Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: paradoja en 03 de Junio de 2013, 04:14:26 AM

Título: Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: paradoja en 03 de Junio de 2013, 04:14:26 AM
Epic: El mundo secreto (2013)


(http://www.elseptimoarte.net/carteles/epic_el_mundo_secreto_16578.jpg)


Critica: Locuras en el bosque Vol 1,2,3...

Cuando en un fin de semana, cerca de un domingo - más referente las 4 de la tarde- las salas de cine se llenan de familias con niños, menores.... y todo lo que usted ya saben. Pero cuando 5 amigos de 14 años quieren ver la cartelera de la temporada más cercana a  R3sacón y/o Fast & Furious 6 resulta que estas películas están fuera de tu horario y de tu edad no llegas muy lejos. A lo que voy: invite a mis amigos a ver R3sacon y ya sea por la casualidad o por golpes del destino, la vida finalmente decidió darme una buena lección; Dios quiso darme a mí y a mis amigos una tortura visual que demuestra lo que Hollywood ha hecho esto durante esta última década; otro simple ejercicio para hacer basura comercial, suficiente para que la gente y sus hijos quieran ir a verla al cine y que al poco tiempo, dicha proyección quede en el olvido de los espectadores con intención de desechar esa basura para reciclarla y rápidamente ponerse a producir más basura.

El viejo truco de coger al espectador de las pelotas, sentarlo por más de una hora y forzarlo a ver autentica mierda comercial (en este caso, mierda en 3D) y ver como suceden cosas de lo más superficial posible, mientras observamos una muestra de esfuerzo en la producción por hacer algo que se nos olvide en no más de 3 o 4 semanas. Por si esto no fuera evidente, además nos ofrece una animación algo burda y muy pobre, que van a juego con la estructura de diálogos pobres y chistes de muy baja calidad sin ir muy lejos, un amigo mío se quedo dormido ante semejante pedazo animado de mierda defecada por Blue Sky Studios, que nos demuestra film a film que cada día pierde más su intención de ofrecer calidad hasta llegar a convertir una película tan simpática y reconocida como lo fue Ice Age, hasta convertirla en una saga que solo busca comprar nuestra entrada, sin más pretensiones. Ya lo digo: creo que jamás volveré a ver algo de animación por parte de Fox/Blue Sky. Solo Pixar parece intentar mantener y recuperar ese sello de calidad (Cars 2 fue ya mayor decepción por parte del estudio). El caso es que estas Macroindustrias de la animación pierden poder con películas, como es este caso, una cinta con poco impacto social y que ni a los más peques de la casa les acabará de agradar como debe, pues al salir del cine uno puede ver claramente las reacciones del resto de público para ver que la sensación de frustración es generalizada.

La estructura de la misma es totalmente lenta y consecuentemente, aburrida. Pero tan, tan aburrida como lo es barrer tu casa a voluntad -y eso contando con que salí un momento en medio de la proyección para tomar algo de lo aburrida que estaba resultando la película-.

Una introducción creada para olvidar, un guion escrito para odiar y por supuesto, unos personajes con el mismo carisma que de una hoja de papel reciclada. Y bueno, las sub-tramas directamente rozan directamente la pura estupidez. No puedo salvar ni la música, y como no, el 3D malo, malo, pero malo; más bien era 2D pintado sobre las gafas en una colina colorada.  La acción que contiene la cinta, resulta fatal montada, y el malo... bueno, digamos que creo que yo mismo tengo peores intenciones que este personaje. El resultado final una vez tenemos a todos los elementos reunidos no podría ser peor, ofreciendo algo en lo que podría empezar a llevar a más de uno a desconfiar de estas productoras y de las películas que ofrecen.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/22172.jpg)


¿Que es Epic: el mundo secreto? Básicamente: Campanilla + Indomable + Cariño he encogido a los niños + Colegas en el bosque + las peores mentes con una máquina de escribir al frente de ellos al hacer un guion + Un director de animación que cada día pierde vitalidad + una música de lo mas empalagosa que hayan escuchado jamás + Una productora prestigiosa = La mayor mierda jamás vista, a la que han llamado "Epic".  ¿Qué sacamos en claro de todo esto? ¿es dio lo mismo la calidad? ¿es porque tiene un pequeño mensaje moral –cuidar la naturaleza- al final de todo y con ello justifica la producción? ¿Por el mensaje de amar?.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/22173.jpg)

Epic: el mundo secreto empieza y termina de la misma manera, sin tan solo una buena , careciendo de sentido, una película donde no existe el factor sorpresa y que nos hace cuestionarnos durante su visionado una y otra vez ¿Por qué estoy perdiendo con esto?
Una muestra del esfuerzo humano al Trollear a la gente para que simplemente acuda al cine sin pretensión alguna de agradar al espectador, con ningún otro objetivo que no sea el de ganar dinero por las entradas a cambio de un producto creado para desechar, si tiene éxito, reciclar y en el peor de los caso, crear otro producto que resulte a la vista diferente, pero que carezca de alma, al igual que ocurre en este caso.


Lo mejor:
-Que es corta 

LO PEOR:
-Que de ningún mundo habla, así que el titulo le queda grande  :flipando :flipando
-La BSO  :triste :triste
-Los personajes  :no :no
-El bosque  :abajo :abajo
-El 3D  >:( >:(
-Un mal producto exclusivamente comercial  :enfadado :enfadado
-El puto Guión, si existiera.  :vomitar :vomitar
-TODO  :deses :deses

3.0
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Turbolover1984 en 29 de Agosto de 2013, 10:53:38 AM
Tópicos entretenidos para los peques de la casa

En un año poco fructífero en lo que a películas de animación se refiere, con alguna secuela, spin-off y poco más, los creadores de Ice Age nos abren un mundo que pretende ser nuevo y mágico pero que al final es más o menos lo mismo de siempre.

