Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => "El Séptimo Arte" opina => CineClub => Mensaje iniciado por: Loco8 en 04 de Febrero de 2013, 07:18:11 PM

Título: Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 04 de Febrero de 2013, 07:18:11 PM
SURCOS


(http://2.bp.blogspot.com/_l_SNY6aXzI4/StwUchC1FkI/AAAAAAAAANU/bdeohtlRdKc/s320/surcos.jpg)
TÍTULO ORIGINAL SURCOS
AÑO    1951
DURACIÓN 89 min.
PAÍS    España
DIRECTOR  José Antonio Nieves Conde
GUIÓN    José Antonio Nieves Conde y Gonzalo Torrente Ballester (Idea: Eugenio Montes)
MÚSICA    Jesús García Leoz
FOTOGRAFÍA  Sebastián Perera
REPARTO    Luis Peña, María Asquerino, Francisco Arenzana, Marisa De Leza, Félix Dafauce, Francisco Bernal, Félix Briones, Rafael Calvo Revilla, Montserrat Carulla, Chano Conde, Ramón Elías, Casimiro Hurtado, Pilar Sirvent, Marujita Díaz

PREMIOS Y NOMINACIONES: 1952: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro: mejor película

SINOPSIS:

Drama neorrealista. una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo de trabajo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos relacionados con el estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados, y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta. ( FILMAFFINITY)

COMENTARIO:

Antes de pasa a analizar la película, comentar un poco el por qué de esta elección, pues manejaba alguna otra opción más arriesgada (y gafas) pero al final me decidí por esta película por varios motivos: en primer lugar porque creo que ninguno la habéis visto, al menos a los que tengo localizados, en segundo lugar porque es una película asequible desde un punto de vista de la cercanía, por la nacionalidad y porque el tema tratado es bastante interesante. También he de decir que los 89 minutos de duración son cuanto menos un regalo por mi parte. Nada que ver con La mamá y la puta.

Surcos desde un punto de vista puramente histórico se enmarca dentro de una una etapa de transición dentro del cine franquista que enlaza de forma directa con el neorrealismo italiano de mitad de siglo. El ladrón de bicicletas o El limpiabotas de Vittorio De Sica se hicieron un par de años antes. Roma, ciudad abierta de Roberto Rossellini es un poco anterior, pero también encontramos influencias claras de la película neorrealista del director italiano en la película que nos ocupa. Y es que el cine español de la primera mitad del siglo XX tenía poco que ver con el resto de filmografías de otros países. Desde la Nouvelle Vague francesa, pasando por el neorrealismo europeo o auge del cine asiático de corte clásico, todas experimentaban un avance significativo tras la 2ª GG.MM, también es verdad que en la mayoría de estos países el sistema político era bien distinto al de nuestro país y es por eso que Surcos se erige con fuerza como una de las películas más importantes de esta etapa del cine español, que rompe con toda una tradición cinematográfica bajo los planteamientos folclóricos y claramente influenciados por el régimen y la Iglesia para ofrecer un relato duro y sin tapujos sobre la España de posguerra. 

Hay un diálogo muy interesante que me viene a la memoria entre dos personajes para que entendamos la influencia clara del cine italiano:

- ¿Por qué no me llevas al cine? Echan una psicológica.
- Eso ya está pasado. Ahora lo que se lleva son las neorrealistas.
- ¿Y qué es eso?
- Pues problemas sociales, gente de barrio.


