Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => TV y Series => Mensaje iniciado por: Turbolover1984 en 06 de Septiembre de 2013, 12:26:54 PM

Título: Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 06 de Septiembre de 2013, 12:26:54 PM
(http://www.proteinicos.es/portal/files/posted_images/4/orange.jpg)

DIRECTOR     Jenji Kohan (Creator), Andrew McCarthy, Michael Trim, Matthew Penn
GUIÓN Sara Hess, Nick Jones, Jenji Kohan, Lauren Morelli
REPARTO     Taylor Schilling, Laura Prepon, Jason Biggs, Michael Harney, Michelle Hurst, Kate Mulgrew, Natasha Lyonne, Pablo Schreiber, Nick Sandow, Dascha Polanco, Joel Garland, Lea DeLaria, Samira Wiley, Matt McGorry, Yael Stone
PRODUCTORA Netflix / Lionsgate Television

SINOPSIS Piper Chapman es enviada a prisión diez años despues como resultado de su relación con una traficante de drogas.

Trailer: (si ya tienes decidido verla mejor no lo veas)

http://www.youtube.com/v/7kX2Y8RMtKQ

Intro (temazo de Regina Spektor):

http://www.youtube.com/v/fBITGyJynfA

Mi comentario de la primera temporada: (leer sin miedo, no tiene spoilers)

Hace unos años Jenji Kohan  hizo la serie Weeds, que en su arranque resultó un golpe de frescura al género de la comedia, con unos personajes carismáticos encabezados por una mujer de carácter, diálogos ágiles e ingeniosos y un guión totalmente libre de tabúes. Aún con esta base y con estas cualidades muy presentes, cambia un poco de registro y sin renunciar a las vicisitudes cómicas, en Orange is the new black, da un toque más dramático, más reflexivo y menos ligero, siendo además capítulos de casi 1 hora y no de simplemente 20 minutos y aunque veremos si esto le lastra en el futuro, de momento la serie es pura droga, pasando muy rápido el visionado de cada uno de sus episodios.

Lo que también lastró un poco a Weeds (y a tantísimas otras series) es como siempre no saber cerrarla a tiempo y más con la temática y planteamiento, teniendo que llevar las situaciones cada vez más al límite y siendo cada vez más complicado, resultando exagerada en muchos momentos. El tiempo dirá que sucede con esta, pero tiene un grandísimo potencial, sobretodo en sus personajes con los que conectas enseguida, tienen aún mucho margen de mejora y si no se desvía del camino pueden estar en ese reducido grupo de series donde su carisma los hace a ellos y a su obra, memorables. De hecho, hay algunos que a partir de ahora salgan donde salgan y al menos para mi, se recordarán por el personaje de aquí (por ej. "Crazy Eyes"). Hablando de series y personajes memorables y salvando las distancias se me antoja compararla o incluso que podría resultar más o menos un crossover entre Oz y The L Word, dos de mis series favoritas que además me han dado ganas de revisionar viendo esta, ambas con grandiosos personajes, una sucediendo en una prisión masculina y la otra siendo de un grupo de mujeres lesbianas que hacen piña.

La serie nos sitúa en una cárcel de mujeres, a la cual llega su protagonista entregándose voluntariamente para pagar por un delito de tráfico de drogas que cometió hace una década. Recién comprometida con su novio, dentro se encuentra entre otras con la que era su amante y narcotraficante con la que trabajaba. Iremos viendo su evolución, al igual que como avanza la relación con su futuro marido en esa difícil situación y sobretodo como va relacionándose con el resto de presas, cada una con su historia y de la que a modo de flashback iremos conociendo también detalles de que las llevó allí. No es una serie de terror y supervivencia en la cárcel como podrían ser la citada Oz o la famosa Prison Break (aunque esta más enfocada a la huída), sino de convivencia entre un grupo de mujeres "cualquiera" a las que la vida las ha llevado ahí por elegir el camino equivocado en algún momento (y más en América que al menos visto desde fuera, con cualquier error acabas entre rejas). Su protagonista parece la más fuera de lugar y puede que en el fondo sea la que más jodida esté de todas, algo que ya se intuye desde el inicio cuando teniendo una vida acomodada, renuncia a tener juicio e ingresa ella como decía por propia voluntad.

