La cabaña en el bosque
(The Cabin in the Woods)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/cabin_in_the_woods_11998.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-cabin-in-the-woods-2778.html)
DIRECCIÓN / PAÍS /AÑO:Drew Goddard - Estados Unidos (2011)
REPARTO:Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Fran Kranz, Richard Jenkins, Bradley Whitford, Anna Hutchison, Jesse Williams, Amy Acker, Brian White, Tim De Zarn, Tom Lenk, Jodelle Ferland
SINOPSIS:Jenkins y Whitford darán vida a dos trabajadores que son compañeros y que tendrán una misteriosa conexión con el escenario protagonista.
(Es super sosaina la sinopsis pero como es la que hay en el foro y la que hay que poner según las normas, eso hago)
CRÍTICA: Joss Whedon: Premio a la diversión 2012Difícil está que alguien supere la diversión aportada al espectador por
Joss Whedon en 2012. En un corto espacio de tiempo ha dirigido y escrito lo que seguramente sea una de las mejores películas de superhéroes de la historia como es
Los Vengadores y aunque esta que nos ocupa es del año anterior, a España nos llega como siempre con retraso y haciendo que ambas compartan año.
Hace ya mucho tiempo que suena y se aclama esta película si no fuera por lo cual y viendo el planteamiento, podría parecer que se trata de la típica pandilla insulsa que va a pasar un fin de semana a una cabaña perdida en el bosque y acaban encontrando la muerte. Pero nada más lejos de la realidad y aunque parezca mentira y contra todo pronóstico (si uno se guía por como digo el planteamiento y no los ecos de alabanza) realiza una lavada de cara completa al género con una cinta fresca, original, ingeniosa y endiabladamente divertida.
Poco se puede contar de ella más allá de valorar las sensaciones que transmite. Incluso los críticos más spoileadores del panorama internauta ruegan por silencio a todos aquellos que la hayan visto para no estropeársela a los que no lo han hecho. Podemos hablar del arranque y de las dudas e inmediata atracción que plantea. Nos presenta a unos personajes más atractivos que de costumbre (no hablo de belleza física aunque podría ponerme a resaltar ciertos aspectos en cuanto a ello) con diálogos de los que te sientes partícipe y no insultado, lo cual ya es un gran paso inicial. El misterio viene por la trama paralela de un laboratorio donde parecen seguir con atención su aventura a las montañas, queriendo saber de inmediato con que fin.
En una cinta más divertida que terrorífica, con geniales toques gore y con magníficas pinceladas de fantasía nos responde entre otras preguntas existenciales a por qué las películas de terror son como son, sobretodo en cuanto al avance de la trama y a lo estereotipado de sus personajes y se permite el lujo de llevarnos a terrenos místico/trascendentales.
En un panorama cinéfilo lleno de rekames, secuelas y clones, se agradece y mucho un soplo de aire fresco como el que nos ofrece en el este caso guionista
Joss Whedon , que vuelve a dar una lección de como tener al espectador enganchado a la pantalla y divertido de principio a fin.
Quizá le falte como se suele decir "un algo" para ser una obra aún mayor o quizá a mi me falte volver a verla, disfrutarla, algo de lo que tengo ganas cuando nos llegue a la gran pantalla.
Nota:
7.5
Spoiler
Pues sí que ha ganado con el segundo visionado, al verla por primera vez no sabía nada de ella, trailer, sinopsis, nada, solo había visto que se le calificaba bien, y para ser cine de "terror" actual había que darle una oportunidad. Tras la primera hora pensaba estar en la más común de las películas de terror, no hacía mucho caso a los tipos de cabina porque estaba seguro de que eran parte de algo tipo Hostel, no había posibilidad de sorpresa. Y entonces viene el giro y entramos en ciencia ficción y decir que me ha encantado, puedes echar mano de cualquier cosa terrorífica que se haya visto, me ha parecido una enorme idea de Whedon o quien haya sido, y sí que es un respiro para el cine de terror de la actualidad. Pero más que terror es algo que divierte sin llegar a ser encasillado como comedia, una parodia bizarra disfrutable para el espectador.
