Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 06 de Junio de 2013, 01:42:33 AM

Título: Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: reporter en 06 de Junio de 2013, 01:42:33 AM
Star Trek: En la oscuridad

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/35900.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/star-trek-2-4147.html)

SINOPSIS: Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que esta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis. Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva. A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, el amor se verá puesto a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.

CRÍTICA: Capitán Abrams

¿Qué es lo que define a un buen capitán? ¿La determinación? ¿El instinto? ¿La disciplina? ¿El coraje? ¿El escrupuloso cumplimiento del deber? ¿No creer en el escenario invencible? Difícil dar respuesta solamente con una de estas opciones. La misión se complica todavía más si tenemos en cuenta que la lista de posibles soluciones en realidad se alarga, para emplear la jerga al uso, hasta el infinito y -mucho- más allá. Como casi todo en esta vida (sin importar el satélite, planeta, sistema o galaxia donde ésta se desarrolle), el merecimiento de tan preciado rango se consigue mediante una alquímica conjunción de virtudes, todo esto con la híper-efectiva pieza de ensamblaje que supone disponer (y sobre todo, hacer-uso) de una mente privilegiada. Un cerebro que sepa aclimatarse tanto en ambientes gélidos como en abrasadores; que sea plenamente consciente del lugar y el momento en el que actúa y que, por consiguiente, haga que el cuerpo sobre el que manda se mueva y reaccione de forma óptima... sin olvidar que para alcanzar la genialidad siempre hay que librarse, en la justa medida, a la locura.

El Capitán James Tiberius Kirk llegó a ser considerado, con todo merecimiento, como uno de los más brillantes miembros de la Flota Estelar de la Federación. Alcanzó dicho estatus sin apenas tener que sufrir por la resistencia de su faja reductora. Tenía madera de líder. Lo llevaba en la sangre. En las situaciones críticas; ahí donde los demás se desmoronaban porque osaban aventurarse más allá de los límites del manual de la academia, él vencía sus miedos y se sobreponía a las circunstancias. Tal vez, precisamente, porqué jamás prestó excesiva atención durante las clases teóricas. Dicho de otra manera: tal vez porqué las directivas, para mayor desconcierto de la comunidad vulcaniana, estaban ahí solo para saltárselas. Por su parte, el Capitán Jean-Luc Picard, quizás por aquello de no querer ser la oveja negra dentro de su distinguidísimo linaje, convirtió su nombre en uno de los más temidos, pero sobre todo, respetados, en todo el universo conocido. Lo logró sin despeinarse, obviamente. Con temple, elegancia y, faltaría más, leyendo a la perfección los momentos en los que la situación pedía a gritos que el reglamento, por mucho que los droides de su tripulación no acabaran de entenderlo, no fuera tomado en excesiva consideración.

Porque ambos valían su peso en oro. Lo valían, porque la Enterprise lo valía, valga la doble redundancia y valgan, dicho sea de paso, todas las veces que tanto el uno como el otro fueron relevados de su cargo. Pero poco o nada importaban las degradaciones o las -falsas- prejubilaciones, pues en más de una ocasión quedó demostrado que ese buque insignia intergaláctico no podía estar comandado por cualquiera. En su puente de mando solamente debían mandar los mejores, aquellos cuyo currículum y aptitudes estuvieran a la altura de tan formidable nave. La grandeza llama a la grandeza (y basta con las cacofonías). Del mismo modo, después de 'Némesis' la historia y el justificadísimo culto de Star Trek exigían una rigurosísima selección previa para el puesto de su máximo responsable, por mucho que desde ciertos ''bandos contrarios'' (que en realidad, y sin saberlo ellos, juegan en el mismo equipo) se nos quisiera vender la idea de que la saga había caído en el pozo sin fondo de la repetición, de la vejez, del desprestigio... del olvido.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/35901.jpg)

Falsas acusaciones todas ellas, ni falta debería hacer recordarlo. Pongamos, por ejemplo, el último parón fílmico en el que el legado trekie teóricamente se diluyó (a lo largo de siete años) para no volver a dar nunca jamás constancia vital alguna. Como se ha dicho, mentira podrida. Más allá de la incorruptible memoria colectiva, la obra originalmente concebida por Gene Roddenberry siguió viva en la ''pequeña'' pantalla, en forma de (sub)productos televisivos y -ahí viene lo interesante- camuflado nada discretamente como la más obvia (y por esto principal) fuente de inspiración de la magna space-opera de Bioware: la -de momento- trilogía Mass Effect, que a buen seguro marcará un capítulo de imprescindible estudio dentro de la cada vez más imprescindible historia de los videojuegos. El fenómeno seguía vivo pues (incluso revitalizándose), reciclándose y remodelándose, fuera de las salas de cine. Es decir, -y seguramente no sea casualidad- en los formatos / plataformas que mejor han sabido comprender las necesidades del s. XXI.

Precisamente en el campo las propuestas de entretenimiento hogareño, cuando éstas todavía hacían pensar en un escalofriante agujero negro -y parece que fuera ayer- fue asomando la cabeza, poquito a poco, un joven valor en alza. Un líder nato que con descaro, pero a la vez con pleno conocimiento de causa, reinventó y (re)moldeó a su imagen y semejanza las leyes -impuestas- del mundillo que lo vio nacer. Así, entre segundas lecturas, reescrituras al-gusto-del-consumidor y, por supuesto, omisión de las normas de conducta más engorrosas, J.J. Abrams consiguió que el mundo entero se subiera a un avión en un formidable viaje de ida sin vuelta a la vista, para acabar estrellándose en lo que posteriormente sería definido, con mucho acierto, como ''el juego interactivo más grande de la historia''. Entre la inspiración y el golpe de suerte (duda razonable que a día de hoy sigue sin esclarecerse del todo, aunque, si se piensa detenidamente, es cortísima la distancia que separa a ambas musas), Perdidos construyó a su alrededor un delicioso laberinto conspiranoico que de paso convirtió a su principal arquitecto original en el nuevo gurú de la industria.

