The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro
(The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/the_amazing_spider_man_2_el_poder_de_electro_27910.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-amazing-spider-man-2-5507.html)
SINOPSIS:Es genial ser Spider-Man (Andrew Garfield). Para Peter Parker, no hay sensación que se le parezca al hecho de balancearse entre los rascacielos, abrazando ser el héroe, y pasando tiempo con Gwen (Emma Stone). Pero ser Spider-Man tiene un precio: sólo Spider-Man puede proteger a sus conciudadanos de Nueva York de los temibles villanos que amenazan la ciudad.
CRÍTICA: Cuando Spider-Man se ganó el AmazingPuede que no sea Amazing... pero es Spider-Man. Con este titular me referí en su momento al filme de 2012, lo que mantengo dos años después una vez le he dado la -obligada- reválida para hacer boca ante el primogénito de lo que, poseído por el espíritu Marvel de la gran familia (numerosa), se pretende sea una larga, larga descendencia. Aquella, en realidad, no dejaba de ser lo mismo que es la que nos ocupa ahora, un blockbuster, algo que de tan coherente no debería de resultar particular o llamativo. Ni problemático. Ni ser usado de manera despectiva (per se). Recuerden, 'Los Vengadores' también era un blockbuster. Un buen blockbuster. Como también lo es 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro', posiblemente, uno de los mejores (o más logrados si lo prefieren) que vayamos a ver este año.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/53382.jpg)
Ni se trata de comparar ni quiero caer en ese juego. Ni con los anteriores filmes de Sam Raimi ni con ningún otro título de la Marvel (que nos conocemos). Me la pela. Como no hace falta comparar el 'Batman Begins' de Christopher Nolan con el 'Batman' de Tim Burton si no se quiere (como de manera maliciosa se suele hacer), mención que simplemente hago para poder escribir el nombre de Nolan y así llamar la atención de unos cuantos (¡Hola mamá!). Pero ya que sale el tema decir que....
a) 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' es sensiblemente mejor que 'The Amazing Spider-Man'
b) Hace que nos olvidemos de la dos películas (y media) de Sam Raimi
c) Es el mejor derivado de la Marvel desde 'Los Vengadores' (obviando el carisma de Robert -Talk to me- Downey Jr.)
d) Se le ha prestado aquel respeto que brillo por su ausencia en la arenosa 'Spider-Man 3'...
La segunda de Marc Webb vendría a ser lo mismo que la segunda de Sam Raimi para con su predecesora, un más y mejor bastante rotundo. Y además de verdad, no una simple línea con la que adornar, no sé, pongamos que un folio con el membrete de Sony Pictures (a cambio de una camiseta). Esto es, tras la experiencia de la primera Webb y los suyos, de la misma manera que Raimi y su equipo hace diez años, se sienten más cómodos y seguros, con más confianza a la hora de hacer o deshacer. Se ha aprendido de algunos errores, se han dejado atrás algunas dudas y se ha fortalecido la experiencia (ya sea en 2D o en 3D). Prueba superada: ni avergüenza ni hace crecer a una primera de por si respetable (aunque algo timorata), la mejora en prácticamente todo. Y además, lo dicho, de verdad.
Ya no hay necesidad de presentar lo que ya está presentado, llueve sobre mojado y este Spider-Man, con un Andrew Garfield ya dueño (y señor) del traje, es libre de jugar por entre los rascacielos de Nueva York como nos gusta que juegue, con fundamento (y alegría). Con efectos especiales (y sonoros) propios de una película (y no de un videojuego). Con escenas de acción que se dejan ver (y apreciar). Con un villano (titular) que resulta reconocible en el cumplimiento de su deber (y cuya presencia en Times Square es para enmarcar). Con un fondo emocional convincente sacudido con armonía por incisos cómicos (de buen gusto). Y una dosis considerable de guiños e insinuaciones en torno al universo impreso del superhéroe... así como una banda sonora reseñable, ese gran olvidado de las películas Marvel que en este caso brilla con un (potente) sonido propio.
Pero si algo destaca particularmente de 'The Amazing Spider-Man 2', especialmente dentro de su condición de blockbuster -no lo olvidemos-, es lo equilibrada y competente que es en todos los aspectos, en lo bien ajustada que ha sido a su paso por la cadena de montaje. En su condición de blockbuster, aquello que siempre hay quien usa a favor o en contra de forma indiscriminadamente (yo el primero). Porque a nadie se le debiera escapar que, cual superproducción de sotopocientos millones de dólares (y alguno más), su construcción -tal cual sea dicho- se fundamenta en cómo se han distribuido los pósit por la pared. Se trata de rodar, rodar y rodar que luego ya en montaje quien tenga la responsabilidad escogerá entre las opciones cual libro de hiperficción explorativa. Esto es, escoge tu propia aventura (con o sin Mary Jane).
'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' es un blockbuster, nos queda claro. Como lo son todas las de Marvel. Aunque ya no como todas esta sí es de los buenos, de los más que satisfactorios... aún a pesar de una campaña de promoción excesiva, cansina y demasiado reveladora convertida en el peor y más temible enemigo del arácnido (y de quien no haya tenido la oportunidad de sortearla). Marketing aparte, la prueba que un buen resultado no depende de la Marvel, sino de ponerle el debido interés, respeto y mimo al trabajo. En realidad, lo de siempre: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y este nuevo 'Spider-Man' se ha ganado el "amazing", tanto por los hechos como por lo que promete en un futuro no muy distante. Una promesa que esperemos, por su propio bien, no desemboque en una especie de Spider-Man 3 versión Redux...
Nota:
8.0Lo Mejor:
- Realmente es más y mejor respecto a su antecesora, totalmente justificada como secuela
Lo Peor:
- ¿De verdad son necesarios tantos tráilers? ¿tanta promoción? ¿y tan reveladora?
He disfrutado leyendo esta crítica la verdad :D.
Lo único que me ha chirriado es lo de "es SENSIBLEMENTE mejor que la primera".
Espero que sea NOTABLEMENTE mejor que la primera... Si no, estamos apañaos :poss
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Cita de: fenometrix en 16 de Abril de 2014, 07:57:43 PM
Lo único que me ha chirriado es lo de "es SENSIBLEMENTE mejor que la primera".
Espero que sea NOTABLEMENTE mejor que la primera... Si no, estamos apañaos :poss
Es más correcto decir "sensiblemente". Todos con los que he contrastado les haya gustado más o menos coinciden en eso, en que es mejor. Es de suponer que a quien le gustó la primera esta le entusiasmará, pero tampoco quería pecar de un posible exceso de entusiasmo. :alegre
Hacia tiempo que no veía un 8 en una película de super héroes en esta web, y cuando le ponéis un 8 es por que sentarse en la butaca nos va dejar bien pegados, lo de no haber escena post credito puede ser que los villanos mueran o que sony no os lo han puesto.
Cita de: Artemabahamut en 16 de Abril de 2014, 09:40:55 PM
Hacia tiempo que no veía un 8 en una película de super héroes en esta web.
'Iron Man 3' el año pasado. Mea culpa. :inocente
Bien, la gran mayoría de críticas van por el mismo camino. :guay
Yo me voy a quedar igual para la escena.z
Yo he leído que si hay y que es bastante inesperado.
Cita de: AlvaroParker en 17 de Abril de 2014, 05:03:30 PM
Yo he leído que si hay y que es bastante inesperado.
http://www.elseptimoarte.net/hay-o-no-hay-escena-post-creditos-en--the-amazing-spider-man-2-el-poder-de-electro--20469.html :disimu
PD. quitada la posdata de la crítica, pues.
ya vi The Amazing Spider-man 2, me encanto, para los que conocéis la historia diré que
Spoiler
he llorado como una magdalena, ya os imagináis porque...
la escena de x-men es completamente verdad, y una pega: la voz de Sally Field la volvieron a cambiar respecto a la primera
Puto Tapatalk me ha hecho comerme el puto spoiler :noo
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Cita de: fenometrix en 17 de Abril de 2014, 08:23:03 PM
Puto Tapatalk me ha hecho comerme el puto spoiler :noo
¿Se pasa por el forro el botón de SPOILER o qué? :alegre
Sale en un recuadro gris (el resto es fondo blanco) pero no se oculta. Solo avisa, "aquí viene spoiler", pero lo deja al descubierto.
He abierto el hilo y me ha salido el último mensaje. Sin querer (ni poder evitarlo) he leido una palabra del recuadro gris. Una sola, la que va justo antes del elemento "esponjoso". Suficiente :noo
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Cuando Wanchope dice que este Spiderman se ganó su amazing no miente. Mucho mejor que la primera y me ha echo olvidarme de Tobey Maguire, James Franco etc que ya era difícil pues crecí con ellas. La única que se queda atrás es la tia may :abajo
Y si, se come a los blockbusters de superheroes de los últimos 12 meses
Spoiler
la escena de times square realmente tremenda
Amazing, that's for sure.
Cita de: elessarche en 18 de Abril de 2014, 01:19:11 AM
Mucho mejor que la primera y me ha echo olvidarme de Tobey Maguire, James Franco etc que ya era difícil pues crecí con ellas. La única que se queda atrás es la tia may :abajo
A destacar por cierto la química entre Andrew Garfield y Emma Stone, se nota que son pareja. :si
Cita de: Wanchope en 18 de Abril de 2014, 03:28:18 AM
Cita de: elessarche en 18 de Abril de 2014, 01:19:11 AM
Mucho mejor que la primera y me ha echo olvidarme de Tobey Maguire, James Franco etc que ya era difícil pues crecí con ellas. La única que se queda atrás es la tia may :abajo
A destacar por cierto la química entre Andrew Garfield y Emma Stone, se nota que son pareja. :si
Sí sí, sus escenas son realmentes disfrutables, tanto en su ternura nada empalagosa como en lo divertido de su verguenza.
