Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM

Título: Rabbits
Publicado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM
RABBITS (2002)

(http://1.bp.blogspot.com/_rReOwJgph8s/TDiAADxi5gI/AAAAAAAAGGU/lK71zo1fz2Y/s1600/rabbitscustomcoveryw9.jpg)

SINOPSIS: Miniserie compuesta por ocho episodios de 9 minutos cada uno. Tres personas vestidas con gigantescos trajes de conejo, en una habitación cutremente decorada, mantienen de cuando en cuando diálogos crípticos. La banda sonora, de Angelo Badalamenti, es minimalista, agobiante y está acompañada de risas enlatadas. Varias escenas de Rabbits fueron usadas posteriormente en INLAND EMPIRE.

CRÍTICA: Esta es la primera vez que decido acercarme al cine de David Lynch. Desde luego, he hecho lo que nunca se debe hacer: elegir una de sus películas más controvertidas y personales en vez de ver alguna de sus obras maestras como "El hombre elefante". Aunque no podría haber salido más satisfecho para la extraña película que es esta Rabbits.

(http://www.rapportoconfidenziale.org/wp-content/uploads/2009/11/Rabbits01.jpg)

La verdad esque no hay mucho de que hablar. Nos encontramos con ¿un larguísimo plano? de 45 minutos de duración que engloba toda la ¿historia? sobre unos ¿personajes? que comparten diáolgos y situaciones que aparentemente no tienen ninguna lógica.
Desde luego el panorama puede parecer absurdo, pero al poco de empezar la película te das cuenta de que su oscura apariencia, unida a su extraña ¿banda sonora? crean una situación muy sobrecargada de terror psicológico, y que desde luego cualquier cosa que pase durante la conversación te hace removerte en el asiento.

Aunque no lo parezca la película guarda algún susto y/o sorpresa que redondea un poco más el tema y que unida a su alto grado de surrealismo crean una experiencia aceptable, pero que podría haber sido mejor. Porque, aunque sea bastante corta, a veces se hace algo coñazo, pues llegas a ver un conjunto de cosas tan inexplicables que dan ganas de quitarla.

Si, es una película que puede que no tenga sentido a primera vista (aunque si te fijas algo logras sacar). Puede que sea una película donde vemos a 3 malditos conejos hablar y hablar. Puede que no le encontremos lógica a esas "risas", aplausos y demás sonidos que aparecen sin venir a cuento.
Pero, con todo esto, estas todo el rato en tensión esperando a que "algo" pase... Y hasta aquí puedo leer.

Sacado de Filmaffinitty: Toda esta oda al absurdo, este lienzo que va más allá de lo abstracto, puede considerarse por muchos como una auténtica tomadura de pelo: "me ponen unos conejos disfrazados, un escenario barato y... a grabar mientras se pronuncian frases chorras". Desde luego, la cáscara de esta pequeña miniserie puede parecer esto, pero conociendo la filmografía y el espíritu de Lynch, aunque sea en parte, podremos saber que el realizador tiene siempre algo que ofrecer, sugerir o insinuar. Una reflexión que crear. Una sensación que transmitir. Un agobio que vivir.

Y aquí, para los que no entendieron nada de la película:

Spoiler
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.
[close]

Fuente: http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html (http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html)

NOTA: 6/10
Título: Re: Rabbits
Publicado por: princesadelguisante en 15 de Mayo de 2011, 04:51:10 PM
Una de las que no he visto aún, porque hasta yo le tengo miedo jaja Pero me animaré tarde o temprano. Buen comentario :obacion Voy a atreverme con Inland Empire a ver qué tal... :bueno
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 05:03:12 PM
Yo creo que esa será la siguiente. Es más, voy a ponerme a buscarla ahora mismo :si Pero esque es muy larga :poss
Las que tengo que ver si o si es Mulhollan Drive y El hombre elefante, que por lo visto son muy buenas
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 08:50:52 PM
un seis. En serio  :flipando
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 08:59:40 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 08:50:52 PM
un seis. En serio  :flipando
Así es julio. La vi esta mañana, y no, no rebobiné en ningún momento. Lo que pasa es que yo no se si en la que os bajasteis tu y francis se escuchaba el sonido retardado, pero en la mia si y chafaba algunas cosas (por ejemplo, sabía que iban a llamar a la puerta 5 segundos antes de que lo hicieran xD). Así, los sustos finales me los esperaba. Si se hubiera escuchado mejor incluso le habría dado más nota. Ya la veré mejor algún día y así la intento entender mejor :si
Título: Re: Rabbits
Publicado por: cineasta en 15 de Mayo de 2011, 09:16:50 PM
La tendre que ver, es bastante curiosa
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Señor Lobo en 15 de Mayo de 2011, 09:55:42 PM
Cita de: princesadelguisante en 15 de Mayo de 2011, 04:51:10 PM
Una de las que no he visto aún, porque hasta yo le tengo miedo jaja Pero me animaré tarde o temprano. Buen comentario :obacion Voy a atreverme con Inland Empire a ver qué tal... :bueno

