El señor de la guerra
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_senor_de_la_guerra.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/lord-of-war-3363.html)
SINOPSIS: Historia de un traficante de armas ruso, Yuri Orlov. A través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas, Yuri lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes -que incluyen a muchos de los más importantes dictadores-.
CRÍTICA: Con la impactante y muy bien conseguida escena inicial de créditos, se nos muestra a ritmo de Jefferson Airplane que 'El señor de la guerra' es uno de esos filmes cargados de mala leche, sin pelos en la lengua y por encima de todo, valiente. Valiente sobretodo si consideramos su nacionalidad y sobretodo si echamos un rápido vistazo a la gente implicada en el proyecto. Son verdaderos pesos pesados de la industria hollywoodiense: Nicolas Cage (excelente en su papel de traficante de armas, suyo es gran parte del mérito de la película, ya sea por lo artístico o por lo económico), el emergente Jared Leto, Ian Holm, Ethan Hawke y el disidente Andrew Niccol (autor de la prodigiosa 'Gattaca' y del genial guión de 'El show de Truman'), que en este caso ejerce a la vez las labores de director y guionista. 'El señor de la guerra' podría definirse como la perfecta unión del 'Scarface' de de Palma (el filme viene a seguir el esquema del fulgurante ascenso del protagonista en el mundo del crimen) con 'La pesadilla de Darwin' (por la -necesaria- dureza a la hora de tratar el tema de las armas). La virtud de la película es que en ella reina la segunda parte, la más política, convirtiéndose así en un ambicioso proyecto que en ningún momento se echa atrás en sus tesis, y eso es realmente algo que envidiar. Y es que en él se nos muestra un mundo gobernado por los seres más rastreros, tramposos y ruines que se puedan imaginar (sin embargo con una pequeña parte humana, eso es realmente lo más escalofriante)... personas que se alimentan de la miseria... señores de la guerra... señores de la Tierra, un planeta que como diría un viejo conocido nuestro: "huele a podrido". Sí, -desgraciadamente- está basada en hechos reales.
El señor de la Guerra. Pedazo película si señor. Los créditos iniciales son estupendos. Una crítica muy ácida a los EEUU. Me gusta el director Andrew Niccol. Mi valoración un 8/10.
Las colinas tienen ojos. Me ha gustado bastante y eso que no iba muy convencida al cine, y me ha sorprendido gratamente. Bien dirigida, con buen ritmo. Y lo que más me sorprendió, el actor protagonista, que es nada más y nada menos que el Piros de X-Men. No lo reconocí la verdad hasta que no acabó la peli. Bueno sorpresa agradable. Le doy un 7/10
EL SEÑOR DE LA GUERRA no la he visto hoy la vi ayer en cinco capitulos y casi no soy capaz de terminarla de ver joe que pesadez de pelicula :abajo
si se le puede llamar a eso pelicula claro.antes de aconsejarsela a un amigo
le diria que viese algun capitulillo de la abeja maya jeje :D.
Con razón dicen que para gustos colores, menuda diferencia de críticas :ko
Yo la tengo pendiente, la veré en breve. Por cierto scorpion te puse tu opinión en la crítica que está mejor :guiñar
Vaya tostón de película, he tenido que hacer unos esfuerzos sobrehumanos para poder terminar de verla y no dejarla a medias. El Cage con la cara de bobo de siempre, con la que tiene, claro. De salvar algo seria su interpretacion, pero tambien hubiera valido cualquier actor para hacer eso. De nuevo "Holibud" otra peli que nos quiere vender a bombo y platillo y a mi modesto entender la peli no vale un pepino. Valoracion personal 4/10.
A mí, Hombre peligroso (Lord of war), se me hace superficialmente una cinta entretenida y apabullante, pero creo que si se reevalora con una segunda lectura, hay mucho más de fondo que de forma, y acerca del contexto en el que se desenvuelve la cinta y de como Niccol nos lleva levemente a conocer muchos aspectos entramados en la guerra que son fortuitos de conocer y que si aceptamos la lectura como la vamos entendiendo según la visión de la misma, nos hará reflexionar sobre este mundo de dualidadaes donde para partir de una particularidad humana, existe la discrepancia de disociarla en dos elementos, lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, el ying y el yang, el blanco y el negro, la guerra y la paz, o hasta Casablanca o Lo que el viento se llevó. A mí me agrado bastante, y parafraseando lo que dice Jescri, acerca de que "para gustos colores", acá en México decimos, "En gustos se rompen géneros", y ciertamente hay predisponibilidad de parte de cada uno de nosostros a unas cintas más que a otras (si yo veo una cinta de terror en cartelera y una de autor o de arte, probablemente pagaría por ver la primera, aunque me arrepentiría, pues yo sé cuanto disfruto las segundas). Hombre peligroso vale la pena no como espectáculo, sino lo que conlleva detrás el mismo espectáculo mostrado. Yo le doy 7/10.
