No se si ya lo habréis dicho y me juego un pin del Fary. ¿Os habéis dado cuenta de que la nueva de Haneke (http://www.filmaffinity.com/es/film768126.html) tiene un señor 9 en FA? Hanekistas powah x'D. La semana de su estreno bajará al 7'8 (y no será por mí eh)
Cita de: Harry_Hatchet en 12 de Julio de 2012, 12:54:56 PM
No se si ya lo habréis dicho y me juego un pin del Fary. ¿Os habéis dado cuenta de que la nueva de Haneke (http://www.filmaffinity.com/es/film768126.html) tiene un señor 9 en FA? Hanekistas powah x'D. La semana de su estreno bajará al 7'8 (y no será por mí eh)
Copón! que grande! Eso, aunque no es concluyente, es una muy buena señal. Haneke cuanta con mi 10 aún sin verla. :si
Spoiler
Tampoco tanto, pero un 8 seguro que le calzo, ya lo tiene que hacer muy mal este señor. Con este señor me empalmo con mucha facilidad, me tiene cogido el punto.
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:40:16 PM
Cita de: Harry_Hatchet en 12 de Julio de 2012, 12:54:56 PM
No se si ya lo habréis dicho y me juego un pin del Fary. ¿Os habéis dado cuenta de que la nueva de Haneke (http://www.filmaffinity.com/es/film768126.html) tiene un señor 9 en FA? Hanekistas powah x'D. La semana de su estreno bajará al 7'8 (y no será por mí eh)
Copón! que grande! Eso, aunque no es concluyente, es una muy buena señal. Haneke cuanta con mi 10 aún sin verla. :si Spoiler
Tampoco tanto, pero un 8 seguro que le calzo, ya lo tiene que hacer muy mal este señor. Con este señor me empalmo con mucha facilidad, me tiene cogido el punto.
Pues yo lo único que empecé a ver fue El séptimo continente y la primera media hora se merece un rico suspenso, el resto no la pude ver que me entró la moña y ahí la dejé. A ver si veo la que mandaron para el torneo y ya digo si me gusta o no este tío.
La pianista, Caché y La cinta blanca son las mejores. El séptimo continente es recia, pero mola, sobretodo el final, que le da un poco de sentido a todo.
Cita de: MarioReal en 12 de Julio de 2012, 01:42:25 PM
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:40:16 PM
Cita de: Harry_Hatchet en 12 de Julio de 2012, 12:54:56 PM
No se si ya lo habréis dicho y me juego un pin del Fary. ¿Os habéis dado cuenta de que la nueva de Haneke (http://www.filmaffinity.com/es/film768126.html) tiene un señor 9 en FA? Hanekistas powah x'D. La semana de su estreno bajará al 7'8 (y no será por mí eh)
Copón! que grande! Eso, aunque no es concluyente, es una muy buena señal. Haneke cuanta con mi 10 aún sin verla. :si Spoiler
Tampoco tanto, pero un 8 seguro que le calzo, ya lo tiene que hacer muy mal este señor. Con este señor me empalmo con mucha facilidad, me tiene cogido el punto.
Pues yo lo único que empecé a ver fue El séptimo continente y la primera media hora se merece un rico suspenso, el resto no la pude ver que me entró la moña y ahí la dejé. A ver si veo la que mandaron para el torneo y ya digo si me gusta o no este tío.
Creo que no es tu tipo de cine mario, le gusta recrearse en la lentitud y en eso muchas veces coincido contigo Mario. Creo haber visto 5 suyas, te recomiendo que veas La pianista que es la mas animadilla y ya si te convence pues sigues que es lo que hice yo. aunque solo 2 de sus pelis me superan el 6. :D.
Creo que con la que mejor congeniaria Mario es Funny Games, tanto ésta como La Pianista me parecen bárbaras, en cambio La Cinta Blanca, aún gustandome mucho no la acabo de pillar el punto para que me fascine tanto como otras de Haneke
Claramente Haneke es especial tiene un encanto muy peculiar pero no es dificil que sus peliculas no te encajen.
La de Funny Games la tengo en el punto de mira desde hace mucho. La pianista la verdad nunca me ha dado por ponermela, pero como decís que es la que más me puede gustar de este tío a lo mejor la veo antes que la de La cinta blanca para hacerme una idea.
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:57:49 PM
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
Bueno eso como todo es muy relativo, depende de para donde mees. Donde dejas a los Malick, Anderson, Almodóvar, Von Trier, Dardenne y cia? Lo que está claro es que es uno de los mejores a día de hoy
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:57:49 PM
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
:nuse
Bueno... quizas.... pero es una afirmación algo arriesgada.
