Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => "El Séptimo Arte" opina => Mensaje iniciado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:30:26 PM

Título: Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:30:26 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Septiembre de 2012, 12:41:14 AM
Cita de: Querol en 03 de Septiembre de 2012, 10:55:51 PM
pero si yo soy moderador, me baneo a mi mismo o que? :alegre

Ni se te ocurra... a muerte con 'La milla verde' y 'Wanted', que sin menospreciar a la Ford hoy en día resultan bastante más interesantes. 'El hombre que mató a Liberty Valance' está bien, ojo, es una buena película, pero hoy en día vista no es de p. madre. 'Wanted' tampoco, la verdad, pero al menos sí es más divertida.  :poss

Cuando pasen 50 años veremos si alguien habla de la milla verde y de Wanted, como se habla hoy en dia de Liberty valance .  :guiñar
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 04:33:06 PM
A mi me parece más moderna El Hombre que mató a Liberty Valance que La Milla Verde o Wanted (bueno, es que esto es de chiste....), no jodamos...
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:41:08 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

:noo
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: cicely en 05 de Septiembre de 2012, 04:41:35 PM
Es que lo sabía, mañana tengo que estar a las 6 de la mañana en pie y va y echan hoy a la 1 La caja de música, me cago en tooooooooooooooo  :quemado :quemado
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 04:43:44 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

Cualquiera con criterio cinéfilo

De hecho tengo este bonito póster de fondo en mi móvil

http://www.cartelespeliculas.com/pgrande3.php?pid=138823&cod=2956975&height=750&width=533
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Wanchope en 05 de Septiembre de 2012, 04:44:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

Ahí le has dao.  :risa
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:48:12 PM
Cita de: Wanchope en 05 de Septiembre de 2012, 04:44:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

Ahí le has dao.  :risa

No si al final va a ser que  John Ford era un cualquiera, toda la Nouvelle vague estaba equivocada, todos los cinefilos están equivocados, la milla verde al podeerrr  :aii, por favor un poco de respeto al maestro
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 04:50:03 PM
Pero no sabes que el cine lo invento Spielberg? Ah, y la mejor peli en Blanco y Negro es La Lista de Schindler, que las de antes si no tienen colores no cuentan. De hecho a ver si hacen un remake de esa de El Apartamento
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:51:02 PM
Cita de: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 04:50:03 PM
Pero no sabes que el cine lo invento Spielberg? Ah, y la mejor peli en Blanco y Negro es La Lista de Schindler, que las de antes si no tienen colores no cuentan. De hecho a ver si hacen un remake de esa de El Apartamento

:risa :risa
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Wanchope en 05 de Septiembre de 2012, 04:54:03 PM
Cita de: samuel wilder en 05 de Septiembre de 2012, 04:48:12 PM
Cita de: Wanchope en 05 de Septiembre de 2012, 04:44:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

Ahí le has dao.  :risa

No si al final va a ser que  John Ford era un cualquiera, toda la Nouvelle vague estaba equivocada, todos los cinefilos están equivocados, la milla verde al podeerrr  :aii, por favor un poco de respeto al maestro

Churros con merinas, eso es.  :burla
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 04:55:46 PM
 :roto2
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:59:26 PM
Lo que hizo Spielberg fue mejorarlo simplemente

Cita de: samuel wilder en 05 de Septiembre de 2012, 04:51:02 PM
Cita de: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 04:50:03 PMAh, y la mejor peli en Blanco y Negro es La Lista de Schindler, que las de antes si no tienen colores no cuentan. De hecho a ver si hacen un remake de esa de El Apartamento
Metida de pata por tu parte, deberias saber que La lista de Schindler es de las que menos me gustan del maestro, fijate que la tengo con un 6 eh
lo de que no cuentan las pelis de blanco y negro antes que la lista prefiero no comentar.... :noo
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

aparte de los cinéfilos gafapaster dime tu quien se pone a hablar de esa peli en pleno 2012
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 05:03:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

aparte de los cinéfilos gafapaster dime tu quien se pone a hablar de esa peli en pleno 2012

Cualquiera que tenga mera idea de cine clásico, historia de cine y disfrute con el buen CINE.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:04:41 PM
¡HOSTIA QUE EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE ES UNA PELÍCULA GAFAPASTA! Vale, vale, ahora entiendo todo.

Por cierto, a estas alturas, El Hombre que mató... protagonizó uno de los chistes más divertidos de Mad Men (Serie gafapasta, no la veas, quédate con Aquí no hay quien viva), y Ford forma parte de la historia del cine, el primer grande. No hay que ser gafapastas ni hostias, simplemente amar el cine, y por amar el cine no me refiero a los 4 blockbusters de turno.

