Buenas, estoy haciendo un trabajo de clase donde tengo que hablar sobre el 3D y me gustaría saber si habeis visto películas en ese formato, si es así os agradecería que me dijerais cuales, comentad si ha valido la pena o no, si su 3D es imprescindible porque refuerza algún/os momento/s de la película, si solo es una escusa barata para sacaros la pasta, etc.
He estado buscando un post sobre el tema pero no he encontrado nada, en caso de que lo haya pues pasadme el link del post y borrad este.
Me parece que no puedo ayudarte poyo, no he visto aún nada en 3D y creo que me es imposible comparar :guiñar
He visto unas cuantas en 3D como Tron o Thor y, a parte de que no toda la película es en 3D y hay momentos en los que te puedes hasta quitar las gafas, no noto prácticamente la diferencia.
Cuando vi Avatar salí decepcionadísimo con la película, tanto por ella misma como por el 3D, que entre que marea y que solo note así más en 3D la ceniza cuando se quema el árbol, nada más.
Además de eso tenemos el elevado precio al que suben estas entradas, que si ya de por si las normales son caras, éstas lo son más, y tal como está la economía en muchos hogares pienso que se pasan de la raya.
Por esto y mucho más, me quedo con el 2D.
Pues he visto unas cuantas en 3D, y por lo general suele ser totalmente prescindible, pero sobretodo hay 2 que es totalmente recomendable, Avatar y La invención de Hugo, es mas en la de Hugo es hasta obligatorio.
Si se hicieran pensando mas en la película que en la taquilla, podría ser un buen complemento, pero esta camino de cansar.
Parece ser que hay directores ciertamente inteligentes que pretenden usar el 3D no sólo como un complemento, sino como un elemento intrínseco dentro de la narrativa de la propia película, más allá de artificios y vendehumos. Y dicen que Scorsese es uno de ellos. Lo desconozco porque La invención de Hugo fui a verla normal, pero es de las pocas que he leído por todo que el 3D merece de verdad la pena, que no es un mero adorno, vaya.
La única película que ví en 3D, y porque me invitaban, fue Ice Age 3, y la verdad es que la experiencia fue tan sumamente insulsa que tendrá que pasar algo muy grande con esta nueva tecnología para que yo decida gastar mis hermosos papeles verdes en favor de su beneficio. De momento, sí, sólo lo veo como un modo extra de lucrarse a nuestra costa. Como digo, cuando se haga algo con el juguetito que merezca la pena (o siente las bases de un nuevo modo de ver el cine) El Nota cederá. De momento, rien de rien.
El 3D está en pañales, con Avatar nació y con La Invención de Hugo se ha demostrado que es algo más que un complemento únicamente valido para blocksbusters, cine de terror y animación. Aún queda mucho camino por recorrer, muchísimo, pero muchísimo que mejorar, desde la calidad de la grabación en 3D hasta el hecho de las gafas que pueden ser muy incomodas. El 3D es el futuro, está más claro que el agua, pero ahora estamos solo viviendo un nacimiento, pueden pasar fácilmente 30 o 40 años para que esté implementado del todo, mientras tanto convivirá con el 2D e irá mejorando poco a poco.
Yo el único 3D que he visto que merezca la pena es el de 'La invención de Hugo', lo demás han sido chorraditas de cosas que van hacia pantalla y meros trucos baratos más propios de parque temático de que algo llamado '7º arte'
Ya estuvo de moda en los 60, con las churriguays gafas en azul y rojo. Ahora es más trabajado, pero sigue siendo la moda para intentar ofrecer algo 'nuevo' y justificar el abusivo precio que le ponen. La realidad es que la inmensa mayoría, por no decir todas, no ofrecer nada que justifique su visionado en 3D.
Cita de: Banacafalata en 03 de Abril de 2012, 05:01:58 PM
El 3D está en pañales, con Avatar nació y con La Invención de Hugo se ha demostrado que es algo más que un complemento únicamente valido para blocksbusters, cine de terror y animación. Aún queda mucho camino por recorrer, muchísimo, pero muchísimo que mejorar, desde la calidad de la grabación en 3D hasta el hecho de las gafas que pueden ser muy incomodas. El 3D es el futuro, está más claro que el agua, pero ahora estamos solo viviendo un nacimiento, pueden pasar fácilmente 30 o 40 años para que esté implementado del todo, mientras tanto convivirá con el 2D e irá mejorando poco a poco.