Cita de: Yeezus en 18 de Abril de 2014, 04:26:19 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Abril de 2014, 03:28:18 AM
Cita de: elessarche en 18 de Abril de 2014, 01:19:11 AM
Spoiler
Mucho mejor que la primera y me ha echo olvidarme de Tobey Maguire, James Franco etc que ya era difícil pues crecí con ellas. La única que se queda atrás es la tia may :abajo
A destacar por cierto la química entre Andrew Garfield y Emma Stone, se nota que son pareja. :si[/spoiler]
Sí sí, sus escenas son realmentes disfrutables, tanto en su ternura nada empalagosa como en lo divertido de su verguenza.
De echo es uno de los grandes puntos a favor de esta película respecto al resto de superheroes que pasan por pantalla, y como bien dices nada empalagoso ni ridículo
Ah, y el cameo del Sr. Lee, fabuloso. Qué risas!
Vista ayer, ultimamente las películas de super héroes están haciéndolas de lo más entretenidas.
Tiene una buena trama, centrándose más en la vida de Peter, en su crecimiento, más que en los villanos. Tiene acción si, pero sin saturar al espectador y sin aburrirte sin que pasa nada, tiene lo justo de uno y de otro. Adrew Garfield ha sido todo un acierto, se come la pantalla cuando sale, cada vez me gusta más este actor, el resto del elenco bien, me gustó El duende verde, casi no hacía falta maquillarle. Electro una pasada,
Spoiler
la lucha en la central me encantó y a pesar de que el tío ya se veía que estaba un pelín ido antes de transformarse, en el fondo da un poco de penilla, sobre todo cuando está rodeado de polis que no escuchan. La muerte de Gwen, aún esperada, da mucha pena la verdad
Por cierto, lo de Rhino, me dejó un poco :nuse esperaba más viendo el trailer.
Muy recomendable la película, muy entretenida, te lo pasas muy bien y se te pasa volando.
7,5/10
Lo malo, fue ver a niños de unos 5 años, en la sesión de las 10 de la noche, que no paraban de comentar cosas, de pedir las palomitas a voces y que después de más de dos horas ya están agotados y en un momento crucial de la película estar oyéndoles detrás de ti sin parar, me dieron ganas de gritarles a los padres. Id a una sesión como dios manda y bueno, que alguien sea capaz de llevarse una bolsa gigante de patatas fritas y comérselas enteras con el ruido que conlleva eso.. bufff, menos mal que el sonido estaba a lo bestia, si no me lio a leches.
UNA PELÍCULA A LA ALTURA DE UN MITO
‘The amazing Spider-man’ la vi hace unos pocos meses (curiosamente, fue la última película que vi de 2013) y me pareció que, aún teniendo buenos cimientos como un director prometedor y un buen reparto, la película pudo dar más de sí. Cuando supe que se iba a estrenar ‘The amazing Spider-man 2’ no me entusiasmé en parte por el resultado de la primera película, pero fui a verla con el contexto de salir con los amigos. Si no, posiblemente ni la hubiera hecho caso. Pero a veces las casualidades son la puerta a una experiencia enriquecedora.
Nada más empezar la proyección de la película ya se vislumbra un opening bastante prometedor utilizando el pasado y el presente, y en ambas épocas sus escenas empiezan a dar motivos para dar por amortizada el precio de la entrada.
Pero ya entrando en materia, uno ve que los elementos esta vez se han puesto de acuerdo para que el resultado final superara el algo decepcionante primer Spider-man. Para empezar, la banda sonora, una múltiple colaboración que ha dado unos muy buenos resultados a mi parecer realzando el resultado de algunas escenas como
Spoiler
la presentación en sociedad de Elektro, la escena del pasamanos ‘eléctrico’ o la escena de “odio esta canción”.
Por otro lado, las dosis de humor y drama. Marvel se caracteriza porque sus pelis suelen tener muchas escenas cómicas o de utilizar alguna frase chistosa entre escenas dramáticas, aquí cumple con lo habitual dejando algunas perlas, pero lo que ha salido ganando han sido las escenas dramáticas. Algunas de ellas son de las mejores escenas dramáticas que he visto en una película de Marvel .
Y, posiblemente su mayor acierto, el guión. Todo muy bien repartido, sin dejarme la sensación al final de la película de que faltara algo.
Por todo ello, creo que ‘The amazing Spider-man 2’ se ha convertido, para mi, en la mejor película Marvel que he visto hasta hoy, y mira que me parecía complicadísimo alcanzar a ‘Iron Man 3’ que ya fue una gran película cómica y dramática y a 'Los vengadores'.
Si hubo dudas sobre si era conveniente reiniciar la franquicia de Spider-Man, creo que se están desapareciendo después de esta película. Lo malo va a ser que la tercera entrega tiene un difícil cometido, que haga al espectador no acordarse de esta.
8.5
Genial la película, cuanto más pasa el tiempo más la añoro. Y la vi ayer.
Cita de: cicely en 18 de Abril de 2014, 11:33:09 AM
Por cierto, lo de Rhino, me dejó un poco :nuse esperaba más viendo el trailer.
Desde luego que es engañoso, es una de las cosas que no se deberían de haber mostrado ni en el tráiler ni en los carteles. Más que nada porque su aporte como tal viene a ser
Spoiler
hacer las veces de escena post-créditos y de presentación de lo que viene después.
Cita de: Michael Myers en 18 de Abril de 2014, 12:00:04 PM
Si hubo dudas sobre si era conveniente reiniciar la franquicia de Spider-Man, creo que se están desapareciendo después de esta película. Lo malo va a ser que la tercera entrega tiene un difícil cometido, que haga al espectador no acordarse de esta.
+1. Es de suponer que aprendieron la lección de Spider-Man 3. En este caso además están trabajando en una franquicia mientras que en aquella iban película a película. Y han hecho la 2ª evidentemente teniendo muy presente sus continuaciones e incluso spin offs.
Cita de: AlvaroParker en 18 de Abril de 2014, 02:26:13 PM
Genial la película, cuanto más pasa el tiempo más la añoro. Y la vi ayer.
True Story. La vi la semana pasada y me apetece repetir, la verdad. :si
Y yo aqui, que no tenia expectativas y tampoco un exceso de ganas, muriendome por dentro, que hasta el martes no voy a poder ir. ¡¡¡Que os den a todos!!! xD
Hasta el lunes mínimo no puedo ir a verla :deses me he encadenado para no saltar por la ventana :poss
Sin lugar a dudas, esta es la mejor pelicula a dia de hoy que se ha hecho de spiderman
lo cierto es que toda la acción que se necesitó en la primera película se tiene de sobra en ésta
Desde Spiderman 2 de Sam Raimi no disfrutaba tanto de una película de spiderman
recomendable 100%
Cita de: Zell9999 en 18 de Abril de 2014, 09:26:05 PM
Sin lugar a dudas, esta es la mejor pelicula a dia de hoy que se ha hecho de spiderman
Desde Spiderman 2 de Sam Raimi no disfrutaba tanto de una película de spiderman
Diría que sendas segundas partes están a la par. Cada una a su manera y dentro de su momento son muy buenas. Todas las peleas entre Spidey y Octopus son buenísimas.
Que ganaaaas de verla!! Dientes laaaargos!!! El miércoles voy y os comento que tal! Me ha gustado leer esta crítica de Wancho, la verdas es que me ha quitado un peso de encima! Ahora voy con expectativas altisimas!! Un saludo!
Enviado desde mi SM-N9005 usando Tapatalk 4
Una vez dijo un sabio que la clave es el compromiso. La responsabilidad del comprometerse en algo, de dar la palabra en pos de que el resultado que se obtenga sea el mejor o, si no es el mejor, que el camino que se realice sea el más intenso y honrado posible, es probablemente el punto donde todas las cosas de esta vida determinan su desarrollo; una relación sentimental, el disco de un artista, la final de un Mundial, un trabajo de fin de carrera, un libro, y, en el caso que nos atañe, una película, o el más difícil todavía, la secuela de una película. Pero para sazonar la cuestión más aún de dificultad , no se trata de una secuela cualquiera. Hablamos de "The Amazing Spider-Man 2", continuación de "The Amazing Spider-man", de la cual no guardan un muy buen recuerdo por las oficinas de Sony.
Después del chasco que supuso el reboot del amigo y vecino de Nueva York, Marc Webb hizo examen de conciencia, y 2 años después, empaqueta y firma un film altamente disfrutable, con un trabajo muy minucioso, acabado, retocado el más mínimo detalle, con una precisión y un cuidado milimétrico y que, ahora sí, se ha ganado el apelativo de "amazing". Esto, por supuesto, es fruto del compromiso y las ganas que el director de Indiana, cercano a la cuarentena de edad, le ha puesto a Spiderman y a la historia del hombre araña. Este Spiderman sí es gracioso, es más humano y cercano al espectador, y no queda tan lejos del arquetipo del superhéroe de cómics, es sobretodo más abierto y sociable, por lo que está menos protegido a los problemas, que es probablemente lo mejor de esta película, los problemas en forma de batallas (no todas físicas) que se encuentra Peter Parker a lo largo de 2 horas cortas de metraje.