Personalmente, me gustaría destacar algunas cosas que creo que son importantes. La primera de ellas la poca repercusión y notoriedad que la película tiene en la actualidad, culpa de ello la tiene el que el director fuera simpatizante del movimiento falangista, lo que conllevo a una caída en desgracia de la cinta hasta el punto de que existen pocas ediciones en formato físico de la película, salvo alguna colección, al menos hasta donde yo se. No podría estar más en desacuerdo con la ideología falangista y con cualquier extremismo, dicho sea de paso, por lo que para que aquellos a los que les resulte raro ver crítica social y autor pro falangista en la misma frase, que no se asusten; la cinta, como la mayoría que arriesgaban un poco dentro de la monotonía del régimen, tuvo bastantes problemas para salir adelante. Fue calificada por la Comisión Episcopal de Ortodoxia y Moralidad como gravemente peligrosa, por lo que no fue fácil que se estrenada, de hecho, sino hubiera sido por la intercesión de José María García Escudero, Director General de Cinematografía en aquel año, no se hubiera estrenado. Decir que tras el estreno, José María Garcia Escudero perdió el puesto de forma fulminante. Era de esperar, por otro lado.  Hay censura, sobretodo al final, aunque parezca que no, pero la hay. Digo todo esto porque aunque fuera escrita por falangista ni si quiera ellos tenían libertad para contar historias.

En el apartado técnico, la película destaca sobretodo por la buena dirección de Nieves Conde, equilibrada pulida y llena de matices muy interesantes. Contiene una fotografía muy cuidada y que sabe retratar de forma perfecta el ambiente de posguerra en la capital española. No recurre a decorados y todo se realiza en localizaciones reales, al menos en la mayoría de escenas. la influencia neorrealista en este aspecto es más que clara y desde mi punto de vista está a la altura de las grandes cintas italianas. En el apartado interpretativo, en su mayoría son actores como poca experiencia y muchos de los secundarios son actores no profesiones, pero ninguno de ellos desentona y el trabajo en conjunto es bastante notable.

Poco más puedo decir, salvo que espero que la disfrutéis al igual que yo la disfrute. De hecho, la vi con los otros dos foreros murcianos, Cardinrri y Madloco, a los que animo a comentar, pues a los tres nos gustó. Y dar las gracias también por dejarme participar en esta edición del CineClub.

NOTAS:

Loco8 - 9
Amármol - 8,5
Jescri - 8
Tyrion - 8
EL nota - 6
Dragondava 6.5
Monchita 6
Jfr.Sach 6,75
Mario Real 7

NOTAS DE FOREROS QUE NO PARTICIPAN:

Madloco - 9
Cardinrri - 8

NOTA MEDIA:
- 7, 30
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Sullivan en 04 de Febrero de 2013, 07:20:08 PM
La echaron en la filmoteca de aqui y la tenía fichada desde entonces pues no pude ir. Ganas de verla.
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Madloco en 04 de Febrero de 2013, 07:21:44 PM
Que peliculon descubrimos aquella tarde de otoño :alegre :alegre

Sublime eleccion locuelo. :guay
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Dragondave en 04 de Febrero de 2013, 07:26:53 PM
Siempre he oído buenas cosas sobre la película, así que bienvenida la recomendación  :guay
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 04 de Febrero de 2013, 08:09:03 PM
Cita de: Madloco en 04 de Febrero de 2013, 07:21:44 PM
Que peliculon descubrimos aquella tarde de otoño :alegre :alegre

Sublime eleccion locuelo. :guay
Vaya que si!  :guiñar
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: cardinrri en 04 de Febrero de 2013, 08:14:06 PM
Gran película si señor!!! Que la disfrutéis, si no recuerdo mal la vimos en youtube así que seguramente siga por ahí  :guay

Edito: Si que está en youtube-- http://www.youtube.com/watch?v=uZB-298Isus
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Banacafalata en 04 de Febrero de 2013, 08:18:12 PM
Puesta en la mula. Muchas ganas
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 04 de Febrero de 2013, 09:40:57 PM
Cita de: Banacafalata en 04 de Febrero de 2013, 08:18:12 PM
Puesta en la mula. Muchas ganas
ya que esta en youtube (y a 640, calidad avi), con el jdown la tienes antes
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Banacafalata en 04 de Febrero de 2013, 09:44:51 PM
Por pereza la he puesto en la mula, pero vamos, tampoco corre prisa y ya lleva 100 mb bajados, tampoco es que vaya mal xD

