Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: elbombardero en 19 de Octubre de 2011, 11:27:22 PM

Título: La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: elbombardero en 19 de Octubre de 2011, 11:27:22 PM
 
La Cosa
(The Thing)
)(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_cosa_10908.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-thing-4355.html)

SINOPSIS:
La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) ha viajado a la desolada región de la Antártida para hacer realidad su sueño. Se une a un equipo noruego que ha encontrado accidentalmente una nave extraterrestre enterrada en el hielo, y descubre un organismo que parece haber muerto en la colisión hace miles de años. Pero está a punto de despertar...
Un sencillo experimento libera al alienígena de su cárcel de hielo. Kate y Carter (Joel Edgerton), el piloto de la expedición, unirán sus fuerzas para impedir que la criatura mate a los miembros del equipo uno a uno. En la inmensidad blanca, un parásito capaz de imitar a la perfección a cualquier ser vivo que toca, conseguirá que florezca la desconfianza y el terror mientras intenta sobrevivir y florecer.

CRÍTICA: Grandes medios para grandes fallos

Allá por los principios de los años 80, concretamente en 1982, un director que se estaba labrando un nombre dentro del género del terror y la ciencia ficción apareció con un producto en principio menor que narraba lo que mucha gente calificó como una burda copia del Alien de Ridley Scott que en vez de desarrollarse en el espacio, se desarrollaba en la tierra, un grupo de gente aislada (en el hielo de la Antártida) iba a encontrarse con un monstruo alienígena que se las haría pasar canutas. Ese producto no era otra que "La Cosa", adorado como film de culto 29 años después y ese director no es otro que el hoy considerado leyenda del género, el maestro John Carpenter.

Aun recuerdo perfectamente ese TeleProgramas (que finalmente derivó en TP con sus famosos premios) que compraban mis abuelos y que yo devoraba ávidamente en cuanto pisaba el salón de su casa, anunciando esta película con una foto en blanco y negro de un Kurt Rusell (en pleno proceso de salida del cine Disney apenas comenzado el año anterior con su Snake Plissken)  empuñando un lanzallamas de dimensiones más que notables, a punto de enfrentarse al horror de los horrores. Recuerdo las ganas de poder conocer el destino de ese grupo de hombres (en aquel caso no había ninguna mujer) y el miedo que al mismo tiempo me producía (lo normal considerando que no llegaba aun a la década de edad), ganas que pude finalmente satisfacer unos cuantos años más tarde, cuando con la visita a casa de unos tíos en pleno ritual familiar (íbamos al menos una vez por semana a visitarles y de paso disfrutar de su video, un artículo de lujo por aquel entonces) sentado en el suelo debajo de la mesa camilla, conocí por fin como se las gastaba el alienígena y como se manejaba Kurt Russell y compañía (hoy en día cualquiera de los que aparecían en ella, son secundarios más que conocidos por todo el mundo) en aquellos desoladores fríos árticos ante semejante monstruo.

Como todo el mundo a estas alturas ya conoce, La Cosa no era tal producto menor y ni mucho menos era una burda copia de la de Ridley Scott aunque se reconozca en ella un más que ligero parecido en su planteamiento general (por otra parte reconocido por el propio Carpenter) y en que sus protagonistas echan mano de lanzallamas en ambos casos. Mas allá de dichas coincidencias (aparte lógicamente del alienígena) el film acabó cautivando a la mayoría del público que por aquel entonces acudía a disfrutar del género, esa misma generación que 30 años más tarde sigue recordando con agrado las fantásticas sensaciones que la película proporcionaba y que hoy en día espero ya escarmentado de remakes, precuelas, secuelas, sagas y demás intentos de sacar dinero de unos bolsillos en crisis sepan ver la zanahoria de plástico tras el palo que se nos ofrece con esta The Thing de 2011. Porque aunque no lo parezca, estas lineas se basan en el metraje que nos llega esta semana a las pantallas y que se nos vende como la precuela (como no) de la del año 1982.

Lógicamente uno debe pensar y con razón, que si la sorpresa inicial de saber que pasaba en la de Carpenter ya no existe, sólo nos queda el conocer como con las técnicas de hoy en día se mostrará:  un alienígena convincente, una temporalidad anterior al año 1982 real y por supuesto una historia que nos haga ver plausible no sólo este film, sino la continuación que supone la realizada por Carpenter. Pues bien, mi recomendación es que ni los que hayan visto la original piensen que esta les va a aportar nada nuevo (ni siquiera recordar en momento alguno aquellas sensaciones) ni los que no conozcan el clásico acudan con la idea de que lo que van a ver algo distinto a cualquier otro descuidado producto de terror/ciencia-ficción de los que pululan hoy en día por la cartelera.