Ya nos han contado muchas veces y de diversas formas, leyendas de criaturas diminutas que conviven en la naturaleza y/o entre nosotros con protagonistas humanos que van entre la incredulidad y aceptar su destino de acabar formando parte de ellos y ayudarles en su propósito. También nos han contado muchas veces la eterna lucha y/o equilibrio entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad e hilando más fino y en este caso la belleza y la vida contra la podredumbre y la muerte.

Estos y muchos más tópicos y clichés son mezclados en una película con personajes y situaciones que no acaban de despegar. Una historia de amor light, clásica tonta mano derecha del villano, los acostumbrados graciosetes de turno entre otros amenizan la aventura y un film correcto pero ligero y olvidable. Con escenas hechas claramente para el 3D y cargada de luz y color, se puede destacar su aspecto visual. A su vez, la mayoría de lo que nosotros consideraríamos "peros", los peques de la casa no lo tendrán en cuenta y aunque no es una película por suerte infantiloide, si está dirigida a ellos y es más que posible que la disfruten bastante. Para los adultos no es ni mucho menos una tortura y es que aunque nos cuenta algo visto muchas veces y de forma también repetida en muchos aspectos, es entretenida y fácil de digerir.

Nota: 5'5



Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 29 de Agosto de 2013, 11:01:33 AM
Ummmm, esperaba más de esta cinta pero la estáis arreglando   :bueno
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: cardinrri en 30 de Agosto de 2013, 12:49:53 PM
Jescri, es perfecta para verla con los peques que no te quepa duda y no es tan mala...


En contadas ocasiones en el mundo del cine, y sobre todo en de la animación, se recurre a las cosas pequeñas, ya sean mini seres humanos o juguetes que tienen vida (Toy Story). Recuerdo con nostalgia la maravillosa Ratatouille, maravillosa de principio a fin y también se basa en un mundo pequeño y con personajes que en la vida real poco se parecen. Sin embargo hay una película que se me viene a la mente por encima de todas, Arrietty, de los Estudios Ghibli, una preciosa película, que me servirá para la comparación con esta película. Blue Sky Studios se encargó de regalarnos una de las mejores animaciones de los últimos tiempos con Ice Age y parece que con Epic ha vuelto a conseguirlo, al menos en el aspecto técnico del film. A esta productora se le suma la figura de Chris Wedge como director, que dirigió acertadamente Ice Age y dobló la rodilla con Robots, película de escasa calidad. Cabe reseñar el excelente trabajo de doblaje original, muy bien adaptado por parte de los técnicos y espléndido el de los actores de doblaje, entre ellos: Christoph Waltz, Steven Tyler, Amanda Seyfried.

A Wedge habría que darle o proporcionarle el mérito de Epic, el mérito técnico, pues el film aúna de forma asombrosa todos los avances que la industria de la animación hayan podido imaginar. Visionar una cinta de semejante calidad técnica es difícil, captan cada mueca milimétricamente de la faz humana, de los movimientos de los animales y la naturaleza. Consiguen que cada día sea más placentero esto de ver imágenes hechas por ordenador. Fui y seré un enamorado del lápiz y el papel, pero lo que consigue esta gente con sus ordenadores es digno de admirar. Y lo mejor, la libertad de la 'cámara', Wedge saca todo el potencial a este recurso, y cuando digo todo es todo, lo exprime al máximo y rueda secuencias maravillosas. Destacan por encima de todas las secuencias de acción, donde recurre al plano secuencia de una manera mareante pero eficaz, donde no se escapa nada a la vista del espectador y consigue un efecto si cabe más realista. Este no es un recurso de esta película solo, pero sacarle el jugo de esta manera no es fácil y por consiguiente no se ve todos los días. Consiguen planos imposibles, pero de manera que comprometa el desarrollo normal de la trama, si no que acompañan de manera estudiada a cada una de las situaciones que acontecen.

Una vez alabada la parte técnica, necesito y debo comparar Epic con Arrietty, el fallo de Epic reside en su guión y en su obligación de meter con calzador personajes cómicos que rompen con la seriedad y equilibrio de una buena película. En este aspecto en occidente deberían de aprehender más de la gente del Estudio Ghibli, que sin llegar a hacer una película para adultos consiguen que te creas una historia realmente conmovedora, no intenta en ningún momento vender juguetitos de los personajes ni llenar más cines, si no conseguir una cinta de calidad en todos sus ámbitos. Tienen la manía los estudios estadounidenses de que estas películas tienen que ser solo para niños de dos a cinco años, y esa es su franja y no quieren moverse de ahí y en mi humilde opinión se equivocan, porque si abarcas a más público mejor te irá, pero como siempre en este negocio solo importan los números. Es una pena, ya que cintas como Epic podrían llegar a más gente y más lejos de tener una trama más 'adulta' por decirlo de alguna manera.

El resumen sería que donde Arrietty gana Epic falla, consiguen una calidad técnica solo alcanzable por unos pocos con gran presupuesto y lo tiran por la borda con una mala planificación de argumentación. Aún así Epic es una película disfrutable para todos, ya que su aspecto técnico tendrá entretenido a los más escépticos y a los mocosos solo con ver a la babosa ya estarán contentos.

