- Novedades en los Premios Goya 2012 (http://www.elseptimoarte.net/novedades-en-los-premios-goya-del-2012-11557.html)
- Premios Goya 2012 - Se celebrarán en el Palacio de los Deportes (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,19168.msg481938.html#msg481938)
- El Goya de Honor se entregará antes de la gala (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,19168.msg497103.html#msg497103)
- La cineasta cordobesa Josefina Molina, Goya de Honor (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,19168.msg497839.html#msg497839)
- Listas las 8 precandidatas a Película Iberoamericana en los Goya 2012 (http://www.elseptimoarte.net/listas-las-8-precandidatas-a-pelicula-iberoamericana-en-los-goya-2012-13039.html)
- Eva Hache será la presentadora de la 26ª edición de los Premios Goya (http://www.elseptimoarte.net/eva-hache-sera-la-presentadora-de-la-26%C2%AA-edicion-de-los-premios-goya-13071.html)
- Nominados a los Goya 2012 (http://www.elseptimoarte.net/nominados-a-los-goya-2012-13481.html)
- 26ª edición de los premios Goya: Porra (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,21377.0.html)
- Ganadores de la XXVI edición de los Premios Goya (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-la-xxvi-edicion-de-los-premios-goya--13886.html)
entonces los premio revelacion?
Cita de: Amármol en 21 de Junio de 2011, 03:23:12 PM
entonces los premio revelacion?
Tampoco tienen porque ser entregados a niños siempre. Igualmente, me parece una gilipollez que por la simple razón de que tengan menos de 16 años no puedan optar a un premio, aunque se lo merezcan. Como bien dice la noticia, si esta norma hubiese sido impuesta hace varios años algunos papelones no habrían sido premiados.
Seguro que por que se bajan películas
Los Goya 2012 se celebrarán finalmente en el Palacio de los Deportes de Madrid, según ha confirmado el presidente de la Academia de cine, Enrique González Macho. Preguntado por la próxima edición de los Premios Goya en un multitudinario encuentro con medios de comunicación, González Macho ha ratificado lo que ya adelantó hace varias semanas en una entrevista a Europa Press: que la gala se celebrará finalmente en el Palacio de los Deportes de Madrid el 19 de febrero. Una gala que contará con un presupuesto "más ajustado" que en ediciones anteriores, si bien no ha sabido precisar cuál será.
"Esperamos que la cifra global sea asumible y que nos apoye la Comunidad de Madrid para que no nos metan un palo como si fuéramos Madonna", ha ironizado. Además, no ha dudado en afirmar que se siente "molesto" con la pasada edición del 25 aniversario de estos galardones celebrada en el Teatro Real "porque han puesto un listón muy alto". A este respecto, está convencido de que se pueden hacer unos Goya "fenomenales y divertidos siempre que haya un buen guión" y opina que es difícil descentralizar esta gala y llevarla a otras ciudades españolas porque, entre otros asuntos, requeriría un presupuesto muy elevado. González Macho se ha mostrado partidario de que el Ministerio de Cultura "proteja todo tipo de cinematografías con un criterio objetivo de ayudas". "Debe haber diversidad y no confundirse con impunidad", ha recalcado.
En otro orden de cosas, el presidente de la Academia de Cine ha asegurado que no teme la llegada de un posible gobierno del Partido Popular. "De hecho cuando el cine tuvo más ayudas fue con el PP. El Fondo de protección a la Cinematografía fue el más alto con Aznar", ha recordado. Sin embargo, el distribuidor, exhibidor y productor no ha dudado en señalar que se "huele" que con la llegada del PP "desaparecerá el Ministerio de Cultura".
González Macho también ha augurado un final de año para la taquilla española que rondaría los 95 millones de euros y un 19 por ciento de cuota de pantalla, que es la que a fecha de 30 de junio ha alcanzado, según sus propias estimaciones. A este respecto, el presidente de la Academia de Cine ha avanzado que hasta la fecha la taquilla española ya ha alcanzado los 53 millones de euros y ha recordado que desde ahora hasta diciembre se estrenará "el cine español más interesante del año" con películas como 'No habrá paz para los malvados', 'Intruders', 'Capitán Trueno y el Santo Grial', 'Mientras duermes', 'EVA', 'La chispa de la vida' o 'Fuga de cerebros 2'. Todos estos datos le llevan a pronosticar un "final de año mejor que el pasado" puesto que, según ha indicado, el número de espectadores de este primer semestre de 2011 también fue mayor que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de ello, González Macho considera que el cine español "tiene aún una cuota muy baja para lo que debería".
Otros datos facilitados por él en este encuentro aluden a la digitalización de pantallas, que está teniendo "una progresión muy fuerte", ha dicho. Así, espera que a finales de 2011 exista entre un 60 y un 70 por ciento de salas españolas que estén digitalizadas. Para González Macho, el cine español "está dinámico", en el marco de un momento de "cambios complicados" y de una situación general "nada halagüeña". "No podemos escondernos en el armario. La única solución posible es reflexionar y asumir que tendremos que cambiar. No hay otro camino", afirma.
El presidente de la Academia ha indicado también que esta institución, en la que lleva trabajando desde el pasado mes de abril, "es un tsunami" de actividad y su deseo es que sea una Academia "integradora". También ha aclarado que no son "un sindicato" y que aunque puedan estudiar y debatir los problemas del sector sólo tienen capacidad para trasladarlos a quien corresponda. Asimismo, ha recordado que la Academia de Cine española es la única del mundo que tiene la certificación ISO. "No se puede hacer un sistema de votaciones más limpio y honesto", afirma.Fuente: EuropaPress (http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-goya-2012-celebraran-palacio-deportes-20110907131620.html)
Me parece muy bien la ubicación, la pregunta es: al ser un sitio tan grande, ¿podrá ir público normal no invitado comprando una entrada o algo así?
Imagino que si, aunque no creo que dejen entrar a menores xD
Cita de: Banacafalata en 10 de Septiembre de 2011, 02:39:18 PM
Imagino que si, aunque no creo que dejen entrar a menores xD
Vaya hombre. A mí que me hacía ilu :alegre
He dicho menores, no jubilados :burla
Cita de: Banacafalata en 10 de Septiembre de 2011, 02:44:39 PM
He dicho menores, no jubilados :burla
Iré con mi tarjeta dorada y me harán descuento fijo. Capullín :burla
Y por que no lo hacen en Martes que si no te sale a 1 euro xD
Cita de: Banacafalata en 10 de Septiembre de 2011, 05:47:33 PM
Y por que no lo hacen en Martes que si no te sale a 1 euro xD
jajajaja :D.
El Goya de Honor se entregará antes de la gala, en la recepción de nominados
La Academia dará a conocer en la tarde de mañana día 27 de octubre el nombre del receptor del Goya de Honor 2012, galardón que la institución otorga a un cineasta de cualquier especialidad como reconocimiento a toda una vida de dedicación al cine. En los últimos años, este premio lo han recibido Mario Camus, Antonio Mercero, Jesús Franco o Alfredo Landa, entre otros. Como novedad, la Junta Directiva ha decidido modificar el procedimiento de entrega del Goya de Honor que, a partir de ahora, se otorgará oficialmente en la recepción de candidatos que cada año se viene celebrando en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol.
