Hoy, nueva entrega de las vicisitudes de Havoc.
Cuando más jodidos estáis de ánimo, en esos momentos en los que no encontráis fuerza ni motivación, en esas ocasiones en las que no creeis en nada, en que todo acaba... ¿cómo os mantenéis a flote?
No sé, últimamente le doy muchas vueltas al coco al respecto... hacer planes, proyectos... ¿para qué? Todo es finito y aún contando con tu ciclo vital, te llega cualquier contratiempo y te echa todo por tierra.
Gracias por vuestras respuestas, mis amigos cinéfilos
Hola Havoc.
Pues qué decirte. Muchas veces me he sentido como mencionas, variante alguna desde luego. No soy el mejor dando consejos en ese sentido, pues cuando estoy en ese estado en el que te encuentras, yo me tiro al alcohol para olvidarme un rato. Si bien lo consigo de momento el estado depresivo allí sigue. Con esto no te digo que te tires al vicio, el alcohol y otras drogas, pero mucho menos a la cama.
En ocasiones no tiene sentido preocuparse por cosas de las que no tenemos respuesta. Mucho de lo que proyectamos a futuro es con la finalidad de satisfacer nuestras necesidades y deseos, pero concretar todo plan constituye un reto y cada uno sabe cuánto quiere conseguir para sí mismo y los suyos y cuántas ganas le echará a ello para lograrlo. En el transcurso de ello efectivamente y como bien mencionas, un pequeño detalle y circunstancia puede arruinar de buenas a primeras lo que uno ya tiene contemplado, pero no creo que te eché todo por tierra. Nada para decir que hay que empezar de cero.
Me supongo algún problemilla (tú le darás la dimensión deseada) es el que te ha puesto a pensar en estas cuestiones, y entre más pienses en ello, más puedes estresarte. Échale ganas, date tiempo, y dale tiempo al tiempo. Sigue forjando tus planes conforme a lo esperas conseguir y visualizar... tómate una cerveza, y deja de pensar un rato en ello... puede que tus pensamientos sobre el tema aminoren, o luego le des la justa dimensión que merece.
No será la última vez que te aflijan éste tipo de cuestionamientos acerca de tu lugar en el mundo, así que procura no emplear tanto tiempo en ello. Por cierto, tengo Diazepam por si te interesa :poss Por aquello de ver la vida más calma.
Saludos.
Lo mejor que se puede hacer es no darle importancia a las cosas cuando uno esta con un estado de animo destrozado o desmotivado ya que lo primero que tienes que preguntarte es "¿si no hago esto mi vida se va a arruinar?".......probablemente no.
Uno piensa mejor cuando todo esta en frio, esta es justamente la razon por la que los consultores tienen tanta demanda en el mercado, porque no tienen sentimientos de por medio con el porblema de su cliente y eso es justamente lo que uno tiene que hacer con sus propios problemas.
Motivaciones si uno quiere las encuentra a patadas, no hablo de frases filosoficas o cosas mas profundas. A algunos les motiva cosas banales....pero ya les sirve de motivacion (Vease el Lobo de wall street).
Hasta hace un par de años más o menos yo estaba así, me preguntaba cada dos por tres qué estaba haciendo y cosas parecidas, y aún me sigue pasando de vez en cuando. No sabría decirte qué hacer, eso depende de cómo es cada uno. No le des tantas vueltas a todo, relájate, busca algo que quieras hacer y lánzate. Y una borrachera con uno o dos amigos de vez en cuando no viene nada mal, te lo digo por experiencia (de vez en cuando, no cada semana :guiñar). Cuando estoy así suelo buscar cosas para desconectar, tipo escuchar música, leer, jugar videojuegos o, ya que estamos en un blog de cine, ver una peli.
Desde hace algo más de dos meses que sigo estos consejos prácticos, igual te ayudan...
Spoiler
Cita de: Wanchope en 26 de Abril de 2014, 05:32:43 PM
Desde hace algo más de dos meses que sigo estos consejos prácticos, igual te ayudan...
Spoiler
:roto2 :risa :risa :risa
http://www.youtube.com/v/yoTodURbl0E
Spoiler
Para el torneo, que no se diga :disimu.
Cita de: Wanchope en 26 de Abril de 2014, 05:32:43 PM
Desde hace algo más de dos meses que sigo estos consejos prácticos, igual te ayudan...
Spoiler
Y luego que se vista, y que vaya al acurro que se tire a un pozo ¿no?
No Havoc. No le hagas caso a Wancho... sólo juega contigo. Más relax please.
Gracias a todos, no esperaba menos cada uno aportando su granito muy fiel a su estilo.
