Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 23 de Agosto de 2014, 12:08:42 AM

Título: Lucy
Publicado por: Wanchope en 23 de Agosto de 2014, 12:08:42 AM
Lucy
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/lucy_29726.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/lucy-9376.html)


CRÍTICA: Transcendence

Todos lo hemos visto, oído o leído alguna vez: se supone que el ser humano tan sólo emplea una pequeña parte de su capacidad cerebral. En realidad esta es una teoría que como tantas otras se ha demostrado que no es del todo cierta, si bien siempre es más interesante creer en este tipo de mitos, a los que internet ha dotado de relevancia entre los más perezosos e impresionables del lugar, que en la por lo general menos atractiva realidad. Luc Besson no es uno de ellos, y como bien ha confesado el padrino del cine "bessoniano" es plenamente consciente de que dicha teoría ya ha sido rebatida por la ciencia. Pero hablamos de Luc Besson, quién como ya ha demostrado especialmente a lo largo del siglo XXI, no está particularmente interesado en temas tan serios como la ciencia...

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/59140.jpg)

... de ahí que 'Lucy' incurra de lleno en el más atractivo cine de fantasía, por no decir que directamente lo hace en el cine de superhéroes, tan de moda en estos años y con una Scarlett Johansson disfrutando de todo el poder que Marvel no le ha querido dar a ese culo respingón que tan bien queda en los pósters. Aquí la actriz es la protagonista indiscutible de la velada, de principio a fin, dando vida a una joven estudiante americana que se mete en un buen lío en Taipei, excusa como otra cualquiera para que Choi Min-Sik (más conocido como "el de Old Boy") haga su primer escarceo en el cine occidental, así como para que la producción se aproveche de según que ventajas fiscales, que el euro es el euro. Para su desgracia, que no para la nuestra, saldrá dotada de un poder en apariencia ilimitado como es... el poder de la mente humana que, parece ser, resumiendo, se trata del poder del "todo es posible".

A lo largo de 85 minutos Johansson irá expandiendo su capacidad cerebral hasta alcanzar el 100% al final del relato. ¿Qué pasará entonces? Primordialmente, que se hará evidente que fiel a su costumbre Besson no pretende hacernos usar el 100% de nuestro cerebro; posiblemente, ni el 10% estándar. Por más que ande por ahí metido un Morgan Freeman cada vez más "intrascendence" en cualesquiera que sea la película, y que en esta ocasión, como tantas veces, esta simplemente para aportar, con su presencia, cierta sensación de seriedad. Ya se sabe, cuestión de imagen y de cómo posar. Y en 'Lucy' todo es una cuestión de apariencia, pues la cinta es lisa y llanamente una excusa, un MacGuffin en sí misma. Un filme vacío y hueco que se vale de un concepto en bruto, esgrimido cual gurú de la autoayuda para ofrecer un filme de acción dopado y libre de abrazar todo tipo de excesos, especialmente a nivel visual, sin preocuparse del qué le dirán.

Lo que pase cuando 'Lucy' alcance el 100% es irrelevante; o más bien, se aconseja que así sea, pues lo que empieza siendo la mejor versión del cine de Luc Besson en años se transforma, en su tramo final, en la peor versión del cine de Terry Gilliam: la acción se ve aplastada por el concepto, y lo que hasta entonces "mola" lo suficiente como para cederle nuestras simpatías cae de lleno en el ridículo del absurdo que no sabe ni a dónde va ni a dónde ir. 'Lucy' sería el 'Trascendence' de Besson, bastante más estúpida y muchísimo menos seria, pero también bastante más entretenida y sobre todo muchísimo más disfrutable. Al menos, en apariencia. Pero de eso se trata, de disfrutar "de una de acción" que dedica buena parte de su capacidad cerebral a que el espectador no tenga que hacer uso de ella. Y en eso Besson tiene experiencia, de sobra, como para saber que no se trata de usar el 100%... sino saber qué hacer con tú 10%.

Pd. Lucy in the Sky with Diamonds....

Nota: 6.5


Lo Mejor:
- Sus primeros 60-75 minutos, de lo más distraídos

Lo Peor:
- Sus últimos 15 minutos...
Título: Re:Lucy
Publicado por: Beyond en 23 de Agosto de 2014, 09:41:55 PM
Scarlett Johansson me ha convencido como heroína de acción, pero al margen de eso, poco más se puede sacar de la película. Y da rabia, porque la premisa del porcentaje del uso del cerebro daba para algo mucho más interesante. Conforme pasan los minutos, la trama se va haciendo más y más absurda, rematada con un final pseudo-filosófico que roza -o directamente alcanza- lo ridículo. Es el claro de ejemplo de película que va de más a menos cuando, debido a su trasfondo argumental, debería ser al revés. El papel de Morgan Freeman lo ha explicado muy bien Wanchope, dar empaque a la película, algo de seriedad y de credibilidad. El problema es que aquí lo tenía imposible.

