Paris, Texas
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/paris,_texas_24439.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/paris-texas-1331.html)
TÍTULO ORIGINAL Paris, Texas
AÑO 1984
DURACIÓN 144 min.
PAÍS Alemania del Oeste (RFA)
DIRECTOR Wim Wenders
GUIÓN Sam Shepard
MÚSICA Ry Cooder
FOTOGRAFÍA Robby Müller
REPARTO Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, Hunter Carson, Bernhard Wicki
SINOPSIS Un hombre aparece andando en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano va en su busca, intentando que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras la memoria va volviendo a él y recupera el contacto con personas de su pasado, descubre la oportunidad de rehacer su vida.
Comentario:
Una obra maestra gracias en parte a quince minutos inolvidables. Hasta la mitad de la cinta estamos ante una película normal con un Harry Dean Stanton( Travis) haciendo un personaje que le viene al dedo, gran fotografía y excelente banda sonora. Sin embargo, desde el momento en el que Travis comienza el viaje con su hijo para encontrar a su madre, la película adquiere un clima indescriptible. Sabemos que la explicación a todo lo que ha sucedido anteriormente esta cerca, nuestro cerebro carbura, pero es incapaz de imaginar la causa del comportamiento de Travis. Y la respuesta a todo esto nos la sirve Wenders en bandeja de plata, con un plano secuencia que tardará tiempo en ser superado. Quince minutos en el peep-show (cuando veais la película entendereis todo) rodados con ese plano secuencia y con una "cámara en off" para los primeros planos de Jane (una Nastassja Kinski memorable). Esta escena nos enseña las consecuencias del amor, de un amor de verdad pero imposible al mismo tiempo, de un amor cuya única solución es el abandono de mujer e hijo. Por favor, no os perdais esta película en versión original, claro.
Notas:
Sullivan 7,5
Oiker 7,5
Madloco 8
Jescri 8,5
Sr. Anderson 5,5
Amélie Poulain 1
Wanchope 5,5
Jfr.Sach 6,5
Amarmol 4
Mai 8,5
AlanGabriel 7,5
Havoc 5,25
kittynegri 6'5
Compi te hice un par de correcciones en el post sin importancia :guiñar
Alemana, a ver qué tal :guay
Harry Dean Stanton, mola.
Hace muy pero que muy poco un apañero del curro me recomendó que viese una película en particular de Win Wenders... ¿no habrás hablado con dicho apañero, no? :alegre
A Wenders le tengo muy ignorado, así que muchas gracias. Mola ir saldando deudas. :guay
Oño ya decía yo que me sonaba. He visto el tráiler y ya la vimos en otro Cineclub en 2008, me gustó bastante. Aquí mi comentario :guay
Cita de: jescri en 10 de Enero de 2008, 08:29:38 PM
Bien bien :obacion que gran elección porque como se suele decir en estos casos no la hubiese visto si no es por tu recomendación. Me ha encantado la peli y es que tiene un guión con una fuerza tremenda :si y para colmo el jodio Stanton está que se sale, como casi siempre... Y esa música de 'Informe Semanal' :alegre que le viene que ni pintada :si
La forma de comenzar, de terminar, el silencio en determinadas escenas, las miradas... y por supuesto una gran historia.
Sólo una cosa no me cuadró...
Spoiler
No me trago que el tío estuviese hablando con la Kinski más de 10 minutos y no le reconociese la voz :ko cuando encima luego ella le dice que oía su voz cada día :-[
Tampoco vi bien (aunque ésta ya es una apreciación personal) la forma de quitar al niño de sus tíos, ya que habían sido sus padres durante cuatro años y creo al menos se merecían una explicación por parte del verdadero padre :bueno
Mi Nota: 8,5.
Aun así igual me animo y la veo de nuevo :guay
Madre mía, esto sólo puede ser obra del Cosmos. Justo acabo de llegar de la escuela de ver El amigo americano de Wim Wenders con posterior coloquio y análisis. 5 horas de siestaca sobre Wenders y llego ahora y...París Texas, que además es una de mis cuentas pendientes desde hace tiempo. Así por fin consigo verla
Genial la recomendacion........es de esas que las tienes pendientes desde hace años y nunca te animas a verla. A ver si cumplo pronto este mes. Voy a buscarla en mi "almacen" que por ahi debe andarme.
Cita de: Sr Anderson en 01 de Octubre de 2013, 10:24:09 PM
Genial la recomendación... es de esas que las tienes pendientes desde hace años y nunca te animas a verla.
+1. Es justo cuando más se agradece participar en este tipo de iniciativas, más si además luego te gusta. :guay
A ver si os gusta, yo soy otro de los que quizás le de una revisión.
Este finde la veo.
