Expediente Warren: The Conjuring
(The Conjuring)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/expediente_warren_the_conjuring_21835.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-conjuring-5839.html)
SINOPSIS:Antes de Amityville, estaba Harrisville. Basada en una historia real, "Expediente Warren: The Conjuring" cuenta la escalofriante historia de cómo Ed y Lorraine Warren, renombrados investigadores de fenómenos paranormales, fueron requeridos por una familia aterrorizada por una presencia oscura en una aislada granja. Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas.
CRÍTICA: ¡Saltad malditos, saltad!Una de las cosas más frustrantes de enfrentarse a jugadores de la talla de Leo Messi o Michael Jordan es que sospechas, fehacientemente y no sin respeto, que te la van a liar. Incluso sospechas cómo y por dónde... pero sin embargo te la hacen igual, al menos casi siempre. Casualidad o no, ya sea por su habilidad o por la falta de la tuya. Puede ser tu propio subsconsciente, tú predisposición a ello, tu propia mentalidad... en perfecta sintonía con la de quien te la quiere liar, ansioso de aprovechar su talento contra ti. Lo mismo, o parecido, ocurre con el pequeño gran James Wan, al menos con el de 'The Conjuring': quieras o no te la acaba haciendo... y además una y otra vez. Al menos casi siempre.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/37489.jpg)
No sé entiende muy bien por qué Warner Bros. "embargó" su opinión a los acreditados como prensa en ese primer Nocturna donde 'The Conjuring' se presentó al mundo, si estamos ante lo que, aparentemente, podría ser uno de los grandes títulos del verano... del año. La sensación que transmitieron los efusivos aplausos al finalizar la proyección es de que la cinta, sencillamente, entusiasmó. Y esta aún no es mi opinión. Y con mucha razón, y por méritos propios. Y esta sí es ya mi opinión. Aunque pueda darse un margen para la duda al estar en un nicho de freaks más que predispuestos -y tan alegres de la vida aún a pesar de las siempre aburridas medidas de seguridad-, eso es algo que por ejemplo no le sirvió a 'Insidious' para ganarse el respeto que, vaya por delante, sí se merece James Wan. El pequeño gran James Wan, de quien por cierto tengo una foto en alguna parte de mi casa, de cuando mi novia se puso a su altura tras la proyección de la citada comedia en Sitges.
Desde que sorprendiera con el primer 'Saw' -recuerdo cuando un buen amigo en su ya extinto videoclub me insistía encarecidamente que fuera a verla-, Wan no ha dejado de crecer... como cineasta, evidentemente, y como un autor merecedor de un nombre propio, siendo en la actualidad uno de los directores que mejor saben leer las líneas del código. El heredero de John Carpenter, vaya, como defensor a ultranza de un cine de terror franco y directo, todo ello sin necesidad de recurrir a alegorías políticas ni a más doble sentido que transmitir un sencillo y humilde sobresalto. 'The Conjuring' no brilla porque sea particularmente novedosa, al fin y al cabo por mucho que se inspire "en hechos reales" se fundamenta en unas constantes muy reconocibles; brilla y sobre todo, funciona, por la MAESTRÍA tanto de la puesta en escena de Wan como por su excelente casting. Un título que en malas manos hubiera podido caer de lleno en el ridículo en el que, sin ir más lejos, cayó el propio Wan en 'Silencio desde el mal'.
Wan aprendió de la experiencia, y tras la demo que fue 'Insidious' su vocación netamente "fantastique" ha encontrado su cima con 'The Conjuring', la sublimación de una fórmula cuyo perfeccionamiento ofrece un recital que apenas da tregua, y que culmina con una media hora final sencillamente portentosa, capaz de dejar sin garganta a los más susceptibles. Quizá por eso Wan, suponemos que ya licenciado Cum Laude -pase lo que pase con 'Insidious 2'-, ha decidido probar suerte con una producción como 'Fast & Furious 7'... muy fan, y muchas ganas por comprobar si demuestra la misma habilidad narrativa (e inventiva visual) para la acción. Cuestión de matemáticas. En algún susto acabarás cayendo, si bien lejos de sentirte molesto querrás que el jodido te la vuelva a liar, algo que sin duda hará. ¿Es esto lo que llaman miedo? Sí, la inquietud ante la duda de cuando volverá a atacar Wan al espectador resulta bastante incómoda, especialmente ante su apabullante conocimiento y dominio de los distintos recursos del género.