Desde la ignorancia, pero al ritmo que avanzan las tecnologias...30 o 40 años no es demasiado??.
Supongo que dependerá de lo rentables que sean los titulos estrenados en este formato :poss
Cita de: Constantine en 03 de Abril de 2012, 05:29:43 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Abril de 2012, 05:01:58 PM
El 3D está en pañales, con Avatar nació y con La Invención de Hugo se ha demostrado que es algo más que un complemento únicamente valido para blocksbusters, cine de terror y animación. Aún queda mucho camino por recorrer, muchísimo, pero muchísimo que mejorar, desde la calidad de la grabación en 3D hasta el hecho de las gafas que pueden ser muy incomodas. El 3D es el futuro, está más claro que el agua, pero ahora estamos solo viviendo un nacimiento, pueden pasar fácilmente 30 o 40 años para que esté implementado del todo, mientras tanto convivirá con el 2D e irá mejorando poco a poco.
Desde la ignorancia, pero al ritmo que avanzan las tecnologias...30 o 40 años no es demasiado??.
Supongo que dependerá de lo rentables que sean los titulos estrenados en este formato :poss
jajajaja joder, es cierto. Te has pasado un poco, en 30 años ya estarán experimentando con hologramas
A día de hoy es totalmente prescindible. Me molesta mucho no sentir la experiencia que prometen. Quizá en 'Avatar' sentí algo durante unos minutos, porque en el resto, unas 6 ó 7, prácticamente nada. Y es que cuando veo una película actual en "2D" desde el salón de mi casa, me revientan las típicas escenas en las que un elemento aparece a gran velocidad en un primer plano como queriendo compensar el suplemento que supone esta pijada de tres al cuarto. Ni se os ocurra ver una peli no animada en este formato salvo contadísimas ocasiones. Todo esto no quita para que dentro de unos lustros intensifiquen los efectos y pueda ser una satisfacción sentarse en el cine y meterte de verdad en la película.
Cita de: Constantine en 03 de Abril de 2012, 05:29:43 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Abril de 2012, 05:01:58 PM
El 3D está en pañales, con Avatar nació y con La Invención de Hugo se ha demostrado que es algo más que un complemento únicamente valido para blocksbusters, cine de terror y animación. Aún queda mucho camino por recorrer, muchísimo, pero muchísimo que mejorar, desde la calidad de la grabación en 3D hasta el hecho de las gafas que pueden ser muy incomodas. El 3D es el futuro, está más claro que el agua, pero ahora estamos solo viviendo un nacimiento, pueden pasar fácilmente 30 o 40 años para que esté implementado del todo, mientras tanto convivirá con el 2D e irá mejorando poco a poco.
Desde la ignorancia, pero al ritmo que avanzan las tecnologias...30 o 40 años no es demasiado??.
Es más, yo diría que dentro de ese tiempo ya se ha pasado de moda.
Incluso antes... :mirada
Cita de: ~ΣDU~ en 03 de Abril de 2012, 05:48:15 PM
A día de hoy es totalmente prescindible.
+1. Una buena película lo es en 2D o en 3D, y si bien es cierto que en algunas películas realza su aspecto visual no lo considero ni fundamental a la hora de disfrutar de una película ni relevante para su calidad (al menos por ahora). Es más, lo considero más un artificio que otra cosa, o bien porque pasa desapercibido, o bien porque es muy evidente, o bien porque está bien hecho y como en el caso de Hugo el efecto se come a la película.
Yo digo NO al 3D, aunque tengo que reconocer que nunca me arrepentiré de haber visto 'Avatar' en 3D :obacion
Y para no ser la frase del més especificaré :alegre
Quiero decir que por lo general no vale la pena, aunque siempre hay alguna excepción :sonreir
Me sumo a la opinión de los que piensan que el 3D no deja de ser un mero complemento, aplicado con mayor o menor acierto, para lo realmente importante que sigue siendo una buena historia, un buen guión y por supuesto buenas actuaciones, incluso considero más relevante una buena ambientación y B.S.O.
En resumen que para mi se trata de algo muy secundario y que además no aporta demasiado al tipo de cine que yo demando, veremos como evoluciona pero a día de hoy me parece hasta prescindible.
Yo pienso que lo principal es que el 3D mejora las películas, pero ni de coña las mejora 3 euros.
Si me dan a elegir al mismo precio sin duda me quedo con 3D, o pagando un eurillo más como mucho, pero 3 es mucho para la diferencia de calidad que ofrece, salvo excepciones.
