SUPERMAN RETURNS
(http://img355.imageshack.us/img355/6384/new0dq.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/superman-returns-1598.html)
Simplemente, gracias por volver...No podía comenzar esta pequeña crítica de otra forma que dando las gracias al mejor superhéroe de todos los tiempos por su retorno. Además un retorno a lo grande, un retorno valiente donde se nos muestra un Superman que por momentos (y digo por momentos) nos hace olvidar al inolvidable Christopher Reeve, aquel que dio vida al hombre de acero como seguramente nadie pueda repetir jamás. Y es que Superman es mucho más que un superhéroe, él te hace sufrir, te hace sentir, te pone ese nudo en la garganta que ningún otro superhéroe logra ponerte. Seguramente porque en sus ojos se puede ver bondad, porque él es la antítesis de la presunción, de la arrogancia, y en definitiva, porque él es todo lo que un superhéroe debe de ser.
(http://img291.imageshack.us/img291/6430/supermanreturns044yyhv3.jpg)
Me llamo Superman, y esta vez volví para quedarme
Veneraciones aparte, realmente creo que el realizador Bryan Singer ha hecho un trabajo excepcional. Comenzando por el reparto, encabezado por un Brandon Routh al que le pondría un 10 en todos los aspectos. Él forma parte de los que sin duda son los mejores momentos del filme, esos planos acompañados por ese prodigio de BSO del maestro John Williams. Creo que Routh puede estar orgulloso, te has portado chaval. Al menos a mí me has transmitido cada mirada y cada gesto, algo realmente difícil hoy en día, más si cabe teniendo en cuenta que eres un superhéroe, uno de tantos... Pero no sólo tú, sino también tu querida Lois interpretada por Kate Bosworth borda el papel, y por supuesto ese pedazo de Kevin Spacey dando vida al perverso Lex Luthor. En cuanto a la historia creo que todo encaja, que no es poco. Hay que tener en cuenta que tienen que retornar a un Superman que lleva la tira de años Dios sepa donde, que tienen que sacar de la cárcel a un Luthor que tiene dos cadenas perpetuas por condena, que tienen que acoplar a un marido y un hijo que no se sabe muy bien de donde salen, etc., etc., etc.
(http://img119.imageshack.us/img119/1863/superman21gbfw8.jpg)
Y que no pueda decirte cuanto te quiero, manda narices
En cuanto a lo negativo (que lo hay), creo que el gran damnificado ha sido el entrañable Clark Kent. Eché en falta más participación del personaje, además de algo más de afecto por parte de Lois que no parece tratarle como debiere. En lo que a las actuaciones se refiere he leído muchas críticas sobre el personaje de Lex Luthor. Es cierto que por momentos parece hacer un poco el payaso, esto no lo puedo negar pero que queréis, así es Lex Luthor que carayo. Por último también le quitaría un poco de acción para profundizar algo más en los personajes, aunque en general la película está bastante equilibrada, y ciertamente en 140 minutos de metraje uno no puede ver todo lo que le hubiese gustado. En ese sentido me queda el aliciente (además de la esperanza y la ilusión) de pensar que seguramente habrá más, y en un futuro no muy lejano.
Mi Nota: 9/10.
Excelente crítica compañero y a mi no me entusiamo tanto la verdad:
CitarAyer fui a ver Superman Returns y no le doy tanta nota como Morfeo, le doy un 7 ya que me parece excesivo lo larga que la han hecho, y lo que me a decepcionado es el papel de Luthor me esperaba más, pero no deja de ser una gran adaptacion.
Esto es lo que puse y la verdad que del papel de Luthor me esperaba más, más oscuro la verdad, pero bueno es lo que hay, y más después de ver el trailer de Spiderman en español cada vez pienso que el doblaje corre en contra de algunas peliculas.
:adios :adios
A mi me gusto muchisimo, incluso me emocione cuando aparecio el nuevo superman ahi tan bien plantado, la pelicula esta muy bien y muy entretenida, mejor que muchas :guay
Por cierto jescri, tu critica es para morirse de gusto leyendo lo que uno no sabe expresar :obacion
Gracias pero dejar los alagos para nuestros críticos de verdad :guay
Thehaunted como dije yo vi bastante bien a Luthor, y también me encantó el papel de su "ayudante" Kitty, está de fábula la menda :si
Hay otro detalle que creo también habla en favor de la peli. Me refiero al hecho de que las dos últimas entregas de la saga ('Superman III' y 'Superman IV') bajaron bastante de nivel respecto a sus predecesoras, lo cual ha hecho todavía más difícil el trabajo de Singer, ya que ha tenido que rescatar un Superman de capa caida :bueno
El regreso del súper Hombre de Acero
¡Es un pájaro!, ¡No, es un avión!, ¡¡¡No, es Superman!!! Así es, el superhéroe favorito de muchos, en este 2006 hace su reaparición tras casi 20 años de inercia creativa en que ningún estudio ni avispado director se animaba a concretar una producción de tal envergadura. Con lo anterior, se podría considerar antes imperdonable que impensable, que alguien no se encuentre empapado de cultura general acerca del mito que representa este personaje, y del parteaguas que logró generar a partir de su creación. Aún con ello, un breve recordatorio no está por hacerle mal a nadie.