Y todo esto es gracias, esta vez sí, a Andrew Garfield, que después de suspender en Junio, ha vuelto en Septiembre con mucho estudio encima y ha sacado una nota francamente buena. Todo el carisma que le faltó al nuevo Peter Parker en la precuela lo refleja en esta con creces, y también el cambio físico, más parecido al bueno de Maguire de la saga antecesora, es algo palpable. Y por supuesto, Garfield cuenta con la inestimable colaboración de su adorable novia en la ficción y en la realidad, Emma Stone. La estampa que forman cuando ambas lucen en pantalla es estupenda, puesto que sus escenas son realmentes disfrutables, tanto en su ternura nada empalagosa como en lo divertido de su vergüenza. Se nota a leguas que el rodaje de ésta y de la anterior serán experiencias que nunca olvidarán, puesto que su química real traspasa a la pantalla y embriaga al que lo está viendo enamorarse cuando las cosas van bien y sufrir cuando las cosas van mal.
Sin duda "The Amazing Spider-man 2" en su condición de blockbuster es un primer premio en una quiniela, es diana en unos dardos, es un pleno en los bolos. Los efectos especiales están conseguidos y tienen una credibilidad muy respetable, tanto como Jamie Foxx cuando deja de ser el inocente Max Dillon y se convierte en el temible Electro (brutal la escena de Times Square, sencillamente brutal), como Dane DeHaan cuando deja atrás al apático pero con añoranza Harry Osborn para ser El Duende Verde (quizás aquí la película peque un poco de su falta de tiempo, pues se usa menos de lo que gustaría) o del singular Paul Giamatti haciendo de Rhino. Los 3 villanos junto con sus batallas ante Spiderman forman un cuadro estructurado con escasos fallos argumentales y en un arco temporal sensato y racional, y ya es difícil puesto que el hándicap de sacar 3 villanos en una película de 136 minutos era importante. Por supuesto esto debe tomarse como una muy buena primera piedra de toque para futuros proyectos como el de "Los 6 Siniestros".
"The Amazing Spider-Man 2" debe considerarse como la recuperación de la asignatura pendiente de Sony hasta la fecha, como la muestra de la validez de Marc Webb para esta saga, como la prueba de que Andrew Garfield SÍ puede ser Peter Parker y además serlo muy bien, cómo la evidencia de que no hace falta Mary Jane Watson teniendo a la rubia Gwen Stacy (toma ya Shailene Woodley) como la enésima demostración del cine de acción de calidad que la distribuidora y firma de cómics Marvel sabe imprimir a sus proyectos, aunque desgraciadamente sea Sony la "jefa". Quizá esto no sólo haya servido para callar bocas, sino que sirve también para asomar la cabeza y para avisar de que Spiderman se encuentra más fuerte que nunca, que los tiempos oscuros, arenosos y lagarteados quedaron muy atrás, y que, para nuestra sorpresa, Sony amenaza con asociarse con otra gorda del negocio, y esto sí que puede ser "AMAZING" compañeros.
7,5/10That´s what I say.
¡Vista por fin! Puede que Spiderman 2 sea la mejor película como obra cinematográfica, pero The Amazing Spiderman 2 es la mejor como adaptación de lejos.
El principio y el final sobretodo me han encantado, no tanto Max Dillon antes de transformarse en Electro, no era necesario hacer tan... así como era para hacer ver que el tío está loco, y Harry muy bien, terminando por asumir el papel y la personalidad de Norman.
En su momento con la primera película dije que prefería que una saga fuese de menos a más (por ejemplo la primera un 6, la segunda un 8, etc...) y de momento lo están haciendo, así que ésta secuela se ha ganado el 8. Esperando impaciente que más nos pueden traer.
El reboot de Spider-man. Ahora sí.
Lo que debería haber sido realmente y no fue The amazing Spider-manes lo que si es su secuela. Secuela, si, pero que con tanta cantidad de cambios que con alguna escena adicional y un par de trucos de montaje, valdría perfectamente como la primera parte del reboot que Spidey que no fue.
No nos engañemos, tampoco es perfecta. Y si empezamos a compararla con la segunda de la saga Raimi, seguramente no saldría como vencedora. Pero si tiene suficiente virtudes, cantidad y calidad, como para querer más, que al fin y al cabo, es de lo que más interesa.
Tenemos al mejor Spider-man que ha pasado por una pantalla de cine. Tanto el traje, tan fiel traido -ahora sí- del cómic, al que no se le puede poner ni un solo pero. El espirito, el sentido del humor casi hasta en los peores momentos es latente y totalmente disfrutabe. Si, ahora si, este es el auténtico Spider-man. En cambio, creo que no tenemos al mejor Peter Parker emulado en el séptimo arte. Garfield sin el traje no me llega a transmitir lo que espero de un Peter Parker, con una especie de hiperactividad y nerviosismo en sus gestos que no comprendo, y con una cara prácticamente todo el rato fruncida, que no aporta pero si despista. Raimo no emulo al mejor Spider-man (Como personaje, literalmente) pero si un Peter Parker más... pues eso, más Peter Parker.
El villano principal Electro, empieza muy fuerte, con un espectaculo íncreible. La escena en la gran manzana, es una aútentica gozada. En cambio, creo que el el tramo final, no luce de la misma manera. Para empezar, por el simple e innecesario hecho de llevar puesto un traje que, ejem, parece que lo ha sacado de la escuela de Charles Xavier. Electro mola más con calzoncillos, sin ir más lejos, que con el aburritraje del final.
El duende, muy bien traido, y Rinho, la verdad, poco, pero molón. Casi me lo esperaba. Genial manera de tener a 3 villanos (aunque no todos con el mismo peso, claro está) sin caer en el horroroso espectaculo que, de forma incomprensible, Raimi nos proporciono en su decepcionante tercera parte.
Como película, a nivel global, empieza muy muy bien, rozando el excelente. En su desharrollo cae un tanto más en la normalidad, y tiene un gran cierre, aunque creo que no llega al nivel mostrado al principio.
Diviendo la película en 3 actos, la notas serian de 8,5 + 6,5 + 7,5, lo que me daría un total de 7,5.
Pero como en el fondo la sensación es más positiva y disfrutable que si te pones a desmenuzarla lentamente en sus detalles, le doy un pequeño empujon extra;
7,75 para nuestro amigo y vecino.
Por cierto, el avance de X-Men, no vale un pimiento.
Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:55:38 PM
No nos engañemos, tampoco es perfecta. Y si empezamos a compararla con la segunda de la saga Raimi, seguramente no saldría como vencedora. Pero si tiene suficiente virtudes, cantidad y calidad, como para querer más, que al fin y al cabo, es de lo que más interesa.
Empate técnico. No nos engañemos, la de Raimi tampoco era perfecta. La ventaja es que tiene diez años. Supongo y/o espero que dentro de diez años hablaremos igual de esta. Que además
Spoiler
tiene la valentía de afrontar ese final.
Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:55:38 PM
La escena en la gran manzana, es una aútentica gozada.
Una de las mejores escenas de acción del año, es de esperar. Aunque más que Gran Manzana es Times Square. :obacion
Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:55:38 PM
El duende, muy bien traido, y Rinho, la verdad, poco, pero molón. Casi me lo esperaba. Genial manera de tener a 3 villanos (aunque no todos con el mismo peso, claro está) sin caer en el horroroso espectaculo que, de forma incomprensible, Raimi nos proporciono en su decepcionante tercera parte.
Es que a Rinho en realidad no se le debería de tener en cuenta:
Spoiler
participa en lo que sería el prólogo, la escena de acción introductoria de Spidey -podría haber sido cualquier otro delincuente-, y el epílogo, lo que incluso podría valer como escena post-créditos -podría incluso haber sido sugerido como lo era el Joker al final de Batman Begins-.
Aunque sobre esto tengo una teoría, y es que Sony le ha usado en la promoción por un motivo: porque se ha visto obligada, quisiera o no. ¿Cómo y/o por qué? Pues porque en internet abundan las imágenes del rodaje donde veíamos a Giamatti enfundado en el soporte físico de la armadura digital. Digamos que ya no era un secreto.
Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:55:38 PM
El reboot de Spider-man. Ahora sí.
Lo que debería haber sido realmente y no fue The amazing Spider-manes lo que si es su secuela. Secuela, si, pero que con tanta cantidad de cambios que con alguna escena adicional y un par de trucos de montaje, valdría perfectamente como la primera parte del reboot que Spidey que no fue.
No nos engañemos, tampoco es perfecta. Y si empezamos a compararla con la segunda de la saga Raimi, seguramente no saldría como vencedora. Pero si tiene suficiente virtudes, cantidad y calidad, como para querer más, que al fin y al cabo, es de lo que más interesa.
Tenemos al mejor Spider-man que ha pasado por una pantalla de cine. Tanto el traje, tan fiel traido -ahora sí- del cómic, al que no se le puede poner ni un solo pero. El espirito, el sentido del humor casi hasta en los peores momentos es latente y totalmente disfrutabe. Si, ahora si, este es el auténtico Spider-man. En cambio, creo que no tenemos al mejor Peter Parker emulado en el séptimo arte. Garfield sin el traje no me llega a transmitir lo que espero de un Peter Parker, con una especie de hiperactividad y nerviosismo en sus gestos que no comprendo, y con una cara prácticamente todo el rato fruncida, que no aporta pero si despista. Raimo no emulo al mejor Spider-man (Como personaje, literalmente) pero si un Peter Parker más... pues eso, más Peter Parker.
El villano principal Electro, empieza muy fuerte, con un espectaculo íncreible. La escena en la gran manzana, es una aútentica gozada. En cambio, creo que el el tramo final, no luce de la misma manera. Para empezar, por el simple e innecesario hecho de llevar puesto un traje que, ejem, parece que lo ha sacado de la escuela de Charles Xavier. Electro mola más con calzoncillos, sin ir más lejos, que con el aburritraje del final.
