015, 09:50:30 PM
Así también podríamos resumir 'Whiplash' y tampoco estaríamos haciéndole justicia, no creo que la película se reduzca a eso aunque a unos nos dejase mejores sensaciones que a otros.
No estoy de acuerdo. Whiplash aparte de tener unos personajes mejor aprovechados que esta, mil veces mejor insertados en la película como parte de ella y no como judío que tira de la pirámide para que se mueva, es, en general, mejor película.
Con las alabanzas que está recibiendo por muchos sectores no veo cierto decir que esté infravalorada.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 24 de Marzo de 2015, 09:51:00 PM
No veo yo esas alabanzas por ningún lado..
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 24 de Marzo de 2015, 09:54:57 PM
En el caso de 'Whiplash' no, desde luego; en el de 'Nightcrawler'... diría que si. En mi caso, al menos, un mes después sólo me acuerdo de su personaje y del de Bill Paxton. Del resto de la película poco o nada.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Marzo de 2015, 10:01:07 PM
Busca mejor. No voy a hacer spam pero tanto en webs conocidas, teniendo muchos votos la media es muy alta y muchos críticos profesionales la ponen genial.
Si es que tenemos muy explotado el usar "infravalorada" y "sobrevalorada".
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 24 de Marzo de 2015, 10:07:05 PM
Busca mejor. No voy a hacer spam pero tanto en webs conocidas, teniendo muchos votos la media es muy alta y muchos críticos profesionales la ponen genial.
Si es que tenemos muy explotado el usar "infravalorada" y "sobrevalorada".
Bueno, en los premios no se ha llevado NADA salvo una nominación. Escasamente ha tenido éxito en pequeños certámenes y luego sólo son twitteros los que veo que la alaban, sus webs solamente dicen que cumple y que JG está brutal (The Wrap, THR, etc..)
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Marzo de 2015, 10:13:49 PM
Busca mejor. No voy a hacer spam pero tanto en webs conocidas, teniendo muchos votos la media es muy alta y muchos críticos profesionales la ponen genial.
Si es que tenemos muy explotado el usar "infravalorada" y "sobrevalorada".
Bueno, en los premios no se ha llevado NADA salvo una nominación. Escasamente ha tenido éxito en pequeños certámenes y luego sólo son twitteros los que veo que la alaban, sus webs solamente dicen que cumple y que JG está brutal (The Wrap, THR, etc..)
Si estar infravalorada es no llevarse premios tenemos conceptos diferentes del concepto.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 10:23:27 PM
Cita de: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 09:45:43 PM Así también podríamos resumir 'Whiplash' y tampoco estaríamos haciéndole justicia, no creo que la película se reduzca a eso aunque a unos nos dejase mejores sensaciones que a otros.
No estoy de acuerdo. Whiplash aparte de tener unos personajes mejor aprovechados que esta, mil veces mejor insertados en la película como parte de ella y no como judío que tira de la pirámide para que se mueva, es, en general, mejor película.
Para mi 'Whiplash' se limita a reflejar la obsesión de sus personajes de una manera radical, y lo hace muy bien pero no aprecio una evolución en ellos ni mucho menos considero que estén mil veces mejor insertados, vaya exageración, mientras que en el personaje de Lou Bloom si veo esa evolución y como se representa mediante él esa crítica también radical a un tipo de periodismo.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 10:29:19 PM
Por cierto hablando de alabanzas tras ver 'Nightcrawler' también vi 'Network' de Lumet ya que ambas tratan sobre lo mismo y no hay color por muchos cuatro Oscars que se llevase esta última.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 24 de Marzo de 2015, 10:52:07 PM
Busca mejor. No voy a hacer spam pero tanto en webs conocidas, teniendo muchos votos la media es muy alta y muchos críticos profesionales la ponen genial.
Si es que tenemos muy explotado el usar "infravalorada" y "sobrevalorada".
Bueno, en los premios no se ha llevado NADA salvo una nominación. Escasamente ha tenido éxito en pequeños certámenes y luego sólo son twitteros los que veo que la alaban, sus webs solamente dicen que cumple y que JG está brutal (The Wrap, THR, etc..)