No obstante, no podemos negar sus virtudes. Es una película que se disfruta, bastante entretenida, con buenas escenas de acción y una protagonista que se ha ganado con creces una película de la Viuda Negra en solitario.

Mi nota es 5,75/10.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 27 de Agosto de 2014, 11:10:57 PM
A mad woman with a box

A mí me ha gustado. Me ha parecido entretenida y trepidante. De lo mejor de Besson en años.

Entro a lo que ha molestado más a Wancho especialmente. Los últimos 15 minutos. Vale que son la mayor ida de olla de la película, pero no por eso deja de ser trepidante la manera en la que está montada. Dos cosas importantes ocurren al mismo tiempo y se nos descubre lo que pasa cuando el ser humano llega al 100%.

Spoiler
Según esta teoría, cuando el humano alcanza el 100% es Dios. Literalmente, puede crear vida, y quitarla. Es omnipresente. Puede viajar a cuando se creó la luna, y a un futuro lejano (aunque no se vea explícitamente). Antes de convertirse en Dios pasa a ser un Time Lady gracias a la substancia azul, lo que me ha parecido en este punto un guiño a Doctor Who, puede viajar a cualquier sitio en todo el espacio-tiempo. Todo esto mientras hay un tiroteo a su lado. Lo del "ordenador" es lo que menos me ha gustado, pero tampoco me parece nada suficientemente importante.

Lo importante es que Besson ha conseguido que toda esta película sea una paradoja. Sin Lucy no habría Dios, y sin Dios no habría mundo donde está Lucy sin la que no habría Dios. Y esto es lo que más me ha gustado de la película. Que aún no pretendiendo ser seria, sea capaz de generar una paradoja y que cuando salgas del cine le sigas dando vueltas.
[close]

Nota: 7,5. Directa a las de tener en cuenta en la lista de final de año. Tanto Scarlett como mejor actriz, como Besson como mejor director y la propia película.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Wanchope en 27 de Agosto de 2014, 11:51:53 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Agosto de 2014, 11:10:57 PM
Spoiler
Y esto es lo que más me ha gustado de la película. Que aún no pretendiendo ser seria, sea capaz de generar una paradoja y que cuando salgas del cine le sigas dando vueltas.
[close]

Spoiler
Sinceramente, después de las risas causadas por su final -algo generalizado además en la sala- pocas ganas de darle vueltas a nada de nada.   :risa
[close]

Cita de: 0iker0 en 27 de Agosto de 2014, 11:10:57 PM
Nota: 7,5. Directa a las de tener en cuenta en la lista de final de año. Tanto Scarlett como mejor actriz, como Besson como mejor director y la propia película.

Tan sorprendido me encuentro que empiezo a creer en la posibilidad de que 'Transformers 4' te guste... :malo
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 28 de Agosto de 2014, 02:49:45 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2014, 11:51:53 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Agosto de 2014, 11:10:57 PM
Spoiler
Y esto es lo que más me ha gustado de la película. Que aún no pretendiendo ser seria, sea capaz de generar una paradoja y que cuando salgas del cine le sigas dando vueltas.
[close]

Spoiler
Sinceramente, después de las risas causadas por su final -algo generalizado además en la sala- pocas ganas de darle vueltas a nada de nada.   :risa
[close]

Cita de: 0iker0 en 27 de Agosto de 2014, 11:10:57 PM
Nota: 7,5. Directa a las de tener en cuenta en la lista de final de año. Tanto Scarlett como mejor actriz, como Besson como mejor director y la propia película.

Tan sorprendido me encuentro que empiezo a creer en la posibilidad de que 'Transformers 4' te guste... :malo

Es que la película no pretende que salgas del cine pensando, pero si conectas con ella, y yo conecté, sí que piensas y le das unas cuantas vueltas. Es más, yo sigo recordando escenas de la película cada poco tiempo, y pensando en que no creo en lo del 10%, pero que sería una teoría en la que me gustaría creer.

Vuelvo a admitir que sus últimos 15 minutos son los más flojos, o los menos fuertes, de la película. Pero de ahí que sea el peor Terry Gilliam... A mí Terry Gilliam me gusta mucho además.

Dudo de tu afirmación sobre Transformers 4.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 02:58:34 PM
Cita de: 0iker0 en 28 de Agosto de 2014, 02:49:45 PM
Vuelvo a admitir que sus últimos 15 minutos son los más flojos, o los menos fuertes, de la película. Pero de ahí que sea el peor Terry Gilliam... A mí Terry Gilliam me gusta mucho además.