Este cambio está motivado por la intención de la entidad de dar a este homenaje una mayor trascendencia y protagonismo informativos, utilizando para ello el soporte de la recepción de finalistas, antesala y presentación de la gala de los Goya. El homenajeado recibirá su galardón, pronunciará su discurso de agradecimiento y podrá compartir este emotivo momento con sus compañeros y allegados en un ambiente más distendido que en la ceremonia oficial. La entrega de la estatuilla tendrá lugar también durante la gala de los Goya, ceremonia en la que se proyectará un video recordando la trayectoria del homenajeado.Fuente: Academia de Cine
Cita de: Wanchope en 26 de Octubre de 2011, 01:43:58 PM
El Goya de Honor se entregará antes de la gala, en la recepción de nominados
Es decir, como en los premios Oscar.
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha determinado otorgar el Goya de Honor 2012 a la cineasta cordobesa Josefina Molina por su contribución al cine español.
"Lo agradezco muchísimo, aunque a mí estas cosas me abruman, me he puesto muy contenta. Es un honor muy grande que los compañeros se fijen en ti. Cuando Enrique González Macho me lo ha comunicado, que ha estado muy amable y generoso, le he preguntado si se lo habían pensado bien. Y él me ha contestado que muy bien. Yo ahora estoy un poco asustada", ha declarado esta 'pionera' minutos después de conocer la noticia.
Ante el recuerdo de que era la tercera mujer en recibir la distinción, tras Rafaela Aparicio (1988) e Imperio Argentina (1989), Molina ha confesado que "como estas mujeres tenían tanto talento y son precedentes maravillosos, solo puedo decir que es un gran honor. Lo mejor de todo esto es que represento a una generación de directoras y está muy bien que a las mujeres nos den premios".
Molina, nacida en Córdoba en pleno 1936, fue la primera mujer en obtener el título de Dirección en la Escuela Oficial de Cinematografía. A partir de ahí, simultaneó trabajos en cine y televisión, medio en el que ha trabajado en numerosas producciones. En su opera prima, 'Vera, un cuento cruel' (1973), se lanzó de lleno al género fantástico y contó con la participación de Fernando Fernán Gómez, Julieta Serrano y Alfredo Mayo, entre otros. Fue en 1981 con la transgresora 'Función de noche' cuando alcanzó su cénit profesional. Esta cinta fue una exploración del mundo de la pareja a través de la relación de dos actores: Lola Herrera y Daniel Dicenta que, por entonces, llevaban separados quince años.
En palabras de Lola Herrera, "fue un experimento por el que ahora siento ternura. Josefina Molina y José Sámano, productor, me parieron de nuevo al permitirme encontrar respuestas a preguntas que para mí eran una necesidad y me estaban machacando".
En 1989 llevó al cine 'Esquilache', basada en 'Un soñador para un pueblo', de Antonio Buero Vallejo; y en 1991 dirigió a Charo López y Miguel Bosé en la comedia crítica 'Lo más natural'. Su último largometraje para la gran pantalla fue 'La Lola se va a los puertos' que, basada en la obra de Antonio y Manuel Machado, reunió bajo los focos a Paco Rabal y Rocío Jurado. Su filmografía incluye también cuatro cortometrajes: 'La otra soledad' (1966), 'Aquel humo gris' (1967), 'Melodrama infernal' (1967) y 'La rama seca' (1972). En televisión dirigió destacadas producciones como 'Escrito en América', 'Teatro de siempre', 'El camino', 'Teresa de Jesús' y 'Entre naranjos', entre otras. Este año ha recibido el premio Mujer de Cine, que otorga el Instituto de la Mujer, y en la actualidad, es presidenta de honor de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA).
Como novedad esta edición de los Premios Goya, la Junta Directiva ha decidido modificar el procedimiento de entrega del Goya de Honor que, a partir de ahora, se otorgará oficialmente en la recepción de candidatos que cada año se viene celebrando en la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. Este cambio está motivado por la intención de la entidad de dar a este homenaje una mayor trascendencia y protagonismo informativos, utilizando para ello el soporte de la recepción de finalistas, antesala y presentación de la gala de los Goya. El homenajeado recibirá su galardón, pronunciará su discurso de agradecimiento y podrá compartir este emotivo momento con sus compañeros y allegados en un ambiente más distendido que en la ceremonia oficial.
La entrega de la estatuilla tendrá lugar también durante la gala de los Goya -que se celebrará el 19 de febrero de 2012 en el Palacio de los Deportes de Madrid-, ceremonia en la que se proyectará un video recordando la trayectoria del homenajeado. En los últimos años, este premio lo han recibido Mario Camus, Antonio Mercero, Jesús Franco o Alfredo Landa, entre otros.
Me chirría mucho el Goya de Honor de este año. Realmente Josefina Molina no tiene nada realmente destacable en su carrera, como sí lo tienen otros premiados en años anteriores.
- Listas las 8 precandidatas a Película Iberoamericana en los Goya 2012 (http://www.elseptimoarte.net/listas-las-8-precandidatas-a-pelicula-iberoamericana-en-los-goya-2012-13039.html)
Gracias Angel! :poss
No hay de que. Sólo aproveche que la había publicado en el portal mexicano. Espero haberlo hecho bien, ya que ustedes son muy metódicos :guay
Me encantaria ir a una gala de los goya, desde que la presenta Buenafuenta ha ganado mucho en calidad!
saludos y arriba el spanish cinema!
Ey daviles? Que ha pasado con el 666?
- Eva Hache será la presentadora de la 26ª edición de los Premios Goya (http://www.elseptimoarte.net/eva-hache-sera-la-presentadora-de-la-26%C2%AA-edicion-de-los-premios-goya-13071.html)
El comentario nos lo dejan "a huevo". Contratan a una humorista para presentar la Gala del Cine Español. Ah pero, ¿no le véis el chiste? :poss :disimu
Cita de: daviles23 en 21 de Noviembre de 2011, 12:15:32 PM
Me encantaria ir a una gala de los goya, desde que la presenta Buenafuenta ha ganado mucho en calidad!
saludos y arriba el spanish cinema!
¡Toma Buenafuente! :risa
Como ya he dicho por ahí en un lugar de La Mancha de cuyo nombre no me quiero acordar, prefiero a Eddie Murphy ahora que está libre... incluso con el traductor al que le haría la picha un lío...
Por Twitter leí que iba a ser una mujer la que presentase la gala de los Goya, y me vino a la cabeza esta mujer. Esperaba que no fueran tan tontos de contratarla, pero parece ser que si, y me parece que yo este año no la voy a ver por estar ella... es insoportable y no tiene gracia, prefiero a cualquier otro/a.
y no esta libre la Sardá?
siempre ha dado mucho juego...
Cita de: Sacri94 en 23 de Noviembre de 2011, 01:41:37 PM
... y me parece que yo este año no la voy a ver por estar ella... es insoportable y no tiene gracia, prefiero a cualquier otro/a.
No dudo que tenga su "público"... pero ya somos dos. Supongo que aunque sea por la web acabaré viendola como el año pasado, de fondo, pero bueno eso no quita que la decisión no me convenza.