Como ya todos sabemos, la cinta trata del descubrimiento a principio de los años 80 (algo que para mí tiene mucha importancia o al menos debería tenerla) de lo que en principio parece un espécimen extraterrestre en la zona de la Antártida. Y porque digo que para mi es importante el momento en el que se desarrolla, porque seamos realistas, estamos en el año 2011 y las técnicas cinematográficas han avanzado tanto desde ese tiempo que si hoy en día recrear un dinosaurio, una ciudad en las nubes, etc.. que parezcan reales es perfectamente posible y teniendo en cuenta que si bien Universal ha destinado unos más que suculentos 35 millones de dólares en la confección del film (cifra que por otro lado matarían por tener la mayoría de directores españoles) no podemos más que pedirle que al menos lo que se puede hacer, se haga bien. Puede que el alienígena sea más o menos bonito, que la nave este mejor o peor hecha, pero lo que no se puede permitir es que estando en una zona cuyas temperaturas normalmente sean de más de -20ºC, dentro de la enorme estación (con un bar-comedor que ya quisieran muchos establecimientos) el sistema de calefacción (que por otra parte ni se ve) les permite andar en camiseta de manga corta como si fuese la primavera de cualquier ciudad de cerca del ecuador o que en un momento de la película esa misma estación sea dañada en su estructura de forma que por el agujero abierto en una de sus paredes siga sin entrar ese frío (nada menos que en medio de una tormenta). Por supuesto, esto que a simple vista da a entender que soy un maniático de los detalles no es más que un par de ejemplos (la película esta llena de ellos) para dar a entender que en el cine que se practica hoy en día, no se cuida lo más mínimo la credibilidad no sólo de la historia, sino de lo que lo rodea (que en este caso también ocurre), para centrarse en "la acción". Y es una verdadera lástima, porque si esta película estuviese más cuidada, no sólo se distinguiría de todas las demás, sino que incluso estaría bastante por encima de la media.

La historia da para ello y no está mal llevada, el ritmo de narración aunque bien llevado al principio, en el último tercio de película se vuelve un desenfreno vulgar que no le hace justicia al producto y ese mismo cambio de ritmo hace que la atmosfera de incertidumbre en la que los actores se mueven correctamente al comienzo y que realmente es lo que hace ser interesante esta película tira al traste su trabajo en esa vorágine que la que se convierte finalmente el film, porque aunque el director se empeñe en lo contrario, no saber quien es quien es mucho más terrorífico e interesante que el correr a esconderse o para perseguir al monstruo. Todos hemos visto miles de veces (y las que nos quedan) a gente huyendo del monstruo y/o gente corriendo para matarlo y en esta The Thing eso es igual a todas las demás. Si matas lo que la hace diferente consigues precisamente eso, que sea más de lo mismo que al fin y al cabo es la sensación que queda cuando acaban los créditos.
Ni más ni menos, no es ni mejor (aun pudiendo serlo) ni peor que cualquier otra película de terror de las que llega a nuestras amadas salas de cine cada año, con la diferencia de que esta no sorprende por estar basado en algo ya conocido con anterioridad. Eso sí, es de agradecer que por lo menos no se intente el susto por el susto tan manido hoy en día (ese que sólo se consigue subiendo los decibelios y a los que el cuerpo humano reacciona no por miedo sino por puro instinto) y que al menos al haberse intentado parecer a su predecesora se vea menos perjudicada en ese sentido.

Mi recomendación más sincera es que si viste la primera, no esperes que esta te aporte nada nuevo y que si no viste la original tampoco creas que no conocer el tema vaya a conseguir que esta te sorprenda aunque tampoco te va a disgustar.





Lo Mejor:
- Los actores no lo hacen mal para lo que se les deja.

- La primera mitad del film.

- El recuerdo de la primera.


Lo Peor:
- Dar la sensación de no ser más que otra de tantas.

  - El tramo final.
 
  - El recuerdo de la primera.
Nota: 5
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:28:54 PM
Mañana la veré, y espero encontrarme con lo que busco: tensión, sangre y entretenimiento.
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:32:55 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:28:54 PM
Mañana la veré, y espero encontrarme con lo que busco: tensión, sangre y entretenimiento.

Adivina mi nota: 8

Yo vi la peli antesdeayer y me pareció todo un remake-homenaje a la de Carpenter con la excusa de un reboot. Para los fans es todo un regalo, a mi como la traía floja me divirtió un rato y ya, aunque eso sí, el principio es pa sobarse.....el final ya se vuelve más frenético (aunque "eso nuevo" no me cuadra mucho pero bueno....).

Le pongo lo mismo que a la de Carpenter, un 5

Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:38:00 PM
Cita de: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:32:55 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:28:54 PM
Mañana la veré, y espero encontrarme con lo que busco: tensión, sangre y entretenimiento.

