Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => Off Tópic => Mensaje iniciado por: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 08:05:55 AM

Título: ¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 08:05:55 AM
(http://ep01.epimg.net/economia/imagenes/2013/02/07/actualidad/1360270022_879827_1360270523_noticia_normal.jpg)
Juan Rosell, presidente de la CEOE / Carlos Rosillo

El presidente de la patronal no tiene complejos en manifestar sus opiniones sobre temas variopintos. En un encuentro con periodistas, Juan Rosell descalificó al Instituto Nacional de Estadística (INE) en general y a las cifras de paro que calcula en particular. Aseguró que el Gobierno y los sindicatos están "asustados" ante las reformas, propuso miniempleos para los jóvenes aunque sean de una hora y atacó a los empleados públicos con saña, llegando a plantear que se quedasen en casa con un subsidio para que no gasten en papel y en teléfono.

Rosell siempre ha sido crítico con las estadísticas del INE y, en particular, con la Encuesta de Población Activa (EPA). Aunque está homologada internacionalmente como el mejor termómetro del mercado laboral, la patronal no le concede la menor credibilidad. El sustituto de Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE empezó diciendo que en España las estadísticas son "complicadas, ineficientes y malas". Y se fue calentando: "No utilicemos más ni el INE ni la EPA. La EPA de los seis millones de parados no es verdad. Es una estadística de 65.000 personas que hacemos desde hace muchísimo tiempo, pero para saber los parados lo mejor es ir al registro, a los que se apuntan", dijo Rosell con contundencia —y algunas imprecisiones— desafiando la opinión prácticamente unánime de todos los economistas y expertos en el mercado laboral, que consideran que la EPA es la mejor radiografía del mercado laboral español, con enormes ventajas frente a las listas de paro registrado, un mero registro administrativo.

En la actualidad, la EPA cifra en 5,965 millones el número de parados, mientras que en las listas del paro hay apuntadas 4.980.778 personas. Hay un millón de diferencia y los expertos dan mayor credibilidad a la EPA porque no depende de que el parado quiera apuntarse o no. Para los parados que tienen derecho a prestación, es necesario estar en la lista de empleo. Muchos otros, como por ejemplo los jóvenes que empiezan a buscar su primer trabajo, no necesitan apuntarse en las oficinas de empleo. Frente a ese registro, los expertos dan mucha mayor validez a la EPA, la encuesta de mayor tamaño que se realiza en España de modo regular, cuya muestra no es de 65.000 personas sino de 65.000 familias, lo que equivale a unas 200.000 personas. Aunque obviamente tiene un margen de error, su metodología es también la homologada por Eurostat y demás organismos internacionales.

Según Rosell, "hay muy pocos" parados que no se apunten, aunque la EPA da a entender que son en torno a un millón. Contradiciendo su tesis sobre la fiabilidad del registro, Rosell añadió que "hay quienes no tienen intención de trabajar y se apuntan, como los amos y amas de casa cuando en la crisis han visto que hay posibilidad de obtener alguna cosa por estar apuntados".

Además del INE, Rosell atacó también a los empleados públicos. "Hay grasa en todas partes", aseguró. Aunque dijo no saber "cuántos funcionarios sobran", lanzó cifras al aire: "¿300.000? ¿400.000?", para después descalificarles globalmente: "A lo mejor es mejor ponerles un subsidio a que estén en la Administración consumiendo papel, consumiendo teléfono y tratando de crear leyes. Eso tiene un coste tremendo". No quedó claro si se refería a todos los empleados públicos (profesores, médicos, enfermeras, policías...) o solo aquellos que, según su análisis, "sobran", aunque centró el tiro en los ministerios: "Uno de los grandes problemas del país es la tecnoestructura de los ministerios. Estoy absolutamente convencido de que lo lía todo y al final sale una legislación tremendamente complicada y difícil. Parece que cobren cuanto más complicado sea", señaló.

Rosell, que antes fue presidente de la patronal catalana, también se manifestó sobre el debate independentista: "Yo creo que se irá calmando la presión soberanista. Al final las cosas que son posibles son posibles y las que son imposibles son imposibles. Nosotros lo que queremos es que haya información. ¿Es esto legal? ¿Es esto posible?", señaló. "La política es la política, es muy complicado", añadió, antes de advertir que el debate ha suscitado preocupación en las multinacionales presentes en Cataluña.



