Skyfall
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/skyfall_14961.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/bond-23-1309.html)
SINOPSIS:En Skyfall, la lealtad de James Bond hacia M será puesta a prueba cuando el pasado de M vuelve para atormentarla. Su vida se verá en peligro, de modo que el agente 007 deberá localizar y eliminar la amenaza, sin importar el precio personal que tendrá que pagar.
Según Reporter (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,23579.msg603283.html#msg603283) ... Según Wanchope (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,23579.msg603275.html#msg603275)
CRÍTICA: RenacimientoEn un momento dado de 'El caballero oscuro' el malo de la película le decía al bueno que "lo había cambiado todo, que nada volvería a ser como antes". Y así será por lo menos hasta que otra producción vuelva a golpear el corazón cinéfilo de propios y extraños con tanta contundencia como el citado filme de Nolan, Christopher Nolan. Vale, de acuerdo, Nolan no ha inventado la rueda. Pero en un mundo en el que como decía Max Peltier está ya todo inventado, o al menos lo parece, no es tanto el inventar la rueda como hacerla girar como nadie, o cuanto menos, hacer que así lo parezca. Ese es el verdadero arte, un arte al que Bond, James Bond, ha tenido que dedicarse a lo largo de 50 años para tratar de reinventarse cada x tiempo sin dejar de ser él mismo (con una u otra cara) y adaptarse a los nuevos tiempos, nunca inventando la rueda (que para eso ya la invento a su manera hace 50 años), pero siempre haciéndola girar para que la franquicia, la más larga, rentable y publicitada de la historia (a ver quien NO ve el botellín de Heineken...), pueda decir aquello de que "hasta el infinito y más allá".
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29649.jpg)
Ante todo, la curiosidad: ¿cual es la primera pregunta que me ha hecho todo el mundo al que le he dicho que había visto 'Skyfall'? Pues es esta: ¿qué tal Bardem? 100% de efectividad. Por eso mismo no voy a responderla, porque si tanto es el interés en su persona... las taquillas abren en apenas unas horas (salvo las de los Yelmo, creo). En fin, digo sin decir, ¿y por qué el centro de atención parece ser el malo de la historia en vez de Bond, James Bond? Tal vez porque Bond ya no quiere ser Bond... a pesar de la necesidad imperiosa que tiene de seguir siendo Bond, una especie de duda surgida del en ocasiones terrible o confuso "adaptarse o morir". Y Bond tiene licencia para matar, no para morir. En tiempos, puede ser, el agente 007 tenía poca competencia y el mundo no tenía por qué temer estar en peligro; la guerra fría, entre otras, aportaba un marco inmejorable para que el mundo estuviera siempre dispuesto a ser socorrido por alguien que no tenía miedo a presentarse con su propio nombre, ingenuo de él que no sospechaba que algo como internet, años más tarde, convertiría eso en la mayor temeridad que puede cometer un agente secreto. Google, ese chivato de mie... y sin necesidad de hacerse un perfil en Facebook.
Ahora los tiempos han cambiado, el mundo ha cambiado, el cine ha cambiado... después de Connery vino Roger Moore, quien casi hunde al personaje en la parodia más gruesa, y algo más tarde Pierce Brosnan, cuyas películas puede que no fueran las mejores pero que sí le aporto al personaje, según mi parecer, el mejor y más acertado equilibrio entre el drama, la acción, el humor... y el carisma, con esa sonrisita picarona que haría las delicias de Tony Stark (¿se imaginan un 'Los Vengadores' con James Bond... y Han Solo? Al tiempo, cuando Disney compre la franquicia que le falta...). Entre medias hubo alguno más, cierto... ¿pero para qué seguir con el pasado? Ahora es, en tiempo presente y atención spoiler, Daniel Craig quien porta el esmoquín del agente quien, para los nuevos tiempos, desde Casino Royale a esta Skyfall, ya ha renacido dos veces: a una por cada uno de los citados filmes. Por algo en esta le dice al malo aquello de "mi hobby es renacer". Con Quantum of Solace entre medias, una excelente película de acción (que no una excelente película de Bond), el Bond de Craig evidenció una falta de personalidad que le hizo parecer el auténtico spin off de la saga de Bourne, tirando por tierra en parte lo conseguido por Martin Campbell en Casino Royale, la segunda ocasión en la que este por cierto rescataba a la franquicia (tras GoldenEye). Bond ya no era el maestro, ahora Bond era el alumno.
Después de todo, después de este paréntesis e incertidumbe con los problemas de la MGM y el posterior rescate financiero de Sony incluídos, los productores hicieron algo -muy inteligente- que casi nunca habían hecho para recuperar la credibilidad: contratar a un director que también pudiera ser la estrella, Sam Mendes, nada menos que un ganador del Oscar cuya opinión pudiera contar, y mucho. Y la diferencia, una vez consumada, se nota para bien, de la misma manera que se notó cuando pusieron a Christopher Nolan al frente del nuevo Batman. Porque Mendes sabe hacer (muy) bien su trabajo y, lo que es mejor, sabe cuál es su trabajo: Skyfall no es una película de Sam Mendes, es una película de James Bond que ha dirigido Sam Mendes. Quien sabe sabe, con o sin efectos especiales, y con Mendes la franquicia ha recuperado buena parte de su brillo ofreciendo puede que no una de las mejores cintas de la saga, casi, pero sí una de las más convincentes, satisfactorias y disfrutables. ¿Y eso cómo se come? Ante todo mucha calma: 'Skyfall' es un triunfo enorme, satisface el 90% de las necesidades que cabe exigir y, qué caray, si todos los blockbusters fueran como este... en fin, pues eso, que el recomendable se lo lleva de calle, no lo lamentará ya sea amigo o enemigo del agente predilecto de Inglaterra y escolta personal de la mismísima Reina durante los juegos olímpicos. Sin ser perfecta, sin ser para nada redonda, 'Skyfall' es una notable película de acción... y mejor aún, una notable película de un James Bond que, no obstante, aún sigue buscando su personalidad y su sitio en este mundo moderno en el que las teclas de los ordenadores valen más que los gadgets que se puedan esconder debajo de la manga.
Y esto último es, quizás, unos de los peros que evitan alcanzar el 100% de satisfacción y otorgarle al filme toda nuestra gratitud sin contemplaciones: que aunque sólo sea a ratos, por momentos, Bond ya no parece Bond... e incluso él mismo parece no saber quien es. ¿Renacer? ¿El ave Fénix? Las menciones a Nolan y su Batman por otro lado no son nada fortuitas, pues mucho hay de ambos en este nuevo filme (como algo del Joker hay en el malo que interpreta Bardem). Si en 1977 George Lucas cambió la forma de ver el cine con su 'Star Wars', es indudable que Nolan ha hecho otra tanto con una trilogía que ha revestido de seriedad, dramatismo y profundidad lo que antes era, básicamente, como 'Los Vengadores' de Joss Wheddon: pura diversión. Ni lo uno ni lo otro, Bond parece ahora deambular entre medias sin decantarse por una de las dos opciones, todavía, de ahí que a ratos parezca optar por una y en otros por otra creando un balance inestable que puede descolocar. Craig parece demasiado serio (su forma de correr lo es) y se preocupa de algo más que de su lado bueno ante la cámara, pero tampoco pierde el sentido del humor (ahí estan los innumerables guiños hacia la propia franquicia o la primera aparición de, ejem, si, Bardem). Tampoco es Bourne, del que también sobrevuela la alargada sombra de la que es sin duda la franquicia de acción-acción más influyente del siglo XXI, un déjà ocasional ejemplarizado en un score de Thomas Newman que remite más al trabajo de John Powell que a la característica fanfarría de la saga (que no obstante sigue sonando en algún que otro momento, como ha de ser).
Medio medio, dirían algunos, y un punto medio que no molesta pero enturbia, que no impide que disfrutemos de ella por más que sus defectos, que los tiene, podamos pasarlos por alto al menos en el momento de la proyección, otra cosa es a la hora de echar la vista atrás. Esto, unido a cierta irregularidad habitual por otro lado en la franquicia a lo largo de sus 50 años, a un argumento sustentando peligrosamente en un macguffin que, una vez visto en su conjunto, resulta tremendamente estúpido (por cuanto se trata más de marear la perdiz que de contar una historia que se alarga hasta 140 y excesivos minutos) y a una serie de necesidades y obligaciones narrativas que, con calzador, se impone una cinta que bien pueda servir de transición (o de precuela... y de nuevo me muerdo la lengua, una vez vista en su conjunto), como si la buena, como si el James Bond de verdad fuera a llegar en la siguiente, como si esta fuera algo así como el James Bond Begins... ¿de Mendes? ¿Requiere que diga de algo más? Perdonen si soy parco en palabras o si sobre todo no entro a machete a diseccionar la cinta... primero, porque corren el riesgo de leer algo que no quiero escribir; y segundo, y más importante, porque baste decir que la cinta merece la pena, y como todo filme que merece la pena... mejor descubrirlo por uno mismo. Y si la sensación que les queda durante esta llamada crítica, dirán algunos, es de relativa insatisfacción, bienvenidos al mundo de Skyfall en donde parece que se cuenta mucho... pero se cuenta poco, y en donde lo dicho, parece que se está haciendo tiempo para cuando toque hacer la de verdad. Menos mal que, por lo menos, se han preocupado de hacer la espera muy entretenida... y de contratar a Mendes, también.
Nota:
7.5
Crítica:
Cuando Bond cayó... y aprendió a levantarseCuando alguien cumple cincuenta años, ya mira al pasado con mejor cara que a un futuro con el que sabe que no puede jugar. Es hora de meditar a fondo sobre retirarse; sobre tomarse un más que merecido descanso y dejar paso a unas nuevas generaciones que piden a gritos aportar aire fresco y nuevas perspectivas para que la causa -la que sea- siga viva más tiempos... durante el que haga falta. James Bond, el archiconocido espía creado por Ian Fleming cumple precisamente esta edad. Medio siglo ha pasado ya desde la fundacional 'Agente 007 contra el Dr. No' y al espía estrella del MI6 la jubilación ni se le pasa por la cabeza. La demostración: su vigésimo tercera -que se dice pronto- película: 'Skyfall', dígase ya, una de las mejores de toda la saga, y firme pretendiente a ocupar el trono del rey, candidatura a la que sólo el tiempo y el reposo podrán dar credibilidad.
¿El ímpetu y energías renovadoras de la savia nueva, o el inconfundible y perenne encanto de la vieja escuela? Sobre esta eterna pregunta pivota buena parte de la nueva película de Sam Mendes, un director que venía de una aventura fílmica diametralmente opuesta a la que ahora nos concierne. 'Un lugar donde quedarse' contaba una historia pequeña, mínima. Estaba interpretada por actores casi desconocidos por el gran público, y desprendía aroma indie por todos sus poros. El único punto en común con su siguiente proyecto en la agenda: un mimo extremo por un guión que antes se erigía, por la raquítica envergadura del filme, como uno los únicos reclamos a los que podía aspirar, y ahora como un claro síntoma de cómo ha cambiado el enfoque desde el cual se aborda una de las figuras más legendarias de la historia del cine.
