Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM

Título: Argo
Publicado por: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM
Argo

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29641.jpeg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/argo-5543.html)

SINOPSIS: El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.

CRÍTICA: La película de humo

Dos conclusiones sobre la historia que surgen inmediatamente después de ver el nuevo trabajo como director de Ben Affleck. De hecho, la primera -y más trágica- se presenta a los pocos minutos de proyección: el hombre está condenado a repetir sus errores. Desde luego se trata de su manía en tropezar dos (y, tres, y cuatro...) veces con la misma piedra. ¿Acaso es casual que los hechos descritos en la película que ahora nos concierne hayan tenido su perfecta réplica en la actualidad, más de tres décadas después? Por supuesto, no. La simple enumeración cronológica ya asusta. Año 1979, la escalada de tensión entre Irán y los Estados Unidos marca máximos jamás vistos hasta el momento debido a la tristemente famosa crisis de las embajadas.

Año 2012, vuelven los días no aptos para diplomáticos cardíacos. Vuelven los malos tiempos consulares con decisión casi idéntica en la designación de la interpretación de los distintos roles. Por una parte, el agraviado y posteriormente sediento de venganza. Antes se trataba solo del país persa, ahora del mundo árabe en general, colérico tras la enésima polémica con ciertas caricaturas (cuyo autor tiene la cabeza tasada en 100.000€, por cierto) de su amado profeta. En el otro lado del cuadrilátero, el supuesto provocador que posteriormente paga muy cara su osadía. A finales de los setenta quien se vio en una situación sin salida fue la súper-potencia norteamericana, ahora las han pasado canutas un grupo de naciones que solo pueden englobarse en la odiosa categoría de "bloque occidental". Cosas de la globalización, que ahora las penas también se viven en grupo.

Segunda conclusión, y así retomamos el hilo. "La historia comienza siendo una farsa y termina siendo un drama." ¿O quizás era al revés? El caso es que la cita va a misa, ya que salió de la mismísima boca de Karl Marx... ¿o tal vez fue Groucho Marx? A saber. El caso es que lo que empieza siendo una auténtica condena (volvemos a hablar de la maldita piedra), poco a poco (ahora cada vez más deprisa) va adquiriendo la categoría de gran guiñol. La fórmula planteada por Woody Allen, que afirmaba que la tragedia sumada al tiempo resultaba en comedia, es de una universalidad incuestionable. Por citar un ejemplo reciente, antes de que se derrumbara la segunda torre del World Trade Center, ya había creada una página web dedicada exclusivamente a recopilar bromas relacionadas con los atentados perpetuados en Nueva York.

Cuando algunos cuerpos todavía caían literalmente del cielo, la popularidad de dicho espacio virtual subía como la espuma. Y es que hay ocasiones en las que el factor tiempo se volatiliza y no deja rastro. El caso increíblemente real que toma Ben Affleck de hecho ya conjuga a la perfección tanto el factor dramático como el cómico, que se unen para construir lo que, años, innumerables recortes de papel y varias desclasificaciones después podemos considerar como historia. ¿Y qué nos cuenta ésta? Primero, y en forma de storyboard, la historia de Irán, que ya nos pone en el contexto de crispación de 1979, año en el que el derrocado Sha había sido acogido por el mismo país (Estados Unidos, of course) que le ayudó tiempo atrás a derrocar al régimen democrático que tan poca gracia le hacía. Ni falta hace decir que los iraníes, espoleados por el Ayatolá Jomeini, no encajaron demasiado bien el gesto, y claro, la tomaron con cualquiera que en aquel momento tuviera los pies en suelo yankee.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29604.jpg)

De este modo arranca 'Argo', tercera película como director de Ben Affleck, alguien raramente sufrible delante de las cámaras... pero de una fiabilidad absoluta detrás de ellas. Tras haber sorprendido a propios y extraños con sus sólidos e híper-efectivos thrillers criminales 'Adiós pequeña, adiós' y 'The Town (Ciudad de ladrones)', el de Berkeley sigue probando suerte con el mismo género, dándole a su criatura, en esta ocasión, un tono político y despiadadamente satírico. Ahora los protagonistas no son personajes de permanente presencia en los bajos fondos; ahora son diplomáticos, políticos... y peces gordos del cine. Juntos deben cumplir una misión imposible: sacar del territorio más hostil a un reducido grupo de la embajada de los Estados Unidos.

Para ello, nada mejor que la gran farsa del cine -sí, es una redundancia-; una película que da título a la que estamos viendo; una superproducción de ciencia-ficción que toma su inspiración en Oriente, y que obviamente está inventada única y exclusivamente para hacer pasar a los pobres y amenazados funcionarios como inofensivos miembros del equipo técnico del rodaje. Para entendernos, para hacerlos pasar por gente de nulo interés para ese nuevo régimen obsesionado en cobrarse una deuda de sangre que no está sujeta a debate alguno. La carambola es muy complicada; un más difícil todavía, y para que ésta pueda completarse, deben moverse un sinfín de hilos desde un sinfín de localidades.

