Cita de: javineox en 29 de Noviembre de 2013, 02:08:50 AM
Sería genial, siempre es bueno ver ampliarse el universo. Ahora, se equivocan en algo, pues si ha tenido adaptaciones a imagen real. El personaje apareció en smallville en más de una oportunidad, junto a Green Arrow, Cyborg, Zatana, flash y otros más, incluso tuvo cierto cosa con Lois por ahí xD.
Cita de: fenometrix en 13 de Agosto de 2014, 04:08:20 PM
Bien bien bien. DC-Warner trabajando. Bien bien bien.
PD: que es eso de James Cameron? :roto2
Cita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 06:25:52 PM
Snyder ya no puede con más películas, aunque por supuesto si debe estar en la supervision de todos los proyectos del universo conectado.
Cita de: Wanchope en 08 de Diciembre de 2014, 09:20:02 PMPero Snyder supervisando le aportaría al Universo DC un toque de homogeniedad a todas las películas en tema de diseños y tal... Por eso digoCita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 06:25:52 PM
Snyder ya no puede con más películas, aunque por supuesto si debe estar en la supervision de todos los proyectos del universo conectado.
No le veo necesario. Para eso tendrían que buscarse a alguien más del perfil de JJ Abrams. Tras el éxito de 'Gravity' al que yo hubiera intentado enganchar es a Alfonso Cuarón, no necesariamente como director pero sí como supervisor.
Cita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 09:27:04 PMSpoiler
Cita de: Wanchope en 08 de Diciembre de 2014, 09:20:02 PMPero Snyder supervisando le aportaría al Universo DC un toque de homogeniedad a todas las películas en tema de diseños y tal... Por eso digoCita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 06:25:52 PM
Snyder ya no puede con más películas, aunque por supuesto si debe estar en la supervision de todos los proyectos del universo conectado.
No le veo necesario. Para eso tendrían que buscarse a alguien más del perfil de JJ Abrams. Tras el éxito de 'Gravity' al que yo hubiera intentado enganchar es a Alfonso Cuarón, no necesariamente como director pero sí como supervisor.[close]
Cita de: Wanchope en 09 de Diciembre de 2014, 12:25:01 AMCita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 09:27:04 PMSpoiler
Cita de: Wanchope en 08 de Diciembre de 2014, 09:20:02 PMPero Snyder supervisando le aportaría al Universo DC un toque de homogeniedad a todas las películas en tema de diseños y tal... Por eso digoCita de: fenometrix en 08 de Diciembre de 2014, 06:25:52 PM
Snyder ya no puede con más películas, aunque por supuesto si debe estar en la supervision de todos los proyectos del universo conectado.
No le veo necesario. Para eso tendrían que buscarse a alguien más del perfil de JJ Abrams. Tras el éxito de 'Gravity' al que yo hubiera intentado enganchar es a Alfonso Cuarón, no necesariamente como director pero sí como supervisor.[close]
Se que lo dices por eso, y por eso digo que no le veo como ese "hombre orquesta". :burla
Cita de: fenometrix en 20 de Febrero de 2015, 06:10:23 PM
No está mal, aunque a simple vista le faltan detalles cómo para que la gente lo reconozca a simple vista fuera de la película. Tampoco dista mucho de lo que ya me imaginaba, la verdad, así que bien :)
Cita de: 0iker0 en 20 de Febrero de 2015, 08:03:54 PM
Por cierto, Zack Snyder nos dio el mejor traje de Superman y ahora nos da la, por ahora, mejor indumentaria de Aquaman visto en pantalla.
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2015, 10:23:45 PMCita de: 0iker0 en 20 de Febrero de 2015, 08:03:54 PM
Por cierto, Zack Snyder nos dio el mejor traje de Superman y ahora nos da la, por ahora, mejor indumentaria de Aquaman visto en pantalla.
Será la única indumentaria de Aquaman vista en pantalla (al menos en acción real).
Cita de: Black Knight en 21 de Febrero de 2015, 11:33:54 AM
A mi así de primeras me mola, obviamente habrá que verlo en pantalla y movimiento, ademas Momoa me cae bien desde Stargate Atlantis, asi que mas aun. :D.