'The Conjuring' es una de esas películas que vistas en pantalla grande, y en buena (y abundante) compañía son, potencialmente, equiparables a lo que sería, ejem, el sexo. Porque la sensación final, si se hace como se ha de hacer (dejándose la piel sobre el campo), viene a ser la misma. Como todo amante del Séptimo Arte, de la gran pantalla y del cine de género en particular, una de las mejores cosas que hay es cuando una proyección multitudinaria se convierte en algo parecido a una fiesta universitaria americana de grado 5, ya sea voluntaria o no. La de 'The Conjuring' puede ser toda una (premeditada) fiesta universitaria americana de grado 5, una gozada con la que resulta un placer estar junto, a ojo, con otras mil personas para compartir, casi al unísono y en la misma frecuencia, una serie de reacciones que animan a pensar que el fantasma del mismísimo William Castle ha estado jugando con las instalaciones de la sala. ¿Acaso se encuentra esto en la solitaria oscuridad domiciliaria?
Y pensar que, tras el veto de la Warner Bros., he escrito esto sobre la que, posiblemente, sea una de las mejores películas del año (sin atenerse a razones de género) hace ya más de un mes, mordiéndome la lengua desde entonces y en el móvil, dedo a dedo, mientras sobrevolaba la Gran Bretaña para así distraer mi atención de ese miedo a volar del que parece que ya me he librado, por cierto, quien sabe si tal vez tras asumir que, para pasar miedo (o algo que se le parezca), nada mejor que algo como 'The Conjuring', la mejor película de ese llamado terror en años. Pero la verdad, mereció la pena, sólo así habría pulido y puesto punto final a esta crítica, con un café en la mano, en un sitio tan reconocible como 'The Elephant House', the "birthplace" of Harry Potter... apunte que, sencillamente, me permito escribir porque me sale de los. Deseando repetir, espero volver para cuando Wan estrene la 2ª parte de la que, 'Saw' incluida, es su más disfrutable (y terrorífica) joya de la corona.
Nota:
8.5Lo Mejor:
- Su capacidad socio-festiva, idónea para compartir en una sala repleta de personas
Lo Peor:
- Que se la desprecie por ser "una de miedo"
Sin leer nada ni haber visto el trailer....pa que engañarnos, ganazas.
Ya tengo película para el fin de semana que viene :guay
Un 8.5... ay, ay, ay :nuse mira que cuando vi el tráiler me dió la sensación de estar viendo una toma de "cazadores de espíritus" o algo por estilo eh... :poss
Cita de: John Matrix en 18 de Julio de 2013, 10:23:41 PM
Un 8.5... ay, ay, ay :nuse mira que cuando vi el tráiler me dió la sensación de estar viendo una toma de "cazadores de espíritus" o algo por estilo eh... :poss
Parece mucha tela sí. Confiemos en el maestro Wancho :papa
Una de las películas con las que mejor me lo he pasado en el cine este año, por no decir que puede que, directamente, sea con la que mejor. La semana que viene pienso repetir, precisamente, para contrastar el "empalme". :guay
Me ha gustado mucho, una ambientacion buena, con una tension in crescendo, unas interpretaciones muy aceptables y con un uso de la camara por parte del director que me ha encantado.Que coño si hasta me he asustado
Un 7 /10
Vengo del cine. Es entretenida pero andaros con ojo con las expectativas (la nota de FA la veo exagerada, aunque de momento hay muuy pocos votos).
No deja ser más de lo mismo, pero está mejor llevada que otras (no está mal la dirección) y tienen algún que otro momento que consigue agobiarte. Tópicos hay, también ideas que pueden parecer un poco flipada (necesitamos una orden del Vaticano lol) pero si entras en su "mundo" está curiosa.
Visto como está el género últimamente, en mi opinión The Conjuring está por encima de la media y sí, es mejor que Insidious. Pero no creo que le vuelva a dar una oportunidad a James Wan, está lejos de ser el soplo de aire fresco que exige el género hoy en día. En fin, recomendable si os gusta la temática de posesiones y espíritus pero tampoco esperéis la panacea.