Adivina mi nota: 8
Dios, no creo que me empalme tanto :risa El tráiler ya muestra todas las armas que tiene la película y le tengo ganas porque me encanta la original, pero vamos, a Banaca también le mola la original y le ha dado un 6.
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: elbombardero en 19 de Octubre de 2011, 11:38:24 PM
Cita de: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:32:55 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:28:54 PM
Mañana la veré, y espero encontrarme con lo que busco: tensión, sangre y entretenimiento.

Adivina mi nota: 8

Yo vi la peli antesdeayer y me pareció todo un remake-homenaje a la de Carpenter con la excusa de un reboot. Para los fans es todo un regalo, a mi como la traía floja me divirtió un rato y ya, aunque eso sí, el principio es pa sobarse.....el final ya se vuelve más frenético (aunque "eso nuevo" no me cuadra mucho pero bueno....).

Le pongo lo mismo que a la de Carpenter, un 5

Como se nota que somos de generaciones distintas y hemos crecido con disntinto cine, la parte que a tí te gusta es la que a mí me deja indiferente, y la que yo más valoro es la que a tí te aburre.  :alegre

Que bonito es esto del cine  :si
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:39:24 PM
Cita de: elbombardero en 19 de Octubre de 2011, 11:38:24 PM
Cita de: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:32:55 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:28:54 PM
Mañana la veré, y espero encontrarme con lo que busco: tensión, sangre y entretenimiento.

Adivina mi nota: 8

Yo vi la peli antesdeayer y me pareció todo un remake-homenaje a la de Carpenter con la excusa de un reboot. Para los fans es todo un regalo, a mi como la traía floja me divirtió un rato y ya, aunque eso sí, el principio es pa sobarse.....el final ya se vuelve más frenético (aunque "eso nuevo" no me cuadra mucho pero bueno....).

Le pongo lo mismo que a la de Carpenter, un 5

Como se nota que somos de generaciones distintas y hemos crecido con disntinto cine, la parte que a tí te gusta es la que a mí me deja indiferente, y la que yo más valoro es la que a tí te aburre.  :alegre

Que bonito es esto del cine  :si

Está claro que lo más bueno es el principio, pero esque yo lo que buscaba en esta peli era acción frenética y tal, y eso es lo que da la segunda parte, por lo que me quedo con ello
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: Wanchope en 19 de Octubre de 2011, 11:53:49 PM
David, como te dije en Sitges y como te he dicho por correo... no me harás desistir en mi empeño de verla, y mucho menos en mi intención de que me guste.  :poss

Pd. cuando la vea leo y comento. Y por cierto, su título español es 'La cosa (The Thing)'...  :disimu
Título: Re:The Thing (2011)
Publicado por: elbombardero en 20 de Octubre de 2011, 12:00:35 AM
Cita de: Wanchope en 19 de Octubre de 2011, 11:53:49 PM
David, como te dije en Sitges y como te he dicho por correo... no me harás desistir en mi empeño de verla, y mucho menos en mi intención de que me guste.  :poss

Pd. cuando la vea leo y comento. Y por cierto, su título español es 'La cosa (The Thing)'...  :disimu

Precisamente pretendo todo lo contrario con la crítica, que la gente no salga decepcionada y la menos le guste lo que vea, incluso la nota se podría subir un poco.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Wanchope en 20 de Octubre de 2011, 12:04:45 AM
Cita de: elbombardero en 20 de Octubre de 2011, 12:00:35 AM
Cita de: Wanchope en 19 de Octubre de 2011, 11:53:49 PM
David, como te dije en Sitges y como te he dicho por correo... no me harás desistir en mi empeño de verla, y mucho menos en mi intención de que me guste.  :poss

Pd. cuando la vea leo y comento. Y por cierto, su título español es 'La cosa (The Thing)'...  :disimu

Precisamente pretendo todo lo contrario con la crítica, que la gente no salga decepcionada y la menos le guste lo que vea, incluso la nota se podría subir un poco.

Entonces me la leo.  :D.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Banacafalata en 20 de Octubre de 2011, 04:46:08 PM
La Cosa nos mostraba una estación en la Antártida, que había sufrido un extraño suceso, allí un grupo de investigadores descubriría que un ente extraterrestre estaba entre ellos... Pero... ¿Qué paso en aquella estación antes de lo que aparece en la película? Eso es precisamente lo que trata de contarnos la película de Matthijs van Heijningen Jr., viendo lo que le ocurrió a aquella expedición noruega que descubrió por primera vez a ese alienígena aterrador.

Hay películas que no se deben tocar, eso es algo bien sabido (aunque la mayoría de las veces esto se lo pasen por el forro), y desde luego La Cosa es una película para incluir en esa lista. Es cierto que ésta ya era una versión de una cinta previa, pero al igual que Cronenberg hiciese también un poco después con La Mosca, Carpenter hizo una película con sello propio, que rápidamente se convirtió en película de culto y uno de los principales iconos del terror y la ciencia-ficción actual. Era por esto por lo que era normal tener algo de miedo ante la innecesaria revisión de una película que treinta años después sigue sin haber envejecido lo más mínimo, aunque este nuevo acercamiento se hiciera en forma de precuela, el miedo ante lo que nos podríamos encontrar era evidente.

