Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => "El Séptimo Arte" opina => CineClub => Mensaje iniciado por: Tyrion en 30 de Diciembre de 2012, 09:28:07 PM

Título: Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 30 de Diciembre de 2012, 09:28:07 PM
(http://pics.filmaffinity.com/Chantaje_en_Broadway_AKA_El_dulce_sabor_del_exito-343443760-large.jpg)

TÍTULO ORIGINAL  Sweet smell of success
AÑO    1957
DURACIÓN 96 min.
PAÍS     EE.UU.
DIRECTOR     Alexander MacKendrick
GUIÓN     Ernest Lehman & Clifford Odets
MÚSICA     Elmer Bernstein
FOTOGRAFÍA     James Wong Howe
REPARTO     Burt Lancaster,  Tony Curtis,  Susan Harrison,  Martin Milner,  Sam Levene,  Barbara Nichols,  Emile Meyer
SINOPSIS    J.J. Hunsecker (Burt Lancaster) es un columnista de un importante periódico de Nueva York. El columnista más poderoso en todo lo relativo a los cotilleos y cultura de Manhattan. Decir que lo él dice va a misa se queda corto. Tiene sitio en los mejores clubs y nadie quiere enemistarse con él. Sidney Falco (Tony Curtis) es un agente de prensa sin escrúpulos y metomentodo que trabaja para Hunsecker. Su objetivo: evitar que la inocente hermana de Hunsecker se case con un guitarrista de Jazz llamado Steve Dallas.


Por qué elijo esta película?

-Un clásico de Hollywood de los, digamos, "menos vistos". En FA la tienen puntuada menos de 2.000 usuarios y del foro sólo una persona aparte de mi mismo. Creo que es muy recomendable.
-Dos actores de los considerados grandes en una de sus, al menos para mi, mejores interpretaciones. Están ambos, Curtis y Lancaster, de Oscar. Casi más el primero que el segundo, pero hay opiniones.
-Una banda sonora muy notable
-Descubre un mundillo, el de las columnas de cotilleos en el NY de esa época, muy interesante y desconocido por la mayoría. Está hasta basado en hechos reales, el personaje de Lancaster existía de verdad con otro nombre e hizo mucha presión contra esta película. Con éxito, porque fue un fracaso en su tiempo pese a ser hoy en día casi indiscutible.

Bonus track
Para el que se quede con ganas de más debate sobre esta cinta, hay una tertulia de Jose Luis Garci al respecto colgada en Youtube, ya que la eligieron hace poco para su programa en Telemadrid:
http://youtu.be/a530t0N-yTQ
http://youtu.be/UJzbPc4yRyQ
http://youtu.be/-thTOj6b2L8
http://youtu.be/-tNMRgGxW3M

Puntuaciones

Tyrion - 8
Banacafalata - 7
Jescri - 6.5
Amármol - 8
Sr Anderson - 6.5
El Nota - 6.5
Dragondave - 7
Monchita - 6
MarioReal - 7
Jfr. Sach - 6.75
Loco8 - 8
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Banacafalata en 30 de Diciembre de 2012, 10:41:18 PM
No sé si la revisionaré que hace tiempo que quiero hacerlo. Por si acaso apúntame un 7

Me gustó pero me dejó frío, un Mackendrick raro, oscuro, pero que no me consiguió atrapar
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: jescri en 31 de Diciembre de 2012, 12:26:32 AM
A ver que tal. Puede ser buena  :si
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: El Nota en 31 de Diciembre de 2012, 12:41:45 AM
Pintaza. Hace tiempo que quería verla, pero siempre me entraba el perezón y le daba caña a una de mis frikadas entrañables. Muy buena pinta como digo :guay
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Loco8 en 31 de Diciembre de 2012, 10:07:10 AM
Me gusta el CineClub cuando hay clásicos.  :obacion

Cada vez que me acuerdo de La calumnia se me hace el culete agua.  :mmm
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Dragondave en 31 de Diciembre de 2012, 01:55:58 PM
Pintaza, sí señor  :si :si
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: jescri en 01 de Enero de 2013, 12:30:02 PM
La vi ayer tarde y sin ser ninguna maravilla la película vale la pena. Lástima que empiece con un ritmo tan monótono, aunque por suerte la trama va ganando interés a medida que avanzan los minutos. Especialmente la historia gana muchos enteros la segunda mitad de la película, donde ya todo se convierte en dinamismo e intensidad.

