Todos tenemos nuestros directores favoritos pero por mucho que admiremos su trabajo seguro que alguna vez nos hemos llevado alguna que otra decepción con ellos, así que basicamente os propongo nombrar y comentar esas películas que considereis impropias de su talento o cuanto menos obras menores dentro de su filmografía.
Por mi parte abriré el fuego con dos comedias que he visto hace poco y que en parte me motivaron a crear este tema, por un lado "Arizona Baby" de los hermanos Coen que para mi es su único lunar hasta la fecha y por otro "Jo, Que Noche" de Martin Scorsese, aunque de este último aún tengo algunas por ver, cualquiera de ellas me parece lejos de sus mejores obras.
Otras que se me ocurren a bote pronto serían "Deuda De Sangre" de Clint Eastwood o "kill Bill 2" de Quentin Tarantino, ¿Cuales son las vuestras?
Pues mira, curioso tema el que propones.
De mis directores favoritos no suelo tener muchas películas que no me gusten, pero por ejemplo, de Kevin Smith odio hasta la muerte dos de sus películas(a falta de ver otras dos). Éstas son Hacemos una porno y Vaya par de polis. Con decir que de la primera solo me acuerdo del famoso timón holandés y que de la segunda no me acuerdo de nada, ni la tengo votada en FA. Solo se que las odio.
También está el caso de Pi(fe en el caos) de Darren Aronofsky que si bien no es una película que pueda gustar a todo el mundo, yo me incluyo en los que no le gustaron. Y eso que de este director me gustan todas las demás, incluida la rara La fuente de la vida.
Y así que recuerde solo me quedaría nombrar a Kubrick, que a falta de ver sus primeras películas y Eyes Wide Shut, todas me han gustado salvo una excepción: Lolita. Me pareció muy aburrida y casi me duermo.
Yo prefiero no opinar con mi experiencia tarantina en Reservoir Dogs :no
Pero si "AfterHours" de Martin Scorsese es buenisima o_o
Pues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
De David Fincher seria Panic Room y Alien, esta entre esas.
De Coppola cualquiera luego de la trilogia padrino y Apocalipsis now.
De Lynch seria Dune.
De Eastwood, kurosawa, los coen, polanski etc etc y otros directores no me he visto toda su filmo.
Yo me parto de los que dicen que Nolan no tiene ninguna mala pelicula, es para reirse :burla
Cita de: Rorschach en 18 de Marzo de 2013, 01:55:46 AM
Pero si "AfterHours" de Martin Scorsese es buenisima o_o
Pues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
De David Fincher seria Panic Room y Alien, esta entre esas.
De Coppola cualquiera luego de la trilogia padrino y Apocalipsis now.
De Lynch seria Dune.
De Eastwood, kurosawa, los coen, polanski etc etc y otros directores no me he visto toda su filmo.
Yo me parto de los que dicen que Nolan no tiene ninguna mala pelicula, es para reirse :burla
Hombre, te pueden gustar, o no, pero malas malas, no sé, dime una.
Cita de: BruceDKWayne en 18 de Marzo de 2013, 01:57:21 AM
Cita de: Rorschach en 18 de Marzo de 2013, 01:55:46 AM
Pero si "AfterHours" de Martin Scorsese es buenisima o_o
Pues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
De David Fincher seria Panic Room y Alien, esta entre esas.
De Coppola cualquiera luego de la trilogia padrino y Apocalipsis now.
De Lynch seria Dune.
De Eastwood, kurosawa, los coen, polanski etc etc y otros directores no me he visto toda su filmo.
Yo me parto de los que dicen que Nolan no tiene ninguna mala pelicula, es para reirse :burla
Hombre, te pueden gustar, o no, pero malas malas, no sé, dime una.
Pues ya he puesto las malitas de mis directores favoritos. Peliculas asi que sean una putisima mierda para que te sangre el ojete hmmm pues son peliculas que no me acuerdo, como una vez que me convencieron de entrar a ver la de "Casi 300", faltaba poco para que aplicara la de una avestruz pero en vez de meter mi cabeza en la tierra me la meteria en el ojete.
Por lo regular cuando voy al cine, las peliculas que por sentido comun son malas y evito ver...
1.-Cualquier comedia con Adam Sandler.
2.-Cualquier pelicula sobre animales(que hablen o no)
3.-Cualquier pelicula que diga "una epica pelicula de superheroes, una epica pelicula espartana, un epica pelicula de una epica pelicula" etc etc.
Esas 3 reglas la aprendi luego de una etapa de mi vida en la que me veia todo lo que habia en cartelera xD
Cita de: Rorschach en 18 de Marzo de 2013, 02:07:37 AM
Cita de: BruceDKWayne en 18 de Marzo de 2013, 01:57:21 AM
Cita de: Rorschach en 18 de Marzo de 2013, 01:55:46 AM
Pero si "AfterHours" de Martin Scorsese es buenisima o_o
Pues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
De David Fincher seria Panic Room y Alien, esta entre esas.
De Coppola cualquiera luego de la trilogia padrino y Apocalipsis now.
De Lynch seria Dune.
De Eastwood, kurosawa, los coen, polanski etc etc y otros directores no me he visto toda su filmo.
Yo me parto de los que dicen que Nolan no tiene ninguna mala pelicula, es para reirse :burla
Hombre, te pueden gustar, o no, pero malas malas, no sé, dime una.
Pues ya he puesto las malitas de mis directores favoritos. Peliculas asi que sean una putisima mierda para que te sangre el ojete hmmm pues son peliculas que no me acuerdo, como una vez que me convencieron de entrar a ver la de "Casi 300", faltaba poco para que aplicara la de una avestruz pero en vez de meter mi cabeza en la tierra me la meteria en el ojete.
Por lo regular cuando voy al cine, las peliculas que por sentido comun son malas y evito ver...
1.-Cualquier comedia con Adam Sandler.
2.-Cualquier pelicula sobre animales(que hablen o no)
3.-Cualquier pelicula que diga "una epica pelicula de superheroes, una epica pelicula espartana, un epica pelicula de una epica pelicula" etc etc.
Esas 3 reglas la aprendi luego de una etapa de mi vida en la que me veia todo lo que habia en cartelera xD
Muy bien, pero dime una.
"Casi 300" he dicho! Hasta pena me da decirlo >.<
Y recientemente "La mente del asesino" que esta para partirte de la risa xD
Edit: Wait, creo que este tio se refiere a las de Nolan, es que no lo especifico xD
Pues de Nolan, sus mejores pelis son Memento y parte de The dark knight(Que cuando entra two faces se me hace pesado), de ahi en fuera, ninguna de sus otras peliculas me molan nada, Inception me parece regular y The dark knight rises me parece la peor de la trilogia.