El hombre a seguir era un maestro del marketing que, como tal, sabía vender el producto mejor que nadie. Buena parte de la materia gris se reservaría para una previa en la que ya empezaría a ganarse el partido (no en vano, son muchos los que todavía deifienden que los méritos de 'Cloverfield' en realidad no cabe atribuirlos a Matt Reeves... y quizás no les falte razón). El resto de neuronas y de potencia muscular irían destinados a confirmar las buenas sensaciones, rubricándose así su particular visión del showtime. Inteligente pero sin pasarse de listo, tramposo pero sin faltar al respeto y, cómo no, espectacular. Los distintos saltos de Abrams a la gran pantalla atestiguan siempre una orgullosa reverencia dedicada a los maestros y modelos que lo han educado. Nostálgico respeto que más que hacer varar al producto en las peligrosas arenas de la autocomplacencia, impulsa a su autor a crear una solidísima estructura a partir de la cual poder lanzar sus siempre contundentes tratados sobre la modernidad estético-narrativa.

¿Cómo no iba a triunfar este ''niño prodigio'' en el universo Star Trek? ¿Cómo no iba a convertirse la undécima -que se dice pronto- entrega en una de las mejores de dicha serie cinematográfica? Retomando las clases sobre la buena capitanía, el intrépido nuevo recluta se plantó ante la inmensidad del espacio exterior y lo que vio no pareció impresionarle demasiado. ''No podría haber hecho una Star Wars porqué siento demasiado apego por el universo de los Jedi; en cambio con Star Trek me sucede todo lo contrario'', vino a decir el propio Abrams durante la presentación de su primera aventura espacial. Lo que a la larga se convertiría en una de las mejores bromas imaginables gastadas por el destino no implicó, ni mucho menos, falta de respeto hacia la materia prima, sino que se tradujo en la posibilidad realizada de un calculadísimo estudio de ésta, primero para entender su -complejo- funcionamiento y después para poder agitar la disolución sin riesgo a que el laboratorio saltara en mil pedazos.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/35902.jpg)

No hubo bajas que lamentar. Porque el científico loco, en el fondo, sabía lo que se hacía, y porque el producto manipulado demostró estar hecho, él mismo, a prueba de bombas. Y es que la primera aparición en el cine (cortesía de 'Star Trek. La próxima generación') del Capitán Picard y su tripulación, en una realidad holográfica que recreaba la vida en un barco diseñado para surcar los mares durante las Guerras Napoleónicas, no era ningún farol. Tampoco cabría atribuirle completamente a la divina providencia el que a Roddenberry se le encendiera la bombilla casi al mismo tiempo en que empezara a publicarse la obra de Patrick O'Brian, prolífico autor dado especialmente a la novela histórica, género en el que se dio a conocer sobre todo gracias a -atención- la serie Aubrey-Maturin (AKA ''Master and Commander''). Los periplos de la Surprise son, efectivamente, primos-hermanos de los de la Enterprise.

El que los capitanes Kirk, Picard y Aubrey sean caras de la misma moneda viene a confirmar la atemporalidad -y por ende, inmortalidad- de la propuesta. En eras (documentadas o imaginadas, poco importa) de supuesto milagro científico-tecnológico, unos exploradores metidos a guerreros ensanchan los límites cartográficos y se apoyan en la táctica, la amistad y la siempre conflictiva cadena de mando (más que en unos testosterónicos cañonazos que tampoco quedan del todo descartados) para resolver sus conflictos. En los tiempos de descanso surge el inevitable halo existencialista del hombre que con todo el conocimiento a su favor, y con todos los rincones por ser descubiertos, se siente pequeño y se hace las mismas preguntas que sus troglodíticos antepasados. Llegado el momento, el micrófono vuelve a apuntar a Abrams y éste, sin ningún remordimiento, declara, ante un atónito Jon Stewart: ''Star Trek era demasiado filosófico para mí''. Así. Palabra por palabra. Para matarle... o para hacerle un monumento, dependiendo de hacia dónde sople el viento.

Afortunadamente, el cosmos trekie, aparte de eterno, es también flexible (solo así se explica que haya sobrevivido a tantas secuelas, reinicios y otras operaciones de cirugía estética), calidad ésta última compartida por el cineasta nacido en Nueva York. Todo se reducía pues, a encontrar un punto intermedio, o, puestos a citar a Abrams: ''Una película disfrutable tanto para los novatos como para los fans de la(s) serie(s) / película(s) original(es).'' Dicho y hecho, la búsqueda del placer orgullosamente nerd pero buscadamente cool, (es decir, no-hostil para el público fuera de la órbita freak) resultó en la familiar imagen del más maltrecho de los navíos, en la clásica sinfonía de acentos raros, en las pequeñas dosis de siempre de picaresca y sexo alienígena, en la bien trazada interacción de presente y pasado en simétrico diálogo y en los tele-transportes y anotaciones en el cuaderno de bitácora como  benditos atajos / salvavidas de toda la vida. Todo esto amparado por otra innegociable constante: la reformulación de las directivas.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/35903.jpg)