Con Buenafuente gano mucho la gala, no es mala la idea de seguir con un cómico, el problema es que como parece que a muchos le pasa a mi tampoco me hace ni puta gracia la muchacha
- Nominados a los Goya 2012 (http://www.elseptimoarte.net/nominados-a-los-goya-2012-13481.html)
No me puedo dejar de reír viendo las nominaciones a Pilar Lopez de Ayala por Intruders y a Chapero-Jackson por Verbo xD
Terribles olvidos los de Mientras Duermes, Madrid 1987 y Cinco metros cuadrados
Me alegro por el sorpreson de Blackthorn... Lo de La Voz Dormida... patético xD
Me ha gustado que nominaran a los dos actores secundarios de "Primos". A la vez que me he dado cuenta de que en la Copa me confundí de nombre y nominé a De la Torre en lugar de al que quería, Raul Arevalo :vergüenza
Ni una nominación para "Secuestrados"?? Era de este año, no?
Creo que optó el año pasado, pero vamos, eso tampoco es sorprendente xD
Muchas no las he visto por lo que no puedo opinar pero me parece muy injusto que la que es para mi la mejor española del año (y me sorprendería mucho que alguna de las que tengo pendientes la superara) como es Mientras Duermes, no esté nominada.
Patético Paquirrín por twitter felicitando a los nominados y agradeciendo a todos los pelotas. Se ha creido los rumores que habían y se esperaba estar nominado el julai :alegre
Cita de: er_calderilla en 10 de Enero de 2012, 12:57:53 PM
Patético Paquirrín por twitter felicitando a los nominados y agradeciendo a todos los pelotas. Se ha creido los rumores que habían y se esperaba estar nominado el julai :alegre
Ni una para Torrente IV... y me alegro. :si
¡¿En Mejor Actor Daniel Brühl nominado?! Es un actor que me gusta pero en 'Eva' no es que brille como lo hace Fernando Tejero (por lo que he leído). Antes que a Raúl Arévalo, yo hubiera nominado a Antonio De La Torre por 'Primos'. 'No habrá paz para los malvados' me pareció buena, pero veo excesivas nominaciones en ella. Me falta por ver a Antonio Banderas en 'La piel que habito' pero no creo que Luís Tosar deba tener complicaciones en llevarse el Goya, la actuación de José Coronado en 'No habrá paz para los malvados' está un pelín sobrevalorada.
Cita de: Banacafalata en 10 de Enero de 2012, 12:45:32 PM
Creo que optó el año pasado, pero vamos, eso tampoco es sorprendente xD
No, no optó a nada el año pasado.
Y mi mensaje tambien era irónico, me "extrañaba" que no nominaran a mejor actriz a la (insoportable) niña llorona que tantisimas alabanzas se llevaba en el foro, la mayoría aqui tenía su actuación por buenísima :disimu :disimu
Ya sin bromas, chirría un poco que esa peli no se llevara ni una misera nominación, la verdad. Pero esta academia desde hace ya tiempo que está dominada por los mismos.
Luis Tosar entre ellos, que es bastante buen actor, pero ya resulta un poco cansino verle ahi tan a menudo, la verdad.
Cita de: Josemi19 en 10 de Enero de 2012, 01:42:13 PM
¡¿En Mejor Actor Daniel Brühl nominado?! Es un actor que me gusta pero en 'Eva' no es que brille como lo hace Fernando Tejero (por lo que he leído). Antes que a Raúl Arévalo, yo hubiera nominado a Antonio De La Torre por 'Primos'. 'No habrá paz para los malvados' me pareció buena, pero veo excesivas nominaciones en ella. Me falta por ver a Antonio Banderas en 'La piel que habito' pero no creo que Luís Tosar deba tener complicaciones en llevarse el Goya, la actuación de José Coronado en 'No habrá paz para los malvados' está un pelín sobrevalorada.
Estoy de acuerdo en general contigo. Me ha sorprendido (como a casi todo el mundo) lo de Brühl, de hecho, su personaje y su actuación en 'Eva' son bastante sosainas.
Arévalo en 'Primos' está un tanto sobreactuado, culpa también del papel que es patético. De hecho, fue el personaje que menos me gustó. Hubiera preferido a De La Torre mil veces a pesar de que Arévalo me encanta en general. Espero que Lastra se lleve el de actor revelación, muy divertido y entrañable su papel.
Por lo demás, ojalá se lo lleve Tosar por 'Mientras duermes'. Una pena lo de Balagueró y su peli.
Solo he visto La piel que habito, y estoy de acuerdo en todas sus nominaciones, menos quizás en la de mejor actor, que no me convenció mucho la actuación del Banderas.
La gran ausente parece ser "Cinco metros cuadrados" que, aunque no la he visto, me han contado que no está nada mal
Cita de: Tyrion en 10 de Enero de 2012, 02:46:55 PM
Cita de: Banacafalata en 10 de Enero de 2012, 12:45:32 PM
Creo que optó el año pasado, pero vamos, eso tampoco es sorprendente xD
No, no optó a nada el año pasado.
Pues si no optó el año pasado este han pasado de mandarla ni como candidata...
http://premiosgoya.academiadecine.com/candidaturas/categoria.php?id=25
En fin, la bizarra y sobrevalorada peli de Urbizu lo peta. Vaya mierda de nominaciones. Espero que Blackthorn dé la sorpresa, será mi elegida para apoyarla este año.
Echo en falta Primos, una gran peli, y a Balagueró en la dirección. Y lo de Secuestrados también es un misterio replanteando lo que decís del año pasado
Echo en falta nominaciones para 'Secuestrados', 'No tengas miedo' y 'Mientras duermes', especialmente la primera que por algo la voté como mejor película en general. Por lo demás, como siempre, nunca llueve a gusto de todos, y particularmente se han sobrado este año con 'La piel que habito' y 'Eva', más alguna que otra candidatura que chirría y la sensación de que hay algunos que son nominados por costumbre y/o obligación... en fin.
Sin haber visto ni 'La voz dormida' ni 'La chispa de la vida', claramente todo mi apoyo para 'No habrá paz para los malvados', que se lo merece. :guay
Más o menos, mis impresiones ya se ha reflejado con otros comentarios, muchos 'abonados' a las nominaciones, ausencias como 'Mientras duermes' sangrantes y nominados de vergüenza ajena como Paco Arango o Pilar López de Ayala.
Pero bueno... sabemos que el cine español lo llevan cuatro gatos que gustan de chuparse las p***** entre ellos :noo
Una pregunta, Extraterrestre podía optar a nominación, o estará el año que viene?
Pedro Almodóvar no sé por qué se llevaba mal con la academia, si es el puto niño mimado de los Goya. No em disgustó su película, pero no merece todo ese reconocimiento ni de coooooña. Que esté nominado eso y no den nada a Mientras Duermes (excepto para Luis Tosar) me parece de locos.
Que son una bazofia de premios, vaya. Eso sí, una gran alegría ver a Adrián Lastra por su papel en Primos, genial :sonreir
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 03:54:11 PM
Una pregunta, Extraterrestre podía optar a nominación, o estará el año que viene?
