(http://www.elseptimoarte.net/carteles/cinema_paradiso.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/cinema-paradiso--926.html)
Director: Giuseppe Tornatore
Guión: Giuseppe Tornatore
Música Original: Ennio Morricone
Intérpretes:
Philippe Noiret (Alfredo)
Salvatore Cascio (Salvatore Niño)
Marco Leonardi (Salvatore Joven)
Jacques Perrin (Salvatore Adulto)
Antonella Attili (Joven Maria)
Enzo Cannavale (Spaccafico)
Isa Danieli (Anna)
Leo Gullotta (Usher)
Pupella Maggio (Maria)
Año: 1988
Género: Drama
País: Italia / Francia
Formato: Color
Duración: 155 minutos
Título Original: Cinema paradiso
Premios:
-Oscar mejor película Extranjera 1989
-Globo de oro mejor película extranjera 1989
Sinopsis:
NUOVO CINEMA PARADISO. Cinema Paradiso es una historia de amor por el cine: la historia de un niño de un pequeño pueblecito italiano donde el único pasatiempo es disfrutar de las películas del Cine Paradiso. Encantado por las imágenes, Totó desea con todas sus fuerzas que el cine sea en realidad magia. Un día, Alfredo, su amigo el operador de cine, accede a enseñar al pequeño los misterios que se ocultan en una cinta de película. Los niños de la pequeña villa van creciendo sin perder nunca su amor por el cine, pero llega el momento en el que Totó debe abandonar el pueblo y comenzar a buscar sus sueños. Y así pasan treinta años hasta que un día un mensaje le comunica que debe volver a casa donde algo le espera. Encantador, emocionante y nostálgico homenaje a la magia del cine.
Comentario/Critica:
¿Alguna vez pensasteis en como se le puede hacer un homenaje al cine? ¿Como agradecer tantos y tantos momentos de alegria, tristeza, llantos, risas, emociones, romances.....? ¿Hacerle un regalo a esta maravilla del mundo como es el séptimo arte?
Cinema Paradiso lo consigue. Consigue hacernos partícipes de ese homenaje. Quisieramos haber contribuido un poco a ese regalo. Cinema Paradiso es una pelicula que le da al espectador la oportunidad de disfrutar del cine dentro del cine. Amor, amistad, desengaño, risas y llantos se mezclan en esta pelicula para dejar paso a uno de los finales mas emotivos y recordados de la historia del cine.
Si a esto unimos una de las bandas sonoras, compuesta como no por el increible Ennio Morricone, mas bonitas y sentidas del cine, llegamos a la conclusion de que estamos ante una de las mejores peliculas hechas para y por el cine.
La pelicula te transporta a una pequeña villa donde el único entretenimiento para todos es un pequeño cine. Una sala donde se condensa toda una vida. Y te enseña la vida de Totó, un niño un poco diablo, pero que su cara y su ingenio te cautivarán.
La conocí hace 2 años (tengo 25) y fue gracias (y miles de gracias mas) a un amigo. Me la recomendó. Yo leí el reverso y no terminaba de convencerme. Cuando vi la pelicula entendí porqué mi amigo me la recomendaba con tanta insistencia. Unos "cinéfilos" como vosotros no os podeis permitir el lujo de no disfrutar de esta obra maestra de Giuseppe Tornatore. Por eso, os la recomiendo con el mismo fervor que él lo hizo conmigo. Hacedme caso.
Un 10/10.
Rescatado del foro cinefilos
Que película tan preciosa compi, a la altura de las grandes película europeas como "La Vida es Bella" o "Los Chicos del Coro".
Te agradezco enormemente tu recomendación :si
Mi Nota: 9/10.
Me alegro que por fin te hayas decidido a disfrutarla. Ya te digo que a mi no me bastó con verla una sola vez. El corte ultimo es grandioso por si mismo, pero sin la magia y la historia antes contada de Alfredo y Totó, no se saborea igual. Que sepas que me han entrado ganas de verla otra vez :risa :risa
Escucho cinema paradiso y me viene esa música a la cabeza. Esto si que es cine. Maravillosa. Y no la conocías pero eso como puede ser, algún día habrá que repasar la lista de las películas que has visto.
Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso) (1988)(http://img513.imageshack.us/img513/2878/cinemaparadisosv0.jpg) (http://imageshack.us)
Qué delicia de película, qué historia tan bonita, tierna, qué música, qué planos.....bufff!!!!!!Y aparte de ser
CINE, es que el cine está presente en todo momento como un personaje más en la vida de los prtagonistas y del pueblo en general... :obacion :obacion :obacion
Totó es un niño apasionado del cine que encuentra en Alfredo (Fredo, el proyeccionista del Cinema Paradiso), aparte de alguien que comparte su misma afición, a un padre...Todos estos recuerdos volverán a la cabeza de Salvatore, ya adulto y reputado director de cine, cuando recibe la noticia de la muerte de Fredo...
Oscar a la mejor película de habla no inglesa (1990)Lo Mejor:
- Si alguien no se emociona viéndola no es persona :alegre
- Voy a ser optimista esta vez: haberla visto :si :si
Lo Peor:
- El Salvatore (Totó) adulto, no se parece demasiado al joven...(pero da igual, es por poner algo..)
Nota: 10/10 (como una casa) (Nota IMDb: 8,4/10)
Pues mira, yo NUNCA la he visto ramelot, pero por tu nota (que eres mi alma gemela en Film Affinity), por la de Jescri y Jason la veré...
Tengo la cancion de la peli y tal pero :disimu :disimu. Joer parece buena. Vaya pedazo criticas os habeis marcao :obacion
:adios
Sé que no es una obra destacable o distinta. Pero me conquistó Totó y su pasión por el Cine. En cierto modo, creo que todos los cinéfil@s empatizan fácilmente con la cinta viéndose reflejados en la pasión por el séptimo arte, por esos misterios, por la magia de "La Linterna Mágica". Cinema Paradiso es cómo Soñadores (pero son distintas) homenajean al Cine en esencia.
"Mi corazón aprendió a volar a 24 imágenes por segundo" :D.
Un paseo por el séptimo arteEsta tarde por fin la he visto.... y me arrepiento de no haber la visto antes, pero muchísimo antes. :deses
Una película maravillosa, muy emotiva. Este film es amor al cine. Gran paseo por la historia de la gran pantalla que conjuga alegría y tristeza y que para más "inri" a su favor cuenta con la excelente banda sonora :obaciondel genio Ennio Morricone. Vamos, me parece una cinta imprescindible de ver a estas alturas. :poss
Sorpresa mayúscula repito, desde hace muchísimos años... -a excepción de 'Scarface' que sabría que me iba a gustar muchísimo antes de verla- no me he llevado tanta sorpresa viendo una película... ¡qué digo, peliculón! :obacion
Preciosa de principio a fin, la intensidad emotiva que consigue la película en su parte final me parece inigualable. Un deleite para los sentidos.
A esos que les de pereza verla, que no se preocupen que la cinta envuelve rápidamente, creando una simbiosis entre el protagonista y el espectador.
Otra peli que ha conseguido que saque mis sentidos y con ellos un par de clinex...
Lo mejor y escenas que me encantaron:Spoiler
- La hª de los 100 días y las 100 noches (bueno se quedaron en 99) jeje
- Cuando -antes del accidente- proyecta para todo el pueblo una peli en la fachada de la plaza del pueblo.
- El final.... cuando regresa a la casa de su madre y ve las cosas que habia guardado durante esos 30 años.
- El final, final, cuando se sienta en la sala de cine y ve los recortes de Alfredo :obacion :obacion :obacion :despedida
Aquí os dejo el gran final:
http://www.youtube.com/v/wEFugVbzsSo&rel=1
Y una cosa más, he estado mirando un trailer y hay escenas que salen y no he visto :pregunta
http://www.youtube.com/v/LarMt8J-6BQ&rel=1
Por cierto, la doy un
9.5/10Solo existe y existirá una cabina del Cine Paradiso.... :despedida
:adios :palomitas
Lo de siempre, sólo he añadido el año en el título, ni un sólo cambio más.
No le he pedido permiso al autor del post, como es mi costumbre, antes de moverlo porque he visto que últimamente no se conecta en el foro, pero si lo hace y tiene algún problema con ello, sólo tiene que decírmelo.
Es que me parecía que esta joya del cine tenía que estar aquí. No creo que haya un lugar mejor para ella en todo el foro.
La vi hace muchos años, cerca de 20, y no guardo recuerdos de ella. Solo recuerdo que no me hizo "tilín"
La he vuelto a ver este fin de semana y... me ha gustado más que la primera vez que la vi, que me gustó, sí, pero sin entusiasmos.