Pues volverás a ver a los conejitos porque también salen en Inland Empire  :burla

Las conejitas eran Laura Helena Harring y Naomi Watts y se rodó más o menos al mismo tiempo que el rodaje de Mulholland Drive. Inicialmente, eran una serie de cortos que fueron apareciendo en la web de Lynch y que luego creo que se editaron de forma conjunta. También aprovechó parte del metraje para introducirlo en Inland Empire.

Uno de los mayores sinsentidos de Lynch pero, como en casi todo su trabajo, siempre tiene un toque hipnótico que hace que te lo tragues de principio a fin.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: ~ΣDU~ en 15 de Mayo de 2011, 10:07:18 PM
Yo creo que en su día fui demasiado generoso con ella. Soy un buenazo dando notas jeje

Un 0.25/10.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Señor Lobo en 15 de Mayo de 2011, 10:13:18 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 15 de Mayo de 2011, 10:07:18 PM
Yo creo que en su día fui demasiado generoso con ella. Soy un buenazo dando notas jeje

Un 0.25/10.

:D.

Si se llegan a quitar la mascarita la Laura y la Naomi, seguro que subías un par de puntos  :burla
Título: Re: Rabbits
Publicado por: ~ΣDU~ en 15 de Mayo de 2011, 10:20:46 PM
Cita de: Señor Lobo en 15 de Mayo de 2011, 10:13:18 PMSi se llegan a quitar la mascarita la Laura y la Naomi, seguro que subías un par de puntos  :burla

Qué va, prefiero los conejos.... jaja

Le vi poco después que 'Dumbland' (otro 1, claro) y lo que más me apetecía en ese momento era defecar un ratuco en el felpudo de la casa de Lynch. He visto estos días algunos cortometrajes suyos y nada nuevo bajo el sol. Que conste que algunas de sus películas son muy interesantes, pero estos experimentos fílmicos por un ojo me entran y por el otro me salen.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:14:57 PM
                                                                  ESTO NO ME LO ESPERABA :enfadado


En serio, esto debe de ser una broma de mal gusto.Voy a hacer una pequeña critica de esto o como algunos se atreven a llamar película



                                                                                   RABBITS


alguien sabe que pasa cuando un director amado y odiado a partes iguales, con mucho dinero  y una gran reputación se aburre.

pues la respuesta es RABBITS. Imaginemos la conversación


-Tengo una idea genial,para una miniserie

- A si y cual es esa idea

- pues mira he pensado en un grupo de personas disfrazados de conejos,que mantienen conversaciones a destiempo y que no tienen el mas jodido sentido,además de discursitos de 2 minutos que no tratan sobre nada pues tampoco tienen sentido


- pero david, eso  es un poco arriesgado


-NO que va. Teniendo películas tan buenas como el hombre elefante, wild heart o carretera perdida nadie se atreverá a decirme lo mas mínimo. Es mas creo que les resultara hasta buena


                                                                            AHORA, ANALIZEMOS LA PELICULA

ARGUMENTO: JAJAJAJJAJAJAJAJA argumento, que bueno. Ahora en serio,esta película no tiene el mas mínimo argumento.Básicamente la base de esta película consiste en decir una gilipollez tras otra y si cuela bien y si no también


Resumiendo: esta película fue para mi una autentica tomadura de pelo.Luego vendrán a decirme que en realidad es una bonita metáfora de la actual sociedad,la vida y muerte, etc.



