Bienvenidos al fin del mundo
(The World's End)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/bienvenidos_al_fin_del_mundo_23440.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-worlds-end-2512.html)
SINOPSIS:En las afueras de la pequeña ciudad de Inglaterra, cinco adolescentes deciden celebrar su graduación en el instituto con un recorrido épico de pub en pub. A pesar de su entusiasmo y después de beber un buen número de pintas, no consiguen llegar al último pub de la lista, "The World's End" (El fin del mundo). Veintitantos años después, "los cinco mosqueteros" se han convertido en maridos, padres y profesionales, con la notable excepción de su voluble líder Gary King (Simon Pegg), que ya pasa de los cuarenta, atrapado en el humo de su adolescencia. El incontrolable Gary, consciente de la creciente distancia que le separa de su antiguo mejor amigo Andy (Nick Frost), está empeñado en intentar hacer el famoso maratón alcohólico de "La milla de oro".
CRÍTICA: Juerga hasta el fin'The World's End', también conocida en castellano como 'Bienvenidos al fin del mundo', es la tercera y última entrega de la conocida en versión original como 'The Three Flavours Cornetto Trilogy' o 'Blood and Ice Cream Trilogy', tres títulos unidos por la sangre y el cameo estrella del helado Cornetto. Los dos primeros títulos son 'Shaun of the Dead' (en español -y en un alarde de ingenio- 'Zombies Party') y 'Hot Fuzz' ('Arma fatal' según lo leería Cervantes), y al igual que esta tercera entrega todas ellas han sido dirigidas por Edgar Wright, escritas por Wright y Simon Pegg y protagonizadas por Pegg, Nick Frost, Martin Freeman y si tenemos en cuenta sólo la versión original, también Bill Nighy. Así que olvídense de ese un tanto inexacto "de los tíos que hicieron 'Paul'" y hagan -si no han pecado ya- la única pregunta que merece la pena: ¿está a la altura de las otras dos?
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/46065.jpg)
¿Está 'The World's End' a la altura de 'Shaun of the Dead' y 'Hot Fuzz'? Como muchos ya sabréis (de manera poco ética... os respeto menos que ayer pero más que mañana), 'The World's End' es un evento socio-festivo de primera división; en realidad, lo mismo que también son las dos primeras entregas de esta ya memorable trilogía temática, a la altura de poseer una parcela en el corazoncito cinéfilo de los que ya somos (o deberíamos ser) legión. Nada nuevo bajo el sol... apenas: los "chicos" reinciden otra vez con acierto en ese tono alegre, descarado y decididamente trash para sugerirnos una perpetua sonrisa de felicidad de paso que, casi sin darnos cuenta, nos sacuden un poco el alma con esta oda a la amistad que, a diferencia de los dos títulos anteriores, acude a la nostalgia para ganar enteros también como película. Y en parte la clave, no por casualidad, pasa por tener un buen amigo cerca con el que compartir esta barra libre de buen rollo a prueba de alcoholímetros.
12 pintas. 12 pubs. Tengan claro que a la salida de la sala pondrán un rumbo claro: el pub más cercano. O cualquier otro local, establecimiento o chino que expenda cerveza. O como cuando 'Entre copas' despertó un apetito voraz por consumir vino en botella, incluido Rajoy. Aunque 'The World's End' esté a la altura y sea un broche de oro de muchos kilates que, a los puntos, ofrece las mismas prestaciones, si es cierto que puede resultar menos sólida que sus predecesoras en el cargo de "best friend", en donde quizá le falta la frescura de la primera y el dinamismo de la segunda, a cambio eso sí de un fondo emotivo algo mayor con la nostalgia como punto de anclaje. ¿Inferior? Si nos da por beber agua puede, mientras que si hacemos caso a ese Peter Pan al que no le gusta preocuparse del mundo real uno se lo pasa "de fiesta" con este híbrido desacomplejado de géneros... especialmente vista a lo grande y rodeado de 1000 amigos del momento con el que compartir ronda (y quien sabe si algo más).
'The World's End' llega a España haciendo algo de honor al 'Bienvenidos al fin del mundo' con el que ha sido bautizada por aquí: el fin de un mundo conocido, quizá, el de la actual distribución. Al igual que sucediera con el anterior filme (de culto) de Edgar Wright, la no menos festivamente freak 'Scott Pilgrim contra el mundo' (casualmente -o no- también distribuida por Universal Pictures), la cinta llega a tiempo para llegar tarde respecto a su versión en perfecto castellano que se puede encontrar en Video-On-Download. Como 'Kick-ass', icono del "todo el mundo ha visto pero por el que nadie ha dado un duro". Pero bueno, que cada uno haga lo que le salga de donde le salga, como si es buscar en su ciudad doce locales en donde acometer su propia Golden Mile. Los buenos amigos Pegg, Frost y Wright nos invitan a su "juerga hasta el fin", desvergonzada mueca de agilísimos diálogos que esgrime con humor su apetito por la destrucción. Todo un hat-trick merecedor de algo más que un balón que llevarse a la cabeza, y un broche de oro para una trilogía por la que brindar hasta que salga el sol.