Yo no la comparto.
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 02:00:50 PM
Bueno eso como todo es muy relativo, depende de para donde mees. Donde dejas a los Malick, Anderson, Almodóvar, Von Trier, Dardenne y cia? Lo que está claro es que es uno de los mejores a día de hoy
Esto esta mucho mejor dicho.
Para mi quizás diria Trier.
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 02:00:50 PM
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:57:49 PM
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
Bueno eso como todo es muy relativo, depende de para donde mees. Donde dejas a los Malick, Anderson, Almodóvar, Von Trier, Dardenne y cia? Lo que está claro es que es uno de los mejores a día de hoy
Malick también estaría.Almodovar, no. Trier si y Anderson también.
Almodóvar de cabeza y bien arriba de la lista, y nadie lo dudaría si fuera francés ;-)
La Pianista es un señor peliculón, de lo mejor de la década sin pensármelo un momento.
Pues mira que he visto pocas películas de ésos directores. Anda que no me queda ná :D.
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 02:25:22 PM
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 02:00:50 PM
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:57:49 PM
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
Bueno eso como todo es muy relativo, depende de para donde mees. Donde dejas a los Malick, Anderson, Almodóvar, Von Trier, Dardenne y cia? Lo que está claro es que es uno de los mejores a día de hoy
Malick también estaría.Almodovar, no. Trier si y Anderson también.
Yo voy a tener que seguir viendo lo de Anderson. Dirigiendo me encanta, pero Magnolia me parece fallida y Boogie Nights una sombra de lo que pudo haber sido, aún gustándome. Pozos de ambición y Punch drunk love no las he visto.
Y Trier... solo he visto Dancer in the Dark y me pareció una mierda, mal filmada (no me gusta ese estilo reportaje), forzando situaciones lacrimógenas... donde el único mérito notable que reconozco es el final, tan cortante y frío. Me echa pa'trás sus pelis, siendo supuestamente esta la mejor.
Cita de: Harry_Hatchet en 12 de Julio de 2012, 02:56:02 PM
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 02:25:22 PM
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 02:00:50 PM
Cita de: Loco8 en 12 de Julio de 2012, 01:57:49 PM
Haneke es el mejor director en activo que hay actualmente, con permiso de Tarantino y los Scorseses de toda la vida.
Bueno eso como todo es muy relativo, depende de para donde mees. Donde dejas a los Malick, Anderson, Almodóvar, Von Trier, Dardenne y cia? Lo que está claro es que es uno de los mejores a día de hoy
Malick también estaría.Almodovar, no. Trier si y Anderson también.
Yo voy a tener que seguir viendo lo de Anderson. Dirigiendo me encanta, pero Magnolia me parece fallida y Boogie Nights una sombra de lo que pudo haber sido, aún gustándome. Pozos de ambición y Punch drunk love no las he visto.
Y Trier... solo he visto Dancer in the Dark y me pareció una mierda, mal filmada (no me gusta ese estilo reportaje), forzando situaciones lacrimógenas... donde el único mérito notable que reconozco es el final, tan cortante y frío. Me echa pa'trás sus pelis, siendo supuestamente esta la mejor.
No puedes soltar ese tropel de mierda de un director habiendo visto una triste pelicula :risa :risa :risa
siendo su filmografia de mas de 12 peliculas y habiendo sido el inventor de una forma de hacer cine a la altura a mi modo de ver de la Nouvelle vague.
Ese estilo de "reportaje" como tu lo llamas se llama Dogma y es al movimiento fílmico al que me refiero, un poquito de información y estar abierto mas de miras hacia el cine que desconoces no te vendría mal.
Ademas Dancer in the Dark es normal que no te guste porque es algo especial, pero para nada es la mejor.
Todo el "tropel de mierda" que he soltado era solo referente a la película en cuestión. No desconocía el Dogma (aunque solo he visto DITD) compi, pero de todas las características que tiene (carencia de decorados, fotografía "limpia", por así decirlo, sin filtros ni luces artificiales ni pollas, etc) en la cual quiero remarcar mi disgusto es, precisamente, en el estilo reportaje (que, en algunas pelis, como District 9 o Pusher, de Refn, que NO SON DOGMA me convencieron).
No voy a prejuzgar la filmo del reputadísimo Von Trier, ni mucho menos, pero comprenderás que solo habiendo visto una película uno tiene la sensación de "echarse pa'trás" con sus pelis, pese a que acabaré viéndolas. Y tampoco voy a crucificar al Dogma.