LO PEOR

-Conversaciones patéticas

-Duración excesiva

-No tiene argumento

- Y MUCHO MAS

LO MEJOR

-Lo único que se salva es la musica

-Otra de las mejores cosas es que con solo un botón puedes apagar la pantalla y librarte de 50 minutos de bazofia
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:19:23 PM
Y por que te tuve que convencer (Con la escusa de que era una serie de Televisión, pero es que Lynch... xD) para que no me la recomendases en el desafío si tan mala te parece? XD
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:20:24 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:19:23 PM
Y por que te tuve que convencer (Con la escusa de que era una serie de Televisión, pero es que Lynch... xD) para que no me la recomendases en el desafío si tan mala te parece? XD
por que queria ver tu opinion
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 11:28:19 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:14:57 PM
de 72 minutos de bazofia

Son 40 minutos, no 72 flipao!! Si, Lynch experimenta muy mucho con esto, pero siempre tiene un "algo" por lo que lo hace. Me temo que la película no la hizo por hacer ni mucho menos. Si no no tendría un 6.2 en Filmaffinitty y un 7 en IMDB.

Pero vamos, que si la odiais no me extraña nada porque es rarita de cojones...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 15 de Mayo de 2011, 11:29:54 PM
No recuerdo mi comentario a Rabbits en el hilo de películas vistas, pero intenté justificar mi nota hablando de que, almenos, consigue una atmósfera vagamente enfermiza, con esos silencios letárgicos, con esas conversaciones que hacían que desearas que volvieran los silencios, con las risas enlatadas de fondo...no sé, todo me pareció una broma bien orquestrada, un parodia de la vida real más o menos lúcida que, sin embargo, necesitaba mucho de la disposición del espectador para poder encajar de forma satisfactoria. En mi caso, cómo no, me aburrí como una ostra (ahora que lo pienso, ¿de dónde cojones ha salido esta comparación?) durante todo su visionado y ya no digo si me resulto terrorífica. Obviamente, ver que los minutos pasaban de forma tan lenta suponía una agonía mental que rozaba el dolor. Terror en estado puro. Eso sí, bastante mejor que la ya mencionada Inland Empire, almenos debido a su corta duración. Grande Lynch.

Un 2.5 más o menos.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:33:13 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad


Es un tipo de cine que no disfruto, de 2001 a Mulholland Dr.... da igual, a mi estas ralladas, idas de olla, arte gafapastil.... no, a mi lo que me gusta es que el cine me cuente historias, por eso me gusta tanto el Lynch de El Hombre Elefante y Una historia verdadera
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 11:41:36 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:33:13 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad


Es un tipo de cine que no disfruto, de 2001 a Mulholland Dr.... da igual, a mi estas ralladas, idas de olla, arte gafapastil.... no, a mi lo que me gusta es que el cine me cuente historias, por eso me gusta tanto el Lynch de El Hombre Elefante y Una historia verdadera
Entonces al contrario que amí. Soporto mucho las idas de olla porque lo que para unos aburre y/o desespera amí me atrae (dentro de unos límites...). Eso no quiere decir que las películas normales no me gusten, ni mucho menos... Pero nose, siempre hay que estar dispuesto a disfrutar de cosas nuevas
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:41:55 PM
Cita de: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 11:28:19 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:14:57 PM
de 72 minutos de bazofia

Son 40 minutos, no 72 flipao!! Si, Lynch experimenta muy mucho con esto, pero siempre tiene un "algo" por lo que lo hace. Me temo que la película no la hizo por hacer ni mucho menos. Si no no tendría un 6.2 en Filmaffinitty y un 7 en IMDB.

Pero vamos, que si la odiais no me extraña nada porque es rarita de cojones...
concretamente 50 flipaoo  y me da igual cuanto dure pues se me hizo lo mismo de insoportable que si durara 72
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Puto.Godard en 16 de Mayo de 2011, 09:29:48 PM
Podría haber salido algo original, pero me parece bastante tomadura de pelo, quizá yendo muy colocado la disfrutas.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:09:57 PM
Cita de: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM
RABBITS (2002)

Y aquí, para los que no entendieron nada de la película:

Spoiler
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.
[close]

NOTA: 6/10

al menos, pon la procedencia http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 16 de Mayo de 2011, 11:14:54 PM
Cita de: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:09:57 PM
Cita de: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM
RABBITS (2002)

Y aquí, para los que no entendieron nada de la película:

Spoiler
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.
[close]