La madre de Salvattore le llama a Roma, desde su pueblo natal en Sicilia (Giancaldo), al que él no ha vuelto desde hace 30 años, para decirle que Fredo ha muerto. Desde ese mismo momento, Salvattore empieza a recordar y se nos muestra "Cinema Paradiso".
Fredo es el encargado del cine y está obligado a pasarle las películas al cura, antes de proyectarlas al resto de los habitantes del pueblo, para los que el cine es el único entretenimiento. Estamos en la época de postguerra. Y el cura ejerce una censura terrible sobre todas las películas. ¡20 años viniendo al cine y nunca he visto un beso!, grita uno exasperado ante el nada disimulado corte de la película.
Y ante nuestros ojos vemos carteles y escenas de la historia del cine. Jean Renoir, John Ford, Luchino Visconti, Charles Chaplin, John Wayne, Rita Hayword, Ingrid Bergman, Brigitte Bardot, Humprey Bogart, Alberto Sordi, Vittorio Gasman... ¡Todo un gran homenaje al cine en general!
No voy a afirmarlo con contundencia porque tampoco he visto muchas películas de él, pero si éste no fue el gran papel de su vida, le debió faltar poco. ¡Grande Philippe Noiret! Me pareció memorable la escena en que intenta copiarle el examen al niño.
De soslayo se tocan temas como el comunismo (no olvidemos que estamos en la postguerra e Italia estuvo en el bando fascista), los combatientes italianos en el frente ruso que nunca más volvieron, la miseria que trajo consigo la guerra, la emigración masiva que ello provocó... Una auténtica radiografía, un retrato esquemático de la Italia profunda (no estamos en Roma, sino en Sicilia, donde la gente es mucho más "apretá"), y que en realidad no estaba muy alejado de la España de aquellos mismo años. Pero, por encima de todo eso estaba EL CINE, y la importancia que tenía en aquellas míseras vidas, con sus historias maravillosas, sus increíbles aventuras, todo un mundo mágico ante sus ojos, aunque fuera con escenas censuradas.
Puede verse el famoso baile de Silvana Mangano en la playa, el bayón o algo así se llamaba, que sin ir más lejos causó todo un escándalo en España y, finalmente, la película fue censurada. Y ahora ves el baile y, sí, sensual es, pero como para pervertir moralmente a alguien... Parece de chiste, en serio.
Ah, y como curiosidad, también salen escenas de "Los vikingos", que es una película que yo mismo incluí en este foro.
Estoy con Jasonen que el actor que hace de Totó adulto, no se parece al niño, (¡incrébile ese niño con ese espabilo y ese desparpajo!), de hecho es mucho más alto que el actor que hace de Totó adolescente. Hay que ver lo que se crece en Roma, ¿eh?
Sé que resulta repetitivo, pero no se puede hablar de esta película sin comentar sus escenas finales, el gran regalo que el viejo Fredo le hace a su aplicado alumno, todos los besos cortados por el cura, pasando uno tras otro. En dos palabras: Memo-Rable.
Una película preciosa, emotiva dulce, noltágica y entrañable, un gran homenaje al cine y, en definitiva, si te gusta ver y disfrutar películas, una auténtica gozada.
La he vuelto a ver esta semana y me sigue pareciendo uno de los mejores homenajes al cine que jamás se han hecho... :obacion
Cita de: ZesT en 23 de Marzo de 2009, 01:43:02 PM
La he vuelto a ver esta semana y me sigue pareciendo uno de los mejores homenajes al cine que jamás se han hecho... :obacion
Totalmente de acuerdo contigo Zest enorme homenaje al cine que crea mucha mucha nostalgia. Final absolutamente maravilloso. Esta película, su estilo, su esencia, sólo podría haberse hecho en Italia,,, ¿ acaso no tiene algo de las pelis de Fellini sin llegar al surrealismo? ¿ No es parecida en algo a Malena o El cartero y Pablo Neruda? Sólo los italianos., y algunos españoles y franceses, saben contar estas historias cotidianas con muchos sentimientos. :bueno
NOTA: 9 sobre 10
es una maravilla de pelicula :obacion
Yo no he visto pa tanto. Será como dice Jason, que no tengo sentimientos, porque no me he emocionado en prácticamente ningún momento de la cinta. No he empatizado para nada con los Totó adolescente y adulto, sólo disfruté con todo el principio cuando Totó es un crío de 5 o 6 años que ya adora el cine, en ese momento he pensado que me hubiera gustado ponerme en su lugar, tener una infancia cinéfila.