♦ Si la prota hubiera disparado al 'tonto' esto daba para secuela, me gusta que no haya sido así, y bien puede haber material pero para precuela(s). ¿Qué fue el mencionado incidente de 1998, es una referencia a algo que no capté?, igual alguien la lió anteriormente, puede ser tomado para algo estilo 'Masacre en Texas el inicio' (http://foros.todoseries.com/Smileys/todoseries/pensar.gif)
Seguramente perderá mucho encanto porque ya sabemos por donde irían los tiros, pero con creatividad algo bueno puede salir tomando en cuenta todo el material que hay disponible.
♦ Cámaras por todos lados y hay un Truman (http://foros.todoseries.com/Smileys/todoseries/XD.png) ... Y sobre él, no podía faltar el tipo en el equipo de los villanos que parece cambiar de bando, sumado a los clásicos protagonistas... un puntazo lo de "la virgen" (
"echamos de lo que tenemos en la actualidad" :risa)
♦ Detalles algo molestos
-Cuchillo de 30 centímetros en el hombro, no pasa nada, es Thor
-La muerte ridícula del tipo que abre el elevador
-La casualidad de que lleguen (
la virgen y el tonto) a LA CABINA con EL BOTÓN ROJO que abre todas las celdas
-Judah, creo que era, se esconde de la manera más civilizada en la RV antes de matar al que conduce
♦ Esto me ha recordado algún pasaje de 'Metal Gear' y 'Resident Evil' (http://foros.todoseries.com/Smileys/todoseries/waa.gif)
Spoiler
(http://i48.tinypic.com/15hzhah.jpg)
♦ "Creo que Curt no tiene primos" (http://www.elseptimoarte.net/foro/Smileys/cinefilos/roto2.png)
Sube escalón y medio para un
7.5/10 tras el 2o visionado.
Para el momento "pizarra" y para no dejarse la vista con el pause, interesantísimo enlace que me pasa un apañero de web...
http://www.imdb.com/title/tt1259521/faq#.2.1.2
Cita de: er_calderilla en 08 de Septiembre de 2012, 02:56:47 PM
Para el momento "pizarra" y para no dejarse la vista con el pause, interesantísimo enlace que me pasa un apañero de web...
http://www.imdb.com/title/tt1259521/faq#.2.1.2
Se agradece la info, así más sencillo tratar de ubicar a todos :guay
La cabaña en el bosque
(The Cabin in the Woods)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_cabana_en_el_bosque_24080.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-cabin-in-the-woods-2778.html)
SINOPSIS:Cinco jovenes amigos salen de la ciudad dispuestos a pasar un fin de semana de desenfreno en una remota cabaña en medio del bosque. A su llegada, se topan con un lugar completamente abandonado. Durante su estancia comienzan a suceder cosas extrañas que les hacen sospechar que, no solamente no están solos, sino que el lugar oculta algo extraño.
CRÍTICA: El templete en el pantanoEl debut en la dirección del guionista Drew Goddard fue uno de los platos fuertes del Festival de Sitges... de 2012. Allí fue donde un servidor, hace ya más de un año, tuvo la oportunidad de descubrirla en una de esas sesiones que, en el Retiro y con la compañía adecuada, tienen marchamo de recuerdo para todo la vida. Y así será, como un año antes había dejado en mi una huella imborrable la proyección, en el mismo lugar, de 'The Raid'. Por aquel entonces Vértice Cine había anunciado su estreno en cines para finales de ese mismo mes de octubre, un estreno que nunca llegó a tener lugar, como tampoco lo tuvo la amenaza de sacarla directamente en DVD (como lamentablemente sí ocurrió con 'Redada asesina'...). Vértice Cine quebró, y se llevó por delante títulos como 'Sin ley', 'Un monstruo en París'... y 'La cabaña en el bosque'.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/44815.jpg)
Un año después de todo aquello, cuando ya casi estaba tan olvidada como por desgracia lo está la aún más notable 'Tucker & Dale contra el mal' (abducida por Vértigo Films sin explicación alguna), la película llega al fin a algunos cines españoles, recinto al que todo producto que lo merezca -y este lo merece- debería de llegar. Sin tantos requiebros e incertidumbre, además. Un título maldito y de culto cuya leyenda es sin duda ya muy grande, especialmente gracias al eco formado por una red siempre presta a darle a la tecla en nombre de una buena (y vaga) excusa. Tanto, que lo escrito hasta ahora es, tal cual, como predicarle a un converso. Paja. Todo aquel interesado, muy posiblemente, sepa de que va el tema, tenga una opinión sobre el mismo... y sí, haya visto ya la película. ¿Para qué gastar entonces más palabras en una película sobre la que parece que ya está todo dicho?