Una de esas películas que te gustan mucho pero no sabes explicar porqué. Será por su capacidad hipnótica con esa genial fotografía, o será por la banda sonora, o será por esos personajes perdidos en el camino que es la vida.
Un 7.5.
PD: Yo quiero esa colcha de Star Wars de Hunter xD
Cita de: Sullivan en 13 de Octubre de 2013, 07:56:25 PM
Una de esas películas que te gustan mucho pero no sabes explicar porqué. Será por su capacidad hipnótica con esa genial fotografía, o será por la banda sonora, o será por esos personajes perdidos en el camino que es la vida.
Un 7.5.
PD: Yo quiero esa colcha de Star Wars de Hunter xD
Misma sensación. Me ha gustado, pero no sé por qué. No podría decirte una actuación que haya destacado por encima de la media, no me ha parecido un guión extraordinario tampoco, pero sin embargo, me ha gustado mucho. Me ha parecido normalita. La cabeza me dice que no es demasiado buena, pero no sé por qué, me ha gustado. Es una de las primeras veces que me pasa.
Misma nota también 7,5
Edit. Se me ha olvidado valorar el mejor aspecto de la película, la fotografía.
Me alegro de las buenas sensaciones. :guay
Para el finde, como tarde, me la veo. :poss
Vista de nuevo y le sigo manteniendo ese 8,5. Me quedo especialmente con la primera hora y cuarto de película, realmente magnífica. Esa forma de presentar a los personajes como perdidos, desconectados, y la manera en que luego todo encaja. Y encaja gracias a su empuje narrativo y a que todos los personajes son emocionalmente creíbles :si
Vista por aqui. Decir que no me ha entusiasmado como a muchos de vosotros. Si que tiene cosas que realmente son buenas como son la fotografia o la banda sonora. Tiene todo algo asi como hipnotico pero a mi por momentos esa quietud y esa parsimonia se han convertido en hartazgo y ganas de que avanzara la pelicula hacia un final que me ha sorprendido mas bien poco o nada. Demasiado larga para mi gusto y para lo que cuenta. La mayoria de personajes apenas me han interesado en todo momento.......quizas algo al principio el protagonista.
Le doy un 5,5. :triste
Una patraña, una caca absoluta. Se me ha hecho insufrible. Le pongo un 1, y porque no se puede menos.
El prota parece uno de los hermanos Dalton, por cierto.
Cita de: Sr Anderson en 29 de Octubre de 2013, 10:43:09 PM
Vista por aqui. Decir que no me ha entusiasmado como a muchos de vosotros. Si que tiene cosas que realmente son buenas como son la fotografia o la banda sonora. Tiene todo algo asi como hipnotico pero a mi por momentos esa quietud y esa parsimonia se han convertido en hartazgo y ganas de que avanzara la pelicula hacia un final que me ha sorprendido mas bien poco o nada. Demasiado larga para mi gusto y para lo que cuenta. La mayoria de personajes apenas me han interesado en todo momento.......quizas algo al principio el protagonista.
Le doy un 5,5. :triste
Lo firmo. No está mal y no es una mala película, pero se hace muy pesada y sobre todo muy leeeeenta. Teniendo en cuenta lo simple que es en realidad, resulta incluso desesperante. Al final no podía sino reírme del sufrimiento y cara de dolor de mi chica, quién eso sí se mantuvo hasta el último minuto delante de la tele: mentando a la madre en Madloco, pero ahí aguantó hasta el final. Ahí tenéis su comentario, justo el mensaje anterior a este. :alegre
Le pongo ese mismo 5,5 del Sr Anderson, mi indiferencia y una gran decepción.
Ahora lo entiendo todo, lo que habia son ganas de hacer otras cosas, en vez de ver la peli. :risa :risa :risa :risa
Cita de: Madloco en 30 de Octubre de 2013, 10:35:48 AM
Ahora lo entiendo todo, lo que habia son ganas de hacer otras cosas, en vez de ver la peli. :risa :risa :risa :risa
Cuando empezó puede, cuando acabó no había más ganas que las justas para dormir... sólo dormir. :mirada
Aviso a rezagados, último día. Aunque al igual que con el Torneo de la Película se "permitirá" una próloga hasta el domingo, daros vidilla los que estéis interesados en cumplir.
Veo 7 notas y somos 12. Come on!
Que no cunda el pánico que yo llego a tiempo, justo como siempre eso sí :poss
Difícil poner una nota a esta película. No había leído nada de vuestros comentarios (no me gusta hacerlo hasta que no la veo) y conforme leía iba coincidiendo con casi todo: con lo bueno y con lo malo. Aunque en una valoración final, creo que me decanto más por el resgusto positivo que os ha dejado a la mayoría.