Como las marcas punteras, los responsables detrás de la inmensa maquinaria Bond saben que hay que renovarse para no morir. Buena cuenta de ello dieron en la impecable 'Casino Royale' (la segunda; la oficial). Asociándose con una de las cabezas pensantes hollywoodienses -no es un oxímoron- más de moda en aquel entonces, el dúo de escritores Neal Purvis & Robert Wade, encargados inamovibles de los guiones de la franquicia desde 'El mundo nunca es suficiente', vieron en el aclamado Paul Haggis un excelente socio para renovar a un personaje que empezaba a oler a rancio. Lo triste de dicho desgaste es que éste no era atribuible a Pierce Brosnan, sin duda uno de los mejores Bond, sino a unas historias cuya nostalgia por un pasado mejor creaba alrededor del súper-agente una burbuja impenetrable que lo aislaba del resto del mundo, convirtiéndolo en una rareza más y más desubicada a cada película que pasaba.
No fue hasta el año 2006 cuando se produjo el milagro en el Casino donde todo podía pasar... incluso que el más célebre bebedor de martinis con vodka admitiera que había perdido -desde hacía tiempo- su supremacía en el género de acción, y que por ello, tenía la imperiosa necesidad de fijarse en otros modelos para así recuperar la frescura perdida... y de paso demostrar que su estructura clásica era acoplable a las nuevas necesidades del público. Si ahora éste último se deleitaba con las peripecias del amnésico Jason Bourne, parido por el olvidado Doug Liman y engrandecido por Paul Greengrass, ¿qué tenía de malo prestar atención, tomar buena nota y tratar de seguir predicando con el ejemplo? Dicho y hecho, el nuevo 007 estaría encarnado por un actor de complexión anti-007; un bruto, una mole de músculos no obstante vulnerable, de mirada glacial y posado siempre amenazante que, caprichos del destino, se descubrió como el perfecto Bond para los tiempos que corrían.
Como la jugada hizo saltar la banca, cuando el crupier volvió a repartir las cartas, se probó suerte con la misma mano. 'Quantum of Solace', la incursión en el universo de Ian Fleming por parte del cumplidor pero en esos lares poco memorable Marc Forster, apostó, como se ha dicho, por el continuismo, lo cual satisfizo a los que venían escaldados de la anterior etapa Bond, pero defraudó a los que esperaban de ella un paso más; otro salto evolutivo que perfeccionara la nueva fórmula que había adoptado la saga. A todos ellos, gracias por expresar sus quejas... y por esperar pacientemente a que éstas tuvieran su respuesta. Una réplica caída literalmente del cielo que lleva por título, como no podía ser de otra manera, 'Skyfall'.
A la dupla oficial de guionistas (Haggis cae de la alineación titular) se le une John Logan, tan sesudo como experto en conectar con el respetable, de esto da fe un currículum plagado de películas que gozaron de una amplia aceptación por parte del público... quizás porque a éste se lo trató con la inteligencia que a veces -solo a veces- merece, sin olvidar que al César también le gusta asistir de vez en cuando al circo, para olvidarse de los problemas que torturan su ajetreada mente. El dúo acepta pues a un nuevo miembro y se configura así un dream team letal que pierde en densidad de trama pero gana en impacto emocional, y que efectivamente sigue la línea marcada en el debut de Daniel Craig en los menesteres de la licencia para matar, pero que al mismo tiempo perfecciona -más que innova-, siempre con la vista puesta en el mundo que le rodea, la mezcla de las sustancias que confirman a un James en plena forma.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29698.jpg)
Así, entre miradas al pasado (el planteamiento inicial está cogido de 'Sólo se vive dos veces', la aparición tardía del villano, que bien podría ser el hermano gemelo del Christopher Walken de 'Panorama para matar', se produce en un escenario casi idéntico al que marcaba la entrada en escena de Sean Bean en 'Goldeneye'...) que no olvidan el contexto actual, 'Skyfall' hace honor a la franquicia y se eleva apoyándose en lo que mejor sabe hacer, esto es, la conciliación de diversos frentes aparentemente irreconciliables. Como se ha dicho antes, lo antiguo contra lo moderno (confrontación constantemente mencionada en el propio guión), pero también la pirotecnia del espectáculo contra la etérea intensidad cerebral, así como los planteamientos autárquicos frente a la visión más globalizada (y por esto, más abierta a influencias externas) de los productos cinematográficos sin final a la vista.
Centrándonos en este último choque, si hace seis años el principal referente fue el fenómeno Bourne, ahora la imagen en la que busca reflejarse la criatura no es otra que la de Christopher Nolan. El actual gurú y redefinidor del cine acción es paradójicamente un cineasta que acostumbra a sentirse más bien incómodo en las escenas en las que fluye la adrenalina, pero que es lo suficientemente listo como para compensar sus carencias con virtudes que están por encima de cualquier cojera posible. Hablando en plata: ha llegado la hora de atar al héroe en el diván del psicólogo y hacerle vomitar todos sus traumas. Dar un fondo humano a la pose; al gesto; a la fachada supuestamente imperturbable... y sí, permitir también que de vez en cuando, la estrella del show estire las piernas y se relaje -más bien desfogue- como solamente ella sabe.
Siguiendo el manual, 'Skyfall' arranca de forma trepidante abriendo el típico álbum de fotos en la página de Estambul. En su gran bazar un hombre impecablemente vestido aparta bruscamente a la gente que se cruza en su camino con tal de dar caza a un peligroso asesino y ladrón que se ha hecho con un preciadísimo y peligroso dispositivo. En coche, en moto, en tren, a pie de calle o a través de los tejados, la persecución de apertura es un magnífico set piece que disipa a las primeras de cambio las dudas sobre la capacidad del teatral Sam Mendes a la hora de pasar por un peaje obligatorio que parecía excesivamente caro para sus aptitudes. Superada la traumática prueba de fuego, sigue la hoja de ruta y se impone la calma tensa encarada desde el primerísimo momento a construir un clímax final apoteósico, encargado de desenterrar la intimidad olvidada de un hombre al que se exigió abandonar su vida personal para entregarse en cuerpo y alma a unos valores que, tal vez, jamás existieron.
En medio, el encomiable viaje a las profundidades psicológicas de un micro-cosmos del que podrían escribirse infinitos tratados. El estudio viene una vez más aderezado por algunos de los choques de trenes antes comentados, y por el camino, por qué no decirlo, se pierde en intensidad (los mínimos se registran en la parada en Macao, donde la película se deja llevar más por unos clichés que en ese momento son el único motor de la historia), aunque nunca en la fuerza de un estilo visual (genial el juego de luces y reflejos en Shanghai) que plasma a la perfección la elegancia y magnetismo visual de los que siempre ha hecho gala el agente 007. Afortunadamente, toda flojera que pudiera haberse detectado se desvanece cuando por fin aparece el imprescindible némesis.
Javier Bardem se abona de nuevo a los peinados estrafalarios para ofrecernos una de las más brillantes composiciones dentro de la extensísima galería de villanos-Bond. El personaje de Silva, incómodo en todos los sentidos e inquietante donde los haya, es el mejor enemigo al que podía aspirar ahora mismo la saga. Ángel caído, imagen espantosa tanto de un posible como futuro como de la degeneración y el rencor cocinados amargamente con el paso del tiempo, lleva sus espeluznantes impulsos edípicos hasta las últimas consecuencias, llevando al límite al mundo del que es hijo. Suya es -casi- la mitad del prodigioso tramo final (en el que resurge la mística operística de bases nolanianas, impulsada por la impresionante banda sonora compuesta por Thomas Newman), ubicado en las Highlands escocesas y con reminiscencias del estupendo pseudo-western de Sam Peckinpah, 'Perros de paja'.
La otra mitad le corresponde obviamente al más grande. El mismo que, a sabiendas de que se está haciendo viejo (más aún en un mundo empeñado en avanzar a un ritmo frenético), no pierde la ocasión para crecerse ante la adversidad y reclamar con todos los argumentos a su favor, su sitio de privilegio en el olimpo del cine (sin géneros que valgan). James Bond, a sus cincuenta años, marca, saliendo de su madriguera pero sin perder la esencia original (en otras palabras, desmitificando con respeto), un nuevo tope en su dilatadísima carrera, uno que será muy difícil de superar. Sam Mendes y su equipo al completo han hecho un flaco favor al próximo capitán que se ponga a dar órdenes en esta costosísima nave. El lavado de cara -y de alma- empezado en 'Casino Royale' se ha completado, dejando en el proceso un rastro oscuro intensísimo que va a costar mucho borrar. Con la incógnita de saber si la vigésimo cuarta entrega va a optar por abrir un nuevo ciclo o por continuar con el actual (ahora que todas las fichas definitivamente se han puesto sobre el tablero), sólo queda una memoria en la que el producto se crece, así como la constatación de que, siguiendo las lecciones del más bondiano de los súper-héroes, el más famoso agente al servicio de su Majestad aprendió por fin que ciertos inputs llegados de fuera pueden ser enriquecedores, y no contaminantes... y entendió que, si nos caemos, es para aprender a levantarnos.
Nota: 7,4 / 10
Que buenas chicos :obacion Algunos ingleses dicen que Bardem podría ser el mejor villano de la historia de la saga aunque no creo que sea para tanto. Está claro que es un pedazo de actor, aunque le veo ya algo repetitivo en estos papeles...
Notazas!! :guay más ganazas!! :correr
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
Grandisima pelicula.
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:25:31 PM
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
De hecho lo que podríamos considerar
Spoiler
como sus dos primeras apariciones son muy buenas, en especial cuando se presenta a Bond y le sale la vena sarasa... a partir de ahí, lo que le queda, pierde bastante y se ve reducido al final a ser un villano bastante corriente, por no decir previsible y algo tontorrón (la culminación de su plan "maestro" es bastante pobre, por ejemplo).
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:38:05 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:25:31 PM
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
De hecho lo que podríamos considerar Spoiler
como sus dos primeras apariciones son muy buenas, en especial cuando se presenta a Bond y le sale la vena sarasa... a partir de ahí, lo que le queda, pierde bastante y se ve reducido al final a ser un villano bastante corriente, por no decir previsible y algo tontorrón (la culminación de su plan "maestro" es bastante pobre, por ejemplo).
Spoiler
A partir del asalto al Parlamento todo cae en picado. Deberian haber explotado mas lo de la isla esa comunista, eso si que era la hostia xD
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:40:14 PM
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:38:05 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:25:31 PM
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
De hecho lo que podríamos considerar Spoiler
como sus dos primeras apariciones son muy buenas, en especial cuando se presenta a Bond y le sale la vena sarasa... a partir de ahí, lo que le queda, pierde bastante y se ve reducido al final a ser un villano bastante corriente, por no decir previsible y algo tontorrón (la culminación de su plan "maestro" es bastante pobre, por ejemplo).