Los ingenuos creadores
Corría el año de 1931 cuando Jerry Siegel y Joe Shuster se conocieron en la preparatoria de Cleveland. Ambos fanáticos de cintas de ficción, tramaron esbozos de este personaje en muchos cuentos cortos; pero nunca corrieron con la suerte de verlas publicadas por alguna editorial. Fue hasta después de 1937 que la Detective Comics Inc. (antes Nacional Allied Publishing) buscando material nuevo, les ofrece a Siegel y Shuster la oportunidad de ver figurar entre sus páginas a Superman. La respuesta de estos jóvenes no se hizo esperar, y al mundo entonces le llegó de golpe un personaje que revaloraba todo lo que hasta entonces habían conocido.
Cabe aclarar que pese a las numerosas ventas de los cómics de la DC (Detective Comics Inc.) a causa de la incorporación de Superman, este no tenía un cómic propio, pues solo formaba parte de las páginas de Action comics, donde se concentraban cantidad de personajes. Aún con ello, y debido al éxito, Superman aparecía en prácticamente todas las portadas del cómic.
Las copias comenzaron a surgir por todos lados, y cada quien lanzó a otros superhéroes; Superman seguía siendo el más imponente. Para 1939, ya tenía su propio cómic: Superman, además de aparecer en Action comics, Comics world's finest y All star comics. Debido al empuje y con base en que los jóvenes eran los más fervientes seguidores del superhéroe; otro nuevo editor moldeó un código de ética en el cual la justicia estaba por encima de los poderes, para así evitar imitaciones de los actos. De igual manera, también se revaloró la historia del superhéroe, pues muchos detalles sobre el desenvolvimiento de la vida de Superman eran cambiados una y otra vez.
Tristemente para los creadores de Superman, en su deseo de figurar cedieron los derechos del personaje a DC Comics por 130 dólares y el crédito correspondiente. Después de la Segunda Guerra Mundial y debido a sus pocas ganancias demandaron a DC intentando recuperar los derechos. Lógicamente perdieron la demanda y quedaron en la miseria recibiendo solo 100 mil dólares, con lo cual se removió su crédito. Cuando se habló de llevar al cine a Superman, y previendo que les afectaría el hecho, la DC les dio una pensión vitalicia de 35 mil dólares anuales, y el crédito, no así la devolución de los derechos. Shuster murió en 1992 y Siegel lo siguió en 1996.
El mítico superhéroe
Es un hecho, que si no somos seguidores asiduos de Superman, no nos podremos enterar de mucho de su historia –ya no de su desenvolvimiento en el mundo del cómic, sino en el mundo de su cómic-; pues sería prácticamente imposible sugerir que después de 70 años la historia del superhéroe siga cronológicamente, sino que ha dado sus saltos en el tiempo y ha vuelto reiniciar sus causas, sus acciones y hasta su misma historia.
De entre lo más identificable de ese aspecto, nos hemos de encontrar con un par de Hombres de Acero, el de la Tierra 1 y el de la Tierra 2; este último se conoce como el Superman de la era dorada y solo funciona con modificaciones atenuadas de la historia original además de historias inéditas en un nuevo universo alterno y conjunto a la tierra; en este universo, Superman muere.
El Superman de Tierra 1 es el que todos conocemos de sobra: En la época de los 60's, nace en Kriptón, Kal-El siendo hijo del científico Jor-El, quien descubre que Kriptón estaba destinado a explotar y desaparecer, por lo que él y su esposa Lara imposibilitados a dejar el planeta por estar atados genéticamente a el, crearon una cámara matriz que rompió la atadura genética de Kal-El su hijo, y lo enviaron a la Tierra, donde la baja gravedad y la estrella llamada Sol, le darían al niño superpoderes. Kriptón estalló, y Kal-El aterrizó cerca de Smallville, donde Jonathan y Martha Kent (en cómics John y Mary) lo encuentran y lo adoptan legalmente bajo el nombre de Clark Kent.
Con el tiempo se da cuenta de sus extraordinarios poderes y su fuerza descomunal, y comienza a usarlos con medida en situaciones de alto control para procurar la justicia y el bien común. Se muda entonces a Metrópolis para estudiar la universidad, ahí encuentra trabajo como reportero del Daily Planet y se envuelve en romance con Lois Lane quien también colabora en el diario; pero siempre lidiando con su otra identidad, la de paladín de la justicia.