O lo que es lo mismo, hay dos (más uno) frentes abiertos: las soleadas colinas de Los Angeles y el asfalto y hormigón nevados de Teherán. Cogiendo como referencia por una parte la genial 'El juego de Hollywood', de Robert Altman y por otra los mejores filmes de intriga política de la década de los 70, tomando prestado el nombre de grandes como Alan J. Pakula (y usando aquel magnífico perro verde 'La cortina de humo', de Barry Levinson, como puente de unión), Affleck mantiene pegado al espectador a la butaca durante dos horas. A base de carcajadas envenenadas (imprescindible para ello la dupla John Goodman & Alan Arkin) y una tensión tan bien llevada que no desaparece hasta que desfilan por la pantalla los títulos de crédito finales, avanza una trama que nunca pierde en interés. La lástima, como siempre, es la omnipresencia del Ben Affleck-actor, que con su agotadoramente contagiosa melancolía intenta reivindicar su floja carrera como intérprete a través de un endeble y pésimamente rematado drama familiar.

Afortunadamente esta cojera (que bien podría haberse eliminado a base de recortes en la sala de montaje) queda tapada por las virtudes del resto del conjunto en el que sobresalen sus dos otros frentes (una vez más, la comedia viene del oeste y el drama del este). Caso de manual en el que la realidad supera a la ficción (o todo lo contrario: la ficción se apodera de todo), 'Argo' es una ejemplar mezcla de géneros (así como un híbrido entre la historia y sus respectivas licencias fílmicas, excelentemente ilustrado en el juego final entre fotos prestadas y fotogramas de cosecha propia) que muy oportunamente aboga por el ingenio antes que por la violencia de cara a la resolución de conflictos. Y si con esto no basta, ¿''argo-derse''? No, porque siempre quedará el séptimo arte y su alocada industria, un equipo demoledor visto aquí como el único billete hacia una evasión salvadora, en lo que es una genial metáfora sobre qué es lo que ofrece el mejor celuloide.

Nota: 7 / 10
Título: Re:Argo
Publicado por: Sullivan en 27 de Octubre de 2012, 05:44:58 PM
Muy entretenida. Quizás en la parte final se venda un poco y resulte algo exagerada, pero nada que supere los estándares cinematográficos...

Un 6.8
Título: Re:Argo
Publicado por: efialtes76 en 27 de Octubre de 2012, 10:19:54 PM
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM
Argo

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29641.jpeg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/argo-5543.html)

SINOPSIS: El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.

CRÍTICA: La película de humo

Dos conclusiones sobre la historia que surgen inmediatamente después de ver el nuevo trabajo como director de Ben Affleck. De hecho, la primera -y más trágica- se presenta a los pocos minutos de proyección: el hombre está condenado a repetir sus errores. Desde luego se trata de su manía en tropezar dos (y, tres, y cuatro...) veces con la misma piedra. ¿Acaso es casual que los hechos descritos en la película que ahora nos concierne hayan tenido su perfecta réplica en la actualidad, más de tres décadas después? Por supuesto, no. La simple enumeración cronológica ya asusta. Año 1979, la escalada de tensión entre Irán y los Estados Unidos marca máximos jamás vistos hasta el momento debido a la tristemente famosa crisis de las embajadas.

Año 2012, vuelven los días no aptos para diplomáticos cardíacos. Vuelven los malos tiempos consulares con decisión casi idéntica en la designación de la interpretación de los distintos roles. Por una parte, el agraviado y posteriormente sediento de venganza. Antes se trataba solo del país persa, ahora del mundo árabe en general, colérico tras la enésima polémica con ciertas caricaturas (cuyo autor tiene la cabeza tasada en 100.000€, por cierto) de su amado profeta. En el otro lado del cuadrilátero, el supuesto provocador que posteriormente paga muy cara su osadía. A finales de los setenta quien se vio en una situación sin salida fue la súper-potencia norteamericana, ahora las han pasado canutas un grupo de naciones que solo pueden englobarse en la odiosa categoría de "bloque occidental". Cosas de la globalización, que ahora las penas también se viven en grupo.

Segunda conclusión, y así retomamos el hilo. "La historia comienza siendo una farsa y termina siendo un drama." ¿O quizás era al revés? El caso es que la cita va a misa, ya que salió de la mismísima boca de Karl Marx... ¿o tal vez fue Groucho Marx? A saber. El caso es que lo que empieza siendo una auténtica condena (volvemos a hablar de la maldita piedra), poco a poco (ahora cada vez más deprisa) va adquiriendo la categoría de gran guiñol. La fórmula planteada por Woody Allen, que afirmaba que la tragedia sumada al tiempo resultaba en comedia, es de una universalidad incuestionable. Por citar un ejemplo reciente, antes de que se derrumbara la segunda torre del World Trade Center, ya había creada una página web dedicada exclusivamente a recopilar bromas relacionadas con los atentados perpetuados en Nueva York.