Spoiler
A partir del asalto al Parlamento todo cae en picado. Deberian haber explotado mas lo de la isla esa comunista, eso si que era la hostia xD
Spoiler
Sip, es un personaje que podría haber dado bastante juego en una segunda película... y es que todo el final, todo lo que ocurre en Skyfall propiamente dicho (aunque no esté nada mal como escena de acción), parece un pegote similar al de Venecia en Casino Royale. Podrían haber reescrito el final y plantearse la historia en dos películas, no dejarlo todo tan atado en esta como para empezar de cero en la siguiente, que es lo que parece. Repito, a mí es que me da la sensación de que Skyfall es una precuela más que una película en sí misma, y por eso la necesidad de terminar de forma tan concluyente.
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:58:47 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:40:14 PM
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:38:05 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:25:31 PM
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
De hecho lo que podríamos considerar Spoiler
como sus dos primeras apariciones son muy buenas, en especial cuando se presenta a Bond y le sale la vena sarasa... a partir de ahí, lo que le queda, pierde bastante y se ve reducido al final a ser un villano bastante corriente, por no decir previsible y algo tontorrón (la culminación de su plan "maestro" es bastante pobre, por ejemplo).
Spoiler
A partir del asalto al Parlamento todo cae en picado. Deberian haber explotado mas lo de la isla esa comunista, eso si que era la hostia xD
Spoiler
Sip, es un personaje que podría haber dado bastante juego en una segunda película... y es que todo el final, todo lo que ocurre en Skyfall propiamente dicho (aunque no esté nada mal como escena de acción), parece un pegote similar al de Venecia en Casino Royale. Podrían haber reescrito el final y plantearse la historia en dos películas, no dejarlo todo tan atado en esta como para empezar de cero en la siguiente, que es lo que parece. Repito, a mí es que me da la sensación de que Skyfall es una precuela más que una película en sí misma, y por eso la necesidad de terminar de forma tan concluyente.
No lo habia pensado desde ese punto de vista, pero ahora que lo dices, estoy completamente de acuerdo xD
Pues en cuanto al final, no podía estar en más desacuerdo con vosotros :poss. A mí me parece magistral, fundamental y sí, le veo alguna fisura... pero totalmente superficial.
Spoiler
A mí no me parece para nada desvinculado del resto de la trama... como admito q sí me pasaba con la parte de Venecia d 'Casino Royale'. Aquello era más por clasicismos narrativos: "Eh! Q le Chifre está muerto! A qué viene eso ahora?" Vale. Aquí? Silva sigue vivito y coleando, con toda su banda pisando los talones a los protas... todo con un aire a western que me encanta, aunque esto ya son gustos. Tiene lógica el dónde y el cómo, tanto por su genial sesión de submarinismo en el universo Bond como por su reivindicación de la old-school.
Bardem... estupendo en sus apariciones, ahí creo que todos coincidimos. Apunto en la lista d aciertos, incluso arriba del todo del ranking, su final. Es Messi estúpido? No, es listísimo en aquello que se le da bien. Del mismo modo, Silva es un hacha en llevar a todo el mundo de culo... pero cuando por fin consigue lo que tanto ansía, se queda como lo que es: un crío desnudo tan desnudo como puede estar un torturadísimo enamorado no solo no-correspondido, sino -a su entender- traicionado. La cara, la expresión de Bardem en la capilla, cuando su perverso y enfermizo sueño a punto de realizarse lo dice todo. Brutal. Me recordó a aquello que decía el Joker cuando hablaba de un perro cazando coches y que obviamente no sabría qué hacer cuando por fin consiguiera atrapar uno. Es ESTO.
las criticas tambien se reinventan, no? :obacion
Cita de: reporter en 01 de Noviembre de 2012, 04:12:06 AM
Pues en cuanto al final, no podía estar en más desacuerdo con vosotros :poss. A mí me parece magistral, fundamental y sí, le veo alguna fisura... pero totalmente superficial.
Spoiler
A mí no me parece para nada desvinculado del resto de la trama... como admito q sí me pasaba con la parte de Venecia d 'Casino Royale'. Aquello era más por clasicismos narrativos: "Eh! Q le Chifre está muerto! A qué viene eso ahora?" Vale. Aquí? Silva sigue vivito y coleando, con toda su banda pisando los talones a los protas... todo con un aire a western que me encanta, aunque esto ya son gustos. Tiene lógica el dónde y el cómo, tanto por su genial sesión de submarinismo en el universo Bond como por su reivindicación de la old-school.
Bardem... estupendo en sus apariciones, ahí creo que todos coincidimos. Apunto en la lista d aciertos, incluso arriba del todo del ranking, su final. Es Messi estúpido? No, es listísimo en aquello que se le da bien. Del mismo modo, Silva es un hacha en llevar a todo el mundo de culo... pero cuando por fin consigue lo que tanto ansía, se queda como lo que es: un crío desnudo tan desnudo como puede estar un torturadísimo enamorado no solo no-correspondido, sino -a su entender- traicionado. La cara, la expresión de Bardem en la capilla, cuando su perverso y enfermizo sueño a punto de realizarse lo dice todo. Brutal. Me recordó a aquello que decía el Joker cuando hablaba de un perro cazando coches y que obviamente no sabría qué hacer cuando por fin consiguiera atrapar uno. Es ESTO.
Si y no, aunque no estoy del todo de acuerdo en cómo queda plasmado en la película en relación al conjunto de la misma, sí que estoy muy de acuerdo con lo que explicas... y si no lo estaba me has convencido, la verdad. El concepto lo entiendo, y me gusta, pero visto en pantalla no me convence... del todo. ¡Chapeau! :asus
Pd. curioso que a Repo le haya gustado más que a mí... y sin embargo yo le haya puesto una décima más de nota. :alegre
Bardem magistral. Craig, su mejor aparición, y retando para ser el mejor Bond al mismísimo Sean Connery. La dirección buenísima, ojalá vuelva Mendes. La BSO, aunque buena, ha sido para mí el punto débil de la película junto con el doblaje. La imagen buenísima también.
La interacción Q-Bond la mejor desde LTK con aquel Desmon Llewelyn-Dalton. A M la veo muy bien y ésta es sin duda su mejor película y Mallory es un personaje interesante aunque algo predecible. Lo que no me ha gustado tanto es
Spoiler
que Eve resultase ser Monneypenny, algo que se empieza a intuir al principio de la película cuando se vuelven a ver 007 e Eve. También Kinkade, una especie de Kevin McCallister crecidito, está muy bien en lo que hace
.
Yo le doy un
8,5Por último voy a dejar la crítica de Mark Kermode, uno de mis críticos favoritos http://www.youtube.com/watch?v=cu_SCwh8ers&feature=plcp
Cita de: 0iker0 en 01 de Noviembre de 2012, 09:49:41 AM
Yo le doy un 8,5
Ummmm, esta nota me la creo más que la "original". :burla
Cita de: Wanchope en 01 de Noviembre de 2012, 10:02:05 AM
Cita de: 0iker0 en 01 de Noviembre de 2012, 09:49:41 AM
Yo le doy un 8,5
Ummmm, esta nota me la creo más que la "original". :burla
al principio le había puesto un 9 sin pensar, comparandolo con el resto de películas de la saga, y luego lo he cambiado por ésta, por que me parece lo suficientemente buena como para ser comparada con el resto. y entonces claro, la nota baja un poco...
Cita de: 0iker0 en 01 de Noviembre de 2012, 10:03:31 AM
Cita de: Wanchope en 01 de Noviembre de 2012, 10:02:05 AM
Cita de: 0iker0 en 01 de Noviembre de 2012, 09:49:41 AM
Yo le doy un 8,5
Ummmm, esta nota me la creo más que la "original". :burla
al principio le había puesto un 9 sin pensar, comparandolo con el resto de películas de la saga, y luego lo he cambiado por ésta, por que me parece lo suficientemente buena como para ser comparada con el resto. y entonces claro, la nota baja un poco...
Te entiendo... yo al principio le había dado un 7, pero luego la subí al 7,5. :guiñar
Cita de: Wanchope en 01 de Noviembre de 2012, 09:07:44 AM
Cita de: reporter en 01 de Noviembre de 2012, 04:12:06 AM
Pues en cuanto al final, no podía estar en más desacuerdo con vosotros :poss. A mí me parece magistral, fundamental y sí, le veo alguna fisura... pero totalmente superficial.
Spoiler
A mí no me parece para nada desvinculado del resto de la trama... como admito q sí me pasaba con la parte de Venecia d 'Casino Royale'. Aquello era más por clasicismos narrativos: "Eh! Q le Chifre está muerto! A qué viene eso ahora?" Vale. Aquí? Silva sigue vivito y coleando, con toda su banda pisando los talones a los protas... todo con un aire a western que me encanta, aunque esto ya son gustos. Tiene lógica el dónde y el cómo, tanto por su genial sesión de submarinismo en el universo Bond como por su reivindicación de la old-school.
Bardem... estupendo en sus apariciones, ahí creo que todos coincidimos. Apunto en la lista d aciertos, incluso arriba del todo del ranking, su final. Es Messi estúpido? No, es listísimo en aquello que se le da bien. Del mismo modo, Silva es un hacha en llevar a todo el mundo de culo... pero cuando por fin consigue lo que tanto ansía, se queda como lo que es: un crío desnudo tan desnudo como puede estar un torturadísimo enamorado no solo no-correspondido, sino -a su entender- traicionado. La cara, la expresión de Bardem en la capilla, cuando su perverso y enfermizo sueño a punto de realizarse lo dice todo. Brutal. Me recordó a aquello que decía el Joker cuando hablaba de un perro cazando coches y que obviamente no sabría qué hacer cuando por fin consiguiera atrapar uno. Es ESTO.
Si y no, aunque no estoy del todo de acuerdo en cómo queda plasmado en la película en relación al conjunto de la misma, sí que estoy muy de acuerdo con lo que explicas... y si no lo estaba me has convencido, la verdad. El concepto lo entiendo, y me gusta, pero visto en pantalla no me convence... del todo. ¡Chapeau! :asus
Pd. curioso que a Repo le haya gustado más que a mí... y sin embargo yo le haya puesto una décima más de nota. :alegre
Con las notas nunca nos pondremos deacuerdo, ya lo vep :alegre. Da iwá, son fríos números, lo q cuenta es la argumentación, y en eso sí q coincidimos bastante más!
Cita de: reporter en 01 de Noviembre de 2012, 02:39:08 PM
Con las notas nunca nos pondremos deacuerdo, ya lo vep :alegre. Da iwá, son fríos números, lo q cuenta es la argumentación, y en eso sí q coincidimos bastante más!
Sip, de hecho creo que ambas se complementan perfectamente aunque a ratos, virtualmente, hablemos de lo mismo con distintas palabras. Eso sí, discrepamos en que sea una de las mejores... que no una de las más disfrutables.
Sobre la nota ya te tengo pillada la medida, tus sietes son mis ochos y mis ochos son tus sietes. :burla
Seee... secundo la escala :gafas.