Gracias igualmente ;)
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 04 de Febrero de 2013, 09:45:43 PM
he puesto el post antes de darle al JD
le faltan 5 minutos...
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Banacafalata en 04 de Febrero de 2013, 09:47:35 PM
Tengo un mes para verla, no me corre prisa, ahí la dejo con las otras 57 descargas que tengo ahora mismo en cola xD
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 04 de Febrero de 2013, 09:55:53 PM
joder, participó Torrente Ballester en el guion...
loco8, si lo has puesto ya en tu comentario, que sepas que no he leido nada para ir virgen
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 12:11:17 AM
:obacion


apuntame un 8.5
pelicula dura, no; lo siguiente...
Retrata los submundos del regimen desde dentro del regimen, sin hacer apologia del mismo. Cada uno se busca la vida como puede; si tiene que pisar al del al lado, que sea en el cuello, para que no se levante. Segun leo, este era el final descafeinado, porque el original era 'duro'; pues menos mal...
Y lo jodido es que esta plenamente vigente... siempre habra alguien que haga el mismo trabajo por menos dinero
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 12:20:48 AM
mas cosas
la escena de la fundicion es genial; las peleas, creibles (excepto el primer puñetazo de Pepe al 'mellao'), el uso del guiñol para justificar las palizas conyugales... cremita
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 05 de Febrero de 2013, 12:53:45 AM
Me alegro mucho de que empiece bien la cosa!  :guay

Cita de: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 12:20:48 AM
mas cosas
la escena de la fundicion es genial; las peleas, creibles (excepto el primer puñetazo de Pepe al 'mellao'), el uso del guiñol para justificar las palizas conyugales... cremita
Muy de acuerdo con todo. La escena del guiñol me pareció sencillamente perfecta!

Apuntado ese pedazo de 8,5!
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 01:06:53 AM
ahora si lo he leido todo

CitarTambién he de decir que los 89 minutos de duración son cuanto menos un regalo por mi parte. Nada que ver con La mamá y la puta.

que cabronnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn  :enfadado :enfadado :enfadado :enfadado :quemado :quemado :quemado :quemado :quemado
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 05 de Febrero de 2013, 01:08:34 AM
Cita de: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 01:06:53 AM
ahora si lo he leido todo

CitarTambién he de decir que los 89 minutos de duración son cuanto menos un regalo por mi parte. Nada que ver con La mamá y la puta.

que cabronnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn  :enfadado :enfadado :enfadado :enfadado :quemado :quemado :quemado :quemado :quemado
Ya decía yo que habías tardado en reaccionar  :disimu
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 01:09:55 AM
para que veas que no miento
si digo que llego virgen a la peli, llego virgen
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Tyrion en 05 de Febrero de 2013, 08:26:08 AM
Por cierto, para el que ande preocupado con bajarla o no, esta es de las que están en Youtube gratis. Cada día son más  :guay
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 05 de Febrero de 2013, 09:16:42 AM
Cita de: Tyrion en 05 de Febrero de 2013, 08:26:08 AM
Por cierto, para el que ande preocupado con bajarla o no, esta es de las que están en Youtube gratis. Cada día son más  :guay

Bueno saberlo. Gracias   :guay
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 05 de Febrero de 2013, 12:10:25 PM
Cita de: Tyrion en 05 de Febrero de 2013, 08:26:08 AM
Por cierto, para el que ande preocupado con bajarla o no, esta es de las que están en Youtube gratis. Cada día son más  :guay

gol de señor
Cita de: cardinrri en 04 de Febrero de 2013, 08:14:06 PM
Gran película si señor!!! Que la disfrutéis, si no recuerdo mal la vimos en youtube así que seguramente siga por ahí  :guay

Edito: Si que está en youtube-- http://www.youtube.com/watch?v=uZB-298Isus
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 05 de Febrero de 2013, 12:13:22 PM
Jajaja ostras me saltó de página al darle al último mensaje y no lo vi   :poss
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Tyrion en 05 de Febrero de 2013, 12:49:28 PM
jajajajaja Gooooooool!