Cita de: Wanchope en 21 de Febrero de 2015, 11:53:48 AMCita de: Black Knight en 21 de Febrero de 2015, 11:33:54 AM
A mi así de primeras me mola, obviamente habrá que verlo en pantalla y movimiento, ademas Momoa me cae bien desde Stargate Atlantis, asi que mas aun. :D.
A mi me recuerda a Dwayne Johnson. Se les ve alegres y dicharacheros, a mí también me inspira simpatía.
Cita de: Black Knight en 21 de Febrero de 2015, 12:26:53 PM+1, especialmente con The Rock, cada año ha se ha ido ganando un punto de "carisma" desde mi punto de vista.Cita de: Wanchope en 21 de Febrero de 2015, 11:53:48 AMCita de: Black Knight en 21 de Febrero de 2015, 11:33:54 AM
A mi así de primeras me mola, obviamente habrá que verlo en pantalla y movimiento, ademas Momoa me cae bien desde Stargate Atlantis, asi que mas aun. :D.
A mi me recuerda a Dwayne Johnson. Se les ve alegres y dicharacheros, a mí también me inspira simpatía.
Otro que me cae genial, es mas hace poco he leido cosas sobre el y ha hecho que me caiga mejor, parecen grandes personas, y no solo de cuerpo :poss
Cita de: fenometrix en 21 de Febrero de 2015, 04:51:47 PM
Respecto al texto de la imagen original "UNITE THE SEVEN"... no lo tengo muy claro;
¿Se refiere al futuro equipo de la Justice League o a los siete mares?
Cita de: KellerDover en 24 de Febrero de 2015, 07:26:55 PMQuién sabe qué es eso de los mares?Spoiler
Khal Drogo is back bitches jajaja
No está mal el traje, pero ya veremos como queda sin el tono gris que le ponen a todas las imágenes que salen.Cita de: fenometrix en 21 de Febrero de 2015, 04:51:47 PM
Respecto al texto de la imagen original "UNITE THE SEVEN"... no lo tengo muy claro;
¿Se refiere al futuro equipo de la Justice League o a los siete mares?
¿Pienso que a la Justice League, no? Batman, Superman, Green lantern, Aquaman, Wonder woman, Cyborg y Flash.[close]
Cita de: Wanchope en 10 de Abril de 2015, 09:23:04 PM
Notición. Me gusta lo que está saliendo de Warner Bros. Pictures para con DC. A diferencia de Marvel está apostando, parece, por directores con personalidad (y buen gusto). Ganazas de que comience a rular "su universo". :palomitas
Cita de: fenometrix en 04 de Junio de 2015, 08:21:18 PM
¿Para cuando un anuncio publicando que Edgar Wright se monta en el carro de DC (Shazam? The Flash?)? :inocente
Cita de: fenometrix en 04 de Junio de 2015, 08:21:18 PM
¿Para cuando un anuncio publicando que Edgar Wright se monta en el carro de DC (Shazam? The Flash?)? :inocente
Cita de: Wanchope en 05 de Junio de 2015, 10:25:09 AMCita de: fenometrix en 04 de Junio de 2015, 08:21:18 PM
¿Para cuando un anuncio publicando que Edgar Wright se monta en el carro de DC (Shazam? The Flash?)? :inocente
Compro, compro, compro....Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/69540.gif)[close]
— James Wan (@creepypuppet) 2 de mayo de 2016
Months of intensive prep have led to this. Here we go. #DayOne #Ahab pic.twitter.com/Ryhl3NUtRY
— James Wan (@creepypuppet) 3 de mayo de 2017
Holy mackerel, you scampi serious — that's finally a principal photography WRAP on Aquaman!! Thank You to an awesome cast & crew. pic.twitter.com/CqytboeaJJ
— James Wan (@creepypuppet) 21 de octubre de 2017
So happy and fortunate to be finally working with this man, @parkrandall, on pickups. #DrShin pic.twitter.com/q95PFEUSC2
— James Wan (@creepypuppet) 12 de abril de 2018
*whispering* Soooooon.... https://t.co/fK93j8CreS
— James Wan (@creepypuppet) 5 de junio de 2018
Comic-Con will be insane!! This is the new glyph/logo. Freshly smuggled out of Atlantis! (stolen off King Orm's belt buckle) pic.twitter.com/NLmIXUaXEM
— James Wan (@creepypuppet) 15 de junio de 2018
Cita de: guepard en 17 de Julio de 2018, 07:12:53 AM
Con lo rico y variado que es el mar y tienen que poner las mismas 4 especies repetidas todo el rato.