Nolan esta muy sobrevalorado para mi, no es mal director, pero es que muchos lo tienen sentado alado de dios o_o
Cita de: Rorschach en 18 de Marzo de 2013, 02:25:42 AM
"Casi 300" he dicho! Hasta pena me da decirlo >.<
Y recientemente "La mente del asesino" que esta para partirte de la risa xD
Edit: Wait, creo que este tio se refiere a las de Nolan, es que no lo especifico xD
Pues de Nolan, sus mejores pelis son Memento y parte de The dark knight(Que cuando entra two faces se me hace pesado), de ahi en fuera, ninguna de sus otras peliculas me molan nada, Inception me parece regular y The dark knight rises me parece la peor de la trilogia.
Nolan esta muy sobrevalorado para mi, no es mal director, pero es que muchos lo tienen sentado alado de dios o_o
Claro iba por Nolan, pero bueno, esas que dicen no te gustan o no son del todo de tu agrado, pero no son malas. Pero sí, es cierto que muchos lo veneramos demasiado, aunque mi opinión aquí es subjetiva, por lo que me ha regalado con mi superhéroe favorito es algo que uno no puede olvidar nunca.
CitarPues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
Te olvidas de Al limite, ese bodrio en el que Nicolas Cage conduce ambulancias, por lo general Scorsese no me parece tan buen director como lo ponen.
Así a bote pronto, pelis que no me gustan nada de directores que me gustan mucho:
Billy Wilder - El Vals del Emperador
Woody Allen - Melinda y Melinda
Los Coen - Crueldad Intolerable / Ladykillers
Steven Spielberg - War Horse / La Guerra de los Mundos / El Mundo Perdido / Always
Clint Eastwood - Más allá de la vida
Kevin Smith - Jersey Girl
Pedro Almodóvar - Laberinto de Pasiones / Matador
Lars Von Trier - Anticristo
Bueno, en el caso de Nolan, que no es ni de lejísimos mi director favorito, pero me meto en vuestra discusión, Origen es un petardo importante, una película prototipísima de acción disfrazada de película sesuda, para que los cuatro empalmadetes de turno puedan gozar afirmando que lo han entendido todo y haciendo gráficas y teorías molonas con una peonza. Y encima los momentos de acción tampoco es que sean ni genuinos ni inspirados...
De Haneke, la verdad es que tiene bastantes películas que para mí no dan la talla, al menos en comparación con sus también inumerables joyas. Es el caso de Caché (a la que, eso sí, le debo una revisión), El tiempo del lobo, El séptimo continente o la aberración de auto-remake repugnante de su master piece. Aunque lo adoro, es cierto que sus películas no suelen tener término medio, y o me gustan cantidad o me dicen más bien poco...no encuentro una película en su filmografía que pueda decir: psé, está bien, buena pelicula...
Kalatozov nunca hizo una mala película, de hecho tenía la vulgar inclinación a crear solamente obras maestras. Pero vaya, a falta de ver La tienda roja (que entrará de cabeza seguro en el apartado de sus "peores" películas), El primer convoy es flojita para ser de él (aunque si la hubiesen filmado otros directores sería su obra maestra). Y no, no lo digo en tono subjetivo, por si alguien quiere entrever cierto fanatismo.
Lars von Trier también ha hecho alguna que otra cagarruta, como podría ser El jefe de todo esto o la soporífera Medea. Pero bueno, le perdonamos porque ahora podremos ver una peli porno con la Gainsbourg montándoselo con dos machos alfa africanos.
Todo lo que he visto de Murnau es dignísimo de él.
A Kubrick le iba yendo muy bien, hasta que justo antes de palmar le dió por hacer aquella con la Kidman y el Cruise. Tampoco he visto sus dos primeros largometrajes. Todo lo demás está muy bien, sí. Y Polanski también ha hecho muchas mediocridades indignas de alguien que firme La semilla del diablo, El quimérico inquilino o Repulsión. Por ejemplo, Cul-de-sac, o sus últimas películas, sin ir más lejos. Incluso Billy Wilder hizo desastres vergonzosos, como por ejemplo en La tentación vive arriba.
En fin, que nadie se salva, aunque todos ellos sean cojonudos a su manera. Bueno, Kalata siempre se salva, y Murnau también. Siempre.
Cita de: samuel wilder en 18 de Marzo de 2013, 08:57:32 AM
CitarPues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
Te olvidas de Al limite, ese bodrio en el que Nicolas Cage conduce ambulancias, por lo general Scorsese no me parece tan buen director como lo ponen.
A mi Scorsese sí me parece uno de los mejores directores de las últimas décadas e "Infiltrados" sin ser su mejor película bien merece ser destacada, entre las que me dejan más indiferente de su filmografía también estaría "Al Límite" aunque lo cierto es que a penas la recuerdo lo que no dice mucho en su favor.
De todas formas Samuel no te has mojado, estoy seguro que entre los John Ford, Hitchcock o Billy Wilder tienes alguna que te ha gustado menos que sus mejores películas, sin que tengan que ser malas por ello.
Cita de: El Nota en 18 de Marzo de 2013, 10:06:49 AM
De Haneke, la verdad es que tiene bastantes películas que para mí no dan la talla, al menos en comparación con sus también inumerables joyas. Es el caso de Caché (a la que, eso sí, le debo una revisión), El tiempo del lobo, El séptimo continente o la aberración de auto-remake repugnante de su master piece. Aunque lo adoro, es cierto que sus películas no suelen tener término medio, y o me gustan cantidad o me dicen más bien poco...no encuentro una película en su filmografía que pueda decir: psé, está bien, buena pelicula...
Yo no tengo base para opinar sobre Haneke porque a penas he visto un par de películas suyas y precisamente son las que tú nombras "Caché" y el remake de "Funny Games", así que por lo que se ve he acertado de pleno, no me sorprende que no me haya animado a ver nada más.
Cita de: Banacafalata en 18 de Marzo de 2013, 10:06:13 AM
Así a bote pronto, pelis que no me gustan nada de directores que me gustan mucho:
Los Coen - Crueldad Intolerable / Ladykillers
Steven Spielberg - War Horse / La Guerra de los Mundos / El Mundo Perdido / Always
Clint Eastwood - Más allá de la vida
A mi de los Coen "Ladykillers" tampoco me parece su mejor trabajo pero la podría muy por encima de la citada "Arizona Baby", en cuanto a "Crueldad Intolerable" siendo la única que me falta por ver ya se que no me va a entusiasmar.
En cuanto a Eastwood y Spielberg son capaces de hacer grandes películas y por ello se les reconoce, pero es cierto que tienen una filmografía demasiado irregular.
Cita de: BruceDKWayne en 18 de Marzo de 2013, 01:21:49 AM
Yo prefiero no opinar con mi experiencia tarantina en Reservoir Dogs :no
Pues a mi me parece Tarantino en estado puro, una película con diálogos y secuencias inolvidables que además creo que gana con sucesivos visionados, sigo pensando que la saga "kill Bill" es de lo más flojo que tiene y añadiría su participación en "Four Rooms".
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2013, 11:01:27 AM
Cita de: BruceDKWayne en 18 de Marzo de 2013, 01:21:49 AM
Yo prefiero no opinar con mi experiencia tarantina en Reservoir Dogs :no
Pues a mi me parece Tarantino en estado puro, una película con diálogos y secuencias inolvidables que además creo que gana con sucesivos visionados, sigo pensando que la saga "kill Bill" es de lo más flojo que tiene y añadiría su participación en "Four Rooms".