Wan no es ningún innovador, pero sí un muy buen artesano. Como ya comenté The Conjuring no brilla porque sea original, brilla porque está bien hecha. Y sin duda gana mucho viendola bien acompañado. :si
ayer la vi en el cine, soy bastante reacio a ver películas de terror por que siempre me decepcionan y me parecen mal resueltas...pero sin embargo esta me sorprendió gratamente, me encanto la hstoria, la ambientación, no soy experto en la materia pero los planos del director me gustaron mucho, y hacia tiempo que realmente una pelicula de terror no me angustiaba tanto.
PUNTUACION : 8
En imdb un 8,1, con un 40% de dieces, un 20% de nueves y otro 20% de ochos :flipando
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2013, 04:05:52 AM
Wan no es ningún innovador, pero sí un muy buen artesano. Como ya comenté The Conjuring no brilla porque sea original, brilla porque está bien hecha. Y sin duda gana mucho viendola bien acompañado. :si
Ojo, no digo que sea necesariamente negativo, de hecho hablaba más por mí que otra cosa. Tengo ganas de ver algo distinto y he comprado que Wan, que no es manco precisamente, por desgracia dudo que me lo pueda ofrecer. Pero vamos, la película no pretende ser muy original y dentro de lo que es, no está mal. Mucho mejor que las cansinas Paranormal Activity por ejemplo...
Cita de: jescri en 20 de Julio de 2013, 01:09:58 PM
En imdb un 8,1, con un 40% de dieces, un 20% de nueves y otro 20% de ochos :flipando
¡Locuraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :flipando
Me estais poniendo los dientes largos con vuestros comentarios, a mi el cine de Wan me encanta.
Cita de: John Matrix en 20 de Julio de 2013, 06:53:32 PM
Cita de: jescri en 20 de Julio de 2013, 01:09:58 PM
En imdb un 8,1, con un 40% de dieces, un 20% de nueves y otro 20% de ochos :flipando
¡Locuraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! :flipando
En IMDB estan infladisimas las notas.
Cita de: charliewoodhead en 20 de Julio de 2013, 04:21:34 PM
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2013, 04:05:52 AM
Wan no es ningún innovador, pero sí un muy buen artesano. Como ya comenté The Conjuring no brilla porque sea original, brilla porque está bien hecha. Y sin duda gana mucho viendola bien acompañado. :si
Ojo, no digo que sea necesariamente negativo, de hecho hablaba más por mí que otra cosa. Tengo ganas de ver algo distinto y he comprado que Wan, que no es manco precisamente, por desgracia dudo que me lo pueda ofrecer. Pero vamos, la película no pretende ser muy original y dentro de lo que es, no está mal. Mucho mejor que las cansinas Paranormal Activity por ejemplo...
Es que eso ya es otra cosa, porque después de dar la "nota" con 'Saw 'creo que Wan no ha intentado ser innovador, sino cultivar un tipo de cine de terror en realidad bastante clásico, algo en lo que ha ido mejorando película a película. Se nota que le gusta, que lo suyo es afición y no una forma de ganarse la vida solamente, de ahí que más o menos logrados sus filmes tengan interés, desde luego más que un producto como Paranormal Activity. :si
Cita de: jescri en 20 de Julio de 2013, 01:09:58 PM
En imdb un 8,1, con un 40% de dieces, un 20% de nueves y otro 20% de ochos :flipando
Algunos por lo que veo desconfiabais de mi "empalmada"... aunque baje un punto una vez la vean los menos predispuestos, pero para una película de terror superar el 7 ya es todo un lujo. Y el Cinemascore en Estados Unidos es de un gran A, lo que además le puede dar muchas piernas (dos cosas poco frecuentes en el género).
Me parece súper exagerado que tenga un 8,1 de media en Imdb, pero bueno, los que escribimos por aquí sabemos que las medias de esa página web están infladas hasta la saciedad. Aún diciendo esto, no vengo aquí para explicar mi resignación ante un bodrio de película, ante una fotocopia más en el género de terror, sino más bien todo lo contrario.