Si estar infravalorada es no llevarse premios tenemos conceptos diferentes del concepto.
Sólo lees lo que te interesa tío, flama.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Marzo de 2015, 11:08:45 PM
Busca mejor. No voy a hacer spam pero tanto en webs conocidas, teniendo muchos votos la media es muy alta y muchos críticos profesionales la ponen genial.
Si es que tenemos muy explotado el usar "infravalorada" y "sobrevalorada".
Bueno, en los premios no se ha llevado NADA salvo una nominación. Escasamente ha tenido éxito en pequeños certámenes y luego sólo son twitteros los que veo que la alaban, sus webs solamente dicen que cumple y que JG está brutal (The Wrap, THR, etc..)
Si estar infravalorada es no llevarse premios tenemos conceptos diferentes del concepto.
Sólo lees lo que te interesa tío, flama.
Para nada. Has hecho 3 observaciones, 2 sobre premios y otro citando webs de crítica.
Por tanto en su mayoría hablas de premios y es a lo que contesto. De webs ya he dicho que no iba a hablar por no citar fuentes externas y poner dos y un etc es muy amplio. Es como lo de "la gente de twitter dice X" y que la gente de twitter sean los amigotes que yo leo y apoyan mi teoría.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 24 de Marzo de 2015, 11:13:59 PM
Ok.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 25 de Marzo de 2015, 03:52:26 PM
Decir que 'Nightcrawler' está infravalorada es decir una mentira. Yo creo que se la ha valorado en su justa medida, y si ahora por ser una ópera prima tenemos que mirarla con mejor ojo, vamos bien...
'Nightcrawler' tiene más que su protagonista, en esto no estoy de acuerdo ni con Calde ni con Wancho. Es lo que más destaca pero también hay una crítica hacia los medios y una reflexión sobre la ética muy buenas. A mi lo que me falla es que le falta mucho impacto. Lo que cuenta está muy bien, pero como lo cuenta, no.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 25 de Marzo de 2015, 05:37:57 PM
Cita de: Sacri94 en 25 de Marzo de 2015, 03:52:26 PM Decir que 'Nightcrawler' está infravalorada es decir una mentira. Yo creo que se la ha valorado en su justa medida, y si ahora por ser una ópera prima tenemos que mirarla con mejor ojo, vamos bien...
No creo que se mienta cuando alguien trata de decir que está en desacuerdo con la mayoría porque está claro que si 'Nightcrawler' merece mas elogios de los recibidos ya va en el gusto de cada uno, del mismo modo que ser una ópera prima no la convierte en mejor película pero es justo reconocer el mérito de un director novato.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 25 de Marzo de 2015, 07:22:14 PM
Cita de: Sacri94 en 25 de Marzo de 2015, 03:52:26 PM Decir que 'Nightcrawler' está infravalorada es decir una mentira. Yo creo que se la ha valorado en su justa medida, y si ahora por ser una ópera prima tenemos que mirarla con mejor ojo, vamos bien...
No creo que se mienta cuando alguien trata de decir que está en desacuerdo con la mayoría porque está claro que si 'Nightcrawler' merece mas elogios de los recibidos ya va en el gusto de cada uno, del mismo modo que ser una ópera prima no la convierte en mejor película pero es justo reconocer el mérito de un director novato.
Yo reconozco su valentía, pero desde luego tiene muchas carencias su dirección. Bajo mi punto de vista, Damian Chazelle con Whiplash hace un mejor trabajo siendo también su ópera prima. Lejos de entrar a valorar otras cosas, conmigo consiguió atraparme en la atmósfera autodestructiva que tiene la película, y Gilroy, no. Pero ojo, hay que seguirlo se cerca, que promete. Eso es una cosa y otra mirarla como con más "pena" y pasar por alto algunos fallos solo y exclusivamente porque es una ópera prima. Eso no.