El duende, muy bien traido, y Rinho, la verdad, poco, pero molón. Casi me lo esperaba. Genial manera de tener a 3 villanos (aunque no todos con el mismo peso, claro está) sin caer en el horroroso espectaculo que, de forma incomprensible, Raimi nos proporciono en su decepcionante tercera parte.
Como película, a nivel global, empieza muy muy bien, rozando el excelente. En su desharrollo cae un tanto más en la normalidad, y tiene un gran cierre, aunque creo que no llega al nivel mostrado al principio.
Diviendo la película en 3 actos, la notas serian de 8,5 + 6,5 + 7,5, lo que me daría un total de 7,5.
Pero como en el fondo la sensación es más positiva y disfrutable que si te pones a desmenuzarla lentamente en sus detalles, le doy un pequeño empujon extra;
7,75 para nuestro amigo y vecino.
Por cierto, el avance de X-Men, no vale un pimiento.
En general estoy de acuerdo pero casi se me deshacen los ojos al leer que el Peter de Raimi es más Peter Parker.
Time Square, ok. Me lio, esto de no viajar mucho... Podrías hacer un fondo común y pagarme un viajecito a NY :disimu
Respecto de nuevo a la 2a de Raimi, no, tampoco es perfecta, pero si la veo digamos, más uniforme en su calidad durante todo el metraje, y en Amazing 2, hay momentos que caen un poco de forma notable. Por ello creo que la de Raimi seguirá quedando como vencedora, por un tema diría de solidez. En cualquier caso, tampoco se trata de comparar, si no de disfrutar con algo que resulte un tanto "fresco" aunque la base, claro esta, sea el mismo ingrediente Spider-man. La 1 (amazing) no se llevó por buen camino, cosa que si se ha hecho en esta segunda.
Cita de: mav23 en 26 de Abril de 2014, 11:50:36 AM
Cita de: fenometrix en 25 de Abril de 2014, 11:55:38 PM
El reboot de Spider-man. Ahora sí.
Lo que debería haber sido realmente y no fue The amazing Spider-manes lo que si es su secuela. Secuela, si, pero que con tanta cantidad de cambios que con alguna escena adicional y un par de trucos de montaje, valdría perfectamente como la primera parte del reboot que Spidey que no fue.
No nos engañemos, tampoco es perfecta. Y si empezamos a compararla con la segunda de la saga Raimi, seguramente no saldría como vencedora. Pero si tiene suficiente virtudes, cantidad y calidad, como para querer más, que al fin y al cabo, es de lo que más interesa.
Tenemos al mejor Spider-man que ha pasado por una pantalla de cine. Tanto el traje, tan fiel traido -ahora sí- del cómic, al que no se le puede poner ni un solo pero. El espirito, el sentido del humor casi hasta en los peores momentos es latente y totalmente disfrutabe. Si, ahora si, este es el auténtico Spider-man. En cambio, creo que no tenemos al mejor Peter Parker emulado en el séptimo arte. Garfield sin el traje no me llega a transmitir lo que espero de un Peter Parker, con una especie de hiperactividad y nerviosismo en sus gestos que no comprendo, y con una cara prácticamente todo el rato fruncida, que no aporta pero si despista. Raimo no emulo al mejor Spider-man (Como personaje, literalmente) pero si un Peter Parker más... pues eso, más Peter Parker.
El villano principal Electro, empieza muy fuerte, con un espectaculo íncreible. La escena en la gran manzana, es una aútentica gozada. En cambio, creo que el el tramo final, no luce de la misma manera. Para empezar, por el simple e innecesario hecho de llevar puesto un traje que, ejem, parece que lo ha sacado de la escuela de Charles Xavier. Electro mola más con calzoncillos, sin ir más lejos, que con el aburritraje del final.
El duende, muy bien traido, y Rinho, la verdad, poco, pero molón. Casi me lo esperaba. Genial manera de tener a 3 villanos (aunque no todos con el mismo peso, claro está) sin caer en el horroroso espectaculo que, de forma incomprensible, Raimi nos proporciono en su decepcionante tercera parte.
Como película, a nivel global, empieza muy muy bien, rozando el excelente. En su desharrollo cae un tanto más en la normalidad, y tiene un gran cierre, aunque creo que no llega al nivel mostrado al principio.
Diviendo la película en 3 actos, la notas serian de 8,5 + 6,5 + 7,5, lo que me daría un total de 7,5.
Pero como en el fondo la sensación es más positiva y disfrutable que si te pones a desmenuzarla lentamente en sus detalles, le doy un pequeño empujon extra;
7,75 para nuestro amigo y vecino.
Por cierto, el avance de X-Men, no vale un pimiento.
En general estoy de acuerdo pero casi se me deshacen los ojos al leer que el Peter de Raimi es más Peter Parker.
No será el Peter perfecto... Pero crees que Garfield llega a hacerse notar como Peter Parker? Yo si no fuera por el traje, no lo asociaria con Peter Parker...
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Peter Parker es y sera Tobey Maguire. Esto es irremediable.
Cita de: Yeezus en 26 de Abril de 2014, 01:51:01 PM
Peter Parker es y sera Tobey Maguire. Esto es irremediable.
Pues a mi me está gustando Andrew Garfield como Spiderman/Peter Parker, sin entrar en comparaciones porque de la antigua trilogía solo vi la primera parte.
Veo a Garfield como un actor en alza y que le da ese punto de chulería que tiene Spiderman a veces. Maguire lo identifico más con el Peter Parker pringado (puede que sea por su físico).
Cada uno funciona dentro de su franquicia. Aunque diría que la química entre Garfield y Stone es considerablemente mayor a la que había entre Maguire y Dunst. Por qué será...
Cita de: fenometrix en 26 de Abril de 2014, 01:22:46 PM
No será el Peter perfecto... Pero crees que Garfield llega a hacerse notar como Peter Parker? Yo si no fuera por el traje, no lo asociaria con Peter Parker...
El Peter Parker de Maguire lo retratan como un superpringado, muy torpe, te dicen que se supone que es inteligente pero actúa tontamente y encima el actor en casi todas las escenas hace que parezca que tiene cierto retraso mental. Podría haber valido si ese Peter evoluciona a partir de la mitad de la primera película, pero siempre es así, tanto antes como después de conseguir sus poderes. Ese no es Peter Parker.
Es diferente ser un pringado como el Peter de Raimi y un marginado como el Peter de los cómics. El ser un marginado no te convierte en un pringado de ese tipo, es un chico normal, muy inteligente, encantador y adorable, pero marginado en el instituto. A partir de que se convierte en Spiderman y todo el rollo de la muerte de su tio Peter madura y se "abre" a la gente de su instituto y se integra, de hecho Flash Thompson pasa de ser el matón a su mejor amigo.
Por ejemplo el Peter de Garfield al principio de Amazing 1 si es el chico marginado pero adorable que hace que la guapa e inteligente Gwen se enamore de él y en tres escenas se ve como cambia su relación con Flash. Yo personalmente cuando veo al Peter de Garfield me cae bien el chaval y si identifico al Peter de los cómics.
Perdón por el ladrillo, si llegas al final será un milagro XD
Cita de: Wanchope en 26 de Abril de 2014, 05:01:13 PM
Cada uno funciona dentro de su franquicia. Aunque diría que la química entre Garfield y Stone es considerablemente mayor a la que había entre Maguire y Dunst. Por qué será...
Bueno, eso es otro tema a rascar... Dejando a un lado la relación fuera de camaras de esta pareja, y centrandome en la Mary Jane de Raimi, poco bueno puedo decir. Bueno, si, que era una zorrilla que se meneaba y calentaba con todo el mundo siendo Peter Parker casi el útlimo de la fila. Una zorrilla intentada venderla como su media naranja y tal, pero vamos, que era incomprensible como Parker estaba pillado por esa guarrilla que acercaba el pompis a la primera cebolleta que pasaba por la calle. En 3 peliculas que ha tenido, 3 "novios"? 4? Y a parte Peter Parker?
Aqui me quedo, de lejos, con Gwen Stacy de la saga Amazing.
Cita de: mav23 en 26 de Abril de 2014, 07:02:24 PM
Cita de: fenometrix en 26 de Abril de 2014, 01:22:46 PM
No será el Peter perfecto... Pero crees que Garfield llega a hacerse notar como Peter Parker? Yo si no fuera por el traje, no lo asociaria con Peter Parker...
El Peter Parker de Maguire lo retratan como un superpringado, muy torpe, te dicen que se supone que es inteligente pero actúa tontamente y encima el actor en casi todas las escenas hace que parezca que tiene cierto retraso mental. Podría haber valido si ese Peter evoluciona a partir de la mitad de la primera película, pero siempre es así, tanto antes como después de conseguir sus poderes. Ese no es Peter Parker.
Es diferente ser un pringado como el Peter de Raimi y un marginado como el Peter de los cómics. El ser un marginado no te convierte en un pringado de ese tipo, es un chico normal, muy inteligente, encantador y adorable, pero marginado en el instituto. A partir de que se convierte en Spiderman y todo el rollo de la muerte de su tio Peter madura y se "abre" a la gente de su instituto y se integra, de hecho Flash Thompson pasa de ser el matón a su mejor amigo.
Por ejemplo el Peter de Garfield al principio de Amazing 1 si es el chico marginado pero adorable que hace que la guapa e inteligente Gwen se enamore de él y en tres escenas se ve como cambia su relación con Flash. Yo personalmente cuando veo al Peter de Garfield me cae bien el chaval y si identifico al Peter de los cómics.