NOTA: 6/10

al menos, pon la procedencia http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html
Siempre se me olvidan las fuentes macho... Gracias Amármol!!
+1 para tí :guiñar
De todas formas, supongo que nadie podría imaginar que semejante texto lo iba a escribir yo :poss
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:57:38 PM
Cita de: Lektro en 16 de Mayo de 2011, 11:14:54 PM
Cita de: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:09:57 PM
Cita de: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM
RABBITS (2002)

Y aquí, para los que no entendieron nada de la película:

Spoiler
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.
[close]

NOTA: 6/10

al menos, pon la procedencia http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html
Siempre se me olvidan las fuentes macho... Gracias Amármol!!
+1 para tí :guiñar
De todas formas, supongo que nadie podría imaginar que semejante texto lo iba a escribir yo :poss

y por que no?

vamos a ver
hace unos años, hubo un anuncio en television sobre la drogadiccion en los jovenes; en el salian una madre y una hija que intentaban hablarse pero no se decian ni mu, simplemente pensaban lo que le querian decir a la otra pero no abrian la boca; asi, la hija pedia ayuda y la madre intuia algo y queria ofrecerse; las caras que tenian lo decian todo
al no haber comunicacion se dejaba entrever que la hija acababa cayendo en la drogadiccion cada vez mas
con los "dialogos" de estos bichos intuyo algo parecido; tienen algo que decirse pero no se atreven, simplemente piensan lo que le van a decir al contrario y esperan que el otro "capte" el mensaje y conteste, pero cada uno piensa en cosas diferentes
que al principio pensaba otra cosa: que habia que cruzar las frases, lo que se preguntaba en la frase 1, se respondia en la 4 (por decir algo) pero he estado estudiando los subtitulos, montando y desmontando frases y tampoco me cuadra mucho
aparte lo de los monologos, dicen lo mismo, variando unas pequeñas cosas (algunas palabras sueltas) pero no acabo de pillarlo y, con lo de las risas y aplausos enlatados, me apunto al parecer de la mayoria: critica a las series USA, donde se insertan para hacer empatizar al espectador con los personajes porque... a son de qué hay que aplaudir porque entre Steve Urkel por la puerta o reirse a cada frase "ingeniosa"?
apunto una tercera via: conseguir un editor de video y hacerse el propio "Viewer's cut"; o sea, el montaje del espectador (no hacen ellos el "director's cut"? pues eso

la nota paso de ponersela, que la adivine David Lynch, a ver si pilla lo que he querido decir (donde las dan, las toman)
Título: Re: Rabbits
Publicado por: julio 24 en 17 de Mayo de 2011, 12:12:28 AM
Citarla nota paso de ponersela, que la adivine David Lynch, a ver si pilla lo que he querido decir (donde las dan, las toman)


solo puedo decir que bravo por ti :sonreir :sonreir :sonreir
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 12:17:45 AM
Cita de: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:57:38 PM
Cita de: Lektro en 16 de Mayo de 2011, 11:14:54 PM
Cita de: Amármol en 16 de Mayo de 2011, 11:09:57 PM
Cita de: Lektro en 15 de Mayo de 2011, 04:44:55 PM
RABBITS (2002)

Y aquí, para los que no entendieron nada de la película:

Spoiler
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.
[close]

NOTA: 6/10

al menos, pon la procedencia http://www.filmaffinity.com/es/review/86775789.html
Siempre se me olvidan las fuentes macho... Gracias Amármol!!
+1 para tí :guiñar
De todas formas, supongo que nadie podría imaginar que semejante texto lo iba a escribir yo :poss

y por que no?

vamos a ver
hace unos años, hubo un anuncio en television sobre la drogadiccion en los jovenes; en el salian una madre y una hija que intentaban hablarse pero no se decian ni mu, simplemente pensaban lo que le querian decir a la otra pero no abrian la boca; asi, la hija pedia ayuda y la madre intuia algo y queria ofrecerse; las caras que tenian lo decian todo
al no haber comunicacion se dejaba entrever que la hija acababa cayendo en la drogadiccion cada vez mas
con los "dialogos" de estos bichos intuyo algo parecido; tienen algo que decirse pero no se atreven, simplemente piensan lo que le van a decir al contrario y esperan que el otro "capte" el mensaje y conteste, pero cada uno piensa en cosas diferentes
que al principio pensaba otra cosa: que habia que cruzar las frases, lo que se preguntaba en la frase 1, se respondia en la 4 (por decir algo) pero he estado estudiando los subtitulos, montando y desmontando frases y tampoco me cuadra mucho
aparte lo de los monologos, dicen lo mismo, variando unas pequeñas cosas (algunas palabras sueltas) pero no acabo de pillarlo y, con lo de las risas y aplausos enlatados, me apunto al parecer de la mayoria: critica a las series USA, donde se insertan para hacer empatizar al espectador con los personajes porque... a son de qué hay que aplaudir porque entre Steve Urkel por la puerta o reirse a cada frase "ingeniosa"?
apunto una tercera via: conseguir un editor de video y hacerse el propio "Viewer's cut"; o sea, el montaje del espectador (no hacen ellos el "director's cut"? pues eso