Por suerte debemos de decir que el miedo se pasa rápido y es que la película de Matthijs van Heijningen Jr. arranca rápido y bien, mostrándonos ya desde el principio que no se va a limitar a copiar, si no a buscar su propia identidad, pero sobre todo que va a tratar con respeto, admiración y mucho cariño a la obra de Carpenter, en una cinta que no deja cabo sueltos a la hora de establecerla como anterior, y busca siempre explicar hasta el más mínimo detalle, pero que además está repleta de homenajes hacía la película de Carpenter, todo ello sin perderse en ningún momento y creando su propio concepto.

En ningún momento busca ser mejor que la cinta a la que claramente respeta, es consciente de la limitación de un proyecto así, algo que incluso les permite tomar sabias decisiones como relegar el rol protagónico a una mujer, evitando de esta forma la pertinente comparación con Kurt Russell. Ese rol se le enfunda a la perfección la guapísima Maria Elizabeth Winstead, a la que ya habíamos visto en la tercera entrega de Destino Final o como la Ramona de Scott Pilgrim contra el mundo. Winstead encarna a la perfección a un personaje que en muchas ocasiones nos evoca incluso a la mismísima teniente Ripley (salvando las distancias).


Por supuesto también está presente el que sin duda era el elemento más importante del clásico ochentero, como es la desconfianza en todo el mundo. Esa forma de no poder confiar en nadie como ocurría en la original, esta llevado con gran pulso, creando una atmósfera bastante aterradora y mucho suspense. Por supuesto adaptándose a los tiempos en los que estamos, podemos ver al bicho en todo su esplendor, y unas buenas dosis de gore que hacen a la película de lo más divertida.

No estamos ante un guión para tirar cohetes, algo que desde luego tampoco nadie esperaba, pero aún éste consigue ser bastante interesante, evitar el ridículo, y mantenerse durante todo el metraje. La realización de su director, Heijningen, noruego que debuta en el cine, y que ahora tiene en su cartera de proyectos una película de Zombis junto a Zack Snyder, es bastante eficiente, nada realmente espectacular, pero sobria y entregando al espectador exactamente lo que busca.

Como es lógico y de esperar la cinta de Heijningen se queda muy lejos y muy mal parada si la queremos comparar con la del maestro Carpenter, pero lo cierto es que consigue ser un efectivo entretenimiento, que respeta tanto al espectador como al gran clásico de ciencia-ficción de los años ochenta. Y que sorprendente no cae en el absurdo, ni se siente innecesaria, consiguiendo además resultar de lo más divertida.

Lo mejor: Mira a la obra de Carpenter, con cariño, respeto y admiración.
Lo peor: Que busquemos que esté a la altura de la de Carpenter.
Nota: 6,5
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Lektro en 20 de Octubre de 2011, 07:09:51 PM
Yo mañana iré a verla tambien. La de Carpenter en su dia me gustó muchísimo, y esta, aunque le tengo ganillas, no creo que pase de entretener un rato y ofrecer gore y sustos algo mas currados que en la mayoría de pelis (o eso espero...). Ya os contaré
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Sacri94 en 21 de Octubre de 2011, 04:39:34 AM
Homenajeando voy, homenajeando vengo

Así de claro. El que no vea lo que quería hacer el debutante Matthijs van Heijningen Jr con esta película, es que debe estar ciego. No se queda solo ahí, profundiza un poco más en la historia de la de 1982 y nos cuenta que fue todo lo que pasó antes de los hechos acontecidos en el casi treintañero film, dejándonos una película muy correcta en todos los aspectos y que es todo un regalo para los fans de la "antigua", como yo. Por eso no sólo vamos a quedarnos con los numerosos guiños que existen a lo largo del metraje, pues aunque el holandés Van Heijningen quería darle el homenaje que se merece a ese maestro llamado John Carpenter, no fue lo único que hizo.

Me esperaba mucho de ella, muchísimo. Mejor dicho, demasiado para lo que es y promete ser la cinta. El tráiler no ofrece nada más de lo que da el resultado final: acción, tensión, gore y mucho, muchísimo entretenimiento y, que queréis que os diga, para ser algo totalmente innecesario, el resultado me parece de lo más cojonudo. Hacía mucho que no iba a ver una película de terror al cine, por la simple razón de que la última vez que fui salí horrorizado, y no precisamente del miedo, pero esta parecía merecer la pena y algún que otro sobresalto me he llevado, así como una mano casi sin uñas de la tensión que existía en algunas escenas.