Portada de Den of Geek dedicada a #Aquaman https://t.co/9s54g51hkW pic.twitter.com/xzozAfjHTw
— El Séptimo Arte (@el7arte) 18 de julio de 2018
Sweet! Large size poster for #SDCC2018 Family portrait —Ocean Master, Black Manta, Atlanna, Vulko, Nereus, Mera, Arthur, Fishermen, Brine, Trench, Atlantean Soldiers. pic.twitter.com/8ZgbK09RcI
— James Wan (@creepypuppet) 19 de julio de 2018
Cita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Cita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Cita de: 0iker0 en 22 de Julio de 2018, 11:37:59 PMCita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PM
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Madre mía, no todo lo que se parece es plagio. Black Panther me recordó mucho al Rey León, y no lo considero plagio. El personaje de Iron Man recuerda mucho al de Batman, y nadie lo llama plagio, Quicksilver y Flash, Green Arrow y Hawkeye...
WW no plagia a Capitán América 1. Ambos suceden en una guerra mundial (ni siquiera es la misma) y ambos han sido usados desde hace mucho tiempo para identificar lo americano. Punto. Ni los orígenes de los superhéroes es el mismo, ni sus objetivos son los mismos, ni sus rivales se parecen. Tus argumentos son: hay un prota en cada una que se llama Steve (como en los cómics), hay un baile (como en millones de pelis), llevan un escudo (como en los cómics), ambos lideran un grupo de militares (como en la mayoría de pelis bélicas que no se centran en el ejército entero sino que en un batallón como mucho) y hay un avión con bombas (porque en Capitán América 1 es la primera vez que esto se hizo).
Cita de: 0iker0 en 22 de Julio de 2018, 11:37:59 PMCita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Madre mía, no todo lo que se parece es plagio. Black Panther me recordó mucho al Rey León, y no lo considero plagio. El personaje de Iron Man recuerda mucho al de Batman, y nadie lo llama plagio, Quicksilver y Flash, Green Arrow y Hawkeye…
WW no plagia a Capitán América 1. Ambos suceden en una guerra mundial (ni siquiera es la misma) y ambos han sido usados desde hace mucho tiempo para identificar lo americano. Punto. Ni los orígenes de los superhéroes es el mismo, ni sus objetivos son los mismos, ni sus rivales se parecen. Tus argumentos son: hay un prota en cada una que se llama Steve (como en los cómics), hay un baile (como en millones de pelis), llevan un escudo (como en los cómics), ambos lideran un grupo de militares (como en la mayoría de pelis bélicas que no se centran en el ejército entero sino que en un batallón como mucho) y hay un avión con bombas (porque en Capitán América 1 es la primera vez que esto se hizo).
Yendo al trailer, me da la impresión de que la película puede estar demasiado cargada de personajes.
Cita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 09:28:17 AM
Es muy sencillo. Black Panther a mi tambien me recordó al Rey león, pero ocurren dos cosas.
1º- El rey león es de Disney, como Black Panther.
2º- Marvel llevaba a sus espaldas ¿16? películas.
3º- El rey león no es una película de super heroes de tu principal competidor.
Cita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Cita de: Wanchope en 23 de Julio de 2018, 10:03:42 AMEs un hecho que 'El rey León' es un plagio absoluto de 'Kimba: El león blanco'. Se podría decir tranquilamente que 'Black Panther' es un plagio de 'Kimba'.Cita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 09:28:17 AM
Es muy sencillo. Black Panther a mi tambien me recordó al Rey león, pero ocurren dos cosas.
1º- El rey león es de Disney, como Black Panther.
2º- Marvel llevaba a sus espaldas ¿16? películas.
3º- El rey león no es una película de super heroes de tu principal competidor.
¿Y por esto no sería un plagio?