La película está valorada en líneas generales tal y como se merece. Pocas criticas negativas se pueden leer.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 26 de Marzo de 2015, 01:55:19 AM
Decir que sólo tiene a Jake Gyllenhaal es precisamente infravalorarla. No es una mentira. Es una opinión lícita y muy fehaciente.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 26 de Marzo de 2015, 07:24:40 AM
No cambies tu discurso ahora. Has generalizado diciendo que la película está sobrevalorada, no te referias solo a los comentarios de Calde y Wancho. Y generalizar diciendo que está infravalorada si que es mentira. Como dice Calde, se utiliza muy a la ligera este término últimamente.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sullivan en 26 de Marzo de 2015, 08:03:47 AM
Cita de: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 10:29:19 PM Por cierto hablando de alabanzas tras ver 'Nightcrawler' también vi 'Network' de Lumet ya que ambas tratan sobre lo mismo y no hay color por muchos cuatro Oscars que se llevase esta última.
No hay color, Network la da mil vueltas. Ya no se hacen películas así.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Turbolover1984 en 26 de Marzo de 2015, 10:05:52 AM
Cita de: Sacri94 en 25 de Marzo de 2015, 03:52:26 PM 'Nightcrawler' tiene más que su protagonista, en esto no estoy de acuerdo ni con Calde ni con Wancho. Es lo que más destaca pero también hay una crítica hacia los medios y una reflexión sobre la ética muy buenas. A mi lo que me falla es que le falta mucho impacto. Lo que cuenta está muy bien, pero como lo cuenta, no.
No digo que sólo tenga eso aunque lo haya parecido porque me centré más en ello o el debate posterior parece que vaya por ahí. Pero en mi crítica completa voy más en tu línea, que la crítica y reflexión bien pero le falta eso, un algo...impacto que dices tú, el cómo lo cuenta.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 26 de Marzo de 2015, 10:32:49 AM
Cita de: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 10:29:19 PM Por cierto hablando de alabanzas tras ver 'Nightcrawler' también vi 'Network' de Lumet ya que ambas tratan sobre lo mismo y no hay color por muchos cuatro Oscars que se llevase esta última.
No hay color, Network la da mil vueltas. Ya no se hacen películas así.
Opino justo lo contrario y mira que Lumet me parece buen director, a 'Network' se la considera una de sus mejores películas pero a mi no me lo ha parecido aunque su crítica al periodismo resulte igual de efectiva, la situación que plantea me parece menos creíble y atrayente que la de 'Nightcrawler' y el final de esta consigue ser impactante sin resultar tan forzado, además de que el personaje de Lou Bloom me parece mejor construido e interpretado.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 26 de Marzo de 2015, 12:27:59 PM
Cita de: Sacri94 en 25 de Marzo de 2015, 03:52:26 PM 'Nightcrawler' tiene más que su protagonista, en esto no estoy de acuerdo ni con Calde ni con Wancho. Es lo que más destaca pero también hay una crítica hacia los medios y una reflexión sobre la ética muy buenas. A mi lo que me falla es que le falta mucho impacto. Lo que cuenta está muy bien, pero como lo cuenta, no.
No digo que sólo tenga eso aunque lo haya parecido porque me centré más en ello o el debate posterior parece que vaya por ahí. Pero en mi crítica completa voy más en tu línea, que la crítica y reflexión bien pero le falta eso, un algo...impacto que dices tú, el cómo lo cuenta.
La historia es como muy estándar, y la realización es demasiado correcta como para destacar. Es más, diría que toda la película es muy correcta y le falta gancho. De no ser por la interpretación de Gyllenhaal sería un filme bastante discreto.
Comparándola con 'Drive', que es otro título que según dice "infravaloro", en esta al menos existe un "estilo" que en 'Nightcrawler' brilla por su ausencia.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: 0iker0 en 26 de Marzo de 2015, 02:16:54 PM
La vi anoche, y me gustó mucho. Lo que no quita para que esté, en parte, de acuerdo con Calde. La película es su protagonista. Esto no es malo. Malo sería que el protagonista fuese alguien sin carisma y sin interés, por lo que al hacer una apuesta tan grande, la película sería de todo menos interesante.