Cuando algunos cuerpos todavía caían literalmente del cielo, la popularidad de dicho espacio virtual subía como la espuma. Y es que hay ocasiones en las que el factor tiempo se volatiliza y no deja rastro. El caso increíblemente real que toma Ben Affleck de hecho ya conjuga a la perfección tanto el factor dramático como el cómico, que se unen para construir lo que, años, innumerables recortes de papel y varias desclasificaciones después podemos considerar como historia. ¿Y qué nos cuenta ésta? Primero, y en forma de storyboard, la historia de Irán, que ya nos pone en el contexto de crispación de 1979, año en el que el derrocado Sha había sido acogido por el mismo país (Estados Unidos, of course) que le ayudó tiempo atrás a derrocar al régimen democrático que tan poca gracia le hacía. Ni falta hace decir que los iraníes, espoleados por el Ayatolá Jomeini, no encajaron demasiado bien el gesto, y claro, la tomaron con cualquiera que en aquel momento tuviera los pies en suelo yankee.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/29604.jpg)

De este modo arranca 'Argo', tercera película como director de Ben Affleck, alguien raramente sufrible delante de las cámaras... pero de una fiabilidad absoluta detrás de ellas. Tras haber sorprendido a propios y extraños con sus sólidos e híper-efectivos thrillers criminales 'Adiós pequeña, adiós' y 'The Town (Ciudad de ladrones)', el de Berkeley sigue probando suerte con el mismo género, dándole a su criatura, en esta ocasión, un tono político y despiadadamente satírico. Ahora los protagonistas no son personajes de permanente presencia en los bajos fondos; ahora son diplomáticos, políticos... y peces gordos del cine. Juntos deben cumplir una misión imposible: sacar del territorio más hostil a un reducido grupo de la embajada de los Estados Unidos.

Para ello, nada mejor que la gran farsa del cine -sí, es una redundancia-; una película que da título a la que estamos viendo; una superproducción de ciencia-ficción que toma su inspiración en Oriente, y que obviamente está inventada única y exclusivamente para hacer pasar a los pobres y amenazados funcionarios como inofensivos miembros del equipo técnico del rodaje. Para entendernos, para hacerlos pasar por gente de nulo interés para ese nuevo régimen obsesionado en cobrarse una deuda de sangre que no está sujeta a debate alguno. La carambola es muy complicada; un más difícil todavía, y para que ésta pueda completarse, deben moverse un sinfín de hilos desde un sinfín de localidades.

O lo que es lo mismo, hay dos (más uno) frentes abiertos: las soleadas colinas de Los Angeles y el asfalto y hormigón nevados de Teherán. Cogiendo como referencia por una parte la genial 'El juego de Hollywood', de Robert Altman y por otra los mejores filmes de intriga política de la década de los 70, tomando prestado el nombre de grandes como Alan J. Pakula (y usando aquel magnífico perro verde 'La cortina de humo', de Barry Levinson, como puente de unión), Affleck mantiene pegado al espectador a la butaca durante dos horas. A base de carcajadas envenenadas (imprescindible para ello la dupla John Goodman & Alan Arkin) y una tensión tan bien llevada que no desaparece hasta que desfilan por la pantalla los títulos de crédito finales, avanza una trama que nunca pierde en interés. La lástima, como siempre, es la omnipresencia del Ben Affleck-actor, que con su agotadoramente contagiosa melancolía intenta reivindicar su floja carrera como intérprete a través de un endeble y pésimamente rematado drama familiar.

Afortunadamente esta cojera (que bien podría haberse eliminado a base de recortes en la sala de montaje) queda tapada por las virtudes del resto del conjunto en el que sobresalen sus dos otros frentes (una vez más, la comedia viene del oeste y el drama del este). Caso de manual en el que la realidad supera a la ficción (o todo lo contrario: la ficción se apodera de todo), 'Argo' es una ejemplar mezcla de géneros (así como un híbrido entre la historia y sus respectivas licencias fílmicas, excelentemente ilustrado en el juego final entre fotos prestadas y fotogramas de cosecha propia) que muy oportunamente aboga por el ingenio antes que por la violencia de cara a la resolución de conflictos. Y si con esto no basta, ¿''argo-derse''? No, porque siempre quedará el séptimo arte y su alocada industria, un equipo demoledor visto aquí como el único billete hacia una evasión salvadora, en lo que es una genial metáfora sobre qué es lo que ofrece el mejor celuloide.