La mayor virtud de la serie podría ser también su mayor defecto, aunque personalmente me quede con la cara de la moneda pero no olvido que existe la cruz. Partiendo de la base del desconocimiento que podemos tener la mayoría de la convivencia en una prisión de mujeres, seguramente si conocemos (aparte de las chispas que suelen saltar entre ellas y más en un núcleo cerrado) al menos por lo visto en documentales, contado de conocidos o tirando de ficción, lo que nos habían mostrado hasta ahora en otras series, no debe ser un mundo de rosas y colores. Aquí, aunque hay personajes que puedan dar miedo, sobretodo al inicio, muchas veces roza el idilio.

Por un lado tenemos el sentido de bondad y justicia de muchas de ellas, por otro que viendo sus crímenes, a algunas te dan ganas de darles un premio Nobel en vez de meterlas en la cárcel y por último, el nivel de inteligencia de los personajes. Y es que hablando de virtudes, el ingenio y agilidad de los diálogos es una de sus mayores virtudes, pero entre "criminales" de bajo nivel cultural, en algún momento chirría la capacidad de autorreflexión, raciocinio y el poder ser tan racionales en una situación tan límite. Y es que una psicópata que hace poco más que chillar de repente te saca el Góngora que lleva dentro y te deja con el culo torcido. Aunque asombre la capacidad de auto psicoanalizarse de algunas, también es un golpe de frescura la sinceridad y transparencia de muchos de sus personajes, hablando directamente desde el corazón y como digo sin tabúes de ningún tipo. En este sentido y ya saliendo fuera de las rejas, tenemos el personaje del futuro marido, que recuerda mucho a su personaje de American Pie, conversaciones con los padres inclusive.

En resumen, una serie cargada de reflexiones, ingenio y grandes personajes, que si bien es cierto que a veces puedan chocar por el marco en el que están y que quizá por ello algunos la tachen de pretenciosa, resulta altamente interesante. Con sentido del humor, con muchas referencias culturales, sociales y hasta tecnológicas, rezuma inteligencia y buen gusto a la hora de hacerla, lo que la convierte en uno de los estrenos del año en cuanto a series se refiere y como siempre pasa en estos casos, deseamos fervientemente que no se tuerza.

No se por qué a las series nunca les doy nota cuando las comento pero a esta primera temporada le daría un 7'3
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Wanchope en 06 de Septiembre de 2013, 06:56:52 PM
Aunque tengo muchos deberes pendientes, me la apunto como futurible.  :guay
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Wanchope en 18 de Abril de 2014, 11:01:13 PM
Tráiler de la 2ª temporada:

Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Turbolover1984 en 12 de Junio de 2014, 10:23:06 AM
Iba a decir estrenada, pero es que se ha "filtrado" toda la 2ª temporada entera a la vez. Pensaba que sería alguien que se la ha jugado pero parece que lo ha hecho Netflix aposta.

Vistos los 2 primeros episodios, vuelve a un gran nivel de carisma de personajes, ingenio de diálogos y resto de cualidades que caracterizaron los mejores momentos de la 1ª temporada. Por ahora dos tramas separadas:

Spoiler
Piper en la cárcel de las cucharachas donde hay nuevos e interesantes personajes y donde (estaba cantado) Alex se la vuelve a jugar. Veremos si se queda o vuelve a la anterior cárcel donde en el 2º capi sigue la dinámica habitual de contarnos su día a día con flashbacks de una de las protagonistas. Me da que mantendrán las dos tramas y me parece buena idea.

Y no se si contarla como trama aunque deja buenos puntazos, las "aventuras" del marido y el suegro fuera.
[close]
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Junio de 2014, 08:36:08 PM
Visto el 2x03....

Spoiler
Pues no, no siguen con ambas tramas. Una pena porque l@s de la otra cárcel prometían.

La "madre" de Tash entra con fuerza y en un rato se mete a toda la pandilla nigga en el bolsillo, tiene un encuentro de cariño por fuera y tensión por dentro con la rusa y se la juega a las latinas de la cocina.
[close]
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: ElessarChe en 13 de Junio de 2014, 11:02:52 PM
La segunda temporada ha estado muy chula, para mí no ha bajado el listón en absoluto, la única pega la de tener toda la temporada disponible...me la zumbe el fin de semana...y poco estudiar
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Turbolover1984 en 14 de Junio de 2014, 08:33:03 PM
Del 2x04 sólo decir que la italiana de morros rojos que parecía la más cuerda y madre mia  :poss Y la negra nueva que mala pu.. es, va a joder todo el buen rollo, que por otro lado como comenté tras ver la primera temporada y sin haber estado en la cárcel y menos femenina...se me antoja demasiado idílico. Aparte del hecho demostrado en este episodio de excesiva libertad y falta de medidas de seguridad. Scofield se hubiera escapado el primer día y Prison Break no hubiera pasado de un episodio.
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Junio de 2014, 01:09:05 PM
Finiquitada la 2ª temporada, que me ha gustado más que la primera. Sin dejar de lado sus puntazos humorísticos y su ingenio en este sentido, es un elemento más puntual y la serie ha adquirido un peso más dramático. Pero en general me ha gustado más porque se le ve una serie más completa, más madura, más profunda y reflexiva.

