(http://www.mikesjournal.com/Big%20Fish%20the%20Movie.jpg)
Director: Tim Burton
Elenco: Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Alison Lohman, Helena Bonham Carter, Steve Buscemi, Danny de Vito.
Una historia tan grande como la vida misma....
A esperas de ver la nueva creacion de Tim Burton,Charlie y la Fabrica de Chocolate,me gustaria repasar su anterior pelicula,BIG FISH.
Tim Burton nos aparta de su mundo freak y oscuro para meternos de lleno en una historia que emociona hasta el ultimo minuto,cargada de buenas intenciones y sentimientos.
Lo primero que soprende de esta pelicula,es lo rapido que nos engancha y nos deja sentados en la butaca,viendo las aventuras de un padre,Edward Bloom,a traves de los cuentos que le conto a su hijo,¿y que mas da si en los cuentos hay fantasia?al fin y al cabo,la intencion es lo que cuenta,y eso es lo bello de esta pelicula.
"es mejor saber cómo vas a morir,porque así sabes que superas todo lo demas",es la frase constante que perdura durante toda la pelicula,big fish es la historia de un padre de y un hijo,de un reencuentro,y tambien una reflexion de que debemos valorar las cosas importantes de la vida.-¿Y que mas da si es verdad o es mentira?Edward Bloom contaba lo que la gente de verdad queria oir,lo que a la gente le hacia feliz,aunque eso le llevo a la honestidad con su unico hijo.
Queda claro que big fish es una pelicula que no se disfrutas ni una y ni dos veces,es una pelicula que siempre que la ves encuentras algo nuevo,algo que te vuelve a emocionar,big fish es una de esas peliculas que siempren estan en la mente,que cada vez que las recordamos nos emociona,que belleza la escena del campo lleno de flores,que belleza la escena de la bañera,la de las sabanas blancas.....todo en big fish es un cuento que no deseas que acabe y el tramo final de la pelicula.....eso es puro cine.
Y como ya he repetido varias veces,¿Qué mas da si es verdad o es mentira?¿Si es realidad o fantasia?,¿Qué mas da?,asi que,solo me queda añadir que espero que mi final sea como el de Edward Bloom.
Colorín Colorado......
Valoración: 10/10
Buenas.
Si soy sincero nunca me había llamado la atención esta película, película que no he podido resistirme a ver después de la recomendación de Don Vito.
Leí la crítica en su día, pero no he querido volverla a leer hasta después de haberla visto para verla desde el punto de vista mas objetivo posible, y me ha parecido lo siguiente...
... La primera parte de la película no me terminaba de convencer, no sé por que sería pero no me enganchaba, me parecía un hombre contando una historia tras otra pero sin terminar de cogerle el sentido y la razón a dichas historias.
Otra cosa ha sido la segunda mitad del film, a partir de la hora de película todo ha empezado a tener sentido, y entonces, ha sido cuando todo lo que rodeaba la película se ha convertido en pura fantasía. Ciertamente en estos últimos 50 minutos tenía que estar constantemente conteniendo la emoción, me han parecido realmente mágicos.
Respecto a los actores me ha encantado el papel de "ambos Edward Bloom", tanto haciendo de joven como de viejo. Y también como no destacar al Gigante, creo que tiene muchísimo mérito lo que hacía este hombre en la pantalla ya que no debía tener una vida nada fácil debido a su estatura, y digo debía porque murio hace unas semanas.
Termino con una frase de Don Vito... ¿Qué mas dá si es fantasía o realidad?, lo mas importante es vivir al máximo.
Salu2.
Cita de: reporter en 13 de Octubre de 2005, 04:06:27 PM
'Big Fish' podría denominarse como la obra cumbre de Tim Burton.
todavía estuve viendo Eduardo Manos Tijeras el finde pasado, y me sigue gustando mas. Eso si , Big Fish es una pasada
Hehehe, en ningun momnto dije q fuera la mejor peli d Burton, simplemnte dije q es su obra cumbre, q es diferente. Ademas, justo dspues afirmo q realmnte NO es su mjor peli.