Spielberg no mejoró nada, es un gran director, sin más, pero ni el mejor de su generación ni mucho menos capaz de mejorar a los maestros.

Por cierto, La Lista de Schindler es su mejor película, de lejos.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 05:08:38 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

aparte de los cinéfilos gafapaster dime tu quien se pone a hablar de esa peli en pleno 2012

Te recomiendo ir a cualquier librería y ojear cualquier libro de cine. Esta entre las mejores películas, otra cosa es que no te guste, pero actual si que es. Por cierto Spielberg es un enamorado de Ford aunque no se note mucho.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:09:08 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 05:03:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

aparte de los cinéfilos gafapaster dime tu quien se pone a hablar de esa peli en pleno 2012

Cualquiera que tenga mera idea de cine clásico, historia de cine y disfrute con el buen CINE.

y cuantos hay de estos actualmente?
pues eso... :burla

Yo no he dicho en ningun momento que El hombre que mato a Liberty Valance sea gafapasta eh

PD: La lista de Schindler es la menos 'Spielberg' de su filmografia, no se si me entiendes, si es que a veces parace un documental, ya ves tu... la mejor suya si si...
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:10:42 PM
Bueno, que Spielberg es una apasionado de Ford SI se nota. En cierta forma Salvar al Soldado de Ryan no deja de ser una brillante relectura de Centauros del Desierto
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:13:40 PM
Cita de: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:10:42 PM
Bueno, que Spielberg es una apasionado de Ford SI se nota. En cierta forma Salvar al Soldado de Ryan no deja de ser una brillante relectura de Centauros del Desierto

pues tendre que verla para ver si es verdad...
aunque de ti ya no me fio... :burla
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:16:06 PM
Por supuesto que es verdad, y me encanta Salvar al Soldado Ryan eh, me parece de las mejores de Spielberg, no lo digo como algo negativo, el cine está para estudiarlo, homenajearlo y reescribirlo, no es lo mismo eso que hacer un remake
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 05 de Septiembre de 2012, 05:19:47 PM
Cita de: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:10:42 PM
Bueno, que Spielberg es una apasionado de Ford SI se nota. En cierta forma Salvar al Soldado de Ryan no deja de ser una brillante relectura de Centauros del Desierto

A mi Spielberg me recuerda mucho a Capra, optimismo desmesurado por bandera y no lo digo como algo peyorativo
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 05:22:25 PM
En cierta forma sí, pero el cine de Capra era de una índole más positiva, Spielberg es de esos que aprieta la historia hasta sacar lo positivo de ella. Aunque tiene alguna película muy Capriana (La Terminal por ejemplo)
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Amármol en 05 de Septiembre de 2012, 09:08:30 PM
seguimos en su subforo
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 05 de Septiembre de 2012, 09:13:01 PM
Hostia no había otra forma de llamar al post, que es como decir Real Madrid vs Villaconejos
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Amármol en 05 de Septiembre de 2012, 10:51:24 PM
es de lo que estabais hablando, no?
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 06 de Septiembre de 2012, 06:22:30 PM
Querol no se si has visto alguna película de Capra pero creo que te gustara, por cierto cual es tu peli de Spielberg preferida?
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2012, 06:48:46 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:09:08 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 05:03:17 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 05:00:20 PM
Cita de: Sullivan en 05 de Septiembre de 2012, 04:58:05 PM
Cita de: Querol en 05 de Septiembre de 2012, 04:40:04 PM
Y hoy en día quien se pone a hablar de El hombre que mato a Liberty Valance?
anda no me jodais :risa

(http://img692.imageshack.us/img692/8126/elhombrequematoalv8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/692/elhombrequematoalv8.jpg/)

aparte de los cinéfilos gafapaster dime tu quien se pone a hablar de esa peli en pleno 2012

Cualquiera que tenga mera idea de cine clásico, historia de cine y disfrute con el buen CINE.