Nota: 6
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:01:49 PM
Gracias cardinrri. Por alguna razón con ellos siempre se disfrutan más estas películas con que habrá que verla   :palomitas
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: cardinrri en 30 de Agosto de 2013, 01:03:54 PM
Cita de: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:01:49 PM
Gracias cardinrri. Por alguna razón con ellos siempre se disfrutan más estas películas con que habrá que verla   :palomitas

Seguro, ver sus caras cuando salgan los caracoles tiene que ser una delicia. Aunque los caracoles sean el gran problema de la peli para los adultos  :poss :poss
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Turbolover1984 en 30 de Agosto de 2013, 01:29:23 PM
Cita de: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:01:49 PM
Gracias cardinrri. Por alguna razón con ellos siempre se disfrutan más estas películas con que habrá que verla   :palomitas

Si cardini y yo le hemos dado practicamente la misma nota. El único que la ha "arreglado" es el del post inicial  :poss
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:37:05 PM
Cita de: er_calderilla en 30 de Agosto de 2013, 01:29:23 PM
Cita de: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:01:49 PM
Gracias cardinrri. Por alguna razón con ellos siempre se disfrutan más estas películas con que habrá que verla   :palomitas

Si cardini y yo le hemos dado practicamente la misma nota. El único que la ha "arreglado" es el del post inicial  :poss

Jajajaja ya pero él me la aconsejó para los peques y leyendo tu crítica vi más cosas negativas que positivas   :guay
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Turbolover1984 en 30 de Agosto de 2013, 01:49:53 PM
Cita de: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:37:05 PM
Cita de: er_calderilla en 30 de Agosto de 2013, 01:29:23 PM
Cita de: jescri en 30 de Agosto de 2013, 01:01:49 PM
Gracias cardinrri. Por alguna razón con ellos siempre se disfrutan más estas películas con que habrá que verla   :palomitas

Si cardini y yo le hemos dado practicamente la misma nota. El único que la ha "arreglado" es el del post inicial  :poss

Jajajaja ya pero él me la aconsejó para los peques y leyendo tu crítica vi más cosas negativas que positivas   :guay

Cita de: er_calderilla en 29 de Agosto de 2013, 10:53:38 AM
A su vez, la mayoría de lo que nosotros consideraríamos "peros", los peques de la casa no lo tendrán en cuenta y aunque no es una película por suerte infantiloide, si está dirigida a ellos y es más que posible que la disfruten bastante. Para los adultos no es ni mucho menos una tortura y es que aunque nos cuenta algo visto muchas veces y de forma también repetida en muchos aspectos, es entretenida y fácil de digerir.

:bueno  :beso
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Agosto de 2013, 02:06:23 PM
También es cierto Calde, de ese detalle no me acordaba   :inocente
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: reporter en 31 de Agosto de 2013, 06:17:25 PM
Lo que esconde la épica

¿No has creído, ni que fuera una sola vez; ni que fuera en lo más hondo de tu alma, que el tristón, anodino y grisáceo mundo en el que vives coexiste en realidad con otro mucho más divertido, apasionante... en definitiva, atractivo? Vale, puede que nuestros ojos, por razones que ahora mismo no vienen al caso, no sean capaces de percibirlo. Puede que hayan perdido la habilidad para hacerlo. Puede que, inconscientemente, hayamos aprendido a no verlo. La travesía por el mar de posibilidades corre el riesgo de hacerse eterna... quizás por esto no está de más recordar que no porque no alcancemos a ver significa esto que no exista. En otras palabras, y citando al genio, ''Ver es creer''... ¿o era ''Creer es ver''? Ni idea. De hecho, ¿qué diablos significará eso? A saber, lo has oído tantas veces que ya ha perdido todo el significado que en su día pudo llegar a tener.

Lo importante aquí es que el niño que llevas dentro, cuando permites que se exprese, te dice, con tono cada vez más desesperado, que tus sueños pueden hacerse realidad... porque tal vez ya sean reales. Te dice que aquella vez que tu cabeza se interpuso en la trayectoria de caída libre de aquella piña y acto seguido empezaste a ver seres diminutos que iban de un lado al otro del bosque por el que te paseabas, no estabas delirando por el cortocircuito que debía estar entorpeciendo tu actividad cerebral, sino que, al contrario, te hallabas bajo los influjos de una extraordinaria potenciación de tus sentidos. Créetelo, vivirás más feliz. ''Y si sigues sin creer... acércate; mira mejor'' todo lo que te rodea y las evidencias, cual hongos, brotarán literalmente del suelo. 'Epic: El mundo secreto', empieza precisamente así, haciendo un llamamiento al bonachón e ingenuo (e indulgente) ser que precisamente guardamos en secreto en nuestro interior. No importa cuántas veces tus prospecciones terminasen en una aplastante decepción; concédele una última oportunidad a la magia (¿por qué no?) y verás por fin cómo la fe obtiene su merecida recompensa.

Blue Sky, ese pequeño-gran estudio empeñado en competir cara a cara con los demás gigantes de la animación -digital-, vuelve a la carga dirigiéndose, una vez más, a los de más corta estatura, que como es sabido, son los que poseen la más grande de las imaginaciones. El juego constante con la escala se erige, en su nuevo trabajo, como argumento principal a la hora de alcanzar el objetivo final en la vida de este tipo de productos, esto es, proporcionar excusas suficientes para que detrás de él vengan las secuelas, precuelas y reeboots que haga falta. Para abrir la lata (es decir, para las presentaciones; para la venta del producto) nadie mejor que Chris Wedge, encargado en su día (junto a Carlos Saldanha) de introducirnos en el mundo de 'Robots', pero sobre todo en el de la a posteriori híper-exprimible franquicia 'Ice Age'. Como en estos momentos su socio habitual está ocupado dándole más vida a la saga 'Rio' (en lo que será la segunda película dedicada a los simpáticos pajarracos azules), parece que ha llegado la hora de que Wedge pruebe suerte en solitario...

