He estado mirando por curiosidad, con cuantas películas de mi top100 he llorado, y resulta que con una tercia parte parte, unas 35 de 100 :sorpresa
Creo que no es normal, a vosotros os pasa algo parecido?
Biutiful
Alexandra
El nuevo mundo
Nacido el 4 de Julio
Gladiator
La vida es bella
Cadena perpetua
Memorias de China
Rojo
Mary and Max
Distrito 9
Exotica
En el nombre del padre
Cartas desde Iwo Jima
Forrest Gump
La mejor juventud
Vivir (Yimou)
El camino a casa
Ni uno menos
La chica de la maleta
1900
Al azar de Baltasar
Un mundo perfecto
2046
No mataras
Castaway on the moon
Hasta que llego su hora
Senderos de gloria
Las noches de Cabiria
El oso
Aparajito
El mundo de Apu
Erase una vez en America
Cinema Paradiso (con esta solo tengo que ver una imagen o escuchar la bso)
Edit: y anyado La ultima noche y American History x
Pues no, hay unas cuantas que buscan la lágrima fácil, otras pues no la buscan pero si te gusta mucho la película puede ocurrir que te haga llorar. Yo lloro con muchas películas que veo, y no es malo para nada, a mí me hace sentir muy bien :poss
Only Cinema Paradiso.
Te tenía por más macho, llorar con la mariconada de Gladiator o con ¡¡DISTRICT 9!! :noo
Joder si has llorado con un tercio de tus peliculas favoritas y crees que tienes problemas emocionales entonces yo entonces soy una maquina despiadada venida del futuro para asesinar a John Connor!
P.D. Sayonara Baby! :armado
No hombre, para nada. Haber, creo que en cierto sentido todos tenemos problemas emocionales entonces; hay películas que son así, directamente para desidratarte y hacerte llorar rios. Es la idea, y creo que a los amantes del drama (como yo) nos encanta que un film logre esa emocion en nosotros. Comparto varias peliculas que mencionas, también he llorado con ellas. Un saludo.
Yo de esas que has puesto, solo se me rallaron los ojos con Cinema Paraiso y repito, solo se me rallaron los ojos, que mido 1´90 y peso un buen montón de kilos y uno tiene que hacerse respetar :alegre
Yo lloré con Delta Force
Cita de: Banacafalata en 19 de Octubre de 2011, 09:22:39 PM
Yo lloré con Delta Force
Es que en el fondo eres un sentimental
De las que has puesto he llorado con 8. Yo lloro mucho con las pelis, así que te comprendo. De hecho, creo que si una película consigue emocionarme de esa manera, es que ha cumplido bien su labor.
Yo si no llorar poco le faltó en 6. Y lo bonito que es sentir con el cine... :'(
Hay unas cuantas que vi de pequenyo y ahora no se como reaccionaria, en plan La vida es bella, Gladiator y 2 o 3 mas en ese plan. También hay otras que lloras pero en otro sentido... por el hecho de estar viendo algo tan GRANDE... que no sabes que hacer.. como en el final de Hasta que llego su hora, 2001 o Mulholland Drive.
A todo esto, que películas calificáis como eso que llaman "prostitución emocional", en un debate sobre Mi vida sin mi alguien indico que se trataba de prostitución emocional y yo estaba de acuerdo (en parte porque no aguanto esa película), pero me siento hipócrita y creo que me contradigo, porque algunas de las que pongo, buscan lo mismo que esa, por ejemplo Mary and Max. Asi pues, que es lo que distingue una pelicula con trampas emocionales de una que no lo es? por ejemplo en la trilogía de Apu la muerte de un ser querido es un recurso para provocar sentimentalismo pero me parece tan poco forzado, tan natural, tan humano... que me parece insultante que alguien hable de prostitución emocional en casos como ese.
A mi no me parece oportuno comparar Mi vida sin mi con Mary and Max, Mi vida sin mi es una película triste, contada de forma visceral, la vi en el cine con 14 o 15 años y me la pase llorando entera, pero tampoco creo que lo buscase en exceso, lo que pasa es que está tratada con un mimo tremendo. En cambio Mary and Max me parece una película de lo más tramposa y manipuladora, con personajes realmente penosos, que cuando ya dan pena, pues les meten aún más dramas para hacerlos más tristes... no me toco lo más mínimo, solo vi a dos personajes paupérrimos buscando que el espectador se apiadase de ellos.
