Los amantes pasajeros
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/los_amantes_pasajeros_16020.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/los-amantes-pasajeros-6503.html)
SINOPSISUn grupo de personajes variopintos viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a México D.F. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros, el que cada uno lleva dentro de sí mismo.
CRÍTICA:Siempre he defendido una postura clara; la crítica más constructiva y rentable es la que uno hace de sí mismo. Porque desde dentro es mucho más fácil extraer el jugo para criticar, y desde luego, puede resultar mucho más divertido. En una época como la que estamos viviendo actualmente, no son muchos los que se atreven a echar la vista dentro para reirse a nuestra propia costa, pero quien lo hace, al menos que lo haga bien. Y qué mejor para dicho cometido que Pedro Almódovar, quien regresaba del Olimpo del cine español con la promesa de divertir a su pueblo en una época en la que un minuto de diversión puede valer su precio en oro. El machego nos ofrece 90, por el precio de una entrada de cine.
Tras varias películas lejanas al característico estilo de sus inicios, el doblemente Oscarizado director español vuelve a pintarnos un variopinto y extravagante cuadro de personajes y situaciones absurdas, esta vez enmarcado en un único escenario aéreo. Un viaje con destino a México se ve abordado por un problema que les impide aterrizar, lo que creará una situación de catarsis generalizada donde las pasiones y problemas más íntimos y profundos saldrán a relucir entre ellos. Una especie de 'Aterriza como puedas' adaptada a la era moderna. O lo que es lo mismo: una comedia sin prejuicios que huye de la pretenciosidad y cumple a la perfección con su cometido, el del entretenimiento puro y duro, el de divertir y hacer disfrutar de forma entrañable al espectador. Una cinta tan absurda e inverosímil que por desgracia, también acaba por ser demasiado exagerada, e incluso predecible, aunque por suerte se da cuenta de ello a tiempo para finalizar el metraje.
El "trío dinámico" formado por Carlos Areces, Raúl Arévalo y Javier Cámara lideran, o mejor dicho, acaparan la película aportando la mayor parte de la vena humorística y protagonizando la mejor escena de la cinta. Un momento musical que, me atrevo a decir, pasará de manera prácticamente instantánea a la meca de nuestro cine. Entre el resto del reparto encontramos grandes estrellas de la televisión como Miguel Angel Silvestre o Hugo Silva, viejos conocidos del cine de este director como Cecilia Roth, una radiante Blanca Suárez, un gran Willy Toledo y las fantásticas actuaciones (como siempre) de Lola Dueñas y Antonio de La Torre. Una gran diversidad de estilos que ayuda en la labor de fortalecer el variopinto ambiente retratado en la cinta. Una metáfora de la España actual que Almódovar critica de una forma fácil pero profundamente simbólica y efectiva.
El director realiza una de sus películas más desenfrenadas y sin ningún tipo de prejuicios. Su película, según él, más "gay", donde sus fans más incondicionales encontrarán una vuelta a su estilo más puro y una vuelta a su comedia más alocada y divertida, mientras que el resto de mortales pasarán un buen rato alejados de las preocupaciones que da la verdadera realidad. Ni es de las mejores del machego ni pretende serlo. Almodóvar es Almodóvar, para lo bueno y para lo malo.
Nota 6.5/10
A ver qué tal, yo soy una de las que esperaba esa vuelta suya a la comedia que tan buenos ratos me hizo pasar.
Buena crítica, Suli, :guay
Tu nota aceptable, a ver qué nos dice el Boyerito :disimu :poss
I'm so locaza
Segunda película que veo del director, habiendo sido ambas las últimas que ha realizado y habiéndome gustado ambas pese a que se diga que son las "menos Almodóvar", cosa que habría que ver si es porque las antiguas están idealizadas o es algo real, cosa que juzgaré cuando las vea. Aunque justamente vi ayer Mujeres al borde de un ataque de nervios y me recordó en muchos aspectos a la que nos ocupa, aunque esta sea más pasada de rosca.