la nota paso de ponersela, que la adivine David Lynch, a ver si pilla lo que he querido decir (donde las dan, las toman)
:obacion :obacion :obacion :obacion

Desde luego, la película queda claro que parodia las series americanas. Yo diría lo siguiente:

¿Tienen sentido la gran cantidad de recursos y tópicos que usan estas series? ¿Por que iba a ser lógico meter esas risas y aplausos si a ti no te hace gracia el chiste? ¿Acaso los actores no son unos simples "conejillos de indias" que trabajan a las ordenes del director (en el caso de esta peli, "el señor verde")?

Y por último, ¿Tiene sentido Rabbits? Ahora me doy cuenta de que si, pues es extraer ese absurdo de las series y sociedad americanas y plasmarlo deformandolo a placer por la mente de Lynch. Surrealismo, al fin y al cabo. Pero eso si, para mí algo hecho por hacer no es, porque sentido y puntos de vista se le pueden sacar unos cuantos...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Puto.Godard en 17 de Mayo de 2011, 02:14:23 AM
A mi series del palo Friends me parecen autentica basura y me gusta que se parodien, que se les humille, y todo eso, pero esto no es ningún producto elaborado ni currado... lo podría hacer cualquiera.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Sacri94 en 17 de Mayo de 2011, 09:43:42 AM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:33:13 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad


Es un tipo de cine que no disfruto, de 2001 a Mulholland Dr.... da igual, a mi estas ralladas, idas de olla, arte gafapastil.... no, a mi lo que me gusta es que el cine me cuente historias, por eso me gusta tanto el Lynch de El Hombre Elefante y Una historia verdadera
2001 te cuenta la historia de la humanidad, si eso te parece poco... y Mulholland Drive tiene un guión cojonudo. El problema es que no es cine convencional y algunos no ven más allá de ese cine  :roto2 :roto2
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Legendary en 17 de Mayo de 2011, 11:05:15 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2011, 09:43:42 AM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:33:13 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad


Es un tipo de cine que no disfruto, de 2001 a Mulholland Dr.... da igual, a mi estas ralladas, idas de olla, arte gafapastil.... no, a mi lo que me gusta es que el cine me cuente historias, por eso me gusta tanto el Lynch de El Hombre Elefante y Una historia verdadera
2001 te cuenta la historia de la humanidad, si eso te parece poco... y Mulholland Drive tiene un guión cojonudo. El problema es que no es cine convencional y algunos no ven más allá de ese cine  :roto2 :roto2

Banaca se refiere más bien a historias como las que contaban John Ford, Billy Wilder o Howard Hawks xD.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Sacri94 en 17 de Mayo de 2011, 11:40:22 AM
Cita de: Tyler Durden X en 17 de Mayo de 2011, 11:05:15 AM
Cita de: Sacri94 en 17 de Mayo de 2011, 09:43:42 AM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:33:13 PM
Cita de: julio 24 en 15 de Mayo de 2011, 11:24:40 PM
Cita de: Banacafalata en 15 de Mayo de 2011, 11:22:10 PM
Pues sin verla, estoy casi seguro que habría sido la misma que la de la montaña xD
lo de la montaña sagrada fue un duro golpe para ti, verdad


Es un tipo de cine que no disfruto, de 2001 a Mulholland Dr.... da igual, a mi estas ralladas, idas de olla, arte gafapastil.... no, a mi lo que me gusta es que el cine me cuente historias, por eso me gusta tanto el Lynch de El Hombre Elefante y Una historia verdadera
2001 te cuenta la historia de la humanidad, si eso te parece poco... y Mulholland Drive tiene un guión cojonudo. El problema es que no es cine convencional y algunos no ven más allá de ese cine  :roto2 :roto2

