10.000 Km
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/10000_km_28029.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/10-000-km-8282.html)
SINOPSIS:Alex y Sergio, una sólida pareja de amigos y amantes acarician la idea de tener un hijo juntos cuando a Alex le ofrecen una residencia artística de un año en Los Angeles. Un año de relación a distancia, dos ordenadores y dos ciudades, Barcelona y Los Angeles. ¿Puede el amor sobrevivir a 10.000 km de distancia?
CRÍTICA: Tan lejos, tan cercaAlex y Sergio son una feliz pareja residente en Barcelona que, tras años de relación, se han decidido a tener un hijo y formar una familia. Pero una mañana de domingo, cuando se disponen a desayunar, reciben una noticia que trastocará sus planes: Han concedido una beca artística de un año a Alex para desarrollar un proyecto en Los Ángeles. Es una ocasión única para relanzar su carrera. ¿Pero es ahora un buen momento para pasar un año separados? Los dos saben que no será fácil, pero confían plenamente en la fuerza de su amor y deciden afrontar el reto. Un año, dos ordenadores y un océano entre ambos...
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/55234.jpg)
Tan lejos, tan cerca. O tan cerca, tan lejos. Cualquiera de ellos podrían ser el subtitulo de '10.000 km.' en vez del mucho más soso ¿Puede el amor sobrevivir a 10.000 km de distancia? que reza su sinopsis oficial. En cualquier caso, ¿puede? Carlos Marques-Marcet se inspira en sus propias experiencias (y las de sus amigos) para dar forma a la historia de su ópera prima; más bien, a los fragmentos de los que está compuesto este diagrama de bloques tan propio de este nuestro siglo XXI, nuestro momento: La de una relación entre dos personas programada a través de una conexión de datos. Esto es, una 'Como locos' versión 2.0 de carácter netamente alternativo que el realizador esgrime como una cuestión personal, tanto en su genuidad como en su reduccionismo.
Tan lejos, tan cerca. O tan cerca, tan lejos. Como cualquier relación sostenida al abrigo de la cobertura del operador de turno. Whats App, Twitter, Facebook, Instagram, incluso sms aunque algunos los consideren más antediluvianos que los "busca". Pedazos, retazos, fragmentos de una existencia fragmentada que salta de actualización en actualización, de titular en titular. A la deriva dentro de un mundo globalizado cuya tecnología nos une tanto como nos separa. O lo que ya advertía en el 95 pre smartphones esa pequeña joya (auténticamente) indie que era 'Denise te llama'. Todos, a su manera y en su universo particular, comprendemos de lo que se habla, si bien a saber hasta que punto comprendemos de que se trata: hablamos de la soledad una vez cae la noche. Del falso abrazo de la tecnología.
Tan lejos, tan cerca. O tan cerca, tan lejos. Únicamente dos actores, los muy solventes Natalia Tena y David Verdaguer, y una conexión de banda ancha para unir su relación que pende de un hilo entre Barcelona y Los Ángeles. Nunca mejor dicho, de un sólo hilo y a través de un sólo hilo. Tanta distancia hay entre ellos como hay entre pantalla y espectador, un experimento multimedia interesante, valiente y arriesgado, todo en uno, que funciona más como curiosidad a sopesar que como emoción a atesorar. Como ver pasar pasar el tiempo, la vida o una película a través de un pc, una experiencia un pelín artificiosa cuyo desenlace, sin ser ni acertado ni desacertado, se puede considerar como un comodín para salirse por una tangente que desvela, lol, que por más que sintamos haber hecho los deberes aún no hemos pasado de la primera página de resultados.
Nota:
6.75Lo Mejor:
- Tan lejos, tan cerca. O tan cerca, tan lejos
Lo Peor:
- Tan lejos, tan cerca. O tan cerca, tan lejos
La sumo a la ya larga lista de películas españolas que me han gustado este año. Me parece casi imposible exprimir más una trama que cuenta con tan solo dos personajes, dos localizaciones y una historia en apariencia simple.
El desarrollo me ha parecido muy inteligente, con una secuencia inicial sin cortes de casi 24 minutos con discusión, desayuno y polvo incluidos. La parte central se compone de escenas mucho más cortas mostrándonos diversos días de la relación a distancia, algunos de ellos claves para el devenir de la pareja y otros aparentemente aleatorios sin nada que contar. Y para rematarlo, terminamos con otra secuencia larga, que pudiera parecer sencilla pero que contiene muchos matices.
Mi nota es 8/10. :guay