Ahhh!!!, modifico para agregar esto: A la cara de bobo de Cage, ni como ayudarle... :burla
Siento no opinar como tu Angel. Yo una peli que no consigue tener mi culo pegado a la silla, sin ravearme los 100 minutos aprox. que dure, probablemente no pueda hablar bien de ella, ni en el fondo ni en la forma. Aunque trate de contrabandos de armas, drogas ect ect. Y esta lo ha conseguido, ni en el fondo ni en las formas. :burla :burla
Cita de: vardetrolla. en 17 de Julio de 2006, 05:42:45 PM
Siento no opinar como tu Angel. Yo una peli que no consigue tener mi culo pegado a la silla, sin ravearme los 100 minutos aprox. que dure, probablemente no pueda hablar bien de ella, ni en el fondo ni en la forma. Aunque trate de contrabandos de armas, drogas ect ect. Y esta lo ha conseguido, ni en el fondo ni en las formas. :burla :burla
Je!!!, pues asi con esa efusividad, pues si... Je!!! Ciertamente no tiene porque gustarle a todos; yo solo daba una razón del porque me gustó y del porque les podría haber gustado a otros, pero tienes toda la razón viendolo desde otro ángulo, desde el ´ángulo del culo, pues no hay nada más desesperante que ver que la cinta no culmina cuando el culo ya se ha rendido... :burla :burla :burla
Gracias, sabria que lo entenderías. :D. :D.
Rabear.: No poder estarme quieto; en este caso debido al aburrimiento.
A mí la peli no me ha parecido mala. Pensé que sería peor...
Es cierto que cuando a Nicolas Cage le da por narrar su historia (Véase 'El Hombre del Tiempo') se pone un poquitín pesado, pero la peli se puede ver. Además la historia de la mujer y el hermano le da bastante juego, porque si todo hubiesen sido armas si que habría sido un petardo auténtico :alegre
Un 5,5.
Cita de: jescri en 23 de Julio de 2006, 08:17:18 PM
A mí la peli no me ha parecido mala. Pensé que sería peor...
Julio te edito por que me ha echo mucha gracia tu frase :D. :D. :D.
Con el permiso de Angel, yo no le di ni el aprobado.
Es lo que pasa, que piensas que vas a ver una peli muy mala y al final no te disgusta del todo. Pero si esa misma peli la ves pensando que será un peliculón al final te parece malísima :alegre
Cita de: jescri en 24 de Julio de 2006, 12:35:15 AM
Es lo que pasa, que piensas que vas a ver una peli muy mala y al final no te disgusta del todo. Pero si esa misma peli la ves pensando que será un peliculón al final te parece malísima :alegre
Traducción:Cero expectativas antes de :inocente
Cita de: jescri en 23 de Julio de 2006, 08:17:18 PMAdemás la historia de la mujer y el hermano le da bastante juego, porque si todo hubiesen sido armas si que habría sido un petardo auténtico :alegre
Pos yo opino precisamente al reves, pues creo q la parte familiar dl protagonista, aunq importante se alarga un poco dmasiao. A parte de q el tma central d las armas creo q es lo q le sube la nota a la pelicula, por su valentia y descaro a la hora de tratarlo... cosa nada facil :guiñar.
Señor de la Guerra : la pude ver en 2005 y la vi en junio de este año otra vez porque la verdad vale la pena verla, es un golpe bajo a la industria Estadounidense, pone en claro que los Estados Unidos y otros paises imperialistas en vez de utilizar su dinero ,a veces mal habido, en la mejora del desarollo humano y la proteccion de la socieaddd mundial, gastan ese dinero en armas de destruccion. Entonces agravando asi el bienestar de la gente de su pais y paises del africa que sufren colateralmente.
Esta pelicula tambien demuestra el individualismo del pensamiento estadounidense si observan las acciones de nicolas coppola( cage) siempre en su beneficio sin importar ni siquiera su familia.
Y como siempre gran actuacion del honorable actor Nicolas Coppola que con su cara bobo de siempre ha sabido como actuar en el mundo del cine. Convirtiendose en uno de los actores mas respetados de Hollywood.
Calificacion: 8.50
Qué buena pelicula.¡
No repara en contar sin tapujos el mundo terrrible de los traficantes de armas.
Buen guión, créditos iniciales de olé,(los finales tb. me han molado ) y cómo no, el Cage que borda su papel :obacion
Aunque mezcla la parte familiar del traficante de armas en el meollo central, yo creo que está tratado en su justa medida. Proporciona asi la visión personal de un ser sin escrúpulos, que sólo se queda 'tocado' cuando de su sangre se trata.?
Considero que es una de las peliculas grandes del 2006 :si
Joder!!
Ya no me acordaba de los títulos de crédito, sí que están chulos sí !!! :guay
Sobre la peli a mí no me dió más, me entretuvo y ya está.Lo mejor, las conclusiones que se pueden sacar del comportamiento de algunos Gobiernos bastante hipócritas!!