Se perdió por el camino parte del espíritu Roddenberry, cierto, pero no las formas. El árbol genealógico no se había quebrado. Seguía pudiéndose apreciar el reflejo de lo que en su día significaron los Shatner, Nimoy, Stewart, Spiner y demases. Se materializó este efecto gracias a la elevación, a la enésima potencia, del espíritu aventurero que había caracterizado a todo humano, vulcano, romulano o klingon que alguna vez hubiera llegado a constar en el manifiesto de a bordo de la Enterprise. La secuencia de clausura y los títulos de crédito finales de 'Star Trek XI' lo insinuaron y el gran Michael Giacchino con su ''End Credits'' para la ocasión (alarde de clasicismo y modernidad al mismo tiempo, como casi siempre en sus partituras) vino a darle la puntilla. A nuestro querido Spock, ni caso: Abrams nunca tuvo la menor intención (al menos no aquí) de ''alcanzar lugares donde nadie había llegado antes''. No pretendió cambiar ni su nuevo juguete ni mucho menos el género en el que éste último navegaba. En lo más alto de su lista de prioridades figuraba el embriagarse, hasta el coma etílico, del gusto por descubrir nuevos planetas, nuevas formas de vida y civilizaciones. Su apuesta era, indudablemente, la de la borrachera aventurera... y todo el mundo quedó -más que- satisfecho.

Cuatro años después, y sin salir del campo gravitatorio del maestro Giacchino, si no se cuentan las cuatro-mal-contadas nuevas incorporaciones en el programa (como por ejemplo, un impactante ''London Calling'' durante el cual el director vuelve a mostrar sus apabullantes aptitudes con las presentaciones silentes), parece que no haya cambiado ni una sola nota en el pentagrama, lo cual no deja de ser indicativo de los planes de cara a esta ''segunda'' entrega por parte Abrams. El compás de aquella y de la de ahora es casi calcado, las proporciones de dramatismo y comicidad son prácticamente idénticas... incluso el planteamiento, ejecución y las set piece en sí mismas se empeñan en imitar a los antecedentes (véase el ''baumgartniano'' salto al vacío, cumbre prácticamente insuperable del cine de acción, que en 'Star Trek: En la oscuridad' tiene su réplica).  El concepto general queda claro desde el híper-dinámico prólogo, especie de mini-episodio de Indiana Jones del espacio, en el que el realizador reivindica, muy socarronamente, el acto de pasar página... teniendo en cuenta de dónde se viene. Se trata pues de asentarse en el buen sentido del ''más de lo mismo'' y aliñarlo con unas cuantas gotas del ''más difícil todavía''. Son, en efecto, los requisitos ''sine cuánticos'' de la buena secuela intergaláctica. El ''más y mejor'' de un cine palomitero que no oculta su condición, y que en la permanente lucha entre lógica y visceralidad en la que ha resuelto enfrascarse, ahora apuesta, sin miramientos, más por la segunda vía.

Como muchísimos otros relatos de características similares, la historia bebe del maná que emana de la siempre tentadora figura del mal. El villano más legendario al que se podía aspirar resucita de la mano de la mística de Benedict Cumberbatch y su en esta ocasión engrandecida voz, elementos todos ellos que nos recuerdan, con pocos miramientos, que vivimos en la oscura etapa histórica ''Homeland''. El enemigo está en casa (principalmente porqué lo ha creado la propia casa), y éste no es otro que un hombre convertido en inestable arma de destrucción masiva con patas. Un terrorista dotado de una mente privilegiada, cómo no, en lo que asuntos criminales se refiere. Hasta aquí los apuntes políticos y las descargas neuronales. El resto corre a cargo de una adrenalina que se suministra en vertiginoso non-stop y que obliga a la mente del espectador a saltar constantemente, sin tiempo para respirar, en el continuo espacio-tiempo.

Mientras, Kirk, Spock, Uhura, McCoy, Scotty, Sulu y Chekov (todos ellos con perfectos álter-egos en la vida real) se presentan en cuerpo pero no en alma, contentándose (y no es poco) en ejercitar el cuerpo y en condensar toda su personalidad en una amalgama de chistes algo simplones pero innegablemente efectivos (a propósito de... no está de más recordar que en 'Star Trek: En la oscuridad' Damon Lindelof ha pasado a jugar un rol mucho más activo). Si la herencia era demasiado ''filosófica'', Abrams se ha encargado de quitarle toda la densidad que a él se le atragantaba. El capitán (y su querido equipo) se siente más cómodo en esta nave que, por fin, ya siente más suya. Por esto se ha tomado la libertad de hacerle todos los ajustes -internos y externos- necesarios. Sí, la nueva Star Strek tiene mucho más de J.J. que no de Roddenberry, pero más allá del pasado, del presente y de lo que depare el futuro, lo más importante de la experiencia es que detrás de esta nueva y cegadora oda pop al diseño de producción, a la cámara con parkinson, al zoom imposible y a la poli-cromática saturación de flare, se esconde una auténtica y aplastante carta de amor al cine de evasión; a aquellas películas que nos inducen a poner la velocidad de curvatura hacia todas las ''últimas fronteras'' habidas y por haber. Ya que estamos, y mientras hablamos de la que podría ser considerada como una magnífica previa para la Star Wars post-Huracán Lucas, el capitán Abrams ha fijado las coordenadas de su próximo destino en una galaxia muy, muy lejana... y el universo ya tiene permiso para babear ante las perspectivas de esta nueva odisea.

Nota: 7 / 10
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: el_emi en 06 de Junio de 2013, 02:28:32 AM
 :obacion :obacion Gran crítica Repor.
Aunque yo soy de los que odió profundamente la primera.

Hasta mediados de agosto no llega esta por aquí, así que seguiré sufriendo :'(
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Ignasss en 06 de Junio de 2013, 03:19:29 AM
Enorme la crítica, felicidades!