No estoy ni depresivo ni nada por el estilo, podríamos que todo se reduce a sentirme un poco vacío. Nada más.
La opción de la juerga y beber siempre funciona, aunque a veces la resaca es peor para levantarse al día siguiente :disimu :gafas
Yo soy más concreto, o digamos más personal. Yo me hizo un tatuaje para ese tipo de momentos, vamos a llamarlo "malas rachas". Lo tengo porque es como si mi propia piel me esté mandando un mensaje desde mi interior, para que lo vea y me impulse a levantarme. Pone "Rise", ya sabrás que significa.
Y desde hace tiempo me fijo mucho en el modus vivendi de Matthew McConaughey, dado que me encanta su lema de vida; "Just Keep Living". (Sólo Sigue Viviendo)
En mi caso en particular me impulsan mis hijos. Por ellos yo no puedo parar y dejar todo. Besos
El intentar superarme día a día, y ver cómo poco a poco los proyectos en los que me embarco van saliendo a flote.
Sois poetas xD :alegre
Mi respuesta la tienes en mi firma: La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
Podría resumirse con una palabra: Ilusión. La ilusión de un beso de tu mujer, una sonrisa de tu hijo, de tu padre que te cuenta un recuerdo de su infancia, de una copa con los amigos, un viaje que organizas con todo el cariño, una película en el cine, o una hamburguesa en el burguer, de los nervios cuando se acerca un gran partido de fútbol... En fin, todas esas pequeñas cosas le hacen a uno sentirse vivo.
Te diría que es importante desterrar ese pensamiento de "para que hacer proyectos si todo es finito". Es como si uno no se quiere enamorar porque sabe que ninguna relación dura o no quiere hacer amigos porque sabe que pueden decepcionarte o no tener una mascota porque sabes que cuando muera, a priori antes que uno, lo pasará mal. Si en la vida no hubiera sufrimiento, las alegrías no serían tan alegrías.
Yo como he dicho alguna vez, tengo una esperanza de vida bastante corta y una calidad de vida que va a menos en los que me quedan pero relamerse las heridas y estar en estado negativo y de no verle nada a la vida solo sería para no disfrutarlos. A mi personalmente me sirve tener la mente ocupada siempre e intentar hacer las cosas que te gustan, que muchas veces por pereza o por ese pensamiento de "bua...si igual no llega a nada" las vas dejando. Ahora por ejemplo aparte de colaboraciones laborales que me encantan como estar en una radio en las retransmisones de mi equipo, he vuelto a retomar mi faceta de dj amateur, de monologuista tras una década sin escribir nada, estoy a ver si hago un cortometraje con un amigo y me he apuntado a un proyecto de relatos cortos.
Encuentra un proyecto (o varios) que te gusten y ve a por ellos. Si en el camino encuentras trabas o algo / alguien te lo tira por tierra, más satisfacción tendrás cuando lo logres. Y como dice Jescri, disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, que la mayoría de veces son las más importantes y las menos valoradas.
Yo la verdad es que últimamente también estoy más reflexivo y "filosófico" de la cuenta. Me he sentido identificado con lo que describes y me he estado replanteando muchas cosas de mi vida.
Supongo que bajo esas reflexiones se esconde algún problemilla. Al leerte me he acordado de una frase que creo que pertenece a Lennon (pero no estoy seguro): "La vida es eso que pasa mientras estás haciendo tus planes". Es cierto que todos tenemos infinitos planes y que la mayoría de ellos no se lleven a cabo porque disponemos de un tiempo finito y limitado. Pero eso es precisamente lo que nos impulsa a seguir hacia delante, tener planes y plantearnos nuevos cada día. También depende por supuesto el tipo de plan. Planes como conseguir ser el jefe de tu empresa o comprarte una vivienda son importantes (y más los tiempos que corren) pero otros de "menor envergadura" como mantener una relación con un amigo o dedicar más tiempo a tu familia que a la larga pueden acercarnos igual o más a la felicidad (que al fin y al cabo es lo que todos buscamos).
Personalmente, a lo largo de mi vida, me he planteado muchos proyectos, algunos los he sacado adelante, otros se han quedado en el camino (por no hablar, de los que aún tengo pendientes). Sin embargo, independientemente del fracaso o éxito, me arrepiento más de lo que no hice que de lo que hice. Ahora mismo y mirando hacia atrás, me gustaría haber aprovechado mejor las oportunidades, haber dicho más veces "sí" en lugar de "no", haber conservado algunas amistades, haber dicho lo que pensaba, haberme equivocado más y un largo etcétera. No puedo volver hacia atrás (ojalá) pero la lección ya la tengo aprendida.