Banaca se refiere más bien a historias como las que contaban John Ford, Billy Wilder o Howard Hawks xD.
No lo decía en serio  :poss Hay películas para todo tipo de personas.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Banacafalata en 17 de Mayo de 2011, 01:44:47 PM
Me refiero a sentarte en tu butaca y disfrutar con una historia, como Dios manda, si como las que hacían también xD

Que consten que hay ralladas que me gustan mucho, como El Club de La lucha, Memento, Donnie Darko... que no dejan de ser ralladas, pero en un nivel bastante moderado xD Y bueno... lo de que solo me gusta el cine convencional tampoco, hay muchas películas "raras" que me encantan, pero no estas que siento que no me cuentan nada, y que estan echas únicamente para llegar el ego de su director, que no suele ser poco.

Y señor De Large, se nota que usted no ha visto mucho Friends, una de las mejores sitcom de la historia...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 02:13:13 PM
Y ya el rabillo de esto podría hacer cualquiera quita todo atisbo de duda. Estoy de acuerdo en que Friends no es el no va más (a mí no me entusiasma en absoluto), pero esas coletillas de eso lo hago yo con la cámara de mi móvil pues no cuelan. Ah, y Rabbits es una mierda.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Puto.Godard en 17 de Mayo de 2011, 02:41:03 PM
Lo de "podría hacer cualquiera" iba por la de Lynch (http://www.gradavirtual.com/foro/Smileys/default/tqsvgif.gif) otravez pre-juzgando sin tener ni puta idea...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 02:43:32 PM
Te puedo decir exactamente lo mismo con la de Lynch, descuida. Y también me parece una mierda. Otra vez soltando frases de cara a la galería sin ningún tipo de argumentación...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Mayo de 2011, 03:17:50 PM
Voy a sumarme a la polémica :risa

ElNota habla siempre de que no le gusta Lynch porque hace pajas mentales para su ego que el público no entiende. Yo solo he visto Mulholland y explicación tiene y un colega el otro día me estuvo hablando de Island Empire que dice que es más enrevesada pero que todo tiene explicación. Aunque sea complicada, si tiene explicación, está ya en manos de la inteligencia o avidez del espectador cogerla o no pero no se puede decir "es una paja mental que no se entiende" y quedarse tan ancho.

A parte de la incoherencia que supone hablar de Lynch como un pajas mentales que hace pelis para su ego y que la gente no entiende y luego lamerle el culo y alabar a Lars von Trier cuando podríamos acusarlo de lo mismo o más. El colmo de la incoherencia es que yo (creo recordar) en Anticristo te diga lo mismo que tu dices de Lynch y te pida que me expliques algunas cosas si las has entendido y me digas que no hace falta que tengan explicación.

Resumiendo: Acusamos a Lynch de hacer pajas mentales sin sentido porque no las entendemos y son raras de cojones, pero Trier hace lo mismo y lo loamos y no le pedimos las explicaciones que al otro.



Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 03:36:12 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 03:17:50 PM
Resumiendo: Acusamos a Lynch de hacer pajas mentales sin sentido porque no las entendemos y son raras de cojones, pero Trier hace lo mismo y lo loamos y no le pedimos las explicaciones que al otro.
:obacion :obacion :obacion

Que curioso... Crítica que hago, crítica en la que hay división de opiniones y polémica (más que nada por esta y Enter the Void). No se si alegrarme por esto o no :poss

Desde luego, parece ser que en esta página estoy en el grupo de los que les molan las pajas mentales (algunos ya lo saben de sobra xDDDD) pero de ahí ha solo concentrarme en ese tipo de cine... nada de nada, solo para que lo sepais :palomitas
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 03:39:39 PM
Sin acritud, pero cómo se nota que no sabemos de lo que hablamos...

Tiraré de FA, porque me sirve de puta madre para dar evidencias: según la citada página he visto, entre algún que otro corto, 13 trabajos de la obra de Lars Von Trier (que tampoco es que tenga muchos más). Según la misma página tú, por poner un ejemplo, ya que eres el que me das matraca, has visto una (o almenos has votado una).

