300: El Origen de un Imperio
(300: Rise of an Empire)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/300_el_origen_de_un_imperio_27228.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/xerxes-3560.html)
SINOPSIS:'300: El origen de un imperio' enfrenta a Temístocles contra las invasoras fuerzas persas capitaneadas por Xerxes (mortal devenido en dios), y Artemisia, la vengativa comandante de la armada persa.
CRÍTICA: Who's Yo' Daddy?!'300: El origen de un imperio' viene a ejemplarizar lo que sería una correctísima secuela impuesta, esto es, una secuela que "por huevos" había que producir ya fuera en esta u otra vida, como el que tiene una franquicia como 'Saw' y no puede (ni debe) parar hasta que el público grita de auténtico dolor. Desde el estreno de aquel "This is Sparta!" han pasado siete años. Y aún sin ser una secuela cuyo brillo pueda compararse a las secuelas de, no sé, 'Spider-Man' o 'Batman Begins', tampoco es el tipo de secuela que se hace al día siguiente y de resaca para aprovechar las ascuas de un éxito al que el tiempo aún no ha dado tiempo de juzgar. Siete años durante los cuales las gestas de Leónidas y sus 300 no han sido olvidadas... ni tampoco mancilladas con este derivado. Si acaso, a la tercera (será la derrota).
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/50852.jpg)
Zack Snyder, el gran artífice del que también es su mayor éxito, amarró en puerto esta secuela para centrarse en 'El hombre de acero' (y lo que pueda venir después), tras lo cual se apostó por un tal Noam Murro al que pocos ubicaban sin ayuda. Al igual que para Snyder en 2006, para Murro supone su segunda película. Pero mientras el primero venía ubicado con la exitosa (y notable) reinvención de 'Amanecer de los muertos' el segundo viene de 'Smart People (Gente inteligente)'... esto es, película que pasó tan desapercibida como igualmente desapercibida sigue en el olvido (por méritos propios). La intención era clara, con esta secuela ni se trataba de proponer algo nuevo ni de agitar los cimientos del legado de Snyder: se trataba de imitar... respetuosamente, eso si, que para algo se trata del hijo legítimo. Y Murro se presenta como un correcto aplicador de modelos ajenos tan impersonal como dócil, una especie de entintador a lo Banky Edwards.
Previsible. Obvio. Comprensible. Lógico. Y muy válido, oiga. Se trata de un muy legítimo más de lo mismo, básicamente, como tan legítimo es que Paramount espere más de lo mismo cuando contrata a Michael Bay para orquestar una cuarta entrega de 'Transformers'. Y ya en parte sólo por esto podemos considerar que esta segunda entrega es inferior a la primera, pues se trata básicamente de una copia por más que venga a ser la copia oficial y parte de aquella autenticidad arraigue en ella. ¿Más, y mejor? Sí, más, pero no, no mejor, un derivado en toda regla de un primer filme al que debe la vida y al que reverencia en casi cada acto, esclavo de su condición deudora en grado máximo de una gloria que le viene de herencia. El recuerdo de aquellos 300 impulsa a estos 300, que en realidad ni son 300 ni son espartanos, matiz a través del cual pierde parte de rasmia, al mismo tiempo que el recuerdo de aquellos 300 entierra a estos "otros", cuyas acciones en realidad...
... tienen lugar antes, durante y después de lo narrado en '300', desde Artemisio a Salamina, dotando a esta producción de una extraña sensación a contenido especial de Blu Ray, material desechado de un futuro 'Montaje del realizador' en el se echa de menos un guest star de Gerard Butler. 90 minutos sustentados en los huecos de una '300' cuyo recuerdo fresco le sirve de coherencia narrativa. El recuerdo a causa del daño infligido en su momento (gano en 2007 nuestra prestigiosa Copa de Cine), o el recuerdo ante la falta de un impacto que, ahora, le haga sombra cual ejército de arqueros en acción. '300: El origen de un imperio' cumple con la norma de la secuela formal, del primo lejano y educado que come con la cabeza agachada sin hablar ni molestar. Y si bien presenta argumentos suficientes para, sin crueldad, satisfacer los ecos de gloria del primer filme cae, como tantas y tantas otras, en la revisión, en el repaso, en el "entintado" de lo ya visto con una buena caligrafía que "mola" pero no sorprende.
Previsible en su condición de secuela postrada a los pies de una franquicia, dueña de un sueño de libertad que no es tal y que, en última estancia, la acompleja de forma inconsciente para permanecer a la vera de su hermano mayor. Netamente inferior a un modelo a seguir al que sólo parece querer superar en los pixels dedicados -se agradece- a la sangre, siendo justos. Sin el efecto sorpresa de su lado, más bien como adversario; sin los espartanos luchando en su bando, más bien en vano. No emociona ni entusiasma, ni uno sale jugando en su cabeza a ser espartano como si hubiera vuelto a la niñez. Cumple como derivado que distrae, como superproducción visualmente tan notable como tan notables son las gemelas de Eva Green, a la postre la auténtica protagonista de una producción que aunque se disfruta te deja con ese peeero. Ese maldito peeero de que tras 90 minutos de película (sin créditos) a uno no le han contado nada que no pueda contar el Hundir la flota en una partida.
Nota:
6.25Lo Mejor:
- Su excelente acabado audiovisual
- Un buen 3D, aún a pesar de que cuando se busca realzar el efecto quede demasiado forzado
- Eva Green, que da vida al único personaje con cierto poso dramático, y Sullivan Stapleton, bastante solvente en un personaje que nunca pretende ser Leónidas, quiénes además comparten la escena, posiblemente, más comentada de la cinta...