Por lo demás, se trata de un cine negro que relata a la perfección cómo era entonces el mundo de la publicidad, con una sociedad envenenada por el abuso de información privilegiada, el chantaje, el engaño, el doble juego,  la ambición, la traición, la corrupción y el cinismo (más un largo etcétera...). Y en medio de todo algún personaje discordante que hace que el guión gane la solidez necesaria para ser una historia totalmente realista en las calles de un discurrido Manhattan.

Respecto a los actores me quedo con Burt Lancaster y su magistral papel de hombre maquiavélico. Pero bueno, ese hombre era especial y no voy a ser yo quien lo vaya a descubrir ahora.

Nota: 6'5.

Gracias Tyrion!!!
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 01 de Enero de 2013, 01:55:28 PM
Cita de: HappyjesChristmas en 01 de Enero de 2013, 12:30:02 PM

Respecto a los actores me quedo con Burt Lancaster y su magistral papel de hombre maquiavélico. Pero bueno, ese hombre era especial y no voy a ser yo quien lo vaya a descubrir ahora.


Justo a esto es a lo que me refería, es curioso lo de esta peli: a mi me parece que, estando los dos muy bien, Tony Curtis está bestial, con una gama de gestos y estados de ánimo tremenda a lo largo de la peli.
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Amármol en 09 de Enero de 2013, 12:09:45 AM
Cita de: jescri en 01 de Enero de 2013, 12:30:02 PM
La vi ayer tarde y sin ser ninguna maravilla la película vale la pena. Lástima que empiece con un ritmo tan monótono, aunque por suerte la trama va ganando interés a medida que avanzan los minutos. Especialmente la historia gana muchos enteros la segunda mitad de la película, donde ya todo se convierte en dinamismo e intensidad.

Por lo demás, se trata de un cine negro que relata a la perfección cómo era entonces el mundo de la publicidad, con una sociedad envenenada por el abuso de información privilegiada, el chantaje, el engaño, el doble juego,  la ambición, la traición, la corrupción y el cinismo (más un largo etcétera...). Y en medio de todo algún personaje discordante que hace que el guión gane la solidez necesaria para ser una historia totalmente realista en las calles de un discurrido Manhattan.

Respecto a los actores me quedo con Burt Lancaster y su magistral papel de hombre maquiavélico. Pero bueno, ese hombre era especial y no voy a ser yo quien lo vaya a descubrir ahora.

Nota: 6'5.

Gracias Tyrion!!!

Que pelicula has visto? bambi? si desde la primera escena destila una mala baba impresionante... todo el mundo recibe con los brazos abiertos.. y un cuchillo en cada mano. Exceptuando a la cigarrera, no hay quien se salve. Vaya panda de mafiosos hijosdeputa.
Fenomenal los tiritos que le lanza la secretaria a Tony Curtis:
- Ojalá pudiera ayudar, Sidney.
- Puede ayudar con dos minutos de silencio.
- Odio verle así. Si está nervioso...
- ¿ Qué va a hacer? ¿Abrir sus brazos carnosos por compasión?
- Sidney, no me ha entendido... No sé qué hacer.

Ja. No, ni poco. Igual no eran los brazos, posiblemente eran los labios, o las piernas. Menudo dialogo para 1957; que lo mismo parece inocente, pero acompañado de las imagenes pierde toda la inocencia. A todo lo expuesto por Jescri
Citarcon una sociedad envenenada por el abuso de información privilegiada, el chantaje, el engaño, el doble juego,  la ambición, la traición, la corrupción y el cinismo
añadiria la 'caza de brujas' donde se podia acusar a cualquiera de comunista para hacerle la vida imposible
Loco8, diria que te va a encantar
ponle un 8, tyrion
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Loco8 en 09 de Enero de 2013, 08:23:28 AM
Cita de: Amármol en 09 de Enero de 2013, 12:09:45 AM
Loco8, diria que te va a encantar
ponle un 8, tyrion
Lo se. Estoy deseando tener algo de tiempo para verla tranquilamente, y más después de tu comentario  :babear
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 09 de Enero de 2013, 08:44:29 AM
Cita de: Amármol en 09 de Enero de 2013, 12:09:45 AM

Fenomenal los tiritos que le lanza la secretaria a Tony Curtis:
- Ojalá pudiera ayudar, Sidney.
- Puede ayudar con dos minutos de silencio.
- Odio verle así. Si está nervioso...
- ¿ Qué va a hacer? ¿Abrir sus brazos carnosos por compasión?
- Sidney, no me ha entendido... No sé qué hacer.