Por cierto, 'El Rey León' está "fuertemente inspirada" en el 'Hamlet' de William Shakespeare. Incluso algunos la consideran una "adaptación encubierta" de dicha obra...
Cita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 09:28:17 AMSpoiler
Cita de: 0iker0 en 22 de Julio de 2018, 11:37:59 PMCita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Madre mía, no todo lo que se parece es plagio. Black Panther me recordó mucho al Rey León, y no lo considero plagio. El personaje de Iron Man recuerda mucho al de Batman, y nadie lo llama plagio, Quicksilver y Flash, Green Arrow y Hawkeye...
WW no plagia a Capitán América 1. Ambos suceden en una guerra mundial (ni siquiera es la misma) y ambos han sido usados desde hace mucho tiempo para identificar lo americano. Punto. Ni los orígenes de los superhéroes es el mismo, ni sus objetivos son los mismos, ni sus rivales se parecen. Tus argumentos son: hay un prota en cada una que se llama Steve (como en los cómics), hay un baile (como en millones de pelis), llevan un escudo (como en los cómics), ambos lideran un grupo de militares (como en la mayoría de pelis bélicas que no se centran en el ejército entero sino que en un batallón como mucho) y hay un avión con bombas (porque en Capitán América 1 es la primera vez que esto se hizo).
Yendo al trailer, me da la impresión de que la película puede estar demasiado cargada de personajes.[close]
Es muy sencillo. Black Panther a mi tambien me recordó al Rey león, pero ocurren dos cosas.
1º- El rey león es de Disney, como Black Panther.
2º- Marvel llevaba a sus espaldas ¿16? películas.
3º- El rey león no es una película de super heroes de tu principal competidor
4º- La comparación de Iron man y Batman me parece tan ridícula que ni merece que te la rebata.
Sin embargo Warner llevaba 2 cuando hizo Wonder Woman. ¿A la tercera ya está plagiando?
Ah espera, según tu no lo es.
Veamos:
Guerra mundial. Un heroe masculino, Steve, del bando aliado, destruye una base enemiga alemana provocando que el malo y su segund@, un cientific@ tengan que huir. Un enemigo que aunque al principio parece ser del bando alemán, en realidad al final resulta que su único objetivo es crear la guerra entre ambos bandos. Una pena que Steve termine sacrificándose en un avión para evitar que un arma creada por el cientific@ destruya una ciudad aliada quedando así separado para siempre de nuestra protagonista femenina. Al final, ella tendrá que vivir todos estos años hasta la época contemporanea separada de el. Pero en este tiempo ella seguirá luchando contra los malvados.
Pero bueno, siempre les quedará un baile.
¿Como olvidar ese momento en el protagonista de la cinta se une al ejército aliado para luchar cuando le decían que no lo hiciera?. Recordemos que al principio nuestro protagonista quiere luchar, pero no le dejan, le hacen dar vueltas por terreno seguro, pero no lo llevan al combate, ¡pero al final lo logra!
¿Cómo ólvidar ese momento en el que el enemigo se quita la máscara y descubre que su origen es el mismo que el del protagonista de nuestra película?. Representado por el color rojo de Marte, el dios de la guerra.
¿Cómo ólvidar el pequeño grupo de soldados atípicos que acompañan a la pareja? Pudiendo ir acompañados de un ejercitro enorme, eligen mejor ir con un pequeño grupo para hacer incursiones. ¡Genial!
¡O las peleas con el escudo! Buah, el escudo, anda que no mola el escudo redondo.
Dime, ¿que película he descrito?
Y ahora atrévete a repetir que Wonder Woman no es un maldito plagio del Capitán América. Y no te atrevas a decirme que tienen cosas en común en los cómics porque lo que te he puesto no sale en los cómics.
Yo alucino con la gente que tiene los santos **** de decir que WW no es un plagio cuando meten una escena de un avión con un sacrificio en una película sobre un superheroe de azul y rojo en una guerra mundial. Un sacrificio en un avión debe ser extremadamente poco común en el cine, ¿y lo utilizan justo en el personaje que más se parece?
Atrévete a decirme que eso no es plagio, venga, atrévete.
Cita de: Wanchope en 23 de Julio de 2018, 11:03:19 AM
Es que Wonder Woman y Capitán América, como personajes, surgen en la misma época y en respuesta a lo mismo. Son dos personajes fuertemente relaciones desde su origen.