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/41689.jpg)

... Y que de paso demuestre, sin quererlo, que contrariamente a lo que ha venido demostrando, por ejemplo, la todavía todopoderosa Pixar, en Blue Sky lo de ''divide y vencerás'' no acaba de surtir el efecto deseado. 'Epic: El mundo secreto', a pesar de que su esperanzador título quiera indicar lo contrario, no deja de ser, a fin de cuentas, otra constatación de que la animación por ordenador quizás está permitiendo en exceso ser víctima de su propia naturaleza. Por partes. Incluso en los momentos de máxima inspiración (que los ha habido, véanse las divertidísimas apariciones slapstickeras de la ardilla dientes de sable Scrat), Blue Sky jamás ha logrado dar la impresión de querer ir más allá de la estela marcada por los líderes de su categoría. Cuando tocaba subirse al alocado tren del referencialismo pop, ahí estaban. Cuando la receta del éxito consistía en mostrarse ingenioso (por encima de todo y costara lo que costara), así se la aplicó... ¿y ahora?

A tenor de lo mostrado por los principales referentes, todo apunta a que la creatividad y el ingenio en la concepción se han tomado un breve -esperemos- descanso para ceder espacio a un camino-a la perfección técnica que definitivamente está acaparando demasiado protagonismo. ¿Y dónde está Blue Sky? Para bien o para mal, exactamente donde se la esperaba. La última película de Chris Wedge, a lo largo de su hora y media larga de metraje, no da síntomas de querer desvincularse de esta tendencia actual (incluso parece estar la mar de cómoda a la sombre de primas hermanas con más personalidad, como podrían serlo 'Arrietty y el mundo de los diminutos' o 'Arthur y los Minimoys'). El ritmo de esta little-big-adventure es el adecuado, las dosis de bufonadas están correctamente dosificadas, el guión basado en el libro de William Joyce tiene el atrevimiento de adentrarse en temas peliagudos (más allá de la retórica ecologista y del inagotable enfrentamiento entre el bien y el mal, son de agradecer los apuntes sobre las siempre complicadas, y por definición disfuncionales relaciones paterno filiales)... Dicho esto, ninguna de las temáticas es desarrollada ni que sea con un mínimo de valentía, la amplia mayoría de payasadas, que son simpáticas y poco más, huelen a déjà vu y pocas -poquísimas- piezas de acción consiguen sobrevivir en la memoria durante más de cinco minutos. La prometida épica se queda en poco más que epiquilla.

Mientras, la inventiva, demasiado escondida, se destina allá donde marcan los cánones más actuales: a la enésima pirueta que por el ojo entra... y en el ojo permanece. Se mira pero no se toca. Claro, siempre nos quedará el apartado visual. Qué menos. Como era de esperar, la ingeniería informática de esta odisea en miniatura funciona a pleno rendimiento para ofrecer (sobre todo a aquellos que no sintonizan con el ''Ver es creer'' y viceversa) un portentoso espectáculo lumínico que, poniéndonos puntillosos (y una vez recuperada la retina del deslumbrante impacto), lo único que consigue es dejarnos claro que los ordenadores de este año son más potentes que los del anterior (y dicho sea de paso, menos que los del que está por llegar) ¿Es grave este balance? Teniendo en cuenta que al target se le da todo masticadito para que ningún hueso estorbe la digestión, no. En absoluto... aunque tampoco está fuera de lugar recordar que, hasta no hace tanto, el adulto estaba en igualdad de condiciones (con respecto al renacuajo) a la hora de pasárselo bomba con una de ''dibus''.

Nota: 5,5 / 10
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: ravnos23 en 01 de Septiembre de 2013, 04:40:02 PM
Cita de: paradoja en 03 de Junio de 2013, 04:14:26 AM
Epic: El mundo secreto (2013)


(http://www.elseptimoarte.net/carteles/epic_el_mundo_secreto_16578.jpg)


Critica: Locuras en el bosque Vol 1,2,3...

Cuando en un fin de semana, cerca de un domingo - más referente las 4 de la tarde- las salas de cine se llenan de familias con niños, menores…. y todo lo que usted ya saben. Pero cuando 5 amigos de 14 años quieren ver la cartelera de la temporada más cercana a  R3sacón y/o Fast & Furious 6 resulta que estas películas están fuera de tu horario y de tu edad no llegas muy lejos. A lo que voy: invite a mis amigos a ver R3sacon y ya sea por la casualidad o por golpes del destino, la vida finalmente decidió darme una buena lección; Dios quiso darme a mí y a mis amigos una tortura visual que demuestra lo que Hollywood ha hecho esto durante esta última década; otro simple ejercicio para hacer basura comercial, suficiente para que la gente y sus hijos quieran ir a verla al cine y que al poco tiempo, dicha proyección quede en el olvido de los espectadores con intención de desechar esa basura para reciclarla y rápidamente ponerse a producir más basura.

El viejo truco de coger al espectador de las pelotas, sentarlo por más de una hora y forzarlo a ver autentica mierda comercial (en este caso, mierda en 3D) y ver como suceden cosas de lo más superficial posible, mientras observamos una muestra de esfuerzo en la producción por hacer algo que se nos olvide en no más de 3 o 4 semanas. Por si esto no fuera evidente, además nos ofrece una animación algo burda y muy pobre, que van a juego con la estructura de diálogos pobres y chistes de muy baja calidad sin ir muy lejos, un amigo mío se quedo dormido ante semejante pedazo animado de mierda defecada por Blue Sky Studios, que nos demuestra film a film que cada día pierde más su intención de ofrecer calidad hasta llegar a convertir una película tan simpática y reconocida como lo fue Ice Age, hasta convertirla en una saga que solo busca comprar nuestra entrada, sin más pretensiones. Ya lo digo: creo que jamás volveré a ver algo de animación por parte de Fox/Blue Sky. Solo Pixar parece intentar mantener y recuperar ese sello de calidad (Cars 2 fue ya mayor decepción por parte del estudio). El caso es que estas Macroindustrias de la animación pierden poder con películas, como es este caso, una cinta con poco impacto social y que ni a los más peques de la casa les acabará de agradar como debe, pues al salir del cine uno puede ver claramente las reacciones del resto de público para ver que la sensación de frustración es generalizada.