:vergüenza
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Banacafalata en 05 de Febrero de 2013, 01:14:07 PM
Ves como el emule tampoco va tan mal :P (y por la noche apago el PC)

(http://img42.imageshack.us/img42/6470/capturazt.png)
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 05 de Febrero de 2013, 10:34:55 PM
Gran elección Loco. Me ha parecido una película de contrastes. Contraste de épocas, de géneros, de personas... Por momentos tierna y por momentos tremendamente cruel. El inicio no puede ser mejor, esa familia de pueblo que llega a la gran ciudad con la humildad que les suele acompañar. "¡So burra, so tonta!", le dicen a la madre. "Es que es de pueblo", contesta el hijo; y ni una sola mala mirada al tipo de nadie de la familia.

Después cada uno muestra su personalidad y se hace a sí mismo. Me quedaría con el papel del padre, la persona que sufre en silencio los actos de todos los demás. Respecto al resto todos encajan, entre otras cosas gracias al gran trabajo del director. Y por supuesto hay que hablar de esos fantásticos diálogos que nos muestran como hemos cambiado. Personalmente me encanta como se expresaban antaño.

Spoiler


También llama muchísimo la atención la forma de actuar en escenas como la de cuando el padre pega a la madre y los hijos (bueno, hijo y novia) salen detrás del padre para consolarlo en lugar de socorrer a la madre. Y la otra mujer diciendo... Si hubiera sido el mío me habría matado   :alegre

La última escena del tren tremendamente dura, pero sublime   :obacion
[close]

Y poco más. Decirte Loco que me ha encantado tu propuesta, ¡una película clásica y española! Muy bien compañero   :si

Nota: 8.
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Tyrion en 06 de Febrero de 2013, 08:36:48 AM
Cita de: jescri en 05 de Febrero de 2013, 10:34:55 PM

Spoiler


También llama muchísimo la atención la forma de actuar en escenas como la de cuando el padre pega a la madre y los hijos (bueno, hijo y novia) salen detrás del padre para consolarlo en lugar de socorrer a la madre. Y la otra mujer diciendo... Si hubiera sido el mío me habría matado   :alegre

La última escena del tren tremendamente dura, pero sublime   :obacion
[close]

Y te dejas la mejor, la que me tuvo 5 minutos riendo y pensando en la que se podría liar si alguien hace eso hoy en día en una peli:
Spoiler
la escena del guiñol, con el marido enseñandole a la mujer a respetarle a base de garrotazos! "Te ha quedado claro? no? Pues toma?...Y ahora?..."  :flipando :flipando
[close]

La debíamos de estar viendo a la vez ayer, en mi casa también cayó. Simplemente decir que me parece una vergüenza que nos andemos todo el día idolatrando a directores italianos y franceses de esa época y que no seamos capaces de apreciar un producto patrio de esta categoría.
Es cine negro negrísimo mezclado con costumbrismo, comedia, drama... Tremendo. Aparte de lo que dice jescri acertadamente del padre (personaje central a pesar de no tener tantos minutos), otro personaje a reseñar por aquello del cine negro es el de la cigarrera: en toda peli negra tiene que haber una femme fatale y en esta no va a ser la excepción. Una fresca que lleva al pobre chaval por el camino de la perdición, al necesitar más dinero porque ella le repite noche y día que o la mantiene como una reina o se va con su enemigo.
Un soberano 8.
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 06 de Febrero de 2013, 08:45:36 AM
Cierto Tyrion, hay unas cuantas de esas que son la caña   :si
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 06 de Febrero de 2013, 10:14:40 AM
Tyrion... Jescri  :asus

Muchas gracias por el comentario y por la recepción de la película.  Apuntados ese par de pelochos!  :guay