Y a mí también me gusta, ojo, pero tiende a llevarse por los conceptos en vez de por la narrativa, sino siempre si a menudo convirtiendo sus películas en farragosas idas de olla. Y eso es como lanzar una moneda al aire.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 28 de Agosto de 2014, 03:00:28 PM
Cita de: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 02:58:34 PM
Cita de: 0iker0 en 28 de Agosto de 2014, 02:49:45 PM
Vuelvo a admitir que sus últimos 15 minutos son los más flojos, o los menos fuertes, de la película. Pero de ahí que sea el peor Terry Gilliam... A mí Terry Gilliam me gusta mucho además.

Y a mí también me gusta, ojo, pero tiende a llevarse por los conceptos en vez de por la narrativa, sino siempre si a menudo convirtiendo sus películas en farragosas idas de olla. Y eso es como lanzar una moneda al aire.

¿Y en serio que tanto te ha sorprendido que me haya gustado?
Título: Re:Lucy
Publicado por: Soprano en 08 de Noviembre de 2014, 05:04:23 PM
Cita de: Wanchope en 23 de Agosto de 2014, 12:08:42 AM
Lo que pase cuando 'Lucy' alcance el 100% es irrelevante; o más bien, se aconseja que así sea, pues lo que empieza siendo la mejor versión del cine de Luc Besson en años se transforma, en su tramo final, en la peor versión del cine de Terry Gilliam: la acción se ve aplastada por el concepto, y lo que hasta entonces "mola" lo suficiente como para cederle nuestras simpatías cae de lleno en el ridículo del absurdo que no sabe ni a dónde va ni a dónde ir.

Parte de una idea interesante que ni está bien planteada, por mucho que coloquen a Freeman a dar discursos pseudo filosóficos, ni mucho menos cuenta con un desenlace convincente aún tratándose de una simple película de acción, porque me niego a considerarla de ciencia-ficción.

En los últimos minutos como comentas cae en el mayor de los absurdos dejando a las claras todas sus limitaciones argumentales, lo que la convierte en una firme candidata a peor película del año.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Wanchope en 08 de Noviembre de 2014, 09:22:32 PM
Cita de: Soprano en 08 de Noviembre de 2014, 05:04:23 PM
En los últimos minutos como comentas cae en el mayor de los absurdos dejando a las claras todas sus limitaciones argumentales, lo que la convierte en una firme candidata a peor película del año.

Sí pero no: aunque estoy de acuerdo en lo primero no puedo estarlo en lo segundo, pues durante todo el camino y hasta llegar a ese punto la película me ha llevado en volandas. Sí, es cierto que como todo mal final deja una sensación frustrante, pero no es menos cierto que si lo hace es porque antes te ha dado algo a cambio.

No me parece nada justo ni ser tan generoso como Iker ni ser tan cruel como tú. Es una de esas películas cuyos pros y contras merece poner en una balanza, y así no dejarse llevar ni por unos ni por los otros.

Lo de Morgan Freeman ya es caso aparte...
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 08 de Noviembre de 2014, 10:27:50 PM
Cita de: Wanchope en 08 de Noviembre de 2014, 09:22:32 PM
Cita de: Soprano en 08 de Noviembre de 2014, 05:04:23 PM
En los últimos minutos como comentas cae en el mayor de los absurdos dejando a las claras todas sus limitaciones argumentales, lo que la convierte en una firme candidata a peor película del año.

Sí pero no: aunque estoy de acuerdo en lo primero no puedo estarlo en lo segundo, pues durante todo el camino y hasta llegar a ese punto la película me ha llevado en volandas. Sí, es cierto que como todo mal final deja una sensación frustrante, pero no es menos cierto que si lo hace es porque antes te ha dado algo a cambio.

No me parece nada justo ni ser tan generoso como Iker ni ser tan cruel como tú. Es una de esas películas cuyos pros y contras merece poner en una balanza, y así no dejarse llevar ni por unos ni por los otros.

Lo de Morgan Freeman ya es caso aparte...

Sólo por hacer lo que él quiere y no sucumbir a lo que la mayoría querría ya merece cierto reconocimiento. Y a mí me gustó ese final.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 02:30:23 PM
Cita de: Wanchope en 08 de Noviembre de 2014, 09:22:32 PM
Cita de: Soprano en 08 de Noviembre de 2014, 05:04:23 PM
En los últimos minutos como comentas cae en el mayor de los absurdos dejando a las claras todas sus limitaciones argumentales, lo que la convierte en una firme candidata a peor película del año.

Sí pero no: aunque estoy de acuerdo en lo primero no puedo estarlo en lo segundo, pues durante todo el camino y hasta llegar a ese punto la película me ha llevado en volandas. Sí, es cierto que como todo mal final deja una sensación frustrante, pero no es menos cierto que si lo hace es porque antes te ha dado algo a cambio.