Las adaptaciones fílmicas
Superman en la actualidad es un personaje de culto a nivel internacional, y aún se siguen editando sus historias en decenas de países; y como tal, hubiera sido impensable que la industria cinematográfica no le hubiera guiñado un ojo al superhéroe, asegurando con ello un éxito taquillero sobremanera, pues el personaje siempre se ha encontrado bien cimentado, por lo cual a finales de los 70's, la primera adaptación del cómic a la pantalla grande tuvo lugar: Superman: La película (Superman: The movie, Inglaterra-1978), con un éxito arrollador.
Le sucedieron tres secuelas que confirmaron el porque la primera había sido un éxito y aunque entrega tras entrega no rezaban novedad alguna el éxito fue casi similar. Estas fueron Superman 2 (Superman II, Inglaterra-1980), Superman 3 (Superman III, Inglaterra-1983) y Superman 4: En busca de la paz (Superman IV: The quest for peace, Inglaterra- 1987), compartiendo en las cuatro al siempre presente y mítico a la vez Christopher Reeve en el papel de Superman, dotándolo de un énfasis y credibilidad fidedigna al del cómic, con los aires de elocuencia que el personaje requería.
El personaje maldito
Lo que resultó en un hecho más trivial que otra cosa, fue la vaga oportunidad de continuar con la saga, pues al personaje se le comenzaron a colgar maldiciones recurrentes acerca de su mala fortuna para quienes estaban involucrados de alguna u otra forma con él y el destino que podía depararles a los mismos, como le ocurrió a la editorial Consolidated Book Publishers, que apenas les hubo llegado el proyecto de Superman para una posible publicación, se fue a la quiebra. O como le pasó al estudio de animación de los Hermanos Fleischer, quienes en 1942 realizaron una serie de dibujos animados sobre Superman, y ocurrió que los creadores perdieron su estudio.
Por su parte, el actor George Reeves, quien interpretó al personaje en televisión casi por 10 años, nunca se pudo quitar la sombra de Superman, y sumido en depresión se suicidó en 1959 después de haberse cancelado la serie del personaje que le dio fama total. Posteriormente, el protagonista de las cintas de Superman, Christopher Reeve sufrió un terrible accidente que rompió su médula espinal y lo condenó a vivir en una silla de ruedas (lo cual no ha sido impedimento alguno para que se desenvuelva en otras actividades, entre ellas la de seguir actuando).
Por esta ambigua razón se manejó que nadie se quería poner en la postura de llevar al cine una nueva aventura del superhéroe, cuando en realidad no había un proyecto concreto sobre una nueva secuela, hasta que Bryan Synger, un director probadísimo con cintas de excelente factura como Sospechosos comunes (The usual suspects, EUA-1995) o El aprendiz (Apt pupil, EUA-1998) o las también adaptadas de cómics X-Men (EUA-2000), y X-Men 2 (X2: United, EUA-2003), se adueñó del proyecto, logrando así acariciar una idea que a el le daba la oportunidad de resucitar de nuevo al héroe que para al menos el cine, estaba muerto.
El regreso más esperado
Para lo anterior, Synger hubo de abandonar la tercera parte de X-Men y dejarla en manos de Brett Ratner (quien a su vez abandonó el proyecto de Superman), y aunque todos auguraban que Synger lograría un producto de gran manufactura de principio a fin –a juzgar por las adaptaciones de los Hombres X-, algo falló en el proceso, ya que la fórmula que nos sugiere, no cuaja a momentos en Superman regresa (Superman returns, EUA-2006).
En esta ocasión, la cinta continua 5 años después de la última, cuando Superman (Brandon Routh) regresa a la Tierra y se da cuenta de que el mundo aparentemente ha a prendido a vivir sistemáticamente sin él. Al tiempo, un antiguo enemigo de Superman intenta cometer ciertas fechorías que pondrán en peligro gran parte de EUA, y la estabilidad mundial; es entonces cuando Superman deberá recordarle al mundo porque es necesario en ocasiones un poco de ayuda.
La premisa resulta atractiva de buenas a primeras, pero no ahondando en la visualización de los elementos de este correlato de efectos digitales al que tiende demasiado y en algunas tomas llegan a ser muy notorios, no así en la mayoría, y es que la secuencia en la que trata de detener un avión en el aire está lograda espectacularmente y la edición despampanante lleva el mérito.
El diseño de producción es muy bueno al igual que la música, donde para nada se olvidan aquellos acordes que han hecho clásica la entrada de Superman a escena, pero tanto desparpaje de CGI quizá se pudo ver solventado si se avocasen más al desarrollo de la temática de un guión, que se va hundiendo con el paso de la cinta; y aclarando que esto no se les debe a los parcos e inexpresivos actores que solo convencen de manera artificiosa en su papel, sino a otros aspectos,
Y ni como justificar la estupidez del personaje de Lex Luthor (Kevin Spacey), quien para sobresalir de su séquito de malvados tuvo que rodearse de los más tontos. Además, aunque es su némesis perfecta, hay más villanos en el universo de este superhéroe, y pareciera que no hay otro. Ciertamente el camino más probado es el más certero, y no se puede decir que la cinta no cumple con un cometido único que es el de entretener a las masas, pero no funciona como el regreso perfecto que todos desearían.