Por partes, en lo bueno como el propio Madloco decía en el primer post, está el final de la película. La "huida" final con el niño y sobre todo la escena de en la cabina es lo mejor de la película. El problema es que pasan tres cuartas partes de la cinta para llegar a eso, tres cuartas partes de una cinta de dos horas y cuarto.
Y el camino hasta ese desenlace no es malo. La fotografía, sobre todo en la primera parte con los paisajes desérticos de Texas es buena, la música acompaña y los actores dan la talla (al margen de Stanton que tenía un papel para destacar me ha gustado bastante su hermano en la ficción, Dean Stockwell) Además el director sabe manejar bien sus cartas mostrándonos muy poca cosa de forma que lleguemos al final sin intuir, al menos yo, el desenlace. Y cuando nos lo muestra acierta de pleno: una buena salida para los personajes (salvo como decía Jescri los tíos, que los deja colgados) y un buen cierre de película.
Sin embargo tenemos lo que ya habéis comentado, que es una historia muuuuuy sencilla para un metraje superior a las dos horas. ¿Habría funcionado igual o mejor recortando cinta? Probablemente, pero no lo podremos saber. El caso es que está así y así me ha parecido digna de un 6,5 sobre todo por ese final que ya hemos comentado.
PD: la única pega a los personajes se la lleva el niño. Sólo 7 años (para ocho) y la mayoría de las veces parece demasiado espabilado. Nada malo si no fuera porque en otro par nos lo muestra demasiado niño.
Pues estoy en desacuerdo con casi todos, a mí la película cuando la vi en su día se me pasó volando.
No hay quién os entienda :burla
La vi hace mucho tiempo y me encantò. Me gustaría verla otra vez para votar con propiedad :D.
mañana pongo lo mio...
Cita de: Amármol en 31 de Octubre de 2013, 11:44:45 PM
mañana pongo lo mio...
¿El mañana que empieza dentro de 7 minutos... o el que empieza tras haber dormido al menos unas seis horitas?
mañana curro, o sea que a estas horas, mas o menos
Mañana, mañana.... mañana, vamos. :poss
por cierto...
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7064.0.html
Cita de: Amármol en 31 de Octubre de 2013, 11:55:05 PM
por cierto...
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,7064.0.html
Ya. Jescri que ha estado en todos los Cineclubs se percato de ello: http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,26806.msg689352.html#msg689352
Pero hemos cambiado de participantes, así que no importa. :guay
Cita de: Amélie Poulain en 29 de Octubre de 2013, 11:28:21 PM
Una patraña, una caca absoluta. Se me ha hecho insufrible. Le pongo un 1, y porque no se puede menos.
El prota parece uno de los hermanos Dalton, por cierto.
:flipando :noo
Cita de: cardinrri en 01 de Noviembre de 2013, 01:26:44 AM
Cita de: Amélie Poulain en 29 de Octubre de 2013, 11:28:21 PM
Una patraña, una caca absoluta. Se me ha hecho insufrible. Le pongo un 1, y porque no se puede menos.
El prota parece uno de los hermanos Dalton, por cierto.
:flipando :noo
Tenía que haber grabado un vídeo con sus reacciones. :risa
Cita de: Wanchope en 01 de Noviembre de 2013, 11:06:58 AM
Cita de: cardinrri en 01 de Noviembre de 2013, 01:26:44 AM
Cita de: Amélie Poulain en 29 de Octubre de 2013, 11:28:21 PM
Una patraña, una caca absoluta. Se me ha hecho insufrible. Le pongo un 1, y porque no se puede menos.
El prota parece uno de los hermanos Dalton, por cierto.
:flipando :noo
Tenía que haber grabado un vídeo con sus reacciones. :risa
Hubiera sido un punto si, porque no sacarle nada bueno a la peli :poss
bueeeeeeno
empieza con un punteo mitico y... ahi se acaba (al menos, el punteo)
Una BSO escuchada mil veces y que dura lo que ese punteo, porque lo demas me deja muy indiferente; mas o menos como la pelicula
tiene su aquel mientras intentamos descubrir quien es el zumbado del desierto, pero despues.... demasiado lenta, con un niño muuuuuy espabilado (joder, como madura la peña en USA) par atener 7 años
Encima, lo de la parcelita en el campo, para que? totalmente prescindible
no el pongo el 1 de Amelie, pero se queda en un 4
Como se acaba el plazo os dejo mi votación:8,50
La vi hace la tira de años pero mis sensaciones no creo que cambien, de todas formas en un ratillo me pongo con ella y ya os comento.
Cita de: Mai en 03 de Noviembre de 2013, 10:45:18 PM
Como se acaba el plazo os dejo mi votación:8,50
La vi hace la tira de años pero mis sensaciones no creo que cambien, de todas formas en un ratillo me pongo con ella y ya os comento.