Ya se ha dicho casi todo lo que se podía decir, por lo que no me voy a repetir, y voy a decir que la película NO está infravalorada, tiene muy buenas valoraciones en casi todos los sitios. Y que yo le pondría un 7.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 26 de Marzo de 2015, 03:01:43 PM
Cita de: Wanchope en 26 de Marzo de 2015, 12:27:59 PM La historia es como muy estándar, y la realización es demasiado correcta como para destacar. Es más, diría que toda la película es muy correcta y le falta gancho. De no ser por la interpretación de Gyllenhaal sería un filme bastante discreto.
Comparándola con 'Drive', que es otro título que según dice "infravaloro", en esta al menos existe un "estilo" que en 'Nightcrawler' brilla por su ausencia.
Para mi como ya he dicho el gancho está en la crítica que realiza sobre cierto periodismo y en como cuestiona la moralidad del público que lo demanda, utilizando para ello un personaje sin escrúpulos que es un fiel reflejo de lo que se critica, no será muy original pero tiene mas personalidad que la mayoría de películas y de ahí que se le equipare a los referentes de los que bebe como 'Network' o 'El Gran Carnaval'.
Aún es pronto para valorar si Dan Gilroy tiene un estilo propio que lo diferencie de otros, pero por lo pronto ya ha conseguido llamar la atención en su debut y no solo en la realización ya que también pone en juego un guión atrevido e impactante, que no es poco.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 26 de Marzo de 2015, 05:02:29 PM
Eso de que ha llamado la atención lo veo muy, muy relativo. El que ha llamado la atención es Gyllenhaal: la parte buena, que es el reclamo de la película; la mala, que tapa prácticamente todo lo demás. La película tampoco es que haya sido un éxito fuera de círculos selectos, no es que sea como 'Drive' que sí traspaso esa barrera.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 26 de Marzo de 2015, 05:08:02 PM
No habrá tenido la repercusión de otras por diferentes motivos pero las críticas han sido buenas, ahora toca esperar a que Gilroy confirme las buenas sensaciones en sus próximos trabajos o no.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 26 de Marzo de 2015, 10:03:52 PM
Gilroy me llama la atención y lo quiero seguir de cerca porque parece un director valiente y la película tiene buenos momentos en la dirección. Yo pienso que ha llamado la atención porque es un debut interesante y claro, por Gyllenhaal también, pero no es lo único.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sullivan en 27 de Marzo de 2015, 12:39:52 AM
Cita de: Soprano en 24 de Marzo de 2015, 10:29:19 PM Por cierto hablando de alabanzas tras ver 'Nightcrawler' también vi 'Network' de Lumet ya que ambas tratan sobre lo mismo y no hay color por muchos cuatro Oscars que se llevase esta última.
No hay color, Network la da mil vueltas. Ya no se hacen películas así.
Opino justo lo contrario y mira que Lumet me parece buen director, a 'Network' se la considera una de sus mejores películas pero a mi no me lo ha parecido aunque su crítica al periodismo resulte igual de efectiva, la situación que plantea me parece menos creíble y atrayente que la de 'Nightcrawler' y el final de esta consigue ser impactante sin resultar tan forzado, además de que el personaje de Lou Bloom me parece mejor construido e interpretado.
Esque Network es una sátira y tiene un tono de comedia surrealista. No son comparables.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 27 de Marzo de 2015, 12:55:22 AM
Son dos formas diferentes de tratar un mismo tema por lo que si me parecen comparables, y en ese sentido para mi gusto 'Nightcrawler' deja mejores sensaciones.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 27 de Marzo de 2015, 03:49:31 AM
No cambies tu discurso ahora. Has generalizado diciendo que la película está sobrevalorada, no te referias solo a los comentarios de Calde y Wancho. Y generalizar diciendo que está infravalorada si que es mentira. Como dice Calde, se utiliza muy a la ligera este término últimamente.
Al principio creo que quieres decir infravalorada, no sobrevalorada. Eso como dato.