Perdón por el ladrillo, si llegas al final será un milagro XD
he llegado al final, tranquilo, ha sido una lectura agradable. tienes tu absolutamente parte de razón y bien argumentada, pero con todo, a terminos de imperfección en ambos casos, sigo viendo y asociendo más claramente el concepto Peter Parker a la versión de Tobey que a la de Andrew. En todo caso, no tenemos dudas, que con traje puesto, no hay mejor Spider-man que el que
se ve luce en la segunda de Amazing :D.
Cita de: fenometrix en 26 de Abril de 2014, 07:09:27 PM
he llegado al final, tranquilo, ha sido una lectura agradable. tienes tu absolutamente parte de razón y bien argumentada, pero con todo, a terminos de imperfección en ambos casos, sigo viendo y asociendo más claramente el concepto Peter Parker a la versión de Tobey que a la de Andrew. En todo caso, no tenemos dudas, que con traje puesto, no hay mejor Spider-man que el que se ve luce en la segunda de Amazing :D.
Ahí ya no entro, cada uno tiene sus gustos. Y sí, después de tantos años leyendo Spiderman y tantos tomos ocupando 3/4 de estantería la primera media hora y la última es casi orgásmica.
Yo es costumbre. No niego que Garfield sea un mejor Peter Parker, pero es como si Affleck se trabaja a la perfección ser Bruce Wayne. Para mí no hay otro Bruce Wayne que no se llame Christian Bale.
Bruce Wayne es Michael Keaton :gafas
Yo por ahora ne quedo con Bale. Pero me parece que no hay que cerrarse de canto (tanto en este cómo en otros casos) y hay que saber dar la oportunidad a cada uno. Y luego, darle la oportunidad, si lo merece, de catalogarlo cómo el mejor tal o mejor pascual :sonreir
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Laaaargaaaaaa, pero está bien
La película es demasiado larga. Le sobra media hora como poco. Sobre todo el tramo central. Ahora está de moda hacer las películas demasiado largas. Es como si una película que no supere las 2 h no pueda tomarse en serio. Muchas veces hay que saber cuando cortar. Pasó con Captain America, que pese a ser larga se hacía larga sobre todo la parte de la acción final; pasó con The Wolf Of Wall Street y ahora pasa con The Amazing Spider-Man 2.
Respecto a los personajes, decir que coincido con fenometrix cuando dice que Andrew Garfield no es un buen Peter Parker. (Lo dice con otras palabras) Su Peter Parker es un Peter Parker hasta las trancas de lo que toma(ba) Pocholo. Gracias a su hiperactividad no se puede parar quieto ni delante del río, tiene que saltar al otro lado para hacer no sé yo qué. Me pone de los nervios. Y lo curioso es, que pese a esta jilipollez, pienso que Andrew Garfield es el actor perfecto para mostrarnos un Spider Man más adulto, un Peter Parker que ya se ha casado con Mary Jane, o que vaya hacerlo. Este adolescente hasta las trancas de speed no es lo que le conviene ni al personaje, ni a Andrew Garfield.
El otro personaje que me parece digno de mención es Harry Osborn. Dane DeHaan me parece un actorazo que, como la mayoría, lo conocí gracias a la pequeña gran joya que es Chronicle. En esta película, el personaje tiene una evolución similar. Se vuelve majareta con el tiempo, y llega a querer matar a Spidey por razones que no comentaré. Sólo decir que su actuación me parece la más sólida de la película junto con la de Emma Stone.
La banda sonora está muy bien, sobre todo en el último tercio y la batalla final con electro, y se intuye la mano de Hans Zimmer en algunos acordes.
Las relaciones entre personajes están bien tratadas, sobre todo la relación entre Pete y Harry, ya que con la de Pete y Gwen se alargan demasiado para contar una y otra vez lo mismo sin que nada cambie.
Las escenas de acción son impresionantes y divertidas en muchos casos. Los momentos de humor típicos en Spiderman están bien trabajados y funcionan bastante bien.
Como resumen, me ha gustado, pero podría haber sido mejor. Es demasiado larga, y se podría recortar un poco para que no se haga tan espesa, sobre todo, como ya he dicho, en la relación de Peter y Gwen, que llega a ser cansina y que
Spoiler
da muchas pistas sobre cómo va a terminar uno de los dos. Como si el póster que dejé en el otro hilo no diesen pistas suficientes.
De nota no le puedo poner más de un
6,75. Y eso que el primer tercio y el tercero me han gustado bastante. Y creo que, como casi siempre, estoy siendo generoso con la nota. En FA y E7A aparecerá como 7.
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:48:05 AM
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Te respondería como se merece... pero me tildarían de grosero. Lo dejaré en un bla bla bla. :burla
Cita de: Wanchope en 27 de Abril de 2014, 11:53:41 AM
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:48:05 AM
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Te respondería como se merece... pero me tildarían de grosero. Lo dejaré en un bla bla bla. :burla
A mí me da igual que seas grosero. En el fondo, sabes que tengo razón.
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:55:43 AM
Cita de: Wanchope en 27 de Abril de 2014, 11:53:41 AM
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:48:05 AM
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Te respondería como se merece... pero me tildarían de grosero. Lo dejaré en un bla bla bla. :burla
A mí me da igual que seas grosero. En el fondo, sabes que tengo razón.
Tan tan tan en el fondo que necesitaría de 3000 vidas para llegar a ello con una tuneladora último modelo del año 3000... más o menos, y sin exagerar. Exagerando, ya ni te cuento. :alegre
Ala alaaa AALAAAAAAAA! :flipando XDD
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:55:43 AM
Cita de: Wanchope en 27 de Abril de 2014, 11:53:41 AM
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:48:05 AM
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Te respondería como se merece... pero me tildarían de grosero. Lo dejaré en un bla bla bla. :burla
A mí me da igual que seas grosero. En el fondo, sabes que tengo razón.
Lo grave del asunto es que yo estoy con iker en esto de que en su totalidad, la del capi me pareció mejor, prefiriendo a Spider-man como héroe :disimu
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Cita de: fenometrix en 27 de Abril de 2014, 01:04:22 PM
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:55:43 AM
Cita de: Wanchope en 27 de Abril de 2014, 11:53:41 AM
Cita de: 0iker0 en 27 de Abril de 2014, 11:48:05 AM
P.D. para Wancho: La del capi estaba mejor. Y como superhéroe me gusta más Spider Man...
Te respondería como se merece... pero me tildarían de grosero. Lo dejaré en un bla bla bla. :burla
A mí me da igual que seas grosero. En el fondo, sabes que tengo razón.
Lo grave del asunto es que yo estoy con iker en esto de que en su totalidad, la del capi me pareció mejor, prefiriendo a Spider-man como héroe :disimu
***Enviado con Xperia by Tapatalk***
Nada, que Wanchope ha perdido el norte, no pasa nada. Era de esperar. :burla
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/54361.gif)
Es cierto que la película es mejor que la primera, aunque me sigue dejando la sensación de que para reiniciar una franquicia como Spider-Man se necesita poner algo más. Apenas Tobey Maguire había colgado las telarañas, Sony estaba manos a la obra con el reinicio. Un reinicio que no ofrece más ni tampoco mejor, por lo que el resultado es... redundante. O lo que es peor, rutinario. De Andrew Garfield me da bastante pereza hablar, sólo diré que ni de lejos es el actor adecuado para interpretar a Spider-Man. Todo lo contrario que una espectacular Emma Stone como Gwen Stacy.
Los nuevos villanos pueden ser muy espectaculares pero tampoco dan la talla. Un vampiro pusilánime, un pintamonas en una armadura metálica y un tipo que, si bien es un gran actor y así lo demuestra, sus inicios como villano son de lo más chorra que he visto en mucho tiempo. Ya os digo yo que 'Electro: El origen' no será una realidad, aunque también es cierto que él es posiblemente la mayor atracción del film.
Tampoco quiero que todo sean palos. La película es entretenida y creo que Webb ha creado una historia bien construida, pero como digo hablamos de Spider-Man, un superhéroe que tiene que mostrar más, tiene que abrirse y dejarnos ver qué hay más allá de su gran habilidad para trepar muros. Reconozco que hay un esfuerzo; mostraron algunos buenos momentos mezcla de romance y simpatía, pero no es suficiente.
Porque para ser grande no solo hay que parecerlo. Nota: 6,5.
Parece ser que en un principio sí había una escena post-créditos que finalmente no fue incluida. La prueba en el spoiler, pinchar sólo quién la haya visto... o bajo la responsabilidad de cada uno:
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/54684.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/54683.jpg)
Norman Osborn (Chris Cooper) no está muerto... no del todo.
Pues qué pena, hubiera molado ver. Se dice que el caballero del sombrero en esa escena
Spoiler
Le dice: Despierta viejo amigo.
Cita de: AlvaroParker en 06 de Mayo de 2014, 02:48:32 PM
Pues qué pena, hubiera molado ver. Se dice que el caballero del sombrero en esa escena Spoiler
Le dice: Despierta viejo amigo.
Mejor que
Spoiler
lo de Mística, desde luego que era. :bueno
Amazing... amazing toston que me he tragado.
Quizás he pecado al esperar mucho mas de esta película (tan alabada por las criticas) dentro de su genero...
Puede que aun este demasiado fresca la trilogía anterior, a la que inevitablemente comparo continuamente, pero no hay por donde cogerla. No hay duda de que visualmente es una gozada, los movimientos de spiderman son muy naturales y están muy logrados, las escenas de acción son bastante frenéticas, y sin duda son lo mejor de la película. He ahí el fallo, estas escenas están demasiado distanciadas por conversaciones absurdas y aburridas.
