Locke
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/locke_30673.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/locke-8827.html)
CRÍTICA: Yo y mi circunstancia"La diferencia entre una oportunidad y ninguna puede ser el mundo entero. Esa diferencia es la diferencia entre el bien y el mal". Ivan Locke ha trabajado duro para construirse una buena vida. Pero esta noche esa vida se derrumbará a su alrededor como si fuera un castillo de naipes. En la víspera de su mayor reto laboral como jefe de obra, Ivan recibe una llamada telefónica que desencadena una serie de acontecimientos que le darán la vuelta a su familia, a su trabajo y hasta a su alma. Un hombre, un coche, una carretera, una noche, un teléfono y un montón de problemas. Así de sencillo, así de simple; así de complicado, así de curioso.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/59421.jpg)
'Locke' se reduce a un único escenario, un coche, y a un único rostro en pantalla, el interpretado por Tom Hardy. Pero no se parece ni lo más mínimo a 'Enterrado', por más que en ambos casos sus protagonistas dependan de un teléfono para dar juego ante el espectador; por más que en ambos casos sus responsables tengan tan poco margen de maniobra; y por más que aún así, tanto ambos directores como ambos protagonistas, cada uno por su propio camino, sean capaces de exprimir todo el jugo posible a sendos relatos que hacen de la sencillez su principal arma de persuasión, de intriga, de curiosidad. Y no es fácil, para nada, conducir con tan poco equipaje a bordo y llegar a dónde sea el destino que se quiera alcanzar sin que salte el chivato de la reserva.
'Locke' es una película sencilla respaldada por un concepto y una realización igual de sencillos; tanto que puede pasar perfectamente como una situación corriente de un día cualquiera. Esta sería la principal virtud de la segunda película como realizador de Steven Knight: su cotidianidad. Knight, también guionista, construye un relato que, sin grandes malabares ni artificios, reflejado en la cara de un notable Tom Hardy y acompañado de una sugerente banda sonora, se siente auténtico en su apariencia, que sorprende por cuanto es capaz de expandir los márgenes de una anécdota hasta disfrazarla de historia de pies a cabeza, con cuerpo y solera; más importante aún, de historia que no desfallece una vez esparce las piezas de su motor sobre la carretera.
A diferencia de la mencionada 'Enterrado' aquí lo que se encuentra en juego no es la vida del protagonista, sino el curso de la misma; y a diferencia de 'Enterrado', aquí tampoco estamos hablando de un thriller trepidante adscrito al modelo 'Última llamada'. Son, básicamente, 85 minutos viendo a Tom Hardy hablar por teléfono, si bien no son sólo 85 viendo a Tom Hardy hablar por teléfono. Ahí se encuentra el punto de fricción de un relato curioso, eficiente y muy satisfactorio; sobre todo distinto, evocador. Puede que algo inverosímil, y puede que a su vez relativamente lastrado por una decisión artística que, sin embargo, le aporta su personalidad, y particularmente, su integridad como una película por encima de cualquier otra valoración.
Nota:
7.0Lo Mejor:
- Se trata de un filme reconocible
Lo Peor:
- Le falta rematar su buen voluntad
Personalmente no me parece un trabajo tan satisfactorio pese a contar con el innegable carisma y buen hacer de Tom Hardy como gran baza para mantenernos expectantes, su mayor impedimento es que la historia de Ivan Locke es tan simple que apenas logra sorprendernos tras desvelarse las causas que le han llevado a verse en esta 'situación límite' si podemos considerarla como tal, no encuentro en ella ningún dilema y en ese sentido no tiene nada que ver con 'Buried' ya que resulta menos dramática, opresiva e imprevisible.
Spoiler
La verdad es que no entiendo el proceder de Locke porque no tiene sentido dejarlo todo de lado por alguien a quien apenas conoce, nos lo venden como un hombre honrado y trabajador que comete un error que no sabe afrontar y por el que termina pagando un alto precio, pero yo no dejaba de preguntarme el por qué de esa huida hacia delante que no supone otra cosa que echarle mas gasolina al fuego y de ahí mis dudas...