La estructura de la misma es totalmente lenta y consecuentemente, aburrida. Pero tan, tan aburrida como lo es barrer tu casa a voluntad -y eso contando con que salí un momento en medio de la proyección para tomar algo de lo aburrida que estaba resultando la película-.

Una introducción creada para olvidar, un guion escrito para odiar y por supuesto, unos personajes con el mismo carisma que de una hoja de papel reciclada. Y bueno, las sub-tramas directamente rozan directamente la pura estupidez. No puedo salvar ni la música, y como no, el 3D malo, malo, pero malo; más bien era 2D pintado sobre las gafas en una colina colorada.  La acción que contiene la cinta, resulta fatal montada, y el malo… bueno, digamos que creo que yo mismo tengo peores intenciones que este personaje. El resultado final una vez tenemos a todos los elementos reunidos no podría ser peor, ofreciendo algo en lo que podría empezar a llevar a más de uno a desconfiar de estas productoras y de las películas que ofrecen.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/22172.jpg)


¿Que es Epic: el mundo secreto? Básicamente: Campanilla + Indomable + Cariño he encogido a los niños + Colegas en el bosque + las peores mentes con una máquina de escribir al frente de ellos al hacer un guion + Un director de animación que cada día pierde vitalidad + una música de lo mas empalagosa que hayan escuchado jamás + Una productora prestigiosa = La mayor mierda jamás vista, a la que han llamado “Epic”.  ¿Qué sacamos en claro de todo esto? ¿es dio lo mismo la calidad? ¿es porque tiene un pequeño mensaje moral –cuidar la naturaleza- al final de todo y con ello justifica la producción? ¿Por el mensaje de amar?.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/22173.jpg)

Epic: el mundo secreto empieza y termina de la misma manera, sin tan solo una buena , careciendo de sentido, una película donde no existe el factor sorpresa y que nos hace cuestionarnos durante su visionado una y otra vez ¿Por qué estoy perdiendo con esto?
Una muestra del esfuerzo humano al Trollear a la gente para que simplemente acuda al cine sin pretensión alguna de agradar al espectador, con ningún otro objetivo que no sea el de ganar dinero por las entradas a cambio de un producto creado para desechar, si tiene éxito, reciclar y en el peor de los caso, crear otro producto que resulte a la vista diferente, pero que carezca de alma, al igual que ocurre en este caso.


Lo mejor:
-Que es corta 

LO PEOR:
-Que de ningún mundo habla, así que el titulo le queda grande  :flipando :flipando
-La BSO  :triste :triste
-Los personajes  :no :no
-El bosque  :abajo :abajo
-El 3D  >:( >:(
-Un mal producto exclusivamente comercial  :enfadado :enfadado
-El puto Guión, si existiera.  :vomitar :vomitar
-TODO  :deses :deses

3.0

Creo que te has pasado un poquito con tus comentarios, es mi primer escrito en este foro, pero de leer tu crítica me ha dado tanto repelús que he tenido que registrarme.
Para mi el guión ni fu ni fa, pero el diseño gráfico está de puta madre, en 3D no lo se, pero qué esperas?
La cuestión, a mi parecer, es opinar poniendo el film en la categoría que le toque, y sobretodo sin faltar al respeto, que pareces un nazi.
Por cierto, para mi, decir que una peli de hora y media es corta... no se yo.... quizas se te habrá hecho corta... no será que te gustó más de lo que dices?

No quiero decir ninguna marca de jabón pero te convendría lavarte la boquita que tienes.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 15 de Septiembre de 2013, 01:05:08 PM
Interesante película de animación donde una joven se convierte sin quererlo en heroína dentro de un mundo... secreto. En ese mundo secreto hay coloridos personajes muy bien diseñados aunque con falta de sensibilidad. Unos intentan mantener el bosque a salvo; los otros tratan de matarlo. Todo ello en una guerra donde llama la atención la cantidad de muertes que hay para ser una película de animación.

Repleta de escenas de acción, la película falla a la hora de transmitir su mensaje, siendo claramente superada por otras historias como 'Lorax'. Además, hay personajes sin gancho como el caracol y la babosa.

A los peques les gustó, en cuanto terminó la película lo primero que dijo mi hija fue... ¡Qué chula!   :alegre

Nota. 6,5.





Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 15 de Septiembre de 2013, 01:25:04 PM
Cita de: reporter en 31 de Agosto de 2013, 06:17:25 PM
... no deja de ser, a fin de cuentas, otra constatación de que la animación por ordenador quizás está permitiendo en exceso ser víctima de su propia naturaleza. Por partes. Incluso en los momentos de máxima inspiración (que los ha habido, véanse las divertidísimas apariciones slapstickeras de la ardilla dientes de sable Scrat), Blue Sky jamás ha logrado dar la impresión de querer ir más allá de la estela marcada por los líderes de su categoría.

Cita de: er_calderilla en 29 de Agosto de 2013, 10:53:38 AM
A su vez, la mayoría de lo que nosotros consideraríamos "peros", los peques de la casa no lo tendrán en cuenta y aunque no es una película por suerte infantiloide, si está dirigida a ellos y es más que posible que la disfruten bastante. Para los adultos no es ni mucho menos una tortura y es que aunque nos cuenta algo visto muchas veces y de forma también repetida en muchos aspectos, es entretenida y fácil de digerir.