Mi nota: (aunque hace tiempo ya que la ví) 6/10
La verdd es que yo la vi en cine hace unos meses y me gusto el principio y el fin de la peli
Spoiler
cuando le dice al que lleva el caso en la sala esa que le soltaran porque sin él no pueden conseguir armas y tal..
Yo la vi muy entretenida, con un buen guion y actuaciones. Poco previsible con una critica sobre todo éste mundo del trafico de armas
¡saludos!
la doy un
6.75/10 :adios
Bah, nada del otro mundo, nada nuevo, nada que no supiera,...en fin, que igual a algún norteamericano le abre los ojos un poquitín, pero por estos lares no creo que sorprenda a nadie.
6/10
Ey no habia visto esta critica............yo aun siendo fan de Nicolas....tambien soy su principal critico....coincido con vosotros que cuando narra su propia historia en plan lector de novelas se hace cansino...vease como ejemplo el hombre del Tiempo(para mi una de las peores pelis que tiene)......pero tambien decir que en El Señor de la Guerra borda un papel, unido a la trama del hermano y la amistad que hace con los gobiernos......me parece una muy buena peli, larga eso si, pero recomendable, 7/10
PD: hay actores en hollywood ke tambien necesitarian una cara de bobo para actuar mejor.... :disimu
A mi no me gusta nada Nicolas Cage, lo reconozco. Bueno, le amé en Adaptation, pero en general su filmografía... en fin.
La película trata un tema que a mi de normal me encantaría. No me encantó, pero sí me entretuvo y me pareció una película interesante de ver.
Nota: 6'75/10
EL SEÑOR DE LA GUERRA(http://pics.filmaffinity.com/El_senor_de_la_guerra-604520828-large.jpg)
SINOPSIS: Historia de un traficante de armas ruso, Yuri Orlov, que a través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas, lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes que incluyen a muchos de los más importantes dictadores, para expandir un imperio sin precedentes en el mundo del tráfico armamentístico.CRÍTICA: De entrada hay que desmentir que se trate de una película que entre dentro del saco mugriento y con aspecto de contenedor de patatas de campo con título en letras con acertado tono militar "típica película de Nicolas Cage". Para nada. Este hombre, este ser, este humano, ha tenido épocas donde su talento ha aparecido y aunque sea a cuentagotas, ha hecho actuaciones merecedoras de cierto reconocimiento, como es este el caso, donde la escena inicial, un soliloquio cortito y al pie, en primer plano, te ha compensado ya más de la mitad de las ganas que has usado para optar por ver la película.; Spoiler
"En el mundo hay 550 millones de armas, eso significa 1 arma por cada 12 personas, la pregunta es... ¿Cómo se arman las otras 11?"
.
Actuación bastante aceptable del desdichado Nicolas Cage, cuyo rostro/patrón facial encuentra para su inexpresividad un gran hábitat en el personaje de Yury Orlov, un capitalista sin escrúpulos que desea ascender a toda costa y cueste lo que cueste en el mundo militar, en una historia atractiva y violenta sobre el mundo del tráfico armamentístico. Con frases bastante célebres, su profundidad resulta brillante pero el resultado, o mejor dicho el proceso por el cual se obtiene el resultado de la cinta, resulta, valga la redundancia, inconsciente. Es como si la propia película no supiera que tiene entre manos, como si se autosubestimase. Quizá esto (su extraordinario fondo) sea gracias al mensaje y al argumento, y aquí el adecuado al que hay que agradecérselo es Andrew Niccol, guionista y director de la cinta. No tanto en su faceta como director, pero sí en el aspecto escrito, puesto que la trama es convincente, seria y muy concienciada para impactar en el espectador. El mensaje es una clara denuncia al conflicto bélico, al tráfico de armas y a la violencia mundial donde todos reciben y salen malparados; americanos, rusos, comunistas, rebeldes, africanos, capitalistas, etc. Una película que pasa de puntillas por las propias guerras debido a la susceptibilidad que pueden causar algunas escenas y que a buen seguro no deja indiferente en cuanto al posicionamiento político internacional. Solamente los narcotraficantes y sobretodo los ucranianos parecen tomárselo a risa, pues hay una escena bastante divertida con Jared Leto y la cocaína que les menciona. Ah, y lo más importante de la película. Si doblas la bandera de Francia, tenemos la de Holanda. 6/10 That´s what I say.
Aunque sea una película mejorable en muchos aspectos, yo la tengo en alta estima, y tiene detalles realmente memorables, como el principio, el dialogo acerca del kalashnikov, etc
Cita de: butimario en 27 de Diciembre de 2013, 01:50:06 AM
Aunque sea una película mejorable en muchos aspectos, yo la tengo en alta estima, y tiene detalles realmente memorables, como el principio, el dialogo acerca del kalashnikov, etc
La narrativa sin duda es su punto fuerte.