(http://img390.imageshack.us/img390/2317/180pxlucas3te.jpg) | El 14 de mayo de 1944 nacía en Modesto, California, George Walton Lucas Jr, quien a partir de su consagración mundial como creador, guionista y director de La Guerra de las Galaxias (Star Wars - 1977), su tercer largometraje, edificó un imperio de empresas y servicios de producción de películas que lo transformó en multimillonario. Justamente, a partir de ese momento dejó la dirección. El martes 12 de junio de 1962 ocurrió un hecho significativo en la vida de George Lucas: un accidente automovilístico casi le cuesta la vida. Hasta ese entonces, era un joven como tantos otros que odiaba la escuela, amaba correr en automóviles a toda velocidad y no se preocupaba demasiado por el futuro. Mientras recapacitaba sobre su porvenir en el hospital, decidió hacer lo que siempre había soñado, contar historias. Terminó el colegio e ingresó en la Universidad del sur de California, donde conoció a Francis Ford Coppola. |
En 1970, con producción de Coppola y dineros de la Warner, realizó su ópera prima THX-1138, con guión propio y de Walter Murch, basado en un cortometraje propio anterior. El film, protagonizado por Robert Duvall y Donald Pleasence, no fue muy exitoso en taquilla pero fue apreciado por los críticos. Tras este fracaso, George se sintió un poco descorazonado y el hecho de que el estudio le hubiera quitado el montaje final para dárselo a sus propios operadores reforzó su idea de un cine independiente, en manos de sus creadores. Su siguiente película, American Graffitti (1973), que costó 750.000 dólares financiados por Zoetrope Studios y Lucasfilm Ltd y recaudó 150 millones, fue un boom, tuvo éxito de crítica y constituyó en el mayor éxito del cine independiente hasta ese momento. La mayoría de los actores (Richard Dreyfuss, Ron Howard, Harrison Ford, entre otros) se transformaron en figuras en poco tiempo.. | (http://img390.imageshack.us/img390/3739/georgelucasepiiwithcamera5ct.jpg) |
(http://img390.imageshack.us/img390/7624/lucas1xy.jpg) | Como decíamos anteriormente, a partir de ese momento deja la dirección para dedicarse a la producción de películas y a la investigación técnica de nuevos sistemas de sonido y filmación para la industria cinematográfica. Películas producidas por Lucas en esa época son: El imperio contraataca (The Empire Strikes Back), En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark), El retorno del Jedi (Return of the Jedi), Indiana Jones y el templo maldito (Indiana Jones and the temple of Doom), Dentro del laberinto (Laberynth), Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade), Tucker: un hombre y su sueño (Tucker, the Man and his Dream), etc. Respecto a las sagas de Star Wars e Indiana Jones, también es el responsable de la historia. En cuanto a la provisión de servicios, su imperio Lucasfilm tiene diversas divisiones, como son: Industrial Light and Magic (ILM), área responsable de los efectos especiales de numerosas películas, varias de ellas entre las más taquilleras de la historia; THX-Sound System (sonido), Sprocket System (post-producción), Pixar (animación por ordenador), Skywalker Sound, Lucas Entertainment (la mayoría son en la actualidad compañías independientes). |
Filmografía como director. THX 1138 (1970) American Graffiti (1973) Star Wars. Episodio IV - La Guerra de las galaxias (1977) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=212.0) Star Wars. Episodio I - La ameza fantasma (1999) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=198.0) Star Wars. Episodio II - El ataque de los clones (2002) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=199.0) Star Wars. episodio III - La venganza de los Sith (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=201.0) Filmografía como productor. Star Wars. Episodio II - El ataque de los clones (2002) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=199.0) Star Wars. Episodio III - La venganza de los Sith (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=201.0) Filmografía como actor. Hearts of Darkness: A filmmaker's Apocalypse (1991) | Filmografía como guionista. THX 1138 (1970) American Graffiti (1973) Star Wars. Episodio IV - La Guerra de las galaxias (1977) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=212.0) More American Graffiti (1979) Star Wars. Episodio V - El imperio contrataca (1980) En busca del arca perdida (1981) Star Wars. Episodio VI - El retorno del Jedi (1983) Indiana Jones y el templo maldito (1984) Caravana de valor (1984) La lucha por el Endor (1985) La aventura de los Ewoks (1985) Indiana Jones y la última cruzada (1989) Muerte en las ondas (1994) Star Wars. Episodio I - La ameza fantasma (1999) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=198.0) Star Wars. Episodio II - El ataque de los clones (2002) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=199.0) Star Wars. episodio III - La venganza de los Sith (2005) (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=201.0) |
George Lucas' American Graffiti was almost called... pic.twitter.com/qxXX7dAnfe
— Peter Sciretta (@slashfilm) 28 de diciembre de 2018