Yo diría que se tendrá en cuenta para el año que viene junto con Lobos de Arga, Rec 3 y Luces rojas. No obstante no creo que vaya a ser una película que vaya a rascar mucho ya que no es muy nominable que se diga (no por la calidad, sino por sus posibilidades nada más), si acaso alguna mención como la de Lastra para alguno de sus actores. :guiñar
Viendo algunos comentarios... como duele a ciertos sectores de este país el nombre de Almodóvar, pero si ahora mismo no hay nadie que le pueda hacer sombra, y menos con películas tan redondas como La Piel que habito xD
La lista de las que optaban la he puesto un poco antes, supongo que Secuestrados iría el año pasado, si no tampoco sería raro que hayan pasado de mandarla como candidata a sabiendas de que es una película floja y del montón, anda que no estáis empalmados con ella ni ella...
No te confundas, que a mí Almodóvar me suele gustar mucho xDDDD "Volver" sí que me pareció redonda, con unas actrices estupendas y una buena historia... pero La piel que habito, aunque disfruté viéndola y es una historia muy original y curiosa, me pareció ridícula en la mayoría de sus momentos y desde luego no merecedora de ningún premio.
Es muy respetable tu opinión, pero quería dejar claro que la mía no está influenciada por ese odio que le tienen muchos al director :poss yo suelo ser de las que le defienden, pero en este caso... no, para mí no es una peli de Goya.
Pues para mi no hay color este año aquí en España, sin duda es lo mejor que se ha hecho, si que me faltan películas nominadas como ya he dicho antes, sobre todo "Madrid, 1987" y "Mientras Duermes" que para mi formarían la terna de nominadas junto a "La piel que habito" y "No habrá paz para los malvados". Echo también en falta más variedad en las categoría técnicas, y es que parece que este año solo ha habido cinco películas...
En la categoría de mejor actor también me parece que se le viene grande la nominación a Daniel Brühl, me gusta como actor, y en Eva está muy bien, pero su nominación deja fuera a gente como José Sacristán, Lluís Homar, Fernando Tejero o incluso Sam Shepard, todos mucho más merecedores de aparecer nominados que él. (Aunque gane quien gane de los otros tres estaré de acuerdo, ya que no puedo reprocharle nada a ninguno)
Cita de: Banacafalata en 10 de Enero de 2012, 04:32:54 PM
Echo también en falta más variedad en las categoría técnicas, y es que parece que este año solo ha habido cinco películas...
Es que salvo por una da la sensación de que han hecho un copy & paste... :risa
Pero si 'No habrá paz para los malvados' es Torrente pero en serio. Al final Segura siempre se sale con la suya....
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 05:48:25 PM
Pero si 'No habrá paz para los malvados' es Torrente pero en serio. Al final Segura siempre se sale con la suya....
Frase del mes... y con eso te lo digo todo. :burla
Hostias y me acabo de dar cuenta de que han dejado fuera a Los pasos dobles, uno de los peliculones españoles del año ( o por lo menos mejor que las 4 que hay a mejor peli).
Una pena como siempre que se olviden de las pelis diferentes.....viva el cine español! Todos a lamernos las pollas!
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 06:21:01 PM
Hostias y me acabo de dar cuenta de que han dejado fuera a Los pasos dobles, uno de los peliculones españoles del año ( o por lo menos mejor que las 4 que hay a mejor peli).
Una pena como siempre que se olviden de las pelis diferentes.....viva el cine español! Todos a lamernos las pollas!
yo no me llego...
alguna voluntaria?
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 06:21:01 PM
viva el cine español! Todos a lamernos las pollas!
Viva el semen españoooooooool!!
http://www.youtube.com/watch?v=bUy1ClMLmTA
Cita de: Tyrion en 10 de Enero de 2012, 07:41:29 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 06:21:01 PM
viva el cine español! Todos a lamernos las pollas!
Viva el semen españoooooooool!!
http://www.youtube.com/watch?v=bUy1ClMLmTA
jajajajajajajajajajajaja :poss :poss
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 05:48:25 PM
Pero si 'No habrá paz para los malvados' es Torrente pero en serio. Al final Segura siempre se sale con la suya....
Entre eso y el descojone en plan psicópata de que Enter The Void no es gafapasta cuando es un claro ejemplo de esta corriente...menuda semanita lleva :risa :risa
Cita de: er_calderilla en 10 de Enero de 2012, 08:54:11 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 05:48:25 PM
Pero si 'No habrá paz para los malvados' es Torrente pero en serio. Al final Segura siempre se sale con la suya....
Entre eso y el descojone en plan psicópata de que Enter The Void no es gafapasta cuando es un claro ejemplo de esta corriente...menuda semanita lleva :risa :risa
En eso le doy la razón, Enter the void no es en absoluto gafapasta... pero bueno, para ti todo lo que se salga de los canones habituales es gafapasta xD
Cita de: Banacafalata en 10 de Enero de 2012, 08:57:14 PM
Cita de: er_calderilla en 10 de Enero de 2012, 08:54:11 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 05:48:25 PM
Pero si 'No habrá paz para los malvados' es Torrente pero en serio. Al final Segura siempre se sale con la suya....
Entre eso y el descojone en plan psicópata de que Enter The Void no es gafapasta cuando es un claro ejemplo de esta corriente...menuda semanita lleva :risa :risa
En eso le doy la razón, Enter the void no es en absoluto gafapasta... pero bueno, para ti todo lo que se salga de los canones habituales es gafapasta xD
No se, yo ya he dicho muchas veces que uso el término a la ligera porque me gusta :risa pero en este caso creo que si que es (se lo he leido a mucha gente decirlo y ayer hablándolo con colegas todos coincidian). Aunque no tuviéramos todos los que los creemos razón, descojonarse como si hubiera dicho una herejía.... aunque viniendo del rey de las herejías no me sorprende.
P.D. Voy a subirle la nota a la de No habrá paz para los malvados que la tengo en FA con un 6 y me parece injusto
Elogio del amor de Godard es gafapasta
Enter the void al lado de eso es michael bay
Cita de: Sullivan en 10 de Enero de 2012, 09:11:04 PM
Elogio del amor de Godard es gafapasta
Enter the void al lado de eso es michael bay
Que tendrá que ver que una peli sea "más" lo que sea que la otra, para que esa otra deje de serlo?
En fin, es tontería seguir con el tema y estamos ensuciando el hilo con algo que no tiene que ver.
Volviendo al tema, menudo tocho-pataleta ha dejado el Segura porque no lo han nominado :risa Ha empezado diciendo que esperaba al menos nominaciones técnicas (esperar a mejor peli o cosas más importantes me parecería muy osado el solo pensarlo) pero ha acabado repartiendo para todo Dios sacando mierdas de la academia.
Dime por favor que tiene Enter the void de gafapasta, esque no lo veo por ningun lado
Como he dicho no voy a seguir ensuciando el hilo ni tampoco voy a intentar convencerte de nada en este u otro hilo.
Supongo que te habrás alegrado de lo de Segura y no le habrás dicho nada porque te tiene bloqueado :risa
Lo siento, pero no entiendo lo de José Mota. ¿No tienen que ser películas estrenadas en 2011 o como va esto?
Cita de: chendler en 10 de Enero de 2012, 11:08:22 PM
Lo siento, pero no entiendo lo de José Mota. ¿No tienen que ser películas estrenadas en 2011 o como va esto?