A mi me encantó me lo pasé genial,me pareció una gran película,de hecho nunca imaginé a Bond
Spoiler
llorando o reflexivo desde una azotea
además todos están geniales,Daniel Craig cada vez me gusta más, Bardem esta genial (lástima de doblaje) ¿y que decir de Judi Dench y Raplh Fiennes? son magníficos
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:58:47 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:40:14 PM
Cita de: Wanchope en 31 de Octubre de 2012, 10:38:05 PM
Cita de: Sullivan en 31 de Octubre de 2012, 10:25:31 PM
Bardem de Oscar, su personaje comienza como uno de los mejores villanos que ha dado la saga y el cine de accion de los ultimos años, una pena que no acaben de explotarlo al maximo....
De hecho lo que podríamos considerar Spoiler
como sus dos primeras apariciones son muy buenas, en especial cuando se presenta a Bond y le sale la vena sarasa... a partir de ahí, lo que le queda, pierde bastante y se ve reducido al final a ser un villano bastante corriente, por no decir previsible y algo tontorrón (la culminación de su plan "maestro" es bastante pobre, por ejemplo).
Spoiler
A partir del asalto al Parlamento todo cae en picado. Deberian haber explotado mas lo de la isla esa comunista, eso si que era la hostia xD
Spoiler
Sip, es un personaje que podría haber dado bastante juego en una segunda película... y es que todo el final, todo lo que ocurre en Skyfall propiamente dicho (aunque no esté nada mal como escena de acción), parece un pegote similar al de Venecia en Casino Royale. Podrían haber reescrito el final y plantearse la historia en dos películas, no dejarlo todo tan atado en esta como para empezar de cero en la siguiente, que es lo que parece. Repito, a mí es que me da la sensación de que Skyfall es una precuela más que una película en sí misma, y por eso la necesidad de terminar de forma tan concluyente.
No lo había pensado así,pero ahora que lo decís,si que coincido más con vosotros.
AH! ¿Os acordáis de esa pasada de Range Rover que sale en la peli? Pues al salir del cine (un cine del centro de la ciudad) había un Range Rover aparcado igualito al de la peli,flipados mi colega y yo nos quedamos.
entonces matemáticamente hablando esta peli es para vosotros 4 décimas mejor que Dredd por ejemplo no?
y 0.25 decimas mejor que Battleship , y según las notas equiparable a Amazing Spider-man, lo digo para cuando vaya a verla ir comparando y tal...
Cita de: darth en 01 de Noviembre de 2012, 10:21:31 PM
entonces matemáticamente hablando esta peli es para vosotros 4 décimas mejor que Dredd por ejemplo no?
y 0.25 decimas mejor que Battleship, y según las notas equiparable a Amazing Spider-man, lo digo para cuando vaya a verla ir comparando y tal...
Sólo tengo una respuesta para eso... ¡¡marrón!! :alegre
Es que es muy relativo, como dice Repo las notas son frías y orientativas pero no tienen por qué valer igual. Skyfall es mejor película que Battleship pero eso no quita para que yo, al menos, me lo pasara mejor con ella que con Skyfall. Para el caso sí creo que el último Spider-Man le anda ahí ahí, cada uno dentro de su especie, mientras que de todas las que mencionas Dredd es para mi gusto la más floja sin por ello ser mala, para nada, pero sí la menos disfrutable.
EL CABALLERO BRITÁNICO: LA LEYENDA RENACE
Desde 2008 no se sabía nada del agente secreto más conocido de toda la historia del cine. Y problemas con la Metro Goldwyn-Mayer podían hacer peligrar su futuro a corto plazo al menos; pero James Bond siempre ha estado al servicio secreto del espectador, cuya misión lleva 50 años realizando: entretener al público. Eso, y vencer a los villanos de turno, hace que Bond, James Bond haya vuelto. Porque ambas cosas las hace de maravilla.
En 'Skyfall', un fracaso en la misión hace que las identidades de los agentes secretos salga a la luz, pero aunque parezca grave y un buen comienzo, lo mejor es como los guionistas han presentado a Bond. Lejos de ser el agente de imagen impecable se le ve dubitativo, como si hubiera perdido el rumbo. Personalmente, agradezco esta visión de Bond donde el mito, el hombre que siempre se sale con la suya se humaniza y atraviesa una crisis. Esto hace que tenga aún más encanto ya que ahora es un hombre con problemas, como cualquiera de nosotros y ni una sesión de sexo con una mujer de quitar el hipo le iba a sacar del agujero...excepto el ataque al MI6.
Cuando la sede de espionaje británica es atacada, las aguas vuelven a su cauce, porque ahora entra la trama, aunque a Bond le sigue pesando la crisis dando algunas buenas escenas tirando de su característica lengua afilada.
Una vez que Bond vuelve al servicio activo, solo es cuestión de tiempo que el villano de turno aparezca, y lo hace por todo lo alto...de la partida de risa, digo porque su presentación no tiene precio. Pero ¡ojo! Que el personaje se va a hacer ganar los galones de villano durante toda la película. No subestiméis a Raoul Silva.
Dijo Sam Mendes que se inspiró en la saga de Batman de Christopher Nolan para 'Skyfall', y creo que la inspiración le ha sentado como el guante a la franquicia. Es positivo ver a un Bond que también tiene sus días malos, al MI6 en horas bajas...es decir, dejar por un lado la trama lineal de las películas de 007 (el mal se concierne sobre el mundo-entra a escena Bond-pide un Martini o similar-se tira a la chica Bond de turno-salva al mundo) y ser más anárquico en el guión, por otro lado, en 'Skyfall' hay espacio para los homenajes a anteriores películas del espía británico, lo que junto a este nuevo punto de vista que ha dado Sam Mendes y su equipo a la saga hace que la película sea fresca y fiel a su imagen, a su vez.
Y tras haber tocado el 'sky' (cielo), ahora llega su 'fall' (caída). Personalmente no me gustó el doblaje de Javier Bardem, en esta ocasión siendo un villano latino creo que la propia voz de Bardem le hubiera sentado mejor, así como la publicidad engañosa con el personaje de Berenice Marlohe. Además, es posible que se hayan pasado un poco en la inspiración en la saga nolaniana del hombre murciélago, lo noté en su estructura y en determinadas escenas. Aún así, ha merecido la pena pagar la entrada, vaya que sí.
8.5
Spoiler
¿Qué me decís de las escenas en Shanghai y el tramo de la vista a M hasta que Raoul entra en la sala juntando la voz en off y escenas en vivo? A mi me parecieron las mejores escenas de toda la película. :obacion
Buenas, acabo de llegar de ver la pelicula y me ha encantado, solo que creo que no he entendido bien el final...
Spoiler
Silva tiene alguna relación especial con M o Bond?
Cita de: informatico93 en 02 de Noviembre de 2012, 01:44:50 AM
Buenas, acabo de llegar de ver la pelicula y me ha encantado, solo que creo que no he entendido bien el final...
Spoiler
Silva tiene alguna relación especial con M o Bond?
Spoiler
Silva fue un excelente agente del MI6 de la zona de Hong Kong y China mientras M era la encargada, por así decirlo, de aquella zona. Silva empezó a sobrepasarse en sus cometidos y empezó a entorpecer la cesión de Hong Kong a los chinos. Por esto fue intercambiado por unos cuantos agentes. Quiere matar a M por esto. Pasó de adorarla a sentirse traicionado y odiarla. Además sabe que Bond se siente algo traicionado por M e intenta hacer que se una a su causa, sin mucho éxito.
No sé si te he resuelto las dudas...
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2012, 08:30:00 AM
Cita de: informatico93 en 02 de Noviembre de 2012, 01:44:50 AM
Buenas, acabo de llegar de ver la pelicula y me ha encantado, solo que creo que no he entendido bien el final...
Spoiler
Silva tiene alguna relación especial con M o Bond?
Spoiler
Silva fue un excelente agente del MI6 de la zona de Hong Kong y China mientras M era la encargada, por así decirlo, de aquella zona. Silva empezó a sobrepasarse en sus cometidos y empezó a entorpecer la cesión de Hong Kong a los chinos. Por esto fue intercambiado por unos cuantos agentes. Quiere matar a M por esto. Pasó de adorarla a sentirse traicionado y odiarla. Además sabe que Bond se siente algo traicionado por M e intenta hacer que se una a su causa, sin mucho éxito.
No sé si te he resuelto las dudas...
Matizo:
Spoiler
no es que piense que Bond se siente algo traicionado, es que para entendernos Silva en su momento era como Bond por lo que le advierte a este sobre M, sobre que tarde o temprano le "traicionará" porque como ella mismo dice, hay que hacer lo que hay que hacer. Silva viene a ser como un Bond caído, de eso le advierte y de ahí en parte la historia de las ratas. :poss
A ver , después de tan exhaustivas críticas por parte de eruditos en. Materia Bond poco aportaría una, pero no me quedo con las ganas de decir que me parece impecable la historia, la ejecución de la película y el aderezo de música con el intachable elenco de personajes. Impagable cómo Mendes ha traído al 50 aniversario gotas de la esencia de la saga. Daniel Craig nació para este personaje :amor Barden para ponerse cualquier traje .
8/10
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2012, 09:09:47 AM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2012, 08:30:00 AM
Cita de: informatico93 en 02 de Noviembre de 2012, 01:44:50 AM
Buenas, acabo de llegar de ver la pelicula y me ha encantado, solo que creo que no he entendido bien el final...
Spoiler
Silva tiene alguna relación especial con M o Bond?
Spoiler
Silva fue un excelente agente del MI6 de la zona de Hong Kong y China mientras M era la encargada, por así decirlo, de aquella zona. Silva empezó a sobrepasarse en sus cometidos y empezó a entorpecer la cesión de Hong Kong a los chinos. Por esto fue intercambiado por unos cuantos agentes. Quiere matar a M por esto. Pasó de adorarla a sentirse traicionado y odiarla. Además sabe que Bond se siente algo traicionado por M e intenta hacer que se una a su causa, sin mucho éxito.
No sé si te he resuelto las dudas...
Matizo: Spoiler
no es que piense que Bond se siente algo traicionado, es que para entendernos Silva en su momento era como Bond por lo que le advierte a este sobre M, sobre que tarde o temprano le "traicionará" porque como ella mismo dice, hay que hacer lo que hay que hacer. Silva viene a ser como un Bond caído, de eso le advierte y de ahí en parte la historia de las ratas. :poss
Vale, entonces lo he entendido bien... Es que al ver tanto dramatismo al final y siendo el lugar que era...
Spoiler
Con la tumba de los padres de Bond... me surgió la duda de si podían tener alguna relación familiar...
Pero no...
Gracias a los dos!
Un saludo
Una pregunta: ¿la influencia del Batman de Nolan en la película de Mendes va más allá de lo narrativo? Lo digo porque en los trailers, el momento donde Bond está subido a una azotea que se ve parte del paisaje ¿londinense? me recordó mucho a la escena donde Batman está subido al puente en TDKR.
Otra pregunta: ¿No conoceis a nadie que no le haya gustado? :alegre
Cita de: Josemi19 en 03 de Noviembre de 2012, 10:51:19 AM
Una pregunta: ¿la influencia del Batman de Nolan en la película de Mendes va más allá de lo narrativo? Lo digo porque en los trailers, el momento donde Bond está subido a una azotea que se ve parte del paisaje ¿londinense? me recordó mucho a la escena donde Batman está subido al puente en TDKR.