Nota:
8.0Lo Mejor:
- Su capacidad socio-festiva
Lo Peor:
- Que se estrene antes en Video-On-Download que en cines...
Digamos que no llega al nivel de las dos primeras entregas de la trilogía Cornetto pero sigue dejando claro que si alguien sabe mostrarnos el apocalípsis de manera divertida esos son Edgar Wright, Simon Pegg, Nick Frost y compañía. Además, sus películas suelen ir más allá de una comedia amena y refrescante (que no es poco), valores como la amistad o el compañerismo se compaginan a la perfección con modestos efectos especiales y eso es algo que hay que agradecer.
Difícil pedirle más. Nota: 7.
Que pena que Universal se la haya cargado. Nunca se lo perdonaré.
Cita de: Sullivan en 28 de Noviembre de 2013, 08:49:15 PM
Que pena que Universal se la haya cargado. Nunca se lo perdonaré.
+1
estooooo, es bastante,mucho, en gran medida,altamente,enormemente inferior a las dos anteriores, tal es el caso que aburrreeee, hasta creo que los protagonistas se lo toman a cachondeo y se nota.
Tenía la esperanza de ir a verla al cine, pero no la ponen en ninguno de aquí :quemado en fin, ya veré cómo la veo. Pero no me la pierdo por nada del mundo. Este trío me encanta.
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida , lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida ,lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
¿Es que hay alguna de las 3 que se puedan considerar realmente verosmil? :roto2
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida , lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
Puede no gustarte, incluso aburrirte, por supuesto, pero... una peli de Edgar Wright... LENTA!? :flipando En que universo!? Si este tio
realiza y edita pasado de vueltas! :risa
Cita de: fenometrix en 29 de Noviembre de 2013, 04:55:21 PM
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida ,lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
¿Es que hay alguna de las 3 que se puedan considerar realmente verosmil? :roto2
Eso mismo he pensado yo...
Cita de: fenometrix en 29 de Noviembre de 2013, 04:55:21 PM
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida , lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
Puede no gustarte, incluso aburrirte, por supuesto, pero... una peli de Edgar Wright... LENTA!? :flipando En que universo!? Si este tio realiza y edita pasado de vueltas! :risa
En parte hay algo de razón en esa afirmación, y es que sin ser para nada lenta y/o aburrida (¿!) si es de todas ellas en la que a) más tarda en arrancar lo que vendría a ser el fondo; b) y el ritmo es más contenido y relajado.
Cita de: Wanchope en 29 de Noviembre de 2013, 05:06:47 PM
Cita de: fenometrix en 29 de Noviembre de 2013, 04:55:21 PM
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida ,lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
¿Es que hay alguna de las 3 que se puedan considerar realmente verosmil? :roto2
Eso mismo he pensado yo...
Cita de: fenometrix en 29 de Noviembre de 2013, 04:55:21 PM
Cita de: yupicayei en 29 de Noviembre de 2013, 03:43:42 PM
buaaahhfff menuda decepcion ,la peor de las tres sin duda, aburrida , lenta , inverosimil ,, ufff un 3 como mucho.
Puede no gustarte, incluso aburrirte, por supuesto, pero... una peli de Edgar Wright... LENTA!? :flipando En que universo!? Si este tio realiza y edita pasado de vueltas! :risa
En parte hay algo de razón en esa afirmación, y es que sin ser para nada lenta y/o aburrida (¿!) si es de todas ellas en la que a) más tarda en arrancar lo que vendría a ser el fondo; b) y el ritmo es más contenido y relajado.
Bueno, vale, totalmente deacuerdo, pero donde yo queria ir a parar es que el hecho de que un
Porshe se quede atrás en una carrera con un
Lamborghini, no hace del Porshe un coche lento y sin aceleración :burla
Sólo la estrenan en 22 salas de cine en todo el país, cojonudo, luego se quejan de la piratería.. en fin.. pues yo no me quedo sin verla.
Cita de: cicely en 03 de Diciembre de 2013, 10:45:35 AM
Sólo la estrenan en 22 salas de cine en todo el país, cojonudo, luego se quejan de la piratería.. en fin.. pues yo no me quedo sin verla.