No voy a refutar tu enorme admiración por este director y este movimiento, porque yo apenas lo conozco, pero en cuanto a Dancer In The Dark, me parece un telefilm llorero.
Y, si dije que era la mejor, es por su valoración en FA, creo que es la mas alta de Trier.
Un saludo.
Cita de: MAD en 12 de Julio de 2012, 03:17:58 PM
Ademas Dancer in the Dark es normal que no te guste porque es algo especial, pero para nada es la mejor.
Para mi si es mejor película
Bailar en la oscuridad es de las mas faciles de trier que puede disgustar y entiendo que mucha gente la desprestigie con tus mismos posicionamientos, pero Dogville esta muy por encima, a nivel de historia, a nivel de trafondo con lo que viene a decir, el unico punto en el que quizas DITD es superior y tambien habria que debatirlo es en su originalidad e interpretacion femenina.
Trier es el director que mejores interpretaciones femeninas consigue, yo no se que les dara :mirada :mirada
Tu comentario crucificando a trier, me parece poco fundamentado, ya que debes conocer mas de algo para estar seguro de lo que dices, quizas tuviste el dia cruzado o solo viste lo negativo.
Te pongo un ejemplo con mi propia persona.
Yo con Haneke al ver su primera peli me parecio algo cacota, a la segunda mas o menos igual y a la tercera dije lo empece a apreciar ahora habiendo visto 5 suyas se que no es mi director fetiche pero se que su obra es buena y puedo calificarlo mejor.
PD: Trier es un genio pero los genios tambien hacen mierda absoluta, Los Idiotas me parece de las peores peliculas que he visto.
Yo no crucifico a nadie :'(
Cita de: Harry_Hatchet en 12 de Julio de 2012, 03:34:12 PM
No voy a prejuzgar la filmo del reputadísimo Von Trier, ni mucho menos, pero comprenderás que solo habiendo visto una película uno tiene la sensación de "echarse pa'trás" con sus pelis, pese a que acabaré viéndolas. Y tampoco voy a crucificar al Dogma.
Simplemente, donde muchos ven un peliculón en DITD, yo no lo veo. Y siendo este film el que más nota tiene de Von Trier, pues tengo la sensación de que no voy a conectar tampoco con el resto de sus películas, sensación digo. Y no digo que no las vaya a ver, pero coño, hay cosas que me faltan por ver aún y que me entusiasman mucho más que el hombrecillo nazi.
Yo también tuve un duro comienzo con Haneke, su primera película la vi a los 14 años, que acompañé a mi madre a verla, y entre que me pareció un coñazo y tenía una esquizofrénica al lado... no recuerdo haberlo pasado peor en una sala de cine. A día de hoy, solo llevo dos películas vistas suyas, y me gustaron mucho, en especial La Pianista.
Los Idiotas no la he visto, pero Anticristo me parece horrenda, y ser simple no es negativo, muchas veces en la sencillez se encuentra la grandeza y posiblemente las dos películas más sencillas de Von Trier sean las mejores, al menos para mi (Bailar en la oscuridad y Rompiendo las olas), eso no quita para que también considere a Dogville una obra bárbara.
Sobre lo de las interpretaciones femeninas, si, sin duda, es un director que exprime a sus actrices muchísimo, pero en esto creo que guarda mucho paralelismo con Almodóvar y es que los dos imprimen su personalidad a sus personajes femeninos, por lo que les es más fácil crearlos, acercarse a ellos y ayudar a las actrices a sacarlo todo.
Harry_Hatchet deja tu link de FA por aquí para que te pongan en el primer post, que creo que no estas.
Que Amarmol seguro que esta atento a ponerlo. :guay
Banaca mis votos a esas dos pelis
Los Idiotas 1/10
Anticristo 2/10 (Ha esta le debo una revisión porque la vi en su estreno y no tenia un criterio del que ahora mismo me fie. Pero mi recuerdo es pesimo.)
he dividido el tema a peticion de Banaca
Cita de: Amármol en 12 de Julio de 2012, 04:10:18 PM
he dividido el tema a peticion de Banaca
Vaya cuelgue me acabas de
probocar provocar :noo (reedito esto) :obacion :obacion :obacion
Digo si acabo de publicar un mensaje y ya no esta. :-[ :-[ :-[
:risa :risa :risa :risa :risa :risa
Incluso le he mandado un MP a Amarmol. :risa :risa :risa
harry, deja el link en el hilo de FA, no en este
Yo a Anticristo también le tengo que dar otra oportunidad, me pasó incluso con Dogville, y hasta con Melancolía que la disfruté más en un segundo visionado, no es un cine de consumo sencillo y se necesita estar completamente dispuesto e incluso con cierta paz interior para poder disfrutarlo.