Su llegada a España por lo legal se canceló, unos esgrimieron sus argumentos y otros los suyos. Lo cierto es que se generó un debate bastante interesante -para quien quiso escuchar- de cara a un mundo que, un año después, parece seguir en ese mismo estado titubeante. Y la opinión de cada uno, según nos guste el olor de nuestra mierda. 'La cabaña en el bosque' simboliza como pocas el problema al que se ha de enfrentar tanto el distribuidor y el productor como el espectador. Un tema muy complejo al que no voy a entrar a matar, y no será por falta de ganas, que merece mucha más atención que los caracteres que puedan caber en un tweet. Lo cierto, lo verdaderamente cierto, es que es una pena que una película como 'La cabaña en el bosque' se disfrute "de aquellas maneras" o "en solitario". 'La cabaña en el bosque' es lo que se diría un filme de los que "hacen afición", por supuesto, entre la gente afín al género al que deconstruye, reverencia y le da la vuelta, todo ello con una sonrisa de amigo, de buen amigo.
Muchos de los que lean esto, la gran mayoría (supongo), lo saben. Una pena para ellos, para nosotros, para todos. El cine es particularmente grande cuando se ve en pantalla grande; ese es su habitat natural, una sala de cine con una pantalla lo más grande posible y un generoso número de personas a tu alrededor, a ser posible unidas por un mismo fin, disfrutar, y sin ningún hijo de mala madre pendiente de dar por saco en sus múltiples variables. Ver una buena película en casa es un mal menor, muy salvable en compañía pero potencialmente deprimente en según que casos. Si no se puede, no se puede: el cine no deja de ser sólo eso, cine. No obstante, y como bien sabe el auténtico amante del cine, hay películas que permiten al cine elevarse a categoría de experiencia. Y toda auténtica experiencia merece ser compartida, apetece compartirla. ¿O no? 'La cabaña en el bosque' es una de estas películas que admiten, potencialmente y si uno es receptivo a la materia, esta posibilidad. Un filme reconocible y con personalidad de serie. Guste o no, está claro que ni es una más ni es una cualquiera. Con o sin leyenda.
Finalmente 'La cabaña en el bosque' llegará a España, legalmente y a la gran pantalla (de más allá de Sitges, residencia española de no pocos "templetes del pantano"), de la mano de Good Films y Canal+ (toca pulsar en los ME GUSTA de sus Facebooks), quiénes a estas alturas han apostado simplemente por el fan, por satisfacer la demanda de un buen puñado de miles de personas que clamaban por este ajuste de cuentas. La pregunta ahora sería... ¿te lo vas a perder? Si no se puede no se puede; tranquilos, el fin del mundo no vendrá desde las profundidades de la tierra a echarle una mano a nuestros cuellos. Puede que no vayas a descubrir nada nuevo... tampoco en una sesión de Phenomena Experience, como la de este fin de semana con 'Atrapado en el tiempo' y 'Cuenta conmigo' (y conmigo también). 'La cabaña en el bosque', perfectamente, podría tener cabida en una sesión de Phenomena Experience dentro de 20 años. Porque ya es un clásico aún sin haberse estrenado. Ahora le falta que sea, para muchos, una experiencia.
Nota:
7.25Lo Mejor:
- Que finalmente
se haya estrenadoLo Peor:
- Que
finalmente se haya estrenado
Los del plus estrenan esta noche la peli un día antes de su llegada a los cines. Aunque a las 12 de la noche, ya les vale :quemado
Cita de: jescri en 07 de Noviembre de 2013, 06:22:46 PM
Los del plus estrenan esta noche la peli un día antes de su llegada a los cines. Aunque a las 12 de la noche, ya les vale :quemado
Sin acritud o ánimo de ofender, para nada... yo le daría por saco a la proyección del Plus, eso sí, si uno de los cines en los que la echan me pilla cerca. Más de un año para verla en casa, no es un plan para nada aceptable tenerla ahora tan a mano y no hacerle caso, si es que se quiere ver.