¿De verdad el intachable Locke no encontró el valor para contárselo antes a su mujer? ¿Tiene mas responsabilidad con esa mujer que con su familia o trabajo? ¿No calculó cuales serían las consecuencias? ¿Es esta la mejor solución? ¿Que multinacional ante una operación de tal calibre lo deja todo en manos de un único subordinado? Como yo lo veo la trama plantea un cúmulo de situaciones difíciles de aceptar y provocadas por un error que bien podría haber sido subsanado de una manera mas coherente, lo que me impide empatizar con el protagonista.
Cita de: Soprano en 23 de Agosto de 2014, 12:22:24 AM
Spoiler
La verdad es que no entiendo el proceder de Locke porque no tiene sentido dejarlo todo de lado por alguien a quien apenas conoce, nos lo venden como un hombre honrado y trabajador que comete un error que no sabe afrontar y por el que termina pagando un alto precio, pero yo no dejaba de preguntarme el por qué de esa huida hacia delante que no supone otra cosa que echarle mas gasolina al fuego y de ahí mis dudas...
Spoiler
Lo que pasa es que Locke toma todas estas decisiones drasticas porque el ya lo vivio en carne propia por parte de su padre y eso se deja ver cuando piensa en voz alta y mira por el retrovisor hacia la parte trasera de su vehiculo.....Locke le reprocha a su padre que fue un cobarde, que huyo de sus responsabilidades y que nunca reparo sus errores. Incluso dice que él tuvo que limpiar con mucho esfuerzo el apellido de la familia que estaba por los suelos gracias a las malas decisiones de su padre....es decir....él esta tomando todas estas decisiones que sabe que le van a arruinar la vida porque no quiere repetir lo que su padre hizo.....aunque con la ingenua esperanza de que la gente le perdone porque esta haciendo lo correcto.
Cita de: Hells en 23 de Agosto de 2014, 04:26:56 AM
Cita de: Soprano en 23 de Agosto de 2014, 12:22:24 AM
Spoiler
La verdad es que no entiendo el proceder de Locke porque no tiene sentido dejarlo todo de lado por alguien a quien apenas conoce, nos lo venden como un hombre honrado y trabajador que comete un error que no sabe afrontar y por el que termina pagando un alto precio, pero yo no dejaba de preguntarme el por qué de esa huida hacia delante que no supone otra cosa que echarle mas gasolina al fuego y de ahí mis dudas...
Spoiler
Lo que pasa es que Locke toma todas estas decisiones drasticas porque el ya lo vivio en carne propia por parte de su padre y eso se deja ver cuando piensa en voz alta y mira por el retrovisor hacia la parte trasera de su vehiculo.....Locke le reprocha a su padre que fue un cobarde, que huyo de sus responsabilidades y que nunca reparo sus errores. Incluso dice que él tuvo que limpiar con mucho esfuerzo el apellido de la familia que estaba por los suelos gracias a las malas decisiones de su padre....es decir....él esta tomando todas estas decisiones que sabe que le van a arruinar la vida porque no quiere repetir lo que su padre hizo.....aunque con la ingenua esperanza de que la gente le perdone porque esta haciendo lo correcto.
Spoiler
Pues será cuestión de opiniones pero según lo veo yo con su proceder lo único que demuestra es que es igual a su padre, destruyendo su matrimonio por teléfono y poniendo en peligro el mayor proyecto de su empresa por no saber afrontar un problema a su debido tiempo, no es cuestión de que lo perdonen sino de ser coherente y no optar por complicarlo todo todavía mas tomando una decisión equivocada tras otra.
Cita de: Soprano en 23 de Agosto de 2014, 10:07:23 AM
Spoiler
Pues será cuestión de opiniones pero según lo veo yo con su proceder lo único que demuestra es que es igual a su padre, destruyendo su matrimonio por teléfono y poniendo en peligro el mayor proyecto de su empresa por no saber afrontar un problema a su debido tiempo, no es cuestión de que lo perdonen sino de ser coherente y no optar por complicarlo todo todavía mas tomando una decisión equivocada tras otra.