Le debo un revisionado, pero vamos, a mí me chafó el día.
Yo Origen la veo buenísima, por el mero hecho de que Nolan no quiere otra cosa sino que los espectadores se coman la cabeza buscándole lógica a la película. En mi crítica, de la que estoy orgullosísimo, se puede comprobar lo que digo.
Funny Games es una bazofia, vaya película más porculera. Y además te deja tela de rayao. Porque era para un trabajo sino la ve un guardia.
Funny Games es un piniculón y no se hable más.
Cita de: MarioReal en 18 de Marzo de 2013, 11:30:36 AM
Funny Games es un piniculón y no se hable más.
Nota la citó entre lo más flojo de Haneke pero refiriendose al remake americano, que es la que yo he visto y por lo que se dice además de inferior a la original resulta ser bastante innecesario.
Tú también nombraste a Kubrick en tu primer comentario y aunque yo no lo tengo entre mis preferidos está claro que alguna de sus películas no dejan indiferente a nadie, por citar una a pesar de ser uno de los grandes clásicos diré "Espartaco" y más que nada porque él mismo la consideraba una obra menor dentro de su filmografía.
La americana de Funny Games no es inferior, simplemente es igual, no desmerece en nada con la otra, mismo nivel de realización, igualmente un gran nivel interpretativo... innecesaria, sí, pero no entiendo que me digan que una es buena y la otra mala, no tiene lógica, que me digan que es innecesaria, que no es lo mismo.
Arizona Baby tiene mucha mala baba, es muy divertida y muy gamberra, en cambio Ladykillers (y ya sin compararla con la de MacKendrick, que entonces ya hace aguas por todos los lados) me parece demasiado facilona y tonta, y no le acabo de pillar el punto en ningún momento.
Cita de: Banacafalata en 18 de Marzo de 2013, 12:04:23 PM
La americana de Funny Games no es inferior, simplemente es igual, no desmerece en nada con la otra, mismo nivel de realización, igualmente un gran nivel interpretativo... innecesaria, sí, pero no entiendo que me digan que una es buena y la otra mala, no tiene lógica, que me digan que es innecesaria, que no es lo mismo.
Pues si es tan similar como dices supongo que las malas críticas vendrán simplemente por lo innecesario que resulta el remake americano aunque no deje de ser curioso que una guste tanto y otra no, a mi no me pareció una mala película ni mucho menos pero tampoco me motivó a ver más de Haneke.
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2013, 10:37:18 AM
Cita de: samuel wilder en 18 de Marzo de 2013, 08:57:32 AM
CitarPues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
Te olvidas de Al limite, ese bodrio en el que Nicolas Cage conduce ambulancias, por lo general Scorsese no me parece tan buen director como lo ponen.
A mi Scorsese sí me parece uno de los mejores directores de las últimas décadas e "Infiltrados" sin ser su mejor película bien merece ser destacada, entre las que me dejan más indiferente de su filmografía también estaría "Al Límite" aunque lo cierto es que a penas la recuerdo lo que no dice mucho en su favor.
A pesar de que luego de Casino, Scorsese se ha ido tambaleando, sigue mantiendo su calidad, yo lo considero uno de los mejores directores de la historia, porque tiene peliculones insuperables.
la verdad no se creo que de nolan no me parece ninguna mala pero la mas floja es insomnia o the following de el 98
de fincher alien 3 y no me ha gustado the game
de hichcock me flatan algunas por ver pero aun asi no es un mal director
hay mas directores pero me quedo con 3 de ellos
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2013, 10:37:18 AM
Cita de: samuel wilder en 18 de Marzo de 2013, 08:57:32 AM
CitarPues de Martin Scorsese, su peorcilla seria en mi opinion "La isla siniestra" y "Los infiltrados"(Le dan el oscar por esta cosa cuando tiene en su repertorio un webo de obras maestras, no me jodan).
Te olvidas de Al limite, ese bodrio en el que Nicolas Cage conduce ambulancias, por lo general Scorsese no me parece tan buen director como lo ponen.
A mi Scorsese sí me parece uno de los mejores directores de las últimas décadas e "Infiltrados" sin ser su mejor película bien merece ser destacada, entre las que me dejan más indiferente de su filmografía también estaría "Al Límite" aunque lo cierto es que a penas la recuerdo lo que no dice mucho en su favor.
De todas formas Samuel no te has mojado, estoy seguro que entre los John Ford, Hitchcock o Billy Wilder tienes alguna que te ha gustado menos que sus mejores películas, sin que tengan que ser malas por ello.
Bueno así que recuerde de Hitchcok "Topaz" es flojita, de Wilder la que ha dicho banaca "El vals del emperador" aunque "traidor en el infierno" tampoco me hace mucha gracia, de Ford? "Escala en Hawai" y "el delator".
Scorsese tiene autenticas obras maestras, pero también tiene bodrios importantes como la de los ganster of New York, el aviador, shutter island, la ultima tentación de cristo.
Otro director intocable que me parece que tiene pocas obras maestras para el nivel de Dios que se le ha adjudicado es Kubrick, ademas tiene poquísimas películas.
Cita de: Soprano en 18 de Marzo de 2013, 12:15:14 PM
Cita de: Banacafalata en 18 de Marzo de 2013, 12:04:23 PM
La americana de Funny Games no es inferior, simplemente es igual, no desmerece en nada con la otra, mismo nivel de realización, igualmente un gran nivel interpretativo... innecesaria, sí, pero no entiendo que me digan que una es buena y la otra mala, no tiene lógica, que me digan que es innecesaria, que no es lo mismo.
Pues si es tan similar como dices supongo que las malas críticas vendrán simplemente por lo innecesario que resulta el remake americano aunque no deje de ser curioso que una guste tanto y otra no, a mi no me pareció una mala película ni mucho menos pero tampoco me motivó a ver más de Haneke.
A mi me gusta más la americana, pero vamos que las dos son obras maestras, para mi lo mejor que ha hecho Haneke junto con Amour.
Añadiendo otros
Jarmusch - Los límites del Control... de dónde se sacó ese bodrio?
La americana de Funny Games es una herna. Y sinceramente no se me apetece ver la original leyendo lo que leo.
- John Ford: "Escala en Hawai" (aunque no la terminó él) o "Carne"
- Alfred Hitchcock: alguna de las primeras, como "Champagne", "La mujer del granjero" o "El jardín de la alegría"
- Orson Welles: "Fraude", que es una buena película
- Yasujiro Ozu: "El sabor del té verde con arroz", aunque es igualmente buena; en realidad Ozu no tiene películas flojas.