No me parece nada justo ni ser tan generoso como Iker ni ser tan cruel como tú. Es una de esas películas cuyos pros y contras merece poner en una balanza, y así no dejarse llevar ni por unos ni por los otros.

A mi como mucho me ha distraído y no es que esperase nada mas, pero tampoco encontré en ella algo que me llamase realmente la atención mas allá de su premisa, el desenlace la condena al suspenso y no creo que esté siendo duro en su valoración.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Wanchope en 09 de Noviembre de 2014, 08:29:20 PM
Cita de: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 02:30:23 PM
A mi como mucho me ha distraído y no es que esperase nada mas, pero tampoco encontré en ella algo que me llamase realmente la atención mas allá de su premisa, el desenlace la condena al suspenso y no creo que esté siendo duro en su valoración.

Entiendo que te sientas "timado" porque es así, la película es un timo. Lo que no entiendo es que siendo un filme de Luc Besson le permitas que te haga sentir "timado".
Título: Re:Lucy
Publicado por: Soprano en 09 de Noviembre de 2014, 08:43:08 PM
Cita de: Wanchope en 09 de Noviembre de 2014, 08:29:20 PM
Entiendo que te sientas "timado" porque es así, la película es un timo. Lo que no entiendo es que siendo un filme de Luc Besson le permitas que te haga sentir "timado".

No te falta razón, pero ya sabes lo que dicen de lo de tropezar dos veces con la misma piedra, si hasta Terry Gilliam me la volvió a colar este año.  :deses
Título: Re:Lucy
Publicado por: Turbolover1984 en 03 de Diciembre de 2014, 01:21:47 PM
Apología de la "drogaína"

"La teoría que Luc Besson plasma en la película fue refutada" - dijo un hombre con monóculo-. ¿De verdad alguien cree, viendo la película, que le importa? ¿Realmente significaría esto un cambio de película de ciencia ficción a ciencia histórica, de esas películas para ponérsela a los científicos en prestigiosas universidades? Creo que está claro que las preguntas son retóricas.

Si nos ponemos tiquismiquis, me choca más que todo venga por una bolsa de una nueva droga que se rompa o que mafiosos coreanos tengan miedo de que de un maletín vaya a salir un dinosaurio o similar. Para lo bueno y para lo malo, todo forma parte de la excesiva y exagerada "Lucy". La cinta de Besson es como si los creadores de "Transcendence" y "Matrix" se juntarán en una orgía de apología de la "drogaína". Con la primera tiene unos cuantos nexos en común, con la 2ª no tanto, pese a tener algún ramalazo filosófico, básicamente es una cinta de acción. Aunque, acordándonos de Neo, Lucy al 20% de capacidad ya hace lo que aquél hacía en sus momentos más pletóricos, con unos poderes que desde el planteamiento inicial (del famoso concepto del poco % de cerebro usado) y las primeras escenas, está claro, que no van a tener techo.

Aún así, la película sorprende y engancha, sobretodo al inicio y mantiene más o menos el nivel hasta un tramo final que se pasa algo de rosca y se pone algo metafísica, con lo bien que le sentaba no meterse en fregados filosóficos ni pretenciosos, cerrándola con un brusco y seco "ahí lo llevas". Eso si, la parte positiva de su locura y el entretenimiento que ofrece durante un metraje que pasa volando, no se lo quita nadie.

En otros aspectos, destacar una Scarlett Johansson que está más de moda y más polifacética que nunca y no hacerlo con su supuesto compañero de reparto, un Morgan Freeman que se está encasillando en la cara famosa / artista invitado que aparece a saludar y poco más. Hacer mención para finalizar, de una BSO más que correcta, que resalta algunas escenas en su momento preciso.

Nota: 5'5
Título: Re:Lucy
Publicado por: Amármol en 10 de Diciembre de 2014, 12:11:55 AM
lo dejo todo escondido, que destripo bastante

Spoiler
De lo que decís del final, yo no veo a Dios por ningún lado; sino que 'viaja' al inicio del tiempo, al estallido del Big Bang; se supone que acumula todo lo sabido y por saber desde el segundo 0 de la historia y es lo que mete en el pendrive (que me gustaria saber de cuantos megateras es...)
A la vez, en su encuentro con 'la otra' Lucy, hace un guiño a 'La creación de Adán' de la Capilla Sixtina, transmitiéndole los conocimientos necesarios para que esa especie evolucione hacia el Homo Sapiens
[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 13 de Diciembre de 2014, 01:26:22 PM
Cita de: Amármol en 10 de Diciembre de 2014, 12:11:55 AM
lo dejo todo escondido, que destripo bastante