A mi, como al compinche de arriba, no me gusto la primera parte. Pero si que es cierto que esta pinta bastante mejor, le daré una oportunidad.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: darth en 06 de Junio de 2013, 08:57:29 AM
Menudo tocho, menos mal que pones el resumen para vagos  :boste
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Sullivan en 06 de Junio de 2013, 08:59:27 AM
A mi la primera si me moló, se me quitaron todos los prejuicios que tenía hacia el mundo trekkie. A esta la tengo muchas ganas.

Puto amo repor
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: fenometrix en 06 de Junio de 2013, 09:51:16 AM
Cita de: Sullivan en 06 de Junio de 2013, 08:59:27 AM
A mi la primera si me moló, se me quitaron todos los prejuicios que tenía hacia el mundo trekkie. A esta la tengo muchas ganas.

Puto amo repor

ídem, incluyendo el "Puto amo repor"  :guiñar
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Loco8 en 06 de Junio de 2013, 11:46:30 AM
Grande Repor!  :guay

Spoiler
Sólo he leído lo que estaba en negrita :disimu
[close]
Título: Re: Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Dragondave en 06 de Junio de 2013, 11:48:35 AM
Gracias repor! Parece que podremos disfrutarla, yo ya salí contento de la primera así que espero que por ahí vayan los tiros.
Una pregunta... es necesario haber visto la primera para entender esta segunda o debo obligar a la moncha a verse la otra antes? XD
Título: Re: Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 06 de Junio de 2013, 12:06:13 PM
Cita de: Dragondave en 06 de Junio de 2013, 11:48:35 AM
Una pregunta... es necesario haber visto la primera para entender esta segunda o debo obligar a la moncha a verse la otra antes? XD

Yo diría que no... no deja de ser Star Trek, quien más quien menos ya sabe más o menos por donde van los tiros, y ese sentido no creo que haya ningún detalle esencial entre la primera y la segunda más allá de saber quién es quién.  :guiñar
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Banacafalata en 06 de Junio de 2013, 12:10:21 PM
Es cine de evasión del grande

Para un servidor, la mejor de la saga después de La Ira de Khan
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 06 de Junio de 2013, 12:10:33 PM
A todo esto muy de acuerdo con lo dicho por Victor. La cinta eso sí es algo inferior a la anterior, y aunque se disfrute prácticamente de igual manera digamos que ni es tan fluida ni todo encaja tan bien, siendo algo más forzada y con ciertos detalles que chirrían un poco (sin ser relevantes, ojo). No obstante lo dicho, puede que no esté de p. madre pero es igualmente satisfactoria y, sobretodo, muy disfrutable.
Título: Re: Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: reporter en 06 de Junio de 2013, 01:20:48 PM
Cita de: Dragondave en 06 de Junio de 2013, 11:48:35 AM
Gracias repor! Parece que podremos disfrutarla, yo ya salí contento de la primera así que espero que por ahí vayan los tiros.
Una pregunta... es necesario haber visto la primera para entender esta segunda o debo obligar a la moncha a verse la otra antes? XD

Como siempre, va bien meterse en antecedentes, pero como he dicho en la crítica, uno de los mayores logros de Abrams es el de abrir el universo trekie: sus pelis son tanto para devotos como para profanos y pueden verse como "simples" piezas de entretenimiento, tan independientes como efectivas. Uséase, NO, no es estrictamente necesario -ni mucho menos- haber visto la "primera" :guiñar.

Y hablando de 'Star Trek XI', la rerererererererererevisioné justo ayer y decir que es una de las pocas pelis que me enamora más y más cada vez que vuelvo a ella. El guión está pensadísimo pero es 0 pesado, Abrams me deslumbra en casi toda toma, como dice Wanch, todo le sale fluidísimo... para mí, unas de las "dos-horas" cinematográficas más breves. (tengo q subirle la nota YA) Yo pondría 'Star Trek XI' por delante de 'En la oscuridad', aunque a esta segunda le debo unos revisionados q ya espero con ganas (x algo será). En todo caso, pongo a ambas en lo más alto de toda la saga, q corta de títulos precisamente no anda.
Título: Re: Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 06 de Junio de 2013, 01:30:35 PM
Cita de: reporter en 06 de Junio de 2013, 01:20:48 PM
Y hablando de 'Star Trek XI', la rerererererererererevisioné justo ayer y decir que es una de las pocas pelis que me enamora más y más cada vez que vuelvo a ella. El guión está pensadísimo pero es 0 pesado, Abrams me deslumbra en casi toda toma, como dice Wanch, todo le sale fluidísimo... para mí, unas de las "dos-horas" cinematográficas más breves. (tengo q subirle la nota YA) Yo pondría 'Star Trek XI' por delante de 'En la oscuridad', aunque a esta segunda le debo unos revisionados q ya espero con ganas (x algo será). En todo caso, pongo a ambas en lo más alto de toda la saga, q corta de títulos precisamente no anda.

Me remito a lo dicho en su momento en el título de su correspondiente crítica: De lo bueno lo mejor. Y a esta segunda no descarto para nada darle una reválida en la gran pantalla, que cuanto más reposa más me sale la sonrisilla de placer y lo único realmente malo que tiene es, simplemente, que viene a continuación de una que por otro lado era complicado mejorar.

Más por favor, larga vida y prosperidad.  :obacion
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Sullivan en 28 de Junio de 2013, 11:14:35 AM
Puro espectáculo, una película de acción y aventuras sin pretensiones, lo cual se agradece. Increíblemente divertida y entretenida, de principio a fin. Sin duda, la película del verano.