Momentos antes de entrar en la sala de cine, solo había visto dos películas de James Wan, pero ya me demostró con ellas que es capaz de lo mejor ('Saw') y a la vez de lo peor ('Insidious'). 'Expediente Warren' estaba por las nubes y no únicamente en la crítica de Wanchope pues la opinión general coincidía con ella. Me daba miedo que fuera una nueva 'Insidious' por todo el tema de la casa encantada, y temía que tuviera poco del terror psicológico de 'Saw' y mucho del terror facilón que últimamente está en todas las cintas del género. Las bajas expectativas debieron ayudar, pero la impresión al salir de la sala después de verla fue que había visto un film de terror a la altura de lo que se merece el género, algo difícil hoy en día.
Wan consigue crear una atmósfera realmente atrapante, en la que el suspense no deja ni un segundo de descanso para el espectador y el terror psicológico está a la orden del día. La gran pega es que le cuesta un poco arrancar a la hora de presentar a los personajes, pero a partir del momento en el que lo paranormal tiene lugar dentro de la casa, la cosa se pone muy tensa. Y todo ello a la vieja usanza, que es lo mejor. No hay grandes efectos especiales, pero si hay un grandioso trabajo de maquillaje que bien merece que alguien lo mencione, así como una buena banda sonora (elemento muy importante en un largometraje como este). Tampoco hay grandes monstruos ni slashers, pero probablemente el espíritu antagonista del film dé más miedo que todos esos asesinos en serie gigantones y, además, sin aparecer físicamente. Pero si hay algo que cabe destacar de la dirección del asiático, es la forma en la que exprime hasta la última gota a la verdadera protagonista: la casa. En 'Insidious' ya se podía ver que, muy a pesar de lo patética que era en ocasiones, Wan aprovechaba cada uno de los rincones del lugar en el que ocurría todo algo que aquí vuelve a hacer pero eliminando todo lo malo de esa hilarante película de 2010. Muy destacable la dirección, sin duda, por encima de lo que nos tiene acostumbrados este género normalmente.
Gran parte del mérito de esta buena película, es de su director, pero el reparto y su guión son sus otros dos puntos fuertes. El guión más por el "como" que por el "que". Quizá la historia no sea nada nuevo ni sorprendente, pero al final todo acaba bien atado y no queda ningún cabo suelto, sin dejarnos por el camino momentos patéticos y explicándonos de forma muy clara todo el tema de los exorcismos, las posesiones y derivados. El plantel de actores cuenta con caras reconocibles, como Vera Farmiga o Patrick Wilson, y con actuaciones que cumplen con su cometido. Individualmente no destaca nadie en particular, pero lo que hay que tener en cuenta es que cuando la acción sucede y están reunidos en grupo, todo resulta cien por cien creíble, y consiguen meterte de lleno en la ambientación del film.
Resumiendo se podría decir que bebe mucho de 'Insidious', pero dejando apartadas en el embudo las cosas malas de ésta.
Un 7. La escena final es de traca, maldito James Wan. Con el corazón en un puño.
Cita de: Sacri94 en 21 de Julio de 2013, 02:43:40 AM
Un 7. La escena final es de traca, maldito James Wan. Con el corazón en un puño.
Yo diría que todo el tramo final resulta muy intenso, un auténtico clímax. Y es cierto que para tratar el tema que trata todo resulta, en general, muy creíble y realista.
Pd. a mí ese 8,1 de media, como es lógico, no me resulta "excesivo". :burla
Cita de: Wanchope en 21 de Julio de 2013, 02:53:03 AM
Cita de: Sacri94 en 21 de Julio de 2013, 02:43:40 AM
Un 7. La escena final es de traca, maldito James Wan. Con el corazón en un puño.
Yo diría que todo el tramo final resulta muy intenso, un auténtico clímax. Y es cierto que para tratar el tema que trata todo resulta, en general, muy creíble y realista.
Pd. a mí ese 8,1 de media, como es lógico, no me resulta "excesivo". :burla
Si, el final en sí es genial.
Spoiler
El exorcismo es, sencillamente, acojonante. Sentía que estaba dentro de ese sótano.