Yo pienso que incluso se ha pasado un poco en la inspiración para este Bond. Le ha sentado genial esta perspectiva, pero, como digo, quizá se han pasado un pelín.
Cita de: Michael Myers en 03 de Noviembre de 2012, 11:00:35 AM
Cita de: Josemi19 en 03 de Noviembre de 2012, 10:51:19 AM
Una pregunta: ¿la influencia del Batman de Nolan en la película de Mendes va más allá de lo narrativo? Lo digo porque en los trailers, el momento donde Bond está subido a una azotea que se ve parte del paisaje ¿londinense? me recordó mucho a la escena donde Batman está subido al puente en TDKR.
Yo pienso que incluso se ha pasado un poco en la inspiración para este Bond. Le ha sentado genial esta perspectiva, pero, como digo, quizá se han pasado un pelín.
Diría que si y que no, el problema en todo caso que yo le veo es que hace de Bond menos Bond, es más cuestión de personalidad sin que por ello tenga que afectar negativamente a la película como película. No creo que sea realmente perjudicial salvo si uno quiere que así lo sea, pero la influencia es clara.
Cita de: Josemi19 en 03 de Noviembre de 2012, 10:51:19 AM
Otra pregunta: ¿No conoceis a nadie que no le haya gustado? :alegre
Un amigo fue a verla anoche, y a juzgar por su comentario via WhatsApp diría que no le ha gustado:
Fuera del cine,vaya mierda de película,mierda de bond, llueve mucho. :alegre
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2012, 11:34:13 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Noviembre de 2012, 11:00:35 AM
Cita de: Josemi19 en 03 de Noviembre de 2012, 10:51:19 AM
Una pregunta: ¿la influencia del Batman de Nolan en la película de Mendes va más allá de lo narrativo? Lo digo porque en los trailers, el momento donde Bond está subido a una azotea que se ve parte del paisaje ¿londinense? me recordó mucho a la escena donde Batman está subido al puente en TDKR.
Yo pienso que incluso se ha pasado un poco en la inspiración para este Bond. Le ha sentado genial esta perspectiva, pero, como digo, quizá se han pasado un pelín.
Diría que si y que no, el problema en todo caso que yo le veo es que hace de Bond menos Bond, es más cuestión de personalidad sin que por ello tenga que afectar negativamente a la película como película. No creo que sea realmente perjudicial salvo si uno quiere que así lo sea, pero la influencia es clara.
Eso es lo que he dicho yo, aunque diga que se pasa un poco, este nuevo tratamiento le ha sentado genial. Le ha hecho mejor que 'Casino Royale', que ya me parecía muy buena peli.
Cita de: Michael Myers en 03 de Noviembre de 2012, 11:37:33 AM
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2012, 11:34:13 AM
Diría que si y que no, el problema en todo caso que yo le veo es que hace de Bond menos Bond, es más cuestión de personalidad sin que por ello tenga que afectar negativamente a la película como película. No creo que sea realmente perjudicial salvo si uno quiere que así lo sea, pero la influencia es clara.
Eso es lo que he dicho yo, aunque diga que se pasa un poco, este nuevo tratamiento le ha sentado genial. Le ha hecho mejor que 'Casino Royale', que ya me parecía muy buena peli.
He estado tentado de darle al +1 y dejarlo correr... pero el ego me ha podido y he tenido que escribirlo con mis propias palabras. Si, venimos a pensar lo mismo. :poss
Cita de: Wanchope en 03 de Noviembre de 2012, 11:34:13 AM
Cita de: Josemi19 en 03 de Noviembre de 2012, 10:51:19 AM
Otra pregunta: ¿No conoceis a nadie que no le haya gustado? :alegre
Un amigo fue a verla anoche, y a juzgar por su comentario via WhatsApp diría que no le ha gustado: Fuera del cine,vaya mierda de película,mierda de bond, llueve mucho. :alegre
Es la primera persona a la que veo quejarse de la peli. Impresionante.
buena peli, pero sitiendolo mucho Daniel Craig no es Bond, James Bond es otra esencia de personaje que Craig no llega a transmitir, ni cuando lucha, ni cuando sufre, ni cuando ama es Bond, no me transmite..., no obstante la pelicula me gusto 6.50/10
Cita de: darth en 03 de Noviembre de 2012, 02:54:00 PM
buena peli, pero sitiendolo mucho Daniel Craig no es Bond, James Bond es otra esencia de personaje que Craig no llega a transmitir, ni cuando lucha, ni cuando sufre, ni cuando ama es Bond, no me transmite..., no obstante la pelicula me gusto 6.50/10
Pues, Craig ha conseguido algo que nadie más ha conseguido. Que cuando pienso en Bond deje de pensar en Connery y piense en él. Me parece el mejor Bond junto con Connery con posibilidad de quitarle el trono que tanto le ha durado.
Vista ayer en VOS en los Yelmo Ideal de Madrid (8.90 pavos la entrada!!! Su puta malder!!).
Habeis dicho ya casi todo de ella y muy acertadamente, asi que voy cortita y al pie, como casi siempre
Lo mejor:
-Ese evidente parecido con los Batman más recientes, esa atmósfera...
-Daniel Craig se confirma como uno de los mejores Bond de siempre, segundo-primer puesto claro. Digno de reseñar con todas las dudas que habia cuando le nombraron, hay que recordar esas críticas feroces a un Bond rubio y cachas...
-algunos momentos de Bardem, no todos...
Lo peor:
-Está muy desequilibrada en el metraje de sus partes. Tiene tres partes evidentes
Spoiler
(lo que pasa antes de Londres/Bardem - Londres - Skyfall)
y no están nada bien repartidas. La primera dura una eternidad, te hace dudar hasta de si Bardem sale en la peli, la segunda es demasiado corta, se le podría haber sacado más jugo y la tercera es de nuevo demasiado larga. La próxima vez que la vea lo haré midiendo tiempos a ver si fue mi sensación sólo.
-Bardem, pese a que sea muy alabable su actuación, en algunos momentos me da la sensación de que "fusila" un poco al Joker de Heath Ledger...
Y una crítica general a los Bond modernos: creo que no han aprovechado del todo la tecnología que podria tener Bond, o que la han aprovechado mal, se han pasado. Me explico con un ejemplo de "Skyfall"
Spoiler
Cuando Bond se saca la esquirla del hombro para que la analicen, les sale inmediatamente que "sólo tres personas tienen estas balas" (??). Bond la identifica a la primera y va el cientifico y le suelta su vida y milagros (casi como si supiera que era él) y hasta le dice que en dos días aterrizará en qué aeropuerto
. Sé que Bond nunca pretendió ser realista, pero creo que en este aspecto se pasan, queda un poco irrisorio que pasen cosas como esta.
Le iba a poner de nota un 7.5, pero aplico mi criterio para pelis que, ademas de estar evidentemente bien hechas, son jodidamente divertidas. Y Bond lo es, se me pasaron sus 2:20 en un suspiro.... asi que se lleva un redondo
8.0
Cita de: Tyrion en 03 de Noviembre de 2012, 07:18:44 PM
Vista ayer en VOS en los Yelmo Ideal de Madrid (8.90 pavos la entrada!!! Su puta malder!!).
Offtopic: Qué cabrito... Nosotros íbamos ayer a verla en esos cines. Está en dos salas pero fuimos una hora antes y no había entradas ni para las 21.20 ni a las 21.35!!
Cita de: Tyrion en 03 de Noviembre de 2012, 07:18:44 PM
Vista ayer en VOS en los Yelmo Ideal de Madrid (8.90 pavos la entrada!!! Su puta malder!!).
Pues fijate que a mi me parecen los cines mas baratos de Madrid, entre semana te sale la entrada por unos 4 pavos, findes ni idea porque siempre intento no ir en esos dias al cine
No sé, yo llevaba sin ir al cine en Madrid mucho tiempo, desde la subida del IVA seguro, y me asombró cuando me dijo la cajera que por las dos entradas eran 17 euros y pico... Es para pensarse ya en serio lo de ir a sala, por ese precio compro el DVD y lo tengo toda la vida.
Moncha: lo han petado, las dos sesiones a las que queria ir yo (18:30 y 18:45) estaban a tope, pillamos entrada de milagro y en la fila 5 ladeados (no pasa nada en este cine, se ve bien desde casi todos lados).
Cita de: Tyrion en 03 de Noviembre de 2012, 07:18:44 PM
Vista ayer en VOS en los Yelmo Ideal de Madrid (8.90 pavos la entrada!!! Su puta malder!!).
Aquí en Donosti los fines de semana está a 7,30€ Bastante más barato que allí...
Hola a todas y todos
Acabo de verla con una mini primita de 16 años (su primera película de 007) y nos ha gustado mucho, mucho mucho.
Yo soy seudo fan de la saga y aunque no las he visto todas, si me parece una de las mejores y más equilibradas, tiene de todo en su justa medida.
Viendo sus comentarios, creo que no estoy de acuerdo en que Bardem haya sido taaaan destacable, sin negar que ha hecho un buen papel, pero Craig es a mi juicio el mejor Bond que he visto, M es tremenda y pienso que Voldemort le puede aportar mucho a la saga de acá en adelante.
Visualmente es muy atractiva, la banda sonora (especialmente el intro de Adele) muy buena y por Dios, ese Land Rover Defender de la primera escena me enamoró totalmente !!! :amor :amor
Lo único que no me gustó...
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Excelente película, que vengan muchaaas más !
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Estoy de acuerdo con esto último,
Spoiler
simplemente querían por un lado hacer algo distinto y un Bond más íntimo, y por el otro no olvidar meter las constantes de Bond: la persecución en el mercado, el coche, los gadgets... y el polvete con la chica
Por cierto, hablando de la escena inicial de persecución en el mercado, no sé si a los otros fans del Battlefield 3 les pareció como a mi, pero ese mercado, esos pasajes cerrados entre plazas y demas recordaban muchiiiiisimo a los del escenario de batalla online :alegre :poss
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 12:15:20 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Spoiler
¿Y qué sentido tiene poner de chica Bond a una mujer de setenta y pico años? :-[ Además, las ultimas chicas Bond han tenido peso en la trama (Sophie Marceau, Halle Berry, Eva Green y Olga Kurylenko, por ejemplo), pero ésta chica Bond solo aparece en tres escenas y su peso argumental es casi nulo.
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 10:00:24 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 12:15:20 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Spoiler
¿Y qué sentido tiene poner de chica Bond a una mujer de setenta y pico años? :-[ Además, las ultimas chicas Bond han tenido peso en la trama (Sophie Marceau, Halle Berry, Eva Green y Olga Kurylenko, por ejemplo), pero ésta chica Bond solo aparece en tres escenas y su peso argumental es casi nulo.