Ja. No, ni poco. Igual no eran los brazos, posiblemente eran los labios, o las piernas. Menudo dialogo para 1957; que lo mismo parece inocente, pero acompañado de las imagenes pierde toda la inocencia.

Hay gente que va aún más lejos y habla de
Spoiler
una supuesta relacion incestuosa entre Burt Lancaster y su hermana....
[close]
Yo no tuve la mente tan calenturienta como para verlo así, pero si luego revisas actitudes y frases, encaja también...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Amármol en 10 de Enero de 2013, 12:10:46 AM
si, ese es miquel, en su critica; aunque como algo idealizado, no fisico realmente
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 27 de Enero de 2013, 06:50:49 PM
Estamos a 27 del mes...  :disimu :disimu
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: El Nota en 27 de Enero de 2013, 07:10:38 PM
Yo aún intento conseguirla con lo que nos dejó amármol :noo

Si alguien sabe cómo adquirirla de forma decente que me pegue un toque porfis :poss
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 27 de Enero de 2013, 07:19:37 PM
La leche, nunca pensé que fuera tan complicada, lo siento...  :'(

Si es asi, que no se cierre plazo y se ponga abierto, obviamente...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Banacafalata en 27 de Enero de 2013, 07:21:08 PM
De todas formas, ésta es la última del cineclub...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Amármol en 27 de Enero de 2013, 10:20:13 PM
 :-[ :flipando :-[ :flipando
me lo explique...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Banacafalata en 27 de Enero de 2013, 10:26:23 PM
Sería la penúltima, pero le toca a Loco que tendría un montón pendientes, y salvo atracón... aquí acaba el vol 4
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Amármol en 27 de Enero de 2013, 10:27:47 PM
ya...
ya he visto el hilo principal :noo
cualquiera abre el 5 volumen...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Sr Anderson en 27 de Enero de 2013, 10:45:06 PM
Vista por aquí. Le voy a dar un 6.5.
En lineas generales me ha encantado la ambientación de ese mundillo del cotilleo y los favores y ese todo vale. Las actuaciones de Lancaster y Curtis pues bastante bien, como era de esperar. La historia en si tb pintaba bien con el tema de lo que iba a pasar con el noviete, sin embargo el final de la película no me ha gustado mucho y me ha dejado bastante frío, como que la ha faltado algo mas gordo. Quizás lleve un contenido de moraleja hacia los personajes rastreros pero algo le falta. Esa es mi impresión, que bien pero que le ha faltado un punch final para ser una buena película.
De todos modos se agradece la recomendación de clásicos protagonizados pro actores del nivel de los 2 protas. Y weno si este ha sido el final del cineclub pues me coloco a la espera de una futura edición. Un saludo.
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: El Nota en 30 de Enero de 2013, 09:43:20 AM
¡Vista!

Coincido con la pequeña mayoría que ve la película como un retrato veraz y descarnado, muy lúcido y con momentos y diálogos de gran cine, pero que en su conjunto acaba dejando al espectador algo frío. Y ojo, no digo que no sea intencionado, de hecho, parece evidente que el tono cortante y distante de la película está hecho adrede, para mostrar con la mayor verosimilitud las cavernas y tugurios por dónde se mueve tan naturalmente Tony Curtis. A mí la frase que me parece mejor resume la película es una en la que el personaje de J.J. (Lancaster) le lanza esta puyita a Curtis (una de las quince mil que le lanza, vaya), algo así como: "nunca te daría un mordisco, Falco, eres como una galleta de arsénico". El problema es que todos los personajes son como galletas de arsénico, y por sus venas sólo discurre veneno. Y muy locuaces todos, qué diálogos. Mención especial a la fotografía, sobre todo cuando se hace de noche, y al tema principal de la película, tan cortante como la atmósfera de la película. La subtrama de amor, eso sí, me aburre un poco. Y el final, final:
Spoiler
el intento de suicidio de la hermana de J.J.
[close]
no me aporta absolutamente nada, más allá del juego final de verdades ocultas entre los hermanos y Curtis. En referencia al duelo actoral, y aunque su presencia (en relación de minutos) sea menor, a mí me ha impresionado más Lancaster (y eso que nunca me ha hecho tilín, sobre todo después de ver aquél zurullo pinchado en un palo que es De aquí a la eternidad) en parte por: 1) no lo vemos hasta pasado un bueeen rato de metraje, pero por lo que nos cuentan parece ser un tío que acojona hasta las mismísimas barbas de Dios y 2) su aparición inicial, marcada por un cinismo de lo más despótico, hace que cada vez que aparece en pantalla con su pose de empollon pringadete te acojone. Por lo demás, a mí sí se me hace evidente cierto complejo de Edipo (aunque con su hermana, ni frutas cómo se dirá eso) por parte de J.J., pero la sutilidad, como se ve en muchas elipsis de la película, es uno de los aciertos de la película. A lo mejor leyéndome parece que me ha gustado más de lo que lo ha hecho, y es que en realidad me ha gustado, pero como digo al final me deja algo frío y no me da para llegar al 7, aunque se quede cerca.