Spoiler
La cosa es que Locke recien se entera de que va a tener otro hijo ese mismo dia. Es por eso que en una parte de la pelicula el mismo dice que la chica conservo el hijo a sus espaldas....y si.....no es la decision mas inteligente la que hace.....pero creo que es justamente eso lo que quiere mostrar la pelicula, el peso de asumir la responsabilidad aunque te cueste la vida.
Cita de: Hells en 25 de Agosto de 2014, 04:13:41 AM
Cita de: Soprano en 23 de Agosto de 2014, 10:07:23 AM
Spoiler
Pues será cuestión de opiniones pero según lo veo yo con su proceder lo único que demuestra es que es igual a su padre, destruyendo su matrimonio por teléfono y poniendo en peligro el mayor proyecto de su empresa por no saber afrontar un problema a su debido tiempo, no es cuestión de que lo perdonen sino de ser coherente y no optar por complicarlo todo todavía mas tomando una decisión equivocada tras otra.
Spoiler
La cosa es que Locke recien se entera de que va a tener otro hijo ese mismo dia. Es por eso que en una parte de la pelicula el mismo dice que la chica conservo el hijo a sus espaldas....y si.....no es la decision mas inteligente la que hace.....pero creo que es justamente eso lo que quiere mostrar la pelicula, el peso de asumir la responsabilidad aunque te cueste la vida.
Spoiler
La película muestra mas bien la irresponsabilidad de Locke, repito que por muy en deuda que se sienta con el hijo que va a tener la misma responsabilidad como mínimo debe sentir por su familia, que se merece algo mas que enterarse por teléfono de que su padre no es el hombre intachable que ellos piensan, al fin y al cabo ni siquiera llega a tiempo para el parto y lo único que ha conseguido es poner su vida patas arriba por no saber afrontar el problema.
Insisto en que a mi no me parece una situación límite, Locke podría haber ido a su casa a contarle todo a su mujer cara a cara, asumir las consecuencias y cumplir al día siguiente con su trabajo, una vez hecho esto viajaría a conocer a su nuevo hijo, ¿Qué es lo peor que le podría pasar a esa persona que está dando a luz en un hospital atendida por personal cualificado? Cuantas mas vueltas le doy menos sentido tiene la reacción de Locke.
Spoiler
Olvidáis que la madre va a dar a luz de repente y dos meses antes (sietemesino) y que él en un principio no va a estar con ella, simplemente quiere acompañarla en el parto y estar presente para ver a su hijo. El hecho de que él haya pasado por lo mismo, es el peso para que actúe de esta manera.
Se podría pensar de esa manera tan alegre el hecho de que él deje todo para irse con el coche, pero es una situación muy difícil en la que si nos pusiéramos en su piel sentiríamos los remordimientos y el dolor del pasado en combate con el hecho de tratar de continuar con nuestra vida normalmente.
Spoiler
No cuela, en su misma situación cada uno actuaría de una manera diferente pero eso no quiere decir que sea la acertada, Locke impulsado por esos remordimientos o como lo queráis llamar tira por tierra su matrimonio y pone en duda su hasta ahora profesionalidad laboral, un error más de un hombre que nos vende como intachable y no es tal.
Cita de: Soprano en 27 de Agosto de 2014, 01:33:40 PM
Spoiler
No cuela, en su misma situación cada uno actuaría de una manera diferente pero eso no quiere decir que sea la acertada, Locke impulsado por esos remordimientos o como lo queráis llamar tira por tierra su matrimonio y pone en duda su hasta ahora profesionalidad laboral, un error más de un hombre que nos vende como intachable y no es tal.
Spoiler
Precisamente, quizá se trate de eso mismo.
Es una posibilidad Wancho pero no creo que sea ese el enfoque de la película, además los comentarios y elogios que he ido leyendo no la ven desde esa perspectiva.
Pues yo sí creo que van por ahí los tiros, o al menos es lo que prefiero creer, pues es lo que más me atrae de ella. Todo eso que comentas es precisamente
Spoiler
lo que permite el debate. Si la situación o la decisión fuera clara o evidente no tendría la misma gracia, siendo que ese "hacer lo incorrecto haciendo lo correcto y viceversa" le otorga esa doble cara que resulta tan sugerente. Aún a pesar de que, sí es cierto, que tenga algún que otro momento sujeto por alfileres.