Me gusta mucho que hayan dedicado más tiempo a flashbacks de las presas y de qué les llevo a la cárcel en episodios "temáticos" de cada una mientras se iba avanzando en una gran trama, más tensa y con situaciones más problemáticas que la primera temporada que como dije entonces, por momentos parecía idílica. Me gusta que para ello se haya quitado tiempo a Pipper, que aún siendo la protagonista y que hace un papel notable, es la trama que más pereza me da por momentos, con todo el jaleo del novio, su relación obsesiva con Vause, etc. Ha tenido sus momentos pero me quedo antes con el recital que han dado gente como Crazy Eyes o Vee, la trama con la rusa, la mujer con cáncer, la monja, los entresijos gubernamentales de la prisión, el caso del embarazo y un largo etc en una temporada soberbia con un final grandioso. Con permiso de Juego de Tronos y la obra maestra que es su última temporada y de alguna pendiente de ver como la aclamada Fargo, diría que es la serie/temporada del año. Y si me tengo que quedar con un capítulo, está difícil pero el de San Valentín es para enmarcar.

Si alguien no la ha visto, ya tarda.
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: perka en 10 de Abril de 2015, 01:18:03 PM
https://www.youtube.com/v/njy0dFFlpAc

Tráiler 3º temporada
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: silanvic en 10 de Abril de 2015, 01:49:35 PM
   Vistas la 1ª y 2ª temporada. Me han gustado bastante, pero quizás un poquito más la primera por la sorpresa.
  Muy buenos personajes. Para no perdérsela.
Título: Re:Orange is the new black (2013 - )
Publicado por: Turbolover1984 en 14 de Julio de 2015, 09:44:05 PM
Terminada la 3ª temporada de la cada vez más idílica prisión femenina. Aún sigo con brillo en la mirada tras su absolutamente brillante secuencia final que le ha puesto cierre pero eso no quiere decir que me ciegue de lo que ha sido una buena temporada, pero ni por detrás del nivel de las anteriores.

En estas se podían destacar bastantes capítulos más que notables, que la situaban en el Olimpo de lo mejor que se había podido ver en televisión y con unos personajes y guión trabajados que funcionaban a las mil maravillas. La primera siendo una gratísima sorpresa y con un toque de ingenioso humor y la segunda siendo algo más dramática y con una cohesión prácticamente perfecta entre una tensa trama y flashbacks del pasado para conocer más a los personajes y elevándolos de reparto coral a reparto merecidamente premiable casi en su totalidad.

Esta tercera, aún como digo siendo una buena serie, da la sensación de que le falta esa chispa, que además en muchos episodios va en piloto automático usando la renta lograda por el trabajado carisma de sus personajes y que salvo en el mencionado final o en momentos puntuales, no se le va la brillantez demostrada en el pasado. Se le suma que se echa en falta tanto una trama firme central (que no es obligatoria si lo demás fuera lo bastante fuerte) como unos flashbacks más trabajados, los cuales quedan muy lejos de los vistos en la 2ªT y que en ocasiones acompañan con desgana.

Pero bueno, reitero que baja un gran nivel en el que se encontraba pero sigue siendo una serie destacable y aunque no les hayan dado un guión para lucirse, sus personajes siguen siendo geniales. Destacar aparte de su mencionado final, su buen inicio y episodios como el de Caputo (uno de los personajes de la temporada) y el de la muda hippie.

Y ya, casi más para auto-recordatorio mío futuro que para los demás, repaso rápido a como quedan las cosas:

Spoiler
Por una vez que le en su vida da por pensar en si mismo a Caputo (santo Job), se le sublevan los guardas y se le "escapan" las presas. Entre comillas porque no pasará a mayores más allá de un baño en el lago.Se queda en el aire lidiar con la transexual aislada y el posible asesinato de la ex de la prota por un guardia infiltrado. Marronaco en el que se va a ver metido por culpa de un sistema que ya criticó él mismo.