Nota: 7 / 10

Darle un 6 a Hotel Transilvania,que es una mediocridad absoluta,y un 7 a Argo,que es una maravilla,me parece un chiste de muy mal gusto,y con muy poca gracia!
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 27 de Octubre de 2012, 10:30:16 PM
Cita de: efialtes76 en 27 de Octubre de 2012, 10:19:54 PM
Darle un 6 a Hotel Transilvania,que es una mediocridad absoluta,y un 7 a Argo,que es una maravilla,me parece un chiste de muy mal gusto,y con muy poca gracia!

Pues deja que te cuente uno de peor gusto: a mí me gustó más Hotel Transilvania que Argo, y por supuesto que le pongo mejor nota... de hecho esa maravilla llamada 'Argo' no me pareció para nada maravillosa; como dice Sulli muy entretenida y solvente, pero también un tanto superficial e irregular. De hecho me parece que, sin ser mala para nada ojo, es la peor de las tres películas de Ben Affleck como director.
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 27 de Octubre de 2012, 10:31:12 PM
De hecho aprovecho:

Ben Affleck se consagra como director gracias a 'Argo', un filme interesante y más que correcto que sin embargo resulta hasta el momento el más flojo de su filmografía. Lejos de la solidez de sus dos filmes anteriores (mucho más sencillos pero a la vez más efectivos), 'Argo' es un filme un tanto intermitente e irregular, que oscila entre géneros sin mezclar géneros (craso error) y aunque bueno en la suma de sus partes su fallida ambición por abarcar demasiado en poco tiempo hace de él, al mismo tiempo, una visión un tanto simple y comercial de un hecho al que representa de forma insustancial e intrascendente, anecdótica, difuminando un interés que nunca decae pero que tampoco refuerza un visionado agradecido pero nada memorable, apreciable pero sin la fuerza necesaria para perdurar más allá del momento y con sabor agridulce del "ha estado bien", si, pero no tanto como podría ser.

Le pongo un 6,75, a ojo.
Título: Re:Argo
Publicado por: thetattooshop en 28 de Octubre de 2012, 06:18:18 PM
por lo que decís, espero que no me decepcione. Adios pequeña adiós me parece una obra maestra y The Town me gustó bastante. no se me ocurre un precedente de un director que haya hecho malas películas como actor.
Título: Re:Argo
Publicado por: Banacafalata en 28 de Octubre de 2012, 06:22:10 PM
Mel Gibson? Kevin Costner?
Título: Re:Argo
Publicado por: el_emi en 29 de Octubre de 2012, 02:46:33 PM
Una película bastante buena. Quizá si la ponemos frente a otras de Ben Affleck nos demos con que esta no es la mejor.
Para mí el problema que tiene es que no supieron como explotar la historia real y terminaron llevándola por caminos demasiado convencionales.
Llega un momento en que es más interesante por el hecho histórico en cuestión que por lo que pasa en la película. Sin embargo me pareció una buena película de espías.
6.5/10

Actualizo: Le bajo medio punto, porque perdió en el revisionado...
Título: Re:Argo
Publicado por: Josemi19 en 09 de Noviembre de 2012, 10:44:36 PM
La vi ayer y me gustó mucho. No hubo momentos de flaqueza en la que la atención se desviara, me pareció una historia muy atractiva y muy bien contada. La ambientación es una maravilla y la forma en la que caracterizaron a los actores para que se parecieran a los personajes que interpretaban en aquellos tiempos es espectacular. A nivel de interpretación a mí me sorprendió Affleck, que no lo hace mal, y Scoot McNairy que ya me gustó mucho en 'Mátalos suávemente' y aquí también. También estaría mal dejarse a otros, pero de Craston, Goodman y Arkin no esperamos otra cosa que buenas interpretaciones. La escena final está muy bien realizada, provoca mucha tensión. Un 8.
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2012, 08:26:05 AM
Cita de: Josemi19 en 09 de Noviembre de 2012, 10:44:36 PM
A nivel de interpretación a mí me sorprendió Affleck, que no lo hace mal, y Scoot McNairy que ya me gustó mucho en 'Mátalos suávemente' y aquí también.

En 'Mátalos suavemente' casi le roba la película a Pitt. Un actor muy interesante, si.  :si
Título: Re:Argo
Publicado por: Josemi19 en 10 de Noviembre de 2012, 04:44:22 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2012, 08:26:05 AM
Cita de: Josemi19 en 09 de Noviembre de 2012, 10:44:36 PM
A nivel de interpretación a mí me sorprendió Affleck, que no lo hace mal, y Scoot McNairy que ya me gustó mucho en 'Mátalos suávemente' y aquí también.