Yo, parece que, al contrario de los demás, no buscaba que igualase a la de Carpenter. Para mí eso era casi imposible, así que simplemente me esperaba que saliera algo decente y nada parecido a films de terror como 'Insidious', que se basan en la música fuerte para intentar asustar. No salí nada decepcionado de la sala de cine, todo lo contrario, salí con un sentimiento de satisfacción enorme. Satisfacción porque, salvando las distancias, había visto una de mis películas favoritas renovada por fuera, ya que por dentro seguía teniendo el mismo espíritu. Un gran acierto el del director en no complicarse la vida a la hora de plantearse la historia pues sigue exactamente el mismo patrón que la protagonizada por el gran McReady, algo que le agradezco profundamente. Si es que me han dado ganas de aplaudir cuando ha salido al principio del film el título tal y como aparecía en la original... sencillamente enorme. Cosas como esas, han hecho que disfrute la película muchísimo.


Por desgracia, tiene sus errores, que no son pocos precisamente. Incluso sin compararla con la original, tiene unos cuantos, entre ellos unos efectos especiales bastante... irregulares. Hay momentos en los que dan el pego y molan mucho, pero hay otros que cantan demasiado:

Spoiler
La transformación que ocurre dentro del helicóptero me parece que es tan horrible... mola mucho, si, pero no podían notarse más los FX. Podían haber utilizado más la insinuación, hubiese quedado mejor.
[close]

Desde luego, me quedo mil veces con los efectos de 1982. Ayer la volví a ver antes de ir a este pre-estreno y me parecieron más espectaculares que la primera vez que los vi. Que mal cuerpo dejan algunas escenas, madre mía... pero no nos desviemos del tema, que ya estoy empezando a comentar la de Carpenter  :poss

Una de las cosas que más miedo me daban, junto al guión, era el reparto. No es que Mary Elizabeth Winstead sea mala actriz, pero la responsabilidad no era pequeña: suplantar a un protagonista Kurt Russell, en estado de gracia, y joder, me ha recordado mucho a Sigourney Weaver esta chica. No solo por su papel, que obviamente se parece al de la teniente Ripley, también un poco físicamente. De todas formas, Winstead hace muy bien su papel, con una actuación que va in crescendo, todo lo contrario que su cordura, que cada vez va a menos hasta llegar al punto en el que:

Spoiler
Se carga al piloto americano por su pendiente, y no dejan del todo claro si estaba infectado por La Cosa o si no lo estaba. Eso me pareció absolutamente genial.
[close]

El resto del reparto, de lo más normalito. Lo más destacable es que el conjunto resulta creíble, tanto cuando están de celebración como cuando empiezan a descubrir todo lo que resulta ser ese bloque de hielo. Un cameo de Kurt Russell ya hubiera sido demasiado, pero vamos, demasiado pedir a sus 60 años de edad.

El guión, lejos de caer en tópicos y más tópicos (tenerlos los tiene, pero no demasiados como para resultar odiosos) alguna vez me llegó a sorprender y en ningún momento resulta ridículo a pesar de tener elementos para ello. Además, tiene momentos de tensión conseguidos y el director no se corta absolutamente nada con el gore, algo que quería que pasara pero que no me esperaba.

Spoiler
Los momentazos memorables son las diferentes transformaciones. Todas. Y el momento en el que se lía la de Dios y muere Mr. Eko, es genial, tan genial como la transformación que ocurre ahí mismo, en el que mutan dos cuerpos  :obacion
[close]

Llegando al final del comentario, tengo que comentar (valga la redundancia) el final. Es el final perfecto de este dulce caramelo para fans del film de 1982. Se veía venir, pero no le quita grandeza. Muy grande también cuando:

Spoiler
Winstead le comenta al piloto americano:

-"¿Y ahora que hacemos?"

Una sonrisa picara se colocó en mi rostro automáticamente. Esa referencia al sublime final de la original  :obacion
[close]

Después de este largo comentario, pero penosa crítica, para los que no tengan clara aún mi opinión sobre ella, lo dejaré claro. La he disfrutado como el que más, pero no es una gran película, es más, será una más entre muchas, que entretiene de forma sobrenatural (nunca mejor dicho) y que, al menos en valor sentimental y no de calidad, es un regalo para los fans del icono de terror de los 80. Me impide darle el 7 pequeñas cositas que no la hacen digna de esa nota, pero ya dije que se iba a quedar muy cerca. Los fans la disfrutarán mucho más que los que no han visto la original, pero aún sin habiéndola visto, me parece una gran opción para disfrutar de una buena sesión de cine.

6,7/10
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2011, 01:45:28 PM
Interesante programa doble. Al ver las dos seguidas es y ha sido mucho más fácil apreciar los 30 años de cine que hay entre medias y como ha evolucionado tanto este como nosotros como público. Básicamente viene a ser lo mismo... pero cada una rodada en su momento, una con más encanto y la otra con más eficiencia, más o menos.