Cita de: 0iker0 en 23 de Julio de 2018, 12:33:56 PMCita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 09:28:17 AMSpoiler
Cita de: 0iker0 en 22 de Julio de 2018, 11:37:59 PMCita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Madre mía, no todo lo que se parece es plagio. Black Panther me recordó mucho al Rey León, y no lo considero plagio. El personaje de Iron Man recuerda mucho al de Batman, y nadie lo llama plagio, Quicksilver y Flash, Green Arrow y Hawkeye...
WW no plagia a Capitán América 1. Ambos suceden en una guerra mundial (ni siquiera es la misma) y ambos han sido usados desde hace mucho tiempo para identificar lo americano. Punto. Ni los orígenes de los superhéroes es el mismo, ni sus objetivos son los mismos, ni sus rivales se parecen. Tus argumentos son: hay un prota en cada una que se llama Steve (como en los cómics), hay un baile (como en millones de pelis), llevan un escudo (como en los cómics), ambos lideran un grupo de militares (como en la mayoría de pelis bélicas que no se centran en el ejército entero sino que en un batallón como mucho) y hay un avión con bombas (porque en Capitán América 1 es la primera vez que esto se hizo).
Yendo al trailer, me da la impresión de que la película puede estar demasiado cargada de personajes.[close]
Es muy sencillo. Black Panther a mi tambien me recordó al Rey león, pero ocurren dos cosas.
1º- El rey león es de Disney, como Black Panther.
2º- Marvel llevaba a sus espaldas ¿16? películas.
3º- El rey león no es una película de super heroes de tu principal competidor
4º- La comparación de Iron man y Batman me parece tan ridícula que ni merece que te la rebata.
Sin embargo Warner llevaba 2 cuando hizo Wonder Woman. ¿A la tercera ya está plagiando?
Ah espera, según tu no lo es.
Veamos:
Guerra mundial. Un heroe masculino, Steve, del bando aliado, destruye una base enemiga alemana provocando que el malo y su segund@, un cientific@ tengan que huir. Un enemigo que aunque al principio parece ser del bando alemán, en realidad al final resulta que su único objetivo es crear la guerra entre ambos bandos. Una pena que Steve termine sacrificándose en un avión para evitar que un arma creada por el cientific@ destruya una ciudad aliada quedando así separado para siempre de nuestra protagonista femenina. Al final, ella tendrá que vivir todos estos años hasta la época contemporanea separada de el. Pero en este tiempo ella seguirá luchando contra los malvados.
Pero bueno, siempre les quedará un baile.
¿Como olvidar ese momento en el protagonista de la cinta se une al ejército aliado para luchar cuando le decían que no lo hiciera?. Recordemos que al principio nuestro protagonista quiere luchar, pero no le dejan, le hacen dar vueltas por terreno seguro, pero no lo llevan al combate, ¡pero al final lo logra!
¿Cómo ólvidar ese momento en el que el enemigo se quita la máscara y descubre que su origen es el mismo que el del protagonista de nuestra película?. Representado por el color rojo de Marte, el dios de la guerra.
¿Cómo ólvidar el pequeño grupo de soldados atípicos que acompañan a la pareja? Pudiendo ir acompañados de un ejercitro enorme, eligen mejor ir con un pequeño grupo para hacer incursiones. ¡Genial!
¡O las peleas con el escudo! Buah, el escudo, anda que no mola el escudo redondo.
Dime, ¿que película he descrito?
Y ahora atrévete a repetir que Wonder Woman no es un maldito plagio del Capitán América. Y no te atrevas a decirme que tienen cosas en común en los cómics porque lo que te he puesto no sale en los cómics.
Yo alucino con la gente que tiene los santos **** de decir que WW no es un plagio cuando meten una escena de un avión con un sacrificio en una película sobre un superheroe de azul y rojo en una guerra mundial. Un sacrificio en un avión debe ser extremadamente poco común en el cine, ¿y lo utilizan justo en el personaje que más se parece?
Atrévete a decirme que eso no es plagio, venga, atrévete.
1º- Que pertenezca a la misma productora no hace que desaparezcan sus parecidos.