Está infravalorada y he argumentado porqué. Si solamente te quedas en el argumento de los premios, es tu problema y del que lo haga, pero sigo pidiendo críticas realmente buenas de la película y no normalitas, Y NADIE ME LAS DA.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: 0iker0 en 27 de Marzo de 2015, 10:13:56 AM
No cambies tu discurso ahora. Has generalizado diciendo que la película está sobrevalorada, no te referias solo a los comentarios de Calde y Wancho. Y generalizar diciendo que está infravalorada si que es mentira. Como dice Calde, se utiliza muy a la ligera este término últimamente.
Al principio creo que quieres decir infravalorada, no sobrevalorada. Eso como dato.
Está infravalorada y he argumentado porqué. Si solamente te quedas en el argumento de los premios, es tu problema y del que lo haga, pero sigo pidiendo críticas realmente buenas de la película y no normalitas, Y NADIE ME LAS DA.
Toma críticas realmente buenas. James King para BBC Radio 5 live (el programa en el que normalmente está Mark Kermode, pero esa semana no estaba)
En Rottentomatoes tiene un 95% de frescura con una nota media (de los críticos) de 8,2. En cuanto a la gente que la ha visto pero no son críticos, según también Rottentomatoes, les ha gustado al 87% y la nota media entre estos es 4,1/5.
En Metacritic tiene un 76, Jonathan Romney, para the guardian, hizo esta crítica: http://www.theguardian.com/film/2014/nov/02/nightcrawler-review-dan-gilroy-jake-gyllenhaal-rene-russo Otra crítica, esta vez del newyorker (este contiene algunos spoilers) http://www.newyorker.com/magazine/2014/11/03/making-news-2
Pero bueno, si quieres seguir diciendo que está infravalorada, pues vale.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 27 de Marzo de 2015, 10:16:47 AM
¿Y no se te ocurre mencionar ninguna española, que son las que realmente cuentan?
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: 0iker0 en 27 de Marzo de 2015, 10:18:43 AM
Es que, normalmente, no leo críticas en español (además de en este foro).
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 27 de Marzo de 2015, 12:16:57 PM
Me gustan las críticas que has aportado 0iker0 y además gracias a ellas me he enterado de que el director de fotografía es Robert Elswit ('There Will Be Blood','Good Night & Good Luck') casi nada.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 27 de Marzo de 2015, 01:18:34 PM
Muchas veces la opinión generalizada difiere de un país a otro, especialmente cuando hablamos de Estados Unidos Vs. Europa. Personalmente hago el caso justo a lo que viene de fuera, tan sólo para orientarme en casos como el de 'Dope' que no la conocía.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: 0iker0 en 27 de Marzo de 2015, 02:38:24 PM
Muchas veces la opinión generalizada difiere de un país a otro, especialmente cuando hablamos de Estados Unidos Vs. Europa. Personalmente hago el caso justo a lo que viene de fuera, tan sólo para orientarme en casos como el de 'Dope' que no la conocía.
The Guardian y BBC Radio Five Live son de UK, Europa...
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: el gremlin gafapasta en 27 de Marzo de 2015, 03:35:27 PM
Nightcrawler no esta mal pero sobrevalorada.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Sacri94 en 27 de Marzo de 2015, 03:48:43 PM
No cambies tu discurso ahora. Has generalizado diciendo que la película está sobrevalorada, no te referias solo a los comentarios de Calde y Wancho. Y generalizar diciendo que está infravalorada si que es mentira. Como dice Calde, se utiliza muy a la ligera este término últimamente.
Al principio creo que quieres decir infravalorada, no sobrevalorada. Eso como dato.
Está infravalorada y he argumentado porqué. Si solamente te quedas en el argumento de los premios, es tu problema y del que lo haga, pero sigo pidiendo críticas realmente buenas de la película y no normalitas, Y NADIE ME LAS DA.
Efectivamente, quería decir infravalorada. Había dormido cuatro horas el día anterior, cosas que pasan.