Lo Peor:
- Su excesiva dependencia del filme original, al que sirve más de relleno que de acompañamiento
- Su simpleza argumental, con personajes más bien planos y un causa-efecto unidimensional
- La sensación de que había que hacerla, más que no necesariamente había que poner ganas en ella
Y está peli tiene un buen guión?o eso solo se lo exiges a las pelis de Dreamworks?
Un 6.25 por su acabado visual,pero un 4 a Peabody...
Macho,qué se te ve el plumero a leguas!
Tu crítica me termina de dejar bastante frío.
De por sí, todo lo que rodea a la película me estaba pareciendo la primera con un lavadito de cara, así como las frases supuestamente épicas de los carteles que me parecen realmente flojas sin llegar al impacto de las de los espartanos.
Vamos, la veré, pero en principio todo me parece visto.
Cita de: efialtes76 en 07 de Marzo de 2014, 01:51:34 PM
Y está peli tiene un buen guión?o eso solo se lo exiges a las pelis de Dreamworks?
Un 6.25 por su acabado visual,pero un 4 a Peabody...
Macho,qué se te ve el plumero a leguas!
:roto2
A mí la crítica me ha dejado la misma sensación que a Havoc pero la verdad es que me lo esperaba, 300 dejó el listón muy alto y la secuela venía precisamente a aprovechar el tirón de la primera.
Cita de: efialtes76 en 07 de Marzo de 2014, 01:51:34 PM
Spoiler
Y está peli tiene un buen guión?o eso solo se lo exiges a las pelis de Dreamworks?
Un 6.25 por su acabado visual,pero un 4 a Peabody...
Macho,qué se te ve el plumero a leguas!
Hay que tener en cuenta que es SU crítica y como tal es muy subjetiva. No digo que se trate de la mejor crítica al respecto ni de la que más se acerque a mi criterio. Pero leyendo la crítica te puedes hacer una idea de lo que te puedes encontrar cuando veas la película. Y si le ha puesto un 4 a Peabody pues oye cada uno tiene sus propios gustos y como he dicho antes es muy subjetivo. Seguro (y por tu comentario deduzco) que tienes opiniones muy contrarias y no vendría mal argumentarlas y plasmarlas en una crítica. Así contaríamos con diferentes puntos de vista y cada uno se formaría sus propias conclusiones al respecto :guiñar.
Hasta la semana que viene no creo que vaya a verla, pero de esta película no espero ni mucho menos lo mismo que de "300". Desde ya tengo claro que lo único que busco es entretenimiento puro y duro, y sería casi imposible verla siquiera igualar lo que fue la de Zack Snyder.
Yo la veo hoy con ÁlvaroParker, pero no me entusiasma. Leónidas y sus hombres nunca podrán ser reemplazados.
Aun no la he visto. Pero si es mas de lo mismo. ¡yo encantado! :D.
Cita de: efialtes76 en 07 de Marzo de 2014, 01:51:34 PM
Y está peli tiene un buen guión?o eso solo se lo exiges a las pelis de Dreamworks?
Un 6.25 por su acabado visual,pero un 4 a Peabody...
Macho,qué se te ve el plumero a leguas!
No se trata necesariamente de contar con un buen guión, se trata de contar con un guión coherente para con tu propia idiosincrasia. Y en ese sentido bajo mi punto de vista '300: El origen de un imperio' si tiene cierta credibilidad dentro del universo de '300' mientras que 'Las aventuras de Peabody y Sherman' flojea mucho a la hora de dotar de credibilidad a su argumento, especialmente en todo lo referente a las paradojas temporales. Ya no hablo de que nadie se extrañe de un perro que hable, hablo de que por ser una película infantil no tiene que aceptarse que lo que ahora es 1+1 sea 2 para que en la escena siguiente sea 3 o en la anterior 1. El clímax en sí mismo, por ejemplo, me pareció de una absurdez sin sentido bastante molesta.
Por otro lado y más importante, aún durando las dos lo mismo una se me hizo corta y me entretuvo, la otra larga y me aburrió. Supón cuál es cuál.
Bueno, se veia venir, como dice Wancho era previsible que iba a ser mas de lo mismo y que iba a estar a la sombra del "300" original, ahora mis preguntas son: ¿Es un buen entretenimiento? ¿que tal son sus escenas de batalla comparado con el original? y ¿llega a tener bajones de ritmo considerables?.
Entretiene. Es efectiva y práctica. Es lo mejor, que se sabe autosuficiente y no intenta nada más, más que nada porque no puede dar más.
El acabado técnico, tanto en combate como en no combate, es de lo mejor que tiene, pero las batallas de 300 son inovidables. Te hace un flaco favor la memoria para valorar este aspecto, puesto que estos no son nada malos.
Como en cualquiera de acción, los momentos narrativos de diálogo son algo vacuos y ahí pierde mucha consistencia, pero son pocos, y no se nota mucho al final del montaje.
Cita de: Yeezus en 08 de Marzo de 2014, 02:41:18 AM
Entretiene. Es efectiva y práctica. Es lo mejor, que se sabe autosuficiente y no intenta nada más, más que nada porque no puede dar más.
El acabado técnico, tanto en combate como en no combate, es de lo mejor que tiene, pero las batallas de 300 son inovidables. Te hace un flaco favor la memoria para valorar este aspecto, puesto que estos no son nada malos.
Como en cualquiera de acción, los momentos narrativos de diálogo son algo vacuos y ahí pierde mucha consistencia, pero son pocos, y no se nota mucho al final del montaje.
Tal cual lo has dicho, no hace falta decir más.