A partir de cuándo Totó es adolescente la historia me parece algo más floja, sí me gusta la fallida historia de amor, pero no me acaba de convencer cómo avanza la trama. El final, normalito. Llamádme hereje, mandádme a la horca, pero no sé, quizá no encontrase el día adecuado para visionarla.
6.50/10
Una película que hay que ver, sí eres un fanático del cine, por supuesto. Y si no, también, que se disfruta, leñe.
Nota: 8'25/10
Vaya joya que nos trajo el cine italiano, como homenaje a cine , en esta pelicula se mezclan comedia y drama, y consigue que te pases toda la pelicula con una gran sonrisa incluso en los momentos de lagrima floja (estos apoyados en la gran musica de fondo)
Spoiler
Que mal lo pase cuando se quema el cine :'(
La manera en la que se cuenta la historia es fascinante ya que consigue que te metas de lleno y te conozcas y te sientas identificado con los personajes
Una pelicula increible e imprescindible desde mi punto de vista
Una pelicula enteramente para disfrutarla y olvidarse de todas las demas cosas.
Un 10
:obacion :obacion :obacion :'( :'( :'( Peliculón :'( :'( :'( :obacion :obacion :obacion
Es una película...tan nostálgica. Desde el principio tiene momentos que me hicieron sacar suspiros y "aaw" y es muy entretenida. Pero yo no veo eso de obra maestra por ningun lado.
Un muy buen homenaje al cine con una media hora final tan..tan... :obacion :'( :amor x100
8/10
Me alegra saber que "por culpa" mía se la han visto ya unos cuantos del foro y les haya maravillado (salvo El Nota xD)
Cosas así reconfortan a uno :mmm
Tanto se ha hablado sobre esta peli últimamente en el foro que no me ha quedado más remedio que verla.
Y el problema de oir hablar taaaanto taaaanto sobre algo y taaaan bien es que te creas unas expectativas enormes. Me imaginaba una cinta que me tuviera el corazón en un puño minuto tras minuto y un final tan apoteósico que me hiciera romper en llanto..... pero no ha sido así.
Realmente es una buena película. La he disfrutado y mucho, sobre todo la parte primera la del Totó niño. Posteriormente ha ido bajando en intensidad en cada etapa: Totó joven algo más floja (aunque también a buen nivel) y Totó adulto la peor de todas (en ningún momento he visto reflejado al niño en ese personaje)
Creo que el mayor acierto es, como han dicho en algún post anterior, incluir al cine como un personaje más de la película.
El final es muy emotivo, pero el Totó adulto me dejaba tan frío que lo ha lastrado un poco.
En cualquier caso una gran película y un gran homenaje al cine. Quizá si la hubiera visto sin referencias hubiera subido algo más la nota, pero de momento se queda en un 7.5/10
De esta película diría que es toda corazón,porque tiene una historia que te llega muy dentro..aparte de una película muy buena es una película muy bonita y con mucho sentimiento.
No sabía que había tema de esto, me extrañaba también. La he visto hace muy poco (2 semanas o así) y me dejó destrozado, sólo puedo decir eso. Un 9,5. No le pongo el 10 redondo porque sólo se las pongo a las que tienen un poco de solera pero en cuanto pase el tiempo y los visionados la pondré el 10.
Salvatore recibe la llamada de su madre (aunque le coge el recado la compañera de lecho) a la cuál no visita hace 30 años y que le deja el recado de que un tal Alfredo ha muerto.
Con el insomnio de la noticia y agarrado a la almohada empezamos a rememorar la vida de Salvatore (interpretado por diferentes actores en las distintas etapas de su vida) y Alfredo (Philippe Noiret), como fue creciendo el amor por el cine del primero y sobretodo por la sala de proyección del Cinema Paradiso y la gran amistad que va naciendo entre ambos pese a la diferencia de edad y como Alfredo lo va convirtiendo en su pupilo.
Preciosa película, que puede emocionar durante varios momentos de la misma y que es indispensable para cualquier amante del mismo, dado que resulta un homenaje al 7º arte y a la distintas etapas vividas en varias décadas: desde la guerra, pasando por otros conflictos sociales, la censura...
Todo ello enmarcado en un pequeño pueblo de Sicilia llamado Giancaldo donde conoceremos a entrañables personajes a parte de los dos protagonistas. Un peliculón con todas las letras, de esos que te hacen reir, llorar y amar esta gran pasión que nos une como es el cine.