La cosa va bien!  :tititi
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: minutonoca en 07 de Febrero de 2013, 12:09:52 PM
   Es la primera vez que veo una película de vuestro foro y doy las gracias por recomendarla ya que hacia tiempo que no veía una  películas de la España profunda y realista. Realmente los personajes trabajan muy bien y lo que mas me gustó la realidad del paisaje y de la ciudad.9
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 07 de Febrero de 2013, 12:14:05 PM
Cita de: minutonoca en 07 de Febrero de 2013, 12:09:52 PM
   Es la primera vez que veo una película de vuestro foro y doy las gracias por recomendarla ya que hacia tiempo que no veía una  películas de la España profunda y realista. Realmente los personajes trabajan muy bien y lo que mas me gustó la realidad del paisaje y de la ciudad.9

Bienvenido compañer@. Me alegro que te gustase la recomendación de Loco8   :sonreir
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: El Nota en 07 de Febrero de 2013, 12:30:22 PM
Cita de: minutonoca en 07 de Febrero de 2013, 12:09:52 PM
   Es la primera vez que veo una película de vuestro foro y doy las gracias por recomendarla ya que hacia tiempo que no veía una  películas de la España profunda y realista. Realmente los personajes trabajan muy bien y lo que mas me gustó la realidad del paisaje y de la ciudad.9

Si no la has visto, desde aquí hago un llamamiento para el visionado de Furtivos, película también de la España profunda, en este caso ambientada más en las zonas rurales y que a mi humilde parecer funciona a muchos más niveles que Surcos.

Y bueno, ya que estoy por aquí no estaría de más comentarla un poco, que la vi anteayer.

Mi nivel de entusiasmo no es igualable al de mis predecesores, pero la película tampoco me ha disgustado. Como buena peli costumbrista retrata de manera supuestamente fiel los avatares de una familia de pueblo, castiza, a la que le han vendido el nuevo mundo y es equivocadamente consciente de su inferioridad para con los personajes que habitan en la ciudad. Uno de sus niveles de reflexión me recuerda con cariño a una de mis películas preferidas, siendo precisamente uno de sus puntos fuertes, el binomio pueblo rural/ ciudad y las etiquetas que ellos comportan. Como bien señala Jescri, el inicio no puede ser mejor: la autoconsciencia de mediocridad queda retratada en la primera frase que dicen los pueblerinos al llegar a la ciudad: "déjela, que es una cateta de pueblo" (o algo así, lo que queda claro es que se usa con un tono de lo más peyorativo). A partir de ahí se desencadenan una serie de sucesos muy clásicos de la tragedia griega (todo bien, todo mal) que ni me parecen tan duros como comentáis (o al menos no estan retratados de tal manera) ni consiguen sacarme un mínimo de empatía. Y ahí es donde encuentro un serio problema a la película: más allá de su poco sutil crítica, la construcción de los personajes (bastante planos la mayoría, por cierto) me impide conectar con ellos; es por eso que todo lo que pasa, aunque lo miro con cierto agrado, no me dejará poso alguno. ¿Que tiene escenas cojonudas? No lo pongo en duda en ningun momento. Sin ir más lejos, la que ya habéis comentado del guiñol (cuando estan en casa) es fabulosa, por lo divertida y descarnada que es. Por lo demás, psé, todo correcto pero nada que me resulte especialmente memorable. Es por eso que la dejaré en un justo 6.

Post-rata: si sirve como consuelo, con las más famosas y elogiadas películas del neorealismo italiano me ocurre algo similar. Vaya, que ninguna me entusiasma lo más mínimo. En ese sentido soy coherente xD
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Banacafalata en 07 de Febrero de 2013, 01:39:54 PM
Cita de: El Nota en 07 de Febrero de 2013, 12:30:22 PM
soy coherente

(http://gamersmafia.com/storage/comments/272/72/claro_que_si_campeon.jpg)
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 07 de Febrero de 2013, 02:07:57 PM
Notas es tu línea!  :burla