Almodóvar hace un salto generacional que no tiene por qué ser determinante para sus siguientes films pero si que es cuanto menos curioso como para empezar nos ofrece un cameo de alguno de sus habituales y la película (aunque hay alguna actriz madura y alguno que lleva de moda ya décadas) la protagonizan muchas de las caras más conocidas o de moda del panorama televisivo actual.
La cinta nos sitúa en un avión con una tripulación de a bordo cuanto menos curiosa, que ante la tesitura de un próximo aterrizaje forzoso por la rotura de uno de los trenes, opta por dormir al pasaje de turistas, emborracharse y cotillear sobre las agitadas vidas sexuales de unos y otros. Aunque brevemente, echa un vistazo a lo que pasa en el exterior con alguna que otra historia paralela, encadenada y rocambolesca, que me pareció de lo más interesante de la película y lo que me recuerda incluso como un "autoguiño" al "clásico almodovariano" mencionado anteriormente. Mucha pluma, mucho exceso y mucha locaza, culminado con el momentazo "I'm so excited" que sacará la que todo espectador lleva dentro.
La cinta ofrece un visionado ligero, ameno y muy entretenido, con en general un notable elenco y con algunos momentos muy divertidos. Da la sensación de que no acaba de explotar su potencial y que la crítica social y el vistazo a la crisis está un poco metido con calzador, pero aún así es una película disfrutable.
Nota: 6'2
Almodóvar unchained.
Pero a tope, supongo que recordando el guion inventado que improvisó junto a Máximo Pradera, Fernando Schwartz y Ana Siñeriz en Lo + Plus hace ya más de 20 años. Partiendo de aquella base, se ha dedicado a parir burrada tras burrada, a cual más bestia, con el único propósito de pasarlo bien; y lo ha conseguido. Situaciones surrealistas, desde el principio; un trío, que ni las de Móstoles ( o era Alcorcón?), gags a tutiplén y risas continuas durante casi hora y media.
un 7
No me gusta Almodóvar, y películas como esta 'Los amantes pasajeros' me lo recuerdan. Aunque probablemente no sea demasiado objetivo, tengo que reconocer que durante los primeros 20-25 me estaba sorprendiendo para bien, pero de ahí a una parte me ha empezado a disgustar hasta encontrar un filme que, básicamente, se me ha hecho largo, cansino, facilón y aburrido. Y con una gracia muy limitada, por no decir más bien poca, y muy desaprovechado.
De todas formas y como sugerís todos, no deja de ser un filme para que tanto los fans como los detractores de Almodóvar se reafirmen de sus respectivas posiciones, por lo que el hecho de que no me haya gustado se puede interpretar como lo "normal". Y así, todos contentos.
Dentro de que no soy fan de Almodovar, esta película me parece de las peores que he visto de él. Una comedia sin gracia donde sólo salvaría el buen hacer de algunos de sus actores. Porque una cosa es el surrealismo y otro los despropósitos. Una cosa es hacer gracia, y otra soltar paridas.
Nota: 4.
¿Hay alguna parida mayor que 'La parte contratante de la primera parte...'?
Pues eso.
Cita de: Amármol en 30 de Julio de 2013, 07:54:56 AM
¿Hay alguna parida mayor que 'La parte contratante de la primera parte...'?
Pues eso.
No me compares chiquitín :burla
Yo la he visto en el cine. Y, en fin, no sabía donde meterme. Sinceramente no sé que pretende Almodovar realizando semejante bazofia, quizás ¿reivindicar por enésima vez el papel de los gays? Siempre me ha parecido que les hace un flaco favor. Desde luego, estamos ante un película de escaso valor desde un punto de vista racional (a nivel filosófico, o de crítica social o de otros campos). A nivel visual, parece que quiere volver a sus inicios, de colores primarios y vivos, a mi en este aspecto las películas de este tipo siempre me han parecido agotadoras.