Sinceramente, tenía la sensación continua de un clímax apoteósico que se estaría madurando lentamente, aún sigo esperandolo. El problema de esta cinta ha sido el intento de buscar un equilibrio entre una historia con trasfondo y algo comercial, sentando las bases para futuras secuelas, y fallando estrepitosamente en el primer apartado.
Personalmente creo que le falta ritmo y le sobra metraje, hubiera preferido una historia menos compleja, con menos subtramas y mas acción sin sentido para hacerla mas "amazing" y sobre todo mas liviana. Los conflictos emocionales del protagonista ya han sido trabajados en la trilogía anterior, con lo que no era necesario plantear los mismos problemas y focalizarse tanto en ellos.
Conclusión:
Película demasiado larga y pretenciosa, con acción espectacular y un ritmo lento. 6 sobre 10
PD: No entiendo como se puede castigar tanto a "the Man of Steel" y alabar esta película.
Cita de: javi.cf en 28 de Mayo de 2014, 08:04:02 PM
Amazing... amazing toston que me he tragado.
Quizás he pecado al esperar mucho mas de esta película (tan alabada por las criticas) dentro de su genero...
Puede que aun este demasiado fresca la trilogía anterior, a la que inevitablemente comparo continuamente, pero no hay por donde cogerla. No hay duda de que visualmente es una gozada, los movimientos de spiderman son muy naturales y están muy logrados, las escenas de acción son bastante frenéticas, y sin duda son lo mejor de la película. He ahí el fallo, estas escenas están demasiado distanciadas por conversaciones absurdas y aburridas.
Sinceramente, tenía la sensación continua de un clímax apoteósico que se estaría madurando lentamente, aún sigo esperandolo. El problema de esta cinta ha sido el intento de buscar un equilibrio entre una historia con trasfondo y algo comercial, sentando las bases para futuras secuelas, y fallando estrepitosamente en el primer apartado.
Personalmente creo que le falta ritmo y le sobra metraje, hubiera preferido una historia menos compleja, con menos subtramas y mas acción sin sentido para hacerla mas "amazing" y sobre todo mas liviana. Los conflictos emocionales del protagonista ya han sido trabajados en la trilogía anterior, con lo que no era necesario plantear los mismos problemas y focalizarse tanto en ellos.
Conclusión:
Película demasiado larga y pretenciosa, con acción espectacular y un ritmo lento. 6 sobre 10
PD: No entiendo como se puede castigar tanto a "the Man of Steel" y alabar esta película.
A ver si estás analizando The Amazing Spiderman :poss
Tengo muchisimas ganas de verla...tiene pintaza..la misma pintaza que tienen estos videos:
:D. :D. :D.
SPAM
:D. :D. :D.
No, no, estoy analizando la segunda parte, que es minimamente mejor que la primera, la primera le pondría un 5,5
No estoy nada de acuerdo, pero bueno, al menos no la has suspendido.
Cita de: lostpollo en 29 de Mayo de 2014, 12:23:59 AM
Tengo muchisimas ganas de verla...tiene pintaza..la misma pintaza que tienen estos videos:
:D. :D. :D. SPAM
:D. :D. :D.
es que no aprendemos :noo
Otro reboot por favor
No se si Spiderman es un super héroe más light, más infantil, si no le pega el aire más ocuro y adulto que se le están dando a otros en el cine y debe ser así o qué, pero me niego a pensar que no se le pueda aprovechar más. Andrew Garfield es sin duda mejor Spiderman que su antecesor y junto a Emma Stone hace una notable pareja de protagonistas con mucha química y escenas, incluso las ñoñas, que son de lo mejor de las películas, pero Marc Webb sigue sin aportar nada que justifique este reboot, ni en la anterior ni en la que nos ocupa.
Junto a las mencionadas actuaciones se libra por los efectos especiales y algunas de sus escenas de acción, aún con sus momentos forzados para intentar lucir el 3D. Un potente y prometedor inicio con un precipitado final que te fastidia el clímax (en caso de que lo hubiera que no parece ser el caso) y algún momento supuestamente dramático. En lo demás y en su "cuerpo" es una sucesión de clichés y predecibilidad rodada con piloto automático.
Entretenida pero fácilmente olvidable, sin nada especial. Un aprobado sin más.
Nada de acuerdo. Con respecto a la primera hay una mejoría abismal en el trato del guión, de la historia evolutiva del personaje tanto de Parker como de Spiderman y la relación con su novia Gwen, un villano muchísimo mejor que el horrible Lagarto de la 1 (aunque esto no era nada difícil y teniendo a Jamie Foxx se hace aún más fácil de lograr), y sobretodo a mi modo de ver un trabajo espléndido en el apartado visual y en el de los efectos. A mí me parece un trabajo completísimo de Webb que mucha gente ha visto y que tú pues parece que no. :poss
Cita de: Yeezus en 11 de Agosto de 2014, 11:25:38 AM
Nada de acuerdo. Con respecto a la primera hay una mejoría abismal en el trato del guión
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/jaja-no.gif) (http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/jaja-no.gif) (http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/jaja-no.gif)
Verdades como puños...
-Garfield es más hostiable que nunca.
-El personaje de Giamatti parece retarder con problemas de dicción.
-Voy a robar un furgon lleno de plutonio (por lo visto es de dominio público) y en vez de huir en el susodicho, lo ato a un camión grua para escapar en una ciudad con un tráfico atroz..... GENIOS!
-Peter lleva saliendo con Gwen un tiempo pero sigue siendo un tartaja en su presencia.
-Pese a que el personaje de Foxx es ingeniero eléctrico, un lumbreras, hace los trabajos de un tío de mantenimiento en Oscorp donde por lo visto no hay ni seguridad y todo dios entra como pedro por su casa.
-Norman Osborn tarda 60 años en morirse por una enfermedad genética pero Harry tras conocer la noticia está terminal.
-La motivación de Electro para acabar con Spider-man es que este no recuerda su nombre.... Todo un genio criminal.
-La escenas de Tia May en esta película son de puro relleno.
-Harry es el mejor amigo de Peter pero no lo veía desde hace más de 10 años y nunca lo había mencionado...
-Gwen trabaja en la que seguramente sea la empresa tecnológica más puntera del mundo pero acepta una beca en Oxford... No se, decirme loco! pero digo yo que Oxford mucha tecnología no hay.
-Spiderman detiene a Electro con una MANGUERA mientras viste un casco de bombero y después choca los 5 con 2 bomberos en una escena surrealista.
-Parker es un genio pero es Gwen quien le dice que imante sus lanza telarañas.
-Peter los imanta con una batería de un coche y estos resisten toda la electricidad de Nueva York.
-Harry libera a Electro de su prisión acuática (sigo sin saber como respiraba) entrando en las instalaciones con un taser contra tíos ultra preparados.
-Harry tras conventirse en el Duende verde y estar agonizando se pone el traje y se cura!! por qué a su padre no se le ocurrió??
-La mitad de la película se basa en Peter dejando a Gwen, peter volviendo con Gwen, Gwen dejando a Peter, Gwen volviendo con Peter...
-Gwen muere por culpa de Harry/Duende y Peter qué hace?? NADA
-Harry está en prisión sin secuelas de ningun tipo (Los dientes chungos y el pelo a lo gnomo eran momentaneos)
-La pelea final con Electro dura 3 minutos.
-Giamatti es liberado y le dan una armadura transformer de Rhino. Este se dedica a lanzar misiles al tun tun.
-Hay explosiones y tiros pero la gente está tras una barrera mirando como si nada.
etc....
No es mío, es de una crítica de FA, pero es que te pones a pensar y lleva la razón en todo. Vaya guión nos han colado...
Un
4.0
Bueno la verdad es que todo eso es muy quisquilloso. Esta semana la vi y la mayoría se pueden rebatir.
Spoiler
- En esta no entro. supongo que depende de como caiga el tipo, yo no lo veo hostiable y me parece una mejora con respecto a lo que hizo Maguire.
- Bueno, es que es Rhino, es idiota XD
- Igual que la anterior, Rhino no es un genio criminal, es un idiota que va a las bravas y au.
- En esta puedo estar de acuerdo.
- Es un tío ninguneado al que le roban sus ideas, que le manden hacer un trabajo de mierda el día de su cumpleaños y se le rían en la cara entra dentro del concepto de tío ninguneado XD. En cuanto a lo de la seguridad no se por qué es, todo el mundo entra con un pase.
- Yo eso no lo entendí como que está terminal, cuando se entera de la enfermedad se pone como un desesperado a buscar una cura y se precipita.
- Muestran a Electro como un loco reprimido y ninguneado que tiene a Spider-Man en un altar y se cree que es amigo suyo porque le salvó, cuando ve que no se acuerda de él y se cree que lo intenta detener en vez de ayudar simplemente va a por Spider-Man. En serio, no todos los villanos tienen que ser genios criminales. Eso lo son los Osborn, Octopus, Doctor Muerte, Joker, Luthor, etc. El resto son matones o locos, o matones locos XD.
- Pues yo agradezco que por fin se le muestre como la mujer que adoptó y crió a Peter en vez de a la señora que dice la frase oportuna que casualmente le viene como anillo al dedo para el conflicto que tenga como Spider-Man.
- Bueno si y no. No les hubiera costado nada poner un guiño sobre Harry en la primera película, pero bueno en el reencuentro y cuando se cuentan sus vidas se ve la amistad que hay y tampoco lo veo algo como para quejarse. Entiendo la queja pero me parece insignificante.