No, ahora en serio, buen comentario y justificado el por qué de tu nota. Ya lo de las películas de Neorrealismo italiano si que deberías mirártelo  :poss
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: minutonoca en 08 de Febrero de 2013, 03:50:50 PM
Cita de: minutonoca en 07 de Febrero de 2013, 12:09:52 PM
   Es la primera vez que veo una película de vuestro foro y doy las gracias por recomendarla ya que hacia tiempo que no veía una  películas de la España profunda y realista. Realmente los personajes trabajan muy bien y lo que mas me gustó la realidad del paisaje y de la ciudad.9
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: minutonoca en 08 de Febrero de 2013, 03:51:57 PM
Soy nuevo  en esto y me gustaría como funciona esto.Gracias por todo
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jescri en 08 de Febrero de 2013, 06:43:05 PM
Cita de: minutonoca en 08 de Febrero de 2013, 03:51:57 PM
Soy nuevo  en esto y me gustaría como funciona esto.Gracias por todo

Pásate por aquí:

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,20474.0.html
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 06:47:03 PM
me parece que se refiere al funcionamiento del foro en general
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: minutonoca en 08 de Febrero de 2013, 07:25:53 PM
   Perdonar mi ignorancia, pero es la primera vez que participo en un foro y no se como va esto.  Pero la idea en un principio me gusta y querría participar ya que me gusta todo lo relacionado con series y películas.
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Amármol en 08 de Febrero de 2013, 07:43:18 PM
pues simplemente haz lo que estabas haciendo
te das un garbeo por los temas y vas contestando segun tu parecer
hay 17199 temas para elegir, asi que...
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: minutonoca en 08 de Febrero de 2013, 08:44:32 PM
  Ok . A ver películas
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Dragondave en 14 de Febrero de 2013, 03:48:46 PM
Otro que ya la ha visto.

Se agradece, ante todo, la propuesta, pues sino la de tiempo que hubiera pasado hasta verla...
Y bueno, me ha gustado, quizá no tan entusiasmado como la mayoría, pero no porque no le vea los méritos que tiene y que ya se han comentado, sino más a nivel emocional, que son la principal baza de este tipo de películas costumbristas. No sé, no empatizo demasiado con los personajes (quizás influya el hecho de que todos sean unos avariciosos peseteros y se pisoteen unos a otros...), se dejan ver bien, no aburre, pero no me conmueven. Sí es cierto que según la voy repasando en la cabeza va ganando más que tras terminarla, así que a saber lo que pensaré dentro de unos días, pero sí puedo decirte que Plácido, que tiene más renombre, me aburrió más  :poss

De escenas, ya se han comentado las destacadas, así que me quedo con el retrato de una época y la falsa idea de que la ciudad era el paraíso en vida.
Numéricamente lo dejaremos en un 6,5, que tiraría al alza en caso de redondeo  :guiñar
Título: Re: Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: jenamalone en 17 de Febrero de 2013, 01:49:06 PM
A mí también me ha dejado un poco fría... A pesar de que son todos una panda de miserables rastreros y que, por ende, podríamos haberles cogido asco, para mi gusto se crea una especie de barrera que te hace sentirlos muy lejanos.
El tema de la inmigración en las ciudades y cómo engañan a los pobres pueblerinos, en busca de una vida más fácil, de dinero rápido y cómo eso cambia a las personas (en este caso les hace sacar su verdadero yo) no está mal abordado, simplemente se crea, como digo, una especie de barrera con la que no terminas nunca de conectar con la película. Se deja ver y eso, así que un 6.

Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Jfr.Sach en 28 de Febrero de 2013, 05:23:01 PM
Sobre la bocina como siempre, para no perder la costumbre, pero ya estoy aquí, así que vamos allá!

1. Expresar mi gratitud a Loco por la elección. Ni había oído nombrarla, y eso me da mucha rabia. Tampoco conocía al director ni su historia. De todas formas Loco explica la poca difusión que se le dio a esta peli.