Gracias Mai, dejo el primer post ya actualizadillo con las notas que habéis puesto, si me dejo a alguien me lo decís.
Al final el único que no ha cumplido con el visionado ha sido juariomares, supongo que con todo el lío del Torneo de LA película se le pasó, o algo.
Una gran fotografia que te abre el panorama para ver con asombro los hermosos paisajes de Texas.
Si bien luego de la primera hora y media pierde por completo el misterio, toma un rumbo acertado y nos lleva a esa historia de amor perdido que es la base de la pelicula y el porque de la soledad y angustia de nuestro protagonista mortificado. Un 7,5.
Vaya por delante mis disculpa por la enorme tardanza a todos los miembros del Cineclub, problemas familiares me han impedido hasta hoy terminar de verla.
Abrimos la película con una buena intriga sobre Travis, ¿quién es?, ¿a dónde va? y sobretodo ¿de dónde viene? mientras nos acompañan unas muy interesantes postales de Texas en el primer tramo rollo "buddy movie" junto a su hermano. Hasta aquí por lo menos su exasperante y lento ritmo se hace llevadero por ver hacia donde vamos.
Pero la película sigue naufragando según nos van desvelando más, empezamos a tener claro de que va el tema y el metraje de dos horas y 25 minutos se hace excesivo para la historia que nos cuenta.
Terminamos con otro tramo "buddy movie" junto a su hijo y el interesante encuentro con Jane, lo mejor de la película ya que nos desgrana todo el pastel.
Interesante interpretación de Harry Dean Stanton en su enigmático papel.
Le doy un 5'25 debido a que se me ha hecho muy cuesta arriba debido a un ritmo y duración que no acompañan a esta historia tan "simple".
Actualizo el primer post y a ver si me pongo con suburbia que no le tengo muchas ganas, ya que el estilo de linaker(o como se diga) tan lleno de dialogos por ahora solo me a convencido en la trilogia. A ver que pasa en Suburbia
Cita de: Havoc en 17 de Noviembre de 2013, 02:52:19 AM
Vaya por delante mis disculpa por la enorme tardanza a todos los miembros del Cineclub, problemas familiares me han impedido hasta hoy terminar de verla.
Disculpas aceptadas. :gafas
- ¿Cómo puedes tener dos padres?
- Supongo que es suerte.
A pesar de sus dos horas de duración y pese a ser una película aparentemente sencilla, me ha gustado e incluso en algunas escenas, o más bien diálogos, me ha emocionado. No se por qué alguno de vosotros os extrañáis que un niño de 7 u 8 años sea tan espabilado, tengo una sobrina de esa misma edad y actúa de igual manera. Un 6'5.
Gracias por añadir a Kitty se ve que se me paso. :poss
PARIS, TEXAS, la película de culto dirigida por el cuatro veces nominado al Oscar Wim Wenders ("El cielo sobre Berlín", "Alicia en las ciudades", "Perfect Days", "Buena Vista Social Club", "Pina", "Anselm"), presenta su póster oficial en conmemoración del 40 aniversario de su estreno, diseñado por el ilustrador Riki Blanco. Para celebrar el cumpleaños de su estreno en España, la película regresará a los cines en una versión restaurada en 4K el próximo 28 de marzo.
El film fue un auténtico fenómeno internacional, considerado por muchos como uno de los clásicos del cine europeo contemporáneo y la película más aclamada de su director. Su versión restaurada en 4K se presentó en la pasada edición del Festival de Cannes, y en el Festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia.
La película se hizo con la Palma de Oro, el Premio FIPRESCI de la Crítica y el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes del año 1984. También le otorgó a Wim Wenders al premio al Mejor director en los Premios BAFTA, además de la nominación a la Mejor película extranjera en numerosos premios y Festivales, incluidos los Globos de Oro y los Premios Cesar de ese mismo año, entre muchos otros.
Wim Wenders es una de las grandes figuras del cine contemporáneo. Su última ficción, "Perfect Days", fue una de las cinco nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional en la 96ª edición de los Oscar. Fue la primera vez que Japón seleccionaba a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia.
PARIS, TEXAS está protagonizada por Harry Dean Stanton ("Alien, el octavo pasajero"), Nastassja Kinski ("¡Tan lejos, tan cerca!") y Dean Stockwell ("Casada con todos"). El guion está escrito por Sam Shepard, considerado como uno de los mejores dramaturgos de EEUU; y Ry Cooder se encargó de poner la música.
Sinopsis:
Un hombre aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano acude en su busca e intenta que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras recupera la memoria descubre la oportunidad de rehacer su vida.
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/paris_texas_104530.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/paris_texas_104529.jpg)