Por último nos queda el valor mismo de la comedia: entretener y hacer reir. Algo que, intuyo, era su principal objetivo, ya que ni me entretuvo (a los 15 o 20 minutos ya estaba mirando el reloj) y mucho menos me hizo reir. En cuanto al entretenimiento creo yo que la primera regla es crear una trama de cierto interés o al menos crear una trama, algo de lo que carece totalmente esta película. Supongo entonces que solo buscaba hacer reir con situaciones tan grotescas como la mamada sorpresa, o el mini musical que me dio vergüenza ajena, aunque puedo reconocer cierta originalidad, si bien, esta, no sirve para nada con semejante resultado, yo al menos la valoro poco y creo que a veces se la sobrevalora, no me gusta el ser original por ser original, de hecho resulta sencillo hacerlo así, lo complicado es crear los efectos pretendidos en el espectador como entretener y ya no digamos hacer reir (eso si es complicado). En cuanto a las actuaciones, no tengo nada que objetar, han hecho lo que su director les ha pedido, y seguramente lo han clavadoen el papel de locaza gay. A mi personalmente, son un tipo de personajes que no me dicen nada.
En definitiva, una película que NO divierte, que NO entretiene, y que para colmo solamente crea clichés y tópicos sobre los gays, banaliza absolutamente todo.
Cita de: Onetakefonda en 30 de Julio de 2013, 12:35:53 PM
Spoiler
Yo la he visto en el cine. Y, en fin, no sabía donde meterme. Sinceramente no sé que pretende Almodovar realizando semejante bazofia, quizás ¿reivindicar por enésima vez el papel de los gays? Siempre me ha parecido que les hace un flaco favor. Desde luego, estamos ante un película de escaso valor desde un punto de vista racional (a nivel filosófico, o de crítica social o de otros campos). A nivel visual, parece que quiere volver a sus inicios, de colores primarios y vivos, a mi en este aspecto las películas de este tipo siempre me han parecido agotadoras.
Por último nos queda el valor mismo de la comedia: entretener y hacer reir. Algo que, intuyo, era su principal objetivo, ya que ni me entretuvo (a los 15 o 20 minutos ya estaba mirando el reloj) y mucho menos me hizo reir. En cuanto al entretenimiento creo yo que la primera regla es crear una trama de cierto interés o al menos crear una trama, algo de lo que carece totalmente esta película. Supongo entonces que solo buscaba hacer reir con situaciones tan grotescas como la mamada sorpresa, o el mini musical que me dio vergüenza ajena, aunque puedo reconocer cierta originalidad, si bien, esta, no sirve para nada con semejante resultado, yo al menos la valoro poco y creo que a veces se la sobrevalora, no me gusta el ser original por ser original, de hecho resulta sencillo hacerlo así, lo complicado es crear los efectos pretendidos en el espectador como entretener y ya no digamos hacer reir (eso si es complicado). En cuanto a las actuaciones, no tengo nada que objetar, han hecho lo que su director les ha pedido, y seguramente lo han clavadoen el papel de locaza gay. A mi personalmente, son un tipo de personajes que no me dicen nada.
En definitiva, una película que NO divierte, que NO entretiene, y que para colmo solamente crea clichés y tópicos sobre los gays, banaliza absolutamente todo.
Prácticamente de acuerdo en todo... salvo en lo de ir al cine a ver una de Almodóvar, sabiendo que no es de mi agrado me resultaría demasiado arriesgado. :poss
Sí, bueno como podreis ver soy un incondicional de Pedro :guay
Lo cierto es que he visto poquito de el, y veré pese a todo en cuanto me encuentre con fuerzas suficientes. Y lo del cine... había leido calamidades de Almodóvar y lo que había visto no me terminaba de convencer, sin embargo tenía mucha curiosidad, nunca había visto nada suyo en el cine y probé a ver. Pero no pasa nada, no hacía mucho había ido a ver El hobbit o Prometheus, así que ya estaba curado de espanto :roto2
Cita de: Onetakefonda en 30 de Julio de 2013, 03:08:32 PM
Sí, bueno como podreis ver soy un incondicional de Pedro :guay
A mí no me atrae, suelo ignorarle y me parece un tanto sobre-valorado, pero sí es cierto que tiene algunas películas interesantes. 'La piel que habito', una vez vista, no me importaría haberla visto en el cine, por ejemplo. 'Volver' también la vi hace no mucho y merece la pena. Sin embargo 'Los amantes pasajeros' parece hecha con pereza y sin ganas, parece formada a partir de ideas descartadas de otros filmes metidas a capón en uno solo como si se tratará de un disco de rarezas sólo para fans.