Yo fui de los "afortunados" que asistio al preestreno y En la pelicula el ateniense Temistocles desarrollara sus batallas en el mar por su definicion historica pero las formas de plantearlas van a ser tan sordidas como si nos echaramos una partida a vida o muerte en los autos de choque... Eso si los primeros 5 min son visualmente brutales (batalla en tierra)sobre todo si la vais a ver en 3D (ahora sopesais si os merece la pena pagar por 5 min)
La historia de Xerxes esta chula pero cogida por pinzas.
La historia de su hermana postiza Artemisia como la lider militar no me termino de convencer (en esta habra una escena de negociacion parecida a la de Xerxes y Leonidas ... pero con erotico resultado juzgar vosotros mismos) Y los tres fallos mas brutales que veo son ke:
1.Nose narran las batallas como se hacia en la primera que eso hubiera quedado mejor.
2.la banda sonora está regular siempre abusando de la misma cancion durante toda la peli; con lo variada y epica que era la de la primera.
3.No existe nada epico como en la primera que se enfrentaban hasta con cosas sobrenaturales y aun asi ganaban; en esta se limitan ha ejecutar batallas cuerpo a cuerpo y navales un tanto simples o para rozar el aprobado.
*La primera de 300 y y esta es como si casi sucedieran a lavez pero la calidad de la primera eclipsa la segunda con diferencia.
*No espereis ver la resolucion de la ultima batalla de la primera.. .
*Leonidas aparecerá pero sin audio y fugazmente.... y cuando creais que empieza lo mejor la pelicula habra terminado.
A mi la pelicula me decepcionó... pero no me extraño mucho visto el nivel de la primera y que en esta Zack Snyder solo forma parte de la produccion. Aun asi... os recomiendo verla en el cine por el buen montaje visual aunque mas oscuro y menos rojizo que la primera sobre todo por el 3D de algunos momentos.
Vosotros decidis si gastar o no gastar ese dineral que vale hoy por hoy el cine... estais advertidos.
Cita de: ADOL4EVER en 08 de Marzo de 2014, 10:51:25 AM
A mi la pelicula me decepcionó... pero no me extraño mucho visto el nivel de la primera y que en esta Zack Snyder solo forma parte de la produccion. Aun asi... os recomiendo verla en el cine por el buen montaje visual aunque mas oscuro y menos rojizo que la primera sobre todo por el 3D de algunos momentos.
Los tonos empleados creo que son un acierto, no tanto por el propio tono como por proponer otro tono distinto al del primer filme aunque, en especial, luzca demasiado oscuro (tal vez por el 3D).
A la BSO aunque mole le pesa el no presentar apenas alternativas para darle algo de más personalidad. En cualquier caso visualmente sigue funcionando bastante bien y durar 95 minutos a lo sumo, aunque de la sensación de acabar sin casi haber empezado, creo que le acaba haciendo más bien que mal. El "al menos es entretenida" acaba siendo uno de sus argumentos más poderosos.
Por otro lado, y como curiosidad, mencionar que al ser un rodaje fundamentado en los cromas no se utilizó ni una sola gota de agua, algo llamativo teniendo en cuenta que buena parte de ella es una batalla naval.
Cita de: Wanchope en 07 de Marzo de 2014, 08:08:25 PM
Por otro lado y más importante, aún durando las dos lo mismo una se me hizo corta y me entretuvo, la otra larga y me aburrió. Supón cuál es cuál.
Yo lo se, yo lo se! :risa
Wancho hater de Dreamworks, a la hoguera! :pedo :risa
Del mismo modo que un futbolista recién fichado por un equipo viene a suplir al mejor jugador de dicho equipo el cual acaba de ser transferido por una cifra astronómica, la presión y las expectativas se convierten en un hándicap que no hacen sino dificultar aún más la empresa en la que se embarca esta "300: Origen de un Imperio", secuela, precuela, continuación, antecesora o no sabemos cómo denominarla, de la originaria maravilla made in Zack Snyder, "300". Porque el club por el que ha fichado es uno que tiene unos seguidores fieles, leales y férreos, como los espartanos, y a la estrella que viene a suplir se llama Leónidas, junto con sus valerosos 300 hombres.
Si se tuviese que definir con una palabra, quizá la más adecuada para una crítica o una recomendación sería práctica. Entretiene en su nada ambicioso y humilde objetivo. Es efectiva puesto que consigue impactar visualmente sin que seamos demasiado punzantes ni hirientes en su evidente cojera argumentativa. Es lo mejor que "300: Origen de un Imperio" tiene, que se sabe autosuficiente y no intenta nada más, más que nada porque no puede dar más. Es realista en su propósito, y apoyada en su excelente acabado técnico, que ahora se comentará más explícitamente, y en la consistencia de sus personajes, nada refinados a pesar de ser idealizados en su máximo explendor, logra resultar lo suficientemente suficiente para que no tengamos queja alguna al salir de la sala, aunque tampoco se ha ganado nuestro derecho a la alabanza.
Es una obviedad que al ser directamente una derivada de "300", "300: Origen de un Imperio" no pierde ni un ápice de esa épica que hizo que nos enamoráramos perdidamente de la de Snyder. La brutalidad con la que golpea el paisaje marítimo, los cielos estrellados o el unificado paraje campestre de las afueras de Esparta son detalles que no se han descuidado lo más mínimo, y esto es de agradecer puesto que lo familiar siempre es bienvenido. Al igual que ocurre con la espectacularidad en los discursos bélicos, como el de Temístocles alentando a sus desfondados hombres hacia una última batalla o especialmente el de la Reina Gorgo comprometida para la lucha, con una Lena Headey que no se cansa de ser una actriz escalofriantemente intensa en pantalla. Aquí la cinta se sabe ya exitosa de por sí, pero las batallas de "300" son inolvidables. La memoria nos hace un flaco favor para valorar este aspecto, puesto que estos no son nada malos.