y cuantos hay de estos actualmente?
pues eso... :burla

Jo-der. No preguntaré qué buscas tú en una película porque supongo que ya lo doy por supuesto. Yo no entiendo la cinefilia sin la acción de querer saber algo más de la Historia del Cine (así, con mayúsculas y tal), ya sea leyendo algún libro, buscando alguna reseña, investigando a algunos directores, mirando películas...pero simplemente por placer, por curiosidad, no por tener vistas todas las películas del puñetero libro de Jay Schneider. Que está claro que pueden tomarse muchos descansos y ver mucha roña, tampoco concebiría sólo ver cine atemporal, obras maestras y películas lentas y reputadas, pero de ahí a rehuir a todo lo que tenga que ver con ello. Y claro, claro, ¿quién va a hablar de El hombre que mataba a Liberty Valance? En fin, no sé cuál es tu interés por el cine, pero esa película es mucho más vigente y debatida ahora que cualquier peli de Spielberg. Que no se dice que sea ni mejor ni peor, pero que es un cine que sigue aquí, pasen los años que pasen (sin ir más lejos, Els amics de les arts tiene una canción con un título homónimo a la peli de Ford). Y lo de Capra podía entenderse más por el contexto (LOL, como todo, claro), surgiendo su cine a la par que la Gran Depresión, el crack del 29, etc. la gente buscaba calor en el cine, buscaba olvidar la mierda de vida que llevaba y el cine de Capra era una luz al final del túnel. Y eso que a mí no es que me entusiasme demasiado ninguna de sus películas, pero entiendo que tuviera la repercusión que tuvo su cine blanco, puro, incluso a veces ingenuo. Spielberg como director no me dice absolutamente nada (mucho menos como autor) y aunque entiendo su repercusión (difícilmente podría entenderse el cine de los 80 sin su presencia) nunca me ha calado. Eso sí, un tío muy inteligente que ha sabido cuándo hacer lo que quería el público y qué es lo que quería ver.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 06:59:34 PM
Yo creo que si Querol fuera sin miedo y sin prejuicios a eso que odia tanto del blanco y negro podría disfrutar sin problemas de películas como Que Bello es Vivir o Vive como quieras, joder que dos joyitas, se me saltan las lágrimas de alegría sólo de pensar en ellas.

Sobre Spielberg a mi si me gusta, y mucho, y tiene obras de autor y muy personales aunque sean proyectos de grandilocuencia, joder, la misma ET no podía una película más personal, y sus películas más duras son películas muy arraigadas a su ser y a su pasado judío (La Lista de Schindler, Munich), como americano (El Color Púrpura, Amistad, y aunque este con ella Lincoln irá por ahí). Por supuesto que ha revolucionado el cine de entretenimiento con Indiana Jones o Tiburón entre otras, pero es que el cine de Spielberg es mucho más que limitarse a los blockbuster de turno.

De hecho creo que a día de hoy Spielberg es un tipo bastante ninguneado por algunos sectores cinéfilos y me parece muy injusto por que me parece uno de los autores más interesantes del Hollywood actual.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2012, 07:15:50 PM
Yo creo que su mayor problema (y seguro que sus detractores e incluso sus fans podrían coincidir en ello) es que nunca ha encontrado un equilibrio en su cine (probablemente en parte, eso sí, porque ha catado muchos géneros y tiene una filmografía de lo más variada), tiene una irregularidad que asusta un poco. Según mis cuentas, pues, Lincoln tocaría ser una obra decente. La teoría es fácil, el tío hace una peli chusca y después hace una normal/decente/buena, hace otra chusca y vuelve a hacer una normal/decente/buena y así, así. Su última peli (War horse) una castaña, la penúltima (Tintín) muy digna (dentro de la irregularidad del propio film), la anterior, Indiana Jones una mierda como un piano, la anterior, Munich no la he visto pero parece del palo normal/decente/buena y así más o menos yendo cronológicamente hacia atrás en el tiempo no variará mucho la estadística. Así pues, es imposible que Spielberg sea un grande o un jodío maestro, a lo máximo que aspira es a ser un buen director y lo es, sí, un buen director irregular.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 07:24:03 PM
Munich catala, a mi me parece de las mejores de su filmografía.

Yo no veo ni tanto ni tan calvo, a mi Tintin me pareció una buena película, pero nada del otro mundo, al nivel de la última de Indiana Jones que me pareció un entretenimiento más que decente (simple y llanamente eso, lo mismo que me puede parecer Avatar por ejemplo). Es cierto que no es muy regular, pero vamos tampoco es que sea algo que me moleta especialmente, de hecho esta década no ha sido la mejor, pero en los 80 y 90 daba gusto ver cada película y era garantía de gran obra casi siempre.