Tras que le huyera el padre y el debate de "me lo quedo no me lo quedo", la policía asalta el chiquipark ilegal sudamericano y veremos donde acaban todos los críos del clan, incluido el bebé. En otros asuntos, hay una nueva cocinera en prisión (conocida por los fans de Fringe) que tendrá que lidiar con la rusa, la cual está tonteando con un consejero que al igual que Caputo ha tenido que lidiar entre el ser de tan bueno tonto y cuando le da por ser malo, pasarse y cagarla. La "prisionera guapa fantasiosa" que le digo yo se casa con un matón italiano, la negra rapada por fin encuentra el amor en la china suicida y la de los pelos como Minnie Mouse se convierte al judaísmo.
[close]
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 20 de Febrero de 2016, 05:41:49 PM
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/orange_is_the_new_black_50134.jpg)
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: perka en 10 de Mayo de 2016, 10:44:58 PM



Tráiler de la nueva temporada.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: ÁngelNeg en 21 de Junio de 2016, 11:42:10 PM
Mientras tanto en México...



Esta es la publicidad que hace Netflix en México para publicitar la nueva temporada de OITNB. Acá, Soraya Montenegro, un personaje muy conocido de una telenovela mexicana vieja (María la del barrio), cuya caracterización nunca perdió vigencia. Está divertido.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 23 de Junio de 2016, 09:27:44 PM
Comento SIN spoilers una vez terminada la 4ª temporada. ¿Mejor que las anteriores, peor, en qué orden? Pues no se, diría que algo mejor que la 3ª, más por lo que me leo a mí mismo que dije en su día de ella que porque me acuerde. Lo que criticaba de ella, también está presente en esta, pero quizá menos. Por partes, aunque intentaré ser breve:

La serie sigue siendo de lo mejor hecho en tv en cuanto reflexiones sobre comportamiento humano y como cualquier persona normal, bien por un error o por circunstancias, puede acabar en un buen jaleo o convirtiéndose en quien jamás pensaba que se convertiría y sobre todo, estando en un sitio que nunca pensó que acabaría. Eso no quita que muchas se lo busquen y estuviera cantado por su modo de vida. Hay un poco de todo, como en el camino del señor. Pero los que veis la serie a estas alturas eso ya lo sabéis. Igual que sabéis que sus personajes son magníficos, así como su carisma y que comparten salón contigo mientras la ves. Y grises, muy grises, no hay ángeles ni demonios, villanos ni héroes, ni en las presas ni en los funcionarios, aunque en estos últimos se encuentran los más "odiables". Todos tienen un lado humano y un lado oscuro que intentan equilibrar con más o menos suerte.

Vamos con los "peros". Lo primero, algo que le suele pasar, aunque esta temporada menos que la anterior. Siempre suele tener un arranque genial y un final ídem pero por medio episodios un poco con piloto automático, descansando del brillante inicio y cogiendo fuerzas para el final. La sensación es mayor o menor según las tramas principales y en qué personajes se centren y en la serie son geniales, aunque algunos como es normal destacan algo más. Pipper por ejemplo, es uno de los pocos casos de una protagonista que baja brutalmente los enteros de una serie cada vez que aparece en pantalla. Nunca es que haya sido una maravilla, pero esta temporada tiene momentos de pena y vergüenza ajena. Luego hay personajes que echas de menos verlos más, pero el equilibrio perfecto con tanta gente, es difícil.

Y pasando a lo bueno, más allá de su brillante inicio y brutal final (de los más impactantes de la serie en todos los sentidos), esta temporada no se ponen especialmente cansinos con una trama concreta y aprovechan muy bien su coral reparto, los personajes van más al límite y las emociones están más a flor de piel (sin caer en maniqueos ni manipulaciones al espectador), sus conflictos morales y conflictos te revuelven igual que siempre o más y sin duda, lo que aumenta, es la sensación de impredecibilidad. Con más presas, más burócratas implacables y con nuevos personajes y factores externos, la prisión "idílica" de baja seguridad y cargos menores, ya no lo es tanto y cualquier cosa puede pasar, dando lugar a potentes y variados giros y sorpresas, con un clímax final de altos kilates.

Me encanta también esa sensación de una gran confianza de la serie y sus autores en sí mismos, haciendo un trabajo a largo plazo y un manejo de los flashbacks bastante atípico. Y es que, aunque a veces van encaminados a contarte aspectos importantes del pasado del personaje X y de cómo acabó el prisión, otras veces simplemente son pinceladas de su vida, para seguir en el camino que ya va por 4 temporadas, de hacerte que los conozcas mejor, que entren ya en tu casa como un elementos más. Y lo consiguen, vaya si lo consiguen. A este nivel, que venga la 5ª y todas las que quieran.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 12 de Febrero de 2017, 05:53:41 PM
MÁS INTENSA, CANDENTE Y DETALLISTA QUE NUNCA

Después de los trágicos hechos al final de la cuarta temporada, los nuevos episodios retoman la acción donde lo dejaron los anteriores y exploran las consecuencias del amotinamiento de las reclusas de Litchfield. La quinta temporada promete ser más intensa, candente y detallista que nunca: la acción de los trece episodios se desarrolla enteramente durante los tres días posteriores al inicio del motín.