Yo me daré satisfecho con verla en casa :mirada
Cita de: jescri en 07 de Noviembre de 2013, 06:40:01 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Noviembre de 2013, 06:36:57 PM
Cita de: jescri en 07 de Noviembre de 2013, 06:30:36 PM
Yo me daré satisfecho con verla en casa :mirada
:pedo
Eso me puede pasar si voy a verla al cine, jajajajaja :poss
En cualquier caso, merece la pena verla. Y a ser posible antes de que alguien te la cuente. :guay
Puesta a grabar haber que tal. 11h45' - 1h20'.
A ver si te pierdes el final, vardecillo, mucho cuidado :burla
Muy buena película. Claro homenaje a las pelis de terror aderezado con mucho humor. Un guión fabuloso, no deja de sorprenderte, siempre hay algo más, un nuevo giro. Todo esto hace que la película sea muy disfrutable.
Y eso que me llevé unos buenos sustos...
VENGO DE VERLA.
La he visto
en la gran-gran pantalla del precioso Autocine que tenemos en ValenciaY si, por mucho que en internet decían que era imposible
he entrado a ver la película sin saber ABSOLUTAMENTE NADA de su trama, he comenzado a ver la película virgen total, solo sabía que 5 amigos se iban a una cabaña, ya está, no sabía nada más.
Y de verdad, de verdad, it's the must fucking amazing movie i've ever seen in years.
Aun estoy alucinando, porque no puedo usar otra palabra, es A-L-U-C-I-N-A-N-T-E con todas las letras.
La trama es una puta pasada, el desarrollo de la trama es una puta pasada y el final es una puta pasada.
Josh Weedon ha escrito una película memorable, de esas que acaban siendo de culto total, y además lo hace de la manera en que me gusta:
mezclando génerosSpoiler
Comedia, fantasía, terror, ciencia ficción, gore, una escena de acción incluso
Además como la peli es cortita, se pasa en sus suspiro, a mi se me ha hecho cortiiisima, ojo, no estoy diciendo que debería haber durado más, TAL COMO ESTÁ, ESTA PERFECTA
Lo más seguro es que viendo que sale para alquilar en dos semanas y a la venta en un mes aprox. caiga en Blu Ray para navidades, esta peli me la tengo que conseguir, esta peli es única y me quiero hacer con ella.
Envidia me dais los que la visteis tanto en Sitges como en el Festival Syfy, aquí en el Autocine la mitad de los coches se han ido del autocine a mitad película. (Una cosa es cierta, no es la típica película de terror que le gusta al público medio que suele ir al autocine).
Cita de: a free spirit en 09 de Noviembre de 2013, 03:48:38 AM
Envidia me dais los que la visteis tanto en Sitges como en el Festival Syfy, aquí en el Autocine la mitad de los coches se han ido del autocine a mitad película. (Una cosa es cierta, no es la típica película de terror que le gusta al público medio que suele ir al autocine).
A mí chica, que la vio en la Muestra SyFy, no le convenció el "giro", por ejemplo. Puestos a comparar y cuando leyó la crítica le gustó mucho más la de Tucker & Dale. Ya puestos a pedir, a ver si Good Films y Canal Plus recuperan esa también, que merece muy mucho la pena. Ambas, por cierto, tuve la suerte de verlas tanto en Sitges como en la SyFy.
:rey
4ª vez que la veo. 2ª en pantalla grande ayer. Lo que más me gusta es verla con gente que no sabe nada de ella para ver sus reacciones. Impresionante película.
Cita de: Sullivan en 09 de Noviembre de 2013, 05:35:23 PM
4ª vez que la veo. 2ª en pantalla grande ayer. Lo que más me gusta es verla con gente que no sabe nada de ella para ver sus reacciones. Impresionante película.
Depende, yo en Sitges me lo pase teta, en la Syfy no tanto, aunque ahí ya sabía de que iba y claro, no me sorprendió. Depende de cómo reaccione la gente que tengas a tu alrededor, depende de sí les gusta o no.
Cita de: Wanchope en 09 de Noviembre de 2013, 06:29:05 PM
Depende de cómo reaccione la gente que tengas a tu alrededor
En un Autocine fue difícil verlo porque todos estamos metidos en el coche, :poss
Lo único que se pudo ver es la cantidad de coches que se fueron a mitad peli.
Cita de: a free spirit en 10 de Noviembre de 2013, 11:09:09 AM
Cita de: Wanchope en 09 de Noviembre de 2013, 06:29:05 PM
Depende de cómo reaccione la gente que tengas a tu alrededor
En un Autocine fue difícil verlo porque todos estamos metidos en el coche, :poss
Lo único que se pudo ver es la cantidad de coches que se fueron a mitad peli.