- Luis Buñuel: "Gran Casino"
- Carl Theodor Dreyer: "Las páginas del libro de Satán"
- Charles Chaplin: "La condesa de Hong Kong", que está bastante bien
- Jean Renoir: "Nana"
- Akira Kurosawa: "Cronica de un ser vivo"
- Ingmar Bergman: "Esas mujeres"
- FW Murnau: podría ser "Las finanzas del gran Duque", "El castillo de Vogelod" o "Luz que mata"
- Fritz Lang: "Espíritu de conquista"
- Federico Fellini: "Ginger y Fred" o "La voz de la luna", las menos buenas
- Stanley Kubrick: "El resplandor", ojo al nivel.
- Kenji Mizoguchi: "Miyamoto Musashi"
- Billy Wilder: "Aquí, un amigo"
- Michelangelo Antonioni: "Más allá de las nubes"
- Luchino Visconti: ¿"La caida de los dioses"? No tiene películas flojas
- Roberto Rossellini: "Año uno"
- Robert Bresson: "Los ángeles del pecado" o "El proceso de Juana de Arco", pero este es otro que sólo tiene buenas películas.
- Jacques Tati: "Traffic", la menos buena
- Andrei Tarkovski: "Nostalgia", idem
Cita de: Genjuro en 19 de Marzo de 2013, 04:47:57 PM
- John Ford: "Escala en Hawai" (aunque no la terminó él) o "Carne"
- Alfred Hitchcock: alguna de las primeras, como "Champagne", "La mujer del granjero" o "El jardín de la alegría"
- Orson Welles: "Fraude", que es una buena película
- Yasujiro Ozu: "El sabor del té verde con arroz", aunque es igualmente buena; en realidad Ozu no tiene películas flojas.
- Luis Buñuel: "Gran Casino"
- Carl Theodor Dreyer: "Las páginas del libro de Satán"
- Charles Chaplin: "La condesa de Hong Kong", que está bastante bien
- Jean Renoir: "Nana"
- Akira Kurosawa: "Cronica de un ser vivo"
- Ingmar Bergman: "Esas mujeres"
- FW Murnau: podría ser "Las finanzas del gran Duque", "El castillo de Vogelod" o "Luz que mata"
- Fritz Lang: "Espíritu de conquista"
- Federico Fellini: "Ginger y Fred" o "La voz de la luna", las menos buenas
- Stanley Kubrick: "El resplandor", ojo al nivel.
- Kenji Mizoguchi: "Miyamoto Musashi"
- Billy Wilder: "Aquí, un amigo"
- Michelangelo Antonioni: "Más allá de las nubes"
- Luchino Visconti: ¿"La caida de los dioses"? No tiene películas flojas
- Roberto Rossellini: "Año uno"
- Robert Bresson: "Los ángeles del pecado" o "El proceso de Juana de Arco", pero este es otro que sólo tiene buenas películas.
- Jacques Tati: "Traffic", la menos buena
- Andrei Tarkovski: "Nostalgia", idem
En tu lista discrepo y en vez de las peliculas mencionadas pondria Topaz de Hitchcock, Ojos bien cerrados de Kubrick y no se si poner a Nostalgia de Tarkovski como la menos buena, creo que esta al nivel de las otras a excepcion de Stalker y El Espejo que estan por sobre un escalon mas.
Estoy de acuerdo con Genjuro sobre el Resplandor, un Jack Nicholson demasiado sobreactuado y medio pretenciosa la peli, obvio la disfruto igualmente pero sin llegarla a alzar como muchos.
Gangs of New york no me parece tan mala, es una peli comercial, bien elaborada con una produccion jodidamente pasable, una pelicula para pasar el rato, honesta, decente y nada pretenciosa, el problema es que Scorsese nos trae acostumbrado a Obras maestras >.<
Yo nunca seré muy de Scorsese, aunque sí que GONY me parece superior a películas como Shutter Island o El Aviador por ejemplo.
Sobre Kubrick, es que no tiene una película, a mi Eyes Wide Shut y El Resplandor me parecen maravillosas, si tuviera que decir cual me parece la más floja, sería Espartaco, pero sigue pareciéndome una buena película
Cita de: Siouxsie en 19 de Marzo de 2013, 05:57:03 PM
En tu lista discrepo y en vez de las peliculas mencionadas pondria Topaz de Hitchcock, Ojos bien cerrados de Kubrick y no se si poner a Nostalgia de Tarkovski como la menos buena, creo que esta al nivel de las otras a excepcion de Stalker y El Espejo que estan por sobre un escalon mas.
Joer, ¿de verdad has visto esas películas que menciono y las prefieres a
Topaz? A pesar de que ya se la lleva reivindicando bastante,
Topaz debe ser todavía (y en mi opinión) una de las películas más infravaloradas de las historia del cine.
lo he pensado toda la tarde y es que la mayoría no digo todas las películas que produce spilberg son una gran mierda-decepcion
Spoiler
-2 ultimas entregas de transformers
-cowboys y aliens
-falling skies la mierda televisiva de el año
-terra nova otra igual
-the river
-Monster House
-la leyenda de el zorro
-twister
no se como no te puede gustar transformers ... es una pelicula de robots , tampoco busque en ella algo que no hay ...
Cita de: soniki en 06 de Abril de 2013, 12:25:55 AM
no se como no te puede gustar transformers ... es una pelicula de robots , tampoco busque en ella algo que no hay ...
El caso es que todo lo que no sea tecnico como el guion es una mierda y la 3ra gasta mas ecenas basura que explicando la trama que demora mas de 2 horas y media en desarollarse por completo y hablo directamente de la 2 es una Mierda con M mayuscula
Cita de: paradoja en 06 de Abril de 2013, 02:17:51 AM
Cita de: soniki en 06 de Abril de 2013, 12:25:55 AM
no se como no te puede gustar transformers ... es una pelicula de robots , tampoco busque en ella algo que no hay ...
El caso es que todo lo que no sea tecnico como el guion es una mierda y la 3ra gasta mas ecenas basura que explicando la trama que demora mas de 2 horas y media en desarollarse por completo y hablo directamente de la 2 es una Mierda con M mayuscula
Vaya crack Daimiel!
Cuando me gusta un director, es casi imposible que una película suya no me gusta hasta el punto de suspenderla. Creo que la única vez que he estado cerca de ello es con La edad de la inocencia de Scorsese.
Pero vamos, que me resulta raro que alguien afirme que fulanito es su director favorito y tarde menos de 2 segundos en sacar una película que le parezca mala.
A mi lo que me resulta extraño es que haya gente a la que le gusten todas las películas de un director por igual o que considere que todas son buenas, sobretodo si tienen una extensa filmografía, aquí no se trata de citar una mala película de tu director favorito sino más bien de nombrar aquellas que menos te han gustado sin que por ello las menosprecies.
Cita de: charliewoodhead en 10 de Mayo de 2013, 09:15:20 PM
Pero vamos, que me resulta raro que alguien afirme que fulanito es su director favorito y tarde menos de 2 segundos en sacar una película que le parezca mala.
No lo veo tan raro, adoro a Wilder, pero El vals del emperador es infumable, claro, que está claro que es un encargo que le tocó hacer, pero bueno
Cita de: Soprano en 10 de Mayo de 2013, 09:22:40 PM
A mi lo que me resulta extraño es que haya gente a la que le gusten todas las películas de un director por igual o que considere que todas son buenas, sobretodo si tienen una extensa filmografía, aquí no se trata de citar una mala película de tu director favorito sino más bien de nombrar aquellas que menos te han gustado sin que por ello las menosprecies.