Querías criticas, Iker te las ha dado. Si tener un 8'2 de media en criticas de medios en rotten tomatoes no significa estar bien valorada, ya me dirás tu que lo es. Lo de los medios españoles es una tontería Wancho. Una opinión, una critica, tiene el mismo valor esté en el idioma que esté. Yo no hago mucho caso ni a las críticas españolas ni a las extranjeras, así que me da igual lo que digan. Pero viendo lo que ha puesto Iker, puedo decir que incluso está sobrevalorada.
En fin, una chorrada decir que está infravalorada. Y no me he quedado en los premios en ningún momento, pero Nightcrawler seguramente sea uno de los films mejor valorados del año pasado. Who's care.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Carlxs en 27 de Marzo de 2015, 05:04:16 PM
ar mamaero
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Wanchope en 27 de Marzo de 2015, 07:25:21 PM
Muchas veces la opinión generalizada difiere de un país a otro, especialmente cuando hablamos de Estados Unidos Vs. Europa. Personalmente hago el caso justo a lo que viene de fuera, tan sólo para orientarme en casos como el de 'Dope' que no la conocía.
The Guardian y BBC Radio Five Live son de UK, Europa...
Vale. ¿Y qué?
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 30 de Marzo de 2015, 05:05:38 PM
Cuanto rencor. Esa bilis señores..
Gracias Iker, es lo que pedía.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: 0iker0 en 30 de Marzo de 2015, 06:28:15 PM
Muchas veces la opinión generalizada difiere de un país a otro, especialmente cuando hablamos de Estados Unidos Vs. Europa. Personalmente hago el caso justo a lo que viene de fuera, tan sólo para orientarme en casos como el de 'Dope' que no la conocía.
The Guardian y BBC Radio Five Live son de UK, Europa...
Vale. ¿Y qué?
Pues que ya no hay Estados Unidos vs Europa.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Mad Joker en 29 de Abril de 2015, 09:39:40 PM
Me ha dejado un sabor un tanto agridulce esta película. Esperaba bastante de ella, con tantos comentarios positivos y por lo mucho que sonó en la temporada de premios, y nada más acabarla la primera conclusión que me ha venido a la cabeza es que podría ser más, porque tiene mimbres para ello. Cuenta con una historia perfecta para ser retorcida sobre sí misma hasta que no de más, para bucear hasta lo más profundo de la mente, las obsesiones y la ambición de su protagonista, pero aunque en su clímax se acerque a esta idea no creo que lo consiga. Da la impresión de que pega un frenazo o mantiene la velocidad constante (aún no tengo claro cual de los dos) cuando tiene combustible para muchos kilómetros, y de la misma manera no creo que haya aprovechado del todo su tema, aunque sí lo suficiente e incluso más. Tengo que destacar, eso sí, a un inconmensurable, espectacular, Jake Gyllenhaal, en el que creo que es el mejor papel que le he visto hacer y que me ha llegado a recordar a una versión adulta y más desquiciada si cabe de Donnie Darko. También pienso que era la interpretación del año. Por otro lado, algo que sí consigue la película es transmitir una reflexión muy acertada sobre un aspecto 'oscuro' de los medios, del que además en la universidad hemos hablado mucho en varias asignaturas. Todos los que la habéis visto sabéis a qué me refiero. En definitiva, una película que promete mucho en sus primeros minutos para terminar siendo un filme correcto, interesante, pero no lo suficiente. Suerte que tiene a Jake Gyllenhaal por ahí. 7,25
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Straniero en 29 de Abril de 2015, 10:29:18 PM
No, macho, esta es una peli para chicos, para jovenes...
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Soprano en 29 de Abril de 2015, 10:35:11 PM
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Straniero en 30 de Abril de 2015, 12:39:00 AM
Sesame Street? No se, nunca lo vi, pero creo que eso es para niños pequeños, verdad?