Es una asignatura pendiente, ver una película en un auto-cine. Si algún día me pilla por ahí cerca lo probaré a ver.
Lo de los coches que se marcharon se entiende, por cuanto como decimos es una película que tiene un giro tan radical que no a todo el mundo puede convencer. Eso en parte es lo más representativo de su grandeza.
Pero el autocine no era una excusa para follar?
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2013, 08:12:25 PM
Pero el autocine no era una excusa para follar?
Tú que sabes, si hasta hace dos días no podías ni coger un coche. :burla
Ese vocabulario. Tenéis que aprender a desconectar Twitter-E7A y E7A-Twitter :poss
No acabo de entender tantas buenas palabras para esta peli.
Es más, este va a ser el primer comentario negativo de esta.
Una vez empieza la peli, ya nos enseñan que hay truco. Ok, lo acepto y sigo.
Una primera hora de clichés, a modo de parodiohomenaje, intercalados con chistecitos... que no me han echo ni puñetera gracia. Ni un musculo se ha inmutado en mi rostro.
La última media hora tiene alguna cosa rescatable, o algo más memorable por así decirlo. Al igual que el final, en el sentido más estricto de la palabra.
Dura 89 minutos y se me ha echo un poquito larga por momentos, cosa que no dice mucho por mi parte a favor.
Desde luego que es una pelicula "festivalera" que casi deberia llevar el logo de "Sitges" intercalada al inicio junto a las productoras.
Comentarios atrás mencionabaís algo de "la reacción de la gente". Desde luego, que de verdad no se que bien de que hablaís, por que yo llego a pagar por esto más de 2 euros y mi cara pasa de "cara de nada" a "cara de estafa".
En fin, un tanto decepcionante, con un efecto "mucho ruido y pocas nueces". Por esos minutos que estan en conentrados en el final no voy a ponerle una nota inferior:
nota: 4,25
Cita de: fenometrix en 12 de Noviembre de 2013, 09:53:17 PM
No acabo de entender tantas buenas palabras para esta peli.
No te creas, ya te digo que cuando la vi se fue casi la mitad de la gente que estábamos.
No es una película para todos los públicos ni mucho menos, es una película especial, lo que no es ni bueno ni malo, simplemente es.
Cita de: a free spirit en 13 de Noviembre de 2013, 12:49:18 AM
Cita de: fenometrix en 12 de Noviembre de 2013, 09:53:17 PM
No acabo de entender tantas buenas palabras para esta peli.
No te creas, ya te digo que cuando la vi se fue casi la mitad de la gente que estábamos.
No es una película para todos los públicos ni mucho menos, es una película especial, lo que no es ni bueno ni malo, simplemente es.
Estoy deacuerdo. Pero tengo un pero. Y es que, aún viendo esa parte de "especial", no me parece tan especial como se le esta poniendo (Tanto en este hilo como el resto de comentarios leidos en internet, Filmaffinity me vale como ejemplo). Ni los chistes me hicieron gracia, ni las sorpresas me resultaron, a groso modo, sorpresa.
Como digo, lo más destacable y salvable para mi fue
Spoiler
La locura de monstruos final, la muerte por unicornio, y quizás, los últimos 40 segundos antes de los créditos
El resto, ni fu ni fa, con un factor sorpresa escaso, poca gracia, varias cosas irrelevantes, no se, y en gran parte me pareció bastante predecible.
En temas parodio-homenajes, y salvando las distancias, creo que las pelis de Edgar Wright, sin ser obras maestras ninguna, tiene cualidades mucho más admirables y són bastante menos alavadas.
Si algo tengo claro de La cabaña en el bosque, es que es de las -si no la- película más sobrevalorada del año.
Vale que es mi opinión personal y conociendome, seguro que poca relevancia tiene lo que yo diga... pero es que si no lo digo, reviento :poss :burla
Spoiler
Un desperdicio de celuloide y talentos (ains Sigourney Weaver, para lo que has quedado!)
El argumento esta mal resuelto (quién llama desde el teléfono rojo? por qué son ellos los elegidos y no otros? quién está al mando de todo?...).
La supuesta sorpresa no es tal porque aparece antes del título (luego todo la trama se llena de cliches para justificar el "giro inesperado").