Evidentemente, yo no soy tú, tú no eres yo, por eso lo que es raro para mí no es extraño para ti. De todos modos, yo no he dicho que todas las películas de un director me gusten por igual.
Pero en el título del post pone "peor", un término que me parece muy contundente. "Menos buena" quizás tiene un significado que no difiere mucho, pero para mí sí que hay bastante diferencia.
Luego hay directores y directores, algunos tienen chorrocientes películas y es normal que haya más de un encargo que sea infumable como dice Banaca.
Cita de: charliewoodhead en 10 de Mayo de 2013, 09:27:44 PM
Pero en el título del post pone "peor", un término que me parece muy contundente. "Menos buena" quizás tiene un significado que no difiere mucho, pero para mí sí que hay bastante diferencia.
Según lo veo yo "peor" es equivalente a "inferior calidad" con lo cual su aplicación en el enunciado de este hilo es correcta y se entiende perfectamente, de hecho tú eres el primero que te has quejado y espero que con la aclaración te haya quedado resuelta la duda, un saludo.
Cita de: Soprano en 10 de Mayo de 2013, 09:38:07 PM
Cita de: charliewoodhead en 10 de Mayo de 2013, 09:27:44 PM
Pero en el título del post pone "peor", un término que me parece muy contundente. "Menos buena" quizás tiene un significado que no difiere mucho, pero para mí sí que hay bastante diferencia.
Según lo veo yo "peor" es equivalente a "inferior calidad" con lo cual su aplicación en el enunciado de este hilo es correcta y se entiende perfectamente, de hecho tú eres el primero que te has quejado y espero que con la aclaración te haya quedado resuelta la duda, un saludo.
Entonces me gustaría aclarar que no era una queja, sino que más bien estaba expresando mi opinión y mi forma de ver las cosas.
Cita de: charliewoodhead en 10 de Mayo de 2013, 09:40:00 PM
Cita de: Soprano en 10 de Mayo de 2013, 09:38:07 PM
Cita de: charliewoodhead en 10 de Mayo de 2013, 09:27:44 PM
Pero en el título del post pone "peor", un término que me parece muy contundente. "Menos buena" quizás tiene un significado que no difiere mucho, pero para mí sí que hay bastante diferencia.
Según lo veo yo "peor" es equivalente a "inferior calidad" con lo cual su aplicación en el enunciado de este hilo es correcta y se entiende perfectamente, de hecho tú eres el primero que te has quejado y espero que con la aclaración te haya quedado resuelta la duda, un saludo.
Entonces me gustaría aclarar que no era una queja, sino que más bien estaba expresando mi opinión y mi forma de ver las cosas.
Ah, el noble arte de ser políticamente correcto!
A ver, "malo" es un adjetivo calificativo y "peor" es el mismo adjetivo en grado comparativo. Que algo sea "peor" que otra cosa no implica necesariamente que sea "malo", tan solo que entre un grupo de películas, la elegida es la que presenta menor calidad o, por lo que sea, nos ha gustado menos.
No creo que haya discusión sobre esto, tan solo sobre si es muy fuerte para alguien decir que "esta es la peor película de mi director favorito". Acostumbramos a idolatrarlos y a defenderlos a ultranza.
Clint Eastwood es para mi el mejor director de la actualidad. Supo pasar de un cine de la violencia por la violencia a otro más analítico sobre las consecuencias de la misma. Y, aún así, El intercambio me parece una de las peores que tiene. Eso si, está aún por encima que su primera película como director, 'Escalofrío en la noche'. Esa si que es mala, sin comparación ni leches. Pero es la primera. Qué pasa? Pues que las expectativas que tengo cuando voy a ver una de Eastwood son demasiado altas, y claro, ante una película que si fuera de otro me parecería buena, para el me parece un truño. Y esto no quiere decir que me parezca peor director. El rollo está en que si tienes un director preferido le exiges más que a los otros, y eso es sano. Es imposible que dos películas nos gusten por igual, aunque sean del mismo director. Siempre estableceremos una gradación. Yo creo que es sano...
Y ya no hablo de 'Reservoir Dogs', 'Fargo' o 'El Gran Lebowski'. En las tres me pasó lo mismo: llevaba años oyendo hablar maravillas de ellas y cuando por fin me siento a verlas... decepción absoluta. Pero bueno, les debo un revisionado a todas, eh, no me lincheis! :gafas
Para mi la peor de Kubrick, mi director preferido, es sin duda, no me matéis, La Naranja Mecánica. No me gusta nada. Debo ser uno de los pocos, pero es que no la he visto entera más que una vez.
Cita de: rggasalla en 23 de Agosto de 2013, 03:13:39 PM
Y ya no hablo de 'Reservoir Dogs', 'Fargo' o 'El Gran Lebowski'. En las tres me pasó lo mismo: llevaba años oyendo hablar maravillas de ellas y cuando por fin me siento a verlas... decepción absoluta. Pero bueno, les debo un revisionado a todas, eh, no me lincheis! :gafas
No tiene porque cambiar a mejor tu opinión en un segundo visionado pero creo que cualquiera de las tres ganan a medida que uno las ve mas veces y se va quedando con mas detalles, sobre todo en el caso de los Coen a los que no siempre es fácil cogerles el punto, sin ir mas lejos a mi "Fargo" me gusta mas a día de hoy que cuando la ví por primera vez.
En cuanto a "La Naranja Mecánica" sólo diré que no eres el único al que no le ha gustado 0iker0, aunque en mi caso no tengo a kubrick entre mis directores favoritos.
Asi para incluir otros directores de Robert Zemeckis: Lo que la verdad esconde, Cuento de Navidad y no incluyo la del tren polar porque no la he visto :boste y de John McTiernan "Rollerball" de 2002 que solo recuerdo haberme dormido
La red social de David Fincher (mi probablemente director favorito), soporífera a más no poder.
A mi gusto la peor de Fincher y unica mala es Alien³, el resto son excelentes.
'El Rey de la comedia' de Scorsese... Acojonante.
A mi de Fincher tampoco me gustó mucho "La red social" (de hecho, es la única suya que no me gusta). De Nolan (de quien todavía no he visto "Following" ni "Insomnia") "Batman Begins", sin ser mala, es sensiblemente más floja que el resto de su filmografía.
Cita de: Mad Joker en 13 de Diciembre de 2013, 12:52:36 PM
A mi de Fincher tampoco me gustó mucho "La red social" (de hecho, es la única suya que no me gusta). De Nolan (de quien todavía no he visto "Following" ni "Insomnia") "Batman Begins", sin ser mala, es sensiblemente más floja que el resto de su filmografía.
Pues para mí es la más profunda de las tres y una de las más infravaloradas del cine actual. Es un peliculón que no luce bien por la continuación que tuvo en 2008 desgraciadamente, pero es un peliculón.