Como en cualquier película de acción, los momentos narrativos de interactuación entre personajes son algo vacuos y ahí pierde mucha consistencia en el resultado final, pero al ser pocos, ésto no se nota mucho al final del montaje. El reparto es otro de los puntos que afean esta producción, puesto que quitando a Lena Headey, mejor aún incluso que en "300", y a Eva Green, sensual (la canción de McFarlane en los Oscars ya tiene sentido un año después) y femme fatale y quizá un Rodrigo Santoro algo más trabajado como el temible y osado Xerxes, la sombra de Leónidas, Fassbender Wehham (a pesar de salir bastante poco) y compañía es muy alargada. Y eso que Sullivan Stapleton lo intenta, pero no tiene el gancho que Gerard Butler desprende en pantalla.
"300: Origen de un Imperio" es un claro ejercicio de practicismo cinéfilo. Es ese alumno al que no le importa no estudiar más puesto que con el 6, que sabe de sobra que lo va a conseguir por su buena ortografía y sus conocimientos acerca del tema, le vale para no pasar apuros en la evaluación final. Pues lo mismo le pasa a Noam Murro, cuya segunda película es, primero, lo suficientemente buena como para apuntar su nombre en una lista de futuribles buenos directores de segundo nivel y para que inmediatamente se busque acerca de su ópera prima ("Smart People", una mezcla dramático-cómica que toca el género familiar por las dos vertientes) y segundo, lo suficientemente no mala como para no arañarnos la cara pensando en la horrible sucesión que habría tenido la maravilla de "300". Su acabado técnico y la exhuberancia bélica son lo más plausible de un film efectivo pero poco novedoso. Y más si se copia a un tipo que aún ni había nacido para una de sus frases lapidarias, pero bueno, se te perdona por ser amigo de Leónidas.
6,25/10That´s what I say.
Cita de: er_calderilla en 08 de Marzo de 2014, 04:05:44 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Marzo de 2014, 08:08:25 PM
Por otro lado y más importante, aún durando las dos lo mismo una se me hizo corta y me entretuvo, la otra larga y me aburrió. Supón cuál es cuál.
Yo lo se, yo lo se! :risa
Wancho hater de Dreamworks, a la hoguera! :pedo :risa
El otro día estuve viendo un rato 'Hormigaz' y no me salió ni un sólo sarpullido, eh. :roto2
Cita de: Wanchope en 08 de Marzo de 2014, 05:30:04 PM
Cita de: er_calderilla en 08 de Marzo de 2014, 04:05:44 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Marzo de 2014, 08:08:25 PM
Por otro lado y más importante, aún durando las dos lo mismo una se me hizo corta y me entretuvo, la otra larga y me aburrió. Supón cuál es cuál.
Yo lo se, yo lo se! :risa
Wancho hater de Dreamworks, a la hoguera! :pedo :risa
El otro día estuve viendo un rato 'Hormigaz' y no me salió ni un sólo sarpullido, eh. :roto2
Ese si que es peliculón :D.
Cita de: Tabris en 09 de Marzo de 2014, 01:37:20 AM
Cita de: Wanchope en 08 de Marzo de 2014, 05:30:04 PM
Cita de: er_calderilla en 08 de Marzo de 2014, 04:05:44 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Marzo de 2014, 08:08:25 PM
Por otro lado y más importante, aún durando las dos lo mismo una se me hizo corta y me entretuvo, la otra larga y me aburrió. Supón cuál es cuál.
Yo lo se, yo lo se! :risa
Wancho hater de Dreamworks, a la hoguera! :pedo :risa
El otro día estuve viendo un rato 'Hormigaz' y no me salió ni un sólo sarpullido, eh. :roto2
Ese si que es peliculón :D.
Bastante de acuerdo: Woody Allen poniéndole voy a una de animación. Ese es la DreamWorks Animation que me gusta, no el que contrata a Ryan Reynolds para 'Turbo'. :D.
La he visto el viernes en la noche y debo decir que me esperaba un truñaco pero he salido con una sensación agradable, que no digo que esta película sea una maravilla ni la locura en patines pero si me gustó.
Eso te hacer que esta película se desarrolle en paralelo a la historia de la primera me parece tremendo acierto, ya que los re boot y spin offs están muy de moda y hubiese sido simplemente más de lo mismo.
Mis comentarios personales...
Spoiler
- Tremendo acierto el haber cambiado un poco la paleta de colores, conservando identidad pero buscando diferenciación
- Eva Green es la única y verdadera protagonista de la cinta, el único personaje al cual le dieron algo de profundidad y además hizo un papel espectacular, se roba cada escena en que sale y a pesar de ser tan bella, logra acojonar. Una verdadera hijo puta
- Temístocles, bueno el tío se ha esforzado para ganarse su rol sin copiar a Leónidas pero su falta de carácter le ha de pasar la cuenta de cobro.
- Viejos clichés como la relación padre-hijo, hijo-padre donde uno muere en batalla... bahhh esto si no me gustó
- Los secundarios pasan sin pena ni gloria, a diferencia de la primera que le permitió brillar a tíos como Magneto, por ejemplo
- Xerxes es un tío que mola pero lo han mostrado muy poco. Yo quería que tuviera más participación en pantalla
- La parte en que muere Darius... joder Xerxes si es imbécil, en lugar de gritar y decirle a su padre que se tirara al suelo, pretende correr más rápido que una jodida flecha... wtf !
- Para la próxima (porque de seguro habrá una próxima) espero ser el proveedor oficial de salsa de tomate. Será el negocio del siglo.
- En resumidas cuentas, creo que el principal y quizá único verdadero fallo de la cinta es la falta de "Epicismo" o no sé cómo se diga, pero yo quedé esperando ese gran momento épico y decir "ohh joder"
:adios :adios
Pues creo que realmente lo único que no le falta es la épica. El tema está en que aquí genere esa sensación menos que en la de Snyder.