Pero es que si algo me gustó fue
Spoiler
como se ríe/engaña al espectador, rompiendo con el tópico más viejo del cine de terror: el susto final casi en el tiempo de descuento. Si hasta se me aceleró el ritmo cardíaco esperando que apareciera ALGO. Pero no. Nada. Y solo por eso, por esa chorrada, ya se puede decir que la película tiene un final tremendo. Al menos yo lo digo, y no con la boca pequeña.
Olé tus huevos, James.
Cita de: Sacri94 en 21 de Julio de 2013, 02:58:34 AM
Pero es que si algo me gustó fue
Spoiler
como se ríe/engaña al espectador, rompiendo con el tópico más viejo del cine de terror: el susto final casi en el tiempo de descuento. Si hasta se me aceleró el ritmo cardíaco esperando que apareciera ALGO. Pero no. Nada. Y solo por eso, por esa chorrada, ya se puede decir que la película tiene un final tremendo. Al menos yo lo digo, y no con la boca pequeña.
Olé tus huevos, James.
:obacion
Buena película de terror, te mantiene en tensión practicamente desde el minuto uno, te pega unos buenos sustos que aunque en algunos casos sean previsibles, no quita para que para que pegues un pequeño bote. Este director sabe meterte en atmósfera y crear tensión, tanto con la música como con los planos. El guión bueno, en ningún momento te pierdes ni vi huecos, los actores, más que bien. Se les notaba cómodos en sus roles. La dirección genial, este tío sabe contar historias de terror. Así que he salido muy contenta del cine, hubiera estado más contenta si no nos hubiéramos topado con cuatro guajes que no callaban hasta que mi marido les soltó un bufido y lo que más me flipó, que unos padres llevaran a sus hijos que el más pequeño tendría unos 8 años y el mayor 11 a ver esta película. :flipando :no . Pero al final pude meterme en ambiente y disfrutarla bien.
8/10
El pasado jueves me la volví a ver en el cine (¿Dónde si no?), y una pareja de ancianos se marcharon a los 15-20 minutos de película, más o menos calculo que cuando se dieron cuenta que la película era de terror. Daba cierta penilla, porque era de esas parejas de "movilidad reducida" que se notaba que se necesitaban el uno al otro. El caso es que cuando les vimos entrar ya "nos pareció raro", estuve hasta tentado de advertirles. Pero nunca se sabe, yo a los 8 años ya había visto películas como Posesión infernal o Alien. :alegre
Cita de: Wanchope en 28 de Julio de 2013, 11:21:20 AM
Pero nunca se sabe, yo a los 8 años ya había visto películas como Posesión infernal o Alien. :alegre
Ahora entiendo algunas cosas :mirada :burla :poss
Desde el primer momento me enganchó... la película me pareció que estaba muy muy bien, me gustó el ritmo y el clima que se crea. La ambientación setentera también me pareció que estaba muy bien. Los actores también me gustaron bastante, me sonaban mucho las caras de todos. En resumen me alegré de verla antes de que la quitaran del cine (la fui a ver en V.O.).
Es una genialidad!!! Me fascino la atmósfera que crea el director (james wan :obacion) desde el inicio de la misma que te atrapa y permite compenetrarte de tal modo que vives lo de los protagonistas :guay
Ampliamente disfrutada y recomendada para todos aquellos amantes del genero :palomitas
8.8/10
Saludos
James Wan y su búsqueda de la película de terror definitiva
He repetido muchas veces que el género de terror es posiblemente uno de los más explotados, castigados y de los que más cuesta ofrecer o ver algo que sorprenda y que entre en las listas de las mejores cintas de lo estrenado en el año. Por suerte, parece que últimamente está de enhorabuena y cintas como esta que nos ocupa, el remake de "Evil Dead", "Sinister", "La Cabaña del Bosque" (que por fin llega a los cines aunque con retraso) o la también aclamada (aunque personalmente aún no la he visto) "Tú eres el siguiente" y alguna más, así parecen atestiguarlo.