Bueno para ir acabando esta parrafada, un par de cosillas.
Una, plantearnos estas preguntas de vez en cuando Havoc a mi modo de ver (y aunque nos den algún quebradero de cabeza) no es ni mucho menos malo sino todo lo contrario. La mayoría de la gente (y más en la sociedad en la que vivimos) no se detiene en reflexionar y mirar el pasado. Por qué? Porque no tienen nada de que preocuparse? Porque son felices? Pues a mí, la mayoría de la gente me parece que no lo es, simplemente que es más fácil no pararse a pensar en ello. Piensa ,por el contrario, que si te planteas estas cuestiones e intentas sacar conclusiones para aplicarlas es porque te interesas por tu calidad de vida y tu felicidad.
Dos, en cuanto a la sensación de vacío, podrías sopesar la posibilidad de participar como voluntario en alguna organización como Cruz Roja, Cáritas, etc. No sólo por el servicio de ayuda y la sensación de sentirte útil socialmente (que es importante) sino porque probablemente aprendas a valorar las cosas de otra manera y, en el caso de que seas tímido o introvertido, además de hacer nuevas amistades, te ayudará a relacionarte mejor con los demás.
Me ha salido un buen tocho, pero bueno la situación lo requería jeje :poss
PD: y si quieres un ejemplo a seguir ahí tienes a calde, que a pesar de su situación personal tiene más ilusión por vivir que muchos de los que conozco :obacion
Cita de: Havoc en 27 de Abril de 2014, 02:51:30 AM
Gracias a todos, no esperaba menos cada uno aportando su granito muy fiel a su estilo.
No estoy ni depresivo ni nada por el estilo, podríamos que todo se reduce a sentirme un poco vacío. Nada más.
La opción de la juerga y beber siempre funciona, aunque a veces la resaca es peor para levantarse al día siguiente :disimu :gafas
Pues qué quieres que te diga... lo has disimulado muy bien porque, ya solo el título, da repelús; la opción a no seguir adelante ¿cual sería?
Fíjate que las parrafadas más grandes han sido las que más importancia le han dado a sentirse uno bien per se que por lo que pueda conseguir, proponiendo proyectos que, más allá de su posible o no realización, son en sí la locomotora necesaria para tirar de uno.
Yo mismo, tengo dos en mente:
- Una pedazo de casa en Miami Playa, con una sala de visionado que incluye una Bang & Olufsen (http://www.bang-olufsen.com/es/picture/beovision-12) con sonido envolvente, iluminación por leds y bar en la misma sala, una cocina con isla central, 2000 metros de jardín (con barbacoa, por supuesto) y piscina, un par de Dogos Argentinos, paseo por la playa por la mañana con los perros y visionado de pelis por la tarde, 300 cv en el garaje... y a vivir
- 'Resucitar' la discoteca a la que iba de joven; crear el Albatros 2.0, con profusión de cámaras y pantallas por la sala, cabina de DJ con los platos que manejan archivos MP3 asociados a un archivo específico para cada canción dedicados a manejar la iluminación; equipo de baile y animación estable propio de la sala, 40/50 empleados... y a vivir
¿Qué me separa de eso? Una buena primitiva; mientras tanto, sigo teniendo ideas y haciendo modificaciones. El día que me toque, ya lo tendré todo pensado.
La frase de Gargasto sí, es de John Lennon, y viene de perlas para estas ocasiones y, como dice él, arrepiéntete más de lo que no has hecho que de lo que sí: bien o mal hecho, al menos te pusiste a ello.
Amármol me he dado cuenta que eres más ambicioso que yo. Pides una casa en Miami y yo una hamburguesa en el burguer king xD :risa
a ver si leemos bien... Miami Playa, en Tarragona
Cita de: jescri en 27 de Abril de 2014, 12:10:04 PM
Sois poetas xD :alegre
Mi respuesta la tienes en mi firma: La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
Podría resumirse con una palabra: Ilusión. La ilusión de un beso de tu mujer, una sonrisa de tu hijo, de tu padre que te cuenta un recuerdo de su infancia, de una copa con los amigos, un viaje que organizas con todo el cariño, una película en el cine, o una hamburguesa en el burguer, de los nervios cuando se acerca un gran partido de fútbol... En fin, todas esas pequeñas cosas le hacen a uno sentirse vivo.
Algo a priori tan básico, y que en el fondo yo, en mis momentos de optimismo :D. , intento tomar como leiv motiv.