Mi opinión viene a salir de la suma de estos dos quotes. Y como dice Jescri, a mi quien tiene que gustarle parece que le gusta, a mi sobrino también le ha entusiasmado. El chico-hoja le llamo desde el viernes. Y a mí puede que no me sorprendiera, pero no lo hizo ni para bien ni para mal. Cumple, y ya; una más, en resumen, para ver y olvidar.

Le pongo un 6, aunque su eficiencia es tan molesta como de agradecer. De entre todo por cierto me quedo con la imagen de los "malos" saliendo de debajo de la corteza "por sorpresa". El momento está muy logrado y visualmente es todo un placer.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 30 de Septiembre de 2013, 12:56:26 AM
EPIC se podría desglosar en dos partes a la hora de ponerse a criticarla.

hablando de su lado más técnico , EPIC: El mundo secreto es -posiblemente- totalmente correcta en todas las variantes en este sentido. Tecnicamente, Visualmente es más que correcta. Tecnicamente, el desarollo de la historia es correcta. Tecnicamente, el montaje de video junto a la BSO que acompaña es correcta. Y hasta se podria decir que esta bien dirijida, siempre y cuando hablemos del sentido puramente técnico de los que conlleva dirigir una película, ya sea de animación o no.

El problema de Epic, es que en la otra parte, la que podríamos considerar su parte artística, carece practicamente u absolutamente de todo;

1)La historia no es ni original, y mucho menos sorprende. Unos miniseres viven ocultos en el bosque, ajenos -practicamente- al ojo humano. Dentro de este submundo, hay dos bandos. Los buenos y los malos. Representados absolutamente por todos los cliches que todos conocemos, incluso los niños más pequeños (La luz vs la oscuridad, colores vs grises, blanco vs negro, vida vs muerte, pajaros vs murciélagos, etc etc etc.

2) Una historia poco original puede ser salvada, en gran parte, por unos personajes repletos de carisma u personalidades. Ejemplos para el mismo ejemplo; los protad de ICE AGE, unas películas que su argumento se resume en ir del punto A al punto B con algun que otro percance. No es original, pero, los personajes de Sid, Many y Diego -entre otros- salvan la papeleta para que la película no caiga en el absoluto olvido, incluso, que la gente pueda querer volver a ir al cine a ver a estos personajes en acción. Bien, en Epic, tampoco tendremos unos personajes con... con nada. Ni personalidad. Ni carisma. Ni gracia. Personajes tan básicos, que estan ahi por oficio, por llevar de forma "tecnicamente correcta" la película de su principio a su final. Prueba de ello, es que si ahora preguntara el nombre de un solo personaje de la película, creo que nadie, absolutamente nadie, podría citarlo sin recurrir a google o la wikipedia, por supuesto.

En películas recientes, y sin ser exelentes ni notables por poner de ejemplo: los Croods, tiene unos personajes graciosos, de las que algún personaje sacaremos el nombre si hacemos algo de memoria y no recurrimos a wikis ni googles... personajes a los que, si les pasa algo, o se enfrentan de cara a la muerte, te sabe mal y puedes sentir pena por ellos. En EPIC, cualquier muerte que se produzca, ya sea bueno o malo, te dejaría practicamente con cara de absoluta indiferencia. Ni un parpadeo. Ni un suspiro. Nada. La película avanzaria de forma tan mecanica como si no hubiera existido una muerte.

3) El diseño de escenarios y personajes. Tenemos una historia tan típica que aburre. Unos personajes que dan pereza recordarlos. Quizas podamos sacar un diseño divertido de ello, como, de nuevo recurriendo a películas del mismo estudio, si ofrecio HORTON. Colorido, extravagante, alocado. Texturas en el paisaje que dan ganas de tocar. Personajes visualmente inversosimiles y por que no decirlo, originales. Un caramelo visual para los más peques de la casa. En Epic, de nuevo, cuesta ver alguna de estas virtudes, pues dejando de lado el atuendo de los Guerreros hojas protagonistas, que tampoco es que sea originales en absoluto, pero... hagamos un esfuerzo por... semi salvarlos. Vayamos a donde más se puede explotar este termino; el resto de componentes, un bosque repleto de -se supone- magia y bla bla bla, que se queda en lo que parece ser un mundo se seres que podrían ser personas disfrazadas de... pues de flor. De palo. De piña. o lo que toque. La creatividad -o el intento- por crear algo realmente mágico en este "mundo secreto" es totalmente ausente.

Por rematar y finalizar, no es fiel ni a una de las pocas cosas que podrían resultar semi interesantes para le peli. El aspecto del transcurso del tiempo. Básicamente, los seres pequeños se mueven a otra velocidad. A su velocidad normal, los humanos nos movemos a una velocidad relantizada. Y para nosotors los humanos,  ellos se mueven a velocidad dificil de cazar. Algo así como sucede con las moscas, a las que cuesta aplastarlas en el primer golpe. Esta posible interesante base, apenas es utilizada para hace uno o dos chistes durante la película (Ah, que no lo he dicho! La película no tiene apenas gags ni chistecitos de humor). Crean una base para pasarsela por el forro, en el momento que un caracol y una babosa ¡Un caracol y una babosa! son unos de los personajes -se supone- divertidos que acompañan el film... y unos caracoles que a nuestros ojos humanos se tienen que mover a la velocidad de la luz, por que, a los ojos de las minicriaturas, los babosos se mueven con total agilidad. ¿que es una pelí y esto no tiene imporancia? Pues, si el resto de cosas cumplieran, puedes hacer la vista gorda. Pero llegados a este punto, pocas ganas de pasarlo por alto te quedan.