Y los personajes más interesantes, no están desarrollados (quién es el tipo de la gasolinera? por qué insulta? por qué no soporta oirse en manos libre?).
Una película predecible que no sabe a dónde se dirige tal y como acusa su resolución. Es una pena porque este material hubiese conseguido mejores resultados en manos de un director más gamberro como Joe Dante.
Nota: 2,4
Es una pelicula entretenida sin mas, llena de cliches del genero, resuelta lamentablemente, que intenta sorprender al espectador pero que no lo consigue ni de lejos
4.5/10
Yo me lo pasé teta. Es muyyy recomendable ver esta película sin saber absolutamente nada de ella. Nada de leer el argumento, nada de ver ningún tráiler y nada de leer ninguna crítica hasta que no la hayas visto. Es prácticamente imposible hacer un comentario de esta película sin meter spoiler tras spoiler, hasta el título es un pedazo spoiler!, pero os aseguro que hace disfrutar a lo grande :si
Cine sin complejos. Nota: 7,5.
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 08:20:08 PM
hasta el título es un pedazo spoiler!
Una cabaña....en un bosque? :bueno :bueno :poss
Cita de: Sullivan en 18 de Noviembre de 2013, 10:36:06 PM
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 08:20:08 PM
hasta el título es un pedazo spoiler!
Una cabaña....en un bosque? :bueno :bueno :poss
Media película, ya te lo digo yo :risa
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 10:47:08 PM
Cita de: Sullivan en 18 de Noviembre de 2013, 10:36:06 PM
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 08:20:08 PM
hasta el título es un pedazo spoiler!
Una cabaña....en un bosque? :bueno :bueno :poss
Media película, ya te lo digo yo :risa
Eso ya es pasarse un poco de paranoico cosa fina, es como decir que el título de 'Transformers' te revela que hay algo que... ¡¡se transforma!! :alegre
Cita de: Wanchope en 19 de Noviembre de 2013, 01:48:46 AM
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 10:47:08 PM
Cita de: Sullivan en 18 de Noviembre de 2013, 10:36:06 PM
Cita de: jescri en 18 de Noviembre de 2013, 08:20:08 PM
hasta el título es un pedazo spoiler!
Una cabaña....en un bosque? :bueno :bueno :poss
Media película, ya te lo digo yo :risa
Eso ya es pasarse un poco de paranoico cosa fina, es como decir que el título de 'Transformers' te revela que hay algo que... ¡¡se transforma!! :alegre
Estaba exagerando un poco sí :poss
Pero vamos, venía a decir que cuanto menos sepa uno de la película más la disfrutará :guiñar
Cita de: jescri en 19 de Noviembre de 2013, 08:45:57 AM
Pero vamos, venía a decir que cuanto menos sepa uno de la película más la disfrutará :guiñar
En eso creo que coincidimos todos, ya sea para bien o para mal. :poss
Cita de: Wanchope en 20 de Noviembre de 2013, 01:34:34 AM
Cita de: jescri en 19 de Noviembre de 2013, 08:45:57 AM
Pero vamos, venía a decir que cuanto menos sepa uno de la película más la disfrutará :guiñar
En eso creo que coincidimos todos, ya sea para bien o para mal. :poss
Yo no lo sabia, y ni me agrado ni me desagrado, me resulto curioso. Lo que si que pienso, que fue lo que realmente no me gusto, es que la mitad de "el pastel" de la peli se descubre y/o se intuye casi a los 45 segundos de película. Desde mi punto de vista, un error garrafal.
Un 6 de nota. Esperaba más de ella, un 7 quizás que llegase a Buena, pero tampoco me defraudó, en realidad me resultó entretenida. La escena del ascensor y lo que a continuación sigue, ese festival de imágenes en plan gore terrorífico/fantástico es una pasada. Eso sí, a los 5 protas se les dan hachazos y cuchilladas a lo kamikaze y ni se inmutan, muy heavy es decir poco.
La vi ayer y me gustó mucho, la típica película de terror adolescente pero con unos giros muy buenos, un final apoteósico
Spoiler
todo bicho de terror saliendo y montando una masacre brutal :guay y la parte poética de la historia, el que quería que saliera el tritón, salió para matarlo :guay. Me encantó la escena de las niñas japonesas matando a su fantasma.
y un guión muy original. Es de estas peliculas que cuanto más las pienso, más me gusta.