Spoiler
Pero has visto la película? En esta película M tiene mucho peso, peso que en las anteriores películas han tenido las chicas Bond. Es un giro de tuerca interesante. Además siempre suele haber chicas Bond secundarias que no aparecen mucho (Christmas Jones, Miranda Frost, Solange Dimitrios, Strawberry Fields, más conocida como agente Fields, por ejemplo) y en esta peli esa es su función, la de chica Bond secundaria, por que las funciones que normalmente tendría una chica Bond convencional las tiene M, menos la de acostarse, pero Camille tampoco se acuesta con Bond en QOS...
Sigo pensando que en SKYFALL la chica Bond es M
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 11:10:13 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 10:00:24 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 12:15:20 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Spoiler
¿Y qué sentido tiene poner de chica Bond a una mujer de setenta y pico años? :-[ Además, las ultimas chicas Bond han tenido peso en la trama (Sophie Marceau, Halle Berry, Eva Green y Olga Kurylenko, por ejemplo), pero ésta chica Bond solo aparece en tres escenas y su peso argumental es casi nulo.
Spoiler
Pero has visto la película? En esta película M tiene mucho peso, peso que en las anteriores películas han tenido las chicas Bond. Es un giro de tuerca interesante. Además siempre suele haber chicas Bond secundarias que no aparecen mucho (Christmas Jones, Miranda Frost, Solange Dimitrios, Strawberry Fields, más conocida como agente Fields, por ejemplo) y en esta peli esa es su función, la de chica Bond secundaria, por que las funciones que normalmente tendría una chica Bond convencional las tiene M, menos la de acostarse, pero Camille tampoco se acuesta con Bond en QOS...
Sigo pensando que en SKYFALL la chica Bond es M
Spoiler
Tiene lógica lo que has dicho, y sí he visto la peli. Pero entonces por esa regla de 3, el personaje de Berenice Marlohe no debería ser etiquetada como chica Bond, sino secundaria; porque el calificativo de chica Bond le viene grande para lo que hace en la película.
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 11:17:14 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 11:10:13 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 10:00:24 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 12:15:20 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Spoiler
¿Y qué sentido tiene poner de chica Bond a una mujer de setenta y pico años? :-[ Además, las ultimas chicas Bond han tenido peso en la trama (Sophie Marceau, Halle Berry, Eva Green y Olga Kurylenko, por ejemplo), pero ésta chica Bond solo aparece en tres escenas y su peso argumental es casi nulo.
Spoiler
Pero has visto la película? En esta película M tiene mucho peso, peso que en las anteriores películas han tenido las chicas Bond. Es un giro de tuerca interesante. Además siempre suele haber chicas Bond secundarias que no aparecen mucho (Christmas Jones, Miranda Frost, Solange Dimitrios, Strawberry Fields, más conocida como agente Fields, por ejemplo) y en esta peli esa es su función, la de chica Bond secundaria, por que las funciones que normalmente tendría una chica Bond convencional las tiene M, menos la de acostarse, pero Camille tampoco se acuesta con Bond en QOS...
Sigo pensando que en SKYFALL la chica Bond es M
Spoiler
Tiene lógica lo que has dicho, y sí he visto la peli. Pero entonces por esa regla de 3, el personaje de Berenice Marlohe no debería ser etiquetada como chica Bond, sino secundaria; porque el calificativo de chica Bond le viene grande para lo que hace en la película.
Spoiler
Tienes toda la razón del mundo. Pero si nos hubiesen dicho que Severine no era la chica Bond y que la chica Bond en realidad era M nos hubiesen jodido parte de la película, no hubiésemos estado pensando en ella como su jefa, si no que como una chica Bond convencional, es decir casi sin cerebro y con la que se va a acostar. Hubiese sido un gran gran spoiler. Si recuerdas nos vendieron a Eve como la chica Bond secundaria y a Severine como la principal. Pero resulta que una es Moneypenny y que la otra es la secundaria.
CRÍTICA: Adaptarse a los nuevos tiempos.
Que Bond ha cambiado es algo indiscutible. Los tiempos han cambiado y 007 está ligado a la época en la que vive, adaptándose para sobrevivir. Es por eso que el nuevo James Bond bebe mucho del Batman de Nolan, el canon que ha venido marcando los blockbusters de los últimos 3 o 4 años, así como el agente de Casino Royale tenía mucho del Bourne que lo partía a principios del 2000. Esto no es una traición a la saga, 50 años son muchos y Bond no puede ser el mismo que era hace 20, ni siquiera el que era hace 6 años, porque el público quiere que sea otra cosa. Sam Mendes construye un James Bond más humano y oscuro, más Batman, una visión nueva que no hace otra cosa que añadir valor al personaje, que volverá a cambiar cuando deba hacerlo. Aun así, esta Skyfall conserva la esencia pura de 007, que al fin y al cabo, eso es lo que hay que mantener, y es lo difícil de conseguir. Tenemos la mayoría de las situaciones clásicas que podríamos imaginar de una película de la saga Bond y otras nuevas que enriquecen la experiencia, todo está a la altura y nada del film decepciona. La BSO es perfecta y el elenco de actores es genial y acertado en todas sus elecciones.
La acción es espectacular, empezando por su impresionante prólogo, en el que pasa absolutamente de todo (tenemos coches, motos, trenes y hasta grúas), y al que le siguen los mejores créditos iniciales que he visto yo en la saga. A partir de aquí, vemos mucho del héroe, o héroes (una M que cobra un merecidísimo protagonismo) y poco del villano, que aguarda entre las sombras, creando a medida que pasa el tiempo más y mejores expectativas. Unas expectativas que se ven colmadas con creces, ya que Bardem está increíble, uno de los mayores logros de la película, imponente hasta cuando es amanerado. Un Joker (otra vez Nolan), un personaje incómodo ante el que palidece el propio Craig, un autentico genio del mal, eso sí, modernizado (no en vano, es un peligroso terrorista informático, un hacker). Suyas son algunas de las mejores escenas de la película (el monologo de su primera aparición), y es un icono perfecto de lo que es el nuevo 007. Todo está conducido por una trama interesante, quizás mucho más simple de lo que quiere parecer, pero que sirve de nexo de unión entre los personajes, que al final, son los que llevan todo el peso de la historia, pues son su mayor atractivo. La peor parte de esta renovación se la llevan, sin duda, las chicas Bond, que pierden en minutos, relevancia y sensualidad, dejando el nuevo tono, más grave y oscuro, poco para ellas.
Así, Bond se ha renovado (y lo volverá a hacer) de la mejor forma que cabía esperar, manteniendo la esencia, ese aire superheroico, pero más anclado en la realidad, con mayor gravedad, perdiendo parte de su aire desenfadado (aunque no faltan los chistes). Todavía quedan los guiños a la propia saga y auto parodias, los personajes míticos (vuelven Q y Moneypenny) y el Aston Martin, con sus gadgets y todo. La saga aún mira hacia atrás (aunque sea por el rabillo del ojo) y es que, aunque todo haya cambiado, se menciona y reivindica durante todo el film a lo antiguo, a la vieja escuela, a la que no ha olvidado del todo y que aún sigue entre las sombras.
NOTA: 8
Cita de: 0iker0 en 05 de Noviembre de 2012, 09:20:30 AM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 11:17:14 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 11:10:13 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 10:00:24 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Noviembre de 2012, 12:15:20 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Noviembre de 2012, 09:34:41 AM
Cita de: Doomwatcher en 04 de Noviembre de 2012, 03:32:44 AM
Spoiler
La chica florero esta, que bastante guapa si estaba y que poco aporta a la historia
Spoiler
Es cierto, prometía mucho, según contaban en revistas, pero al final su presencia ha sido testimonial.
Spoiler
Pero tiene sentido, si nos hubiesen dicho que en realidad la chica Bond era M, nos hubiesen fastidiado la película. A mí esto no me ha molestado, la verdad. Han hecho un esfuerzo tremendo para que nos creyésemos que ella era la chica Bond y así no jodernos la película. Además hubiese ido mucha gente si hubiese sabido que la chica Bond era una vieja de 70 y pico años que encima es su jefa? No les culpo, hubiese hecho lo mismo
Spoiler
¿Y qué sentido tiene poner de chica Bond a una mujer de setenta y pico años? :-[ Además, las ultimas chicas Bond han tenido peso en la trama (Sophie Marceau, Halle Berry, Eva Green y Olga Kurylenko, por ejemplo), pero ésta chica Bond solo aparece en tres escenas y su peso argumental es casi nulo.
Spoiler
Pero has visto la película? En esta película M tiene mucho peso, peso que en las anteriores películas han tenido las chicas Bond. Es un giro de tuerca interesante. Además siempre suele haber chicas Bond secundarias que no aparecen mucho (Christmas Jones, Miranda Frost, Solange Dimitrios, Strawberry Fields, más conocida como agente Fields, por ejemplo) y en esta peli esa es su función, la de chica Bond secundaria, por que las funciones que normalmente tendría una chica Bond convencional las tiene M, menos la de acostarse, pero Camille tampoco se acuesta con Bond en QOS...
Sigo pensando que en SKYFALL la chica Bond es M
Spoiler
Tiene lógica lo que has dicho, y sí he visto la peli. Pero entonces por esa regla de 3, el personaje de Berenice Marlohe no debería ser etiquetada como chica Bond, sino secundaria; porque el calificativo de chica Bond le viene grande para lo que hace en la película.
Spoiler
Tienes toda la razón del mundo. Pero si nos hubiesen dicho que Severine no era la chica Bond y que la chica Bond en realidad era M nos hubiesen jodido parte de la película, no hubiésemos estado pensando en ella como su jefa, si no que como una chica Bond convencional, es decir casi sin cerebro y con la que se va a acostar. Hubiese sido un gran gran spoiler. Si recuerdas nos vendieron a Eve como la chica Bond secundaria y a Severine como la principal. Pero resulta que una es Moneypenny y que la otra es la secundaria.
Yo creo que la chica está claramente destinada
Spoiler
a por un lado dar el tópico de toda peli Bond, el polvete, pero sobre todo con el fin de enseñarnos lo hijoputa que puede llegar a ser el personaje de Bardem, que se la carga sin pestañear. Ese era su cometido, pocas más vueltas hay que buscarle a ese personaje.
Y desde luego que no va a ser ni la primera ni la última chica de peli Bond que muera a los cinco minutos de que 007 le meta una inyección de carne...
Cita de: 0iker0 en 03 de Noviembre de 2012, 03:32:08 PM
Cita de: darth en 03 de Noviembre de 2012, 02:54:00 PM
buena peli, pero sitiendolo mucho Daniel Craig no es Bond, James Bond es otra esencia de personaje que Craig no llega a transmitir, ni cuando lucha, ni cuando sufre, ni cuando ama es Bond, no me transmite..., no obstante la pelicula me gusto 6.50/10
Pues, Craig ha conseguido algo que nadie más ha conseguido. Que cuando pienso en Bond deje de pensar en Connery y piense en él. Me parece el mejor Bond junto con Connery con posibilidad de quitarle el trono que tanto le ha durado.