- Esta también me parece muy quisquillosa. La aceptan en una de las mejores universidades del mundo, supongo que tendrá más aspiraciones en la vida que ser una "simple" becaria/secretaria como creo que era en la primera película, por mucha super empresa que sea Oscorp.
- Bueno... Es Spider-Man XD.
- En las dos películas repiten que Gwen es igual o más genio que Peter.
- En esta estoy de acuerdo.
- En esta también.
- Cuando se reúnen en Oscorp y se ve el vídeo de los padres explicando lo del veneno de las arañas Harry dice que estuvieron investigando sin resultados (la fórmula de Connors de la primera película) pero no llegaron a hacer pruebas en humanos y Harry lo que hace es meterse directamente el veneno a la desesperada y sale como sale. De todas formas ni creo que Norman esté muerto, ni creo que no se haya metido nada antes probando curas (tiene un aspecto "Duendil" al morir parecido al de Harry cuando se transforma).
- Solo lo dejan al principio y vuelven al final antes de diñarla.
- Pues si, en vez de dejarlo inconsciente podrían haber hecho otra pelea. Coño que en el cómic se le ríe en su cara y se pira y luego se dan de ostias hasta la muerte de Norman.
- En este caso el Duende es una transformación y él mismo dice que "va y viene".
- Lo mismo que al principio, es Rhino, simplemente atraca un banco por la bravas.
- Pues si, parece que en Nueva York son muy chulitos.
The Amazing Spider-Man 2: El poder de un buen truñaco
que pedazo de truño, si la primera ya era mala, la segunda es ya de descojone continuo...,
3/10
Cita de: darth en 25 de Agosto de 2014, 05:59:07 PM
The Amazing Spider-Man 2: El poder de un buen truñaco
que pedazo de truño, si la primera ya era mala, la segunda es ya de descojone continuo...,
3/10
+1. Pensé que sólo yo había visto este truño.
Y gente como Wancho cascándola un 8 :roto2
Cita de: mav23 en 23 de Agosto de 2014, 01:03:50 PM
Bueno la verdad es que todo eso es muy quisquilloso. Esta semana la vi y la mayoría se pueden rebatir.
Spoiler
- En esta no entro. supongo que depende de como caiga el tipo, yo no lo veo hostiable y me parece una mejora con respecto a lo que hizo Maguire.
- Bueno, es que es Rhino, es idiota XD
- Igual que la anterior, Rhino no es un genio criminal, es un idiota que va a las bravas y au.
- En esta puedo estar de acuerdo.
- Es un tío ninguneado al que le roban sus ideas, que le manden hacer un trabajo de mierda el día de su cumpleaños y se le rían en la cara entra dentro del concepto de tío ninguneado XD. En cuanto a lo de la seguridad no se por qué es, todo el mundo entra con un pase.
- Yo eso no lo entendí como que está terminal, cuando se entera de la enfermedad se pone como un desesperado a buscar una cura y se precipita.
- Muestran a Electro como un loco reprimido y ninguneado que tiene a Spider-Man en un altar y se cree que es amigo suyo porque le salvó, cuando ve que no se acuerda de él y se cree que lo intenta detener en vez de ayudar simplemente va a por Spider-Man. En serio, no todos los villanos tienen que ser genios criminales. Eso lo son los Osborn, Octopus, Doctor Muerte, Joker, Luthor, etc. El resto son matones o locos, o matones locos XD.
- Pues yo agradezco que por fin se le muestre como la mujer que adoptó y crió a Peter en vez de a la señora que dice la frase oportuna que casualmente le viene como anillo al dedo para el conflicto que tenga como Spider-Man.
- Bueno si y no. No les hubiera costado nada poner un guiño sobre Harry en la primera película, pero bueno en el reencuentro y cuando se cuentan sus vidas se ve la amistad que hay y tampoco lo veo algo como para quejarse. Entiendo la queja pero me parece insignificante.
- Esta también me parece muy quisquillosa. La aceptan en una de las mejores universidades del mundo, supongo que tendrá más aspiraciones en la vida que ser una "simple" becaria/secretaria como creo que era en la primera película, por mucha super empresa que sea Oscorp.
- Bueno... Es Spider-Man XD.
- En las dos películas repiten que Gwen es igual o más genio que Peter.
- En esta estoy de acuerdo.
- En esta también.
- Cuando se reúnen en Oscorp y se ve el vídeo de los padres explicando lo del veneno de las arañas Harry dice que estuvieron investigando sin resultados (la fórmula de Connors de la primera película) pero no llegaron a hacer pruebas en humanos y Harry lo que hace es meterse directamente el veneno a la desesperada y sale como sale. De todas formas ni creo que Norman esté muerto, ni creo que no se haya metido nada antes probando curas (tiene un aspecto "Duendil" al morir parecido al de Harry cuando se transforma).
- Solo lo dejan al principio y vuelven al final antes de diñarla.
- Pues si, en vez de dejarlo inconsciente podrían haber hecho otra pelea. Coño que en el cómic se le ríe en su cara y se pira y luego se dan de ostias hasta la muerte de Norman.
- En este caso el Duende es una transformación y él mismo dice que "va y viene".
- Lo mismo que al principio, es Rhino, simplemente atraca un banco por la bravas.
- Pues si, parece que en Nueva York son muy chulitos.
Vaya santos cojones has tenido de intentar autoconvencerte rebatiendo cada aporte :poss
Que no mav23, que no. Estamos ante una peli RIDÍCULA con tremendos fallos de guión y de racord. Por no hablar de las cagadas al montar las escenas en las que se aprecian varios cortes. En al menos una decena de escenas, que se dice pronto, sobre todo las protagonizadas por Emma Stone, ésta se está riendo/hablando y cuando enfocan por detrás no tiene gesto en la comisura de los labios. Sale con la boca cerrada, vamos. Pero luego vuelve la cámara a enfocarla y sale enseñando piñata, obviamente porque está hablando. Mira que Emma Stone es una actriz mala, pero tampoco es tan pésima para que la hagan estas putadas...
Lo peor de todo es que habrá una tercera parte. Esta nueva saga es innecesaria. Me sigo quedando con las dos primeras de Sam Raimi, que de joven bien que las disfrutaba. Ahora sería otro cantar quizás...
Con lo bien que empezó Webb con '(500) Días juntos' y ahora se ha vendido con estos productos insulsos...
Cita de: ~ΣDU~ en 26 de Agosto de 2014, 06:34:41 AM
Cita de: darth en 25 de Agosto de 2014, 05:59:07 PM
The Amazing Spider-Man 2: El poder de un buen truñaco
que pedazo de truño, si la primera ya era mala, la segunda es ya de descojone continuo...,
3/10
+1. Pensé que sólo yo había visto este truño.
Y gente como Wancho cascándola un 8 :roto2
Lo que se merece, mayormente. Lo que pasa es que a vosotros el caviar os sabe a paja. :burla
Cita de: Wanchope en 26 de Agosto de 2014, 02:13:15 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 26 de Agosto de 2014, 06:34:41 AM
Cita de: darth en 25 de Agosto de 2014, 05:59:07 PM
The Amazing Spider-Man 2: El poder de un buen truñaco
que pedazo de truño, si la primera ya era mala, la segunda es ya de descojone continuo...,
3/10
+1. Pensé que sólo yo había visto este truño.
Y gente como Wancho cascándola un 8 :roto2
Lo que se merece, mayormente. Lo que pasa es que a vosotros el caviar os sabe a paja. :burla
Para darth el 90% de las pelis que ve son truños así que no tiene mérito coincidir con él :risa
Cita de: er_calderilla en 26 de Agosto de 2014, 02:24:36 PM
Para darth el 90% de las pelis que ve son truños así que no tiene mérito coincidir con él :risa
Eso es otra, que Darth al igual que Angel parece que ve películas como método alternativo de flagelación. :alegre
es falso que la mayoria de la pelis que veo sean truños, pero esta lo es... y lo sabeis
Haters go home you´re drunk!
PDT: Me leeré los spoilers que tengo prisa, porque ES BUENA.
Crepusculo-Man
Wanchope con todos mis respetos, cuando tu viste la pelicula tomaste genericos en mal estado y lo sabes, un 8 Hahhahaha.
Bien resulta que e puesto la peli esta tarde, y en 5 intentos por seguir viendola al final la e quitado a la Hora Y Veinte, no podia mas .
Es una pelicula ridicula, con comentarios ridiculos con un guion echo para crios de 12 años, se pasan media pelicula que si te dejo que si te beso que si me voy al extranjero, pero que coño es esto? como tios con los huevos llenos de pelos pueden ser de distrutar con esta basura.
Hasta el propio Spider -Man dijo esto.
Andrew Garfield culpa a Sony de destrozar 'The Amazing Spider-Man 2'
Cuando leí el guión de Kurtzman y Orci, quedé encantado. Lo que ocurrió fue que durante la preproducción, producción y postproducción, comenzaron a quitar cosas, ya que había mucho más de lo que se vio, diciendo 'No, eso no funciona', entonces la película pierde el hilo y es muy difícil recuperar el discurrir de la historia. Ciertas personas del estudio tenían problemas con algunas partes del guión, y al final es el estudio quien tiene la última palabra en este tipo de películas, así que tienes que hacer lo que digan.
Yo mantengo que los Efectos Digitales an matado al cine, le an quitado el guion para meter espectacularidad, en fin amen al cine, que ya de eso queda poco.