Resumiendo:
EPIC es una película tan absolutamente correcta y básica que cae en el absoluto aburrimiento. Tirando de similitudes, EPIC es uno de los miles robots Wall-e(s) que se construyerón en la película del mismo nombre. Robots bien diseñados que hacen su faena de manera correcta y punto. Tan correcta que resulta sosa y aburrida. Le falta lo que el protagonista de la película le diferenciaba del resto de robots Wall-e: Alma y personalidad propia.
Solo apta para los más peques de la casa, y si ya nos hemos quedado sin otras cosas opciones, pues no es para nada una película para toda la familia, si no que es una película sencilla y totalmente infantil.

Quien busque en ella algo tan simple como un simpatico entretenimiento divertido de las que varias  cintas de animación nos pueden estar acostumbradonos, no encontrara en ella ni un poquito de esto. Y no es por falta de presupuesto ni medios, más bien parece una cuestión de ganas y empeño.

Creo que puedo confirmarlo como la peor película de Blue Sky.

Un 4, siendo generosos, solo por que el exoesqueleto almenos, es correcto.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 12:39:09 PM
Bastante de acuerdo, aunque tras verla con mi sobrino al lado creo que ese cuatro es demasiado cruel. Al ser técnicamente correcta el 5 debería de ser el mínimo. En lo que no hay duda es en que es la peor de Blue Sky, o más bien, la más anodina. Al menos en 'Rio' la banda sonora se quedaba en la memoria. De 'Epic' pasadas dos semanas me cuesta recordar algo de ella... sin recurrir a google o la wikipedia.  :poss
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

Spoiler


:poss
[close]
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:02:15 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

La calidad de sus producciones nos incita a ello...  :disimu
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 01:03:51 PM
Cita de: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:02:15 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

La calidad de sus producciones nos incita a ello...  :disimu

No lo dirás por 'Cars 2'   :burla
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:14:44 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 01:03:51 PM
Cita de: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:02:15 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

La calidad de sus producciones nos incita a ello...  :disimu

No lo dirás por 'Cars 2'   :burla

Pues aún siendo de lo más flojo de Pixar sigue estando ahí ahí respecto a Los Croods. De partida Cars 2 es mejor que Epic, eso creo que está claro.  :alegre
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 01:18:06 PM
Cita de: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:14:44 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 01:03:51 PM
Cita de: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:02:15 PM
Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

La calidad de sus producciones nos incita a ello...  :disimu

No lo dirás por 'Cars 2'   :burla

Pues aún siendo de lo más flojo de Pixar sigue estando ahí ahí respecto a Los Croods.

No sigas   :noo
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 30 de Septiembre de 2013, 01:23:29 PM

Cita de: jescri en 30 de Septiembre de 2013, 12:58:14 PM
Ahora lo entiendo todo. Sois muy de Pixar vosotros   :mirada

Spoiler


:poss
[close]
Si y no, la verdad. Pixar tiene una buena colección de buenos titulos, pero ni todos, y desde Cars 2, nada realmente memorable. Quizás Monstruos, pero me custa ser objetivo, ya que me ciega un poco el amor que siento por Mike y Sulley.
Pero de este mismo estudio, me encanta, y mucho HORTON. De Dreamworks, Como entrenar a tu dragón me fascino. Incluso titulos más sencillitod como Vecinos invasores, Ice Age 1 y 2 de la misma (Blue Sky) u Hotel Transylvania -de Sony- me resultaron muy divertidas y divertidas. El año pasado Rompe Ralph me gusto más que la de Pixar Brave, añadiendo otro ejemplo.

Vamos, que yo no veo en el cartel de la productor/ estudio un motivo para críticar una peli, aunque revisando su filmografia cada año que pasa, si que puedes intuir un poco del pie que cojea cada uno. Aunque por suerte, a veces te sorprenden.

Pero es que Epic me aburrió como pocas...

y Wancho, un 4 es un tanto cruel, puede, pero creo que pesa un poco más la parte "artistica" que la "Técnica". Un 60-40%, de aqui la nota.

Con generosidad, subiria al 4,5, ¡pero no más!
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 30 de Septiembre de 2013, 01:28:23 PM
'Cars 2' es floja si la comparas con el nivel habitual de Pixar. Pero como película de animación está bien. La diferencia es que Pixar suele hacer películas, no películas de animación. Pero desde luego que mala no es, ya quisieran otras llegar a este nivel incluso en sus días buenos.

Por supuesto que un estudio no es un motivo, si bien cada estudio desarrolla su personalidad con el paso del tiempo. En el caso de Blue Sky, como comentaba Reporter, parece que la idea es ir a rebufo de Pixar/DreamWorks... y las que salgan, el papel del eterno segundón. Y quizá por eso ya ha perdido dicha posición de privilegio en favor, diría, de Sony Pictures Animation. A Illumination le falta salir de las faldas de los Minion para saber si hay vida más allá.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Havoc en 10 de Enero de 2014, 04:01:55 AM
Si vamos a ver "Epic: El mundo secreto", tenemos que tener claras varias cosas, para empezar se trata de un producto para los pequeños más pequeños de la casa, aquellos que se maravillen con el aspecto visual por encima de la historia o los diálogos.
"Epic: El mundo secreto" es una colorida aventura, muy lineal, con diálogos muy ramplones y un trasfondo ecológico totalmente fallido. Su personalidad brilla por su ausencia.
Ante la oferta que existe en animación, es un producto que no intenta siquiera acercarse a los pesos pesados del género.

Un 4.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 10 de Enero de 2014, 10:06:09 AM
Cita de: Havoc en 10 de Enero de 2014, 04:01:55 AM
Ante la oferta que existe en animación, es un producto que no intenta siquiera acercarse a los pesos pesados del género.