PD Gracias Amarmol, crack
Pues nada, acabo de iniciar un tema involuntariamente... molo x'D
Ya que hablamos de directores contemporáneos: ¿merece la pena "Pozos de ambición" y "Punch Drunk Love" de Anderson?
Mucho, todo lo de Anderson son masterpieces, para mi es el director americano más en forma a día de hoy y Magnolia es una de las obras más enormes de los últimos decenios.
O Magnolia está hecha para niños prodigios, o yo soy tonto. Porque se percibe como una relación muy muy sutil entre los personajes, llena de detalles por todos lados, como el niño rapeando o el "but it happened", que supuestamente dan verdadero sentido a todo. Yo, desde luego, no la cojo, la tengo un 6 en FA por el prólogo que es brillante y porque Anderson dirigiendo es genial.
Como he dicho, muchas veces la culpa de que no acabemos de casar con una película puede ser nuestra y no de ella, simplemente que no fuera el momento indiciado. Vuelve a ella cuando puedas, a ver si entra que merece la pena. A mi me parece una película brutal y demoledora, una historia de unos personajes, ruines, hundidos en busca de un motivo para continuar, alguno me matará por decir esto, pero veo mucha influencia de ella en Lost, sobre todo después de su final. Creo que pocas obras se hacen ya de la grandeza de Magnolia. Y bueno que Anderson es un director fantástico yo creo que es algo que no admite ningún tipo de discusión, antes que Djangos, Batmanes, y la madre que los parió si una película espero con ansías ahora mismo es The Master.
Pues yo en vez de The Master espero The Grandmasters que puede ser genial :sorpresa
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 04:41:00 PM
Como he dicho, muchas veces la culpa de que no acabemos de casar con una película puede ser nuestra y no de ella, simplemente que no fuera el momento indiciado. Vuelve a ella cuando puedas, a ver si entra que merece la pena. A mi me parece una película brutal y demoledora, una historia de unos personajes, ruines, hundidos en busca de un motivo para continuar, alguno me matará por decir esto, pero veo mucha influencia de ella en Lost, sobre todo después de su final. Creo que pocas obras se hacen ya de la grandeza de Magnolia. Y bueno que Anderson es un director fantástico yo creo que es algo que no admite ningún tipo de discusión, antes que Djangos, Batmanes, y la madre que los parió si una película espero con ansías ahora mismo es The Master.
Dos veces van ya que la he visto, la segunda convencidísimo de que le clavaba un 9... pero cuando no entra, no entra.
Por supuesto que coincido con lo que dices, una película no es mala porque yo lo diga, cuando se lleva los elogios de medio público (igualmente aplicable a la anterior película sobre la que debatíamos, Dancer In The Dark). Pero mi punto de vista subjetivo es que falla en su propósito.
Yo The Grandmasters ya no la espero, cuando me jubile iré a verla con tranquilidad... XD
Cita de: Banacafalata en 12 de Julio de 2012, 04:47:55 PM
Yo The Grandmasters ya no la espero, cuando me jubile iré a verla con tranquilidad... XD
como no me gusta ver trailers ni estoy muy enterado de la produccion de las peliculas no se porque dices esto me lo podrias aclarar?
Por que se esperaba ya para Cannes 2010 y mira al ritmo que va la cosa xD
Muevo el tema a "El Séptimo Arte" opina, que es donde pega mejor. :guiñar
Cita de: Wanchope en 12 de Julio de 2012, 05:36:40 PM
Muevo el tema a "El Séptimo Arte" opina, que es donde pega mejor. :guiñar
Debreiamos llamar a esta conversacio/hilo "el movidito" :risa
Gracias Wancho :guay
Que lio se ha montado aqui desde que harry puso lo de Haneke. :alegre A ver por donde me meto yo aquí, que estas conversaciones me molan.
De Haneke me gusta Cache, La pianista y Funny games. En cambio La cinta blanca se me hizo algo larga y pesada. Tengo en casa por ver " El tiempo del lobo" ¿ que tal es esta?. A mi Trier si me gustan algunas, Europa, Dogville, la maravillosa Dancer in the dark, no he visto Anticristo y Melancholia.