En 'Mátalos suavemente' casi le roba la película a Pitt. Un actor muy interesante, si.  :si

¡Y tanto! A mí me gustaron a la par. Es cierto que Pritt lo hace mejor, pero McNairy es la sorpresa y ahí que me gusten por igual.
Título: Re:Argo
Publicado por: Bruxitah en 12 de Noviembre de 2012, 04:51:56 PM
Hoy voy a verla, ya os cotaré mi critica mañana !!  :tititi
Título: Re:Argo
Publicado por: Bruxitah en 13 de Noviembre de 2012, 09:09:32 PM
Bueno como os dije ayer ví Argo, y bueno fué exactamente como me esperaba una buena película, aunque quizá un poco cansada, se pasan muchos nervios viendo a los protagonistas como sufren en Irán, pero yo os la recomiendo a todos !  :si
Título: Re:Argo
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Noviembre de 2012, 03:36:08 PM
Al límite!

La película arranca con un resumen de la historia de Irán desde hace unas décadas. Se podría resumir en que eran felices y comían perdices pero llegaron los americanos a quitarles el petroleo, pusieron una marioneta despiadada en el poder, el pueblo se acabó rebelando y poniendo a otro igual o más radical y lo que era felicidad acabó en una espiral de odio y muerte entre unos y otros. Esto nos lleva a 1979 y un secuestro masivo en la embajada americana. 6 rehenes escapan y se refugian en la embajada canadiense y Ben Affleck que es un experto en rescate de rehenes, es contratado para idear un plan que los saque de allí. Mientras ve con su hijo una película en su habitación llena de merchandising de películas tales como Star Trek o El Planeta de los Simios (a las cuales hay referencias constantes incluido un pequeño "homenaje" al final) tiene una epifanía al estilo del Dr.House y lo ve claro: los sacará haciéndolos pasar como parte del equipo de rodaje de una película.

La película se centra basicamente en el plan de escape y su ejecución. Aparte de al protagonista, de entre todo el reparto, dedican más tiempo a los escondidos que hay que liberar (sin llegar a profundizar en ellos y quizá se echa algo de menos) pero también vemos como va avanzando tanto por el lado de productores y ejecutivos de Hollywood como por la parte del gobierno y sus trámites / trabas burocráticas.

No es fácil crear tensión en unos hechos reales que no puedes cambiar e inventarte cosas para dar más sorpresas y Ben Affleck, que ya ha demostrado en poco tiempo sus sobradas dotes para la dirección (aunque esta me parece la más floja de las tres que ha hecho) , lo intenta con mucho ainco y en ocasiones lo logra. Aunque quizá da la sensación de que lo intenta con tantas ganas que cada escena parece la típica película de acción de los 90 en la que no saben si cortar el cable rojo o azul de la bomba y te mantienen en tensión hasta el último segundo, cuando tú sabes que van a evitar que explote. Y cuando esto pasa casi en cada escena, al final no cuela y cae en la predecibilidad y ese esfuerzo por buscar tensión puede resultar contraproducente.

Aún así y como decía, no es fácil mantener pegado y expectante al espectador con el material que tiene siendo este basado en hechos reales y la película en si está muy bien hecha, resultando interesante, con unas actuaciones más que correctas, con pinceladas interesantes de humor y con 2 horas de metraje que se pasan volando.

Nota: 6'2
Título: Re:Argo
Publicado por: efialtes76 en 22 de Noviembre de 2012, 08:40:53 PM
Cita de: er_calderilla en 20 de Noviembre de 2012, 03:36:08 PM
Al límite!

La película arranca con un resumen de la historia de Irán desde hace unas décadas. Se podría resumir en que eran felices y comían perdices pero llegaron los americanos a quitarles el petroleo, pusieron una marioneta despiadada en el poder, el pueblo se acabó rebelando y poniendo a otro igual o más radical y lo que era felicidad acabó en una espiral de odio y muerte entre unos y otros. Esto nos lleva a 1979 y un secuestro masivo en la embajada americana. 6 rehenes escapan y se refugian en la embajada canadiense y Ben Affleck que es un experto en rescate de rehenes, es contratado para idear un plan que los saque de allí. Mientras ve con su hijo una película en su habitación llena de merchandising de películas tales como Star Trek o El Planeta de los Simios (a las cuales hay referencias constantes incluido un pequeño "homenaje" al final) tiene una epifanía al estilo del Dr.House y lo ve claro: los sacará haciéndolos pasar como parte del equipo de rodaje de una película.

La película se centra basicamente en el plan de escape y su ejecución. Aparte de al protagonista, de entre todo el reparto, dedican más tiempo a los escondidos que hay que liberar (sin llegar a profundizar en ellos y quizá se echa algo de menos) pero también vemos como va avanzando tanto por el lado de productores y ejecutivos de Hollywood como por la parte del gobierno y sus trámites / trabas burocráticas.

