Buenas noches,
A raíz de un suceso familiar desafortunado, últimamente a raíz de cualquier achaque o problemilla de salud me suelo poner en el peor de los casos, todo esto unido a la problemática de las listas de espera en la seguridad social. Termino pasando el día con una paranoia constante que no lleva a ningún sitio.
¿Y vosotros, sois también como el gran Woody Allen?
Un saludo
Yo no lo soy pero conozco mucha gente así. Supongo que es cuestión de no preocuparte de un problema hasta que no lo tienes :alegre
Yo por suerte no lo soy, soy de las que piensan en que ya cruzaré el puente cuando llegue a él. Pero es complicado para las personas que lo son.
Yo lo he sido y lo soy a ratos por muchas teclas de salud pero sobretodo la época más fuerte fue por un fallecimiento.
Es difícil aconsejar en estos casos pero como en los ataques de ansiedad es mentalmente (sin entrar en un bucle de rayarte de tanto hablar contigo mismo o sería contraproducente) decirte a ti mismo que no pasa nada y no vale la pena darle vueltas. Si hay riesgo real ir al médico y si no, no calentarse la cabeza.
Si además es por un tema familiar reciente, te aseguro que a medida que pase el tiempo no te aprietará tanto esa angustia hipocondríaca.
Yo hace unos años estuve en una situación parecida a la tuya. Un familiar mío falleció, lo que se unió con unos problemas de salud que yo tenía. Todo combinado me hizo sentir completamente paranoico acerca de lo que podía tener. Los tiempos actuales tampoco son buenos para los hipocondríacos ya que con tanta información disponible en Internet es muy fácil buscar información sobre posibles enfermedades asociadas a tus síntomas. Algo que, en teoría, parece buena cosa se puede volver en tu contra ya que casi cualquier síntoma a buen seguro está asociado tanto a enfermedades de lo más nimio como a terribles enfermedades que solo se dan en casos de uno a un millón. El problema cuando empiezas a estar paranoico sobre el tema es que piensas que seguro que tienes la enfermedad rara y no una simple indigestión, por decir algo.
Es difícil sugerir simplemente no te preocupes y que confies en tu médico, pero no es tan fácil dejar de preocuparse. Nuestra cabeza juega muchas veces en nuestra contra y al final no solo te preocupas de forma innecesaria, sino que el estrés que te genera puede ocasionar a su vez otros problemas de salud que solo llevan a que te preocupes aun más. Haz lo posible por no pensar demasiado en el tema y al final déjate aconsejar por los profesionales de la salud, que ellos son los que saben del tema.
Yo sí lo soy, pero es bastante común entre estudiantes de medicina/enfermería y demás de personal sanitario.
Yo no, pero cuenta con mi ayuda en lo que pueda. :adios
http://www.youtube.com/v/__ZyUgwxVqQ
Cita de: perka en 27 de Diciembre de 2013, 04:25:34 PM
Yo sí lo soy, pero es bastante común entre estudiantes de medicina/enfermería y demás de personal sanitario.
Yo trabajo en la sanidad y la verdad, nunca he tenido esa sensación :alegre
Pdta: Me gustó el vídeo Alan, y sobre todo esta frase:
"Te puedes hacer 10.000 de éstos, y morirte al día siguiente" :risa
En líneas generales soy muy tranquilo, mi novia dice que repito mucho "cosas que pasan". Me preocupo pero supongo que la procesión va por dentro e intento que no me afecte.
Cita de: er_calderilla en 27 de Diciembre de 2013, 11:01:50 AM
Yo lo he sido y lo soy a ratos por muchas teclas de salud pero sobretodo la época más fuerte fue por un fallecimiento.
Es difícil aconsejar en estos casos pero como en los ataques de ansiedad es mentalmente (sin entrar en un bucle de rayarte de tanto hablar contigo mismo o sería contraproducente) decirte a ti mismo que no pasa nada y no vale la pena darle vueltas. Si hay riesgo real ir al médico y si no, no calentarse la cabeza.
Has dado en el clavo, el tiempo lo cura casi todo y cuando pasas por un mal trance, veáse un fallecimiento cercano, cualquier cosa te afecta enormemente como ha sido mi caso.
Cita de: Señor Lobo en 27 de Diciembre de 2013, 11:03:22 AM
Yo hace unos años estuve en una situación parecida a la tuya. Un familiar mío falleció, lo que se unió con unos problemas de salud que yo tenía. Todo combinado me hizo sentir completamente paranoico acerca de lo que podía tener. Los tiempos actuales tampoco son buenos para los hipocondríacos ya que con tanta información disponible en Internet es muy fácil buscar información sobre posibles enfermedades asociadas a tus síntomas. Algo que, en teoría, parece buena cosa se puede volver en tu contra ya que casi cualquier síntoma a buen seguro está asociado tanto a enfermedades de lo más nimio como a terribles enfermedades que solo se dan en casos de uno a un millón. El problema cuando empiezas a estar paranoico sobre el tema es que piensas que seguro que tienes la enfermedad rara y no una simple indigestión, por decir algo.
Es difícil sugerir simplemente no te preocupes y que confies en tu médico, pero no es tan fácil dejar de preocuparse. Nuestra cabeza juega muchas veces en nuestra contra y al final no solo te preocupas de forma innecesaria, sino que el estrés que te genera puede ocasionar a su vez otros problemas de salud que solo llevan a que te preocupes aun más. Haz lo posible por no pensar demasiado en el tema y al final déjate aconsejar por los profesionales de la salud, que ellos son los que saben del tema.
He ahí el quid de la cuestión, internet en mi caso magnifica más todo en vez de apaciguar ese estado de ánimo. Sobretodo porque suelo acudir a él cuando estoy más sensible y me quedo con lo negativo antes que con lo positivo.
El problema de acudir a los profesionales, es que no den con la solución a la primera y esas molestias o problemas persistan. En mi caso se debe a que no se me van las molestias y cada vez que he pasado por el médico no me ha aportado soluciones que hayan hecho remitir la dolencia. Una lata, aunque soy consciente o intento pensar que de ser algo sospechoso serían los primeros en tomar medidas.
Un saludo y gracias a todos por vuestras respuestas :guiñar
Cita de: BruceDKWayne en 27 de Diciembre de 2013, 06:39:42 PM
Yo no, pero cuenta con mi ayuda en lo que pueda. :adios
Muchísimas gracias ;-)
Carpe diem y no te comas la cabeza :guiñar
Cita de: ~ΣDU~ en 29 de Diciembre de 2013, 06:36:15 PM
Carpe diem y no te comas la cabeza :guiñar
Más razón que un santo, no hay mayor y mejor filosofía de vida aunque no sea fácil ponerla en práctica para los que somos un poco "pesados" dandole al coco.
Un saludo
Todo el tiempo...
... luego sólo despierto.
Antes me daban algunos dolores e investigaba en internet y salia peor, asi que mejor me aguanto, de algo me tengo que morir :poss
El tema es muy bueno, como me he divertido con el doctor del video :guay :guay :guay