:noo
¿Y qué busca la jodía peli de la Coixet desde el primer minuto? Tío, tú mismo te pones en evidencia. Ya no es que vengamos nosotros a chincharte y tal, te bastas tú solito para soltar una afirmación y desmentirla cuatro líneas más abajo. Con todo, a mí me huele mucho más a pornógrafa sentimental la peli de la Coixet que la de Elliot.
Cita de: El Nota en 19 de Octubre de 2011, 09:55:01 PM
:noo
¿Y qué busca la jodía peli de la Coixet desde el primer minuto? Tío, tú mismo te pones en evidencia. Ya no es que vengamos nosotros a chincharte y tal, te bastas tú solito para soltar una afirmación y desmentirla cuatro líneas más abajo. Con todo, a mí me huele mucho más a pornógrafa sentimental la peli de la Coixet que la de Elliot.
A ver pero la de la Coixet te pone así por culpa de lo que te está contando, muy bien por cierto, que como digo es una historia tristisima y super visceral, pero no busca el sentimentalismo barato gracias a arrastrar a sus personajes por el fango
¿Y la de Elliot te pone así por? ¿No por lo que está contando, verdad? No arrastra a su personaje principal hacia el fango, es verdad. No sé si hablamos de la misma película, aquella que en muchísimas ocasiones lidia con el ridículo y que nunca sé si consigue salirse de él o entrar de lleno, aquella en la que ya en los 10 minutos iniciales te meten la hostia padre. Que no digo que su sentimentalismo sea baratísimo, pero que me pongas una película como la de Coixet como sentimentalismo justificado y natural y me pongas la de Elliot como pornógrafa sentimental no tiene ningún tipo de sentido, objetivamente. Que después te mole llevar la contraria es otra cosa.
Mary and Max trata el tema del autismo o síndrome de asperger de una forma que no he visto en ninguna otra película, te hace ser cómplice de el hombre (Max) desde el primer momento, hasta le entiendes mas a el que a los que le rodean. Asi que el "mensaje" en este caso me parece muy útil, el de Mi vida sin mi no me parece útil. Pero no sabria decir cual de las 2 busca mas la lagrima fácil.
Pero que contraria ni que pollas, ahora me vas a decir que la de Coixet, por que a ti no te guste, está mal considerada, vamos no me jodas...
A ver no estoy hablando de justificar o no, estoy hablando de por dónde consigue cada una las emociones, el personaje de la Polley a mi me resulta fascinante, y con muchísima fuerza, además de afrontarse a lo que le pasa con una gran firmeza. Pero es una historia triste, y la Coixet no duda en exprimir eso al máximo y hacer que el espectador derroche kleenex, pero lo hace, insisto, a través de lo que cuenta, no arrastrando hasta el patetismo.
La de Elliot es todo lo contrario, dos personajes patéticos, y que según avanza la película son más patéticos, buscando que el espectador diga: jo, que patéticos son, que de cosas malas le pasan, pobrecitos, voy a llorar. Y lo siento, a mí eso no me emociona, no me lo creo, lo veo muy fácil optar por esa dirección, me acaba aburriendo
Buen tema este de la 'prostitución emocinal' en el cine. No es tan sencillo, a mi parecer, esclarar si una película cae en la sensiblería barata y la búsqueda de lo lacrimógeno argumentando sobre gustos personales, pues yo veo que caen en esto películas que no me gustaron como Lijla 4-ever o tras que me encantan como las dos que comentáis. La cosa es que si entras en el juego quizás le solventas que intente la emoción barata, y si le ves el trequemaneje te salte el muelle y la lapides.
Lo curioso es que aun viendo películas donde ves claramente el trequemaneje, por x factores te sigue emocionando. Quizás pueda ser por una mejor hilvanación del guión, o puede que solo atienda a factores externos como el momento propicio o que te recuerde hechos y sensaciones pasadas personales.
¿Patéticos? Son autistas, tío, no sé si lo llegaste a ver mientras mirabas la película o prestabas más atención a tu depilación sobaquil (que sospecho llevaste a cabo paralelamente a su visionado, que si no, me cuesta entenderlo).