De Spielberg lo que más miedo me dan son sus epílogos, ya no los de películas como La Lista de Schindler y Salvar al Soldado Ryan que son muy innecesarios, si no alguno que se carga la obra entera practicamente como el de Inteligencia Artificial (y a mi no me molesta el final como a otros muchos, creo que pese a la dosis de azúcar, la película acaba dónde debía acabar, con David encontrando a su hada), pero esos epílogos, esa vuelta de tuerca para sacar lo bueno, la conclusión, es lo que más me repele de su cine.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 06 de Septiembre de 2012, 07:25:37 PM
A mi también hay películas de Spielberg que me apasionan, Tiburon es una obra maestra quien se iba a imaginar que el terror podía aparecer en una playa soleada llena de bañistas sonrientes, recuerdo que darse una baño en el mar ya no iba a ser lo mismo desde entonces, La lista de Schindler es otra obra maestra (pero cuando pienso que se la ofrecieron al maestro Billy Wilder me lamento) creo que Spielberg fue el director de mi infancia, y sera recordado siempre, ademas creo que le falta hacer otra obra maestra antes de retirarse. La diferencia es que Spielberg puede tener máximo 5 obras maestras y Ford alrededor de 15, según mi criterio.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 06 de Septiembre de 2012, 07:27:17 PM
Citaresa vuelta de tuerca para sacar lo bueno, la conclusión, es lo que más me repele de su cine.

Sus 15 minutos extras cuando ya crees que la película ha terminado no los aguanto.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 07:30:17 PM
Pero es que con Ford estamos hablando de uno de los hombres más grandes de la historia del cine, es otra liga a la de Spielberg, gran realizador pero de una importancia mucho menor. Yo creo que si hacemos una línea a través de la historia sería algo así (y no creo que muchos me lo discutáis)

Chaplin - Ford - Wilder - Scorsese - ¿?

Y Scorsese no es precisamente salto de mi devoción, pero está claro que su repercusión es importante, quizá ese nombre debería haber sido el de Coppola si no se hubiera perdido.

Lo que está claro que ahora alguien tiene que tomar el testigo para continuar lo que es esa línea del cine americano ¿PT Anderson? ¿Tarantino?
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2012, 07:40:26 PM
Este tomará el relevo:

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQNjtH3Hvo0Blycsi5rdXWEc0lV3ayyz7KQgeAGNTAuc7H4jjTSyA&t=1)

El tiempo me dará la razón. No, en serio, yo creo que PTA tiene muchos números, al menos también muestra mucha más regularidad que Tarantino, que como gamberro funciona muy bien y tiene mucho oficio, pero tampoco le pidas demasiado más.

Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 07:45:00 PM
Yo también estoy más volcado con PTA, a excepción de Sidney, que la tengo que ver, el resto de su filmografía me parecen obras maestras, además con películas arriesgadas (esa locura romántica de PDL para mi es la mejor muestra de que este tipo tiene muchísimo dentro) y Magnolia la metería en un Top 10 de los últimos 20 años sin pestañear.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: El Nota en 06 de Septiembre de 2012, 07:47:55 PM
Y cuando éste esté a punto de palmarla dentro de 50 años, seguro que los libros hablarán de él como lo hacen ahora de mi amado Godard:

(http://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2012/5/16/1337173430860/Wes-Anderson-008.jpg)
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 07:49:43 PM
Yo creo que más que Godard, a mi Anderson me recuerda más Allen, en el sentido de que a cogido el testigo en la comedia para reinventarla y llevarla a su propio terreno, un terreno al que nadie, por mucho que lo pueda intentar se puede acercar para imitarle.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 12:37:01 AM
Cita de: Banacafalata en 06 de Septiembre de 2012, 07:30:17 PM
Pero es que con Ford estamos hablando de uno de los hombres más grandes de la historia del cine, es otra liga a la de Spielberg, gran realizador pero de una importancia mucho menor. Yo creo que si hacemos una línea a través de la historia sería algo así (y no creo que muchos me lo discutáis)

Chaplin - Ford - Wilder - Scorsese - ¿?

Y Scorsese no es precisamente salto de mi devoción, pero está claro que su repercusión es importante, quizá ese nombre debería haber sido el de Coppola si no se hubiera perdido.

Lo que está claro que ahora alguien tiene que tomar el testigo para continuar lo que es esa línea del cine americano ¿PT Anderson? ¿Tarantino?
La trascendencia histórica de Coppola está asegurada al menos al nivel de Scorsese, creo yo, aunque se haya "perdido" (ojo, que prefiero con mucho Tetro a cualquier película de Scorsese de la última década).

Intentando pensar un consenso crítico:

Años 10: Griffith
Años 20: Keaton
Años 30: Chaplin
Años 40: Welles
Años 50: Hitchcock
Años 60: Kubrick
Años 70: Coppola
Años 80: Scorsese
Años 90: Scorsese/Eastwood/Tarantino
Años 00: Lynch

Según mis preferencias:

Años 10: Griffith
Años 20-30: Chaplin
Años 40: Ford/Welles
Años 50: Ford/Hitchcock
Años 60: Wilder/Hitchcock
Años 70: Coppola
Años 80: Allen
Años 90: Eastwood/Tarantino/Allen
Años 00: Tarantino

Scorsese tiene grandes películas en los 70, 80 y 90, pero quizás le falta continuidad como para comandar la producción norteamericana.