Por trece días... ya se sabe, siempre hay quien espera a última hora. :burla
Pd. Escandalizate para eso por las nominaciones de 'Katmandú, un espejo en el cielo' (estreno en Febrero) o 'De tu ventana a la mía' (estreno en marzo). Ya se sabe, se organizan pases especiales, visionados en festivales, estrenos técnicos sin avisar y demás, y hagamos como que cuenta... :disimu
NO me han gustado mucho las nominaciones :\
- ¿'Blackthorn' nominada a Mejor película y director? Otras deberían estar copando ese lugar :\
- Me parece exagerado tanta nominación para 'No habrá paz para los malvados', a pesar de no haberla visto (pasado mañana tendré la oportunidad de hacerlo en pantalla grande).
- Sigue habiendo el mismo "problema" de todos los años: pocas películas que optan a una cantidad ingente de premios. Sin ir más lejos las 12 nominaciones de 'EVA' (no vista) me han dejado un tanto...
- Echo de menos la presencia de 'Ispansi' en los Goyas técnicos :\
- ¿Sólo una nominación para 'Mientras duermes'? Otra que veré en breve en pantalla grande, pero vamos, por lo visto y leído creí que se merecía algo más reconocimiento.
- Qué es eso de nominar a una película que se estrenará en abierto en febrero ('Katmandú, un espejo en el cielo'). Flipo con estas artimañanas que hacen, al igual que 'La chispa de la vida'.
- Una pena lo de Paco Tous, pensé que le nominarían como actor revelación por '23-F'. Lástima que otros trabajos minoritarios le privasen de ello.
- Una cosa que sí me ha gustado es que se hubiesen acordado de Raúl Arévalo en 'Primos' y de Michelle Jenner por 'No tengas miedo'.
- ¿Dónde anda 'Secuestrados'? Ni una sola presencia.
- Lo de Pilar López de Ayala y Salma Hayek como principal no sé por qué pero no me termina de encajar, sobre todo habiendo otras actrices que se lo merecían antes en sus respectivas categorías.
- ¿'Verbo' nominada a mejor dirección novel? No parece muy prestigioso este año ese premio...
- Vale que 'Midnight in Paris sea una coproducción, pero lo de Woody Allen nominado al guión me parece muy sobrada.
- Lo que también me ha gustado ha sido la elección a mejor película europea, y sin haber visto dos de ellas.
- Y ya para acabar, hubiese estado bien que el corto 'Españistán' estuviera nominado en detrimento de 'Birdboy', que personalmente no me gustó nada.
Uff, a pesar de todos estas desagradables sorpresas, tengo monazo de Goyas :sorpresa :obacion
Defraudado al ver que "Mientras duermes" solo tiene una nominación. Lo siento, pero me encantó la película... Al menos espero que Luis Tosar se lleve el de mejor actor.
Mola ver las críticas de Edu sin haber visto la mayoría xDD
Como digo si hecho en falta más reparto en las técnicas... la fotografía de Ispansi es brillante, o mismamente Torrente tendría que estar nominada a efectos especiales por delante de La Piel que habito... muy mal en ese aspecto
Lo de que sean pelis sin estrenar, ya se sabía hostias, hace un mes que están las candidaturas en la página de los goya, que esta mal, sí, pero es lo que hay, yo espero que al menos lo cambien y lo adopten al modelo americano y que no valga con festivales, si no que como mínimo deban estrenar una semana del año en cuestión en un cine de madrid antes de expandirse...
Después de ver ayer 'La chispa de la vida' en el hipotétitico duelo Mota vs. Hayek ganaría Mota :noo Pa' mear y no echar gota. Y eso que Mota (sorprendentemente) sólo está correctillo...
Se ve que eso de nominar a famosetes de renombre del otro charco da cierto prestigio, si no no entiendo nada.
Yo la veré en un rato, a ver que tal... pero de todas formas... Mota no trabajó en Torrente 3?
Cita de: Banacafalata en 11 de Enero de 2012, 08:36:58 AM
Yo la veré en un rato, a ver que tal... pero de todas formas... Mota no trabajó en Torrente 3?
Mota sale en la 4 como la abuela blasa en un cameo de segundos, en la 3ª no me acuerdo si sale
Cita de: Banacafalata en 11 de Enero de 2012, 08:34:05 AM
... si no que como mínimo deban estrenar una semana del año en cuestión en un cine de madrid antes de expandirse...
¿Y qué te crees que hacen? Otra cosa es que sea en un cine de provincias y sin avisar... pero todas han sido proyectadas previo pago de alguna manera. Dónde y cuando es otra cosa. :guiñar
Cita de: er_calderilla en 11 de Enero de 2012, 01:32:53 PM
Mota sale en la 4 como la abuela blasa en un cameo de segundos, en la 3ª no me acuerdo si sale
En la tercera es co-protagonista, ni más ni menos... y eso sin olvidar 'Ni se te ocurra...', película que hizo en 1990 con Juan Muñoz. Lo de la categoría de "revelación" siempre es muy susceptible, ahí tenemos también a Michelle Jenner como teórica revelación... :bueno
Según la IMDB la Jenner solo había salido en Spanish Movie haciendo del hada (que era un papel pequeñito) y en series de televisión, así que si se ajusta a esto... De todas formas imagino que en esto ya influirá el tema de candidaturas, si al Mota no le presentaron por Torrente le pudieron presentar por esta, por ejemplo tampoco entiendo al revés que mandasen a Areces como principal. Pero estas cosas ya no son cosa de la academia (aunque si es verdad que deberían estar más atentos a la hora de invalidar estas candidaturas) si no de las productoras. Eso si, una vez vista la película, la nominación... :noo
Cita de: Banacafalata en 11 de Enero de 2012, 02:25:21 PM
Según la IMDB la Jenner solo había salido en Spanish Movie haciendo del hada (que era un papel pequeñito) y en series de televisión, así que si se ajusta a esto...
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/circuit-2132.html
http://www.elseptimoarte.net/peliculas/intimos-y-extranos-3-historias-y-1/2-3680.html
Aunque da igual, era sólo un ejemplo de que lo de "revelación" debería de ser únicamente para óperas primas y/o debuts como el de Alba García, una categoría en resumen muy susceptible... en fin, que cuanto más miro las nominaciones peor. Con lo bien que lo hace Tejero en 'Cinco metros cuadrados', por ejemplo, y que nominen a Daniel Bruhl en su lugar que en 'Eva' está de lo más normalito. :nuse
No solo Tejero como ya he dicho, había muchas opciones, muchas, mejores que Brühl
He mirado rápido en la IMDB y como tampoco me sonaban esos títulos xD Para mi al menos fue una revelación en No tengas miedo, que me gusto mucho y no la conocía de nada xD
Cita de: Banacafalata en 11 de Enero de 2012, 02:55:35 PM
He mirado rápido en la IMDB y como tampoco me sonaban esos títulos xD Para mi al menos fue una revelación en No tengas miedo, que me gusto mucho y no la conocía de nada xD
Mismamente 'No tengas miedo' es una película a la que se la podría haber reconocido un poquito más, yo al menos incluso sopese en la Copa proponerla como una de las mejores películas españolas del año, al menos de las que yo he visto si bien la única realmente importante que me falta es 'La voz dormida'. No sé no sé, prefiero no seguir mirando, mal rollo... :alegre
Pues el mismo Homar podía haber ocupado esa cuarta plaza (aunque era lógico descartarle por que en Eva está aún mejor y por esa si que ha sido nominado) o como ya me canso de decir José Sacristán (Que aunque no hayan estrenado Madrid, 1987 si que optaba este año)
A mi No tengas miedo si me gustó, no la siento como gran ausente, igual que no sentiría como ausente a Blackthorn de no estar nominada, pero como me pasa con ésta tampoco me molestaría que estuviese nominada por que me gustaron mucho. La voz dormida es la única de las cuatro que realmente si me sobra del todo, y que más allá de alguna nominación técnica y sus actores (aunque habría prescindido de Inma Cuesta pues considero que Malena Alterio en 5m2 o María Valverde en Madrid 1987 están mejores) no debería haber tenido mayor presencia.