Quizá tengan que pasar más años para que alguien logre de nuevo traernos al Superman de antaño y al que todos recordamos, porque Synger, aún sin pretensiones no lo logra, y hubiese sido mejor que culminara una trilogía que perfectamente. Ahora que Superman ha regresado, puede ir pensando en retirarse otros años, porque esta entrada cuasitriunfal no le ha funcionado del todo.
Excelente exposición Ángel :si
No solo sirvió de repaso sino que además aprendí muchas cosas.
En lo referente a la película, como bien dices cumple su cometido que es entretener, y teniendo en cuenta que ese es el principal baluarte del cine (no olvidemos que el cine es diversión, entretenimiento, y por supuesto, recaudación...) creo que nos podemos dar por satisfechos.
Sólo te rebatiría lo que comentas referente a la música, no es muy buena, es sublime :obacion :guiñar
Ah!, y no estaría nada mal lo de un nuevo villano, me gusta la idea :guay
Palomitas, coca-cola y la family al completo. :guay
Vaya bien que me lo he pasado viendo Superman. :yuju
Es cierto que no realiza demasiadas proezas, pero las que hace parece que no son fruto de los efectos especiales. Es un superman real, nadie puede dudar de que efectivamente vuela, nadie lmanipula las imagenes :obacion
El wapo ,wapo y Lois preciosa :si
Es cierto que el argumento equilibra las hazañas del héroe con la historia de amor, incluso tiene más peso esta última, es un super muy humano y más romantico..... jejeje :amor, porque la verdad es que el hatajo de malos, bueno el malo acompañado de patéticos ayudantes no da para mucho, eso si, culto , cultisimo él. :alegre
Me entretuvo mucho, lo pasé bien y me alegro de haberla visto en el cine, a superman hay que verlo volar en pantalla gigante y la música hay que disfrutarla en el sonido envolvente de la sala, sin duda. Yo la recomiendo para pasar más de dos horas sin ninguna otra pretensión que ver y volar con él. :adios
la vi el sabado,no esta mal, se puede ver sin caer en un estado soporifico, pero tan poco es para tanto como otros apañeros han puesto por arriba.
el super lo vi un poco sosete, lois lane, una pesada como en las anteriores peliculas, el crio repelente, luthor muy bien y eche en falta al bueno de Otis.
7/10
Cita de: Ángel en 18 de Julio de 2006, 10:57:09 PM
El regreso del súper Hombre de Acero
Por su parte, el actor George Reeves, quien interpretó al personaje en televisión casi por 10 años, nunca se pudo quitar la sombra de Superman, y sumido en depresión se suicidó en 1959 después de haberse cancelado la serie del personaje que le dio fama total. Posteriormente, el protagonista de las cintas de Superman, Christopher Reeve sufrió un terrible accidente que rompió su médula espinal y lo condenó a vivir en una silla de ruedas (lo cual no ha sido impedimento alguno para que se desenvuelva en otras actividades, entre ellas la de seguir actuando).
pues como no sea para san pedro...
CitarChristopher Reeve murió el sábado 10 de octubre de 2004, tras sufrir un fallo cardiaco que lo llevó al estado de coma. El que fuera Superman sufría desde hace años una lesión en la médula espinal que le impedía caminar y lo tenía anclado a una silla de ruedas.
de aqui (http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Reeve)
otra cosa que no me quedo muy clara: de quien es el niño? un piano pesa mucho, por ruedas que tenga...
Cita de: amármol en 07 de Agosto de 2006, 05:15:49 PM
Cita de: Ángel en 18 de Julio de 2006, 10:57:09 PM
El regreso del súper Hombre de Acero
Por su parte, el actor George Reeves, quien interpretó al personaje en televisión casi por 10 años, nunca se pudo quitar la sombra de Superman, y sumido en depresión se suicidó en 1959 después de haberse cancelado la serie del personaje que le dio fama total. Posteriormente, el protagonista de las cintas de Superman, Christopher Reeve sufrió un terrible accidente que rompió su médula espinal y lo condenó a vivir en una silla de ruedas (lo cual no ha sido impedimento alguno para que se desenvuelva en otras actividades, entre ellas la de seguir actuando).
pues como no sea para san pedro...
CitarChristopher Reeve murió el sábado 10 de octubre de 2004, tras sufrir un fallo cardiaco que lo llevó al estado de coma. El que fuera Superman sufría desde hace años una lesión en la médula espinal que le impedía caminar y lo tenía anclado a una silla de ruedas.
de aqui (http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Reeve)
otra cosa que no me quedo muy clara: de quien es el niño? un piano pesa mucho, por ruedas que tenga...
Ja!!!, pues como a mí nadie me notificó de su muerte ni me invitó a su funeral, voy a hacer caso omiso. Je!!!, error de redacción... mis disculpas... :flipando
Bueno, no se por donde empezar.