Creada por Jenji Kohan ('Weeds'), 'Orange Is the New Black' sigue contando con el reparto femenino más coral y numeroso de la televisión, encabezado por Taylor Schilling, nominada al Globo de Oro por su papel. De hecho, la serie ha recibido por tercer año consecutivo el premio a mejor reparto de comedia en los SAG Awards (los premios del sindicato de actores).

Completan el reparto las habituales Uzo Aduba (Suzanne "Ojos Locos"), ganadora de un premio Emmy a mejor actriz de reparto, Kate Mulgrew (Galina "Red" Reznikov), Danielle Brooks ("Taystee"), Natasha Lyonne (Nicky Nichols), Taryn Manning ("Pennsatucky"), Laverne Cox (Sophia Bursett), Yael Stone (Lorna Morello), Jackie Cruz ("Flaca"), Adrienne C. Moore (Cindy), Dascha Polanco (Dayanara Diaz), Lea DeLaria ("Big Boo"), Constance Shulman (Yoga Jones), Kimiko Glenn (Brook Soso), Nick Sandow (Joe Caputo) y Michael Harney (Sam Healy), entre otros muchos.

La nueva temporada vuelve a contar con secundarios como Brad William Henke ('Corazones de acero', 'Pacific Rim', 'Perdidos') en el papel del guardia de seguridad Dessi Piscatella, Kelly Karbacz ('Regular Joe', 'Superagente 86') como Kasey Sankey, y la actriz Jolene Purdy ('Under the Dome') en el papel de Stephanie Hapakuka.

Estreno en exclusiva el 10 de junio en Movistar Series (dial 11), con maratón de la temporada completa al día siguiente de EE UU. Completa bajo demanda desde ese día.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 12 de Febrero de 2017, 05:57:16 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Septiembre de 2013, 06:56:52 PM
Aunque tengo muchos deberes pendientes, me la apunto como futurible.  :guay

Sigue siendo una deuda muuuuy pendiente.  :alegre
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 12 de Abril de 2017, 01:30:13 PM
.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 30 de Abril de 2017, 10:44:33 AM
The Pirate Bay estrena en exclusiva la T5 de 'Orange Is The New Black'... http://cort.as/wnEZ
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 30 de Abril de 2017, 03:08:54 PM
Supongo que me esperaré a que esté entera, pero al final la veré por un método similar. Que tengas Netflix y no puedas verla porque aquí los derechos los tengan otros es de traca. Y a Movistar ya le pago un pastizal cada mes como para comprarme además el pack series para ver alguna puntual.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 10 de Mayo de 2017, 01:19:33 AM
- Tráiler de la T5 de 'Orange is the New Black' (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-de-la-t5-de-orange-is-the-new-black-30184.html)
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 09 de Junio de 2017, 06:30:18 PM
.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Junio de 2017, 08:45:39 PM
Me vi la 5ª temporada casi del tirón en su estreno alguna que otra semana atrás. Sigue a un gran nivel e incluso me atrevería a decir que es de las mejores temporadas. Como reza la sinopsis, la temporada es una especie de "time-lapse" del motín y aunque no pasan cosas extraordinarias o ningún momento tan duro o impactante como lo que pasó en la anterior (realmente ninguna serie en años ha dejado un momento así), sus personajes son tan maravillosos y su guión tan bueno, que fluyen de forma genial entre esos muros. Como siempre alguna lagrimilla mezclada con muchas risas y quizá menos moralejas que otras veces, porque ya conocemos a los personajes, no nos la cuelan, no hay nuevos y se enfrentan a una situación muy concreta, pero seguimos conociéndolas y disfrutando con ellas. ¿Y los "peros"? Pues los de siempre, los pocos que tiene esta serie, que según la temporada son en mayor o menor medida. Pipper que empezó como protagonista, sigue siendo de las que menos aparece porque es de lejos la peor interpretación y personaje, pero cuando sale baja enteros; hay flashbacks que tienen historias interesantes pero otros dejan poca cosa pero este año no he notado lo que le pasa casi siempre de tener algún bajón a mitad de temporada antes de volver a despegar. Quizá de las más regulares y redondas.