Spoiler
De lo que decís del final, yo no veo a Dios por ningún lado; sino que 'viaja' al inicio del tiempo, al estallido del Big Bang; se supone que acumula todo lo sabido y por saber desde el segundo 0 de la historia y es lo que mete en el pendrive (que me gustaria saber de cuantos megateras es...)
A la vez, en su encuentro con 'la otra' Lucy, hace un guiño a 'La creación de Adán' de la Capilla Sixtina, transmitiéndole los conocimientos necesarios para que esa especie evolucione hacia el Homo Sapiens
[close]

Spoiler
Cuando viaja en el tiempo es cuando está al 99%. En realidad nunca se le ve al 100%, por que es en el momento en el que la película se acaba. Pero yo creo que se sugiere que al llegar al 100% se convierte en Dios. Es omnipresente, por eso prescinde de su forma física. lo que deja en el superordenador es el conocimiento. Se ha visto que casi puede dar y quitar la vida.
[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: Amármol en 13 de Diciembre de 2014, 04:56:00 PM
Spoiler
Pero, para pensar que se convierte en Dios, habrá que creer en Dios, no? y eso no entra en mis cuentas  :mirada
[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 13 de Diciembre de 2014, 05:51:59 PM
Cita de: Amármol en 13 de Diciembre de 2014, 04:56:00 PM
Spoiler
Pero, para pensar qu ese convierte en Dios, habrá que creer en Dios, no? y eso no entra en mis cuentas  :mirada
[close]

Spoiler
Yo no creo en Dios, pero es lo que la película me sugiere eso. Un ser que ya no necesita forma física, por lo que prescinde de ella, que es omnisciente, omnipresente y omnipotente. Un ser superior para el que el límite no está en el tiempo, por lo que también es prácticamente inmortal. Dime si no lleva la palabra Dios no encaja con la definición.
[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: jescri en 16 de Diciembre de 2014, 10:50:12 AM
Tiene su punto. Como dice Wancho en su crítica cuenta con unos primeros 60-70 minutos muy aceptables, con una historia que te atrapa y que se siente diferente. Ver cómo el cerebro evoluciona tiene su aquel, y la verdad, todo parecía muy bien documentado, hasta el punto de que te hace plantearte varias cuestiones como por qué estamos realmente aquí. Lástima que luego se le va la pinza y poco a poco pierde el interés, pues nadie dudará que mola más ver a Scarlett Johansson pateando culos que haciendo levitar al personal.

Si no fuera por ese final pretencioso y ridículo... Nota: 6.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 16 de Diciembre de 2014, 04:34:47 PM
Cita de: jescri en 16 de Diciembre de 2014, 10:50:12 AM
Tiene su punto. Como dice Wancho en su crítica cuenta con unos primeros 60-70 minutos muy aceptables, con una historia que te atrapa y que se siente diferente. Ver cómo el cerebro evoluciona tiene su aquel, y la verdad, todo parecía muy bien documentado, hasta el punto de que te hace plantearte varias cuestiones como por qué estamos realmente aquí. Lástima que luego se le va la pinza y poco a poco pierde el interés, pues nadie dudará que mola más ver a Scarlett Johansson pateando culos que haciendo levitar al personal.

Si no fuera por ese final pretencioso y ridículo... Nota: 6.

Ese final es de todo menos pretencioso. Ridículo puede, pero hace falta mucha valentía para poner ese final. No es el típico final convencional y realmente pretencioso que hubiese gustado a la mayoría. Se ha atrevido a hacer lo que realmente le gusta. Y sólo por la valentía ya hay que premiarlo. Pero es que además, es un final consecuente con el resto de la película.

Finalaco, digan lo que digan. Firme defensor de esta película, su final y su director.
Título: Re:Lucy
Publicado por: jescri en 16 de Diciembre de 2014, 05:14:14 PM
Bueno, respeto tu opinión, pero en mi opinión sí es pretencioso, y además deja de ser coherente consigo misma. ¿Valiente?, vale, pero también es de valiente lanzarse de un avión sin paracaídas y no por ello deja de ser una estupidez. Podríamos analizarlo largo y tendido y sacarle fallos hasta la saciedad, por ejemplo:

Spoiler


¿Por qué Lucy aparece en distintas épocas donde la ignoran (por tanto, nadie la ve) y sin embargo cuando aparecen el dinosaurio y el mono sí la ven?

¿Siendo tan increíblemente especial?, por qué da lugar a que lancen la "bomba" donde ella se encuentra? ¿No piensa en la demás gente que hay allí? ¿Y qué hubiera pasado si el policía no interviene?

En fin, los últimos 20 minutos son un despropósito tras otro.

[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 16 de Diciembre de 2014, 07:13:02 PM
Cita de: jescri en 16 de Diciembre de 2014, 05:14:14 PM
Bueno, respeto tu opinión, pero en mi opinión sí es pretencioso, y además deja de ser coherente consigo misma. ¿Valiente?, vale, pero también es de valiente lanzarse de un avión sin paracaídas y no por ello deja de ser una estupidez. Podríamos analizarlo largo y tendido y sacarle fallos hasta la saciedad, por ejemplo:

Spoiler


¿Por qué Lucy aparece en distintas épocas donde la ignoran (por tanto, nadie la ve) y sin embargo cuando aparecen el dinosaurio y el mono sí la ven?