Cita de: Doomwatcher en 09 de Marzo de 2014, 04:17:53 PM
Mis comentarios personales...
Spoiler
- Tremendo acierto el haber cambiado un poco la paleta de colores, conservando identidad pero buscando diferenciación
- Eva Green es la única y verdadera protagonista de la cinta, el único personaje al cual le dieron algo de profundidad y además hizo un papel espectacular, se roba cada escena en que sale y a pesar de ser tan bella, logra acojonar. Una verdadera hijo puta
- Temístocles, bueno el tío se ha esforzado para ganarse su rol sin copiar a Leónidas pero su falta de carácter le ha de pasar la cuenta de cobro.
- Viejos clichés como la relación padre-hijo, hijo-padre donde uno muere en batalla... bahhh esto si no me gustó
- Los secundarios pasan sin pena ni gloria, a diferencia de la primera que le permitió brillar a tíos como Magneto, por ejemplo
- Xerxes es un tío que mola pero lo han mostrado muy poco. Yo quería que tuviera más participación en pantalla
- La parte en que muere Darius... joder Xerxes si es imbécil, en lugar de gritar y decirle a su padre que se tirara al suelo, pretende correr más rápido que una jodida flecha... wtf !
- Para la próxima (porque de seguro habrá una próxima) espero ser el proveedor oficial de salsa de tomate. Será el negocio del siglo.
- En resumidas cuentas, creo que el principal y quizá único verdadero fallo de la cinta es la falta de "Epicismo" o no sé cómo se diga, pero yo quedé esperando ese gran momento épico y decir "ohh joder"
Bastante de acuerdo... salvo en lo de la salsa de tomate, dado que en su mayoría hablamos de sangre digital. O a lo mejor te referías al catering y me he confundido... :risa
Truñacoooo!!!!
Después, con más tiempo me extenderé pero yo salí ayer encantado del cine, esperaba poco pero lo que esperaba en mis mejores pronósticos me lo dió con creces, no me aburrí en ni un sólo minuto y la gocé.
Lo dicho, pero en general me ha parecido un dignísimo complemento de la primera, la cual me gustó mucho pero no me declaro super fan.
Eva Green :amor
A mí me ha sorprendido, igual porque esperaba mucho menos. Creo que la forma de narrar los hechos antes, mientras y después de la primera batalla son muy acertados (a pesar de la confusión que puede llegar a crear en algún momento) y, aunque está claro que no llega al nivel de la primera parte, la película tiene arrojo y no deja entrever ningún tipo de complejo respecto a la cinta de Zack Snyder. No era fácil, pues se trataba de la cuna de los que posiblemente hayan sido los mejores guerreros de la historia, mientras que ahora hablamos de hombres griegos "comunes". Había que sustituir la valentía y la fuerza de voluntad para superar adversidades de los espartanos con la estrategia y el amor propio de los griegos, muchos de ellos simples granjeros. Han sido muchas las películas que durante los últimos años han intentado replicar el aspecto icónico e innovador de '300', algo que sí queda reflejado en esta secuela. Y es que ver a Temístocles dirigir sus naves para envestir las barcazas persas bajo ese cielo tormentoso es, cuanto menos, emocionante.
Respecto a los personajes, me gustaron las interpretaciones de Sullivan Stapleton y Eva Green (ver a esa mujer entre tanto macho no tiene desperdicio). Personajes frescos, capaces y confiados, todo lo contrario que Xerxes, quien pensé tendría mucha más relevancia en la trama. Aun así, ver sus orígenes y los de Artemisia es de lo mejor de la película, como lo son las escasas apariciones de los espartanos.
Prueba superada. Nota: 7,5.
Completamente de acuerdo con la crítica Jescri. Sabiendo que no iban a sorprender tanto como la primera película, han buscado repetir la misma fórmula y dar entretenimiento puro. Y Eva Green es un lujazo como actriz y como... ya me entendeis :guiñar.
Cita de: Mad Joker en 15 de Marzo de 2014, 12:35:27 PM
Y Eva Green es un lujazo como actriz y como... ya me entendeis :guiñar.
No. Como... ¿qué? :mirada
Cita de: jescri en 15 de Marzo de 2014, 12:06:12 PM
A mí me ha sorprendido, igual porque esperaba mucho menos. Creo que la forma de narrar los hechos antes, mientras y después de la primera batalla son muy acertados (a pesar de la confusión que puede llegar a crear en algún momento) y, aunque está claro que no llega al nivel de la primera parte, la película tiene arrojo y no deja entrever ningún tipo de complejo respecto a la cinta de Zack Snyder. No era fácil, pues se trataba de la cuna de los que posiblemente hayan sido los mejores guerreros de la historia, mientras que ahora hablamos de hombres griegos "comunes". Había que sustituir la valentía y la fuerza de voluntad para superar adversidades de los espartanos con la estrategia y el amor propio de los griegos, muchos de ellos simples granjeros. Han sido muchas las películas que durante los últimos años han intentado replicar el aspecto icónico e innovador de '300', algo que sí queda reflejado en esta secuela. Y es que ver a Temístocles dirigir sus naves para envestir las barcazas persas bajo ese cielo tormentoso es, cuanto menos, emocionante.
Respecto a los personajes, me gustaron las interpretaciones de Sullivan Stapleton y Eva Green (ver a esa mujer entre tanto macho no tiene desperdicio). Personajes frescos, capaces y confiados, todo lo contrario que Xerxes, quien pensé tendría mucha más relevancia en la trama. Aun así, ver sus orígenes y los de Artemisia es de lo mejor de la película, como lo son las escasas apariciones de los espartanos.