No es fácil crear tensión en unos hechos reales que no puedes cambiar e inventarte cosas para dar más sorpresas y Ben Affleck, que ya ha demostrado en poco tiempo sus sobradas dotes para la dirección (aunque esta me parece la más floja de las tres que ha hecho) , lo intenta con mucho ainco y en ocasiones lo logra. Aunque quizá da la sensación de que lo intenta con tantas ganas que cada escena parece la típica película de acción de los 90 en la que no saben si cortar el cable rojo o azul de la bomba y te mantienen en tensión hasta el último segundo, cuando tú sabes que van a evitar que explote. Y cuando esto pasa casi en cada escena, al final no cuela y cae en la predecibilidad y ese esfuerzo por buscar tensión puede resultar contraproducente.

Aún así y como decía, no es fácil mantener pegado y expectante al espectador con el material que tiene siendo este basado en hechos reales y la película en si está muy bien hecha, resultando interesante, con unas actuaciones más que correctas, con pinceladas interesantes de humor y con 2 horas de metraje que se pasan volando.

Nota: 6'2


La peor de las tres?

Es la mejor para Rotten,Metacritic,I.M.D.B,Filmaffinity.......

Ah y todos por encima del 7.5

pd:6.2?por favor
Título: Re:Argo
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Noviembre de 2012, 08:50:44 PM
Es simplemente mi opinión. Y sin favor  :guay
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 22 de Noviembre de 2012, 09:59:26 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Octubre de 2012, 10:31:12 PM
Ben Affleck se consagra como director gracias a 'Argo', un filme interesante y más que correcto que sin embargo resulta hasta el momento el más flojo de su filmografía. Lejos de la solidez de sus dos filmes anteriores (mucho más sencillos pero a la vez más efectivos)...

Me cito a mí mismo, hale, que Calde no está solo pues yo también opino que 'Argo' es, sin ser mala, ojo, la peor de las tres películas que ha dirigido Ben Affleck. Y como argumento el del quote, porque los otros dos filmes son quizá más sencillos pero a la vez mucho más solidos y regulares. 'Argo' está bien... pero bien tan a secas que yo por ejemplo ya la tengo olvidada, no le veo la grandeza que dicen y de lejos no la veo futurible para los Oscar, pero que ni de coña.

Pero sólo es, simplemente, mi opinión... también. Con o sin favor.  :poss
Título: Re:Argo
Publicado por: el_emi en 22 de Noviembre de 2012, 11:44:28 PM
Yo también opino lo mismo. Creo que no hay tanta diferencia entre Argo y The Town, sin embargo en Argo Affleck y compañía exhiben una gran carencia de ideas, sobre todo en su tramo final...
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 23 de Noviembre de 2012, 12:17:26 AM
Cita de: el_emi en 22 de Noviembre de 2012, 11:44:28 PM
Yo también opino lo mismo. Creo que no hay tanta diferencia entre Argo y The Town, sin embargo en Argo Affleck y compañía exhiben una gran carencia de ideas, sobre todo en su tramo final...

Tampoco creo que sea falta de ideas, más bien diría que se le da un tratamiento algo superficial a un tema que admitía muchas más posibilidades. Creo que uno de las características de 'Argo' es que opta por ser entretenida en vez de por dar profundidad a la historia, de ahí que al menos para mí se vea bien y fácil pero nada más.
Título: Re:Argo
Publicado por: el_emi en 23 de Noviembre de 2012, 11:48:56 AM
CitarTampoco creo que sea falta de ideas

No se. Yo sí lo veo como falta de ideas. Una gran incapacidad de sacarle chicha a la historia para acabar yendo a lo fácil: un drama convencional y una película de espías convencional.
Título: Re:Argo
Publicado por: Tyrion en 19 de Enero de 2013, 05:44:21 PM
Pues con esta que acabo de ver hoy, acabo de ver las tres de Affleck, quería verlas todas para ver si los elogios eran justificados. Y sí, Ben Affleck es bastante mejor director que actor (cosa nada difícil   :mirada) PERO eso no se debe confundir con que sea ya un gran director, como se dice en algunos sitios. A mi sus tres pelis me han entretenido, creo que esa es su gran virtud, pero me parece que ambas se quedan en un "uy!", pudo ser y no fue del todo. Pelis notables todas ellas, a esta también le pongo el 7 que se merece y no me duelen prendas, pero las tres me han dejado regusto a que no se llegó a profundizar del todo.
Lo mejor:
-no te distraes en ningún momento
-muy buena ambientación
Lo peor:
-Affleck es muy malo de actor, no debería darse el protagonista
-Mucho personaje y poca profundización en cada uno de ellos. La mayoría pasan sin pena ni gloria, tienen sus dos planitos de cara de tensión y ya.

Título: Re:Argo
Publicado por: charliewoodhead en 19 de Enero de 2013, 10:09:32 PM
Sinceramente no entiendo esa indignación al ver que Affleck no está nominado a mejor director ni todos esos premios recibidos.