No eres la única. :nuse
Los primeros 35 minutos me hicieron plantearme si seguir viendo el bodrio de película que estaba ante mi. Sin pizca de gracia, chistes facilones y muy malos, gestos grotescos y absurdos.. Hasta ese momento un 0 como un piano de grande. Menos mal que llegó la escena del cuarto de baño ¡Y que escena! A partir de ahí, la película es un auténtico festival. Un 6.
Yo no la he visto en cines, si no puede ser hay otras opciones.
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/the_worlds_end_25656.jpg)
Qué pasote de cartel, buenísimo! Este se puede incluir en la Copa de Cine? Se que no, pero no me direis que no sería un puntazo xD
La milla dorada:
me encanto esta peli
Cita de: Filomeno_a_mi_Pesar en 03 de Diciembre de 2013, 01:25:09 PM
Cita de: cicely en 03 de Diciembre de 2013, 10:45:35 AM
Sólo la estrenan en 22 salas de cine en todo el país, cojonudo, luego se quejan de la piratería.. en fin.. pues yo no me quedo sin verla.
No eres la única. :nuse
No se depriman aqui ni estrena:
Spoiler
Ademas en toda colombia solo hay 5 cinemas donde proyecten pelis como esta, aqui solo son comerciales :quemado :quemado :quemado
Siempre la penúltima, nunca la última
Edgar Wright tiene hasta el momento una corta pero regular, original y muy divertida filmografía. Personalmente pondría en todo lo alto a "Scott Pilgrim" aunque la sitúo bastante a la par con "Zombies Party" y esta que nos ocupa y algo, aunque solo un poco por debajo, la entretenida "Arma Fatal". Pone con esta fin a la llamada "trilogía" con Simon Pegg y Nick Frost como protagonistas y compañeros de viaje.
"Bienvenidos al fin del mundo" arranca como la típica comedia de salir de parranda en la madurez, sub-género que tantos títulos ha dado en los últimos años con la saga "Resacón en las Vegas" como máximo o más famoso exponente. El cabecilla de la pandilla de la adolescencia sigue estancado en aquella época y convence al resto para reintentar lograr completar la ruta de pubs que en su día no pudieron en la que él recuerda con la mejor noche de su vida. No es que hasta ese momento la película estuviera siendo mala ni mucho menos pero de repente en un cuarto de baño, todo cambia (y si tienes la suerte de no saber de que iba la película y cogerte por sorpresa aún disfrutas más ese momento) y se revela una conspiración / invasión de robots alienígenas. La cinta se transforma en una carrera por la supervivencia a la vez que intentan logran el objetivo de beber una pinta en cada local y descubrir que está pasando y quienes están involucrados.
Con un ritmo ágil, notables personajes, escenas de acción y coreografías de peleas reseñables, situaciones divertidas y guión y diálogos con bastantes pinceladas de ingenio, estamos ante una película altamente disfrutable y sin duda en el Top de lo estrenado en 2013, aunque sea en lo que a comedias se refiere.
Nota: 7'5
Cita de: er_calderilla en 12 de Diciembre de 2013, 09:42:29 AM
...estamos ante una película altamente disfrutable y sin duda en el Top de lo estrenado en 2013, aunque sea en lo que a comedias se refiere.
Mejor así.
la pelicula: ni fu ni fa. Pero me he dado cuenta de que, ahora, con Martin Freeman me pasa lo mismo que con Elijah Wood; que ya no me los puedo sacar de la cabeza como hobbits.
divertida. lo q cabe esperar.
Al fin vista, cerrada la trilogía del cornetto, y con un gran cierre por dios. Si que es verdad, que no me he pegado las carcajadas que con las otras dos, pero alguna que otra risa me he dado y según la voy recordando más me está gustando. Me encantó la escena de cuando le tiende la mano a la chica que se supone que le gusta y ella estira la mano creyendo que la va a lenvantar y le dice, "pásame el tabaco" :risa :risa :risa :risa :risa :risa qué gracia me hizo esa chorrada, y bueno, las caras, los diálogos, las situaciones y ese Simon Pegg pasadísimo de vueltas. Todo un recordatorio a aquellas juergas que nos dimos y las que no acabamos cuando teníamos 18 años y que ahora las recordamos como algo grande pero que seríamos incapaces de volver a hacer. Los años pasan , hay que aceptarlo, lo que no quita para que de vez en cuando podamos volver a ser adolescentes.
Qué grandes son este trío maravillas, aunque esta trilogía esté cerrada, espero que que sigan haciendo películas para nuestro deleite. Son un soplo de aire fresco, salvando las distancias, me recuerdan a los grandísimos Lemmon y Matthau, cada vez que se juntaban hacían algo bueno. Me ha gustado mucho.
8/10