Serie que va por su 5ª temporada y sigue siendo altamente recomendable, de cuando te preguntan "recomiéndame alguna serie que valga la pena", sale pronto de tu boca en la lista.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: ElessarChe en 22 de Junio de 2017, 11:48:08 PM
Totalmente de acuerdo, pese a que la tercera y la cuarta las recuerdo chulas pero un poco meh, esta me ha tenido enganchadisimo toda la temporada, el cambio de formato a unos pocos días (dos o tres) le sienta muy bien.

Y Piper es lo que sobra en esta serie, mira no conozco personas tan pintorescas y variadas como las de esta serie en la vida real pero es que a Piper es imposible tragarla, a ella y a su pareja. Encaja más en un piso de la que se avecina que en esta cárcel.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: perka en 27 de Junio de 2017, 12:46:36 PM
Piper es un aburrimiento de personaje, creo que nadie ve la serie por ella. Su novia sí me cae mejor.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 05 de Junio de 2018, 09:38:58 PM
Primer avance de la 6ª temporada, que se estrenará el 27 de julio en Estados Unidos:

Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 07 de Junio de 2018, 12:52:01 PM
La T6 al completo de 'Orange is the New Black' llegará el sábado 28 de julio a Movistar Series, en una nueva temporada en la que el futuro de las mujeres de Litchfield es una incógnita

Tras los intensos tres días de amotinamiento, al final de la temporada 5 gran parte de las reclusas eran divididas en dos autobuses y trasladadas a otro lugar del que no saben nada. Piper, Alex, Frieda, Suzanne, Cindy, Taystee, Red, Nicky y Gloria esperaban la irrupción de los CERT en su improvisado búnker sin perder la dignidad.

En los nuevos episodios las historias se dividirán en dos centros penitenciarios diferentes, algo que se verá más claramente, por ejemplo, en la trama de Flaca y Maritza, que han sido separadas. Mientras tanto, Lorna afrontará su embarazo.

La comedia creada por Jenji Kohan ('Weeds') y basada en la autobiografía de Piper Kerman, 'Orange Is the New Black' sigue siendo una de las series más esperadas de la temporada veraniega. La nueva temporada sigue contando con el reparto femenino más coral y numeroso de la televisión,encabezado por Taylor Schilling, nominada al Globo de Oro por su papel. De hecho, la serie ha recibido por tercer año consecutivo el premio a mejor reparto de comedia en los SAG Awards (los premios del sindicato de actores).

Al reparto femenino más numeroso y coral de la televisión, se une esta temporada la actriz Rebecca Knox ('Bulls') en el papel de Tina Swope, una nueva reclusa pequeña pero matona.

Completan el reparto las habituales Uzo Aduba (Suzanne "Ojos Locos"), ganadora de un premio Emmy a mejor actriz de reparto, Kate Mulgrew  (Galina "Red" Reznikov), Danielle Brooks ("Taystee"), Natasha Lyonne (Nicky Nichols), Taryn Manning ("Pennsatucky"), Laverne Cox (Sophia Bursett), Yael Stone (Lorna Morello), Jackie Cruz ("Flaca"), Adrienne C. Moore (Cindy), Dascha Polanco (Dayanara Diaz), Lea DeLaria ("Big Boo"), Constance Shulman (Yoga Jones), Kimiko Glenn (Brook Soso) y Nick Sandow (Joe Caputo).

Todos los episodios de temporada 6 de 'Orange Is the New Black' los podrás ver sólo en Movistar Series: Toda la temporada completa bajo demanda, desde el sábado 28 de julio (al día siguiente de EE UU) y maratón de la temporada completa en Movistar Series (dial 11).
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 09 de Julio de 2018, 06:33:08 PM
- Un mundo completamente nuevo. Tráiler de la T6 de 'Orange is the New Black' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/un-mundo-completamente-nuevo-trailer-de-la-t6-de-orange-is-the-new-black-33477.html)
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 10 de Julio de 2018, 05:46:26 PM
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/orange_is_the_new_black_72040.jpg)
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 11 de Julio de 2018, 02:41:53 PM
Supongo que como la anterior temporada la pondrán para los que tienen el pack de series y el resto que tenemos Movistar nada de nada y tocará buscar otros modos de verla.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 27 de Julio de 2018, 11:44:20 AM
Cita de: Calde_Vila en 11 de Julio de 2018, 02:41:53 PM
Supongo que como la anterior temporada la pondrán para los que tienen el pack de series y el resto que tenemos Movistar nada de nada y tocará buscar otros modos de verla.