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 05:42:01 PM
Wanchope con todos mis respetos, cuando tu viste la pelicula tomaste genericos en mal estado y lo sabes, un 8 Hahhahaha.
Nada nada, que como hijos bastardos de Julio Iglesias que sois todos no tenéis buen gusto. Y lo sabéis. :burla
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 05:42:01 PM
Spoiler
Crepusculo-Man
Wanchope con todos mis respetos, cuando tu viste la pelicula tomaste genericos en mal estado y lo sabes, un 8 Hahhahaha.
Bien resulta que e puesto la peli esta tarde, y en 5 intentos por seguir viendola al final la e quitado a la Hora Y Veinte, no podia mas .
Es una pelicula ridicula, con comentarios ridiculos con un guion echo para crios de 12 años, se pasan media pelicula que si te dejo que si te beso que si me voy al extranjero, pero que coño es esto? como tios con los huevos llenos de pelos pueden ser de distrutar con esta basura.
Hasta el propio Spider -Man dijo esto.
Andrew Garfield culpa a Sony de destrozar 'The Amazing Spider-Man 2'
Cuando leí el guión de Kurtzman y Orci, quedé encantado. Lo que ocurrió fue que durante la preproducción, producción y postproducción, comenzaron a quitar cosas, ya que había mucho más de lo que se vio, diciendo 'No, eso no funciona', entonces la película pierde el hilo y es muy difícil recuperar el discurrir de la historia. Ciertas personas del estudio tenían problemas con algunas partes del guión, y al final es el estudio quien tiene la última palabra en este tipo de películas, así que tienes que hacer lo que digan.
Yo mantengo que los Efectos Digitales an matado al cine, le an quitado el guion para meter espectacularidad, en fin amen al cine, que ya de eso queda poco.
¡Qué difícil es leer una crítica positiva tuya! :poss
Esta pelicula esta echa para crios de 12 años, yo se que en el cine es todo mas espectacular y siempre se le sube la nota, a mi me a pasado.
Pero coño poner a esta basura un 8 es para que a Wanchope le metan preso, menudo tragaderas tiene que estar echo.
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 06:43:09 PM
Pero coño poner a esta basura un 8 es para que a Wanchope le metan preso, menudo tragaderas tiene que estar echo.
Pues entonces todos los de esta web deberían estar presos, porque la película tiene un 8,4 de media.
Cita de: Clay en 12 de Septiembre de 2014, 07:08:23 PM
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 06:43:09 PM
Pero coño poner a esta basura un 8 es para que a Wanchope le metan preso, menudo tragaderas tiene que estar echo.
Pues entonces todos los de esta web deberían estar presos, porque la película tiene un 8,4 de media.
Yo con la gente que dice paparruchadas directamente ni les contestaría, de hecho lo estoy haciendo indirectamente, así que como si lloviera Clay.
Que falta os hace echar un polvo a algunos, acaso no veis que estoy de coña ? mira Wanchote como lo a pillado a la primera, tu te crees que soy tan estupido de insultar al dueño a posta?
La pelicula es una mierda para crios de 12 años si algun problema? si hasta sus protas lo dicen.
Dejad los genericos ya por favor :bueno :bueno :bueno
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 07:33:46 PM
Que falta os hace echar un polvo a algunos
¿Con esto estás tan bien de coña no? En fin, por mi parte yo termino aquí, paso de seguir dando cuerda.
Cita de: david6666 en 12 de Septiembre de 2014, 07:33:46 PM
Que falta os hace echar un polvo a algunos, acaso no veis que estoy de coña ? mira Wanchote como lo a pillado a la primera, tu te crees que soy tan estupido de insultar al dueño a posta?
La pelicula es una mierda para crios de 12 años si algun problema? si hasta sus protas lo dicen.
Dejad los genericos ya por favor :bueno :bueno :bueno
No soy el dueño...
Spoiler
de momento. :mirada
Pediría por favor que se recondujera este hilo y hablásemos de los que nos ocupa, no de las necesidades fisiológicas de unos o las niñerías de otros. Parece mentira que sigáis dando coba a determinados personajes.
A partir de este hilo todo lo que sea off topic irá a la papelera.
Tras su segundo visionado, todavía me ha gustado más. Me reafirmo en que está película debería haber sido directamente la uno. Sobran las presentaciones. Por lo demás, tiene sus fallos pero sus aciertos son mayores y pesan mucho más. Algunas escenas son una delicia audiovisual.
Ahora no sé qué nota le si anteriormente, pero ahora estoy entre el 7,75 y el 8
Cita de: jescri en 12 de Septiembre de 2014, 11:05:34 PM
Pediría por favor que se recondujera este hilo y hablásemos de los que nos ocupa, no de las necesidades fisiológicas de unos o las niñerías de otros. Parece mentira que sigáis dando coba a determinados personajes.
Tomo nota. La última vez que me hablo con usted.
Spoiler
:risa
Cita de: jescri en 12 de Septiembre de 2014, 11:05:34 PM
Pediría por favor que se recondujera este hilo y hablásemos de los que nos ocupa, no de las necesidades fisiológicas de unos o las niñerías de otros. Parece mentira que sigáis dando coba a determinados personajes.
A partir de este hilo todo lo que sea off topic irá a la papelera.
Gracias hombre
Se ve que no se puede decir libremente que esta pelicula es una basura , pero bueno ya no escribire en este subforo mas, me limitare a leer asin no molestare a algunos.
Cita de: david6666 en 13 de Septiembre de 2014, 11:37:14 AM
Gracias hombre
Se ve que no se puede decir libremente que esta pelicula es una basura , pero bueno ya no escribire en este subforo mas, me limitare a leer asin no molestare a algunos.
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/60355.jpg)
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/60357.jpg)
Desde la muerte de Dobby que no me quedaba tan guatafac. Excelente película.
79/100.
Tanto oír hablar de Spider-Man que me entraron ganas de volver a verla. Y la he vuelto a disfrutar tanto como la primera vez, reafirmando lo que dije en su momento. El único pero que le veo es la frustración de saber que la historia no continuará, con todo lo que eso conlleva. :deses
Pues a mi sin el subidón del momento se me han caído bastante las de Amazing y recobró valor la primera de Raimi. Eso si, el tramo final de la película me sigue encantando (salvo lo del niño).
Cita de: Math en 02 de Mayo de 2016, 11:43:00 AM
Pues a mi sin el subidón del momento se me han caído bastante las de Amazing y recobró valor la primera de Raimi. Eso si, el tramo final de la película me sigue encantando (salvo lo del niño).
La segunda de Amazing visualmente es de lo más bonito que se ha hecho en el género, eso me ha quedado claro ahora. Aunque si tuviera que elegir una de las dos "secuelas" me quedaría con la segunda de Raimi, que tiene ese toque "de cómic" que por cierto parece que se ha perdido en los últimos años. En cualquier caso me gustan las dos, incluso a la de 2007 le encuentro gracia.
Eso sí, aunque Sam Raimi era la mejor elección posible, siempre nos quedaremos con la duda de saber qué hubiera hecho James Cameron con la franquicia.
Cita de: Wanchope en 02 de Mayo de 2016, 12:16:45 PM
Cita de: Math en 02 de Mayo de 2016, 11:43:00 AM
Pues a mi sin el subidón del momento se me han caído bastante las de Amazing y recobró valor la primera de Raimi. Eso si, el tramo final de la película me sigue encantando (salvo lo del niño).
La segunda de Amazing visualmente es de lo más bonito que se ha hecho en el género, eso me ha quedado claro ahora. Aunque si tuviera que elegir una de las dos "secuelas" me quedaría con la segunda de Raimi, que tiene ese toque "de cómic" que por cierto parece que se ha perdido en los últimos años. En cualquier caso me gustan las dos, incluso a la de 2007 le encuentro gracia.
Eso sí, aunque Sam Raimi era la mejor elección posible, siempre nos quedaremos con la duda de saber qué hubiera hecho James Cameron con la franquicia.
La segunda de Raimi puede que sea más redonda como película, pero mi favorita es la primera. Esa forma casi perfecta de contar su origen, ver moverse a Spider-Man por primera vez de esa forma, Jameson, y cuando ya tiene a la chica soltarle el NOP.
Precisamente lo que están haciendo es parecerse más a lo que son los cómics, tanto para lo bueno como para lo malo.
Lo de Cameron es de esas cosas que mejor no pensarlo mucho porque te puede dar el bajón XD. De todas formas no se arrepentirá de dejarlo que de ahí pasó a Titanic. De momento el nuevo deja muy buena impresión en la media hora que aparece en Civil War.
Cita de: Math en 02 de Mayo de 2016, 02:29:46 PM
La segunda de Raimi puede que sea más redonda como película, pero mi favorita es la primera. Esa forma casi perfecta de contar su origen, ver moverse a Spider-Man por primera vez de esa forma, Jameson, y cuando ya tiene a la chica soltarle el NOP.
Es que como película no debería de haber demasiadas dudas, la confianza que permitió el éxito de la primera se nota para bien en la segunda.
El guión es igual de desastroso que el de la primera parte. Que sí, que ya sabemos que el guión no es lo más importante de estas películas, que lo importante es la acción, la emoción y los efectos especiales, pero tampoco hay que ir muy lejos para ver guiones decentes en este género. Muchas de las películas actuales de Marvel son muy superiores en este aspecto. Jamie Foxx lo hace bien, pero su personaje es tan ridículo y poco creíble (antes de la transformación directamente da vergüenza) que no me puedo creer nada de lo que hace ni sus diálogos. Los otros dos villanos aparecen tres minutos cada uno en su "forma final", así que no vale la pena ni mencionarlos.
Le doy un 4.