Spoiler
no me imagino a Connery, vestido de chandal, tirado en un colchon bebiendose una birra fresquita ni abriendose el pecho con un cuchillo, como el T-1000, para sacarse unas esquirlas de titanio
Cita de: darth en 06 de Noviembre de 2012, 11:56:35 AM
Cita de: 0iker0 en 03 de Noviembre de 2012, 03:32:08 PM
Cita de: darth en 03 de Noviembre de 2012, 02:54:00 PM
buena peli, pero sitiendolo mucho Daniel Craig no es Bond, James Bond es otra esencia de personaje que Craig no llega a transmitir, ni cuando lucha, ni cuando sufre, ni cuando ama es Bond, no me transmite..., no obstante la pelicula me gusto 6.50/10
Pues, Craig ha conseguido algo que nadie más ha conseguido. Que cuando pienso en Bond deje de pensar en Connery y piense en él. Me parece el mejor Bond junto con Connery con posibilidad de quitarle el trono que tanto le ha durado.
Spoiler
no me imagino a Connery, vestido de chandal, tirado en un colchon bebiendose una birra fresquita ni abriendose el pecho con un cuchillo, como el T-1000, para sacarse unas esquirlas de titanio
Spoiler
Quizás, pero sí que te puedes imaginar a Bond haciendo eso si él siente que su patria no tiene enemigos y encima su jefa le ha "traicionado", y además todo el mundo piensa que está muerto...
No es a Connery al que te tienes que imaginar haciendo eso si no que a Bond.
Cita de: 0iker0 en 06 de Noviembre de 2012, 12:03:48 PM
Cita de: darth en 06 de Noviembre de 2012, 11:56:35 AM
Cita de: 0iker0 en 03 de Noviembre de 2012, 03:32:08 PM
Cita de: darth en 03 de Noviembre de 2012, 02:54:00 PM
buena peli, pero sitiendolo mucho Daniel Craig no es Bond, James Bond es otra esencia de personaje que Craig no llega a transmitir, ni cuando lucha, ni cuando sufre, ni cuando ama es Bond, no me transmite..., no obstante la pelicula me gusto 6.50/10
Pues, Craig ha conseguido algo que nadie más ha conseguido. Que cuando pienso en Bond deje de pensar en Connery y piense en él. Me parece el mejor Bond junto con Connery con posibilidad de quitarle el trono que tanto le ha durado.
Spoiler
no me imagino a Connery, vestido de chandal, tirado en un colchon bebiendose una birra fresquita ni abriendose el pecho con un cuchillo, como el T-1000, para sacarse unas esquirlas de titanio
Spoiler
Quizás, pero sí que te puedes imaginar a Bond haciendo eso si él siente que su patria no tiene enemigos y encima su jefa le ha "traicionado", y además todo el mundo piensa que está muerto...
No es a Connery al que te tienes que imaginar haciendo eso si no que a Bond.
Me referia al Bond de Connery, claro
Me lo he pasado de puta madre viéndola. No me ha decepcionado. Me gusta este Bond.
Y el malo, muy muy bien también, no como el triste del de Batman.
8/10
Luego me leo el hilo, que quiero ver que opinais
Cita de: Dalai en 06 de Noviembre de 2012, 04:49:20 PM
Me lo he pasado de puta madre viéndola. No me ha decepcionado. Me gusta este Bond.
Y el malo, muy muy bien también, no como el triste del de Batman.
8/10
Luego me leo el hilo, que quiero ver que opinais
cual de ellos?
La fui a ver el domingo, no soy yo mucho de Bond, aunque reconozco que este nuevo Bond me gusta mucho. La película se me pasó volando, buena señal, la trama me gustó mucho, las escenas de acción brutales,como no pueden ser de otra forma, el opening con la canción de Adele me encantó y el villano, bueno, de los mejores que han pasado por la saga. Resumiendo, me gustó, no llega a gustarme tanto como Casino Royale, pero anda cerca.
Spoiler
Qué bueno lo de M, no se me ocurrió verla como la chica Bond aquí y una pena su muerte, imagino que Dench estaba ya harta.
7.5/10
Cita de: Amármol en 06 de Noviembre de 2012, 07:01:05 PM
Cita de: Dalai en 06 de Noviembre de 2012, 04:49:20 PM
Me lo he pasado de puta madre viéndola. No me ha decepcionado. Me gusta este Bond.
Y el malo, muy muy bien también, no como el triste del de Batman.
8/10
Luego me leo el hilo, que quiero ver que opinais
cual de ellos?
el de la última peli, ese de la máscara
Cita de: Dalai en 07 de Noviembre de 2012, 01:20:52 PM
Cita de: Amármol en 06 de Noviembre de 2012, 07:01:05 PM
Cita de: Dalai en 06 de Noviembre de 2012, 04:49:20 PM
Me lo he pasado de puta madre viéndola. No me ha decepcionado. Me gusta este Bond.
Y el malo, muy muy bien también, no como el triste del de Batman.
8/10
Luego me leo el hilo, que quiero ver que opinais
cual de ellos?
el de la última peli, ese de la máscara
Jajajaj tienes razón, era como Hannibal Lecter
Cita de: darth en 01 de Noviembre de 2012, 10:21:31 PM
entonces matemáticamente hablando esta peli es para vosotros 4 décimas mejor que Dredd por ejemplo no?
y 0.25 decimas mejor que Battleship , y según las notas equiparable a Amazing Spider-man, lo digo para cuando vaya a verla ir comparando y tal...
0.25 mejor que Battleship? ah jajajajaajajaa, pero si es una mierda!! jajaja
Spoiler
Skyfall
Lo ha dicho wanchope, Silva es un Bond caído, skyfall
Cita de: Tyrion en 03 de Noviembre de 2012, 07:18:44 PM
Y una crítica general a los Bond modernos: creo que no han aprovechado del todo la tecnología que podria tener Bond
A mi es algo que me llama la atención, la falta de gadchets en la saga desde Casino Royale, creo que fruto, como bien comenta Rep, de la humanización del personaje, algo que en mi opinión es el gran acierto de este nuevo Bond.
La sociedad cambia, y lo que servía, lo que "pegaba", hace 50 años no es lo que manda ahora.
Cita de: Dalai en 07 de Noviembre de 2012, 01:36:37 PM
Spoiler
Skyfall
Lo ha dicho wanchope, Silva es un Bond caído, skyfall
Spoiler
También es la casa donde Bond pasó su infancia. Se ve cuando enfocan la entrada a la casa (el letrero a la izquierda).
Cita de: Michael Myers en 07 de Noviembre de 2012, 09:13:00 PM
Cita de: Dalai en 07 de Noviembre de 2012, 01:36:37 PM
Spoiler
Skyfall
Lo ha dicho wanchope, Silva es un Bond caído, skyfall
Spoiler
También es la casa donde Bond pasó su infancia. Se ve cuando enfocan la entrada a la casa (el letrero a la izquierda).
Si, si, lo se, me di cuenta al ver la peli. También puede ser un "ahí empezó todo", pero prefiero la otra visión :guiñar
Cita de: Dalai en 07 de Noviembre de 2012, 01:40:50 PM
Cita de: Tyrion en 03 de Noviembre de 2012, 07:18:44 PM
Y una crítica general a los Bond modernos: creo que no han aprovechado del todo la tecnología que podria tener Bond
A mi es algo que me llama la atención, la falta de gadchets en la saga desde Casino Royale, creo que fruto, como bien comenta Rep, de la humanización del personaje, algo que en mi opinión es el gran acierto de este nuevo Bond.
La sociedad cambia, y lo que servía, lo que "pegaba", hace 50 años no es lo que manda ahora.
Me refería más bien a que la han aprovechado para mal, por eso ponía el ejemplo ese de
Spoiler
la esquirla del hombro, que analizada en cinco minutos le da hasta el DNI del portero de la casa del que disparó....
Qué poético..metáforico el Dalai :inocente
:burla :adios :adios
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 08:35:09 AM
Qué poético..metáforico el Dalai :inocente
:burla :adios :adios
Dios! tengo que arreglarlo.
Chicas Bond:
La oriental, Berenice Marlohe, no me ha gustado nada. Una cara bonita pero un culo como un camión de seis ejes. No no no no.
Sin embargo Eve Monipenny, Naomie Harris, me parece que está muy muy rica.
Mejor ahora Gicu? :P
Cita de: Dalai en 08 de Noviembre de 2012, 10:33:06 AM
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 08:35:09 AM
Qué poético..metáforico el Dalai :inocente
:burla :adios :adios
Dios! tengo que arreglarlo.
Chicas Bond:
La oriental, Berenice Marlohe, no me ha gustado nada. Una cara bonita pero un culo como un camión de seis ejes. No no no no.
Sin embargo Eve Monipenny, Naomie Harris, me parece que está muy muy rica.
Mejor ahora Gicu? :P
Mejor? Mejor qué quién? :burla
De ellas no opinaré, el Craig me obnubila demasiado para contemplar esos pequeños detalles :gafas
Sam Mendes, poco mas que decir.
Un 8
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 03:33:00 PM
Cita de: Dalai en 08 de Noviembre de 2012, 10:33:06 AM
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 08:35:09 AM
Qué poético..metáforico el Dalai :inocente
:burla :adios :adios
Dios! tengo que arreglarlo.
Chicas Bond:
La oriental, Berenice Marlohe, no me ha gustado nada. Una cara bonita pero un culo como un camión de seis ejes. No no no no.
Sin embargo Eve Monipenny, Naomie Harris, me parece que está muy muy rica.
Mejor ahora Gicu? :P
Mejor? Mejor qué quién? :burla
De ellas no opinaré, el Craig me obnubila demasiado para contemplar esos pequeños detalles :gafas
te has hecho la loca o no lo has pillado de verdad?
que si ahora ya parecia mas 'dalai'
Cita de: Amármol en 10 de Noviembre de 2012, 01:36:28 PM
te has hecho la loca o no lo has pillado de verdad?
que si ahora ya parecia mas 'dalai'
déjalo A, es una guerra perdida jajajaja
TENGO GANAS DE VOLVER A VER SKYFALL!!!
Un amigo se ha dado cuenta de una cosa que pasa en el title sequence:
Spoiler
el nombre de Judi Dench aparece como escrito sobre una tumba, no literalmente, pero sí que aparece justo delante de una tumba. http://www.youtube.com/watch?v=QftfyKbeUiU
Cita de: 0iker0 en 15 de Noviembre de 2012, 12:40:15 PM
Un amigo se ha dado cuenta de una cosa que pasa en el title sequence:
Spoiler
el nombre de Judi Dench aparece como escrito sobre una tumba, no literalmente, pero sí que aparece justo delante de una tumba. http://www.youtube.com/watch?v=QftfyKbeUiU
Joder, mas rebuscado no podia ser :noo
La vi ayer y me gustó. En mi opinión, lo mejor no es ni la dirección, ni Bardem, ni la banda sonora, ni Craig... lo mejor es sin duda la iluminación: una pasada. Bardem muy bien aunque hace poca aparición. Craig me encantó como Bond, lástima que dudo que vuelva a encarnarlo. La dirección también me gustó. Un 7.