Si hablamos de David Lynch, no te diré que soy el que más ha visto del foro (princesa habrá visto más seguro, o Jason, o señor Lobo, o incluso Edu) pero tengo bastante bagaje con su cine, qué quieres que te diga. FA me dice que he visto 11 de sus trabajos. Según la misma página me dice que tú has visto una (o has votado una).

Esto sólo son pruebas constatables que vienen a decir que qué diablos me vas a contar, desde los buenos modales. Si hubieses visto algo de la filmografía de Von Trier verías que de pajas mentales, más bien pocas. Es más, puedo decir que la única que has visto puede que sea una la más inaccesible del danés, junto con Los idiotas, quizás. Así que no me vengas diciendo que podemos acusar a Von Trier de pajero mental a un nivel igual o superior que Lynch porque no tienes ningún tipo de fundamento para decirlo. La filmo en general de Trier puede ser todo lo que tú quieras, pero de paja mental tiene lo que yo de rabino ortodoxo.

Y la filmo de Lynch es más equilibrada en este sentido. Es decir, existen a pares iguales las pajas mentales (hablo, sobretodo, de largometrajes) y las pelícuals de corte más clásico (lo mejor de su filmo para servidor). Y estoy seguro que tienen explicación, pero, sinceramente tío, después de haber visto cosas como Cabeza borradora, Inland Empire, Rabbits y demás calaña lo único cierto es que a uno se le acaban quitando las ganas de descifrar el universo de un, posiblemente, enfermo mental. Que no lo digo en tono peyorativo, pero vamos, que es un mundo tan personal y críptico que yo, educamente, le digo que lo descifre su fruta madre. Claro, claro, Inland Empire tiene explicación. Si quieres yo misma te la hago. Como si no sobraran los iluminados contando teorías por doquier. Uno más uno menos...me puedo unir al grupo. Y a todo esto, a mí me mola entender las películas más o menos a la primera, sin tener que meterme en una página web o en sus críticas para ver si consigo saber de qué coño va y después ir de molón diciendo que la he entendido. Llámame clásico, llámame cerrado de mente. Pero a mí Lynch ya me ha tomado bastante el pelo. Y nada, que yo puedo hablar y decir la mía, pero lo mejor es que te veas Inland Empire, por ejemplo, y ya después si crees que rajar de mí es lo razonable, hazlo con gusto, que puede que tengas razón. Pero así, no.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Mayo de 2011, 04:05:36 PM
Te estás confundiendo y no me has entendido o no me has leido bien. Lo primero que he dicho es que solo he visto una peli de Lynch (de Lars aunque no las tengo votadas porque las vi hace tiempo si he vito también dogville y Manderlay y me encantaron), por lo que tu guerra de sacárnosla a ver quien la tiene más grande y quien ha visto más pelis de los dos directores sobra completamente y no voy a entrar a ella.

No estoy comparando filmografía de directores, sino dos ejemplos concretos que demuestran tu incoherencia.

Mulholland Drive: Hay cosas que no entiendes, te parece una paja mental hecha para el ego del director y le plantas el suspenso del siglo.

Anticristo: Hay cosas que no entiendes (yo en tu día te pregunté por ellas y no supiste decirme), pero dices que no hace falta entenderlo todo, que es normal que sea sin sentido y es parte del encanto de la peli y el director y lo alabas y tienes la empalmada del siglo con la peli.

A mi eso me parece ser incoherente.

CitarY a todo esto, a mí me mola entender las películas más o menos a la primera, sin tener que meterme en una página web o en sus críticas para ver si consigo saber de qué coño va y después ir de molón diciendo que la he entendido.

Me estás dando la razón, si tienes que irte a webs es que no la has entendido, cosa que no lo digo en tono peyorativo hacia ti, sino simplemente para explicarte que la peli tiene explicación, otra cosa es que tu no la cojas.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 04:26:47 PM
Yo también estoy guerrero tío, y más hoy que ando de mala leche. Podríamos estar así toda la tarde.

Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 03:17:50 PM
A parte de la incoherencia que supone hablar de Lynch como un pajas mentales que hace pelis para su ego y que la gente no entiende y luego lamerle el culo y alabar a Lars von Trier cuando podríamos acusarlo de lo mismo o más.