Precisamente por eso pienso que no hay que ser cruel con ella. Cumple, y ya. Pero cumple. A mí me entretuvo y a mi sobrino le gustó. Un producto resultón para ver sin ambiciones.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 10 de Enero de 2014, 02:08:48 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Enero de 2014, 10:06:09 AM
Cita de: Havoc en 10 de Enero de 2014, 04:01:55 AM
Ante la oferta que existe en animación, es un producto que no intenta siquiera acercarse a los pesos pesados del género.

Precisamente por eso pienso que no hay que ser cruel con ella. Cumple, y ya. Pero cumple. A mí me entretuvo y a mi sobrino le gustó. Un producto resultón para ver sin ambiciones.

Tan blando con Epic, tan duro con Gru 2...  :mirada
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 10 de Enero de 2014, 06:11:22 PM
Cita de: fenometrix en 10 de Enero de 2014, 02:08:48 PM
Tan blando con Epic, tan duro con Gru 2...  :mirada

Una de las dos tiene guión. ESA es la diferencia.  :bueno
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 10 de Enero de 2014, 11:46:44 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Enero de 2014, 06:11:22 PM
Cita de: fenometrix en 10 de Enero de 2014, 02:08:48 PM
Tan blando con Epic, tan duro con Gru 2...  :mirada

Una de las dos tiene guión. ESA es la diferencia.  :bueno

Prefiero las 4 gracietas de Gru 2 que el guión aburri-básico de Epic. Y ojo, que yo no es que sea muy de Gru, pero es que Epic...  :aii
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Havoc en 11 de Enero de 2014, 01:15:37 AM
Cita de: Wanchope en 10 de Enero de 2014, 10:06:09 AM
Cita de: Havoc en 10 de Enero de 2014, 04:01:55 AM
Ante la oferta que existe en animación, es un producto que no intenta siquiera acercarse a los pesos pesados del género.

Precisamente por eso pienso que no hay que ser cruel con ella. Cumple, y ya. Pero cumple. A mí me entretuvo y a mi sobrino le gustó. Un producto resultón para ver sin ambiciones.

Ahí está la diferencia entre aprobarla o no, a mí se me hizo bastante pesada.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 11 de Enero de 2014, 10:21:44 AM
Debo ser de los pocos que ven una película de Blue Sky sin más ambición... que ver una producción de Blue Sky, que salvo por la inclusión de Robin Williams/Florentino Fernández en 'Robots' no ha demostrado una chispa particular. Pero lo dicho, al menos dando por sentado eso sus producciones son correctas... y al menos tienen guión.

Para las cuatro gracietas de algo como 'Gru 2' prefiero trastear en YouTube. Cualquier mindundi tirándose un pedo muestra más ingenio y respeto por la humanidad.
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Rhaegar en 11 de Enero de 2014, 02:02:45 PM
Pues yo debí verla con mis gafas de exigencia menos diez al parecer, porque la disfruté bastante, al contrario que la mayoría por aquí. Una película muy sencilla y visualmente atractiva con un argumento conciso, unos personajes quizás no especialmente desarrollados pero sí definidos...

No todas las pelis de animación tienen que ser obras maestras. Parece que Pixar nos ha malcriado un poquito, eh.


Me quedo con la persecución de la reina Beyoncé, que me fascinó  :si
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 11 de Enero de 2014, 02:15:05 PM

Cita de: Wanchope en 11 de Enero de 2014, 10:21:44 AM
Debo ser de los pocos que ven una película de Blue Sky sin más ambición... que ver una producción de Blue Sky, que salvo por la inclusión de Robin Williams/Florentino Fernández en 'Robots' no ha demostrado una chispa particular. Pero lo dicho, al menos dando por sentado eso sus producciones son correctas... y al menos tienen guión.

Para las cuatro gracietas de algo como 'Gru 2' prefiero trastear en YouTube. Cualquier mindundi tirándose un pedo muestra más ingenio y respeto por la humanidad.
Yo también pongo poca ambición a las pelis BlueSky. Pero Epic me parecio que además carecia de imaginación. Ni el diseño de personajes tiene un poco de chispa.
De este estudio, a mi me gusto, y bastante; Horton. Y mira que realmente es un cuento infantil y todo luce para que los peques de la casa flipen con tanto color y forma redondeada. Pero, con todo, me parecio una película-cuento con moraleja muy simpatica, buen ritmo, y con bastantes gags que creo que consigue que los adultos vean la película junto a los peques sin aburrirse. Un punto que precisamente creo que Epic no consigue en absoluto.
Y ya centrados solo en los más peques, creo que Epic tampoco es demasiado acertada. O no sobresale ni para ellos. ¿
Cuantos querran un muñeco o camiseta de minion y cuantos un bichejo de Epic?
El público... ha hablado... xD
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: fenometrix en 11 de Enero de 2014, 02:16:12 PM

Cita de: Rhaegar en 11 de Enero de 2014, 02:02:45 PM
Pues yo debí verla con mis gafas de exigencia menos diez
Tio, ¡yo quiero esas gafas!!! :risa
Título: Re:Epic: El mundo secreto (2013)
Publicado por: Wanchope en 11 de Enero de 2014, 02:59:07 PM
Cita de: fenometrix en 11 de Enero de 2014, 02:15:05 PM
Cuantos querran un muñeco o camiseta de minion y cuantos un bichejo de Epic?
El público... ha hablado... xD

¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Una es un spot y la otra una película, a 'Gru 2' le quitas los Minions y no tiene nada. Quizá el problema de 'Epic' es que no hay nada que destaque sobre nada, siendo ese el fallo. Pero es un conjunto. 'Gru 2' son peluches en movimiento. Y ya.