En la línea del primer cine de Almodóvar, más chabacano y cutre que nunca.
Si bien el filme empieza bien, divertido y bastante gracioso, termina derivando en una completa excentricidad que no salvan ni un reparto bastante correcto, sobretodo Lola Dueñas, Javi Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces, de largo lo más ameno y divertido del reparto. Cameos bastante estúpidos de cara a la galería.
Cae rápidamente en el "pollas, pedos y folleteo", sin aportar ninguna historia personal interesante.
Mención especial...
Spoiler
Al momento mescalina y viva la virgen, con todo quisqui echando un quiqui. Excesivo y repetitivo.
Fallido también en su intento de crítica de la actualidad política, se queda a medio camino o tal vez nunca quiso entrar en demasía más allá de un breve repaso supérfluo a la corruptela nacional.
Lo más positivo es que por fin le da un uso al caprichoso aeropuerto de La Mancha.
En definitiva, una película que al igual que el avión, no va a ninguna parte.
Spoiler
"¿Toledo... Ohio? No, Toledo... Castilla-La Mancha" :disimu
Un
4.
Cita de: Havoc en 09 de Enero de 2014, 02:51:20 AM
Lo más positivo es que por fin le da un uso al caprichoso aeropuerto de La Mancha.
Compitiendo con Hollywood: si ellos se construyen una autopista para filmar la persecución de 'Matrix Reloaded', nosotros construimos un aeropuerto para filmar un accidente aéreo. :burla
Cita de: Wanchope en 09 de Enero de 2014, 09:29:56 AM
Cita de: Havoc en 09 de Enero de 2014, 02:51:20 AM
Lo más positivo es que por fin le da un uso al caprichoso aeropuerto de La Mancha.
Compitiendo con Hollywood: si ellos se construyen una autopista para filmar la persecución de 'Matrix Reloaded', nosotros construimos un aeropuerto para filmar un accidente aéreo. :burla
Nosotros tenemos improvisados platós de cine para dar y tomar en forma de infraestructuras sin utilizar.
Somos la ostia.
Aún no entiendo cómo pudo estar nominada a mejor comedia en los Premios del Cine Europeo. Porque en los Goya ha hecho el ridículo que se esperaba de ella, con tan sólo una nominación para atestiguar que existe la película... porque otra razón no entiendo.
Cita de: ~ΣDU~ en 09 de Enero de 2014, 11:44:17 PM
Aún no entiendo cómo pudo estar nominada a mejor comedia en los Premios del Cine Europeo. Porque en los Goya ha hecho el ridículo que se esperaba de ella, con tan sólo una nominación para atestiguar que existe la película... porque otra razón no entiendo.
Es lo que tiene que a Almodóvar solo se le valore fuera...
Joe, pues mira que a mi no me pareció mala. Es decir, me resultó disfrutable. No es su mejor trabajo, pero tampoco una patraña que no se pueda ver xDD
Ya solo por Javier Camara me parece rescatable.
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2014, 11:46:00 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 09 de Enero de 2014, 11:44:17 PM
Aún no entiendo cómo pudo estar nominada a mejor comedia en los Premios del Cine Europeo. Porque en los Goya ha hecho el ridículo que se esperaba de ella, con tan sólo una nominación para atestiguar que existe la película... porque otra razón no entiendo.
Es lo que tiene que a Almodóvar solo se le valore fuera...
Eso de "sólo" habría que cogerlo con un paquete entero de pinzas. Por otro lado no se puede caer en el error de tener en consideración un filme como 'Los amantes pasajeros', que es una mierda pinchada en un palo, sólo por el nombre de su director.