Películas en 3D he visto The Green Hornet, Harry Potter 7/2, Transformers 3 y Tintín, y totalmente decepcionado. En las dos primeras fatal, en Harry Potter cuando los dementores salían volando lo notabas, pero después nada. En Transformers al haber muchas explosiones hay alguna que otra escena aprovechado, sobre todo cuando los tíos se tiran del helicóptero, pero lo demás basura. Y Tintín decepcionado, me costó la entrada casi 4 € más que en 3D y encima es el primer 3D que casi me deja sin ojos del dolor que sentía al verlo.
Yo no pagaría ahora mismo por ver otra en 3D, no entra en mis planes, pero en ninguna. En mi opinión, faltan muchísimos años para que esto mejore y notar una experiencia "real" de verdad. Quizá para 2020 la cosa esté mejor. Lo de 30-40 años pienso que sería ya el 3D asentado, con televisores más económicos y tal, pero aún así lo dudo.
No he visto ninguna la verdad, no es una cosa que me llame la atención.
Creo que no vale la pena, solo he visto Avatar , la de Tim Burton que me parecio horrible y La invencion de Hugo, en esta es bueno el 3D, pero pienso que es solo una trampa mas para sacarnos la pasta.
Cita de: Constantine en 03 de Abril de 2012, 05:29:43 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Abril de 2012, 05:01:58 PM
El 3D está en pañales, con Avatar nació y con La Invención de Hugo se ha demostrado que es algo más que un complemento únicamente valido para blocksbusters, cine de terror y animación. Aún queda mucho camino por recorrer, muchísimo, pero muchísimo que mejorar, desde la calidad de la grabación en 3D hasta el hecho de las gafas que pueden ser muy incomodas. El 3D es el futuro, está más claro que el agua, pero ahora estamos solo viviendo un nacimiento, pueden pasar fácilmente 30 o 40 años para que esté implementado del todo, mientras tanto convivirá con el 2D e irá mejorando poco a poco.
Desde la ignorancia, pero al ritmo que avanzan las tecnologias...30 o 40 años no es demasiado??.
Supongo que dependerá de lo rentables que sean los titulos estrenados en este formato :poss
Cuanto tardó en implantarse del todo el cine en color? Alrededor de unos 30 años...
No es cuestión de funcionar o no... Es cuestión de que el 3D tiene que cambiar una barbaridad, lo que estamos viviendo ahora es lo primero del todo, la tecnología tiene que quitar las gafas y mejorar todo hasta el punto que que sí casi lo que veamos sean hologramas, pero tiene que pasar mucho tiempo ;)
Muchas gracias a todos por contestar :D
Es genial para los blockbusters a gran escala, siempre y cuando, se ruede en 3D y no se incorpore más tarde. Sí es así, pueden salir verdaderas maravillas como es el caso del 3D de 'Avatar'.
Me parece un sacacuartos. Harry Potter 7 p. II tuve que verla en 3D porque sino mis amigos y yo teníamos que esperarnos unas cuantas horas a la siguiente sesión en 2D. Apenas hay 1 o 2 efectos en toda la película que ni de broma justifican el precio de la entrada y las gafas. El resto del tiempo las gafas solo sirven para ver más oscura la pantalla. La verdad es que este tipo de tecnología no me llama mucho la atención. Igual dentro de unos años sí que se implementa bien aunque si las entradas siguen siendo tan caras conmigo que no cuenten.
Cita de: charliewoodhead en 13 de Abril de 2012, 08:55:50 PM
El resto del tiempo las gafas solo sirven para ver más oscura la pantalla.
Es que el impacto del 3D no sólo depende de la película... también de la sala de cine en donde se proyecte. El 3D requiere de más luz para ser proyectado de forma adecuada, lo que supone un mayor consumo y una menor duración de las lámparas de los proyectores. Y eso es lo que muchos cines están ignorando, algo que evidentemente se refleja en la calidad del visionado en 3D y que en ocasiones provoca mucha disparidad entre la calidad de un mismo 3D.
Hola, solo he visto una peli en 3d, fue Toy Story, la diferencia fue notable, valió la pena. Saludos.
El 3D me sigue pareciendo más una forma de vender que no de disfrutar, personalmente solo he visto una en 3D (un documental de IMAX), que me gustó, pero no creo que repita.
A este ritmo hasta un drama tendrá 3d para poder "tocar" las lagrimas de los protagonistas.