Se podría decir muchas cosas, pero me quedo con que podía haber sido mejor, sí, pero también podía haber sido peor... lo mejor, sin duda, es el respeto temático hacia el original, y lo peor que en gran medida convierte a "la cosa" en una simple criatura (excesivamente digitalizada, además) con lo que se pierde buena parte de la tensión, transformando un filme de terror en un filme de acción. Entretiene aunque sea irregular, tiene sus momentos (buenos y malos), es eficaz a la hora de servir como precuela y es mejor que la media... aunque dentro de 30 años seguiremos acordándonos de la de Carpenter, y gracias a ella, de esta.

Nota: 6.2
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: solkanar2 en 25 de Octubre de 2011, 12:07:36 PM
Bueno el otro dia hice una sesion continua. Primero"El enigma de otro mundo", luego "La Cosa de Carpenter" y luego la precuela... Que arton de palomitas.... Parece que hayan echo un esfuerzo importante por que las 2 peliculas cuadren entre si. Las dimensiones de la habitacion donde guardan el bloque de hielo con el alien, etc.... Aun con bastantes fallos es mas que de agradecer si lo comparamos con otras precuelas-secuelas.... Lo que me decepciono fue ver que
Spoiler
en la base de los noruegos solo habia un perro, que no es de la misma raza que el que sale en la de Carpenter. Que en la secuencia final cuando el perro sale por la ventana de la base es uno, que ni creo que sea el mismo que el que aparece al principio de la peli,  y luego en la persecucion usen los fotogramas de la pelicula de Carpenter.
[close]
Pero en fin que le vamos a hacer.
Salu2.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Wanchope en 26 de Octubre de 2011, 01:05:34 AM
Cita de: solkanar2 en 25 de Octubre de 2011, 12:07:36 PM
Lo que me decepciono fue ver que
Spoiler
en la base de los noruegos solo habia un perro, que no es de la misma raza que el que sale en la de Carpenter. Que en la secuencia final cuando el perro sale por la ventana de la base es uno, que ni creo que sea el mismo que el que aparece al principio de la peli,  y luego en la persecucion usen los fotogramas de la pelicula de Carpenter.
[close]

Lo mismo pensé yo, aunque está muy bien pensando
Spoiler
para marcar distancias con su original y al hacernos creer que está muerto cuando en realidad no lo está... evidentemente.
[close]

Y la misma impresión me dió a mí, de que
Spoiler
no eran el mismo tipo de perro, pero el hecho de que sería un fallo muy gordo en un filme tan respetuoso me descoloca. O eso, o tiene su explicación que, todo sea dicho de paso, tampoco me he parado a pensar.  :poss
[close]
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Nyocore en 07 de Diciembre de 2011, 01:52:50 AM
Hola buenas, soy nuevo en el foro, he visto la pelicula abiendo visto antes la antigua, y me ha gustado bastante, y no soy para nada del genero de terror, mas bien del de ciencia ficcion,
A todos nos gusta mas lo primero, la primera pelicula, el primer juego, la primera consola, pero no es la realidad, la realidad esque las cosas se mejoran, y esta es mejor.

Y por dios, la primera mitad de la pelicula??? Si la he visto hace 20 minutos y ya ni me acuerdo de ella, si no pasa nada interesante xD
La pelicula empieza apartir de que uno de los pilotos se queda mirando el bloque.
Los FX son perfectos no se donde veis el cante, sera que no estais muy acostumbrados a ellos por ver mayoria peliculas de terror antiguas, que namas se usa maquillaje malo.

Spoiler
Porcierto yo creo que en el final si se sabe si el piloto estaba infectado, no estoy muy seguro, pero cuando empieza a arder me parecio oir claramente los gritos raros del bicho, y si me estoy equivocando esta claro que no estaba infectado entonces...
[close]

Spoiler
Y otra cosa, uno de los tios, el de comunicaciones, el asustadizo cara de tonto(Actor que sale en Stargate de la Tok'ra) no le veo morir ni veo que le pasa, eche para atras la peli y no consegui verlo. Ese se libró o que.
[close]
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Doomwatcher en 07 de Diciembre de 2011, 05:26:57 PM
Malanga sea!!!

Aún no la suben a cuevana, me meo por ver a Mary Elizabeth Winstead 
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: ÁngelNeg en 08 de Diciembre de 2011, 01:09:02 AM
No recuerdo si vi la primera, pero lo cierto es que esta segunda, a unos días de haberla visto tampoco la recuerdo fielmente. lo único que me venía incluso a la cabeza es estar viendo Terror en la Antártida (Whiteout) con todo y Beckinsale incluida pero con criaturas extrañas andando por ahí. Creo que tiene uno que otro punto y algún golpe de sorpresa bastante bien colocado; pero no creo que dé para más. 6/10
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Diciembre de 2011, 08:52:11 PM
Lo primero decir que no he visto la clásica. Tengo algún colega que se llevará las manos a la cabeza por ello y que dice que ver la original es algo indispensable para apreciar los guiños que esta le hace a la antigua. Por un lado creo que una película (sea remake o no) tiene que sustentarse por si misma sin necesidad de tener que ver otra de décadas atrás para que su visionado tenga sentido. Por otra, si acaso viendo esta le da a uno curiosidad de ver la clásica (no es el caso) creo que se puede ver perfectamente y apreciar igual los guiños que le dedica una a la otra, como ya hize y comprobé con el Planeta de los Simios, viendo primero la reciente precuela y luego la original.