Michel Gondry
Andy Tennant
(http://img2.bdbphotos.com/images/orig/x/0/x013dlko20qykl21.jpg)
Tarantino, y de calle.
(http://1.bp.blogspot.com/-smNEPvN_580/TdhJ9ARa2zI/AAAAAAAAADQ/G10YezKRagg/s1600/spielberg.jpg)
:obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
(http://media.monstersandcritics.com/galleries/1840049/0180854455085.jpg)
Me gustan tus argumentos
Como los del otro...
Bruce la bruce
De lo que he visto, Nolan me gusta mucho.
Paul Thomas Anderson.
Cita de: Aloysius en 18 de Julio de 2012, 03:54:37 PM
Paul Thomas Anderson.
Para mi entre los americanos sin ninguna duda, me parece el tipo más en forma.
1-Haneke
2-Nicolas Winding Refn
3-Quentin Tarantino
4-.Won Kar Wai
5-Terrence Malick
6-David Fincher
7-Darren Aronofsky
8-Philippe Garrel.
9-David Cronenberg
10-Christoffer Boe
A ver un top... en cualquier momento que lo hiciera sería distinto
1 - R Polanski
2 - P Almodóvar
3 - LV Trier
4 - PT Anderson
5 - T Malick
6 - Dardenne
7 - Q Tarantino
8 - Coen
9 - M Haneke
10 - Won Kar Wai
Estamos en un buen momento del cine, en general. Aunque abunde la basura, hay buenos directores.
Almodóvar xD
Cita de: Loco8 en 18 de Julio de 2012, 05:44:57 PM
1-Haneke
2-Nicolas Winding Refn
3-Quentin Tarantino
4-.Won Kar Wai
5-Terrence Malick
6-David Fincher
7-Darren Aronofsky
8-Philippe Garrel.
9-David Cronenberg
10-Christoffer Boe
:nuse :nuse :nuse
Falta algo :mirada
con las pedazo de notas que le tienes :ko le dejas fuera :despedida
Voy a hacer la mia:
1-Tarantino / Triers
3-Nolan
4-Miyazaki
5-Wong Kar Wai
6-Refn
7-cronengberg
8-Boe
9-fincher
10-Scorsese
Se quedan fuera por poco gente muy importante, pero no caben todos y estos son
mis preferidos en activo claro.
Me sumo al reconocimiento a Haneke. Y de paso, otro top-10:
1. Michael Haneke
2. Quentin Tarantino
3. Aki Kaurismaki
4. Terrence Malick
5. Philippe Garrel
6. Jia Zhang-ke
7. Tsai Ming-liang
8. Wong Kar-wai
9. Eugène Green
10. Claire Denis
Cita de: Genjuro en 26 de Julio de 2012, 06:57:15 PM
Me sumo al reconocimiento a Haneke. Y de paso, otro top-10:
1. Michael Haneke
2. Quentin Tarantino
3. Aki Kaurismaki
4. Terrence Malick
5. Philippe Garrel
6. Jia Zhang-ke
7. Tsai Ming-liang
8. Wong Kar-wai
9. Eugène Green
10. Claire Denis
Aunque no conozco el cine de algunos de los que has puesto me atreveria a decir que lo que mas te llama es el cine contemplativo. A excepcion de Tarantino claro esta. Me equivoco mucho? Lo digo mas que nada para hacerme una idea del chino y tailandes que me los apunto claro esta. :mirada
aunque esta lista va cambiando conforme visionados por ahora va así:
1. Quentin Tarantino
2. Nolan
3. Zhang Yimou
4. Scorsese
5. Fincher
6. Ridley Scott
7. Refn
8. Steve McQueen
9. Jason Reitman
10. Joel Coen, Ethan Coen
Mola un puñado que salte uno al principio con una lista y después le vayamos todos a la zaga. A mí me entraron ganas de hacerla también, que conste. Actualmente pondría a Haneke en primera posición, of course, y con muchas ganas de ver Amour, claro.
Cita de: El Nota en 27 de Julio de 2012, 11:33:01 AM
Mola un puñado que salte uno al principio con una lista y después le vayamos todos a la zaga. A mí me entraron ganas de hacerla también, que conste. Actualmente pondría a Haneke en primera posición, of course, y con muchas ganas de ver Amour, claro.