2º- Marvel llevará el número de películas que quieras a sus espaldas, DC llevaba Superman, Superman II, Superman III, Superman IV, Batman, Batman Returns, Batman Forever, Batman & Robin, Superman Returns, Trilogía de The Dark Knight, Green Lantern, MoS y BvS. Ahora bien, igual te refieres al MCU y DCEU, pero como no lo has dicho no sigo por ahí.
3º- No es una película de super-héroes. PEro es que me atrevería a decir que WW y Capitán América 1 no son películas de super-héroes. Son películas bélicas con superhéroes en ellas. De la misma manera que Capitán América 2 se parece más a un thriller de espías que a una película de superhéroes. La diferenciación es parecida a la que hicieron Moffat y Gatiss con Sherlock. Sherlock no es una serie de detectives, Sherlock es una serie de unos amigos con un tío excéntrico en medio que resulta que es detective.
4º- La comparación Iron Man-Batman es ridícula. Sí. Cierto. Dos millonarios que se crean sus trajes para luchar contra el crimen y tienen mayordomos (ya sean de verdad o IAs) no se parecen en nada. Es cierto. Lo siento. My bad.
En el texto describes los mismos argumentos que antes te he desmontado: Steve es un nombre bastante común. El escudo está en los cómics. La guerra mundial ni siquiera es la misma. Es imposible que vayan a hacer un héroe americano que luche en el bando que NO es americano. Hay un baile, como en tantas otras pelis (ahora va a resultar que Capitán América es un plagio a Pulp Fiction). Lideran un grupo de soldados (como en tantas otras bélicas).
Y sí, sí aparecen en los cómics. Steve aparece en los cómics, Marte, como villano, aparece en los cómics, y el escudo que tanto te gusta también.Lo del héroe azúl y rojo me encanta que lo digas. Ya que ambos nacieron más o menos en la misma época para representar lo mismo. Pero bueno.cómic
(https://vignette.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/4/4d/Artemis_Earth-One_001.jpg/revision/latest?cb=20140304124626)[close]
WW no es un plagio. Aunque sí que puede recordar a Captain America 1, porque ambas son películas bélicas antes que de héroes.
Cita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 04:01:59 PMCita de: 0iker0 en 23 de Julio de 2018, 12:33:56 PMCita de: guepard en 23 de Julio de 2018, 09:28:17 AMSpoiler
Cita de: 0iker0 en 22 de Julio de 2018, 11:37:59 PMCita de: guepard en 22 de Julio de 2018, 02:18:10 PMCita de: Michael Myers en 21 de Julio de 2018, 10:15:48 PM
Me ha dado mala espina cuando esperaba otra cosa, la historia tiene un rollo de parientes luchando por el trono que ya da pereza; bien haría la película en no centrarse en esto.
Llamadme malpensado pero tras el plagio de WW... ehem Black Panther ehem. Esperemos que no...
Madre mía, no todo lo que se parece es plagio. Black Panther me recordó mucho al Rey León, y no lo considero plagio. El personaje de Iron Man recuerda mucho al de Batman, y nadie lo llama plagio, Quicksilver y Flash, Green Arrow y Hawkeye...
WW no plagia a Capitán América 1. Ambos suceden en una guerra mundial (ni siquiera es la misma) y ambos han sido usados desde hace mucho tiempo para identificar lo americano. Punto. Ni los orígenes de los superhéroes es el mismo, ni sus objetivos son los mismos, ni sus rivales se parecen. Tus argumentos son: hay un prota en cada una que se llama Steve (como en los cómics), hay un baile (como en millones de pelis), llevan un escudo (como en los cómics), ambos lideran un grupo de militares (como en la mayoría de pelis bélicas que no se centran en el ejército entero sino que en un batallón como mucho) y hay un avión con bombas (porque en Capitán América 1 es la primera vez que esto se hizo).
Yendo al trailer, me da la impresión de que la película puede estar demasiado cargada de personajes.[close]
Es muy sencillo. Black Panther a mi tambien me recordó al Rey león, pero ocurren dos cosas.
1º- El rey león es de Disney, como Black Panther.
2º- Marvel llevaba a sus espaldas ¿16? películas.