Ah por cierto, aun teniéndole todavía personal tirria a JJAmbrams por el final de Lost, como alguien dijo por ahi después de ver esta peli queda claro que él es el único que puede encargarse de las nuevas Star Wars...
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 28 de Junio de 2013, 03:48:16 PM
Cita de: Sullivan en 28 de Junio de 2013, 11:14:35 AM
Ah por cierto, aun teniéndole todavía personal tirria a JJ Abrams por el final de Lost, como alguien dijo por ahi después de ver esta peli queda claro que él es el único que puede encargarse de las nuevas Star Wars...

Precisamente después de verla fue, por lo menos a mí, cuando me entraron las dudas sobre si es o no una elección adecuada. Y creo que la respuesta es no. 
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: 0iker0 en 04 de Julio de 2013, 09:48:22 PM
Mañana la veo. Me gustó mucho la primera. Como fan casi incondicional de Cumberbatch, me parece uno de los mejores actores en la actualidad - aunque bastante infravalorado -, seguramente me gustará.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: fenometrix en 05 de Julio de 2013, 10:05:56 PM
hoy.  23:40.  :palomitas
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: 0iker0 en 05 de Julio de 2013, 11:02:50 PM
La acabo de ver hoy. Me ha gustado más de lo que esperaba. Cumberbatch impresionante como siempre. El mejor villano en tiempo.
Spoiler
Al final termina congelado, no descartemos que vuelva
[close]
La música está muy bien, cumple su parte y consigue seguir la esencia de la anterior película.

el resto está ya comentado. De darle una nota le doy un 7.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Math en 05 de Julio de 2013, 11:59:53 PM
En esta si que me gasto el dinero de la entrada  :tititi
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: kittynegri en 06 de Julio de 2013, 01:20:38 AM
Cita de: Sullivan en 06 de Junio de 2013, 08:59:27 AM
A mi la primera si me moló, se me quitaron todos los prejuicios que tenía hacia el mundo trekkie. A esta la tengo muchas ganas.

Puto amo repor

+ 1 a todo!

Cita de: 0iker0 en 04 de Julio de 2013, 09:48:22 PM
Como fan casi incondicional de Cumberbatch, me parece uno de los mejores actores en la actualidad - aunque bastante infravalorado -, seguramente me gustará.

+1 también!

Antes de leer la excelente crítica de Repor, le envié un privado a iker por si contenía Spolier para poder leerla o no, ya que yo hasta el sábado 20 no podré ir al cine. Menos mal que he podido leerla! :obacion
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: fenometrix en 06 de Julio de 2013, 02:42:20 AM
Vale, todavia estoy flipao'.

¿Que "no es tan buena como la primera"?  Personalmente creo que es directamente igual que la primera, con una trama diferente, eso si.
Cual es mejor? Me quedo con la respuesta de "son igual de buenas". Y ojo, que para mi lograr esta similitud d calidad de ambas entregas m parece ya un merito que a pocas sagas se le pueden otorgar.

Más que disfrutable de principio a fin como pocas...

A falta de reposarla un poco, creo que mi nota se mueve entre el 7,5 y el 8   :alegre
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 06 de Julio de 2013, 10:00:50 AM
Cita de: fenometrix en 06 de Julio de 2013, 02:42:20 AM
¿Que "no es tan buena como la primera"?  Personalmente creo que es directamente igual que la primera, con una trama diferente, eso si.

Cual es mejor? Me quedo con la respuesta de "son igual de buenas". Y ojo, que para mi lograr esta similitud d calidad de ambas entregas m parece ya un merito que a pocas sagas se le pueden otorgar.

Más que disfrutable de principio a fin como pocas...

Puede que sea tan disfrutable como si fuera "igual" de buena, efectivamente, pero la primera de J.J. Abrams es más fluida, natural y redonda, y deja menos apuntes sin perfilar. El que sea algo "inferior" no obstante no tiene por qué tener su importancia, para el caso funciona en conjunto -casi- igual de bien que la primera.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Ignasss en 06 de Julio de 2013, 09:01:55 PM
A diferencia de la primera parte, me ha gustado mucho. Gracias a los maravillosos toques de humor y la acción muy bien rodada se pasa en un suspiro.
El reparto muy correcto destacando un enorme Cumberbatch, una pena que el doblaje le joda bastante.
Lo único que no me ha convencido es la manía de Abrams por los putos destellos de luz. ¡Que son molestos, leñe!

En fin, uno (o, EL) blockbuster del verano. 7,5.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: darth en 08 de Julio de 2013, 08:07:45 AM
Segundas partes nunca fueron buenas, salvo pequeñas excepciones y Star TreK II no es una de ellas, el guion es de una simplicidad y de un soso, que hace que la pelicula no alce el vuelo en ningun momento, algun chiste facil, muchas lagrimas resbalando por las mejillas, un villano con mucho Hype, unos efectos bastante logrados y poco mas
5.95/10
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 08 de Julio de 2013, 08:42:06 AM
Cita de: darth en 08 de Julio de 2013, 08:07:45 AM
5.95/10

Qué forma de hilar tan fino.  :alegre
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Josemi19 en 08 de Julio de 2013, 01:11:21 PM
Cita de: darth en 08 de Julio de 2013, 08:07:45 AM
el guion es de una simplicidad y de un soso, que hace que la pelicula no alce el vuelo en ningun momento, algun chiste facil, muchas lagrimas resbalando por las mejillas,

El guion va firmado por Kurtzman y Orci, ¿qué esperabas de ellos?