La primera parte de la película está bastante bien, sobretodo porque la seriedad del conflicto en Irán y la comicidad de los negocios en Hollywood forman un conjunto que por increíble que parezca no chirría. Luego, los momentos de tensión e incertidumbre están bastante conseguidos.

Peeero... llega la última media hora. La película se vuelve lo más convencional posible, con recursos que ya están bastante vistos y para nada sorprenden, más bien cansan y a mí por lo menos me resulta bastante decepcionante que Affleck apueste por todo esto con lo bien que estaba llevando su filme.

Yo desde luego no premiaría eso.

PD:

Spoiler
Lo de convencional no lo digo en absoluto por el happy ending, cosa bastante obvia al estar basada en hechos reales.
[close]
Título: Re:Argo
Publicado por: paradoja en 27 de Enero de 2013, 12:32:23 AM
exelente historia atrayente y desafiante son casi 2 horas en las que ben affleck :obacion pone en la pantalla una historia bien lograda muy bien adaptada a la gran pantalla y que demuestra su potencial como director y actor

(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQXkKbMEYxbygJI-WuVXN4ZnRMQbf0WEovgfZGw5TWTSGc56pKynw)


argoderse


Título: Re:Argo
Publicado por: darth en 05 de Febrero de 2013, 08:08:55 AM
Ben y los argonautas, o si Ben gana en los oscars a mi me da Argo, pero si a esta pelicula le falta muy poco para llegar al nivel de truño, lo salva de ser un truñaco considerable cuando aparecen Goodman o Atkins, los demas paja, le falta tension, y es ABURRIDISIMA, tanto que mientras la veia no paraba de ver el movil a ver si alguien me mandaba un guasa o argo.
4,75/10
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 05 de Febrero de 2013, 12:47:45 PM
Cita de: darth en 05 de Febrero de 2013, 08:08:55 AM
Ben y los argonautas, o si Ben gana en los oscars a mi me da Argo, pero si a esta pelicula le falta muy poco para llegar al nivel de truño, lo salva de ser un truñaco considerable cuando aparecen Goodman o Atkins, los demas paja, le falta tension, y es ABURRIDISIMA, tanto que mientras la veia no paraba de ver el movil a ver si alguien me mandaba un guasa o argo.

Coincido en la idea pero no en la valoración, pero argo me ha hecho de reír. :risa
Título: Re:Argo
Publicado por: jescri en 08 de Febrero de 2013, 10:44:11 PM
Pues a mí me ha encantado, y eso que después de leer a darth me temía lo peor   :alegre

Me quedo especialmente con su fantástico prólogo y un final digno del mejor thriller. Se nota y mucho la mano de Affleck, y no me sorprendería que se llevase algún premio importante en los Oscar. Cualquier película que pueda tocarme la fibra tiene mi respecto, sin importar la trama por muy cursi que sea. Si además hablamos de una cinta tan elaborada como ésta, mejor que mejor. Por poner alguna pega diría que puede faltar profundidad en algunos personajes, aunque entiendo que era difícil contar más en tan poco tiempo.

Por supuesto que la pareja Goodman y Arkin está inconmensurable. Que cracks   :obacion

Nota: 8.
Título: Re:Argo
Publicado por: Dalai en 25 de Febrero de 2013, 10:26:46 AM
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM
De este modo arranca 'Argo', tercera película como director de Ben Affleck, alguien raramente sufrible delante de las cámaras... pero de una fiabilidad absoluta detrás de ellas.

Un nuevo Clint Eastwood?

Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM
Affleck mantiene pegado al espectador a la butaca durante dos horas. A base de carcajadas envenenadas (imprescindible para ello la dupla John Goodman & Alan Arkin) y una tensión tan bien llevada que no desaparece hasta que desfilan por la pantalla los títulos de crédito finales

Si, no os perdáis los créditos finales. Información importante en los mismos.

7,5
Título: Re:Argo
Publicado por: Wanchope en 25 de Febrero de 2013, 10:31:10 AM
Cita de: Dalai en 25 de Febrero de 2013, 10:26:46 AM
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2012, 04:08:48 PM
De este modo arranca 'Argo', tercera película como director de Ben Affleck, alguien raramente sufrible delante de las cámaras... pero de una fiabilidad absoluta detrás de ellas.

Un nuevo Clint Eastwood?

Promete, que no es poco.
Título: Re:Argo
Publicado por: gicu en 25 de Febrero de 2013, 08:12:24 PM
Me gustó, tal vez no tenga criterio pero tal vez dentro de poco no nos acordemos de ella.
Me parece  impecable la ambientación, fantástico el modo de arrancar y de preparar el recate, el miedo por los rehenes, me embobė con el director y mucho con su aspecto en la peli  :amor pero aunque me mantuvo muy ,muy atenta, expectante por ver cómo se llegaba al final , conocer el final le resta ese punto de nervio que necesitaba para que me hubiera sabido más sabrosa. Puede que sea ese el pero único a esta peli y como dice creo que Tyron, algo más de profundidad a los seis " buscados".