3º- El rey león no es una película de super heroes de tu principal competidor
4º- La comparación de Iron man y Batman me parece tan ridícula que ni merece que te la rebata.
Sin embargo Warner llevaba 2 cuando hizo Wonder Woman. ¿A la tercera ya está plagiando?
Ah espera, según tu no lo es.
Veamos:
Guerra mundial. Un heroe masculino, Steve, del bando aliado, destruye una base enemiga alemana provocando que el malo y su segund@, un cientific@ tengan que huir. Un enemigo que aunque al principio parece ser del bando alemán, en realidad al final resulta que su único objetivo es crear la guerra entre ambos bandos. Una pena que Steve termine sacrificándose en un avión para evitar que un arma creada por el cientific@ destruya una ciudad aliada quedando así separado para siempre de nuestra protagonista femenina. Al final, ella tendrá que vivir todos estos años hasta la época contemporanea separada de el. Pero en este tiempo ella seguirá luchando contra los malvados.
Pero bueno, siempre les quedará un baile.
¿Como olvidar ese momento en el protagonista de la cinta se une al ejército aliado para luchar cuando le decían que no lo hiciera?. Recordemos que al principio nuestro protagonista quiere luchar, pero no le dejan, le hacen dar vueltas por terreno seguro, pero no lo llevan al combate, ¡pero al final lo logra!
¿Cómo ólvidar ese momento en el que el enemigo se quita la máscara y descubre que su origen es el mismo que el del protagonista de nuestra película?. Representado por el color rojo de Marte, el dios de la guerra.
¿Cómo ólvidar el pequeño grupo de soldados atípicos que acompañan a la pareja? Pudiendo ir acompañados de un ejercitro enorme, eligen mejor ir con un pequeño grupo para hacer incursiones. ¡Genial!
¡O las peleas con el escudo! Buah, el escudo, anda que no mola el escudo redondo.
Dime, ¿que película he descrito?
Y ahora atrévete a repetir que Wonder Woman no es un maldito plagio del Capitán América. Y no te atrevas a decirme que tienen cosas en común en los cómics porque lo que te he puesto no sale en los cómics.
Yo alucino con la gente que tiene los santos **** de decir que WW no es un plagio cuando meten una escena de un avión con un sacrificio en una película sobre un superheroe de azul y rojo en una guerra mundial. Un sacrificio en un avión debe ser extremadamente poco común en el cine, ¿y lo utilizan justo en el personaje que más se parece?
Atrévete a decirme que eso no es plagio, venga, atrévete.
1º- Que pertenezca a la misma productora no hace que desaparezcan sus parecidos.
2º- Marvel llevará el número de películas que quieras a sus espaldas, DC llevaba Superman, Superman II, Superman III, Superman IV, Batman, Batman Returns, Batman Forever, Batman & Robin, Superman Returns, Trilogía de The Dark Knight, Green Lantern, MoS y BvS. Ahora bien, igual te refieres al MCU y DCEU, pero como no lo has dicho no sigo por ahí.
3º- No es una película de super-héroes. PEro es que me atrevería a decir que WW y Capitán América 1 no son películas de super-héroes. Son películas bélicas con superhéroes en ellas. De la misma manera que Capitán América 2 se parece más a un thriller de espías que a una película de superhéroes. La diferenciación es parecida a la que hicieron Moffat y Gatiss con Sherlock. Sherlock no es una serie de detectives, Sherlock es una serie de unos amigos con un tío excéntrico en medio que resulta que es detective.
4º- La comparación Iron Man-Batman es ridícula. Sí. Cierto. Dos millonarios que se crean sus trajes para luchar contra el crimen y tienen mayordomos (ya sean de verdad o IAs) no se parecen en nada. Es cierto. Lo siento. My bad.
En el texto describes los mismos argumentos que antes te he desmontado: Steve es un nombre bastante común. El escudo está en los cómics. La guerra mundial ni siquiera es la misma. Es imposible que vayan a hacer un héroe americano que luche en el bando que NO es americano. Hay un baile, como en tantas otras pelis (ahora va a resultar que Capitán América es un plagio a Pulp Fiction). Lideran un grupo de soldados (como en tantas otras bélicas).