Póngame otro de 6.5
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Dragondave en 30 de Enero de 2013, 02:58:26 PM
Coincido bastante con el comentario de El Nota, solo que mi baremo de puntuación es más generoso y sí rasca el 7.
Un tema interesante y bien llevado, buena fotografía y dos actores que se comen la pantalla cada vez que salen. Grandes elementos que hacen que la película de Alexander MacKendrick no pase desapercibida al espectador, al menos al cinéfilo deseoso de rebuscar y degustar estas joyas semidesconocidas que tiene el cine clásico.
Y gracias a Tyrion por la recomendación porque sino a saber el tiempo que habría pasado hasta descubrirla y encontrar el hueco de ponerse a verla... de darse el caso.

Quizás le falte algún remate al lienzo final, para que me implique más en toda la trama y la disfrute más allá de mi butaca y me meta de lleno en los trapos sucios de los columnistas y chantajistas con sombrero, papel y lápiz en mano, pero es cine de calidad, de diálogos ágiles y punzantes, que rara vez me defrauda.

Así que, apunta un buen 7  :guay

PD: Yo creo que el complejo (de Edipo o de lo que sea) de Lancaster y su hermana es bastante evidente... esa sobreprotección y cariño de un ser sin escrúpulos y maquiavélico arroja muchas dudas...
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: jenamalone en 30 de Enero de 2013, 09:32:02 PM
Me hace gracia leer eso de "retrata al periodismo de la época" cuando, hoy, sigue valiendo la máxima esa de "si lo dicen los medios, es verdad" (o si no sale en los medios, no existe). Y lo de los métodos rastreros para obtener la información. A mí me dijeron una vez cuando estudiaba la carrera que si no había noticias, nos las inventáramos, las adornáramos, las hiciéramos llamativas... Es jodido oírlo, pero es así.
En fin, a lo que vamos... Historia sobre los celos de un hermano ante la relación amorosa de su hermana. Vamos, creo que está bastante claro el rollo "incestuoso" de él para con ella. Y todo esto, sirve como excusa para mostrar cómo ser alguien importante y respetado en el mundo del periodismo mediante las mentiras y el ser lo más rata posible.
Lástima que no es mi estilo de peli y lo dejo en sólo un 6.
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Sullivan en 30 de Enero de 2013, 09:42:15 PM
Se me paró el torrent al 60% y no me avanza :|
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: juariomares en 31 de Enero de 2013, 12:50:58 AM
Otro que la ha visto por aquí. Buena apuesta, bastante segura con los actorazos que participan en ella. Lo hacen bastante bien, para mi es lo más destacable de la película. La historia es interesante, hay ciertos momentos en que he perdido el hilo por líos de nombres, pero nada que no se haya podido arreglar. Me ha gustado, no se me ha hecho nada larga aunque al principio me lo parecía que se me iba a hacer larga. El final es bastante bueno, es en parte predecible y en parte sorprendente como acaban las cosas. Le pongo un 7
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Jfr.Sach en 31 de Enero de 2013, 08:36:49 PM
Pues otro que acaba de terminar de verla! No me gusta hacer esto pero como ya estoy sobre la bocina y voy bastante liado dejo simplemente la nota y mañana prometo un comentario curradillo.

Está cerca del 7 aunque creo que no llegaría. De momento se va a quedar con un 6.75 y a ver si de aquí a mañana sube o baja algo.

Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Tyrion en 31 de Enero de 2013, 09:51:42 PM
Bueno, pues gracias a todos. Notas muy igualaditas por lo que veo, todas rondando el 7, algunas sin llegar a tocarlo. Pero ninguna por debajo de 6, asi que por ahora me doy por más que satisfecho habiendo sacado una peli que, siendo de dos actores muy famosos, no es tan conocida.
Y sí, poner a estos dos monstruos de la actuación era un seguro de vida anti-suspenso, ahi llevais razón. A mi, que la he visto 2 o 3 veces ya, me sigue convenciendo más Curtis, si te dedicas a ver la peli solo fijandote en él ves que se sale, es una máquina de poner gestos y expresiones según lo pida la situación (ya podría aprender de esto algún actor actual).
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Jfr.Sach en 01 de Febrero de 2013, 01:43:27 PM
Lo prometido es deuda, así que vamos con mi comentario.