La versión original le da cien mil vueltas a esta tontería de peli.
El actor?, ni fu ni fa.
El villano, y mira que me gusta Kevin, ni fu ni fa. Gene Hackman se lo come con patatas.
Lois Lane, ni fu ni fa. Eso si, está buenísima, y eso siempre puntúa. :malo
El doblaje, patético. Hacía tiempo que no veia una peli con un doblaje tan lamentable. Y no solo el doblaje, el sonido en general.En las escenas (poquísimas para una peli de superhéroes) de tragedias no hay un buen sonido "ambiente".
La historia? puffffff. Pastelada, pastelada.
En fin, no pensé que una peli me pudiera decepcionar mas que King Kong....y bueno, no lo hizo, porque la del Jackson...suputamadre!!! , pero se le acerca bastante, al menos las sensaciones que tengo después de verla, que no son otras que "conocer, pero con la idea de haber perdido el tiempo".
En fin, otra que si tiene secuelas no se si veré (Matrix III por ejemplo me la perdoné y no creo que la llegue a ver nunca)
Puntuación 3/10 ( y un punto se lo lleva la buenorra de Lois) :D.
Spoiler amármol
Pd: Amarmol, el hijo es claramente de Superman, seguro que si le hacen un análisis de sangre sale que tiene alto los midiclorianos....o me estoy liando con la peli? jajajajaja
Dalai te estás haciendo mayor :alegre
Cuidado con los spoiler :guay
Cita de: jescri en 04 de Noviembre de 2006, 11:30:25 AM
Dalai te estás haciendo mayor :alegre
Si yo tb lo creo , porque que llame wenorra a Lois ... :burla
(http://img204.imageshack.us/img204/1062/loisfs1.jpg)
Pero reconoce que La peli decepcionó un poco , casi se carga el clásico ... y yo la vi en la sala Imax que fue peor :D. con tanto poner gafas , kitar gafas para no ver nada espectacular :ko
Cita de: Soraya en 04 de Noviembre de 2006, 01:42:09 PM
Si yo tb lo creo , porque que llame wenorra a Lois ... :burla
Anda, quien estará peor, tu o yo?
Pincha aquí (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=184.new#new)
Cita de: Dalai en 04 de Noviembre de 2006, 03:36:39 PM
Anda, quien estará peor, tu o yo?
Yo llevo años defectuosilla (caso pérdido) :disimu , pero tú empiezas ya con los sintomas :burla2
Acá mi crítica:
Bryan Singer, director de peliculas adaptadas de comics y llevadas al cine (X-Men y Superman Returns) se define como un fan de los comics, pero incluso para él es imperdonable la falta de prolijidad en algunos detalles, no menores como es la "S" que se decribe en forma natural en el peinado de superman (se puede apreciar en todas las películas de Christopher Reeve asi mismo en el peinado de su padre Jor-El, interpretado por Marlon Brando) como señal de la familia EL. Incluso en los comics es uno de los detalles "intocables", pero sin embargo en esta nueva entrega la "S" llevada siempre al lado derecho, es puesta en el lado izquierdo y en forma invertida... Todos saben que el nombre del superheroe es SUPERMAN y no ZUPERMAN! Solo queda esperar que la secuela de Superman Returns, nos enseñe algo mas de cuidado en los detalles y un argumento mas atractivo (enemigos no faltan) incluso en la adaptación de la película a los juegos de consola presentan una historia muchisimo mas elaborada, con grandes nombres de super villanos como el de Brainiac.
En cuanto a los actores, evidentemente Kevin Spacey queda en deuda. Actorazo de tremenda calidad, pero mal dirigido.
Kate Bosworth, casi tan bella como la señorita Lane anterior....(sarcasmo) y para el final Brandon Routh, un muy digno hombre de acero creible y tal como dicen mas arriba por momentos se apodera del personaje haciendo olvidar incluso al irremplazable Reeve.
En conlusión una película mediocre, sin argumento válido considerando las miles de historias de comics que facilmente pudieron recrearse en la pantalla, utilizando personajes de gran calibre tales como, Brainiac (que aparece en la adaptación de la película a las consolas de juegos) o Bizarro. Pero esta versión casi remake se superman I, nos deja con un amargo sabor de boca.
Sin embargo, tomemos esta película como la excusa para presentarnos al nuevo hombre de acero y en ese único sentido, misión cumplida.