Cita de: BruceDKWayne en 13 de Diciembre de 2013, 12:55:48 PM
Cita de: Mad Joker en 13 de Diciembre de 2013, 12:52:36 PM
A mi de Fincher tampoco me gustó mucho "La red social" (de hecho, es la única suya que no me gusta). De Nolan (de quien todavía no he visto "Following" ni "Insomnia") "Batman Begins", sin ser mala, es sensiblemente más floja que el resto de su filmografía.
Pues para mí es la más profunda de las tres y una de las más infravaloradas del cine actual. Es un peliculón que no luce bien por la continuación que tuvo en 2008 desgraciadamente, pero es un peliculón.
Totalmente de acuerdo. De hecho de la trilogía Batman, es mi favorita por goleada.
Con 'Insomnio' me quede dormida en el cine... xDD Contradicciones.
Cita de: Psique en 13 de Diciembre de 2013, 01:10:19 PM
Con 'Insomnio' me quede dormida en el cine... xDD Contradicciones.
:sorpresa jajaja, esa es buena.
Y una cosa, que yo no he dicho que "Batman Begins" sea mala, es una muy buena película sin ninguna duda, pero este hilo va de eso, de decir cuales son las peores películas de nuestros directores favoritos. Por si sola, Batman Begins es mucho mejor que todas las de Spider Man, por poner un ejemplo.
De Nolan: Insomnia
Yo es que no tengo director favorito, y si tengo a un par de ellos (Nolan o NWR), me queda mucha filmografía.
A mí es que Nolan me parece que todavía no tiene ninguna mala. Following es la gran desconocida, pero es un thriller muy bueno. Memento, un peliculón complejo pero entretenido. Insomnia la gran incomprendida, una muy buena película que dentro de poco revisionaré. Batman Begins, la más profunda de las trilogía de Batman y la más infravalorada. The Prestige, una película que va mucho más allá de lo que en un primer momento, o con un solo visioando, puede parecer. The Dark Knight, IMPRESIONANTE. Inception, otra que va mucho más allá de lo que se puede apreciar en un primer momento. The Dark Knight Rises, la peor de la trilogía y la más OTT, la película más sobrevalorada de su filmografía (ojo, que esto no significa que sea mala, es un notable film).
Interesante hilo :guiñar
Tarantino - 'Death Proof' (2007)
Spielberg - 'Amistad' (1997)
Eastwood - 'Más allá de la vida' (2010)
Greengrass - 'Bloody Sunday' (2002)
Woody Allen - 'Vicky Cristina Barcelona' (2008)
Cameron - 'The Abyss' (1989)
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Diciembre de 2013, 02:06:59 AM
Cameron - 'The Abyss' (1989)
Edu, por Dios:
Cameron - 'Piraña II: Los vampiros del mar'
Cita de: Wanchope en 14 de Diciembre de 2013, 02:44:17 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Diciembre de 2013, 02:06:59 AM
Cameron - 'The Abyss' (1989)
Edu, por Dios:
Cameron - 'Piraña II: Los vampiros del mar'
Tienes razón :alegre
Ya puestos, 'Xenogenesis', un corto suyo del 78, es de 1/10 sin fisuras...
Pero los cortos no cuentan. :burla
De entre los últimos que habéis citado diría que a falta de volver a ver "Alien 3" de la que guardo un vago recuerdo, el trabajo mas flojo de Fincher es en mi opinión "La Habitación Del Pánico" que sin ser mala película no está a la altura del resto de su filmografía.
En cuanto a Nolan yo sin duda me quedo antes con películas como "Insomnio" en lugar de la trilogía del hombre murciélago porque a mi particularmente me atrae mas su temática, también "Following" está un peldaño por debajo de sus mejores trabajos aunque es justo valorar el partido que saca con tan pocos recursos.
Por último de Spielberg hay algunas como "A.I. Inteligencia Artificial" o "La Guerra De Los Mundos" de las que me esperaba bastante mas.
Cita de: Soprano en 14 de Diciembre de 2013, 10:52:10 AM
De entre los últimos que habéis citado diría que a falta de volver a ver "Alien 3" de la que guardo un vago recuerdo, el trabajo mas flojo de Fincher es en mi opinión "La Habitación Del Pánico" que sin ser mala película no está a la altura del resto de su filmografía.
'Alien 3' la excusaría debido a lo complicado de su rodaje. En caso de que le hubieran dejado hacer (entre otras cosas usando efectos digitales para el alien...), como se intuye en la edición extendida, hubiera sido un filme mucho más apreciable. Es curioso como aún siendo una producción de estudio, que le venía rebotada y era su primera película Fincher logró plasmar su sello en numerosos detalles. Y además un detalle que me encanta: como está rodada usando mayoritariamente planos contra-picados. En el DVD es interesante ver los problemas de iluminación que conllevó.
Me quedaría con 'La Habitación del Pánico' como la peor, con "pinzas" como dices, pero sí es posiblemente la más artificiosa y hueca de cuantas ha hecho.
Cita de: Soprano en 14 de Diciembre de 2013, 10:52:10 AM
Por último de Spielberg hay algunas como "A.I. Inteligencia Artificial" o "La Guerra De Los Mundos" de las que me esperaba bastante mas.
Con 'AI' creo que existe un problema de expectativas. Tiene algunas carencias y está su cuestionable final, pero a cada nuevo visionado mejora. Incluso su "pegote" final adquiere mucho sentido. Me parecería injusto incluirla entre las peores de Spielberg, cuando tiene argumentos de sobra como para ser un filme interesante. Peor serían por ejemplo 'Always', que es su película más olvidada y posiblemente olvidable.
Pues a mi 'Inteligencia Artificial' me parece una buena película. De hecho, si hablamos de peores trabajos de Spielberg... Antes diría 'Lincoln' o 'La guerra de los mundos' traduciéndolo a "planos de Tom Cruise" como toda película suya.
Lo cierto es que con "Inteligencia Artificial" me pasa un poco como con "Alien 3" que hace ya unos cuantos años que la vi y tampoco la tengo muy fresca en la memoria que digamos, de todas formas a grandes rasgos recuerdo sobre todo esa sensación de que partía de una premisa interesante que no terminó de convencerme en su desarrollo, quizás sea el momento de darles una segunda oportunidad a ambas.
Cita de: Soprano en 16 de Diciembre de 2013, 10:38:59 PM
Lo cierto es que con "Inteligencia Artificial" me pasa un poco como con "Alien 3" que hace ya unos cuantos años que la vi y tampoco la tengo muy fresca en la memoria que digamos, de todas formas a grandes rasgos recuerdo sobre todo esa sensación de que partía de una premisa interesante que no terminó de convencerme en su desarrollo, quizás sea el momento de darles una segunda oportunidad a ambas.