Esto va por modas notis, mira sino el tema de las croquetas pobres a peliculas vistas, como ha degenerado la conversacion en como habla o deja de hablar Doraemon, me parto de risa.jejeje
Cita de: MAD en 27 de Julio de 2012, 09:11:31 AM
Cita de: Genjuro en 26 de Julio de 2012, 06:57:15 PM
Me sumo al reconocimiento a Haneke. Y de paso, otro top-10:
1. Michael Haneke
2. Quentin Tarantino
3. Aki Kaurismaki
4. Terrence Malick
5. Philippe Garrel
6. Jia Zhang-ke
7. Tsai Ming-liang
8. Wong Kar-wai
9. Eugène Green
10. Claire Denis
Aunque no conozco el cine de algunos de los que has puesto me atreveria a decir que lo que mas te llama es el cine contemplativo. A excepcion de Tarantino claro esta. Me equivoco mucho? Lo digo mas que nada para hacerme una idea del chino y tailandes que me los apunto claro esta. :mirada
Bueno, no sé si sería correcto llamarlo contemplativo. Yo creo que en general no (con matices, quizás el de Malick, Tsai y Jia). Pero sí es verdad que el cine de casi todos esos directores es más lento que los modos narrativos dominantes. Y sí, el chino y el tailandés son los más lentos de todos, con diferencia.
Cita de: Genjuro en 28 de Julio de 2012, 12:11:23 AM
Cita de: MAD en 27 de Julio de 2012, 09:11:31 AM
Cita de: Genjuro en 26 de Julio de 2012, 06:57:15 PM
Me sumo al reconocimiento a Haneke. Y de paso, otro top-10:
1. Michael Haneke
2. Quentin Tarantino
3. Aki Kaurismaki
4. Terrence Malick
5. Philippe Garrel
6. Jia Zhang-ke
7. Tsai Ming-liang
8. Wong Kar-wai
9. Eugène Green
10. Claire Denis
Aunque no conozco el cine de algunos de los que has puesto me atreveria a decir que lo que mas te llama es el cine contemplativo. A excepcion de Tarantino claro esta. Me equivoco mucho? Lo digo mas que nada para hacerme una idea del chino y tailandes que me los apunto claro esta. :mirada
Bueno, no sé si sería correcto llamarlo contemplativo. Yo creo que en general no (con matices, quizás el de Malick, Tsai y Jia). Pero sí es verdad que el cine de casi todos esos directores es más lento que los modos narrativos dominantes. Y sí, el chino y el tailandés son los más lentos de todos, con diferencia.
Gracias por la información, que peli me recomiendas de Claire Denis?
Cita de: MAD en 28 de Julio de 2012, 12:26:23 AM
Gracias por la información, que peli me recomiendas de Claire Denis?
Uf, me pones en un aprieto.
Partiendo de la base de que me gustan todas sus películas, mis favoritas,
Beau Travail y
Vendredi Soir, no son precisamente las más "fáciles". Son films muy trabajados a nivel estético, con sugerentes texturas visuales, y que consiguen gran densidad emocional (o por lo menos a mí me llega) sin un hilo narrativo potente.
Por contra, quizás sea más fácil de recomendar
Trouble Every Day, que tiene mayor filiación genérica (terror) y más momentos impactantes.
Por cierto, antes repetí tailandés sin pensar, pero Tsai Ming-liang es malayo de adopción taiwanesa.
En la filmoteca, pusieron toda la filmografía de Claire Denis. Tenía intención de haberlas visto pero, precisamente, tras ver 'Beau Trevail', desistí.
Es una directora que se te puede hacer muy pesada. Se alarga demasiado para no contar nada.
Tus favoritas, Genjuro, son las que yo más odio de ella :poss Me quedo con 'Nenette et Boni'.
Cita de: Monchita en 28 de Julio de 2012, 03:16:27 PM
En la filmoteca, pusieron toda la filmografía de Claire Denis. Tenía intención de haberlas visto pero, precisamente, tras ver 'Beau Trevail', desistí.
Es una directora que se te puede hacer muy pesada. Se alarga demasiado para no contar nada.
Tus favoritas, Genjuro, son las que yo más odio de ella :poss Me quedo con 'Nenette et Boni'.
Normal. De ahí mi comentario. Es verdad que
Nenette et Boni también puede ser una opción interesante, más accesible, en la que resulta más fácil empatizar con los personajes y con lo que te cuenta la película.
Por cierto, la primera vez que vi una película suya fue
L'Intrus, y me quedé a cuadros, totalmente superado (y un tanto molesto) por lo poco inteligible que me resultó. No sé, a veces cuesta cogerle el punto a ciertos directores que después te acaban apasionando. No es la primera vez que me sucede.