No os quejéis de la nominación a Jose Mota, que sino lo hubiera sido fijo que nominaban a Paquirrín jajaja.
Gracias Banaca! Pero esto no son los goyas eh xD
- 26ª edición de los premios Goya: Porra (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,21377.0.html)
Cita de: Banacafalata en 11 de Enero de 2012, 03:10:23 PM
La voz dormida es la única de las cuatro que realmente si me sobra del todo, y que más allá de alguna nominación técnica y sus actores
Estoy de acuerdo con lo que dices de la voz dormida, no entiendo todas esas nominaciones para una película tan previsible y un guión de buenos y malísimos sin matices y con el personaje plano de Inma Cuesta (que está muy bien para mí) pero que hace exactamente lo mismo las 5 o 6 veces que sale.
A mí las nominaciones no me desagradan en general. Las dos películas que más me han gustado del año, y he visto unas cuantas, han sido "Eva" y "Primos". La segunda lamentablemente muy olvidada por los academicos.
Cita de: Wanchope en 11 de Febrero de 2012, 12:58:46 PM
- 26ª edición de los premios Goya: Porra (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,21377.0.html)
No sé si hace falta o no que lo diga... pero hoy es el último día para participar, aviso a rezagados. :gafas
Para verlos en directo sin tener que usar dos pantallas (TV y PC) y poder ir comentándolos en el foro
http://www.rtve.es/noticias/los-goya/directo/
A que hora terminan??
En la página de La 1 pone que terminan a las 00:30 :guiñar
OK!! Es que mañana tengo examen y no se si tendría tiempo de darle luego un vistazo :poss
Cita de: Lektro en 19 de Febrero de 2012, 09:10:23 PM
OK!! Es que mañana tengo examen y no se si tendría tiempo de darle luego un vistazo :poss
¡Suerte mañana!
actor de reparto: Lluis Homar
como todos den el mismo discurso, habra que ir a buscar chocolate con churros
Lo mejor por el momento, la reaparición de Silvia Abascal. :obacion
Cita de: Amármol en 19 de Febrero de 2012, 10:26:13 PM
como todos den el mismo discurso, habra que ir a buscar chocolate con churros
y justo después han puesto lo de ID AL GRANO XD
Carlos Areces y Gorka Otxoa son más graciosos callados que Eva Hache hablando. :si
corto de ficcion: El barco pirata
corto documental: Regreso a Viridiana
corto animacion: Birdboy
maquillaje y peluqueria: La piel que habito
efectos especiales: Eva
montaje: No habrá paz para los malvados
actriz revelacion: María León
Cita de: shi94 en 19 de Febrero de 2012, 10:29:18 PM
Carlos Areces y Gorka Otxoa son más graciosos callados que Eva Hache hablando. :si
Que se sepa que también puedo trabajar sin enseñar el ojete... eso es algo que se lo podría decir yo a un amigo, que no hay día de copas en el que no enseñe el culo. :alegre
cancion original: Nana de la hierbabuena
musica original: La piel que habito
supongo que sera la de la banda sonora, no?
sonido directo: No habrá paz para los malvados
Felicidades a Alberto Iglesias, y suerte de cara a los Oscar. :obacion
actriz de reparto: Ana Wagener
direccion de produccion: Blackthorn. Sin destino
guion original:No habrá paz para los malvados
guion adaptado: Arrugas
Nominar a Midnight in Paris y luego darle el Goya a No habra paz... :noo
:flipando :flipando :flipando :flipando
Cita de: Dragondave en 19 de Febrero de 2012, 11:39:51 PM
Nominar a Midnight in Paris y luego darle el Goya a No habra paz... :noo
Vergüenza me da
direccion novel: Kike Maíllo, por 'Eva'
Cita de: Josemi19 en 19 de Febrero de 2012, 09:51:45 PM
Cita de: Lektro en 19 de Febrero de 2012, 09:10:23 PM
OK!! Es que mañana tengo examen y no se si tendría tiempo de darle luego un vistazo :poss
¡Suerte mañana!
Gracias colega!!
Por el Twiter es por donde mas estamos comentando los Goya xD
"Este país ahora gana mundiales y hace películas de robots"
direccion de fotografia: Blackthorn, sin destino
Cita de: shi94 en 19 de Febrero de 2012, 11:48:14 PM
"Este país ahora gana mundiales y hace películas de robots"
dedicado al abuelo
Cita de: Amármol en 19 de Febrero de 2012, 11:50:59 PM
Cita de: shi94 en 19 de Febrero de 2012, 11:48:14 PM
"Este país ahora gana mundiales y hace películas de robots"
dedicado al abuelo
El discurso de Maíllo sí que ha molado :obacion
actriz: Elena Anaya
Santiago Segura es dios
actor revelacion: Jan Cornet
Actor revelación para alguien que ya había hecho cine antes... pero vamos, esto no es nuevo :disimu
largometraje animacion: Arrugas
direccion artistica: Blackthorn. Sin destino
vestuario: 'Blackthorn. Sin destino'
pelicula documental: 'Escuchando al juez Garzón'
acaba de salir el primo de Jimmy Jump :noo
largometraje europeo: 'The Artist'
pelicula extranjera de habla hispana: 'Un cuento chino'
Felicidades a Hazanajskdfnsjkdfscius
actor: José Coronado, por 'No habrá paz para los malvados'
direccion: Enrique Urbizu, por 'No habrá paz para los malvados'
Buuuuuuh, este lo merecía Almodóvar. :no :no :no
La gran perdedora La piel que habito, ¿no? Mamma mía con la peli de Urbizu.
pelicula: 'No habrá paz para los malvados'
No entiendo por qué tanto premio para la de Urbizu, La piel que habito es mucho mejor, repito muchísimo mejor.
Bueno, almenos ha conseguido que la ponga a bajar, aunque tampoco es que me siga esperando demasiado de ella. ¿Al final cuantos Goya le han caído? Unos 6 o 7, ¿no? Grande Edu.
Cita de: El Nota en 20 de Febrero de 2012, 12:53:59 AM
Bueno, almenos ha conseguido que la ponga a bajar, aunque tampoco es que me siga esperando demasiado de ella. ¿Al final cuantos Goya le han caído? Unos 6 o 7, ¿no? Grande Edu.