2. Veo que hay dos grupos, los "encantados" por un lado y los simplemente "satisfechos" por otro. Me sitúo más en este segundo grupo que ponen su nota entre el 6 y el 7. En cualquier caso que sólo haya gente contenta o muy contenta dice mucho de la película. Deberías estar contento Loco, buen trabajo! :si

3. Dirección. Mano firme de Nieves Conde que sabe bien lo que quiere contar y cómo hacerlo, y eso se agradece
Todo desprende un aroma a Cine Negro que me gusta (el personaje de "El mellao" tiene una imagen de ganster...) y se mezcla a la perfección con la parte costumbrista (Neorrealista como dicen en la propia película).
No había caído en lo que contáis sobre la ausencia de decorados pero cuando te paras a pensarlo se nota y mucho.
Dos puntualizaciones en cuanto al estilo narrativo. Ya habéis comentado la parte en que el padre trabaja en la fábrica. Esa sucesión de unos 30 segundos de fotogramas intercalados entre maquinaria y la cara de angustia del hombre está muy bien llevada y ves perfectamente lo que está sintiendo. Por otro lado, y esta no la ha comentado nadie, me ha llamado la atención un momento de la cinta en que de repente comienza a sonar una voz en off narrando lo que estamos viendo. Me llama la atención porque en ningún momento de la cinta se utiliza este recurso y además cuando lo hace no es para describir algo en pasado, como suele ser habitual, sino algo que está ocurriendo en ese momento. Estamos hablando de cine de principios de los 50 y de unos espectadores (los españoles) poco acostumbrados a este tipo de "filigranas" Supongo que en su momento fue bastante innovador.

4. Personajes. Desde el minuto uno en que "desembarcan" en Lavapies se ven claros los perfiles de cada uno de ellos (el padre descontento pero resignado, la hija ilusionada dispuesta a que le guste todo, el hijo que hace de salvador y guía de la familia llevándolos a la ciudad...)
Creo que todos en mayor o menor medida cumplen (no sabía que algunos de ellos no eran profesionales, así que con más motivo). Destaca, y no sólo por su reciente fallecimiento, María Azquerino (Pili) Papel de mala y dominante (aunque vulnerable por momentos) que borda.

5. Música. Creo que en ocasiones es excesiva. Si hay actores que pueden "sobreactuar" en determinados momentos creo que a la música le pasa esto mismo en la cinta. Hay momentos en que es demasiado "invasiva". En otros sin embargo acierta de pleno (como cuando la hija se queda sola en la casa de la Señorita y comienza a probarse su ropa)

6. Me quedo obviamente con los dos guiños que habéis comentado. El primero haciendo crítica de su propia película cuando hablan sobre el cine Neorrealista, explicando primero qué es (miserias y gente de barrio) y luego a la vuelta de ver la película cuando la Señorita dice que no le gustan esas películas, que una no va al cine para sufrir. El segundo el diálogo de las marionetas, simpático y duro a la vez.

Para terminar, como valoración general, decir que me ha pasado un poco lo que a algunos, no me he metido de lleno en la cinta. Falta de empatía por mi parte, o que hoy en día esas miserias y ese estilo de vida del todo vale aunque pise al prójimo no nos llama tanto la atención de lo acostumbrados que estamos ya.
Aun así me ha gustado y sorprendido la cinta y le doy casi un notable: 6.75


PD: No sabía que se hacían quedadas foriles entre los murcianos! Que sepáis que aquí hay otro presente para cuando queráis  :adios
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: juariomares en 28 de Febrero de 2013, 05:27:11 PM
Una cosa, esto se quedó que no se cerraba el 28 con eso de que la puso más tarde no?? Es que voy a llegar justito, hoy seguro que no me da tiempo porque me voy a ver la del Bizarro....
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 28 de Febrero de 2013, 05:29:03 PM
Muchas gracias por el comentario!  :guay

Coño! No sabía que eras murciano. Cuando quieras nos damos una sesión de cine.  :alegre