Y sí, sí aparecen en los cómics. Steve aparece en los cómics, Marte, como villano, aparece en los cómics, y el escudo que tanto te gusta también.Lo del héroe azúl y rojo me encanta que lo digas. Ya que ambos nacieron más o menos en la misma época para representar lo mismo. Pero bueno.cómic
(https://vignette.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/4/4d/Artemis_Earth-One_001.jpg/revision/latest?cb=20140304124626)[close]
WW no es un plagio. Aunque sí que puede recordar a Captain America 1, porque ambas son películas bélicas antes que de héroes.
Yo no se como no se te cae la cara de verguenza lo que has escrito. Ni voy a perder el tiempo contestando las tonterías sobre que en Pulp fiction hay bailes. Cualquier ser mononeuronal entendería que un plagio no es un detalle si no el conjunto de todos ellos. Según tu podría plagiar Harry Potter enterito porque hay otras historias de magos, otros personajes llamados Potter, etc.
Tampoco voy a entrar en el tema del escudo porque demuestras no tener ni idea sobre Wonder Woman, pero es que obviar lo de la escena del avión ya es para bloquerate directamrnte. Por verguenza ajena mas que otra cosa. No se si se puede en este foro pero si se puede pienso hacerlo.
Cita de: Sacri94 en 24 de Julio de 2018, 12:01:27 AM
Dejad en paz a Guepard. Es un troll, lleva años demostrándolo. Cada película que sale de DC es un plagio de alguna de MARVEL. Que conste que a mi la mayoría de películas de DC me parecen un bodrio, pero eso no quiere decir que sean un plagio. Hay que saber quitarse el antifaz de fanboy de vez en cuando.
Cuando se entere de que la mayoría de personajes de MARVEL son un plagio de los que salían en los cómics de DC, yo creo que le da un infarto.
https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/11-superheroes-similares-dc-marvel-64238
Cita de: guepard en 09 de Agosto de 2018, 04:46:16 PM
Porque mira que hay que ser medio retrasado para pensar que la escena del avión de Wonder Woman no es un puto plagio del Capitán America, pero retrasado retrasado.
Cita de: guepard en 09 de Agosto de 2018, 04:46:16 PMCita de: Sacri94 en 24 de Julio de 2018, 12:01:27 AM
Dejad en paz a Guepard. Es un troll, lleva años demostrándolo. Cada película que sale de DC es un plagio de alguna de MARVEL. Que conste que a mi la mayoría de películas de DC me parecen un bodrio, pero eso no quiere decir que sean un plagio. Hay que saber quitarse el antifaz de fanboy de vez en cuando.
Cuando se entere de que la mayoría de personajes de MARVEL son un plagio de los que salían en los cómics de DC, yo creo que le da un infarto.
https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/11-superheroes-similares-dc-marvel-64238
A ver paleto de pueblo. Si si, si tu puedes llamarme troll y no te dicen nada, yo a ti te llamo paleto de pueblo.
Eres tan tonto que te tienes que inventar una realidad paralela.
Una pena que tus padres te pegaran de pequeño en la cabeza y te quedaras tonto.
Repito, le habeis dejado llamarme troll, asi que ahora os fastidiais.
Solo he dicho que Wonder Woman sea un plagio. Y hay que ser muy memo para pensar que no lo es.
Obviamente la mierda del Hombre de Acero no lo es, ni la mierda de Batman V Superman.
Ah, os fastidian los insultos, pues me la suda. Porque dejais que la gente me insulte, asi que ahora os aguantais.
Porque mira que hay que ser medio retrasado para pensar que la escena del avión de Wonder Woman no es un puto plagio del Capitán America, pero retrasado retrasado.
Cita de: Clay en 08 de Noviembre de 2018, 07:55:56 PM
Warner adelanta el estreno en España del film al 21 de diciembre.
Cita de: Michael Myers en 12 de Enero de 2019, 11:57:25 AM
1.000 millones de los cuales no he sido parte.
Cita de: Wanchope en 12 de Enero de 2019, 11:59:55 AMCita de: Michael Myers en 12 de Enero de 2019, 11:57:25 AM
1.000 millones de los cuales no he sido parte.
Un error por tu parte. Es de las que hay que ver en el cine.