Cita de: Genjuro en 28 de Julio de 2012, 03:10:21 PM
Cita de: MAD en 28 de Julio de 2012, 12:26:23 AM
Gracias por la información, que peli me recomiendas de Claire Denis?
Uf, me pones en un aprieto.
Partiendo de la base de que me gustan todas sus películas, mis favoritas, Beau Travail y Vendredi Soir, no son precisamente las más "fáciles". Son films muy trabajados a nivel estético, con sugerentes texturas visuales, y que consiguen gran densidad emocional (o por lo menos a mí me llega) sin un hilo narrativo potente.
Por contra, quizás sea más fácil de recomendar Trouble Every Day, que tiene mayor filiación genérica (terror) y más momentos impactantes.
Por cierto, antes repetí tailandés sin pensar, pero Tsai Ming-liang es malayo de adopción taiwanesa.
Al ser muy fan del terror y del gore
Trouble Every Day la tengo hay para verla asi que tomo nota y le tirare prontito, también tengo Vendredi Soir así que también le echare un ojo me gustan las cosas dificiles. :D.
Bueno, yo ayer me inicié con el cine del reputadísimo Wong Kar-Wai con Chungking Express. Al principio estaba un poco confundido, en cuanto llegó la segunda historia me parece que subió bastante el nivel, pura hipnosis hoyga. La peli terminó y seguí sin haberla cogido del todo, pero me pareció fascinante. Le puse un ochete, voy a segui con el hombrecillo este, cuyo cine me recuerda más a la tradición europea que a la asiática.
Cita de: Harry_Hatchet en 28 de Julio de 2012, 09:31:04 PM
Bueno, yo ayer me inicié con el cine del reputadísimo Wong Kar-Wai con Chungking Express. Al principio estaba un poco confundido, en cuanto llegó la segunda historia me parece que subió bastante el nivel, pura hipnosis hoyga. La peli terminó y seguí sin haberla cogido del todo, pero me pareció fascinante. Le puse un ochete, voy a segui con el hombrecillo este, cuyo cine me recuerda más a la tradición europea que a la asiática.
Chungking Express Es una de mis 10 películas favoritas. Me encanta. :vergüenza Al nivel,
Deseando Amar o
Happy Together Su cine es inclasificable, pero es genial. :D.
Cita de: Genjuro en 28 de Julio de 2012, 03:10:21 PM
Uf, me pones en un aprieto.
Partiendo de la base de que me gustan todas sus películas, mis favoritas, Beau Travail y Vendredi Soir, no son precisamente las más "fáciles". Son films muy trabajados a nivel estético, con sugerentes texturas visuales, y que consiguen gran densidad emocional (o por lo menos a mí me llega) sin un hilo narrativo potente.
Por contra, quizás sea más fácil de recomendar Trouble Every Day, que tiene mayor filiación genérica (terror) y más momentos impactantes.
Por cierto, antes repetí tailandés sin pensar, pero Tsai Ming-liang es malayo de adopción taiwanesa.
Vistas
Trouble every day y
Vendredi soir con sensaciones dispares pero parecidas.
Trouble every day le encuentro un ritmo que no me encaja con lo que viene a ser una pelicula terror/vampiros, aunque la escena final me gusto mucho, tienen mucha fuerza y me hacen no desencantarme del todo.
Vendredi soir Al contrario que la anterior me encanta el ritmo sobre todo la primera parte de la pelicula, aunque creo que es una tontuna de argumento, Dennis saca jugo al maximo de los planos y hace un uso muy acertado con la musica. Pero en la segunda parte me desencanto entra en un rollo rarillo y no me termina de convencer llegando a aburrirme incluso.
Como conclusion a esta iniciacion con este señor pienso que es bueno y que puede ser que alguna de sus peliculas me enamoren porque es un director con personalidad y eso me gusta.
Cita de: MAD en 31 de Julio de 2012, 11:03:46 AM
Cita de: Genjuro en 28 de Julio de 2012, 03:10:21 PM
Uf, me pones en un aprieto.
Partiendo de la base de que me gustan todas sus películas, mis favoritas, Beau Travail y Vendredi Soir, no son precisamente las más "fáciles". Son films muy trabajados a nivel estético, con sugerentes texturas visuales, y que consiguen gran densidad emocional (o por lo menos a mí me llega) sin un hilo narrativo potente.
Por contra, quizás sea más fácil de recomendar Trouble Every Day, que tiene mayor filiación genérica (terror) y más momentos impactantes.