Decía ayer que la película llegaba casi al 7, mis razones:

- No vale mucho alabar el reparto, justo acabo de leer lo del seguro anti-suspenso de Tyrion y si, tiene razón, sería difícil suspenderla simplemente por el cartel que tiene. Pero también le tengo que dar la razón que Curtis está por encima. Lancaster mantiene siempre el mismo rostro hierático en todas sus apariciones, hasta cuando su hermana lo abandona (ahí podrían haber pasado dos cosas, que se desmoronara o que montara en cólera, pero ni una ni otra, aunque eso ya lo comentaremos) Tony Curtis sin embargo se mueve bien en varios registros resultando creíble en todos.

- Tampoco la vamos a suspender mirando la música y sabiendo que detrás está Elmer Bernstein. Otro seguro de acierto. A mi personalmente me gusta, muy remarcada, queriendo dar personalidad a la cinta en ocasiones que no haría falta porque ya lo hacen los actores, pero como digo me gusta esa "sobreactuación" de la BSO

- En cuanto a la dirección, pues no había visto nada de Mackendrick, pero no desentona con las películas del género. Estéticamente es correcta y parece que se atreve a innovar en algunos planos (como una especie de plano circular en el primer encuentro que Curtis y Lancaster mantienen en el bar en compañía de otras tres personas)

Con todo esto se podría pensar que la nota no sólo llegaría al 7 sino que lo superaría pero... el final me deja algo frío. Como digo todo muy correcto, pero a mi parecer le falta un poco de fuerza a la cinta, algo más de empuje sobre todo en el tramo final que es lo que la hubiera hecho llegar al notable alto.
Todo sigue según lo previsible y nada se sale del guión: Curtis no se revela a pesar de que parece que afloran ciertos rasgos de buena persona, el músico acepta que la novia le diga que lo deja, Lancaster acepta que la hermana se vaya sin más (después de que toda la película anda luchando por lo contrario...)
También podría haber ahondado más en el tema periodístico, en la manipulación de las masas, en el caracter del manipulador... cosas que quedan implícitas pero que no se remarcan y dan mucho juego.

En fin, que le falta algo, no se qué sería exactamente pero algo.

De todas formas lo dicho, me gusta el género y la película la he disfrutado. Creo que es una de las mejores medias de esta edición del cineclub no?
Muchas gracias Tyrion! :obacion

PD: leyendo el comentario de Nota, comparto lo del complejo de Edipo hermanil. Yo creo que hay algo más entre los hermanos pero si, la cinta es muy sutil y no nos ofrece más. Sin embargo me llama la atención que siendo tan sutil en algunas cosas, trate otras como de andar por casa. Me refiero a cuando Curtis le pide a su amiga que se acueste con el columnista. Ni en la película (es decir, en la ficción) ni en como nos lo muestra Mackendrick se dan rodeos: esto es lo que hay, te acuestas con él y punto. No se, muy descarado para el tono general del film y para la época.
Título: Re:Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
Publicado por: Loco8 en 04 de Febrero de 2013, 07:32:56 PM
Vamos a terminar por comentar las pelis vistas últimamente.

Gran película de cine negro. Con este tipo de cine a mi me conquista cualquiera. Gran historia, muy sutil, sobretodo en cuanto a la relación de los dos hermanos, con la que estoy de acuerdo con lo dicho por aquí. El duelo entre los actores para mi se lo lleva Lancaster, aunque Curtis no se queda atrás, pero la verdad que el papel le viene al pelazo. Ya no hay actores como estos en la actualidad. Qué manera de actuar! En cuanto a la trama, si que es cierto que hay algunas cosillas que no me entusiasman y otras que se comentan, pero no se profundizan, pero en general la historia es bastante notable. Lo que más me ha gustado y va a hacer que vea alguna pelí más de este director es el absoluto dominio del lenguaje cinematográfico en especial el uso de la cámara en los diálogos largos (genial el dialogo en el que hace aparición J.J al principio de la película  :obacion) y en los planos nocturnos de la ciudad.

Un 8 alto. Gracias Tyrion!