El paquete básico "pelado" incluye sólo las series originales y los contenidos de y/o emitidos por #0.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 02 de Agosto de 2018, 01:36:55 PM
Divide y fracasarás (Reseña de la 6ª Temporada)

'Orange is the new black' es para los que la vemos, seguramente una de las citas del año, una de las cosas (televisivamente hablando) que más tenemos marcadas en el calendario. No es difícil mantener una regularidad tan notable durante tantos años y menos aún que tus temporadas 4ª y 5ª sean de lo mejor que has hecho. Gracias a ese bagaje conseguido, la caída de la 6ª temporada ha sido sobre un colchón al que empezarán a saltarle algunos muelles si en la 7ª no logran salir a flote. Aunque sus grandes personajes sean ya una familia que forma parte de tu salón y que a poco que te den, estás contento porque prefieres saber de ellos que decir adiós para siempre, hay varias claves que han supuesto que la 6ª sea una temporada menor.

Primero y principal: la división de localización de las protagonistas. Aunque la sinopsis oficial hablaba de separación en dos centros penitenciarios, con mucha distancia de por medio y con la trama a saltos entre uno y otro, esto no ha sido así. Las enviadas a muchos km de distancia son muy pocas y son básicamente "recortes" del reparto, porque hayan fichado por otras series o cosas de la vida. Aunque sí es cierto, que el groso del reparto está separado, en el mismo centro (Litchfield zona de máxima seguridad) pero en pabellones distintos. Y entre los "recortes" de gente y la separación, algunas que rendían muy bien en su grupo de siempre, solas o con otras, se les ve el cartón.

Cruz funciona sin Raya, Cansado sin Faemino, pero 'La Flaca' sin Maritza no. Y sin ese dúo se pierde parte del ingenio y comedia de la serie. Tampoco ayuda a que T, Cindy y Crazy Eyes estén separadas, y aunque la galardonada "loca" brille por sí misma, se echa en falta el empaque y momentos que daban juntas, que funcionaba hasta en las situaciones más dramáticos y aún sin Poussey. Y las latinas, por ejemplo, un poco de lo mismo. Si la comedia ha descendido a grandes niveles y el mayor momento de ingenio lo ofrecen los primeros minutos de la temporada, el drama tampoco es que haya tenido como era costumbre, momentos que te tocan la patata y te dejan huella en la cabeza. Gente como la rusa pelirroja, T o Caputo han hecho lo que han podido al respecto y quizá nos regalan lo más destacado en ese sentido. El resto del reparto muy sólo, muy perdido, haciendo la guerra por su cuenta, venidos a menos o siendo casi ya cameos. Aunque a algunos como Nichols o Luschek se les valora y por momentos, aplaude y agradece el gran esfuerzo.

Y no me quiero olvidar, sin ánimo de parecer hater, de otra de las claves del bajón de la temporada, que en % no suma tanta importancia como lo anterior, pero si lo acaba de apostillar. Y es que casi desde el inicio de la serie lo vengo repitiendo en cada balance: cuando sale poco Chapman, la serie mejora, cuando sale mucho, empeora. Y es que nació como protagonista para ir mutando a un personaje cargante y prescindible. Y como podéis imaginar, esta temporada sale más que las anteriores. A su favor decir, que hay la irrupción de un nuevo personaje que es aún más odiosa, aunque en este caso cumple su función y estaríamos hablando de un acierto. Y es que 'Badison' hace de mala de manual de las que se te pegan como una lapa para hacerte la vida imposible y causan impotencia. Y Chapman, por momentos te da pena y te hace empatizar con ella.

Y ya introducido el tema y por rematar la reseña, ¿qué nos ofrece de nuevo la temporada tanto en personajes como en trama? Pues además de la mencionada, destacar a dos hermanas cuyo odio se remonta a décadas atrás y que son las causantes de la trama principal, que es, (con permiso del juicio del motín) el enfrentamiento entre los dos pabellones que dirigen. Su flashback de como nació el odio es el viaje al pasado más potente de la temporada, siendo en el resto de episodios un complemento venido a menos, que da sensación de dejadez y poca ilusión ya por el uso de este recurso. Y sobre el comentado tema del motín, es una pena que no le den más importancia al tema judicial y se centre más en repetitivos interrogatorios. Para finalizar, un juego de clasificación de las presas en base a los delitos que cometen y los guardias empujándolas a ello para ganar puntos, es de la poca salsa extra que nos regala, junto con el tema de las hermanas psicópatas, una temporada, de la que se esperaba más.