James Wan parece inmerso en la búsqueda de la película de terror definitiva y/o perfecta y esta que nos ocupa es un notable paso hacia esa meta. Dio su salto a la fama con Saw, una obra maestra que dio vida y frescura al género de los asesinos en serie y aunque con dosis de terror, estaba más enfocada al género thriller. Aún así, comparte elementos que podemos ver en todas sus cintas, como son el gore y el impacto en algunas escenas y esa obsesión por los muñecos inquietantes mezcla de payasos y ventrílocuos. De hecho, les dedicó "Silencio desde el mal (Dead Silence)" la que sin duda es de lejos la obra más fallida de su filmografía. Con "Insidious" empezó a quedar más claro lo que buscaba y aunque en algunos sectores gustó mucho, yo la calificaría con un "casi lo logras". Esta que nos ocupa se antoja como un 2.0 de aquella, partiendo y usando algunos de sus elementos pero mejorando en guión, técnica y ejecución, mostrando esa progresión que mencionaba y el hecho de que el director tiene las ideas muy claras.
Entrando ya en materia de "The Conjuring" nos traslada a un supuesto caso real de los años 70 con por una parte una familia que empieza a sufrir en su casa sucesos paranormales y paralelamente (aunque en breve como era más que de intuir se encuentran en el camino) dos expertos en el tema van por el país dando conferencias, ayudando a gente con problemas similares o directamente tranquilizándolos porque sean simples ruidos y no nada del más allá. Cómo decía, es difícil a estas alturas sorprender en el género u ofrecer algo nuevo, pero la clave como en el resto, muchas veces está en contar bien lo que ofreces, sin necesidad de inventar nada. Salvando las distancias, diría que es algo así como la "Oblivion" del terror, dado que aquella ofrecía un batiburrillo de prácticamente todos los elementos de la ciencia ficción (homenaje o refrito según a quien preguntes aunque ya lo discutimos en su crítica) y hace lo propio en su género. Casas encantadas, demonios, posesiones, exorcismos, videncia y un largo etc sin que queden ni reutilizados ni repetitivos ni plagios. De hecho, lo más difícil en este tipo de cintas, al menos en mi caso, es que vayan más allá de sustos para susceptibles y te cree mal cuerpo. Pocas cintas han logrado esto, podría contarlas con una mano y esta tiene momentos inquietantes y perturbadores muy conseguidos y además un clímax y recta final especialmente destacables, aunque toda la cinta rinde a gran nivel.
En resumen: altamente recomendable para los fans de un género, que da ya pocas joyas, aunque últimamente parezca estar de nuevo de enhorabuena. Que dure la racha.
Nota: 7.5
Una buena mierda. Un exceso de tonterias sin sentido una detrás de otra que al final ni tienen cojones de dejar nada cerrado. Una pérdida de tiempo que ni siquiera es divertida.
Al menos sale Vera Farmiga y visualmente tiene cosas interesantes. A ver si James Wan consigue volver a hacer algo decente desde Saw, aún hay esperanzas...
Un 3.5
Hacia tiempo que no tenía una respuesta a la pregunta de "Oye, ¿Sabes alguna de peli de miedo que este bien"?
Aunque conociendome seguramente, añadire tras la respuesta"Expediente Warren" (asumiendo que ya no va a ser para verla en cines) un comentario similar a "pero hay que verla con luz apagada, buena pantalla y el audio fuertote, y lanzar el mando del volumen al otro lado del sofá.
A su favor: Me ha dado miedo, como hacia tiempo no me daba miedo una peli, sin recurrir a sangre, tripas y desmembramientos, cosa que a menudo creo que confunde el termino dar miedo con dar asco.
También una virtud, es no centrar "el miedo" en un solo punto concreto a la vez, así consiguen que el tiempo que dan para recuperar el aire entre cangelo y cangelo, sea menor, y a la vez, justificado.
No obstante, tampoco me ha parecido ninguna obra maestra, especialmente por dos puntos de los cuales me hubiera gustado ver bastante más:
-La muñeca, que aparece tanto en el primer plano como en la portada, se me ha quedado como algo muy muy poco exlotado, y mira que la bicha daba cangelo. Pero se queda en un segundo plano, bastante irrelevante. Lástima.
-El final. Me ha dado la sensación de que acaba como muy derrrepente. Cuando el climax esta en un pico, acaba y ale. A otra cosa mariposa. Hubiera estado bien sufrir un poco más, la verdad.