Bienvenido Samheim, buena crítica aunque no estoy de acuerdo con algunas cosas :guay
Veo que te gusta V :obacion
Bienvenido,y estoy de acuerdo contigo casi al 100%
Me uno a la cruzada por el acuerdo... :burla
Eso es que habéis perdido el espíritu infantil que todos llevamos dentro :guay
Cita de: jescri en 29 de Noviembre de 2006, 09:29:39 AM
Bienvenido Samheim, buena crítica aunque no estoy de acuerdo con algunas cosas :guay
Veo que te gusta V :obacion
Cita de: Dalai en 29 de Noviembre de 2006, 09:43:48 AM
Bienvenido,y estoy de acuerdo contigo casi al 100%
Venga chicos , solo hay una forma de arreglar vuestras diferencias .................................tangas y al barro :burla :burla :burla
Vaaaale no las arreglaría pero y lo que nos ibamos a reir? :disimu
Cita de: jescri en 29 de Noviembre de 2006, 03:36:58 PM
Eso es que habéis perdido el espíritu infantil que todos llevamos dentro :guay
Estoy contigo jescri, a mi me hizo retroceder a aquella epoca en que vi Superman por primera vez...
Cita de: Super Morfeo en 29 de Noviembre de 2006, 09:18:54 PM
Cita de: jescri en 29 de Noviembre de 2006, 03:36:58 PM
Eso es que habéis perdido el espíritu infantil que todos llevamos dentro :guay
Estoy contigo jescri, a mi me hizo retroceder a aquella epoca en que vi Superman por primera vez...
Y a mí también, cuando sonaron los primeros compases en los créditos se me puso la piel de gallina :sonreir
Acabo de verla y..un 6/10
Me parece aburrida, lenta, pagada e incluso hasta mediocre. La película de hecho se hace más pesada en su última media hora. Lo mejor la música que aun se conserva de Jhon Williams y John Ottman en algunos temas y unos efectos especiales bastante buenos. Sin embargo en todo el film vemos un superman sin interés y una Lois (Kate Bosworth) con menos gracia que otra cosa. El mejor del reparto Kevin Spacey aunque a veces peca con algunos comentarios de simplón e infantilón. Además es muy larga para las cuatro simplezas que narra.
Saludos! :palomitas
Cita de: jescri en 18 de Julio de 2006, 10:12:27 PM
Gracias pero dejar los alagos para nuestros críticos de verdad :guay
Thehaunted como dije yo vi bastante bien a Luthor, y también me encantó el papel de su "ayudante" Kitty, está de fábula la menda :si
Hay otro detalle que creo también habla en favor de la peli. Me refiero al hecho de que las dos últimas entregas de la saga ('Superman III' y 'Superman IV') bajaron bastante de nivel respecto a sus predecesoras, lo cual ha hecho todavía más difícil el trabajo de Singer, ya que ha tenido que rescatar un Superman de capa caida :bueno
Sobre esto debo decir que lei que habian obviado las entregas tres y cuatro por lo cual esta vendria a ser Superman 3. En la segunda parte Lois y clark se acuestan y ella llega a conocer su identidad de ahí lo del niño mu bien traido. Lex Luthor, magistral. El bueno de Kevin se curra un personaje mas maduro, vengativo y lleno de odio hacia Superman por trastocar sus planes de la primera y segunda entrega y meterlo en la carcel.
En definitiva, creo que es una buena revisión del personaje continuando la historia buena de Superman(LA 1 y la 2). Tras todas las declaraciones en su contra de Mark Millard espero que si hay secuelas repitan los mismos, director incluido pues está claro que ese tio sabe hacer cine del bueno(sospechosos habituales,x-men).Si nó, espero que se lo curren y salga bién para no tener que lamentarnos de lo que pudo ser y no fué.
Mi nota 9/10
:adios
Q cosa mas mala, no hay un enemigo decente por q lex luthor parece un payaso de circo, lo del niño ya es demasiado, superman no puede tener hijos con humanos por dios, y lois, aceptable pero poco mas
Joder, ya podian aprender de smallville
Cierto, es una película pésima.
La gente que diga que es una pelicula pésima o que podrían haberlo hecho mejor, pienso yo, que estan algo equivocados...y he leido un poco más arriba de " como es posible que superman tenga un hijo "...esto tiene una explicación
Cuando hicieron la primera pelicula de superman...bueno...mejor dicho, LA pelicula de superman ( porque no iban a estar separadas ) había un único guión, que fue el utilizado para superman 1. Pero la pelicula estaba resultando más cara por los efectos especiales que estaban utilizando para ello, asi que el director Richard Donner, y los salkind ( productores de la pelicula ) tuvieron muchisimos enfrentamientos, y cuando Donner acabó de rodar las escenas de superman 1, se marchó definitivamente del proyecto. PEEERO la cosa no acaba aquí...
Richard donner tenía un 75% de Superman 2 hecho...Asi que para terminar el proyecto, los salkind contrataron a un director que no les era muy lejano, Richard Lester, que añadió su " toque " cómico a lo que le faltaba de pelicula, con algunas alteraciones en la misma.
Por ejemplo, Marlon Brando como Jor-EL, fuera. ( De ahi que las frases que se oyen en Superman Returns sean las de Superman 2, porque encontraron el material filmado justo antes de que empezaran a hacer superman returns )
Y llegamos al fondo de la cuestion.