Aunque la idea es interesante y en la original puede que esté mejor desarollada y plasmada, es un tipo de película que pierde bastante con el paso de los años, sobretodo por todas las otras películas similares que han hecho después, de lo cual ella no tiene culpa pero le afecta si la ves posteriormente, por mucho que ella fuera la "precusora".

Centrándonos en esta que nos ocupa, el inicio ya da pocas esperanzas. Una expedición a la nieve por el hallazgo de una estructura que parece una nave alienígena y una criatura congelada en el hielo a la que hay que desenterrar y examinar. Mezclado con que en breve va a haber una tormenta de la que no podrán escapar y algún elemento más, me recordó a la cinta titulada Whiteout que va por los mismos derroteros. Por suerte y pese a que no se le aleja mucho, no es tan mala.

Y es que mezcla los típicos elementos de grupo de hombres con siempre un negro y una mujer guapa de por medio, con la nieve como una parte más de la película que además ayuda a la confusión, a ser poco claros en algunas tomas y jugar al escondite y con el sabido guión de que basicamente van a ir muriendo poco a poco. El factor más interesante de la película es el jugar con la desconfianza de unos y otros, de quién será humano y quien será una criatura, que es a lo que me refería con idea interesante y que seguramente en el clásico esté mejor plasmada. A su vez y a parte de los mencionados, cae en algunos tópicos o momentos ridículos y alguno los esquiva.

Spoiler
El negro siempre suele ser el primero en morir pero aquí no es el caso. Eso si, tenemos duelo final entre el jefe de la expedición que es el más odioso y la protagonista, lo cual estaba claro que pasaría desde el primer momento de la película. Aunque por suerte no tiene demasiados momentos ridículos como suele ser habitual en este tipo de película si tenemos alguno en plan "quedémonos todos juntos porque no sabemos quién es humano y quién es criatura ...(1 minuto después...) ... separémonos por parejas y confiemos en nuestro compañero a muerte y desconfiemos del resto aunque todos tienen la misma posibilidad de ser criatura o humano"
[close]

Eso si, aunque hablaba de la nieve como elemento para esconder (y muchas veces ahorrar en presupuesto) el que quiera ver bichos y a la/s criatura/s creo que saldrá satisfecho. Otra cosa es que visualmente dejen bastante que desear.

En resumen: otra más de bichos entre grupo de gente que va muriendo, aunque no resulte tan ridícula como lo son la mayoría de ese estilo. Los que han visto la original coinciden bastante en que esta no aporta nada nuevo por lo que más innecesaria me parece, teniendo en cuenta que tampoco es una cinta de gran despliegue visual y los efectos en esta dejan bastante que desear. Un 4.3 por mi parte.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Sacri94 en 13 de Diciembre de 2011, 10:16:23 PM
No sé si querías poner un 6 y has puesto un 7, pero por lo que has escrito me esperaba mucha menos nota  :poss
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Diciembre de 2011, 10:55:11 PM
Ups, gracias por el aviso, la nota es un 4'3 y no un 7'3  :poss
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Sacri94 en 13 de Diciembre de 2011, 10:57:54 PM
Cita de: er_calderilla en 13 de Diciembre de 2011, 10:55:11 PM
Ups, gracias por el aviso, la nota es un 4'3 y no un 7'3  :poss
Eso ya pega mucho más con lo escrito. Yo soy como tu amigo, si te gusta la original pues esta te gustará fijo pero no es imprescindible ver una para ver la otra.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Sullivan en 13 de Diciembre de 2011, 11:00:14 PM
Cita de: er_calderilla en 13 de Diciembre de 2011, 10:55:11 PM
Ups, gracias por el aviso, la nota es un 4'3 y no un 7'3  :poss

Jajaja que canteo, ya decía yo que habia creido leerte en que peli viste hoy que era un poco floja y ya te iba a llamar empalmao....xDD
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Diciembre de 2011, 11:56:55 PM
Cita de: Jesacristo en 13 de Diciembre de 2011, 10:57:54 PM
Cita de: er_calderilla en 13 de Diciembre de 2011, 10:55:11 PM
Ups, gracias por el aviso, la nota es un 4'3 y no un 7'3  :poss
Eso ya pega mucho más con lo escrito. Yo soy como tu amigo, si te gusta la original pues esta te gustará fijo pero no es imprescindible ver una para ver la otra.