Y bueno, el título del hilo es bastante ridículo. No hay combate posible.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 12:46:02 AM
Bueno hablaba simplificandolo mucho, ahí por ejemplo me parece una locura no meter a Wilder en los 50 que es cuando hizo El Crepúsculo de los Dioses, Testigo de Cargo, Con Faldas y a lo loco ...
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 12:56:33 AM
Cita de: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 12:46:02 AM
Bueno hablaba simplificandolo mucho, ahí por ejemplo me parece una locura no meter a Wilder en los 50 que es cuando hizo El Crepúsculo de los Dioses, Testigo de Cargo, Con Faldas y a lo loco ...
Ya lo sé. El problema es que los años 50 es la mejor década de la historia del cine norteamericano. Y aún con esa espectacular producción, prefiero a Ford y Hitchcock.

He editado también mi anterior mensaje intentado poner la lista que arrojaría un consenso crítico, y ahora por curiosidad he mirado la reciente votación de Sight and Sound. Votos de los críticos a sus películas de los años 50:
- Hitchcock: 251 votos (5 películas)
- Ford: 97 (7)
- Wilder: 55 (2)

Bueno, gana Don Alfredo por goleada, aunque Ford mete la friolera de siete títulos de la década.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Señor Lobo en 07 de Septiembre de 2012, 01:16:15 AM
No me toquéis a Liberty que es una de mis pelis favoritas  :mirada

No sé por qué no se puede hablar de Liberty Valance en la actualidad. A pesar de ser una película ambientada en el siglo 19 y rodada en la década de los 60 para mí es una película atemporal, que habla de temas que son igual de válidos hoy en día, hace 500 años o en la época de Homero. Además, es de esas películas que se pueden disfrutar a muchos niveles, tanto como película de entretenimiento (no es ningún ladrillo gafapasta en el que se ven crecer los árboles o evolucionar a los dinosaurios), como ejemplo de técnica cinematográfica o como fuente de debate y reflexión para múltiples temas (la figura del héroe, el nacimiento de las leyendas, la labor del periodismo, la democracia, la justicia, los peajes del progreso,  la verdad vs la estabilidad social,...).

Y la Milla Verde me parece una buena película (Wanted no la he visto) pero si todavía hay gente que sigue hablando de Liberty Valance hoy en día será por algo.

Y que conste que también me encanta Spielberg (en sus pelis buenas), aunque cada vez le veo más irregular, no sé si será que cada vez está más poseído por el espíritu de Lucas. Y no sé si para bien o para mal pero también lo veo como uno de los directores más influyentes de las últimas décadas (sobre todo los 80, principios de los 90).

Échale un vistazo a Munich Genjuro, que creo que es el mejor Spielberg de la última década y casi diría que su mejor trabajo. No sé cómo la tratará el tiempo pero para mí sin duda es una película a reivindicar.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 07:56:56 AM
Cita de: Señor Lobo en 07 de Septiembre de 2012, 01:16:15 AM
Échale un vistazo a Munich Genjuro, que creo que es el mejor Spielberg de la última década y casi diría que su mejor trabajo. No sé cómo la tratará el tiempo pero para mí sin duda es una película a reivindicar.
La he visto. Está muy bien. Igual que lo están Minority Report, Atrapame si puedes, Inteligencia Artificial o La guerra de los mundos, por hablar de su mejor producción reciente. He visto la gran mayoría de sus películas, y me parece un muy buen director, de hecho diría que es un narrador extraordinariamente dotado. Pero igualmente creo que la superélite histórica le queda muy grande.

Creo que el tiempo tratará al cine de Spielberg relativamente bien, porque son películas muy bien narradas, pero la falta de alguna obra maestra referencial seguramente le pase factura a nivel de relevancia como autor.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Tyrion en 07 de Septiembre de 2012, 09:54:22 AM
Yo creo que pese a que es comparar un huevo a una castaña, son dos monstruos en lo suyo cada uno, Ford es mil millones de veces más director y más importante para la historia del cine que Spielberg. Pero ya digo, para decirlo tengo que hacer un ejercicio de abstraccion importante, es como si me piden comparar si es mejor Carl Lewis o Michael Jordan. Y yo que sé...
Coincido en casi todo lo que ha dicho Banaca, del que cada día descubro (no sé si con placer o con miedo  :guiñar) que estoy muy cerca en gustos: Munich está MUY BIEN, es de lo mejorcito del Spielberg moderno, y Magnolia de PTA es una puta obra maestra de la década.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Furanu en 07 de Septiembre de 2012, 12:59:12 PM
Este hilo es de coña, ¿no?  :risa

Lo que hace estar ocupado y encontrarse con un hilo de tantos comentarios. No sé ni por dónde empezar. Podría decir docenas de cosas. Pero lo de El hombre que mató a Liberty Valance como gafapastada me ha matado  :noo Ahora entiendo la fama de gafapaster que se me endosó al aterrizar por aquí.