Prueba superada. Nota: 7,5.
Sí, dije que iba a comentar la peli y aún no me he dignado...
Pero ya está jescri para transmitir punto por punto lo que pienso de ésta, incluido lo de que mis expectativas no eran muy altas y la nota.
¡Enorme jescri!
Para no llevarnos a error, diré que en términos de disfrutabilidad tuve un serio dilema cuando ví esta "300: Rise of an Empire", en todo momento me pareció igual de buena que la "300" de Snyder, pensé... ¿qué se me escapa para que el resto de "entrevistados" la estén poniendo a caldo"? Total, corrí a ver la original. Y sí, la sensación seguía siendo la misma. Sumado a que en cine luce maravillosamente esta pre-se/cuela. Para empezar, esta nueva 300 no se me hizo ni un minuto larga, puro entretenimiento palomitero en el que vibré como uno más.
¿Por dónde empezamos? Yo creo que por lo que más me suelo fijar: la historia. A "Rise of an Empire" se la ha criticado mucho por su pobre/limitado guión. Para mí, personalmente, la "300" original no era un portento a nivel de guión, sí que tiene más chicha, bien narrada y muy bien combinada con la épica. En esta nueva, van más al grano, la parte puramente de batallas y acción. Cada coreografía y cada batalla me parecieron deliciosas, no quitaba el ojo de la pantalla, un "Spartacus" hecho con más fondos. ¿Que no es fiel a la historia? Tampoco lo era al dedillo la original "300" ni "Spartacus", otra producción similar; en este tipo de obras realmente y se sabe de antemano, la fidelidad histórica no es su fuerte. Se repiten recursos o situaciones que en la primera tampoco resultaban demasiado satisfactorias: esa inmensa superioridad persa, la relación padre-hijo, esos neo-soldados venidos directamente de la granja, etc...
En cuanto a los personajes, está Eva Green y todos los demás, se sale del mapa en su papel de Artemisia. Sullivan Templeton cumple sobradamente sin ser tan carismático como Gerard Butler, si que podrían haber trabajado mucho más su personaje, se supone que es mitad soldado mitad intelectual griego, aquí salvo un par de frases sueltas, poco más detallan de su faceta más política. El resto del reparto, como en la primera, carnaza y bulto, sin connotaciones negativas, tal vez falte un Dominic West o un Fassbender, pero creo que con Lena Heady y demás secundarios de la primera, esa base está cubierta.
A nivel visual, sí que no creo que tenga nada que envidiar, esos tonos más azules y oscuros, a diferencia de la calidez dorada de la anterior, le sientan de maravilla, bien coreografiados los enfrentamientos y bien rodados, en todo momento me metió en la acción, apreciando bien lo que ocurre (que esto cada vez se descuida más).
Muchísima más acción en esta nueva entrega, la primera se tomaba su tiempo entre imágenes muy logradas y bellas para ir avanzando, con más lirismo. "Rise of an Empire" opta por la fuerza bruta de entrada cuando precisamente le hubiera sentado genial a los atenienses más mesura.
A nivel épico, sí que pierde algo de pie con la primera, sus arengas y dialogos son más para salir del paso, en la primera estaban más elaboradas. Bien es cierto que a mí la primera, en muchos momentos me parece muy pagada de sí misma, pelín pretenciosa, y esta en cambio asume en todo momento su sitio, mostrándose bastante más humilde. Los espartanos terminan siendo bastante arrogantillos.
Momentazo
Esa llegada de la armada espartana a la batalla marítima, pffffff... demasié. Qué momentazo.
En definitiva, totalmente complementarias, bien es cierto que a esta segunda le costará más dejar poso, la primera se graba a fuego en la mente sin demasiada dificultad. La nueva tiene ciertas escenas gratuitas y errores de guión que en mi caso nos desmerecen el conjunto, también los tenía la original (al igual que licencias que en esta no se perdonan) y la gente no fue tan dura.
En términos cuantitativos, digamos que la "300" de Zack Snyder sería un 8 y la que nos ocupa un 7'5 que se queda en otro
8, "FilmAffiniteramente" hablando.
Cita de: Havoc en 15 de Marzo de 2014, 11:56:01 PM
El resto del reparto, como en la primera, carnaza y bulto, sin connotaciones negativas, tal vez falte un Dominic West o un Fassbender, pero creo que con Lena Heady y demás secundarios de la primera, esa base está cubierta.
Uno de las grandes virtudes del original es que con muy poco definía a los secundarios, por ejemplo al personaje de Fassbender que aún siendo de relleno se dejaba notar. En esta segunda parte incluso Jerjes parece estar de relleno, fuera de la pareja principal no hay nada, siquiera una Lena Heady para mi gusto muy desaprovechada.
Cita de: Havoc en 15 de Marzo de 2014, 11:56:01 PM
Muchísima más acción en esta nueva entrega, la primera se tomaba su tiempo entre imágenes muy logradas y bellas para ir avanzando, con más lirismo. "Rise of an Empire" opta por la fuerza bruta de entrada cuando precisamente le hubiera sentado genial a los atenienses más mesura.
Porque la primera no es "una de acción", mientras que esta segunda sí lo es.
Cita de: Havoc en 15 de Marzo de 2014, 11:56:01 PM
A nivel épico, sí que pierde algo de pie con la primera, sus arengas y dialogos son más para salir del paso, en la primera estaban más elaboradas. Bien es cierto que a mí la primera, en muchos momentos me parece muy pagada de sí misma, pelín pretenciosa, y esta en cambio asume en todo momento su sitio, mostrándose bastante más humilde.