De 'Alien 3' no me canso de recomendar la versión extendida, que es más próxima al filme que quería hacer David Fincher (aunque no es su montaje). Con 'Inteligencia Artificial' me pasaba como a ti, especialmente ese final que me dejó en el cine muy frío. Desde entonces la he visto dos o tres veces, y como dice Psique es una buena película. Sigue teniendo ese halo de ligera decepción, de que no explota sus posibilidades, pero tras la decepción inicial hay no pocas cosas para apreciar en ella. :si
Pd. 'La guerra de los mundos' es una debilidad, me encanta, mientras que 'Lincoln' me parece uno de los filmes más maduros de Spielberg, precisamente.
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Spoiler
El personaje del inhalador es puro Coen
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Habria que ver el remake que hicieron de "The Ladykillers" para compararla con la original.
Cita de: Hells en 13 de Septiembre de 2014, 01:52:52 AM
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Habria que ver el remake que hicieron de "The Ladykillers" para compararla con la original.
Aunque la premisa es la misma, son dos películas completamente diferentes.
Cita de: el gremlin gafapasta en 13 de Septiembre de 2014, 02:21:24 AM
Cita de: Hells en 13 de Septiembre de 2014, 01:52:52 AM
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Habria que ver el remake que hicieron de "The Ladykillers" para compararla con la original.
Aunque la premisa es la misma, son dos películas completamente diferentes.
No he visto la original pero sí la de los Coen, sin ser su mejor película me parece como mínimo entretenida aunque entiendo que tratándose de un remake la comparación sea inevitable.
Cita de: el gremlin gafapasta en 13 de Septiembre de 2014, 01:03:02 AM
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Spoiler
El personaje del inhalador es puro Coen
Spoiler
Una excepción pero comparándola con sus otros trabajos me sigue pareciendo la menos reconocible en ese aspecto, incluso a 'Arizona Baby' que no me gustó se le nota mucho más el sello de los Coen.
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 10:28:59 AM
Spoiler
... incluso a 'Arizona Baby' que no me gustó se le nota mucho más el sello de los Coen.
Spoiler
Soñará contigo
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/60353.jpg)
Yo sí que he tenido pesadillas con alguna película del "bueno" de Nicolas Cage.
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 10:28:59 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 13 de Septiembre de 2014, 01:03:02 AM
Cita de: Soprano en 13 de Septiembre de 2014, 12:09:24 AM
Recupero el hilo tras ver 'Crueldad Intolerable' y confirmar que se encuentra entre lo más flojo de los Coen, sin duda alguna su película más impersonal y menos reconocible en cuanto a guión y personajes, podría llevar la firma de cualquier otro director.
Spoiler
El personaje del inhalador es puro Coen
Spoiler
Una excepción pero comparándola con sus otros trabajos me sigue pareciendo la menos reconocible en ese aspecto, incluso a 'Arizona Baby' que no me gustó se le nota mucho más el sello de los Coen.
Cierto que es menos reconocible pero no puedes comparar el enfoque de
Crueldad Intolerable con
Arizona Baby. Esta última desempeña un humor muy slapstick y cartoon a consecuencia de lo absurdo de la historia.
Cita de: el gremlin gafapasta en 13 de Septiembre de 2014, 03:13:47 PM
Cierto que es menos reconocible pero no puedes comparar el enfoque de Crueldad Intolerable con Arizona Baby. Esta última desempeña un humor muy slapstick y cartoon a consecuencia de lo absurdo de la historia.
Más que comparar el enfoque de sus películas ya que tienen unas similares y otras muy diferentes, me refería mas que nada a que
Crueldad Intolerable no cuenta con casi ningún aspecto reconocible de su cine, puede tener algún rasgo pero parece mas un trabajo hecho por encarga que se limitan a sacar adelante sin mucho entusiasmo.
Es su película más impersonal pero tiene acentos Coenianos: George Clooney haciendo otro papel estúpido, el personaje de Billy Bob Thornton que repite los esquemas de Steve Buscemi (en una película Coen no hablan y en otra no callan), el cameo de Bruce Campbell, el personaje del inhalador...
A Crueldad Intolerable se le exige un nivel de calidad que hace difícil su apreciación. Creo que es una buena película.
Cita de: el gremlin gafapasta en 13 de Septiembre de 2014, 08:52:52 PM
A Crueldad Intolerable se le exige un nivel de calidad que hace difícil su apreciación. Creo que es una buena película.
En eso te doy la razón, al menos por mi parte a cualquier película de los Coen le exijo más que a la de casi cualquier otro director y lo hago porque los considero mejores que a la mayoría, eso no hace que
Crueldad Intolerable sea una mala película pero sí un trabajo menor, si el resto de su filmografía estuviese a este nivel no los tendría en la misma consideración.
nO PUES LA VERDAD ESE VATO ESTA BIEN MENSO PARA HACER PELICULAS jGGGGGG PERO TIENE LO SUYO XD ;3
Cita de: edwin.moxxito.pricesitop en 14 de Octubre de 2014, 04:37:02 PM
nO PUES LA VERDAD ESE VATO ESTA BIEN MENSO PARA HACER PELICULAS jGGGGGG PERO TIENE LO SUYO XD ;3
:sonreir
Pues ahora que acabo de ver "Perdida", tengo que reconocer que de Fincher (y no porque sea de él) "La red social" me gustó mas bien poco.
Mis directores favoritos y que pueda opinar libremente ya que me he visto todas sus filmografías son:
Danny Boyle --> Sus tres peores: Una Historia Diferente, Millones y La Playa (La Playa de las peores que más me ha gustado). Las otras pueden tener sus más y sus menos como Sunshine, 28 Días Después, Tumba Abierta y Trance (De esa lista me quedo con Trance) Y luego están las intocables (para mí) como Trainspotting, Slumdog Millionaire y 127 Horas (Que me quedo con Slumdog Millionaire)
Steve McQueen --> De las tres que tiene me encantan todas, pero si tengo que decir una es Hunger. Shame y 12 Años de Esclavitud me parecen intocables.
interstellar
Ves? No era tan difícil
Vista 'Alien 3' la única que me quedaba por ver de Fincher y sin duda su película más floja, no he visto la versión del director que suele recomendar Wancho y que estoy seguro que mejoraría mi impresión, pero hasta que lo haga se queda como la menos buena de su filmografía.
Rescato el hilo para comentar que en los últimos meses me he puesto al día completando o revisionando la filmografía de algunos de mis directores asiáticos favoritos, entre ellos Wong Kar-Wai del que 'Ashes Of Time Redux' me sigue pareciendo su trabajo menos inspirado y a un nivel superior tampoco 'Happy Together' colmó mis expectativas.
También me he puesto con Zhang Yimou que si bien cuenta con una exitosa carrera pienso que 'La Gran Muralla' es una película impropia de un director de su talento, y entre las más reconocidas mi decepción ha sido con 'Ni Uno Menos' que aún considerándola una propuesta muy apreciable podría haber sido mejor.
Y finalmente de Hirokazu Koreeda a falta de ver su última película diría que 'Hana' y 'Air Doll' son las dos que menos me ha gustado aunque al igual que con los anteriores directores el nivel general es tan alto que hablo mas de obras menores que de malas experiencias.
Mmmm...