8/10
a mi me gustó
Spoiler
cuando "thor" salta en moto y se estampa contra el campo magnetico
Pésima película, decepcionante y absurda cuanto menos.
Lo mejor de la película para mi es
Spoiler
cuando el cíclope se come al técnico ese de pacotilla que cierra el círculo del film.
Señora ymodaba, ni yo mismo lo hubiese dicho mejor
Cita de: La señora ymodaba en 14 de Enero de 2014, 02:22:26 AM
Pésima película, decepcionante y absurda cuanto menos.
Lo mejor de la película para mi es Spoiler
cuando el cíclope se come al técnico ese de pacotilla que cierra el círculo del film.
+1
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51jWuSk6tVL.jpg)
The Cabin in the Woods es una película de terror estadounidense de 2012, dirigida y escrita por Drew Goddard, y producida y coescrita por Joss Whedon.
Está protagonizada por Kristen Connolly, Fran Kranz, Chris Hemsworth, Jesse Williams, Anna Hutchison, Bradley Whitford y Richard Jenkins.
La historia se centra en un grupo de amigos que deciden pasar un fin de semana en una cabaña sin conocer los misterios que esconde la misma.
Una justa combinación entre un escaso terror y guiños humorísticos, que de a momentos exhibe suspenso a pleno y por otros solo risas y comedia.
La parodia empleada a grandes clásicos del horror como Evil Dead y el toque diatópico al mejor estilo George Orwell la posicionan en un lugar plenamente fantástico.
Su historia original, lejos de ser agradable para los verdaderos fanáticos del terror, se mantiene fresca e interesante, indagando en el género de manera humorística. En otras palabras, esta película se caracteriza por ser inteligente, sofisticada y genuina, aun que un poco negativa en efectos, actuaciones y, sobre todo, en lealtad terrorífica.
Un auténtico espanto de película. Hacía tiempo que no veía unas actuaciones tan malas y un horror tan grande en el mal sentido, porque encima, ni me asustó.
Yo la habría definido como una película para adolescentes sino fuera por la buena acogida que ha tenido en el foro y que me ha dejado bastante alucinada (más que la película por cierto).
1,5/10
CONSEJO: VERLA FUMADO
Acudí a esta película con la premisa de que me iba a encontrar una buena cinta de terror en una época donde ya se ha pasado la edad de oro de los Jason Voorhees, Freddy Krueger, Michael Myers, Leatherface, etc., y que podía volver a situarnos en dicha época unas cuantas décadas después. Para mi sorpresa, me encuentro con una mezcla de (y seguro que no soy el único que lo ha pensado) 'Posesión infernal' y 'El show de Truman' con toques de 'Scary Movie', la cual verla sereno pierde la gracia.
Tanto el ahora cancelado Joss Whedon como Drew Goddard seguramente tuvieran las mejores intenciones cuando escribieron el libreto de esta película, pero es que durante el metraje no puedo evitar preguntarme: "¿cual es el propósito de todo ésto?" Ya que la trama va transcurriendo en varios escenarios y no terminan de aclarar que estoy presenciando; es solamente en el tramo final con un cameo estrella cuando ya por fin se dice "con que sobre esto iba todo". Desgraciadamente, para ese entonces la cinta ya está condenada al suspenso a pesar de las intenciones que tuviesen.
Ciertamente, la premisa vista en global no está mal pensada. Su problema, en mi opinión, radica en que no ahondan demasiado en el fondo de todo y para cuando ya me había rendido y tenía claro que esto no aprobaba ni aunque me pagasen es cuando tienen la buena educación de decir de que va todo este pifostio realmente y el porqué había gente vigilando los pasos de los jóvenes protagonistas. Con otro enfoque, quizás ahora estaría echando arcoíris por el teclado en lugar de maldecir los nombres de los involucrados.
Aprecio realmente el intento de reírse de la trillada trama de adolescentes salidos que terminan pasando por carne picada, aunque creo que se han pasado con la parodia y ha terminado siendo algo que ni de coña recomiendo verla con los cinco sentidos puestos, sino bajo la influencia de porros o de algo que les haga ver esta ópera prima de Drew Goddard (a quien le agradezco la parte que le toca por haber estado involucrado en la gran serie de TV de 'Daredevil' en Netflix) con otros ojos que no sean los de estupefacción por ver una trama loquísima.
Al menos no han ahorrado en sangre.
4