Cita de: Wanchope en 08 de Julio de 2013, 08:42:06 AM
Cita de: darth en 08 de Julio de 2013, 08:07:45 AM
5.95/10

Qué forma de hilar tan fino.  :alegre

Aquí el que tiene un criterio muy raro para dar votaciones es er_calderilla con sus valoraciones con decimales :alegre

Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:27:46 AM
Pues si que ha bajado este post.
Fui a verla ayer, sin expectativa ninguna porque a mi Star Trek no es una saga que me llame la atención, pero reconozco que esta nueva me está gustando. Ayer salí del cine encantada de la vida, me lo pasé en grande viendo esta pelicula. De lo más entretenida, se me pasó volando, la historia me gustó mucho, los personajes más definidos, como tiene que ser, un guión al que no le vi hacer aguas por ninguna parte, los efectos muy buenos y la dirección muy buena. Vamos que me gustó bastante. Lo único que no veo es a Chris Pine, me parece un actor bastante plano y no me convence del todo. El resto del reparto bueno, sobre todo el malo que me gustó mucho. Película palomitera a lo bestia, donde te lo pasas genial viéndola.

8/10
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 14 de Julio de 2013, 11:31:23 AM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:27:46 AM
Lo único que no veo es a Chris Pine, me parece un actor bastante plano y no me convence del todo.

Carisma tiene, y esa sonrisa socarrona le viene como anillo al dedo al personaje. Otra cosa es que esté capacitado para lucir algo más que palmito, que eso está por ver.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:51:59 AM
Cita de: Wanchope en 14 de Julio de 2013, 11:31:23 AM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:27:46 AM
Lo único que no veo es a Chris Pine, me parece un actor bastante plano y no me convence del todo.

Carisma tiene, y esa sonrisa socarrona le viene como anillo al dedo al personaje. Otra cosa es que esté capacitado para lucir algo más que palmito, que eso está por ver.

Hay veces que me recuerda (salvando las distancia claro) a Casper Van Diem,  Pine actúa mejor, pero hay momentos que parece que sólo lo han puesto para que veamos sus grandes ojos azules y poco más.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 14 de Julio de 2013, 05:54:36 PM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:51:59 AM
Cita de: Wanchope en 14 de Julio de 2013, 11:31:23 AM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:27:46 AM
Lo único que no veo es a Chris Pine, me parece un actor bastante plano y no me convence del todo.

Carisma tiene, y esa sonrisa socarrona le viene como anillo al dedo al personaje. Otra cosa es que esté capacitado para lucir algo más que palmito, que eso está por ver.

Hay veces que me recuerda (salvando las distancia claro) a Casper Van Diem, Pine actúa mejor, pero hay momentos que parece que sólo lo han puesto para que veamos sus grandes ojos azules y poco más.

Aunque sea "salvando las distancias", comparar a Pine con Van Dien... es un golpe bajo para Pine.  :alegre
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Math en 18 de Julio de 2013, 12:29:08 AM
Enorme, me lo he pasado pipa y se me ha pasado volando. Quien me iba a decir que iba a disfrutar tanto de Star Trek...  :sorpresa
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: kittynegri en 21 de Julio de 2013, 07:55:49 PM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:27:46 AM
Ayer salí del cine encantada de la vida, me lo pasé en grande viendo esta pelicula. De lo más entretenida, se me pasó volando, la historia me gustó mucho, los personajes más definidos, como tiene que ser, un guión al que no le vi hacer aguas por ninguna parte, los efectos muy buenos y la dirección muy buena. Vamos que me gustó bastante. Película palomitera a lo bestia, donde te lo pasas genial viéndola.
8/10

Anoche la vi por fin en cines, mejor tarde que nunca :poss y coincido con cicely hasta en la votación. Es toda la película repleta de acción, una historia interesante en lo referente al villano, unos efectos especiales increíbles sin abuso excesivo, diálogos pícaros en los que no puedes evitar reírte y Benedict Cumberbatch, qué puedo decir de este actor que no haya dicho ya, lo mejor de la película!

Iker, no nos ha defraudado, cómo nos tiene acostumbrados xD
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Mad Joker en 22 de Julio de 2013, 07:34:47 PM
Acabo de venir de verla en el cine y lo primero que puedo decir es que la impresión que me ha dejado es muy buena, supera en mucho a la anterior. Es más madura en casi todos los aspectos, más completa y más intensa. La primera mitad sobre todo me ha encantado, luego ha habido, en mi opinión, un pequeño bajón
Spoiler
las escenas entre la muerte del almirante y el 'regreso' de Khan me ha parecido algo alargada
[close]
, y los 15 minutos finales también buenos. Gran villano, interpretado por un excelente Benedict Cumberbatch, un reparto de nuevo con protagonismo bastante compartido (han acertado profundizando en la relación entre Kirk y Spock), y una historia genial. No hace falta decir que visualmente es fantástica, con una escena inicial muy estilo Avatar.
Quizá luego haga una crítica más profunda, pero por lo pronto le pongo un 8,5.
PD: me estoy dando cuenta de que últimamente las grandes superproducciones de este tipo se han empeñado en competir para ver quién destruye más una ciudad. "Los Vengadores" el año pasado, "El hombre de acero" (que se lleva el primer premio con mucho, la que lían en Nueva York-Metrópolis es bestial) y ahora con "Star Trek", aunque lo de esta se queda corto comparado con las otras. Y la próxima tiene pinta de que va a ser "Pacific Rim" :mirada
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Turbolover1984 en 27 de Agosto de 2013, 12:31:28 PM
Notable secuencia de acción de una gran cinta de ciencia ficción

En 2009 J.J.Abrams cogió las riendas del reinicio de una de las dos sagas espaciales que más fans arrastran junto a Star Wars (futuras películas de las cuales también se va a hacer cargo) y logró una película de ciencia ficción realmente notable, poniendo las bases para un futuro prometedor para la franquicia con además un reparto más que acertado y unos personajes cargados de personalidad y carisma. Aunque lo más difícil parecía hecho, en 2013 tenía la no sencilla labor de estar a la altura de ese arranque y aunque quizá la que nos ocupa no sea una obra tan notable, si estamos ante un blockbuster veraniego muy disfrutable y que va más allá del ligero y simple entretenimiento.