¿Siendo tan increíblemente especial?, por qué da lugar a que lancen la "bomba" donde ella se encuentra? ¿No piensa en la demás gente que hay allí? ¿Y qué hubiera pasado si el policía no interviene?

En fin, los últimos 20 minutos son un despropósito tras otro.

[close]

Spoiler
No tiene por qué ser que nadie le vea, si no que puede que nadie le haga caso. Una posible crítica a la sobreestimulación que tenemos hoy en día. Tenemos estímulos por todos los lados y nos perdemos cosas más importantes.  A eso le sumamos que uno de esos sitios donde la ignoran es el sitio con más estímulos de la tierra: Times Square. Además, estamos tan acostumbrados a ver cosas raras que ver a una mujer con una silla de oficina en Times Square no nos sorprende.

En cambio, Lucy (la mona que fue el primer paso de la humanidad) sí la ve por que no está con tanta estimulación,y es el hecho de que se tocan parte de lo que hace que haya una evolución.

Uno de los problemas de ser cada vez más inteligente es que cada vez uno se despega más de los sentimientos. Por eso no le importa todos los accidentes que crea mientras conduce el coche. Es un poco como el Doctor Manhattan en Watchmen. Es un prácticamente un Dios, por lo que la humanidad le da un poco igual, se centra en cosas más "importantes". Es parte de esa crítica a la insensibilización.
[close]
Título: Re:Lucy
Publicado por: Doomwatcher en 07 de Enero de 2015, 09:58:04 PM
La vi hace dos noches y me parece que al igual que sucedió con "the Purgue", se han tirado a la letrina un excelente argumento, en ambos casos una idea brillante pudo ser ambiciosa y bien llevada pero ni el carisma de sus protagonistas sirvió para salvar la cinta.

De todos modos me parece que el aspecto visual estuvo bien y ver a Scarlett cargándose gente siempre será divertido
Título: Re:Lucy
Publicado por: kittynegri en 18 de Enero de 2015, 09:22:59 PM
Una pasada de peli porque me resulta compleja y extraña y me van las películas así. Un 7'5.
Título: Re:Lucy
Publicado por: fenometrix en 18 de Enero de 2015, 09:29:20 PM
Flipada de película, en el mal sentido, cuyo problema no es precisamente su polemico final.
Con todo, admito que cómo mínimo, tiene la capacidad de distraer, algo que tampoco se puede decir de todas las películas.

5,75
Título: Re:Lucy
Publicado por: ronco en 12 de Mayo de 2015, 09:04:15 PM
No quería ni verla, porque ya, de inicio, parte de una premisa falsa. (http://www.20minutos.es/noticia/2224468/0/cerebro/errores-pelicula/lucy/ )
Pero olvidándome de la verdad o no de los datos del profesor Morgan Freeman, he pasado un rato entretenido. Sobre todo por los efectos especiales de acción y las persecuciones.
Nada más.

6/10.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 13 de Mayo de 2015, 12:35:28 PM
Cita de: ronco en 12 de Mayo de 2015, 09:04:15 PM
No quería ni verla, porque ya, de inicio, parte de una premisa falsa. (http://www.20minutos.es/noticia/2224468/0/cerebro/errores-pelicula/lucy/ )
Pero olvidándome de la verdad o no de los datos del profesor Morgan Freeman, he pasado un rato entretenido. Sobre todo por los efectos especiales de acción y las persecuciones.
Nada más.

6/10.

Que parta de una premisa falsa o no es irrelevante. Harry Potter parte de una premisa falsa, hay magos, las películas con viajes en el tiempo también parten de premisas falsas, no hay viajes en el tiempo por ahora.
Título: Re:Lucy
Publicado por: el gremlin gafapasta en 13 de Mayo de 2015, 12:41:10 PM
Es El Árbol de la vida de Luc Besson.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 13 de Mayo de 2015, 12:45:01 PM
No he visto el árbol de la vida, pero si es tan buena como Lucy, merece la pena.
Título: Re:Lucy
Publicado por: jescri en 13 de Mayo de 2015, 12:54:19 PM
Cita de: 0iker0 en 13 de Mayo de 2015, 12:45:01 PM
No he visto el árbol de la vida, pero si es tan buena como Lucy, merece la pena.

Se parecen lo que un huevo a una castaña sí   :poss
Título: Re:Lucy
Publicado por: el gremlin gafapasta en 13 de Mayo de 2015, 09:14:23 PM
Lucy con todos mis respetos, es una mamarrachada.