Cita de: El Nota en 19 de Octubre de 2011, 10:37:19 PM
¿Patéticos? Son autistas, tío, no sé si lo llegaste a ver mientras mirabas la película o prestabas más atención a tu depilación sobaquil (que sospecho llevaste a cabo paralelamente a su visionado, que si no, me cuesta entenderlo).
Me parece muy bien que sean autistas, pero no dejan de ser patéticos y cada cosa que les pasa es aún más patético... me daban ganas de escupirles
Yo nunca he llorado con una peli, creo que tengo problemas emocionales
Up y Pequeña Miss Sunshine son las que más me han hecho llorar. Incluso el final de 'El Show de Truman', con esa música y todo lo que supone para el personaje principal, me ha emocionado mucho. Llamadme lo que queráis, pero es que me he llegado a emocionar con el final de Terminator 2 :risa
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:06:51 PM
Up y Pequeña Miss Sunshine son las que más me han hecho llorar. Incluso el final de 'El Show de Truman', con esa música y todo lo que supone para el personaje principal, me ha emocionado mucho. Llamadme lo que queráis, pero es que me he llegado a emocionar con el final de Terminator 2 :risa
Emocionarse no es lo mismo que llorar eeee, que quede claro
Cita de: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:07:22 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:06:51 PM
Up y Pequeña Miss Sunshine son las que más me han hecho llorar. Incluso el final de 'El Show de Truman', con esa música y todo lo que supone para el personaje principal, me ha emocionado mucho. Llamadme lo que queráis, pero es que me he llegado a emocionar con el final de Terminator 2 :risa
Emocionarse no es lo mismo que llorar eeee, que quede claro
Ya, eso está claro, por eso mismo no he puesto que he llorado con todas las películas expuestas en mi comentario. Con El Show de Truman se me pone el pelo de punta y a lo mejor cae alguna lagrimilla... pero nada parecido a las otras dos. Eso si, si hay una película que me hizo llorar a chorros esa fue 'Bailar en la Oscuridad'. Joder...
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:12:19 PM
Cita de: Sullivan en 19 de Octubre de 2011, 11:07:22 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Octubre de 2011, 11:06:51 PM
Up y Pequeña Miss Sunshine son las que más me han hecho llorar. Incluso el final de 'El Show de Truman', con esa música y todo lo que supone para el personaje principal, me ha emocionado mucho. Llamadme lo que queráis, pero es que me he llegado a emocionar con el final de Terminator 2 :risa
Emocionarse no es lo mismo que llorar eeee, que quede claro
Ya, eso está claro, por eso mismo no he puesto que he llorado con todas las películas expuestas en mi comentario. Con El Show de Truman se me pone el pelo de punta y a lo mejor cae alguna lagrimilla... pero nada parecido a las otras dos. Eso si, si hay una película que me hizo llorar a chorros esa fue 'Bailar en la Oscuridad'. Joder...
Yo me emociono con muchas, sobre todo Little Miss Sunshine y el final de Leon, pero llorar poco
De la lista que ha puesto Puto.Godard, (¿qué nick tenías antes?), he llorado sólo con una ('Cinema Paradiso') y a punto con otras cinco. En mi opinión creo que eres un sensiblero, pero ojo, el calificativo no es despectivo. De hecho te envidio.
Big Fish
Cinema Paradiso
La lista de Schindler
Léolo
Los cuatrocientos golpes
Una historia verdadera
Pañuelos, por favor.
Cita de: ~ΣDU~ en 19 de Octubre de 2011, 11:42:42 PM
De la lista que ha puesto Puto.Godard, (¿qué nick tenías antes?), he llorado sólo con una ('Cinema Paradiso') y a punto con otras cinco. En mi opinión creo que eres un sensiblero, pero ojo, el calificativo no es despectivo. De hecho te envidio.
Es obvio que es Alex. Que raro que el final de Gladiator no te haga llorar, siendo tu película favorita y teniendo un momento que busca la lágrima fácil al final..
Con las pelis de Coixet mis ojos lagrimean sin parar pero de los bostezos enormes que me pego
Yo nunca he llorado con ninguna película, he estado apunto con algunas, pero nunca lo he hecho a moco tendido. No se si tomarmelo para bien o para mal... :ko
Recientemente, la que mas me "llegó" fue la de Una historia verdadera, de David Lynch, y ha sido de esas en las que he estado a punto.