No hay que olvidar que en la primera se adopta un tono claro de leyenda, siendo que la historia la está contando el único espartano sobreviviente con el fin de arengar a los suyos camino de la batalla. Esta segunda carece de ese factor, siendo que siquiera saca partido de la teórica situación que se da tipo David contra Goliat. Esta segunda esta representado con un perfil tan bajo que parece una batalla más, mientras que en la primera daba la sensación de estar librándose la guerra en su conjunto.
Cita de: Havoc en 15 de Marzo de 2014, 11:56:01 PM
La nueva tiene ciertas escenas gratuitas y errores de guión que en mi caso nos desmerecen el conjunto, también los tenía la original (al igual que licencias que en esta no se perdonan) y la gente no fue tan dura.
La ausencia del factor sorpresa que jugaba a favor de la primera. Y que vive demasiado de las rentas.
No estoy de acuerdo Wancho. Por muy innovadora y muy buena película que sea no quiere decir que no sea una película de acción. ¿Acaso es despectivo hablar de una película como de acción?
Cita de: jescri en 16 de Marzo de 2014, 01:44:10 PM
No estoy de acuerdo Wancho. Por muy innovadora y muy buena película que sea no quiere decir que no sea una película de acción. ¿Acaso es despectivo hablar de una película como de acción?
En algunos casos como cuando se pone entre comillas, sí. :burla
Yo cuando veo a los espartanos dándose de ostias, haciendo muros con cadáveres y tirando peña por barrancos, en lo único que pienso es en acción jajajaja Muy bien decorada, pero acción al fin y al cabo.
Hay matices, no es lo mismo una de acción con argumento que sin argumento; no es lo mismo una de acción con tiros a una de acción a puñetazo limpio; no es lo mismo una de acción seria que una de acción directa a vídeo. La diferencia está en los adornos. :D.
Es justa, precisa y exacta. Nunca una "secuela" es buena, pero 300 El Origen de un Imperio demuestra sacar, no en su totalidad, pero si con buena intención, el material tan característico que ha creado Zack Snyder con su antecesora 300. Ya sólo con un ambiente con pocos recursos pero correcto y una bso que sigue transmitiendo la brutalidad de las guerras médicas tan particular de 300 con esos efectos tan pintorescos que puede llegar a resultar falsos (la han cagado con la sangre, no la he visto en 3D, pero horrible los efectos de la sangre, espantoso), la convierte en la adecuada para pertenecer a 300.
Spoiler
Espero con ansias su secuela, sería lo suyo que toda la película sea la guerra que se espera a ver, me han dejado a medias.
Buen comentario Álvaro...
Cita de: AlvaroParker en 21 de Marzo de 2014, 10:54:59 PM
Es justa, precisa y exacta. Nunca una "secuela" es buena, pero 300 El Origen de un Imperio demuestra sacar, no en su totalidad, pero si con buena intención, el material tan característico que ha creado Zack Snyder con su antecesora 300. Ya sólo con un ambiente con pocos recursos pero correcto y una bso que sigue transmitiendo la brutalidad de las guerras médicas tan particular de 300 con esos efectos tan pintorescos que puede llegar a resultar falsos (la han cagado con la sangre, no la he visto en 3D, pero horrible los efectos de la sangre, espantoso), la convierte en la adecuada para pertenecer a 300.
Spoiler
Espero con ansias su secuela, sería lo suyo que toda la película sea la guerra que se espera a ver, me han dejado a medias.
Espero que sea la batalla de Platea, prácticamente definitiva en el enfrentamiento entre persas y griegos y cuya arenga previa es la que sale en 300 protagonizada por Dillios, el tuerto :-S
Cita de: Havoc en 25 de Marzo de 2014, 01:58:43 AM
Cita de: AlvaroParker en 21 de Marzo de 2014, 10:54:59 PM
Es justa, precisa y exacta. Nunca una "secuela" es buena, pero 300 El Origen de un Imperio demuestra sacar, no en su totalidad, pero si con buena intención, el material tan característico que ha creado Zack Snyder con su antecesora 300. Ya sólo con un ambiente con pocos recursos pero correcto y una bso que sigue transmitiendo la brutalidad de las guerras médicas tan particular de 300 con esos efectos tan pintorescos que puede llegar a resultar falsos (la han cagado con la sangre, no la he visto en 3D, pero horrible los efectos de la sangre, espantoso), la convierte en la adecuada para pertenecer a 300.
Spoiler
Espero con ansias su secuela, sería lo suyo que toda la película sea la guerra que se espera a ver, me han dejado a medias.
Espero que sea la batalla de Platea, prácticamente definitiva en el enfrentamiento entre persas y griegos y cuya arenga previa es la que sale en 300 protagonizada por Dillios, el tuerto :-S
Spoiler
El final de 300 y 300 el origen de un imperio acaban en guerras, supongo que serán la misma. Una sale todos los espartanos en tierra y Dillos dando un discurso antes de ir al ataque, y en la del origen de un imperio salen los espartanos llegando a tierra en los barcos. Supongo que son la misma guerra, la batalla de Platea, solo que en la de 300 es un poco después (desembarcan los espartanos) que la de 300 origen de un imperio (llegan los espartanos a ayudar a los griegos en barcos).
Cita de: AlvaroParker en 21 de Marzo de 2014, 10:54:59 PM
... con esos efectos tan pintorescos que puede llegar a resultar falsos (la han cagado con la sangre, no la he visto en 3D, pero horrible los efectos de la sangre, espantoso)...