Aplaudo y agradezco que te guste Iker pero no le veo la calidad en ninguna parte.
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 14 de Mayo de 2015, 12:20:53 PM
No es una mamarrachada, y aplaudo y agradezco que te lo parezca, pero no lo es. Es una película atrevida, entretenida y que sabe lo que es y lo que quiere ser.
Título: Re:Lucy
Publicado por: fenometrix en 14 de Mayo de 2015, 12:27:36 PM
Cita de: 0iker0 en 14 de Mayo de 2015, 12:20:53 PM
No es una mamarrachada, y aplaudo y agradezco que te lo parezca, pero no lo es. Es una película atrevida, entretenida y que sabe lo que es y lo que quiere ser.
Coño, pues cómo prácticamente toda la filmo de Michael Bay... y ahí lo tienes atravesao'... xD
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 14 de Mayo de 2015, 12:35:29 PM
Cita de: fenometrix en 14 de Mayo de 2015, 12:27:36 PM
Cita de: 0iker0 en 14 de Mayo de 2015, 12:20:53 PM
No es una mamarrachada, y aplaudo y agradezco que te lo parezca, pero no lo es. Es una película atrevida, entretenida y que sabe lo que es y lo que quiere ser.
Coño, pues cómo prácticamente toda la filmo de Michael Bay... y ahí lo tienes atravesao'... xD

A toda la filmografía de Michael Bay le falta la parte de "entretenida" y a veces lo de saber lo que quiere ser y lo que es. O sea que no. No cuela
Título: Re:Lucy
Publicado por: ronco en 15 de Mayo de 2015, 04:13:55 PM
Cita de: 0iker0 en 13 de Mayo de 2015, 12:35:28 PM
Que parta de una premisa falsa o no es irrelevante. Harry Potter parte de una premisa falsa, hay magos, las películas con viajes en el tiempo también parten de premisas falsas, no hay viajes en el tiempo por ahora.

Ok. Touchée!!   :D.

Pero lo quería comentar porque hay gente que puede creer que los datos que se dan en el film son ciertos. Vamos que pueden "engañar" a quien desconozca la realidad.
Que una persona se crea que el dragón de "La Historia Interminable" exista o no, es otro cantar, pero que se den datos falsos insinuando que son ciertos...
No sé si me explico.  :vergüenza

Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 15 de Mayo de 2015, 04:20:22 PM
Cita de: ronco en 15 de Mayo de 2015, 04:13:55 PM
Cita de: 0iker0 en 13 de Mayo de 2015, 12:35:28 PM
Que parta de una premisa falsa o no es irrelevante. Harry Potter parte de una premisa falsa, hay magos, las películas con viajes en el tiempo también parten de premisas falsas, no hay viajes en el tiempo por ahora.

Ok. Touchée!!   :D.

Pero lo quería comentar porque hay gente que puede creer que los datos que se dan en el film son ciertos. Vamos que pueden "engañar" a quien desconozca la realidad.
Que una persona se crea que el dragón de "La Historia Interminable" exista o no, es otro cantar, pero que se den datos falsos insinuando que son ciertos...
No sé si me explico.  :vergüenza

Te explicas bien, pero no se insinúa que sean ciertos, si no que en el universo de la película son ciertos y nos lo explican por eso. De la misma manera que en el universo de una película de terror los fantasmas existen y en el universo de Back To the Future el Delorean es una magnífica máquina del tiempo. En este segundo además tenemos también un científico explicándonos cómo funciona el condensador de fluzo, sin que ello signifique que sea cierto.

Y ya entiendo lo que quieres decir, sólo hago ver lo ridículo de despreciar una película sólo por que no sea real la ciencia o la historia en la que se basa.   :guiñar
Título: Re:Lucy
Publicado por: MrLuellin en 16 de Mayo de 2015, 03:38:15 PM
No estás solo 0iker0, a mi también me gustó la película, sobretodo el final que tiene es magistral.  Eso si, la película tampoco es que sea como para tirar las campanas al vuelo, pero si que entretiene, al menos me gustó más que otras muchas que son tan afamadas como Babadook y luego son un mojón con pelo. 
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 16 de Mayo de 2015, 04:02:24 PM
Cita de: MrLuellin en 16 de Mayo de 2015, 03:38:15 PM
No estás solo 0iker0, a mi también me gustó la película, sobretodo el final que tiene es magistral.  Eso si, la película tampoco es que sea como para tirar las campanas al vuelo, pero si que entretiene, al menos me gustó más que otras muchas que son tan afamadas como Babadook y luego son un mojón con pelo.

A mí Babadook me gustó. Para mí es de lo mejor del año pasado, le di un 7,5; aunque al final no entrase en mi top 10.
Título: Re:Lucy
Publicado por: ronco en 17 de Mayo de 2015, 10:31:05 PM
Cita de: 0iker0 en 15 de Mayo de 2015, 04:20:22 PM
...Te explicas bien, pero no se insinúa que sean ciertos, si no que en el universo de la película son ciertos y nos lo explican por eso...