Cuando superman y lois van a la fortaleza de la soledad despues de que le confiese Clark kent a lois su verdadera identidad...Clark se acuesta con lois SIENDO SUPERMAN...y pierde los poderes DESPUÉS de hablar con Jor-El.
Por esta razón en superman returns, superman tiene un hijo con los mismos poderes que él.
La única explicación posible es que Bryan singer antes de hacer superman returns viera el montaje de richard donner e hiciera la pelicula partiendo del mismo
( El montaje de Richard donner lleva tiempo disponible en la edicion especial de superman 2 )
Oh, y tenía una mala noticia que se me olvidó darla...
en los estudios warner planean relanzar al personaje de Superman :despedida
Cita de: Killy en 05 de Noviembre de 2008, 09:13:23 PM
Q cosa mas mala, no hay un enemigo decente por q lex luthor parece un payaso de circo, lo del niño ya es demasiado, superman no puede tener hijos con humanos por dios, y lois, aceptable pero poco mas
Joder, ya podian aprender de smallville
Partiendo del universo de Superman no hay peor cosa que Smallville. Y me imagino que tu pocos comics de Superman has leido porque él sí que tiene un hijo (con sus mismos poderes) con Lois.
Cita de: J.Vereda en 05 de Enero de 2009, 04:21:16 PM
La gente que diga que es una pelicula pésima o que podrían haberlo hecho mejor, pienso yo, que estan algo equivocados...y he leido un poco más arriba de " como es posible que superman tenga un hijo "...esto tiene una explicación
Cuando hicieron la primera pelicula de superman...bueno...mejor dicho, LA pelicula de superman ( porque no iban a estar separadas ) había un único guión, que fue el utilizado para superman 1. Pero la pelicula estaba resultando más cara por los efectos especiales que estaban utilizando para ello, asi que el director Richard Donner, y los salkind ( productores de la pelicula ) tuvieron muchisimos enfrentamientos, y cuando Donner acabó de rodar las escenas de superman 1, se marchó definitivamente del proyecto. PEEERO la cosa no acaba aquí...
Richard donner tenía un 75% de Superman 2 hecho...Asi que para terminar el proyecto, los salkind contrataron a un director que no les era muy lejano, Richard Lester, que añadió su " toque " cómico a lo que le faltaba de pelicula, con algunas alteraciones en la misma.
Por ejemplo, Marlon Brando como Jor-EL, fuera. ( De ahi que las frases que se oyen en Superman Returns sean las de Superman 2, porque encontraron el material filmado justo antes de que empezaran a hacer superman returns )
Y llegamos al fondo de la cuestion.
Cuando superman y lois van a la fortaleza de la soledad despues de que le confiese Clark kent a lois su verdadera identidad...Clark se acuesta con lois SIENDO SUPERMAN...y pierde los poderes DESPUÉS de hablar con Jor-El.
Por esta razón en superman returns, superman tiene un hijo con los mismos poderes que él.
La única explicación posible es que Bryan singer antes de hacer superman returns viera el montaje de richard donner e hiciera la pelicula partiendo del mismo
( El montaje de Richard donner lleva tiempo disponible en la edicion especial de superman 2 )
:obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Cita de: Morfeo en 15 de Enero de 2009, 12:03:57 PM
Y me imagino que tu pocos comics de Superman has leido porque él sí que tiene un hijo (con sus mismos poderes) con Lois.
La eterna lucha de los defensores del comic... :bueno
Y voy a volver a lo mismo. Si para poder apreciar una película, necesitas hacer un estudio de lo que la rodea, de los detalles de producción, inmiscuirte en el comic, leerte los universos paralelos... pues entonces que le pongan una advertencia diciendo eso. Pero siendo estrictos dice: "basados en los personajes" no "transcripción del comic", esto hace toda la diferencia. Por ahí un director dijo: "los amantes del comic ya tienen sus comics, dejemos que los demás tengan la película". La película va dirijida al público en general que en su mayoría no ha leído (ni leerá) el comic. :inocente
En el caso particular de esta película la confusión viene de la propuesta del director. El director quiso hacer una continuación a partir del Superman II, y además ponerle su toque con una actualización del personaje . Esto a mi me pareció un error. Los que la recuerdan intentan tratarla como continuación y las cosas nomás no cuadran . Los que no la recuerdan (o han visto) se confunden poque les hace falta esa parte . El caso es que hay que llenarle los huecos... y eso, sólo pasará si se le tiene MUY BUENA voluntad.