Me sigue resultando un filme relativamente fascinante, el cual además merece la pena ver en VO (especialmente para hacer oído). Pero del mismo modo que puede resultar sugerente entiendo que puede resultar aburrido, no deja de ser un tío hablando por teléfono durante poco más de una hora.
Me apunto para leerte repor :)
Por lo que te deduzco en tus líneas repor, amén de siempre disfrutar haciéndolo :obacion, resulta una película que te deja un sabor agridulce en la boca?
Cita de: Wanchope en 30 de Agosto de 2014, 04:48:30 AM
Me sigue resultando un filme relativamente fascinante, el cual además merece la pena ver en VO (especialmente para hacer oído). Pero del mismo modo que puede resultar sugerente entiendo que puede resultar aburrido, no deja de ser un tío hablando por teléfono durante poco más de una hora.
Es que eso es obligatorio cuando está Tom Hardy. Tiene la mejor voz británica de todo Hollywood a mi parecer.
Hasta dos veces has mencionado a Repor en un hilo en el que no ha escrito ni un solo mensaje... :disimu
Cita de: Wanchope en 03 de Septiembre de 2014, 01:16:49 AM
Hasta dos veces has mencionado a Repor en un hilo en el que no ha escrito ni un solo mensaje... :disimu
Fallo garrafal! El póster tiene una tonalidad parecida al avatar de repor entonces asumí que era suyo. Lo siento man! :poss :poss :poss
Loro del Señor Repor....la misma pregunta. :burla
No iba a decepcionar el primer proyecto medianamente interesante (Hummingbird estando Statham sabemos lo que es) del genio de Steven Knight, creador de la serie por excelencia del movimiento gángster británico, Peaky Blinders. Fantástico Tom Hardy en un ejemplo claro de que las road movies son un filón para filmar buenas películas y en una didáctica clase de que la vida son pruebas a superar.
That´s what I say.
Pues para mi si no es por 'Peaky Blinders' pocas cosas buenas tendría que decir hasta ahora de Knight, coincido en que de 'Hummingbird' no podíamos esperar demasiado pero de esta 'Locke' sí y como ya he comentado ha sido una pequeña decepción, aunque más por el guión que por la puesta en escena.
Soprano por lo que te llevo leyendo tu problema es más con la ética del protagonista que con la película, y me parece una injusta forma de criticar a la misma.
A mi la ética del protagonista no me afecta a la hora de valorar la película, de hecho me suelen gustar los personajes políticamente incorrectos, el fallo que le encuentro a 'Locke' como ya he dicho es que está enfocada para que pensemos que Ivan es una persona ejemplar y la conclusión que yo saco es que no es tal, creo que la idea de Knight es que nos pongamos en su situación y terminemos apiadándonos de su personaje pero yo no he conseguido hacerlo.
Si no es así, he sido yo el que entendió erróneamente el enfoque de la película y entonces cuando la vuelva a ver la miraré con otros ojos, pero de momento mi impresión es esa.
Como he dicho, es una didáctica lección sobre la vida y sus constantes obstáculos a superar. Pienso que tu enfoque es incorrecto.
Cita de: Yeezus en 22 de Septiembre de 2014, 08:03:57 PM
Como he dicho, es una didáctica lección sobre la vida y sus constantes obstáculos a superar. Pienso que tu enfoque es incorrecto.
Puede ser, pero entonces repito que si la idea generalizada es que Ivan Locke es un hombre honesto que se equivoca a la hora de afrontar los obstáculos que le pone la vida o en este caso que se pone el mismo, no me convence la trama porque no logro empatizar ni con el personaje ni con su manera de hacer las cosas, partiendo de esa base no puedo considerarla tan buena película a pesar de algunas virtudes, que las tiene.
¿Qué piensa tu de Ivan Locke?
locke es una road movie??
Cita de: Carlxs en 22 de Septiembre de 2014, 09:25:19 PM
locke es una road movie??
Puede encuadrarse como tal perfectamente, aunque estas etiquetas siempre son relativas.