Fuente: El país.com (http://economia.elpais.com/economia/2013/02/07/actualidad/1360270022_879827.html)
Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: jescri en 08 de Febrero de 2013, 08:37:25 AM
Vaya... Tela   :noo
Título: Un activista de Stop Desahucios se suicida en Córdoba
Publicado por: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 01:11:17 PM
Un activista de la plataforma Stop Desahucios se ha suicidado esta mañana en Córdoba tras recibir una orden de desahucio,  informan varios medios andaluces citando fuentes de la plataforma.

El hombre se ha arrojado al vacío desde una cuarta planta de la calle Cartago, donde vivía, con la orden de desahucio en la mano, informa ABC.

Según las fuentes, la víctima tenía una orden de desahucio por el impago del contrato de alquiler y estaba también agobiado por otras deudas.

El hombre tenía 36 años, estaba casado y tenía una hija, según las fuentes. El suceso ha ocurrido sobre las 10.00 de la mañana.

fuente (http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130208/54366499551/activista-stop-desahucios-suicida-cordoba.html#ixzz2KJD56eY1)

Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: tracyhepburn en 10 de Febrero de 2013, 03:44:53 PM
Y se queda tan ancho después de soltar estás perlas. Asco de políticos, banqueros, y demás corruptos y sinvergüenzas. ¿Dormirán tranquilos? Lo malo es que sí.
Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: Sullivan en 10 de Febrero de 2013, 04:31:49 PM
Cita de: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 01:11:17 PM
Un activista de la plataforma Stop Desahucios se ha suicidado esta mañana en Córdoba tras recibir una orden de desahucio,  informan varios medios andaluces citando fuentes de la plataforma.

El hombre se ha arrojado al vacío desde una cuarta planta de la calle Cartago, donde vivía, con la orden de desahucio en la mano, informa ABC.

Según las fuentes, la víctima tenía una orden de desahucio por el impago del contrato de alquiler y estaba también agobiado por otras deudas.

El hombre tenía 36 años, estaba casado y tenía una hija, según las fuentes. El suceso ha ocurrido sobre las 10.00 de la mañana.

fuente (http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130208/54366499551/activista-stop-desahucios-suicida-cordoba.html#ixzz2KJD56eY1)



Mi tía está en proceso de desahucio por algo en que ella no tiene culpa. Ha hablado en la radio y en periódicos contando su caso, por si te interesa te dejo un link donde se puede escuchar. Por suerte sus 3 hijos son ya mayores y con trabajo y ella no tiene que mantener a nadie más a que si misma, pero ya esta en una edad en la que el trabajo le escasea, y que le hayan quitado todo lo que tenía por una deuda que le dejó su marido al morir tiene tela...

http://www.abc.es/20121109/espana/abci-desahucio-paralizan-llamar-radio-201211092138.html

http://www.abc.es/radio/podcast/20121109/tras-llamar-radio-maribel-conseguido-81403.html

:no
Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: tracyhepburn en 12 de Febrero de 2013, 12:24:34 AM
No había comentado sobre esto porque me enciendo. Espero que le den una solución a tu tía, Sulli. 
Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: Amármol en 12 de Febrero de 2013, 07:32:59 PM
Un matrimonio de jubilados se ha quitado la vida en su vivienda de Cas Català, en el municipio mallorquín de Calvià, después de recibir el aviso de que iban a ser desahuciados del domicilio por impago, según han dejado escrito en una carta.

Fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación del caso, han confirmado que la pareja explicaba en una nota que habían tomado la decisión de suicidarse acuciados por la pérdida de su casa. Al parecer, la pareja debía la entidad bancaria la cantidad de 65.000 euros.

fuente (http://ultimahora.es/mallorca/noticia/sucesos/ultimas/pareja-jubilados-suicida-casa-iban-desahuciarles-calvia.html)
Título: Re:¿Nos toman por gilipollas?
Publicado por: Tyrion en 12 de Febrero de 2013, 10:02:36 PM
La verdad, no sé muy bien qué pensar de esos casos ni de sus repercusiones.  :nuse