Un 7,25 para los Warren. :bueno
Acabo de leer la respuesta de Sulli. Creo que ya son cuatro las collejas que le debo si algún día se atreve a dejarse ver. Y que el futuro del cine esté en manos de individuos como él...
Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2013, 09:47:30 PM
Acabo de leer la respuesta de Sulli. Creo que ya son cuatro las collejas que le debo si algún día se atreve a dejarse ver. Y que el futuro del cine esté en manos de individuos como él...
... y encima tú tendrás que criticarlo. Suerte :disimu
Cita de: Sullivan en 14 de Noviembre de 2013, 10:06:44 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2013, 09:47:30 PM
Acabo de leer la respuesta de Sulli. Creo que ya son cuatro las collejas que le debo si algún día se atreve a dejarse ver. Y que el futuro del cine esté en manos de individuos como él...
... y encima tú tendrás que criticarlo. Suerte :disimu
¿Dónde hay que firmar...?
Me gusta este tipo de terror, donde no todo se basa en sustos y sangre sino que hay una trama muy trabajada, con unos personajes que transmiten algo más que ser carne de cañón. Y es que el terror es algo tan subjetivo que incluso puede llegar a ser divertida. 'Expediente Warren' es una película que, a pesar de que te hace pasar algún mal rato, es divertida.
No tengo ninguna duda de que estamos ante una de las mejores películas de terror de la última década. Podría haber sido una historia de fantasmas cualquiera, es lo habitual en este tipo de cine paranormal, un género donde impera lo inexplicable, lo imprevisible, sentir esa sensación de temor simplemente con oír una palmada. Pero aunque debería ser lo habitual, son pocas las películas que cuentan con estos ingredientes que sí tiene 'Expediente Warren', principalmente gracias a ese ambiente y esa atmósfera que la cinta mantiene todo el metraje.
Los personajes. Quién dijo que para hacer una película de terror cualquier actor puede valer. Es posible que esta teoría tenga validez en una simple película de terror (que tampoco), pero 'Expediente Warren' es algo más. Es una cinta de terror, sí, pero también de talento, y eso lo dan los actores.
Por cuarta vez, 'Expediente Warren'. Nota: 8.
A pesar de que no me tira mucho el género de terror, reconozco que es una buena película. La pareja de actores principales hacen una buena interpretación (en especial Vera Farmiga dando vida a la médium). La atmósfera que crea es inquietante y está muy bien rodada (me ha gustado el hecho de que intercalaran la grabación en primera persona en la casa). Te tiene en tensión durante y te hace pasar un mal rato. La historia de la muñeca bastante desaprovechada (aunque creo haber leído que le dedicarán película propia). Nota; 7,75
Esta pelicula hubiese sido mucho mas terrorifica si hubieran seguido la historia real
Spoiler
que por cierto termino en que al final los Warrens no pudieron ayudar a esta familia por lo que las manifestaciones paranormales se intensificaron aun mas.
y no darle ese final edulcorado muchas veces ya visto en las peliculas Hollywoodenses....aun asi, es recomendable.
A veces la realidad supera a la ficcion.
7,5/10
Cita de: gargasto en 18 de Febrero de 2014, 11:25:31 PM
La historia de la muñeca bastante desaprovechada (aunque creo haber leído que le dedicarán película propia).
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/annabell-8692.html
Cita de: Wanchope en 19 de Febrero de 2014, 12:53:20 AM
Cita de: gargasto en 18 de Febrero de 2014, 11:25:31 PM
La historia de la muñeca bastante desaprovechada (aunque creo haber leído que le dedicarán película propia).
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/annabell-8692.html
Ya decía yo que algo había leído por aquí :poss
Cita de: gargasto en 19 de Febrero de 2014, 12:18:18 PM
Cita de: Wanchope en 19 de Febrero de 2014, 12:53:20 AM
Cita de: gargasto en 18 de Febrero de 2014, 11:25:31 PM
La historia de la muñeca bastante desaprovechada (aunque creo haber leído que le dedicarán película propia).