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2014, 11:46:00 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 09 de Enero de 2014, 11:44:17 PM
Aún no entiendo cómo pudo estar nominada a mejor comedia en los Premios del Cine Europeo. Porque en los Goya ha hecho el ridículo que se esperaba de ella, con tan sólo una nominación para atestiguar que existe la película... porque otra razón no entiendo.
Es lo que tiene que a Almodóvar solo se le valore fuera...
Donde un español ve bizarrismo, caspa y el saber que Almodóvar lo pudo hacer mejor, porque aquí SÍ que se le valora; un europeo/norteamericano ve algo a lo que no está acostumbrado y no sabe muy bien cómo reaccionar. Habrá gustado vete tú a saber por qué... por el título homónimo a la canción (I'm So Excited!') o simplemente por ser de quién es y por ver los dos cameos del principio. No sé, pero lo que es cierto es que aquí no ha gustado.
Y Almodóvar personalmente me gusta, pero 'Los amantes pasajeros' es un chufa de humor de niño de seis años.
Decepción total en mi caso. La película es mala con ganas, sin una verdadera trama que seguir y con un humor sexual que se acaba haciendo repetitivo de tanto que se abusa de él. Que sí, que a veces logra que te rías, sobre todo al principio, pero recurrir una y otra vez al "culo, teta, pedo, pis" parece más propio de un niño de 12 años que de un director aclamado internacionalmente. De hecho, no me acabo de creer que esto lo haya hecho la misma persona que dirigió 'Volver'.
Mi nota es 3/10.
Lo que ahora cabe preguntarse es... ¿hasta dónde y de qué manera se verá afectada la carrera del manchego tras el fiasco de estos "amantes kamikazes"?
Cita de: Wanchope en 16 de Julio de 2014, 01:46:10 AM
Lo que ahora cabe preguntarse es... ¿hasta dónde y de qué manera se verá afectada la carrera del manchego tras el fiasco de estos "amantes kamikazes"?
Yo no veo fiasco por ningún lado, o por lo menos no económico
Económico no, que la cinta ya estaba vendida de antemano (aunque no dejo de ser una decepción); me refiero más bien a nivel de credibilidad, tras una buena racha de títulos de éxito y prestigio tanto nacional como internacional de pronto un título tan macarrónico, lo que puede convertir la plena confianza que había en él en cierta desconfianza. Para entendernos, algo parecido a lo que pasa con Woddy Allen, que ya no es el valor seguro que (parece) era en los 80 ó 90.
No aburre pero se acaba haciendo repetitiva porque no hay variedad. Hay muchos personajes, todos muy variopintos, pero sus historias no dicen nada. Solo he visto 'Todo sobre mi madre' de Almodovar, y desde luego es mucho más interesante que esta. Pedro intenta hacer reír a menudo pero no lo consigue más que con el trio de azafatas genialmente interpretado por Arévalo, Cámara y Areces. Como dice Sulli, la escena musical será recordada en el cine español, pero una escena no salva toda una película. Como es habitual con un director que tira mucho hacia el aspecto visual, aquí es muy bonito. Una paleta de colores muy viva. Su banda sonora es otro de los apartados destacables de esta comedia sin apenas gracia y de la que se salvan los aspectos técnicos y algunas actuaciones. Sorprende Hugo Silva, que junto con Antonio De la Torre tiene otro de los momentos divertidos del metraje. Willy Toledo está horrible.
Un 4.
'Los amantes pasajeros' no es una película que no vaya a pasar a engrosar un recopilatorio futuro de 'Lo mejor' del director manchego, pero si que en sus poco más de 80 minutos es un divertimento con algunos personajes mejores que otros (el trío de azafatos, los pilotos y Bruna, el personaje de Lola Dueñas principalmente) más algunos cameos también unos mejores que otros.
Si hubiera durado mucho más creo que podría haber perjudicado al resultado final, así que mejor que dure poco y sea decente que intentar explotar más la idea y que todo se vaya al traste.
6