Por cierto, antes repetí tailandés sin pensar, pero Tsai Ming-liang es malayo de adopción taiwanesa.
Vistas Trouble every day y Vendredi soir con sensaciones dispares pero parecidas.
Trouble every day le encuentro un ritmo que no me encaja con lo que viene a ser una pelicula terror/vampiros, aunque la escena final me gusto mucho, tienen mucha fuerza y me hacen no desencantarme del todo.
Vendredi soir Al contrario que la anterior me encanta el ritmo sobre todo la primera parte de la pelicula, aunque creo que es una tontuna de argumento, Dennis saca jugo al maximo de los planos y hace un uso muy acertado con la musica. Pero en la segunda parte me desencanto entra en un rollo rarillo y no me termina de convencer llegando a aburrirme incluso.
Como conclusion a esta iniciacion con este señor pienso que es bueno y que puede ser que alguna de sus peliculas me enamoren porque es un director con personalidad y eso me gusta.
Te presento a este director tan majete:
(http://www.commeaucinema.com/images/galerie/166836_bec4b298be33b93efeb9c76eafcf3936.jpg)
Sí, algo extraña su efigie, muy ambigua. Y no tiene pito. No todas pueden estar como la
Bigelow.
A mi me pone la Coppola
(http://azukarillo.files.wordpress.com/2012/02/sofia-coppola-4.jpg)
Si todos sabemos que te tocas con la Coixet, Banano
(http://images.wikia.com/plasniskpedia/es/images/1/18/Isabel_coixet.jpg)
Coixet, enterándose de la noticia
Y quién no?
Al no hacer distincion de genero y no interesarme jamas por el jepeto de un director a veces meto la zarpa... :poss
Ademas quien duda de que un frances se pueda llamar Claire. :alegre
Cita de: MAD en 31 de Julio de 2012, 11:03:46 AM
Vistas Trouble every day y Vendredi soir con sensaciones dispares pero parecidas.
Trouble every day le encuentro un ritmo que no me encaja con lo que viene a ser una pelicula terror/vampiros, aunque la escena final me gusto mucho, tienen mucha fuerza y me hacen no desencantarme del todo.
Vendredi soir Al contrario que la anterior me encanta el ritmo sobre todo la primera parte de la pelicula, aunque creo que es una tontuna de argumento, Dennis saca jugo al maximo de los planos y hace un uso muy acertado con la musica. Pero en la segunda parte me desencanto entra en un rollo rarillo y no me termina de convencer llegando a aburrirme incluso.
Como conclusion a esta iniciacion con este señor pienso que es bueno y que puede ser que alguna de sus peliculas me enamoren porque es un director con personalidad y eso me gusta.
No son sensaciones muy diferentes a las que tuve en mi primer acercamiento a su cine. Y sí que sentía que había algo especial que merecía la pena explorar.
Yo no se quien es el mejor, porque me faltan tantos por ver... Pero para mi el que más me gusta hoy en día es Martin Scorsese. Y si tengo que decir uno así más joven, me quedo con Christopher Nolan. Creo que su mejor etapa como director está por llegar en unos años aunque ya tenga grandes películas.
Bueno esto ha empezado con el mejor director contemporaneo y hemos terminado haciendo listas de 10 directores , yo voy a dar los que mas me gustan en este momento y seguro que alguno me olvido:
1- Tarantino .....es Dios.
2- Spielber , este tio es especial....como productor se podrían decir muchas cosas pero como director , el mejor , solo pongo a Tarantoide delante porque Tarantoide es Dios , no es un director .....es Dios.
3- Chan-Wook Park , la trilogia de la Venganza es de lo mejor que he visto en muuuuchos años , curiosamente oldboy es la mas famosa de esta trilogia pero a mi las otras dos me gustan mas y mi preferida es Simpathy for Mr. Vengeance que me parece brutal , os recomiendo a todos esta trilogia y tambien Joint Security area.
4-Fincher , solo tiene dos pelis flojas que son La habitacion del pánico y El curioso caso de Benjamin Button , las demas todos peliculones , Alien 3 la dejo aparte porque me imagino que tenía que pagarse el cocido de alguna manera.
Estos cuatro son los que mas me gustan por la regularidad de sus carreras , otros que me gustan pero son muy irregulares son Ridley Scott , Woody Allen , Oliver Stone...hay muchos.
Creo que uno de los que mejor está dirigiendo en los últimos tiempos es Nolan. Eastwood también me gusta mucho, aunque ha tenido un par de películas que me han dejado descolocado.