De hecho, no creas que no me ha venido tu frase a la mente en muchos momentos, porque realmente estoy de acuerdo al 100% cuando el pesimismo no me invade.
No soy una persona de grandes proyectos que me alejen de las pequeñas cosas que me alegran.
Grande jescri :obacion cuanta sabiduría
PD: Lo de los críos y la mujer intentaré posponerlo, que de momento quiero intentar sentirme pleno con algo más de libertad :inocente :poss :gafas :D.
Cita de: er_calderilla en 27 de Abril de 2014, 01:01:23 PM
Te diría que es importante desterrar ese pensamiento de "para que hacer proyectos si todo es finito". Es como si uno no se quiere enamorar porque sabe que ninguna relación dura o no quiere hacer amigos porque sabe que pueden decepcionarte o no tener una mascota porque sabes que cuando muera, a priori antes que uno, lo pasará mal. Si en la vida no hubiera sufrimiento, las alegrías no serían tan alegrías.
Yo como he dicho alguna vez, tengo una esperanza de vida bastante corta y una calidad de vida que va a menos en los que me quedan pero relamerse las heridas y estar en estado negativo y de no verle nada a la vida solo sería para no disfrutarlos. A mi personalmente me sirve tener la mente ocupada siempre e intentar hacer las cosas que te gustan, que muchas veces por pereza o por ese pensamiento de "bua...si igual no llega a nada" las vas dejando. Ahora por ejemplo aparte de colaboraciones laborales que me encantan como estar en una radio en las retransmisones de mi equipo, he vuelto a retomar mi faceta de dj amateur, de monologuista tras una década sin escribir nada, estoy a ver si hago un cortometraje con un amigo y me he apuntado a un proyecto de relatos cortos.
Encuentra un proyecto (o varios) que te gusten y ve a por ellos. Si en el camino encuentras trabas o algo / alguien te lo tira por tierra, más satisfacción tendrás cuando lo logres. Y como dice Jescri, disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, que la mayoría de veces son las más importantes y las menos valoradas.
:obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Muy grande, no me atrevo a decir nada más. :guiñar
Contestando a gargasto y amármol, para no quotear y reiterar partes del hilo.
En ningún momento me planteo no seguir adelante, todo lo contrario, si de verdad estoy tan "cocudo" a parte de porque soy muy pesado dándole vueltas al coco, es porque me encanta la vida, la aprecio y me encanta lo que ofrece, sobretodo como dice jescri esas pequeñas cosas: un buen paseo por Madrid, un buen plato de comida, una buena película... no pido grandes cosas, ni las necesito.
Se junta también que últimamente ando delicado de salud, y no sentirme "pleno" físicamente me merma mucho, reflejandose en mi estado de ánimo.
De hecho, a raíz del suceso familiar que comenté en otro hilo, decidí pasar más tiempo por aquí con todos vosotros, para conocernos más y leeros más, que siempre es un placer. Y sin duda puedo decir que es uno de los grandes aciertos de las últimas fechas.
Ay, la vida. Soy una persona que lleva muy mal la incertidumbre, ¿y cuándo no hay incertidumbre en la vida? y me desasosiega las sorpresas que se empeña en darnos, para mal.
Muchas gracias a todos, sois muy grandes :obacion
PD: Otro hilo daría para hablar largo y tendido de las creencias de cada uno.
"¿Cómo moverse más rápido de lo que es posible?
¿Cómo luchar más tiempo del que es posible?
Sin el impulso más poderoso del espíritu....
..el miedo a la muerte."
Cita de: Havoc en 27 de Abril de 2014, 11:54:42 PM
PD: Lo de los críos y la mujer intentaré posponerlo, que de momento quiero intentar sentirme pleno con algo más de libertad :inocente :poss :gafas :D.
Jajajajaja. Bueno, hay tiempo para todo en la vida. Antes de esta hubo otras épocas también interesantes :disimu :poss
Cita de: Amármol en 27 de Abril de 2014, 11:45:53 PM
a ver si leemos bien... Miami Playa, en Tarragona
A ver si te crees que todo el mundo conoce aquellas playas xD :mirada :alegre
En mi opinión la mejor forma de seguir adelante es nunca mirar atrás, el pasado, pasado esta y no lo podemos cambiar, por muchas vueltas que le demos, y nunca quedarse con la duda del "y si?" mas vale tropezar y comprobar que había piedras en el camino que no andar por dicho camino por miedo a encontrar dichas piedras.