6 :noo
he acertado 17 en la porra, nada mal contando que solo he visto 'no habra paz...' y 'la piel que habito'
Cita de: El Nota en 20 de Febrero de 2012, 12:53:59 AM
Bueno, almenos ha conseguido que la ponga a bajar, aunque tampoco es que me siga esperando demasiado de ella. ¿Al final cuantos Goya le han caído? Unos 6 o 7, ¿no? Grande Edu.
Yo de ti me vería mejor Blackthorn, no sé si te gustará, pero sé que te gustará más que la de Urbizu :si
Cita de: Amármol en 20 de Febrero de 2012, 12:57:41 AM
he acertado 17 en la porra, nada mal contando que solo he visto 'no habra paz...' y 'la piel que habito'
Como si verlas fuera relevante para acertar más o menos... :risa
Cita de: Wanchope en 20 de Febrero de 2012, 01:12:20 AM
Cita de: Amármol en 20 de Febrero de 2012, 12:57:41 AM
he acertado 17 en la porra, nada mal contando que solo he visto 'no habra paz...' y 'la piel que habito'
Como si verlas fuera relevante para acertar más o menos... :risa
Ni que los académicos hubieran visto las pelis.... :disimu :disimu
No sé si es sugestión pero cada vez me mola más 'No habrá paz para los malvados' y nunca me había pasado con otras.
- Ganadores de la XXVI edición de los Premios Goya (http://www.elseptimoarte.net/ganadores-de-la-xxvi-edicion-de-los-premios-goya--13886.html)
Se me olvidaba... :D.
Cita de: Ludovicum en 20 de Febrero de 2012, 01:18:04 AM
No sé si es sugestión pero cada vez me mola más 'No habrá paz para los malvados' y nunca me había pasado con otras.
Da la casualidad de que ayer mismo mi compañero se la estuvo viendo aquí en el curro, así que aunque sea de fondo como si la hubiera visto por segunda vez. Tras esta reválida para mí, a falta de ver 'La voz dormida', justa vencedora... de entra las que había y, casi, también de entre todas las posibles. :gafas
Al acabar la gala me he puesto a ver la de No habrá paz para los malvados. Menuda pedazo de decepción me he llevado, solo se salva Coronado de toda la película. Me da pena por La piel que habito, la tienen muy infravalorada en España :noo
Exitazo para los malvados :obacion
A ver si la veo :alegre
Qué barbaridad lo de los premios estos, qué tíos :abajo :abajo :abajo
PD: Y no estoy hablando del intento de rap con Resines, que eso ya entró en el top 10 de momentos mas :vomitar :aii :flipando de la historia de la television.
- La reaparición de Silvia Abascal, con muy buen aspecto :obacion :obacion :obacion
- La Academia se ha atrevido a premiar un proyecto controvertido, como era el documental Escuchando al juez Garzón
- Santiago Segura estuvo muy bien en el discurso que se marcó antes de entregar el premio al Mejor Actor Revelación
- El discurso de Kike Maíllo
- El imitador de Jimmy Jump que saltó en el momento de recoger el premio a Mejor Documental. Estas cosas no tienen gracia. :noo
- ¿Victoria Abril antes de entregar uno de los premios se quería hacer la graciosa o no sabía ni donde estaba?
- El nuevo presidente de la Academia sigue sin convencerme después del discurso de anoche.
- Eva Hache, como presentadora, hacía gracia a ratos.
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:20:34 AM
- La Academia se ha atrevido a premiar un proyecto controvertido, como era el documental Escuchando al juez Garzón
Precisamente ese premio era el más predecible de todos, yo me hubiera jugado coche, casa y nómina a que lo daban asi...
Nunca se han distinguido estos porque se les vea poco el plumero politicamente... :gafas
(uy, te has llevado un "Gracias" de gratis, me equivoqué de boton :mirada)
Cita de: Tyrion en 20 de Febrero de 2012, 10:42:15 AM
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:20:34 AM
- La Academia se ha atrevido a premiar un proyecto controvertido, como era el documental Escuchando al juez Garzón
Nunca se han distinguido estos porque se les vea poco el plumero politicamente... :gafas
Que me vas a contar que yo no sepa sobre esto. Pero el hecho de que sea un proyecto sobre una figura polémica ya hace que tenga esperanzas para que los proyectos más atrevidos y arriesgados tengan su recompensa en cualquier festival cinematográfico.
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:20:34 AM
- El imitador de Jimmy Jump que saltó en el momento de recoger el premio a Mejor Documental. Estas cosas no tienen gracia. :noo
Que no tuvo gracia? Pero si fue lo mejor de la gala. Viva El Muletillla!
Y sobre los premios, lo esperado. La mediocridad de Urbizu se lleva la palma y Blackthorn los (merecidos) premios técnicos.
Lo peor: el hipócrita de Segura. Nadie le puede criticar su peli pero él mismo si que lo hace. I don't understand :blanca
Cita de: Sullivan en 20 de Febrero de 2012, 04:15:58 PM
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:20:34 AM
- El imitador de Jimmy Jump que saltó en el momento de recoger el premio a Mejor Documental. Estas cosas no tienen gracia. :noo
Que no tuvo gracia? Pero si fue lo mejor de la gala. Viva El Muletillla!
Y sobre los premios, lo esperado. La mediocridad de Urbizu se lleva la palma y Blackthorn los (merecidos) premios técnicos.
Lo peor: el hipócrita de Segura. Nadie le puede criticar su peli pero él mismo si que lo hace. I don't understand :blanca
Desde luego, hay que tener mucha cara para reivindicar 'Torrente 4' :noo Y siempre que lo ha hecho, ha puesto como argumento principal que su película ha sido la más taquillera de este año, como si eso fuese suficiente para hacer una película buena...
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:47:00 AM
Cita de: Tyrion en 20 de Febrero de 2012, 10:42:15 AM
Cita de: Michael Myers en 20 de Febrero de 2012, 10:20:34 AM
- La Academia se ha atrevido a premiar un proyecto controvertido, como era el documental Escuchando al juez Garzón
Nunca se han distinguido estos porque se les vea poco el plumero politicamente... :gafas
Que me vas a contar que yo no sepa sobre esto. Pero el hecho de que sea un proyecto sobre una figura polémica ya hace que tenga esperanzas para que los proyectos más atrevidos y arriesgados tengan su recompensa en cualquier festival cinematográfico.
Polémica depende de para quien... no he visto el documental, ni ganas, pero por el discurso de Coixet se me hace evidente que no más que se centra en las "luces" del personaje (indiferentemente de su calidad como documental); usease, un "a sus pies señor Garzón". Y el color es el color, no cabe duda e influye mucho, por lo que de arriesgado más bien poco... que viene a ser como contarnos una historia de la Guerra Civil desde el punto de vista de los "rojos", algo que en este país nunca se ha hecho. :bueno
Cita de: Sacri94 en 20 de Febrero de 2012, 04:52:42 PM
Cita de: Sullivan en 20 de Febrero de 2012, 04:15:58 PM
Lo peor: el hipócrita de Segura. Nadie le puede criticar su peli pero él mismo si que lo hace. I don't understand :blanca
Desde luego, hay que tener mucha cara para reivindicar 'Torrente 4' :noo Y siempre que lo ha hecho, ha puesto como argumento principal que su película ha sido la más taquillera de este año, como si eso fuese suficiente para hacer una película buena...