Quizá para llegar a ser una obra maestra y darle por mi parte más nota, mencionar que a mi parecer las etapas de adolescente y adulto no están a la altura de la magia y la frescura de la parte inicial donde es un crío, pero aún así se mantiene a gran nivel durante toda la cinta.
Altamente recomendada e incluso obligada para los amantes del cine y de las bonitas historias. Un 8.7
A mi me ha encantado, homenaje al el séptimo arte que cualquier amante del cine deberia ver.
Los personajes todos una delicia, desde los maravillosos Toto y Alfredo (Amistades como esta pocas), a el cura que mandaba cortar las películas, el de los escupitajos xddd, hasta el loco del pueblo jaja, y largo etc
Las escenas:
Spoiler
¿5x5? - ¡Navidad! JAJAJAJA :risa :risa
La plaza es mia! Poss
Que te den por el cu..! :D.
Toto rescatando a Alfredo de el incendio
El consejo de Alfredo a Toto... HAGAS LO QUE HAGAS...AMALO !!!
El primer beso entre Toto y Elena, bellisimo :amor
Alfredo diciéndole a Toto que se vaya y no vuelva, que no llame, que no permita que la nostalgia lo haga volver...
Cuando el cine es derrumbado ante los ojos tristes de la gente del pueblo :triste
Y bueno el final.. JODER QUE FINAL!!l increible, sorprendente, acojonante y maravilloso.. uno de los mejores de la historia del cine sin exagerar, hasta lo he repetido varias veces :obacion :obacion :obacion, Toto viendo en su cine los trozos de película que vio censurar en su niñez, con esa música de fondo, WUEH, sin palabras, el nudo en la garganta.
Y mas escenas muchas mas, no acabaria, no acabaria..
Y bueno la BSO es un punto aparte, una de las mejores por supuesto!, a este paso Morricone le quita el puesto a mi querido Williams jeje
Venga, le daremos un pedazo
9 que hacia tiempos que no daba..
Hace poco vi Cinema Paradiso, y el final me dejo algo conmovido. La mujer de Alfredo le dice a Totó en el entierro que Alfredo ha dejado dos cosas para él. Pero al final de la película solo le entrega la película. ¿Alguien sabe a que se refiere con ese segundo regalo? :guiñar
Muchas Gracias.
Cita de: Pablo Marín en 25 de Septiembre de 2011, 01:24:19 PM
Hace poco vi Cinema Paradiso, y el final me dejo algo conmovido. La mujer de Alfredo le dice a Totó en el entierro que Alfredo ha dejado dos cosas para él. Pero al final de la película solo le entrega la película. ¿Alguien sabe a que se refiere con ese segundo regalo? :guiñar
Muchas Gracias.
para comentar cosas como esta existe el botón de....
Spoiler
spoilers
En tiempos de penuria en Italia (y en medio mundo por aquel entonces), había un lugar que reunió a los vecinos de un humilde pueblo, que hizo reunir el amor, que fue escenario de la más loca pasión y que hizo amigos inseparables a dos personas de edades muy diferentes. Y todo orquestado con la gran obra que Ennio Morricone (varios temas suyos me ponen la piel de gallina como 'Amapola' o 'Gabriel's oboe') hizo para ésta mágica película.
Amor, comedia y drama se reúnen en éste homenaje al cine, porque el cine ha hecho que descubramos grandes obras, grandes escenas, grandes interpretaciones o frases para el recuerdo.
Recomendable para todo el mundo.
9.8
El principio es realmente maravilloso, ver como esa amistad que nació entre ese hombre y ese niño iba creciendo. Pero a medida que los sentimientos crecían también creció el niño y es cuando ahí ya perdió para mi el encanto de la primera parte. Demasiado cuento para la historia de amor del muchacho, aunque ese final es uno de los más hermosos que he visto en pantalla. Ese niño/adolescente ya adulto llorando en el cine al ver esas imágenes.. sin palabras. Un 7'5.
Otra deuda saldada con una de esas citas 'imprescindibles' del cine, sin duda se trata de una película icónica que gracias a las muchas virtudes que ya habéis enumerado hacen que su popularidad trascienda más allá de su propio valor cinematográfico que a mi parecer no es tan elevado como esperaba, quiero decir que aún siendo notable tiene defectos que le restan puntos quedándome en lo positivo con algunas escenas imborrables acompañadas de la impagable BSO de Morricone y en lo negativo con su forzada emotividad, así todo en general me deja satisfecho y la experiencia desde luego ha valido la pena.