Cita de: Soprano en 22 de Septiembre de 2014, 09:31:22 PM
Cita de: Carlxs en 22 de Septiembre de 2014, 09:25:19 PM
locke es una road movie??
Puede encuadrarse como tal perfectamente, aunque estas etiquetas siempre son relativas.
:roto2risas:
De qué te ríes?
Cita de: Yeezus en 22 de Septiembre de 2014, 10:56:28 PM
De qué te ríes?
Pues que no creo que sea una road movie, al menos que yo sepa la película transcurre toda con el tío en el coche, ¿no? Que sí, que el coche está en movimiento pero el escenario de la película es único.
Se puede categorizar perfectamente a mi modo de ver, pero entiendo que no lo sea por un absurdo tecnicismo.
Pues tecnicamente "Locke" es un road movie porque todo transcurre en un viaje o como bien dice el genero "en carretera".....eso si....no sera un viaje monumental como sucede en "Nebraska" o en "Into The Wild" pero no por eso deja de serlo.
Cita de: Hells en 23 de Septiembre de 2014, 01:26:19 AM
Pues tecnicamente "Locke" es un road movie porque todo transcurre en un viaje o como bien dice el genero "en carretera".....eso si....no sera un viaje monumental como sucede en "Nebraska" o en "Into The Wild" pero no por eso deja de serlo.
A mi modo de ver, una road movie sí, tiene que transcurrir en un viaje o algo parecido, pero también en distintas localizaciones. No sé, al igual me lo estoy inventando, solo es mi modo de verlo.
Cita de: Yeezus en 23 de Septiembre de 2014, 12:07:28 AM
Se puede categorizar perfectamente a mi modo de ver, pero entiendo que no lo sea por un absurdo tecnicismo.
Hombre, es que para eso están las categorías, ¿no?
Me refiero a que decir que es una road movie no es ninguna burrada. De hecho creo firmemente que es lo correcto.
Ayer sábado era tarde de películas y luego de ese truñaco de "Trascendence" (solo se salva Paul Betany) opté por ver Locke sin mayores expectativas y tamaña sorpresa!!!
Muy buen planteamiento, Tom Hardy demostrando que es un buen actor y no solo una estrella y una ambientación sobria pero excelente.
De verdad que me ha gustado mucho!!!
Una historia cansina que sí es cierto va ganando en intensidad. ¿Destacar la actuación de Tom Hardy...? Bueno, no termino de verlo, aunque respecto la opinión de los compañeros que opinan lo contrario. Podría imaginar a cientos de actores haciendo el mismo papel sin que la película perdiese un ápice de calidad, por lo que no veo gran mérito en su actuación.
Al menos muestra cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados, lo cual es de agradecer. Si no tienes nada mejor que hacer puede valer, aunque es una de esas películas que jamás pondría para ver con unos amigos.
Aburrimiento innovador. Nota: 5.
Cita de: jescri en 02 de Enero de 2015, 11:50:17 AM
¿Destacar la actuación de Tom Hardy...? Bueno, no termino de verlo, aunque respecto la opinión de los compañeros que opinan lo contrario. Podría imaginar a cientos de actores haciendo el mismo papel sin que la película perdiese un ápice de calidad, por lo que no veo gran mérito en su actuación.
A mi tampoco me parece que haga una de sus mejores interpretaciones, es un actor que posee una gran presencia en pantalla y un timbre de voz muy reconocible que lo hacen apto para el papel, está convincente pero como dices hay varios actores que podrían hacerlo igual de bien.
Cita de: Soprano en 02 de Enero de 2015, 04:34:19 PM
Cita de: jescri en 02 de Enero de 2015, 11:50:17 AM
¿Destacar la actuación de Tom Hardy...? Bueno, no termino de verlo, aunque respecto la opinión de los compañeros que opinan lo contrario. Podría imaginar a cientos de actores haciendo el mismo papel sin que la película perdiese un ápice de calidad, por lo que no veo gran mérito en su actuación.
A mi tampoco me parece que haga una de sus mejores interpretaciones, es un actor que posee una gran presencia en pantalla y un timbre de voz muy reconocible que lo hacen apto para el papel, está convincente pero como dices hay varios actores que podrían hacerlo igual de bien.