En 3D queda mejor. Sigue siendo un efecto "pintoresco" pero no desentona con el tono del filme. Lo que pasa con algunos efectos en 3D tan evidentes es que en 2D no siempre quedan bien. No hay más que ver títulos como 'Piraña 3D', que incluso tampoco quedan bien del todo en 3D. :poss
A estas alturas me queda poco que añadir a lo ya comentado salvo que mi valoración se alinea con la de los más críticos, no me considero fan de la película de Snyder pero tampoco me cuesta reconocerle sus virtudes y desde luego esta secuela no le hace justicia en ningún aspecto.
Me cuesta creer que a pesar de las posibilidades argumentales que ofrece relatar una de las grandes guerras de la antigüedad los guionistas apuesten por no contar nada relevante, y que su única virtud en ese sentido radique en las referencias a la batalla de las Termópilas para que mantengamos cierto interés en una historia de la que a todas luces nos faltan datos.
Por lo tanto la trama queda reducida a un par de personajes perfilados de manera esquemática que se resumiría en que Artemisa es muy mala porque la vida la ha hecho así y que Temistocles es un hombre que tras dedicar la suya a la armada le ha llegado su momento de gloria, ambos convenientemente adornados con discursos vacuos pero grandilocuentes, exhibiciones de una destreza en la lucha sin igual y unas curiosas artes negociadoras.
El resto de la cinta puede decirse que cumple con lo esperado siempre y cuando uno no tenga las expectativas muy altas, porque no nos engañemos si dejamos a un lado su peculiar estilo y puesta en escena no es mejor que muchas otras producciones de temática similar, vamos que será recordada únicamente por ser la secuela de '300'.
Cita de: Soprano en 25 de Marzo de 2014, 03:34:27 PM
.... y unas curiosas artes negociadoras.
Valiente eufemismo. :alegre
Cita de: Wanchope en 25 de Marzo de 2014, 10:33:40 PM
Cita de: Soprano en 25 de Marzo de 2014, 03:34:27 PM
.... y unas curiosas artes negociadoras.
Valiente eufemismo. :alegre
Spoiler
Y eso dando por hecho que lo que hacían era negociar porque entiendo que Artemisa intenta embaucarle pero no estoy muy seguro de lo que pretende Temistocles más allá de darle una alegría al cuerpo... :risa
Cita de: Soprano en 25 de Marzo de 2014, 11:36:10 PM
Cita de: Wanchope en 25 de Marzo de 2014, 10:33:40 PM
Cita de: Soprano en 25 de Marzo de 2014, 03:34:27 PM
.... y unas curiosas artes negociadoras.
Valiente eufemismo. :alegre
Spoiler
Y eso dando por hecho que lo que hacían era negociar porque entiendo que Artemisa intenta embaucarle pero no estoy muy seguro de lo que pretende Temistocles más allá de darle una alegría al cuerpo... :risa
Spoiler
Temistocles quiere "ganar" a Jerjes. Ya se sabe,
Spoiler
no es su látigo lo que temen. :burla
Tiene mucha pero mucha accion....tanta que llega un momento en el que cansa. Se siente su metraje a pesar de que no es muy largo y es justamente porque la calidad de la historia ha decaido bastante con respecto a la primera entrega que tenia equilibrio entre accion y narrativa.
De que es entretenida lo es sin dudas.....pero carece de escenas memorables como las que tenia la primera (el famoso "¡This is sparta!") y la escena mas llamativa se siente incomoda, innecesaria y hasta ridicula.
Spoiler
la escena de pelea/sexo entre los dos protagonistas.
Aun asi es un muy buen entretenimiento y dejara mas que satisfecho a los que estaban buscando mas escenas de combates con Slow Motion incluido.
300: El origen / historia paralela / continuación de una masacre
Hace unas semanas me vi "300" y esto ha tenido un doble efecto. Por un lado negativo dado que aunque me pareció un film notable, no se me cayó la baba como la primera vez y bajó del pedestal del Olimpo de la excelencia, culpa seguramente del paso del tiempo, de la madurez hacia lo menos impresionable y del abuso en series y películas de los chorros de sangre y los saltos a cámara lenta hasta rozar el aborrecimiento. Por otro lado ha tenido un efecto negativo dado que la bajada de expectativas ha hecho que pueda disfrutar más de esta que nos ocupa.
Usa la misma fórmula, depende totalmente de aquella y aunque quita epicidad y dramatismo, le da agilidad, diversión, entretenimiento y variedad de escenarios y recursos en cuanto a acción. Potente visualmente y usando digamos un "Slow motion estilo Zack Snyder v2.0", resulta dinámica y pasa en un suspiro. Quizá va tan aprisa que no trabaja en exceso sus personajes, tiene no agujeros pero si torpezas en el guión aunque lo compensa con altas dosis de adrenalina al igual que de testosterona con los encuentros entre un más que correcto Sullivan Stapleton y una destacable Eva Green que resultan lo mejor del film.
Con un poco más de trabajo y esfuerzo pudo ser una gran película y superar con solvencia a la primera pero aún así se queda en un reseñable ejercicio de entretenimiento y una buena precuela / cinta paralela / secuela, dado que se pone a hilar cabos en todos estos sentidos y tampoco lo hace mal.
Nota: 6'5
Cita de: efialtes76 en 07 de Marzo de 2014, 01:51:34 PM
Y está peli tiene un buen guión?o eso solo se lo exiges a las pelis de Dreamworks?
Un 6.25 por su acabado visual,pero un 4 a Peabody...
Macho,qué se te ve el plumero a leguas!
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,29556.msg754498.html#msg754498
Muy en la línea de la primera parte, con una estética muy parecida y batallas que dan prioridad a la espectacularidad sobre el realismo. Pero claro, al ser una secuela pierde cualquier impacto que pudiera producir la primera. Yo le agradezco el intento de hacer una historia más elaborada, aunque no hayan tenido demasiado éxito al respecto. Eva Green lo mejor de la película.
Le doy un 5,5.