Aprovecha la mínima ocasión para hacerse el protagonista y darse autobombo, como ayer, un día en el que no era necesario y que lo suyo es ceder el protagonismo a los nominados. Pero por lo demás su monólogo tuvo su gracia, pecata minuta la mención se puede decir, aunque a mí nadie me sigue sin quitar la sensación de que a) en los Goya siempre están los mismos b) parece que hay un amiguismo espantoso y c) quien entra en escena y no le sigue el rollo a la corriente no vuelve...
Iba a poner el enlace al artículo que he hecho pero supongo que es spam así que copio el macro-tocho....
No hubo grandes sorpresas en los premios. La única gran duda de la noche era si la academia iba a agasajar a Almodóvar con todo los premios habidos y por haber tras su reconciliación el año pasado (aparte de que la película sea buena) o la gran triunfadora sería de la Urbizu. Al final fue lo segundo haciéndose esta con los dos premios más importantes de la noche aunque en general el palmarés fue repartido.Sin duda la gran olvidada de la gala (y para mi la mejor del año) fue Mientras Duermes que solo optaba a ser premiada por el papel de Luis Tosar.
La gala fue aburrida como suele ser costumbre, con Eva Hache como presentadora que parecía no sentirse cómoda del todo en el escenario con un guión que no acompañaba. Todo empezó con un número musical que demostró que igual como presentadora tiene su pase, pero como cantante deja que desear. No lo hicieron mejor las compañeras del numerito como Belén Rueda o Victoria Abril. El espectáculo fue llevado al público donde algunos como Almodóvar, Antonio Banderas hicieron su aportación con rimas musicales bastante patéticas.
Tras un monólogo de chistes facilones rayando lo lamentable y donde se salva alguna mención a Merkel y Sarkozy, le siguió la típica interacción con los nominados del público sin nada que destacar. La verdad es que aparte del marrón de tener que presentar esta gala, que la gente del patio de butacas este fría y no interactúe no ayuda nada ni a la presentadora ni a transmitir buenas sensaciones al espectador.
Empezó la entrega de premios donde Silvia Abascal puso el momento más emotivo de la gala apareciendo ya recuperada (aparte de preciosa) tras el ictus que padeció y haciendo saltar las lágrimas de compañeros de profesión y espectadores.
El momento cansino lo puso Luis Homar con un discurso interminable en el que le faltó agradecer su primer Goya a la mujer de la limpieza de la gala y al taxista que lo llevó al evento. Al igual que el director de la película (Kike Maíllo) mencionó la absurda norma que se han inventado este año de no poder premiar a menores de edad y que priva a Claudia Vega de mínimo una segura nominación. El director cuando subió a recoger su premio como mejor director novel, aparte de abogar por la valentía en las producciones dijo una de las frases de la noche con "Iaio, ganamos mundiales y hacemos pelis de robots, a este pais no lo conoce ni la madre que lo parió".
Hablando de puyas, el representante que recogió el galardón para The Artist (otro premio cantado) agradeció a los espectadores que han ido a verla a las pocas salas donde se proyectaba, dejando recado para las distribuidoras.
Alex de la Iglesia el año pasado nos ofrecía antes de dejar su cargo como presidente de la academia uno de los discursos más inspiradores que recuerdo haber oido en mi vida, apostando por ser abierto, por la modernidad y por adaptarse a los nuevos tiempos entre muchas cosas.
Como contrapunto el presidente actual, Enrique González Macho dio muestras de su hacer retrógrado y dijo unas cuantas barbaridades más propias de un crogmanon como que internet no es sustituto ni complemento al sistema actual, que ese momento no ha llegado. Que no defienden un modelo obsoleto como maliciosamente dicen algunos sino que constata un hecho. Además y tras esas declaraciones tuvo la osadía de llamarse a si mismo internauta. Resulta irónico que el twitter, esa herramienta que el considera casi una herramienta oscura del diablo de eso llamado internet, formara parte activa de la gala y de los gags de la misma.
Tras ironizar acertadamente la presentadora sobre lo ágil del discurso, tuvo lugar un momento de rap con el Langui como protagonista y actores como Juan Diego (que parecía llevar unos cuantos cubatas encima) y Antonio Resines que no pasará a la historia pero al menos estuvo mucho mejor que el número que abrió la gala.
No faltó el momento de proyectar en imágenes todos los fallecidos del mundo del cine este año, que siempre sorprende la elevada cantidas de personas que se han ido.
A lo largo de la gala, Eva Hache emuló a Billy Crystal en los Oscars de 2004, metiéndose dentro de las nominadas a mejor película e interactuando con sus protagonistas para preguntarles el por qué creen que merecen el premio y en un montaje que según la película tuvo más acierto o menos.
Por su parte Cayetana Guillén Cuervo a lo largo del evento salió en videos dando consejos sobre diferentes aspectos de la gala como la duración en los discursos, que hacer con el galardón, etcc aprovechando para rescatar imágenes de anteriores ediciones.
Aparte del discurso del presidente, la gala tuvo sus momentos "políticos". Pese a que gente que lo ha visto comenta que la calidad del documental deja bastante que desear, era evidente que Isabel Coixet iba a ser premiada por su trabajo sobre el juez Garzón, con un tema muy de moda y con una academia que en general tiene unas tendencias políticas claras y no se cortan para manifestarlas.
Las dos veces que subió la directora al estrado, coincidió con la salida de espontáneos. De Anonymous que yo esperaba una aparición seria y preparada solo pudimos ver a uno corriendo unos segundos por debajo del atril mientras se lo llevaban. Por otro lado, nació un sustituto para Jimmy Jumps, un tal "El Muletilla" que si logró acercarse al micro y dejó un momento gracioso a la vez que surrealista, revindicando los westerns extremeños y pidiendo el apoyo de los productores.
Y hablando de cosas graciosas, me he dejado lo mejor para el final. Sin duda el momentazo de la gala fue el monólogo de Santiago Segura que no es Ricky Gervais pero desató las risas entre los asistentes y tuvo para todos un poco. Desde ironizar sobre la injusticia de no estar nominado (de lo cual ya hubo polémica semanas atrás) a hablar sobre la forma de votar de los académicos y todos los amiguismos y el poco criterio para elegir a los vencedores.
Como punto y final a mi artículo os dejo el citado momento de la gala y para los amantes de este tipo de galas, si no pasa nada, nos vemos en los Oscars.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias/santiago-segura-reivindica-torrente-su-presentacion-del-premio-actor-revelacion/1326938/
Creo que María León hace un papelón en 'La voz dormida' y que se ha merecido el Goya como pocas actrices en los últimos años. Me alegro mucho por ella, seguro que este galardón da un fuerte empujón a su carrera, cosa que agradeceremos los amantes del cine español.
Con otros premios no estoy tan de acuerdo. Menos mal que Adrián Lastra aún tiene toda una carrera -brillante, seguro- por delante, que si no yo ya estaría echando humo ;)
Mi enhorabuena a todos los galardonados :)
______________________________
www.astell.es www.estacerca.com