En todo caso, cada uno sabrá lo que busca en el cine, y en qué medida quiere ser aficionado. Ya lo he dicho varias veces.

A ver. John Ford es un maestro indiscutible y uno de los pilares básicos del cine americano, por supuesto, y también mundial, diría yo. Y Spielberg es uno de los nombres de referencia dentro del cine "moderno", y que a mí particularmente me gusta. Algunas de sus pelis, como la trilogía (sí, sólo las 3 primeras) de Indiana Jones o Tiburón, las adoro y las amo. Porque son de esas películas que forman parte de mi vida, aparte de que me parecen excelentes desde el punto de vista cinematográfico y objetivo. Cumplen a la perfección su objetivo.

Ahora bien. Spielberg también ha metido la pata muchas veces, demasiadas. Algo que nunca le pasó a Ford, al menos en esa medida, a mi manera de ver. John Ford nunca hizo una peli como El Mundo Perdido, por ejemplo.

Con todo, Spielberg generalmente me gusta más cuando trata historias más triviales y con tono más desenfadado. Creo que le va mejor el cine espectáculo, y no lo digo en sentido despectivo. Cuando se quiere poner transcendente creo que tiende a resbalar. Eso no quita que a veces haya tenido buenos resultados. Por ejemplo, coincido con lo que decís de Munich. Me parece una película destacable, y de lo mejorcito entre las últimas de Spielberg. La del caballo ni la he visto, y me da mucha pereza  :poss

Por cierto, creo que nadie ha mencionado el claro homenaje a Ford que aparece en el comienzo de Indiana Jones y la Última Cruzada, que quiso localizarse en Monument Valley. Al final no pudo rodarse allí, pero cogieron algun paraje cercano, creo que en la propia Utah, que daba el pego. La cinta comienza con un cántico indio, si recordáis, y los planos son absolutamente fordianos. Yo es que me las sé de memoria  :poss
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 07 de Septiembre de 2012, 04:41:22 PM
CitarYa lo sé. El problema es que los años 50 es la mejor década de la historia del cine norteamericano. Y aún con esa espectacular producción, prefiero a Ford y Hitchcock.

Si me permiten los años 30, 40 y 50 son los mejores años de la historia del cine mundial

CitarLa he visto. Está muy bien. Igual que lo están Minority Report, Atrapame si puedes, Inteligencia Artificial o La guerra de los mundos

La guerra de los mundos tiene uno de los mejores inicios de Spielberg pero después se pierda en la nada.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 04:45:41 PM
Cita de: samuel wilder en 07 de Septiembre de 2012, 04:41:22 PM
CitarYa lo sé. El problema es que los años 50 es la mejor década de la historia del cine norteamericano. Y aún con esa espectacular producción, prefiero a Ford y Hitchcock.

Si me permiten los años 30, 40 y 50 son los mejores años de la historia del cine mundial

No, no estoy para nada de acuerdo. En mi opinión, los años 50 y los 60 son los mejores del cine mundial. Sin embargo, los mejores del cine americano son los 50 y los 40.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 07 de Septiembre de 2012, 05:04:35 PM
Creo que es cuestión de gustos porque en los 30 tenemos, Lo que el viento se llevo, luces de la ciudad, M el vampiro, La regla del juego, la de los crisantemos de Mizoguchi, joder solo en el 39 hay al menos 10 obras maestras, y que conste que mi década preferida es la de los 50 y principios de los 60, pero en los 30 hay autenticas obras de arte, y es que maestros como Ford tiene peliculones en las tres décadas, hazaña que Spielberg no creo que consiga.

Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 05:46:59 PM
Cita de: samuel wilder en 07 de Septiembre de 2012, 05:04:35 PM
Creo que es cuestión de gustos porque en los 30 tenemos, Lo que el viento se llevo, luces de la ciudad, M el vampiro, La regla del juego, la de los crisantemos de Mizoguchi, joder solo en el 39 hay al menos 10 obras maestras, y que conste que mi década preferida es la de los 50 y principios de los 60, pero en los 30 hay autenticas obras de arte, y es que maestros como Ford tiene peliculones en las tres décadas, hazaña que Spielberg no creo que consiga.
Claro, pero Ford empieza su esplendor justo en el 39, y se tira las dos siguientes décadas, y principios de los años 60, haciendo peliculones. Pasa algo similar con Mizoguchi, cuyos años 50 son extraordinariamente brillantes y productivos.