Cita de: MarioReal en 28 de Febrero de 2013, 05:27:11 PM
Una cosa, esto se quedó que no se cerraba el 28 con eso de que la puso más tarde no?? Es que voy a llegar justito, hoy seguro que no me da tiempo porque me voy a ver la del Bizarro....
No creo que haya problema con alargarlo un poco. Total, es el ultimo y mientras que se abre el siguiente y se elije película se puede dejar un tiempo de cortesía, digo yo.  :sonreir
Título: Re: Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: juariomares en 05 de Marzo de 2013, 12:57:47 AM
Ya la he visto, mañana edito y comento brevemente que ahora estoy con el móvil. Apunta un 7 :guay :guay

EDITO:

Buena propuesta, totalmente desconocida por mi parte y grata sorpresa. Nos muestra el cambio que tenían que hacer algunos sobre los años 40 al pasar del campo a la ciudad, tema que yo no había visto en ninguna película si mal no recuerdo y que la verdad me ha parecido interesante y por momentos desgarrador. Como en aquella época solo sobrevivían los más listos, y eso con sobrevivir, que para vivir bien o eras criminal o tenías dinero por tu familia. Una pena, que aunque hayamos avanzado en estos años, parece que últimamente están como intentando volver a lo mismo, repartiéndose el dinero entre unos pocos y los demás que se jodan y se busquen la vida. Pero bueno, esto es un tema delicado y me ha gustado como lo trata la película, de una manera bastante desalentadora por su mayor parte
Spoiler
(salvo la historia de Manuel, las demás acaban mal)
[close]
El final me gustó, aunque se iba viendo venir conforme avanza la película, es el mejor final que le pudieron dar para el mensaje que intentaba transmitir. Le pongo, como ya he dicho, un 7
PD: Cuando se empieza el siguiente?? Es que no se si hay algún tema abierto o alguien se ofreció a llevarlo. Me suena que sí, pero si necesitáis ayuda aquí me tenéis xD
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Loco8 en 06 de Marzo de 2013, 12:50:50 PM
Ya he añadido los resultados al primer post y de momento sale una respetable media de 7, 30

Gracias a todos!  :guay
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Sr Anderson en 10 de Marzo de 2013, 10:38:37 PM
Wenas.....con retraso pero he acabado mi primer cineclub. Sinceramente no se que nota poner a esta peli que ayer vi a traves de nuestro querido youtube.
Mientras escribo me la pienso. Que se me haya hecho corta la verdad es que es un punto positivo a su favor (tampoco es larga). En cuanto a la historia pues aunque ya queda algo alejada en el tiempo estoy seguro de que hay bastantes casos actuales de gente que migra hacia la gran ciudad y se encuentra con un sopapo de realidad como los de la peli.......asi que casi casi es un retrato con tintes de actualidad.......hoy en dia mas que por la cultura por los problemas sociales que padecemos. Comparaciones aparte........joer que duros eran aquellos años de postguerra en nuestro pais y que cabrones los de la city acerca de la gente que emigraba de la pobreza del campo buscando un futuro.........cuando muchos de ellos habian salido del mismo sitio pero unos años antes. Poca memoria tenemos y cuanto insolidaridad........uyyy como en estos tiempos actuales, que poniamos a caldo a los emigrantes que venian y lo somos nosotros ahora.....y lo fuimos antes.
Por lo demas, pues quizas sobran historias de los miembros de la familia y centrarse en alguna hubiera sido mejor, pero esta claro ese momento era complicado para todos. Pensando veo pocas cosas malas........aunque no me haya vuelto loco la peli, por lo que la voy a dejar en un 7 de buena pelicula. Buena recomendacion sin duda.
Me voy directo hacia el cineclub 5!!
Título: Re:Cineclub. Vol 4. (14) 'Surcos' (1951)
Publicado por: Millan en 06 de Septiembre de 2014, 11:54:41 PM
Alguien puede decirme donde se puede comprar la película porque no consigo hacerlo desde Francia.