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: jescri en 08 de Junio de 2015, 10:07:53 AM
Me ha gustado más que esperaba. Un papel muy interesante el de Gyllenhaal como un personaje inteligente, carroñero, digno de analizar. Y gran trabajo también el de Dan Gilroy, escribiendo y dirigiendo una historia cuya ambientación, establecida casi en su totalidad de noche, es perfecta. Además, en cierto modo puede resultar una crítica hacia una sociedad que parece demandar lo peor que puede dar el ser humano.
¿Dónde está el villano?. Nota: 7,5.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: fenometrix en 08 de Junio de 2015, 11:36:15 AM
Cita de: Sullivan en 31 de Enero de 2015, 05:20:25 PM No aburre, pero no pronfundiza ni desarrolla nada. Se centra tanto en el personaje principal (que ni siquiera esque fuera super complejo) que acaba abandonando el resto.
5.5
Concuerdo en casi todo. Me esperaba mucho más, y pf, no me ha entusiasmado. Aunque Gyllenhaal está genial.
Otro +1 por aquí. La mejor baza que tenía era Bill Paxton, y la desaprovecha Spoiler
a las primeras de cambio. Ahí es dónde estaba la película. Porque lo de Gyllenhaal con su copiloto o la productora es de lo más descafeinado.
[close]
Sensacionalismo barato a lo Sálvame, poco más.
Por aquí van los tiros también de mi opinión. Un poco más de nota, quizás un 6 o 6,25 especialmente por que la -casi- recta final genera una buena tensión, pero vamos... sin mucho más.
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Pgamer10 en 06 de Julio de 2015, 11:53:47 PM
Esta película no muy conocida es realmente buena e interesante. Tiene un guión muy bueno y el actor principal lo hace genial. Te mantiene enganchado toda la película. Nota: 8/10
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Yeezus en 09 de Julio de 2015, 05:24:51 AM
Cita de: Pgamer10 en 06 de Julio de 2015, 11:53:47 PM Esta película no muy conocida es realmente buena e interesante. Tiene un guión muy bueno y el actor principal lo hace genial. Te mantiene enganchado toda la película. Nota: 8/10
:adios
Título: Re:Nightcrawler
Publicado por: Michael Myers en 12 de Enero de 2020, 10:32:34 AM
CUANDO EL HAMBRE APRIETA LOS ESCRÚPULOS SE VAN POR LA VENTANA
Trabajar en el mundo del periodismo debería ser un trabajo muy bien visto donde uno proporciona la verdad al público sin edulcorar, sin filtrar y como servicio sería genial; quien más y quien menos sabe lo que realmente es el periodismo en muchos casos: titulares explosivos para ganar visitas, mentiras y sensacionalismo, entre otros.
'Nightcrawler', la ópera prima del guionista Dan Gilroy expone esto de manera bastante acertada como se ven en algunas de sus secuencias en el que todo vale para ser los mejores. Si hay algún espectador ingenuo sobre el tema a estas alturas, esta cinta le puede ayudar a abrir los ojos.
No solo es un dedo en el ojo a la profesión prostituida que es hoy en día, sino también una enseñanza de que cuando el estado de uno mismo está llegando a lo más bajo por falta de medios económicos se puede llegar a vender el alma (aunque en el caso de Louis Bloom, parece que lo vendió hace ya tiempo viendo el tramo inicial) por vivir dignamente. Si ya el mensaje del periodismo carroñero era peligroso, el segundo es mortal.
¿Y qué hay de 'Nightcrawler' en sí misma? Recuerda algo a otros trabajos como 'Drive' con una fotografía preciosa, pero que en realidad esconde un ambiente opresivo, si bien no tiene la excelencia que tuvo aquella ni su majestuosa banda sonora sí que comparten grandes interpretaciones. Mientras que Ryan Gosling era un hombre misterioso con explosiones de descontrol, Jake Gyllenhaal es más extrovertido e igual de inquietante, tanto físicamente como su perfil psicológico.
En Dan Gilroy no parece haber el gran descubrimiento del siglo XXI, tanto esta como 'Roman J. Israel, Esq.' no me parecen notables altos ni sobresalientes; sí que le reconozco sólidez y buena dirección de actores. En el futuro quien sabe, eso sí, hasta donde llegará.