Para empezar repite reparto y siguen estando a un más que buen nivel y además va dando pasos en ganarse el cariño del público y también creciendo la química entre ellos con el paso de los años y aventuras vividas. Aunque su tripulación la mantiene, cambia de villano y si en la primera teníamos a un Eric Bana discreto por sus minutos en pantalla pero que rendía cuando salía, aquí Benedict Cumberbatch tiene más protagonismo y no lo hace nada mal aunque quizá pudo dar más y centrados en la sorpresa de su rol, lo limitan durante los 2/3 de su presencia.

Cómo apasionado de los viajes en el tiempo, universos paralelos y temáticas similares, diría quizá que las mejores bazas del género las quemaron en la primera pero aún así tiene recursos para ser interesante aunque eché de menos que profundizaran más en los efectos de su presencia en generaciones indígenas, aunque me da que es una carta que se guardan para el futuro. Esos pequeños "peros" sumados a que se esfuerzan demasiado en llevarlo todo al límite de lo increíble y de lo estadísticamente milagroso van sumando para que no resulte tan buena como la primera, pero aún así es una digna secuela, una buena obra de ciencia ficción (aunque en esta ocasión esté más centrada en la acción) con además un buen tramo y clímax final.

Nota: 6'5
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Josemi19 en 20 de Septiembre de 2013, 06:51:27 PM
Me ha gustado un pelín más que la primera pero tampoco me parece el peliculón que a la mayoría le parece. Es todo un poco más de los mismo añadiendo un villano mucho mejor que el de su predecesora pero muy poco aprovechado. Un 6.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: jescri en 20 de Septiembre de 2013, 11:30:38 PM
Buena no, lo siguiente...

Después de una primera hora sublime sólo cabía esperar que el ritmo decreciera, como así fue, aunque la película aguanta muy bien el tipo. Además de la magistral dirección de J.J. Abrams (ya estoy deseando de ver lo que hará con Star Wars), hay que valorar en gran medida el guión de Kurtzman, Orci y Lindelof , pues no sólo han ideado una historia a la altura de las grandes películas de ciencia-ficción, sino que además han sido capaces de profundizar en la tripulación del Enterprise de tal manera que hoy conozco mucho mejor a todos sus personajes. Esta gente ha hecho malabares   :si

Más aciertos. Su Banda Sonora (¡bravo Giacchino!), su sonido, y por su puesto, su reparto. Nadie desentona en un mundo de ficción donde cada rol es importante. Aunque igual es injusto, voy a destacar a Cumberbatch. Tras unos días con la película en el "cajón", él fue el causante de que esta tarde me animara a verla y desde luego no me ha defraudado. Hace un papel fantástico, especialmente en esos primeros planos donde contrarresta su aparición en las escenas de acción (a mi parecer no tan fluidas).

Puede haber fans de la saga original que se sientan molestos con determinado material de las nuevas entregas, pero yo, que nunca me consideré fan de Star Trek, tengo que reconocer que disfruté como un enano la primera y todavía he disfrutado más ésta. ¿Por qué disfruté más 'Star Trek: En la oscuridad?, pues principalmente porque es más grande, y también más personal.

Nota: 8,5.

Pdta: No quiero ni pensar lo que habría sido esta película en IMAX 3D  :obacion
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 21 de Septiembre de 2013, 12:06:24 AM
Cita de: jescri en 20 de Septiembre de 2013, 11:30:38 PM
Pdta: No quiero ni pensar lo que habría sido esta película en IMAX 3D  :obacion

En IMAX no sé, pero en pantalla grande... algo muy grande. No nos vamos a cansar de repetir que, si se puede, hay algunas películas que merecen muy mucho la pena ver en pantalla grande. Esta es una de ellas. Y pensar que la película ha sido un relativo pinchazo...  :noo
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: 0iker0 en 21 de Septiembre de 2013, 08:19:18 AM
Nunca entenderé cómo la gente prefiere bajarse las películas y verlas en un ordenador pudiendo verlas en el cine. Están los que dicen que es carísimo, pero luego, casualmente, salen todas las noches y menos de 20 € por noche no se gastan. 6,50 vale en Donosti, y el día del espectador 5,20. Además hay una tarjeta de fidelización con 3 de los 4 cines que hay que básicamente de dan una entrada para la película que quieras cuando hayas gastado en total 100. A mí no me parece tanto, más sabiendo cuanto se gasta la gente yendo de fiesta.

Entiendo, que hay películas que no hemos podido ver en la gran pantalla, por ejemplo yo no vi en la gran pantalla ninguna de Kubrick pero por que me era imposible (no había nacido). Siempre que tengo la posibilidad, voy al cine antes que descargar. (Si me hacen esperar tanto como con Bernie, pues también la descargo, aviso para Philomena)

Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 21 de Septiembre de 2013, 09:48:55 AM
Cita de: 0iker0 en 21 de Septiembre de 2013, 08:19:18 AM
Entiendo, que hay películas que no hemos podido ver en la gran pantalla, por ejemplo yo no vi en la gran pantalla ninguna de Kubrick pero por que me era imposible (no había nacido). Siempre que tengo la posibilidad, voy al cine antes que descargar. (Si me hacen esperar tanto como con Bernie, pues también la descargo, aviso para Philomena)

En Cinesa echaron hace poco 'La Chaqueta Metálica' y 'El resplandor', haberte acercado a Bilbao como hice yo.  :burla

No se trata de ser demagogo con lo que unos u otros se gastan en unas u otras cosas, sino de que muchos son los que consideran ir al cine algo "inútil" siendo que te las puedes bajar, en mi curro aún hay quien de vez en cuando te sube un screener de calidad dudosa y esas cosas. Vale que te la puedas ver en tu pedazo Home Cinema de 74 pulgadas en HD, pero es que a veces seguimos hablando de intuirlas en vez de disfrutarlas.