Cita de: Amármol en 10 de Noviembre de 2012, 01:36:28 PM
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 03:33:00 PM
Cita de: Dalai en 08 de Noviembre de 2012, 10:33:06 AM
Cita de: gicu en 08 de Noviembre de 2012, 08:35:09 AM
Qué poético..metáforico el Dalai :inocente
:burla :adios :adios
Dios! tengo que arreglarlo.
Chicas Bond:
La oriental, Berenice Marlohe, no me ha gustado nada. Una cara bonita pero un culo como un camión de seis ejes. No no no no.
Sin embargo Eve Monipenny, Naomie Harris, me parece que está muy muy rica.
Mejor ahora Gicu? :P
Mejor? Mejor qué quién? :burla
De ellas no opinaré, el Craig me obnubila demasiado para contemplar esos pequeños detalles :gafas
te has hecho la loca o no lo has pillado de verdad?
que si ahora ya parecia mas 'dalai'
Jugaba , Antoñito :guiñar
Espectacular película que salva los muebles de la floja Quantum of Solace, devolviendo la fuerza, casi por completo, de Casino Royale, para mi gusto, lo que hecho en falta para acercarse a la perfección de una Peli de Bond, es la chica Bond, en la que en esta Peli tiene un papel breve y de poco calado, lo contrario que en Casino Royal, por lo demás peliculon, que me encanto! Por cierto sobre Bardem, a parte de lo que todo el mundo dice, el doblaje es penoso! Una pena!
Bound = Bourne + Bond?
Me encanta
http://www.goear.com/listen/076d9ad/skyfall-adele
Mejor que 'Quantum of Solace' (2008) pero sin llegar al nivelazo de 'Casino Royale' (2006). Bardem en general está bien, pero yo lo he notado algo sobreactuado. No me quiero imaginar cómo quedaría doblado, qué horror. Un look menos dispar y elegante le beneficiaría. Tampoco me ha dejado satisfecho del todo el apartado referente al de la "chica/s Bond". Y como última pega, he echado en falta algo más de acción. Destacar la fotografía de la escena final (nominada al Oscar), el temazo de Adele -también nominado-, los benditos tópicos de la saga incluyendo al Aston Martin y sus gadgets y por último... God Save the Craig!. De momento disfrutemos de este gran 007, en 2016 ya habrá tiempo de buscarle sustituto.
Spoiler
Una pena lo de Judi Dench que hacía de M desde 'Goldeneye' (1995). Bienvenido Ralph Fiennes a bordo.
Un
6.25
Cita de: ~ΣDU~ en 27 de Enero de 2013, 11:51:07 AM
Spoiler
Una pena lo de Judi Dench que hacía de M desde 'Goldeneye' (1995). Bienvenido Ralph Fiennes a bordo.
+1. Detalle al respecto:
Spoiler
Si J.J. Abrams se ha sabido situar como el director de las dos franquicias galácticas más longevas y renombradas, Fiennes ha sabido hacer lo propio para asentarse en un lugar bastante destacado en las dos franquicias británicas más exitosas de la historia.
Cita de: Wanchope en 27 de Enero de 2013, 12:40:19 PM+1. Detalle al respecto: Spoiler
Si J.J. Abrams se ha sabido situar como el director de las dos franquicias galácticas más longevas y renombradas, Fiennes ha sabido hacer lo propio para asentarse en un lugar bastante destacado en las dos franquicias británicas más exitosas de la historia.
Pues sí, casi comento eso mismo yo también :bueno
Spoiler
También está en ambas de 'Furia de titanes' (qué horror de papel), que aunque no sean sagas británicas, que no te extrañe verle en más sagas xD
Cita de: Dalai en 08 de Noviembre de 2012, 08:17:08 AM
Cita de: Michael Myers en 07 de Noviembre de 2012, 09:13:00 PM
Cita de: Dalai en 07 de Noviembre de 2012, 01:36:37 PM
Spoiler
Skyfall
Lo ha dicho wanchope, Silva es un Bond caído, skyfall
Spoiler
También es la casa donde Bond pasó su infancia. Se ve cuando enfocan la entrada a la casa (el letrero a la izquierda).
Si, si, lo se, me di cuenta al ver la peli. También puede ser un "ahí empezó todo", pero prefiero la otra visión :guiñar
+1
Por cierto, qué camión de seis ejes ni na' jaja, yo me quedo mil veces antes con la china (de acento francés...) que con la mulatita sosa...
no es tan buena como casino rollal y tiene de relleno varias peliculas hollywoodenses como tdk o hp ya que en pedasos aparesen situaciones que ya venian fracmentadas en otras pero algo destacable es la actuacion de judie dench y daniel craig y la mejor la de bardem :obacion :obacion :obacion el mejor villano de 007 aunque no es uno clasico....
espero que 007 vuelva pronto :palomitas :palomitas
Cita de: ~ΣDU~ en 27 de Enero de 2013, 12:48:18 PM
Por cierto, qué camión de seis ejes ni na' jaja, yo me quedo mil veces antes con la china (de acento francés...) que con la mulatita sosa...
y todos tan amigos :D.
A mi la verdad que me encantó Skyfall, Bardem está genial!! Me gustó mas que Quantum Of Solace.
La explosión del MI6 está muy bien hecha!!!
Lo vintage está de moda
Personalmente no soy un gran fan de la saga. No me disgustan pero tampoco me entusiasman y de todas las que hay he visto algunas, siendo un producto de consumo rápido y cuyo recuerdo no suele permanecer mucho en mi cabeza. Lástima que esta que nos ocupa se vaya desinflando tras un espectacular arranque, pero aún así resulta muy disfrutable.
Arranca con una persecución sin tregua, un duelo a contrareloj por evitar que el enemigo escape con el archivo que contiene las identidades de los agentes secretos. Aunque visualmente haya alguna escena puntual que pueda cantar, en general es lo mejor en cuanto al género de acción que se ha hecho este año. La escena del edificio a oscuras con rótulos luminosos y el combate cuerpo a cuerpo es para enmarcar y vérselo una y otra vez.
Guapas mujeres como siempre y un villano de nivel encarnado por Javier Bardem que pensaba que tendría más peso y más escenas en pantalla pero cuando aparece se luce. En general la película nos plantea una historia de venganza junto a un paralelismo constante (quizá demasiado repetitivo por momentos) entre la vieja escuela y los nuevos métodos, lo más tradicional contra la tecnología más punta. Aprovechan esto para vendernos a un Bond más mayor, machachado, lleno de cicatrices y que no está con sus cinco sentidos en el mejor momento. El concepto en general es interesante pero luego a la práctica, en los detalles y aunque seguramente sean cosas subjetivas o miradas con lupa, da la sensación de que todo no acaba de encajar al 100%. Tenemos momentos de macho alfa omnipotente que le salen bien más por pura suerte que por inteligencia o capacidad, supervivencia llevada al límite superando Daniel Craig a los villanos de la saga Scream y luego ya no solo subestimar al enemigo y torpeza propia que podría achacarse o perdonársele por negarse a reconocer que no está en su mejor momento, sino decisiones que parecen no ser lógicas o que chocan en el transcurso argumental. Es difícil de explicar dado que como digo son pequeños detalles.
La parte final (incluídas secuencias que me recordaron a la saga Solo en Casa) está muy bien aunque deja con la sensación que quizá hubiera agradecido tener algo menos de metraje y que aunque de visionado más que disfrutable, es algo irregular y podría haber estado mejor y más viendo como decía, su sensacional arranque.
Nota: 6'5
Yo seré un poco la nota discordante. Como película me parece que está bien, pero no vi en ella la esencia de Bond como sí me ocurrió por ejemplo con 'Casino Royale'. ¿Dónde está el galán?, ¿y su arrogancia?. Éste personaje podría ser cualquier otro, pero nunca James Bond.
Spoiler
¿007 llamando puta a M?, ¡ala vete!
Creo que además Sam Mendes no es ningún artista en las escenas de acción (especialmente en lo que respecta a las persecuciones, nada del otro mundo), y para colmo no llegó a convencerme la aparición de nuevos personajes como Ralph Fiennes, Ben Whishaw o Naomie Harris, por no hablar de la nueva "chica Bond", Berenice Marlohe, quien por cierto...
Spoiler
...dura menos que un bizcocho en la puerte un colegio :-[
Igual salvaría al villano, Javier Bardem, aunque he visto mejores villanos (sin ir más lejos me gustó más Philip Seymour Hoffman en 'M:I III').
Total, que un 6 siendo generoso.
Cita de: jescri en 19 de Febrero de 2013, 09:58:37 AM
Igual salvaría al villano, Javier Bardem, aunque he visto mejores villanos (sin ir más lejos me gustó más Philip Seymour Hoffman en 'M:I III').
Por el estilo, aunque la primera escena y/o aparición de Bardem es muy buena.
Hay dos formas de ver esta película; Primero, o bien decides verla porque llevas bastante tiempo queriendo hacerlo, cargado de hype por el tiempo invertido en ser paciente hasta encontrar una buena oportunidad, por las constantes recomendaciones de amigos y conocidos que ya han visto el film o por el mero hecho de que te llame cualquier aspecto técnico o interpretativo de la película, y segundo, o bien vienes de haberte cargado las 22 películas anteriores de la franquicia James Bond y Skyfall, la 23ª, es la que te toca ahora. Evidentemente, si eres de los de la primera opción, tu opinión ya dista de los de la segunda, por que careces del factor nostalgia.
Skyfall constituye un emotivo homenaje a toda la saga del agente secreto británico por excelencia. Es la película más sentida de las 23 hechas, la que más desarrolla su trama y a sus personajes, en especial a M (interpretado de manera más que genial por Judi Dench) sobre la que vira la trama principal. Quitando que como producto blockbusteriano funciona de manera fantástica, tiene un componente dramático que la hace preciosa. Esto, sumado a los incesantes Easter Eggs a la saga y a otras películas como Apocalypse Now por ejemplo la hace ser en su totalidad una película formidable. Está especialmente cuidada la profundización en los orígenes de Bond, de la que a buen seguro los fans de la franquicia estarán tremendamente felices de descubrir, y tiene como punto de apoyo y, se podría decir quizá, de mano derecha, al que es a buen seguro el mejor villano de la historia del Agente 007 (con todo el respeto para los Walken, Lee o Mikkelsen), que además es ESPAÑOL y se llama Javier Bardem. Su introducción es sencillamente oscarizable. La puesta en escena de Silva así como su teatralidad le hacen ser un antagonista perfecto.
El epílogo de la película es como un sentido canto a toda un libro de historias inolvidables, unas más que otras, desde 1962. Es el círculo que se cierra, en aquel despacho donde se veía por primera vez a Bernard Lee recibir a Sean Connery en "Dr. No", en aquella sala de espera donde Lois Maxwell se presenta al propio Bond y a los espectadores a la vez como Miss Moneypenny, en aquel trajo ceñido y hecho a medida que año trás año han ido luciendo Connery, Lazenby, Moore, Dalton, Brosnan y ahora Craig. Skyfall es el fin de un libro que sirve como prólogo de otro cuyo primer capítulo es SPECTRE. Esperándole estamos, Señor Bond.
That´s what I gladded to say.