Para el verano de 2019 volveremos a esperar con ganas 'Orange is the new black', con algo menos de hype que este verano, aún con la confianza de gente que lleva tantos años haciéndolo bien y acompañándote en la época más calurosa.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 18 de Octubre de 2018, 01:21:33 AM
Su 7ª temporada será también la última.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: perka en 18 de Octubre de 2018, 09:42:27 AM
Yo aun tengo pendiente la sexta, me da una pereza...
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 18 de Octubre de 2018, 03:28:09 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Octubre de 2018, 01:21:33 AM
Su 7ª temporada será también la última.

Buena y esperada noticia. La 6ª ya dio claros síntomas de agotamiento.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 24 de Junio de 2019, 08:00:09 PM
Siete años después, toca salir de la cárcel y decir adiós a las reclusas de Litchfield

El destino de las reclusas de Litchfield vuelve a estar dividido. Tras cumplir su tiempo en prisión, Piper y Sophia tratan de adaptarse a la realidad de la vida fuera de la cárcel. Otras no tuvieron tanta suerte: Taystee sigue cumpliendo cadena perpetua tras ser condenada injustamente al final de la temporada anterior, Blanca ha sido enviada a un centro de deportación, Morello se ponía de parto y debe lidiar con sus primeras semanas de maternidad, y Gloria y el equipo de la cocina deben asumir nuevos cambios

La dramedia creada por Jenji Kohan ('Weeds') y basada en la autobiografía de Piper Kerman, sigue siendo una de las series más esperadas de la temporada veraniega. 'Orange Is The New Black' sigue contando con el reparto femenino más coral y numeroso de la televisión, encabezado por Taylor Schilling, nominada al Globo de Oro por su papel.

Completan el reparto las habituales Uzo Aduba (Suzanne "Ojos Locos"), ganadora de un premio Emmy a mejor actriz de reparto, Kate Mulgrew  (Galina "Red" Reznikov), Danielle Brooks ("Taystee"), Natasha Lyonne (Nicky Nichols), Taryn Manning ("Pennsatucky"), Laverne Cox (Sophia Bursett), Yael Stone (Lorna Morello), Jackie Cruz ("Flaca"), Adrienne C. Moore (Cindy), Dascha Polanco (Dayanara Diaz), Lea DeLaria ("Big Boo"), Constance Shulman (Yoga Jones), Kimiko Glenn (Brook Soso) y Nick Sandow (Joe Caputo).

Toda la temporada completa disponible desde el 27 de julio, en exclusiva en Movistar+. Con maratón de todos los episodios en lineal (Movistar Seriesmanía, dial 12), pegado a su estreno en EE UU.



Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 27 de Junio de 2019, 07:17:23 AM
- Es hora de decir adiós a las reclusas de Litchfield. Tráiler de la última temporada de 'Orange Is The New Black' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/es-hora-de-decir-adios-a-las-reclusas-de-litchfield-trailer-de-la-ultima-temporada-de-orange-is-the-new-black-35965.html)
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 29 de Julio de 2019, 09:37:00 PM
Sin ser redonda ni perfecta, la 7ª y última temporada es muy satisfactoria. Sin tener un grandísimo clímax ni muchos momentazos, vuelve al sendero de los buenos momentos de la serie, mezclando ingenio y humor con la dureza de la vida en prisión y lo igual o más dura que puede ser la vida fuera de ella. Los flashbacks, mejor usados y menos random que nunca, ayudan a despedir como toca a los principales personajes, así como aportar nuevos interesantes y rescatar algunos míticos olvidados. Quizá con demasiado protagonismo a Piper, pero todas son bien tratadas en su adiós, quedando desenlaces de lo más variados y resultando todos creíbles. Alegrías pero también mucha tristeza. Un desenlace emotivo sin duda alguna.

Obviamente y de forma acertada, se centra en ese adiós pero cabe destacar también el énfasis y la mira puesta en el tema de la devolución de emigrantes, con momentos potentes y cargados de dolor e impotencia.

Un adiós notable para una serie notable.
Título: Re:Orange is the New Black (Netflix)
Publicado por: perka en 17 de Septiembre de 2019, 05:39:37 PM
Por fin me la he terminado. Se me ha hecho larguísima esta temporada, con esos capítulos tan largos y sin apenas momentos cómicos (me he reído sólo en 2 ocasiones en esta temporada). También decir que era de esperar teniendo en cuenta en el declive en que estaba esta serie. He visto esta temporada porque era la última y quería ver qué pasaba, pero realmente pienso que deberían haber cortado en la 5ª temporada como muy tarde.