Al colega que me refiero es Banaca :risa :risa Lo que pasa que he copiado y pegado de la crítica de "mi" periódico
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Banacafalata en 14 de Diciembre de 2011, 12:12:09 AM
Yo no soy tu colega eh xD
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Doomwatcher en 03 de Enero de 2012, 11:11:23 PM
Wiiiiiiiiiiii al fin la subieron a Cuevana

Pues la verdad me gustó mucho y no solo por Mary Elizabeth Winstead  :amor :amor :amor sino porque pienso que subo equilibrar la tensión, los Fx y la sangrita.

Vaya bicho feo que han creado, pero lo hicieron bastante bien.


Por cierto....

Spoiler
El hecho que Mary Elizabeth haya asesinado al último tío solo por sospecha me pareció majestuoso, vaya mujer tenemos aquí !!!
[close]

:tititi :tititi :tititi
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Dalai en 08 de Febrero de 2012, 10:28:54 AM
Que pena, le tenía muchas ganas y me ha parecido bastante mala. Y si la comparamos con la de 1982 aún peor.
No la recomiendo, mejor quedarse con el recuerdo de la antigua.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: jescri en 09 de Febrero de 2012, 11:18:40 PM
Hubiera estado algo mejor si no me hubiese recordado tanto a la original. Y puesto que dicen que las comparaciones son odiosas, no puedo mas que aprobarla por los pelos.

Nota: 5.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: darth en 14 de Febrero de 2012, 11:29:50 AM
es bastante floja, la original es bastante superior en todo
3.5/10
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Deckard en 16 de Febrero de 2012, 12:59:32 PM
Pues he de decir que por quienes me la habían recomendado tenia bastante expectación por ver la secuela, pero se ha quedado en nada, buenos efectos que se apoyan en los de la original pero con lógicamente mas medios, en esta se hace mas patente lo de las segundas partes nunca fueron buenas. Interesante la aportación de Mary Elizabeth Winstead   :sonreir

Saludos.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Wanchope en 15 de Septiembre de 2013, 05:47:16 PM
Lo comentó por aquí porque no tiene hilo propio.  :poss

Ya en su momento tuve la oportunidad de ver seguidas en el cine la de 1982 y 2011, una experiencia que permitía comprobar perfectamente como había evolucionado el cine durante los 30 años que las separan. Pues lo mismo con esta de 1951 que acabo de ver, otro salto evolutivo de treinta años que hace de la "saga" un más que curioso e interesante tríptico. Las tres vienen a ser propuestas que sobre una misma idea presentan tres discursos completamente distintos y complementarios "adaptados" a su tiempo, en donde se reconocen unas a otras en igual medida en que no se parecen en nada. No obstante y puestos a comparar me quedo con la de Carpenter, sin duda y por mucha diferencia. Por planteamiento, por desarrollo, por nervio, por todo.

En lo que respecta al "clásico" de Christian Nyby/Howard Hawks lo cierto es que me ha gustado bastante poco, encontrando en ella bastantes elementos "molestos" como para que aburrirme no haya sido lo más grave. Los más importantes: la pachorra con la que se toman todos todo; que la "cosa" más que una "cosa" parezca un híbrido entre Frankenstein y la Momia; la sobredosis de secundarios impersonales sin oficio ni beneficio que si acaso molestan (como el personaje de Margaret Sheridan); y un exceso de palabrería que ahoga por completo el ritmo, la narración y la tensión. Demasiado morosa y aséptica, siquiera la falta de medios técnicos le sirve de excusa para su alarmante falta de mordiente y empaque visual.

Bastante pobre, al acabar uno siente que si no fuera por la curiosidad habría perdido el tiempo.
Título: Re:La Cosa (The Thing (2011))
Publicado por: Michael Myers en 29 de Octubre de 2019, 12:30:20 PM
REMAKE ENCUBIERTO

Primero debo decir que a la cinta de John Carpenter le debo un revisionado cualquier día porque ha pasado muchísimo tiempo desde que la vi, ni recuerdo cuando; dudo mucho que sea como esta precuela hecha como remake encubierto (al menos hila con el principio de la cinta del realizador de 'La noche de Halloween').

Precisamente el mayor fallo que le veo a esta cinta es que juega más en el terreno del remake que de la precuela. Cierto es que explica cosas vistas en la cinta de 1982, aunque casi toda la historia es algo ya visto en la misma y mejor. E, incluso, algún homenaje como la escena de probar quien es quien no sale tan bien porque, a mi parecer, falta más tensión.

Con el factor sorpresa bajo mínimos, es normal que este filme haya pasado al olvido en lo que a cuestión de relevancia se refiere, creo que cada vez que se la mencione será por ser antesala de la cinta con Kurt Russell y compañía más que por méritos propios. Mary Elizabeth Winstead parece tener el personaje mejor construido y los efectos especiales pueden defenderse por sí mismos y el guion tiene la decisión acertada de ir al grano desde el principio y no marear la perdiz, poco más a favor se puede decir.

5