En los años 30 hay muchas grandísimas películas. Pero sí se nota todavía, creo yo, el cambio al sonoro, y cómo el cine se va adaptando durante la década.

Quizás para el aficionado muy amante del cine clásico norteamericano y que no conozca en exceso los Nuevos Cines que proliferaron por diferentes países, los años sesenta pueda ser una década infravalorada. Pero recordemos que es la década dorada del cine italiano (Fellini, Antonioni y Visconti en su máximo esplendor, más la llegada con fuerza de Pasolini o Bertolucci), la de esfervescencia de la Nouvelle Vague francesa (sobran las menciones) a la que se unían los maestros anteriores entregando maravillas (los Bresson, Melville, Becker, Tati, Franju...), Buñuel prosigue su esplendor y España culmina el periodo quizás más fructifero (Berlanga, Ferreri, Fernán-Gómez, Saura...), al igual que Polonia (Wajda, Munk, Has, Kawalerowicz, Polanski), es la gran década de Bergman, Dreyer sigue a ritmo de obra maestra decenal, Kurosawa sigue a tope, Ozu y Naruse culminan sus carreras sin perder nada de nivel, irrumpe Tarkovski en la Unión Soviética, etc. Y por supuesto, en Estados Unidos los estertores del viejo sistema de estudios nos dejan obras inolvidables, y el nuevo Hollywood va entregando grandes películas, si bien no con tanta prolijidad como en épocas pasadas.

Si es verdad que se trata de una década irregular, que comienza en el momento cumbre de la historia del cine (en mi opinión), cuando se junta un Hollywood en esplendor creativo (aunque con un sistema terminal), con el grueso de los grandes maestros internacionales en su madurez y con la pujanza de los Nuevos Cines, y que se va desinflando sobretodo en la segunda mitad de la década. Pero los primeros años compensan sobradamente el resto.

De todas maneras, es cierto que también es cuestión de gustos.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 06:38:53 PM
Yo diría también que para mi los años 40 y 50 son los mejores del cine americano, sí. Los 60 destacan fuera, pero no con tanta potencia como lo hicieron anteriores y pese a que son claves para el cambio en el cine yo me quedaría con la década de los 40 y 50.

Sobre La Guerra de los Mundos, le debo otro visionado la verdad, la vi en su momento en el cine y me pareció espantosa, de hecho la considero de lo peor de Spielberg junto a El Mundo Perdido, pero me dejo perplejo ver a la Cahiers meterla entre las 10 mejores de la década.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 07 de Septiembre de 2012, 07:35:48 PM
Cita de: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 06:38:53 PM
Yo diría también que para mi los años 40 y 50 son los mejores del cine americano, sí. Los 60 destacan fuera, pero no con tanta potencia como lo hicieron anteriores y pese a que son claves para el cambio en el cine yo me quedaría con la década de los 40 y 50.

Sobre La Guerra de los Mundos, le debo otro visionado la verdad, la vi en su momento en el cine y me pareció espantosa, de hecho la considero de lo peor de Spielberg junto a El Mundo Perdido, pero me dejo perplejo ver a la Cahiers meterla entre las 10 mejores de la década.
El problema de los años 40, que son extraordinarios en Estados Unidos, es que son poco menos que un erial en el resto de los países importantes debido a la Segunda Guerra Mundial (a pesar de gloriosas excepciones como Dies Irae, Ivan el terrible, Los niños del Paraíso, Roma ciudad abierta o Ladrón de bicicletas).

Respecto a La Guerra de los Mundos, me parece que tiene un buen puñado de secuencias fabulosas de puesta en escena, aunque es verdad que el conjunto no parece terminar de cuajar. Yo también quiero verla de nuevo.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 08:22:18 PM
Si, los 40 son básicamente en Estados Unidos, mucho europeo emigró allí y ya se empezaba a notar en el cine americano la influencia de los Lubitsch o Wilder que también dieron otra visión del mundo en ese momento, no recuerdo haber visto mucho cine europeo de esa década y poquito se me viene a la cabeza que destacar que algo de neorrealismo o ese maravilloso Neville que me vuelve loco con La Torre de los Siete Jorobados.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: princesadelguisante en 07 de Septiembre de 2012, 08:48:42 PM
Plataforma para colorear las pelis a Querol para que las vea, al menos :risa

¿Ford gafapasta? ¿El western gafapasta?  :noo Ya sé que no se ha dicho tal cual, pero es el mensaje que se extrae de algunos comentarios.