Entiendo que haya gente como siempre dice Calde que por donde vive, por la familia o por lo que sea no pueda ir al cine, especialmente ahora que no es una prioridad, pero en ese sentido es triste quien a lo mejor vive en una ciudad como Madrid, con una amplia oferta y precios competitivos para todos los gustos, y prefiera bajarse películas que en según que casos se estrenan en un par de meses a ir al cine a verlas... cuando, en teoría, son películas que tienen ganas de ver y les gusta el cine. Con la de tantas y tantas cosas que hay por ver.

Yo no me canso de repetir a quien me cruzo con él y le gusta lo de la Fiesta del Cine, por ejemplo, tres días durante los que les guste ir al cine y pongan como excusa el precio no tendrán excusa posible.

Dicho esto, hay películas que merecen la pena ir al cine a ver... y como ya dejo claro la de 2009, esta 'Star Trek: En la oscuridad' era una buena ocasión para intentar hacer el esfuerzo.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: jescri en 21 de Septiembre de 2013, 11:40:10 AM
Habrá de todo, gente demagoga como dice Iker y otros que simplemente no pueden ver todas las películas en el cine (por distintos motivos). Yo me incluso en el segundo grupo   :poss
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Math en 21 de Septiembre de 2013, 01:20:56 PM
Aquí en Valencia una entrada vale 8 o 9 euros, no voy a ir a ver cualquier película al cine para pasar el rato como hacía antes por ese precio, he decidido que solo iré a las que valgan la pena verlas en pantalla grande y altísima definición como este tipo de películas y que además me llamen, si no pues ya las veré en casa.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 21 de Septiembre de 2013, 01:25:16 PM
Cita de: mav23 en 21 de Septiembre de 2013, 01:20:56 PM
Aquí en Valencia una entrada vale 8 o 9 euros, no voy a ir a ver cualquier película al cine para pasar el rato como hacía antes por ese precio, he decidido que solo iré a las que valgan la pena verlas en pantalla grande y altísima definición como este tipo de películas y que además me llamen, si no pues ya las veré en casa.

A eso precisamente nos referíamos.  :gafas
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: 0iker0 en 21 de Septiembre de 2013, 02:45:18 PM
A ver, también hay gente que no puede ir tanto como quisiesen por otros temas. Como yo no pude ir ayer a la noche a ver La Vie d'Adele por que terminaba a las 2:30 y hoy tenía que madrugar. Y hay otros mil casos como este. Estoy seguro. Lo que yo critico es a los que veo cada día diciéndome: "¿Cómo puedes ir al cine casi todas las semanas, si es carísimo? Yo no tengo tanto dinero" Y luego ves, que aquí es más barato que en muchas partes del resto de España, y luego ves en su Facebook que salen de fiesta todas las noches, y estoy segurísimo de que se gastan más por noche que yo por semana en el cine. Yo critico a esos que dicen, sí iría pero es que no.........

Si por mí fuese, iría a todas las películas del Zinemaldi, pero no puedo.
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: kittynegri en 21 de Septiembre de 2013, 03:02:11 PM
Cita de: mav23 en 21 de Septiembre de 2013, 01:20:56 PM
Aquí en Valencia una entrada vale 8 o 9 euros, no voy a ir a ver cualquier película al cine para pasar el rato como hacía antes por ese precio, he decidido que solo iré a las que valgan la pena verlas en pantalla grande y altísima definición como este tipo de películas y que además me llamen, si no pues ya las veré en casa.

+1 Por mucho que guste ver películas en pantalla gigante primero está tu economía, y antes nos podíamos permitir ir al cine todos los fines de semana, pero actualmente tal y cómo están las cosas y con esos precios desorbitados al menos por mi parte cómo bien a dicho mav, sólo voy a las películas de espectáculo visual, tipo 'Avatar', 'Star Trek: En la oscuridad' o incluso 'Django desencadenado'. Me he quedado con ganazas de ver en cines películas cómo 'Las flores de la guerra', 'Shame' o 'Siete psicópatas' por poner un ejemplo entre muchas otras y las he visto en casa (menos mal que tengo tv con pantalla grande), pero la realidad es así, guste o no guste. Aunque eso sí, haré alguna que otra excepción en cines, una de ellas con '12 años de esclavitud' :amor

Iker, yo si entiendo a esa gente de la que hablas, a esa gente no le gusta el cine, no se si me explico. Por poner un ejemplo de la gente que mencionas: "Qué domingo más aburrido, adonde vamos? Al cine a pasar el rato, pero no podemos porque es muy caro!" Y eso después de haberse gastado un pastón la noche del sábado. En nuestro caso, los que comentamos aquí entre líneas, el cine no es sólo un entretenimiento más, nos apasiona! Esperamos ansiosos el estreno de una película que aún ni siquiera se está rodando!
Título: Re:Star Trek: En la oscuridad
Publicado por: Wanchope en 12 de Noviembre de 2014, 01:28:09 PM
Interesante imagen que he encontrado por ahí de casualidad:

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/62858.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/62858.jpg)