- 'Take Shelter' y 'The Artist' encabezan las nominaciones a los Independent Spirit Awards (http://www.elseptimoarte.net/-take-shelter--y--the-artist--encabezan-las-nominaciones-a-los-independent-spirit-awards-13124.html)
- Ganadores de los Spirit Awards 2011 (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-los-spirit-awards-2012-13941.html)
Pues la primera mano de cara a los Oscars se la gana The Artist a Los Descendientes, me sorprende que no nominasen a Clooney.
Me mola mucho ver a El niño de la bicicleta (que no podrá estar en los Oscars) y a Nader y Simin nominadas al premio a mejor película de habla no inglesa, totalmente merecido :)
No entiendo muy bien el premio a Margin Call, ausentandola de las nominaciones principales que podrían haber sido un mejor empujón de cara a ser la tapada de los Oscar
Ah! Y Ganazas de Take Shelter
- Ganadores de los Spirit Awards 2012 (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-los-spirit-awards-2012-13941.html)
¿Soy yo o los Independent Spirit Awards son menos indie cada año?
Cita de: Michael Myers en 26 de Febrero de 2012, 11:50:42 AM
¿Soy yo o los Independent Spirit Awards son menos indie cada año?
¿No será que el cine indie es cada vez menos indie y más una etiqueta comercial como cualquier otra? :bueno
Cita de: Wanchope en 26 de Febrero de 2012, 11:54:17 AM
Cita de: Michael Myers en 26 de Febrero de 2012, 11:50:42 AM
¿Soy yo o los Independent Spirit Awards son menos indie cada año?
¿No será que el cine indie es cada vez menos indie y más una etiqueta comercial como cualquier otra? :bueno
Muy mal si dejan que se pierda el cine indie. Pero muy mal. Películas de bajos presupuestos y equipos de producción desconocidos pueden hacer grandes pelis. :abajo
El cine de espíritu indie no se perderá y siempre habrá un tipo de cine llamémosle guerrillero. Lo que pasa que lo que antaño era el cine independiente norteamericano ya ha dejado de serlo, y ha pasado a formar parte de una industria que si no lo produce a través de sus filiales "independientes" (por ejemplo Fox Searchlight) lo va a buscar a sitios como Sundance, donde antes se presentaban películas y ahora se venden películas. Desde el éxito en los 90 de la Miramax de los Weinstein a través de películas como Pulp Fiction o Shakespeare in Love este ha ido progresivamente industrializándose de igual manera, con su star system y todo.
Este mismo año The Artist o Los descendientes pasan por ser producciones "independientes", más en realidad tienen más la apariencia de serlo que el que lo sean realmente. No quiere decir que por ello sean mejores o peores, pero ambas se han visto respaldadas por compañías con tantas intenciones comerciales como las que respaldan películas del estilo a Ghost Rider. :guiñar
Cita de: Wanchope en 26 de Febrero de 2012, 12:22:42 PM
El cine de espíritu indie no se perderá y siempre habrá un tipo de cine llamémosle guerrillero. Lo que pasa que lo que antaño era el cine independiente norteamericano ya ha dejado de serlo, y ha pasado a formar parte de una industria que si no lo produce a través de sus filiales "independientes" (por ejemplo Fox Searchlight) lo va a buscar a sitios como Sundance, donde antes se presentaban películas y ahora se venden películas. Desde el éxito en los 90 de la Miramax de los Weinstein a través de películas como Pulp Fiction o Shakespeare in Love este ha ido progresivamente industrializándose de igual manera, con su star system y todo.
Este mismo año The Artist o Los descendientes pasan por ser producciones "independientes", más en realidad tienen más la apariencia de serlo que el que lo sean realmente. No quiere decir que por ello sean mejores o peores, pero ambas se han visto respaldadas por compañías con tantas intenciones comerciales como las que respaldan películas del estilo a Ghost Rider. :guiñar
Es decir, que el cine indie ha pasado a manos comerciales; pero la esencia es la misma (o casi la misma), según entiendo de lo que dices. Aún así, espero que el cine modesto (no indie, sino con métodos y equipo de bajo presupuesto) no se pierda tampoco.
Cita de: Michael Myers en 26 de Febrero de 2012, 12:28:01 PM
Es decir, que el cine indie ha pasado a manos comerciales; pero la esencia es la misma (o casi la misma), según entiendo de lo que dices. Aún así, espero que el cine modesto (no indie, sino con métodos y equipo de bajo presupuesto) no se pierda tampoco.
Hace 20 años sería raro que los Spirit y los Oscar compartieran mismos favoritos a la mejor película... y ahora es habitual. El cine indie, en resumen, es un género en sí mismo y como tal Hollywood echa mano de él cuando puedo y/o lo necesita. Perderse no se pierde, porque siempre habrá cine al margen de los estudios... aunque sea más difícil de ver y/o de encontrar. :poss
Me alegro de que 50/50 haya conseguido al menos un premio, aunque se la hayan cargado para los Oscar. :deses
Vaya, me alegro de que se hayan acordado de Bellflower aunque sea en las nominaciones
Cita de: Lektro en 26 de Febrero de 2012, 09:20:21 PM
Vaya, me alegro de que se hayan acordado de Bellflower aunque sea en las nominaciones
Esta sí que es una auténtica producción "indie", no hay más que ver su mala distribución. :nuse