Yo diría que 'Noé' de Aronofsky, y 'Blade runner 2049' de Villeneuve, que sin ser malas películas sin son flojas para el nivelazo al que me tienen acostumbrado ambos directores.
De Aronofsky me queda alguna pendiente por ver pero coincido en que 'Noé' es muy floja, mientras que de Villeneuve sigo pensando que 'Sicario' no tiene nada de especial y menos aún comparándola con sus otras películas.
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2018, 10:54:22 AM
mientras que de Villeneuve sigo pensando que 'Sicario' no tiene nada de especial y menos aún comparándola con sus otras películas.
Totalmente. Una película de acción buena con algún gran momento puntual.
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2018, 12:24:53 AM
También me he puesto con Zhang Yimou que si bien cuenta con una exitosa carrera pienso que 'La Gran Muralla' es una película impropia de un director de su talento.
Impropia de cualquier director con algo de nombre. Para un director como él es una vergüenza.
Cita de: KellerDover en 15 de Noviembre de 2018, 10:23:21 AM
Yo diría que 'Noé' de Aronofsky, y 'Blade runner 2049' de Villeneuve, que sin ser malas películas sin son flojas para el nivelazo al que me tienen acostumbrado ambos directores.
"Sin ser malas películas". En casos como estos no creo que el problema sea estas películas en concreto, sino todas las demás. Por ejemplo, es comprensible que 'La habitación del pánico' o 'The Game' parezcan "flojas" al lado de 'Seven', 'El club de la lucha', 'Zodiac' o 'La red social', pero es indudable que el arte o cuidado que hay tras ellas es el mismo.
En resumen, que no estén tan logradas como otras no quiere decir que no estén logradas. Y aunque admito que 'Noé' no es la película que esperaba de Aronofsky, tampoco me parece que por ejemplo 'La fuente de la vida' sea una película mucho más redonda. De hecho a mí no me ha entusiasmado nada suyo a excepción de 'Madre!', lo que no quita para que me parezca un director interesante.
Cita de: Wanchope en 15 de Noviembre de 2018, 12:30:34 PM
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2018, 12:24:53 AM
También me he puesto con Zhang Yimou que si bien cuenta con una exitosa carrera pienso que 'La Gran Muralla' es una película impropia de un director de su talento.
Impropia de cualquier director con algo de nombre. Para un director como él es una vergüenza.
La primera vez no pude terminar de verla completa de lo decepcionante que me pareció, vista ahora sigo pensando que es muy floja tratándose de Yimou aunque como vulgar entretenimiento tiene un pase.
Cita de: Wanchope en 15 de Noviembre de 2018, 12:39:12 PM
Cita de: KellerDover en 15 de Noviembre de 2018, 10:23:21 AM
Yo diría que 'Noé' de Aronofsky, y 'Blade runner 2049' de Villeneuve, que sin ser malas películas sin son flojas para el nivelazo al que me tienen acostumbrado ambos directores.
"Sin ser malas películas". En casos como estos no creo que el problema sea estas películas en concreto, sino todas las demás. Por ejemplo, es comprensible que 'La habitación del pánico' o 'The Game' parezcan "flojas" al lado de 'Seven', 'El club de la lucha', 'Zodiac' o 'La red social', pero es indudable que el arte o cuidado que hay tras ellas es el mismo.
En resumen, que no estén tan logradas como otras no quiere decir que no estén logradas. Y aunque admito que 'Noé' no es la película que esperaba de Aronofsky, tampoco me parece que por ejemplo 'La fuente de la vida' sea una película mucho más redonda. De hecho a mí no me ha entusiasmado nada suyo a excepción de 'Madre!', lo que no quita para que me parezca un director interesante.
Lo que digo, que son flojas comparadas con el nivel de las demás. Ambas me aborrecen en general pero es indudable que se nota quién está detrás.
Y que 'La habitación del pánico' sea de las menores de Fincher no lo entenderé nunca. Creo que la he visto 20 veces y no me canso, está todo tan dosificado que no hay ni un solo minuto que decaiga la tensión ni la originalidad.
Al igual que el año pasado recupero el hilo tras haber visto la mayoría de películas de Akira Kurosawa ya que entre lo que me faltaba por ver encontré alguna obra menor, es el caso tanto de No Añoro Mi Juventud como de Un Domingo Maravilloso aunque con estas ya iba sobre aviso de ahí que haya sido Rapsodia En Agosto mi mayor decepción por aquello de tener mas renombre, un drama demasiado enlatado para mi gusto.
Otro con el que me he puesto al día aunque casi partiendo de cero es Kenji Mizoguchi, enorme filmografía la suya aunque también muy extensa lo que da lugar a que haya más películas de un perfil bajo como La Espada De Bijomaru o Miyamoto Musashi, mientras que de las más reconocidas La Señorita Oyu fue la única que no terminó de convencerme.
Por último citaré a Jim Jarmusch que si bien no es de mis favoritos es un director que aprecio, aquí no hay lugar a la duda ya que tanto Los Límites Del Control como la reciente Los Muertos No Mueren son bastante flojas.
Cita de: Soprano en 26 de Noviembre de 2019, 06:48:04 PM
Por último citaré a Jim Jarmusch que si bien no es de mis favoritos es un director que aprecio, aquí no hay lugar a la duda ya que tanto Los Límites Del Control como la reciente Los Muertos No Mueren son bastante flojas.
La última película además inauguró Cannes. Llega a ser de otro cualquiera y le escupen en la cara al mensajero que les entregó la copia de la película a los responsables del festival.
Cita de: Wanchope en 26 de Noviembre de 2019, 11:21:51 PM
Cita de: Soprano en 26 de Noviembre de 2019, 06:48:04 PM
Por último citaré a Jim Jarmusch que si bien no es de mis favoritos es un director que aprecio, aquí no hay lugar a la duda ya que tanto Los Límites Del Control como la reciente Los Muertos No Mueren son bastante flojas.
La última película además inauguró Cannes. Llega a ser de otro cualquiera y le escupen en la cara al mensajero que les entregó la copia de la película a los responsables del festival.
La verdad es que no deja de sorprender que un director de su experiencia puede hacer una película tan vulgar.
Para cerrar el año he realizado un ciclo de cine con otros dos de mis directores favoritos, por un lado Billy Wilder del que ya está todo dicho en lo que respecta a su talento pero que tampoco se libra de alguna pequeña decepción, a falta de tres o cuatro películas para completar su filmografía hay comedias como Sabrina, Ariane o incluso Irma La Dulce que siendo muy apreciables particularmente no me entusiasmaron demasiado por unos motivos u otros, en el caso de las dos primeras por ejemplo tanto Bogart como Cooper me parecen un error de casting como parejas de Audrey.
El otro director que ha terminado por ganarme definitivamente es Joseph L.Mankiewicz ya que a excepción de Escape y El Americano Tranquilo que son obras menores todo lo que he visto me parece bastante bueno con el mérito añadido de que se atrevió con casi todo tipo de géneros.
Topaz de Hitchcock, ni modo, a veces hasta el mejor bailarín se cae
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71PhWVLXLZL._SY445_.jpg)