Ok. Yo me refiero que esos "engaños" o premisas falsas, las insinuaban más bien a los trailes y publicidad de la película.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Wanchope en 18 de Mayo de 2015, 12:31:38 AM
Cita de: 0iker0 en 16 de Mayo de 2015, 04:02:24 PM
Cita de: MrLuellin en 16 de Mayo de 2015, 03:38:15 PM
No estás solo 0iker0, a mi también me gustó la película, sobretodo el final que tiene es magistral.  Eso si, la película tampoco es que sea como para tirar las campanas al vuelo, pero si que entretiene, al menos me gustó más que otras muchas que son tan afamadas como Babadook y luego son un mojón con pelo.

A mí Babadook me gustó. Para mí es de lo mejor del año pasado, le di un 7,5; aunque al final no entrase en mi top 10.

Se estreno en España en enero...  :disimu
Título: Re:Lucy
Publicado por: 0iker0 en 18 de Mayo de 2015, 10:09:58 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Mayo de 2015, 12:31:38 AM
Cita de: 0iker0 en 16 de Mayo de 2015, 04:02:24 PM
Cita de: MrLuellin en 16 de Mayo de 2015, 03:38:15 PM
No estás solo 0iker0, a mi también me gustó la película, sobretodo el final que tiene es magistral.  Eso si, la película tampoco es que sea como para tirar las campanas al vuelo, pero si que entretiene, al menos me gustó más que otras muchas que son tan afamadas como Babadook y luego son un mojón con pelo.

A mí Babadook me gustó. Para mí es de lo mejor del año pasado, le di un 7,5; aunque al final no entrase en mi top 10.

Se estreno en España en enero...  :disimu

Me explicado mal, la que era de lo mejor del año pasado era Lucy, le di un 7,5 y no entró en mi top 10.
Título: Re:Lucy
Publicado por: Michael Myers en 17 de Noviembre de 2022, 10:01:00 PM
SUPER SCARLETT

La creación de esta película quiero creer que era así:

Un día, Luc Besson quería ponerse a escribir un guion, pero estaba atascado en como llevar esta historia a la gran pantalla, por lo que pensó en una ayuda para desatascarse y que lloviesen las ideas; así que se fumo un porro y le gustó tanto que empezó a escribir una historia sobre una mujer a la que una sustancia parecida estéticamente a una droga te pone en un estado evolutivo superior que te hace capaz de hacer todo lo habido y por haber. Los porros eran de una calidad Deluxe al poder permitírselo debido a todo el dinero que ganó con sus películas y las ideas empezaban a brotar, por lo que no dudó en fumarse más y así nacieron las secuencias donde Lucy, la protagonista, llega a explotar todas las capacidades de su cerebro y es capaz de las cosas más inverosímiles. Y ¡voilá! Ya tenemos película.

Realmente no fue así, pero (si bien se entiende la película de principio a fin) es como si acudiesen sustancias alucinógenas durante la elaboración del guion. ¿Quiere decir con ésto que el filme es una castaña del tamaño del cañón del Colorado? Pues realmente no. Tenemos una duración escueta de casi 90 minutos que ayuda a una buena digestión y, además, no paran de suceder cosas desde el minuto uno con el diálogo entre Lucy y Richard, quien no se tarda en cogerle asco de lo cargante que es, aunque ahí está la gracia del personaje, supongo.

'Lucy' es un filme que mezcla acción y contenido filosófico de forma ingeniosa, sirviéndose de una siempre bella Scarlett Johansson a la que no solo le sienta bien los papeles dramáticos, sino que sabe moverse como pez en el agua en las cintas de acción. Aquí no es una excepción y poco a poco va cambiando de registros y tomando sin muchos problemas el liderazgo de la cinta. Una cinta que también tiene la presencia de un Morgan Freeman cuyo papel no es muy exigente para la calidad actoral que tiene este Dios (va con segundas) de la actuación, pero siempre su presencia aporta un plus a cualquier producción y hasta sentado en el trono haciendo sus necesidades hay más categoría de la que muchos actores soñarían con tener.

Mención aparte para el trabajo de Eric Serra, colaborador habitual de Besson, en cuyos trabajos que he tenido el placer de escuchar nunca desentona, como es el caso.

Es cierto que en algunos tramos la cinta descoloca completamente, pero creo que sin esas secuencias se perdería parte de su encanto (otra cosa es que se podrían llevado algo mejor); por lo que por todo lo comentado tenemos la prueba de que los porros son buenos si se usa para una buena causa como es escribir el guion de esta película. Exagero, pero desde luego que hay que darle mucho al coco para ingeniarse una cosa así.

6