Vista en VO a mí me pareció un placer oírle. Que haya otros actores que lo puedan hacer igual de bien me parece irrelevante, es como decir que sólo hay dos clases de actores: el bueno y los demás. :burla
Es Bane. Siempre será LA VOZ. :burla
Cita de: Wanchope en 02 de Enero de 2015, 05:03:43 PM
Cita de: Soprano en 02 de Enero de 2015, 04:34:19 PM
Cita de: jescri en 02 de Enero de 2015, 11:50:17 AM
¿Destacar la actuación de Tom Hardy...? Bueno, no termino de verlo, aunque respecto la opinión de los compañeros que opinan lo contrario. Podría imaginar a cientos de actores haciendo el mismo papel sin que la película perdiese un ápice de calidad, por lo que no veo gran mérito en su actuación.
A mi tampoco me parece que haga una de sus mejores interpretaciones, es un actor que posee una gran presencia en pantalla y un timbre de voz muy reconocible que lo hacen apto para el papel, está convincente pero como dices hay varios actores que podrían hacerlo igual de bien.
Vista en VO a mí me pareció un placer oírle. Que haya otros actores que lo puedan hacer igual de bien me parece irrelevante, es como decir que sólo hay dos clases de actores: el bueno y los demás. :burla
Es que es irrelevante, pero eso no quita que quizás por las limitaciones de su personaje no logre destacar lo suficiente como para alabar su actuación.
Cita de: Soprano en 02 de Enero de 2015, 05:39:10 PM
Es que es irrelevante, pero eso no quita que quizás por las limitaciones de su personaje no logre destacar lo suficiente como para alabar su actuación.
No creo que sea ni el papel de su vida ni una actuación memorable, pero en una película que durante 90 minutos sólo tienes a un actor en escena, a poco que te guste la película el actor, sea cual sea, tiene que destacar por narices. De no ser así molestaría o sería un pero, por lo que sin tener por qué rendirse ante su actuación sí creo que cabe, casi por defecto, ponerla como "una buena actuación" como mínimo.
Y como dice Yeezus, esa voz no la tiene cualquiera y también suma. Precisamente diría que esas limitaciones que según tú impiden que destaque son las mismas que considero que provocan todo lo contrario, casi por inercia. :poss
Cita de: Wanchope en 02 de Enero de 2015, 05:44:47 PM
Precisamente diría que esas limitaciones que según tú impiden que destaque son las mismas que considero que provocan todo lo contrario, casi por inercia. :poss
En eso no estamos de acuerdo, no le pongo peros a la actuación pero de ahí a destacarla va un trecho, no creo que el papel sea tan exigente ni que él consiga llevarlo más allá de sus posibilidades, repito que se limita a sacarlo adelante y eso no me parece merecedor de los elogios que ha recibido, pero cuando se alcanza cierto reconocimiento es mas fácil que te adulen.
Mi intención no era quitarle mérito a Tom Hardy, quien me parece un gran actor. Lo que digo es que el papel no daba para más, por ello hay tantísimos actores (buenos y también mediocres) que serían capaces de interpretarlo. Para mí esto sí es importante, pues cuando realmente ves una gran actuación es porque el actor ha sido capaz de meterse en el personaje de tal manera que no imaginas a otro en su lugar. ¿O alguien piensa que había un protagonista mejor que Daniel Day-Lewis para 'Pozos de ambición'?
La película es lo que es, y ni el mejor actor de la historia le habría sacado mucho más partido. Ella sola se define. Una película con cabeza, pero sin pies. Tiene cerebro, pero le falta pasión. Por mucho empeño que pongan nunca termina de arrancar, pues tiene su diálogo, pero sin vida; hay movimiento, pero un solo fotograma.
Que conste que Tom Hardy es desde mi punto de vista y de muchos de nosotros uno de los mejores actores que hay actualmente en la meca del cine pero por mucho actorazo que haya esta película es un auténtico bodrio. Muchos premios en festivales para pasarse toda la peli hablando de temas aburridos dentro de un coche. Un 1.