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/annabell-8692.html
Ya decía yo que algo había leído por aquí :poss
Por supuesto. :gafas
Que no pueda hablar de la secuela no quiere decir que no pueda reincidir en lo buena que es la primera. :obacion
El Conjuro es la primer película que me hace sentir viejo.
Porqué lo digo?
Soy aficionado a las buenas películas de terror pero últimamente ha habido muy poco que valga la pena ver y muchas decepciones. Después de leer críticas y escuchar las opiniones de mis compañeros de trabajo -más jóvenes- sobre ésta película, y como algunos decían que no pudieron dormir tranquilos después de verla mis expectativas crecieron y me decidí a ir al cine.
Lo que vi fue una película como muchas otras que ya había visto, y no puedo negar sentir nostalgia porque precisamente en mi niñez de los ochentas fue precisamente una era de películas de terror muy similares. Recuerdo con especial aprecio "Terror de Amytiville" & "Poltergheist" entre muchas otras del estilo. El ambiente de El Conjuro esta creado pensando en esas películas y creo que Wan lo menciona en una de sus entrevistas, un tributo por así decirlo.
Si bien no fue una decepción, tampoco resultó en la película de terror excepcional que esperaba. Los sustos se veían llegar desde un kilómetro de distancia, y mientras otros brincaban en la sala, mi mente no paraba de analizar los detalles y situaciones recicladas de cientos de películas clásicas de casas embrujadas. No critico la ejecución sino los muchos clichés de la historia que en lo personal terminan volviéndola más de lo mismo.
Entiendo sin embargo como las nuevas generaciones se han enamorado de esta película porque es algo que ya funcionó en otras épocas. Porqué no repetirlo? Acaso no es esa la idea de todos los remakes? Solo que en este caso, con una buena dirección.
Sobra decir que no me interesaría ver una segunda parte.
Como nota final, que insistencia la de utilizar el mote de "Basado en hechos reales", lo más que se le movió a los Warren fue una mesa.. o donde están todas esas evidencias recolectadas a través de su carrera.
No me gustó la primera, y a esta fui arrastrado el día de ayer por un amigo. Mi gran temor, es esa gran pereza que me dan guionistas y directores que no pueden resolver una película en hora y media de duración, en este caso, era posible, pero sin embargo, admito que se me ha pasado volando y no reparé en ello. No es el tipo de terror que suele gustarme, y sin embargo lo disfruté a "horrores" de manera literal. Aunque solo fue en una ocasión, supongo que recordaré a esta cinta como la primera que me ha hecho gritar en medio de la sala de cine para luego sumirme en la butaca de la pena -menos mal que a la medianoche ya no había muchos espectadores-; además de otras veces golpeando a mi amigo por inercia. Agradezco que la mayoría de los "sustos" no se basen en potenciar los decibeles, aunque manida la idea de ponernos de golpe en primer plano a cualquier entidad.
La única razón por la que yo sí quería verla, era para contrastar la historia de la cinta, con una miniserie inglesa que vi el año pasado y que es muy buena, y además recomiendo ampliamente. Y aunque más tirada a la intriga The Enfield haunting creo que consigue muchos más adeptos, con una historia más fiel a esta adaptación del caso Enfield. Un desaprovechado Maurice Grosse, que sin duda debió tener mucho más peso en la historia, lo que hace que McBurney no tenga punto de comparación con el gran Timothy Spall de la miniserie que comento. Ojalá puedan echarle un ojo.
Pues bueno. Terminada la película, terminados los gritos y sobresaltos, y seguramente terminaré olvidándola próximamente. Pero un 7 merecidísimo, sí le doy.
Por lo menos esperate a que abran la crítica de 'El caso einfield' en el foro, Angel, que esta es la primera :risa
Cita de: Sacri94 en 14 de Junio de 2016, 05:10:24 PM
Por lo menos esperate a que abran la crítica de 'El caso einfield' en el foro, Angel, que esta es la primera :risa
:vergüenza :vergüenza :vergüenza
Yo vi el hilo muy activo. Perdón. No reparé en el título. :vergüenza
Leí solo los últimos comentarios, y me cuadraban algunos, pero otros no. Como el de Razzi, esperando una segunda parte. Ahora entiendo. Luego la muevo.
Hace diez años de su estreno en cines...