Una ayuda para querer levantarte cada día, es como bien dicen, marcarte objetivos, no tienen porque ser objetivos a muy largo plazo como estudiar una carrera o cosas así, pueden ser a corto plazo, como proponerte ponerte en forma o cambiar hábitos de vida que consideres que estarían mejor de otra forma, el secreto esta en mantenerte ocupado, siempre que estés haciendo algo (ver pelis, tomar algo con amigos, hablando con la familia, paseando con tus mascotas, haciendo deporte, etc....) es tiempo que no estarás pensando en la incertidumbre del futuro, mientras que sin darte cuenta ese futuro se va haciendo presente y escribiendo por si solo.
Resumiendo, no mirar atrás (no arrepentirte de nada), fijarte objetivos, y mantenerte ocupado.
Enviado desde mi bq Aquaris 5.7 mediante Tapatalk
Botxi, como indicas, uno de mis "acicates" actuales es ponerme en forma y perder peso, que me he dejado mucho. Y ciertamente, con sólo eso, ya uno se siente de otra forma. :guiñar
Dicen que estar agradecido a "la vida" de las cosas que tienes, ayuda bastante. Y cuando digo dar las gracias, es literalmente: Doy las gracias por tener brazos, por saber bailar, por tener una consola, por tener a mi amigo X, por mi trabajo, por tener un sofá comodísimo... Igual a algunos os suena tonto, pero si practicas esto de verdad, las cosas se ven de otra manera.
He hecho muchos cursos sobre conocimiento personal y te puedo asegurar que conozco gente que tiene en el cuarto de baño un papel con una lista de cosas por las que da gracias cada día y que, curiosamente, cada día les da un subidón.
En realidad es una forma de darte cuenta de lo afortunado que eres, porque tendemos a poner mucha atención en lo malo y dejar lo bueno de lado porque estamos acostumbrados a que esté ahí.
Por supuesto, es un método como muchos otros de sentirse bien. Yo practico muchas cosas, te puedo contar muchas técnicas. Al final es una cuestión de cambiar la forma de ver las cosas y todo se puede aprender así que... :beso :beso
No sé si te interesará, pero vamos, quédate con lo mejor y lo que más te guste de todo lo que leas en el post de los compis del foro. Es lo mejor que puedes hacer :guiñar
Cita de: fanyfa en 28 de Abril de 2014, 06:57:43 PM
En realidad es una forma de darte cuenta de lo afortunado que eres, porque tendemos a poner mucha atención en lo malo y dejar lo bueno de lado porque estamos acostumbrados a que esté ahí.
Una verdad como una galaxia entera, hasta da la impresion de que nosotros los seres humanos somos masoquistas por naturaleza.
Cita de: fanyfa en 28 de Abril de 2014, 06:57:43 PM
No sé si te interesará, pero vamos, quédate con lo mejor y lo que más te guste de todo lo que leas en el post de los compis del foro. Es lo mejor que puedes hacer :guiñar
Totalmente, compañera. De hecho busco la opinión de los compañeros del foro precisamente por eso, por aquí hay mucho crack con opiniones muy interesantes que siempre ayudan a tomar perspectiva. De toda opinión se saca una lección.
Muchas gracias a todos, una vez más
por cierto
Citarque conozco gente que tiene en el cuarto de baño un papel con una lista de cosas por las que da gracias cada día
pues el dia que tengan un apreton y se les acabe el rollo, el papel le va a ir de bien... :risa
Fantástico comentario fanyfa :obacion
Cita de: Botxi en 28 de Abril de 2014, 12:21:12 PM
... fijarte objetivos, y mantenerte ocupado.
Nota: un
10.
havoc, echale un ojo a mi firma...
Cita de: Amármol en 28 de Abril de 2014, 11:46:29 PM
havoc, echale un ojo a mi firma...
La he visto en el hilo de Game of Thrones, se me ha pasado comentarte algo :obacion :obacion :obacion
Justamente hoy me encontré con esto mientras leía el Huff:
7 cosas que puedes hacer para empezar bien el día
http://www.huffingtonpost.es/aommtv/7-cosas-que-puedes-hacer-_b_5231073.html
Citar3. Sé agradecido. Dedica el primer pensamiento del día a agradecer la vida que tienes, con toda su belleza y también tus miserias, de las que aprendes cada día. Da gracias por tener a tu alrededor gente que te quiere y en quien puedes apoyarte, y agradece el nuevo día que se presenta como un regalo más.
Cita de: Amármol en 28 de Abril de 2014, 11:46:29 PM
havoc, echale un ojo a mi firma...
Una de las tantas buenas frases del primer rapero.
http://www.youtube.com/v/LFidzk5MWwE
Pedazo de video, uno de los deportistas con más carisma que he visto.
Pero lo mejor es el tipo de Ludacris :risa