Muy interesante y bien llevada, pese a la sensillez en la que está envuelta. El personaje de Tom Hardy está muy bien definido.
Nota: 7
Cita de: Yeezus en 23 de Septiembre de 2014, 02:18:00 AM
Me refiero a que decir que es una road movie no es ninguna burrada. De hecho creo firmemente que es lo correcto.
Hace mucho tiempo de este mensaje, pero creo que 'Locke' no tiene nada de road movie. Creo que una road movie es una película que tiene la carretera como principal escenario, no un coche. En una road movie hay situaciones pintorescas y personajes secundarios curiosos. No entiendo porque en algunas páginas se mete a 'Locke' en ese género. Entiendo que para ti pueda ser una road movie, pues transcurre en la carretera (algo cogido un poco con pinzas, porque todo transcurre en el coche, pero aceptable), pero no tiene sentido dentro de lo que todos conocemos como una road movie.
La película es un experimento interesante, pero no pasa de ahí. No hay emoción en ella, y esto es lo que hace que se catalogue de "experimento" y no de "buena". El problema es que todo es tan real, todo es tan normal, que es imposible vincularse emocionalmente con ella. En este aspecto, solo hay un buen Tom Hardy con el que si conectamos (y si no lo hacemos, no aguantaremos todo el metraje), que sale airoso de un papel difícil como ya le hemos visto anteriormente. No es el papel de su vida, lo he visto mejor otras veces, pero creo que su actuación es genial para los grandes límites que tiene el personaje. Si alguien consigue que sigas esta historia con un mínimo interés, este es él, que pasa por un viaje emocional que lo cambia por completo. Una evolución del personaje muy bien definida y más que notable. Aunque claro, que menos podríamos esperar si es el único personaje en pantalla de toda la película.
El guión y la realización, eso si, están trabajados. Resulta complicado mantener una película en la que lo que vemos constantemente es a alguien recibiendo y enviando llamadas, y conduciendo. Una historia interesante y que, ante todo, resulta creíble. El problema es que la sorpresa que rodea todo el film sucede demasiado pronto. Una vez asimilada la sorpresa, solo queda contemplar el buen trabajo de Knight, que exploró ese coche a fondo para sacar planos de todas las formas y colores. El ritmo no crece, ni decrece, siempre es el mismo. Muy lento, pero no pesado gracias a sus 82 minutos de duración. Todo para un final que no sorprende, ni ayuda a acabar con una buena impresión de la película. Tampoco se espera uno que le sorprenda el final, pero uno acaba con la sensación de que no es un final redondo, ni acertado. Lo que ayuda a valorarla positivamente, es darle vueltas.
Spoiler
Creo que desde buen principio lo que intenta la película es ver como un buen hombre que tiene la vida encaminada, lo pierde todo por un capricho sexual del que no se siente orgulloso y ni siquiera considera atractiva a la mujer con la que lo tuvo. Steven Knight no busca que perdonemos a Ivan Locke, quiere que veamos una historia de redención personal. Con la historia del padre todo cobra sentido y se entiende el porqué de eso. Es una persona que antepone ciertos valores como la sinceridad y lo que es justo a sus propios intereses. Él ya fue un hijo sin padre, y no quiere que alguien que ha sido engendrado por él pase por lo mismo. Esto significa perder a su familia y su trabajo, algo que él ya tenía previsto como se puede ver por la reacción que tiene cuando su mujer le dice que no va a volver a su casa o cuando le dicen que está despedido. Llora y se lamenta por motivos obvios: el bebé fue un grave error y no siente nada por esa mujer (genial que en ningún momento le diga que la quiere, siendo sincero con ella como no lo fue con su mujer), pero es responsabilidad suya y tiene que acatarla, por el bien de su propia conciencia.
Tras darle vueltas, la dejaré en un
6, por lo interesante de todo y porque me ha hecho reflexionar.
PD: Hay una frase que me gustó mucho:
"La diferencia entre una vez y ninguna, es abismal."Cuanta razón tiene y que poco la aplican algunos.
Road movie es un subgénero que se desarrolla a lo largo de un viaje. Encaja perfectamente. No creo que haya que darle más vueltas a esto.