Y bueno, personalmente hablando me pareció una aventura de Superman decente, lo que de plano no me gustó fue el Superman que parecía salido de un anuncio de Kelvin Klein, y una Luisa Lane hecha casi niña. Si ya era continuación les hubiera puesto la edad correcta. El que si me gustó fue Spacy, muy buen Luthor. :sonreir
P.D. Entiendo a los defensores del comic, yo sentí lo mismo con la caricatura de la muerte de Superman. Yo soy gran seguidor de esa saga y me sentí ultrajado :enfadado
Pues fíjate que yo estoy bastante de acuerdo con el primer párrafo de Jalex :si
Cita de: Jalex en 15 de Enero de 2009, 08:19:18 PM
Y voy a volver a lo mismo. Si para poder apreciar una película, necesitas hacer un estudio de lo que la rodea, de los detalles de producción, inmiscuirte en el comic, leerte los universos paralelos... pues entonces que le pongan una advertencia diciendo eso. Pero siendo estrictos dice: "basados en los personajes" no "transcripción del comic", esto hace toda la diferencia. Por ahí un director dijo: "los amantes del comic ya tienen sus comics, dejemos que los demás tengan la película". La película va dirijida al público en general que en su mayoría no ha leído (ni leerá) el comic. :inocente
No se por que alguno por ahi dice que Superman "no puede" tener hijos con una humana.
Si te refieres a que es altamente improbable que su dotacion cromosomica sea = a la humana entonces vale, en otro caso no se me ocurre por que no podria. Bueno en realidad si se me ocurre: como dice Jason Lee en la pelicula de Kevin Smith "Mallrats", seria como un tiro atravesando la espalda de Lois xDDD!!!!!! :guay
Por todo lo demas es una mas que decente pelicula del Hombre de Acero, a pesar de que, como muchos habeis comentado, es hora de cambiar de villano, porque el tema de la kryptonita ya cansa...
Si, y el general zod y su séquito creo ya que están algo vistos ( no digo que estén mal, todo lo contrario...pero es hora de cambiar de registro )
Doomsday no hay huevos para hacerlo pelicula ( y espero que no lo hagan si no están dispuestos a matar a superman ... ) y Bizarro puess..... :nuse estaría curioso verlo...
Cita de: J.Vereda en 23 de Julio de 2009, 05:13:45 PM
Doomsday no hay huevos para hacerlo pelicula ( y espero que no lo hagan si no están dispuestos a matar a superman ... )
Matar a Superman sería lo de menos.... prefiero que no lo hagan... porque si van a hacer lo que hacen con los personajes... van a arruinar a mi villano favorito... mejor nos quedamos con el comic :gafas
desde luego...porque la pelicula de animacion " Superman Doomsday " deja mucho...muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo que desear :abajo
Ligero entretenimiento al igual que las clásicas
Última (o penúltima si me vuelvo a ver la 2ª, esta ver la de Richard Donner) parada de la revisión a la saga antes de la llegada a las salas de la nueva. Está al nivel de una saga (obviando las desastrosas e incluso vergonzosas 3ª y 4ª parte y hablando de las dos primeras) entretenida pero sin nada especialmente reseñableo que quede en el recuerdo. Como dije con la primera, no se si el personaje está explotado en demasía o nadie ha sabido sacarle el jugo que tiene (como si ha hecho Nolan con Batman) pero sigue sin ofrecer un producto cinematográfico de verdadera trascendencia. Como remake, reinicio o como le quieras llamar, me parece bueno, con guiños o repetición de situaciones y personajes de la primera aunque arranque tiempo después y sin ponernos en antecedentes, aunque el resumen rápido me parece acertado porque a estas alturas creo que todo el mundo sabe la historia de Superman. No despreciaría de todos modos si su próximo reinicio fuera más a los detalles desde el inicio, aunque el que quiera detalles hasta aburrir que se vea Smallville.
Clark ya hace tiempo que trabaja en el periódico, conoce a Lois y han tenido una relación (como Superman, no como Clark), pero ha desaparecido varios años para intentar buscar los restos de su planeta. Nunca entenderé como periodistas tan intrépidos no se dan cuenta por unas gafas de que Clark es Superman y en esta película canta más porque coinciden los años de ausencia y volver Clark a trabajar con Superman ponerse a arreglar el mundo como un descosido. Pero bueno, eternas dudas de la saga que no voy a descubrir ni arreglar yo ahora. Vuelve Lex, el cual se ha librado de la cárcel porque Superman no estaba para testificar. Se tiene que enfrentar durante la película a él y la rabieta de Lois, incluyendo una "sorpresa" final, que pongo entre comillas porque es evidente desde el principio pero aún así ofrece su esperado momentazo.
Respecto a los personajes, pasa como en las originales, que ninguno resulta inolvidable, aunque si es cierto que Reeve es mucho mejor Superman que Brandon Routh. Loise me gusta más Kate Bosworth que Margot Kidder. La antigua aparte de horrenda no me transmitía nada, aunque esta de rabia como trata al marido, uno de los mayores cornudos y pagafantas de la historia del cine. Kevin Spacey muy en la línea de Gene Hackman en el papel de Lex Luthor, no un villano inolvidable pero si con sus momentos carismáticos. Acerca de los efectos especiales, las primeras vistas hoy en día han envejecido muy mal y esta tiene momentos de verdadero lucimiento aunque bien es cierto que tiene otros donde lo digital canta muchísimo. En general, mero entretenimiento sin más. Un 6'1