Eso no quita que a mí los westerns, por lo general, no me atraigan y que me tire más el cine de Spielberg. Pero no porque Ford sea peor, ni mucho menos. Enorme Ford.

Y comparar Spielberg con Capra tampoco lo veo. Spielberg tiene películas adultas con un mensaje de todo menos positivo (La lista.., Munich, Tiburón, El diablo sobre ruedas, Salvar al soldado Ryan, La guerra de los mundos etc.). Claro, las que van dirigidas al público infantil (entre las que hay obras maestras) no van a acabar, por ejemplo, con un ET haciendo trabajos forzados en Auschwitz. Y eso sin mencionar que no estoy de acuerdo con identificar cierta pátina edulcorada en determinadas obras de Spielberg con el cine SOCIAL de Capra. No creo que ese sea el leit motiv de las obras del judío. Pero vamos, se puede debatir.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Tyrion en 07 de Septiembre de 2012, 10:54:13 PM
Ford siempre se definió a si mismo como "un director de westerns", pero hay que recordar que no solo hizo ese género...

Por cierto, ya que estamos en poner nombres, nada más que reivindicar al loco de Howard Hawks, otro de los para mi muy grandes del olimpo.
Y coincido con lo dicho arriba, para mi la epoca realmente dorada de Hollywood son los 40 y los 50. Antes de esa epoca, demasiado antiguo, despues ya demasiado moderno, otro rollo. Una época como aquella de los grandes estudios y con tal conjuncion de verdaderas ESTRELLAS de la interpretacion y de la dirección no se ha vuelto a repetir. De hecho, volviendo al inicio del debate, "El hombre que mató a Liberty Valance" (1962) es considerada por muchos entendidos como la pelicula frontera entre dos épocas.

Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Banacafalata en 07 de Septiembre de 2012, 11:15:26 PM
Yo si buscase una frontera sería El Apartamento, los 60 me parecen una década floja en sí, pese a tener obras maestras, una década en la que se necesitaba un cambio. Con El Apartamento se tocó techo, para mi desde luego es la mejor película de toda la historia.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Kaplan en 07 de Septiembre de 2012, 11:24:18 PM
El inicio de los 60 es muy bueno después ya es otra cosa.
Me uno a la reivindicación de Tyron, Howard Hawks esta sin duda entre mis 5 directores preferidos, no se si mejor que Ford, lo que si era mas polivalente, hacia todo tipo de géneros al mas alto nivel.
Por cierto El apartamento siempre he dicho que es una de esas películas que habría que proteger y mandar al espacio si llegase el fin del mundo. Es una joya.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Genjuro en 08 de Septiembre de 2012, 12:10:15 AM
Me ha dado por mirar mis votaciones en FA para comparar décadas. Obviamente reflejan mis gustos, pero sí creo que ponen de manifiesto que la mayor o menor valoración de estas décadas, especialmente los 40 y los 60, dependen mucho de lo hollywoodienses (ojo, en el sentido clásico) que sean nuestros gustos e intereses.

Pongo el número total de películas que voto de cada nota por década (siendo mi voto más frecuente con diferencia el siete, reflejo las tres notas que marcan las diferencias). Entre paréntesis las películas estadounidenses.

60s
- dieces: 11 (2)
- nueves: 33 (5)
- ochos: 92 (25)

40s
- dieces: 7 (3)
- nueves: 36 (29)
- ochos: 71 (53)

30s
- dieces: 6 (2)
- nueves: 9 (7)
- ochos: 46 (29)

De mano decir que pensaba que los 60 sacarían más ventaja a los años 40. Pero vaya, si nos ceñimos al cine norteamericano la paliza de los años 40 es muy evidente. Incluso los años 30 emergen por encima de los 60. Pero de nuevo, es que la cosecha del cine no estadounidense en los años 60 es simplemente fastuosa. Sin ser plenamente conscientes de ésta, es muy difícil establecer comparaciones a nivel mundial.

Perdón por el onanismo. Ah, y Hawks es un grande. Fijo entre mis treinta directores favoritos.
Título: Re:Spielberg versus Ford
Publicado por: Señor Lobo en 08 de Septiembre de 2012, 12:58:13 AM
Por momentos esto parece los celebrity deathmatchs de la MTV, aunque ahí no se dio este enfrentamiento pero sí un Hitchcock vs Spielberg:

http://tu.tv/videos/celebrity-deathmatch-alfred-hitchcock-vs