7/10
Título: Re:Argo
Publicado por: Yeezus en 02 de Marzo de 2013, 09:19:43 PM
Ben Affleck construye otra planta más en su edificio como leyenda de la dirección cinematográfica. Argo es tan sólida como realista. Imperdible por 3 razones; primero porque es didáctica (la introducción histórica sirve y de mucho para aclimatar al espectador en el contexto y en la situación del film), segundo porque es verdadera (impresionante la comparación de diapositivas finales entre las de verdad y las de la película) y tercero porque es intrigante hasta el último minuto (la escena clave acercándose al final es de lo más interesante que se ha hecho en los últimos tiempos). El reparto que acompaña a un Affleck que particularmente, y tengan piedad aquí en los "en contra", no me parece tan insípido como en sus otras películas (si bien su inexpresividad es una nota discordante en la obra), brillan por su diálogo y por su saber estar en pantalla, sobretodo un Bryan Cranston que me está dejando a las claras lo gran actor que puede ser haciendo de jefe o superior. Goodman y Arkin (este último desternillante en cada palabra que suelta, doy fe de ello) cumplen en la línea cómica y dan un toque desenfadado a la recreación de aquel suceso. Una película digna de ganar el Oscar como muchos afirman en el camino previo a la gala que se celebrará en Febrero, sin ninguna duda

That´s what I say

OFF: Esta mini-crítica la puse en series.ly hace exactamente 18 semanas, osea, el día de su estreno.

Por entonces ya lo decía y ya lo avisaba. No me equivoqué.
Título: Re:Argo
Publicado por: paradoja en 02 de Marzo de 2013, 11:44:35 PM
Cita de: BruceDKWayne en 02 de Marzo de 2013, 09:19:43 PM
Ben Affleck construye otra planta más en su edificio como leyenda de la dirección cinematográfica. Argo es tan sólida como realista. Imperdible por 3 razones; primero porque es didáctica (la introducción histórica sirve y de mucho para aclimatar al espectador en el contexto y en la situación del film), segundo porque es verdadera (impresionante la comparación de diapositivas finales entre las de verdad y las de la película) y tercero porque es intrigante hasta el último minuto (la escena clave acercándose al final es de lo más interesante que se ha hecho en los últimos tiempos). El reparto que acompaña a un Affleck que particularmente, y tengan piedad aquí en los "en contra", no me parece tan insípido como en sus otras películas (si bien su inexpresividad es una nota discordante en la obra), brillan por su diálogo y por su saber estar en pantalla, sobretodo un Bryan Cranston que me está dejando a las claras lo gran actor que puede ser haciendo de jefe o superior. Goodman y Arkin (este último desternillante en cada palabra que suelta, doy fe de ello) cumplen en la línea cómica y dan un toque desenfadado a la recreación de aquel suceso. Una película digna de ganar el Oscar como muchos afirman en el camino previo a la gala que se celebrará en Febrero, sin ninguna duda

That´s what I say

OFF: Esta mini-crítica la puse en series.ly hace exactamente 18 semanas, osea, el día de su estreno.

Por entonces ya lo decía y ya lo avisaba. No me equivoqué.

gran critica o mini -critica BruceDKWayne te lo agradece : paradoja
Título: Re:'Argo' - Nuevo (y excelente) cartel internacional
Publicado por: SOFIMAR en 28 de Octubre de 2014, 11:13:15 PM
Desde mi punto de vista, definitivamente Argo es un film narrado con inteligencia y sin lugar a dudas es la cinta que logró consolidar a Ben Affleck es su mejor producción hasta la fecha que desde un punto de vista cinematográfico estuvo muy influenciada por el cine norteamericano de los años ´70, que fue una época gloriosa para Hollywood. sin embargo me parece una propuesta sobrevalorada pues le  falta épica, suspenso y personajes de mayor interés para ampliar su empatía. En cuanto a la banda sonora esa sí me gustó pues nos podemos deleitar con canciones de los Rolling Stones, Van Halen y Led Zeppelin. Recién la vi en SPAM, fue mi segunda vez y debo reconocer que la entendí y la disfruté de otra manera pues francamente perdí el interés que tenía cuando la vi por primera ocasión. Los invito a que le echen un vistazo (a los que no la han visto)  y juzguen por sí mismos esta la que llaman una obra maestra.
Título: Re:Re:'Argo' - Nuevo (y excelente) cartel internacional
Publicado por: Yeezus en 28 de Octubre de 2014, 11:19:49 PM
El epílogo es antológico, que no tenga suspense sinceramente me parece que es una broma por tu parte, y en cuanto a los personajes, creo que otro reparto con mejores nombres para generar más empatía restaría importancia a la historia, que es una de las claves de la cinta.