P.D.: Yo tmbn creo q su mejor film es 'Eduardo manostijeras', es mas, es una d mis 14 pelis favoritas.
me gustaria recuperar el post que dedique en su dia a la critica de Big Fish en el foro de cinefilos.
Emoción, Fantasía, convertir al mundo en el lugar que la imaginación desee. Mi sensación es una mezcla de lo que dice Jescri y Don Vito. La primera mitad de la peli me gustó, no le cogía el hilo a tanta historia fantástica. Pero se nota la mano de Burton y solo con eso ya me gustaba. Pero cuando la segunda parte de la peli empieza a funcionar, la emotividad surge desde nuestras tripas hasta instalarse en la garganta en forma de nudo, hasta llegar a transformarse en lagrimas, al menos en mi caso. El final de la peli es tan bonito, tan mágico que a mi me hizo soltar, expulsar diria mas bien, la emoción contenida durante la segunda parte de la peli.
Ewan McGregor hace un papel inolvidable, como el que hace en Moulin Rouge. Un personaje mágico. Edward Bloom es la clase de persona que nos gustaria tener a nuestro lado (como bien dicen en la peli).
Sinceramente, a esta peli la tengo entre mis favoritas, porque me reafirma en la opinión que la vida, mi vida, será como yo quiero que sea, como yo la quiera ver y recordar. Y eso me llena de ilusión, y porque no, alegria.
Un 10*/10 con estrellita, por ser de mis pelis preferidas
Completamente de acuerdo con todos vosotros, viva la fantasia, los cuentos y Tim Burton porque en el fondo todos seguimos siendo un niño.
Hola a todos, sé que este tema ya estaba por el final de la lista, pero después de mucho tiempo leyendo me he decidido a participar. Big Fish está entre mis películas favoritas, y hay una serie que me recuerda mucho a ella: "Pushing Daisies". Creo que empiezan a ponerla ahora en Canal +. Tiene el colorido de Big Fish, y la imaginación de Amelie (otra gran película desde mi punto de vista).
Saludos,
Cita de: joses en 27 de Diciembre de 2007, 07:49:54 PM
Hola a todos, sé que este tema ya estaba por el final de la lista, pero después de mucho tiempo leyendo me he decidido a participar. Big Fish está entre mis películas favoritas, y hay una serie que me recuerda mucho a ella: "Pushing Daisies". Creo que empiezan a ponerla ahora en Canal +. Tiene el colorido de Big Fish, y la imaginación de Amelie (otra gran película desde mi punto de vista).
Saludos,
Para eso están las críticas compañero para retomarlas cuando uno quiera o las vea :sonreir
Seas bienvenido, estás en tu casa :guiñar
Muchas gracias por la bienvenida :guay
A mí es la peli que más me gusta de Tim Burton, y eso que tiene muchas y buenas donde elegir...
Uyy pues mira esta crítica no la conocia yo. Estoy bastante de acuerdo, es la película más redonda de Tim Burton, la primera vez que la ví le puse un 8´5, pero después de un revisionado tengo que subirla a 9 o más.
Yo la puse un 9. Uno de los mejores finales que he visto.
CRITICA DE BIG FISHCuando la fantasía se mezcla con la realidad, cuando un hijo cree que su padre nunca ha sido honesto con él, que todo lo que ha contado de su vida han sido engaños y cuentos fantásticos con los que quería esconderse para no dejarse ver tal cual era, lo que provoca el desencuentro y la separación entre ambos, cuando lo que quería el padre era que su hijo fuera feliz, y todos los que escuchaban sus historias, para que sacara sus propias conclusiones y se enfrentara de otro modo a la vida, con más pasión y valentía, cuando pareces meterte en un nuevo
Alicia en el país de las maravillas mezclado con algo de
La princesa prometida, cuando entramos en un realismo mágico, pero invertido, ya que parece haber más de magia que de realidad, cuando todo se vuelve cuento fantástico, a veces infantil, no demasiado terrible en apariencia, pero en el que se pueden entender anécdotas que están en el inconsciente colectivo de la gente, en su imaginario, y que nos remueven, eso todo es Big Fish; una maravilla hecha película que me sorprendió y que es posiblemente la mejor película que he visto de Tim Burton, incluso mejor que Eduardo manostijeras que me había gustado mucho.
¡ Qué labia tenía ese padre y qué buenos sentimientos desprendía! No extrañaba a nadie que consiguiera lo que se proponía y que causara admiración entre la gente, y cariño, mucho y sincero.
Sólo una cosa más...
Spoiler
No os recuerda en algo la escena del atraco(la situación provocada y como está contada, con ese estilo desenfadado y algo gamberrete), en la que aparecen de nuevo Buscemi con McGregor, a algunas cosas de las pelis de los hermanos Coen??? (Para mi esto está calcado, lo que no sé es si consciente o inconscientemente.
8.40/ 10
Bonita crítica mi querido Hispano :guiñar. A mí me pareció una película emocionante, que saca todo de sus casillas para bien. Creo que es uno de los mejores finales que he visto, una peli que me hizo llorar.
Para mi es una maravilla de pelicula,con una historia emocionante y fantastica le doy un 9/10 pero yo siempre me quedare con Eduardo Manostijeras por que fue la que hizo meterme en este mundillo del cine y tambien por que fue la primera que vi de Burton.
La maravillosa mente de Tim Burton idea esta cinta mezcla de fantasía y realidad que rezuma imaginación por todos lados, con un gran ritmo, cuidados personajes y una preciosa historia.
Ed Bloom es un hombre que desde que su hijo era pequeño le ha contado miles de historias, que él insiste en que es la historia de su vida y Will, el hijo, de pequeño le parecían geniales pero ya de mayor quiere saber la verdad y está cansado de oirlas una y otra vez.
El film es un dulce enfrentamiento entre el ser humano racional y el soñador, pudiéndote situar en el lado del hijo, que está harto y quiere saber la verdad o en el del padre, contador de historias que realmente daño no hacen.
Mi lado soñador cada vez va desapareciendo más y me he posicionado con el primero pero pese a ello, es imposible no dejarse llevar por la fantasía de la película, sus carismáticos y variopintos relatos y personajes y es imposible también no emocionarse con el precioso final.
Viva la fantasía!
Un 7.7
Big Fish es buena, el film de peter jackson el de the lovely bones no se porque extraña razon me recordo a esta peli pero nada que ver, aunque para mi the lovely bones es muchisimo mejor, me encanto en Big Fish el danny de vito como hombre lobo jajajaj
¿Para mí? La mejor película de Tim Burton. Cuando veo los bodrietes que hace ahora (véase Alicia en el país de las maravillas) y los comparo con esto, me da una pena increíble y sólo me queda confiar en que algún día vuelva a obsequiarnos con joyas como esta o Eduardo Manostijeras.
Aunque al principio se hace un poco extraño habituarse a la mezcla de fantasía y realidad (¿qué es real? ¿qué es lo que se está inventando?) el final nos da una excelente lección sobre todo eso. Cómo la vida de un hombre puede dejar huella, y cómo contar sus historias puede incluso transformar lo que en realidad vivió.
Un estupendo Ewan McGregor en uno de los papeles más carismáticos que ha interpretado (aunque en este sentido suele tener suerte, sus personajes suelen ser bastante simpáticos), una preciosa banda sonora y diálogos para el recuerdo. Nada que objetar, para mí es un 10/10
Universo Burton.
Rodeado de una serie de actores/actrices que, antes o después, han repetido con él (Helena Bonham Carter, Deep Roy 'Oompa Loompa', Missy Pile, Danny DeVito...), Tim Burton crea una fábula tremendamente visual donde tanto lo gótico como lo colorista llevan su sello impreso. Unos personajes y situaciones imposibles con una estética única donde la duda está en la veracidad de lo que se cuenta pero que, a fin de cuentas, tampoco importa mucho. ¿O sí?
8/10