Lo de las filmos viene por esto. No era para sacar la chorra y demostrar que la tengo más grande (eso ya lo dice la parienta) sino para decirte que si hablo de Lynch como el pajas mentales (cómo tu dices) y alabo la obra de Lars y no la considero una paja mental es porque tengo cierto recorrido en sus obras y puedo afirmarlo, siempre de forma subjetiva, claro. Lo digo porque con esa afirmación da la sensación de que yo me ponga a soltar perlas hablando de directores que desconozco.

¿Ahora soy incoherente? Yo tampoco entraré en esta guerra tío. Las provocaciones son para Mourinhos y demás ponzoñeros. La verdad es que no me pondré a buscar votaciones tuyas y opiniones y empezar a hablar de incoherencias. ¿Porque acaso el cine no lo es? ¿A tí no te ha pasado nunca que hayas visto una MISMA peli dos días distintos y hayas tenido sensaciones DISTINTAS? A mí sí, macho. Entonces, imagínate que veo dos pelis DISTINTAS. Qué importa lo parecidas que sean. Es muy probable que, a pesar de ser afines en cuanto a contenido, una me guste y la otra no. Pues ahora imagínate aún más las dos pelis específicas que mencionas, es que no hay color. La de Lynch la ví en mi casa, tirado como un guarraco en el sofá. La de Trier (un director que ya admiraba por entonces) la ví en el cine, en pantallaza grande y la disfruté como un enano. Es que no sólo hay que mirar una nota y un comentario sobre una peli. Detrás de eso hay mucho más, como por ejemplo, las condiciones del visionado. Aunque eso ya es irse por los cerros de Úbeda (¿porque era Úbeda no?).

A lo que iba, si tú has entendido toda la peli de Lynch a la primera y sin mirar en ningún sitio, enhorabuena, eres un genio. De veras. Te lo digo desde la más hermosa y ferviente de las admiraciones. Y no es que no la coja, después de leer un ratuco por aquí y por allá claro que empecé a atar cabos y a entender un poco el percal, pero lo reconzco, tengo un retardo mental: no la entendí a la primera. Y no sé si me habrás leído alguna que otra vez (creo que lo he dicho en bastantes ocasiones) que siempre le he debido otra oportunidad a esta peli específica de Lynch, porque sé que en un segundo visionado la disfrutaré mucho más. Lo de los comentarios a la de Von Trier, pues qué quieres que te diga. He madurado tío. Sigo siendo un niñato, pero mi percepción de la peli ha cambiado. Si no sabía responder a tus dudas es porque tenía la peli bastante lejana (la ví el día de su estreno), y una peli de este tipo, pues qué quieres que te diga, aún es más difícil de recordar. Además, qué cojones, yo creo que la peli de Anticristo la intente clarificar bastante decentemente en su hilo, aunque tampoco me hagas mucho caso, que mi memoria es bastante traidora.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Sullivan en 17 de Mayo de 2011, 04:32:37 PM
Estais ahí diciendo que no vais a entrar en esa guerra, pero os estaís montando unos parrafos de media página :risa
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 04:51:40 PM
Cita de: Sullivan en 17 de Mayo de 2011, 04:32:37 PM
Estais ahí diciendo que no vais a entrar en esa guerra, pero os estaís montando unos parrafos de media página :risa

y eso es lo que mola; llevaba la mañana pensando lo mismo que lektro: que habia un par de peliculas (3 si contamos magnolia; lo que pasa es que yo me baje del carro; ya me la vere otra vez a ver si la pillo) que estaban dando que hablar (o escribir, en este caso)  y eso es bueno
demuestra que estamos vivos y que el foro funciona (yo, cuando oigo la palabra "foro" siempre la asocio con  "de debate" detras; que mejor ejemplo que este)
con lo de a ver quien la tiene mas grande...







no, no soy yo; simplemente poned documento grafico y comparamos :burla

+1  nota y calde por la discusion


calde, algo habre hecho en las ultimas 24 horas que no me deja ponertelo
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Pues yo tengo un buen día y mi intención solo era debatir sobre el tema y no estaba ni estoy enfadado ni acalorado.

No era una provocación ni intentar faltarte decirte lo de incoherente, solo comentarte un hecho que me parecía curioso. Que a una peli le perdones que no se entienda por ser de un director que te gusta y te cagues en la otra por lo mismo porque ese no te gusta nada. No lo llamaremos incoherencia, lo dejaremos en "prejuicios hacia un director y predisposición a la alabanza con otro?".

No creo que tenga que ver con lo que luego me dices y estoy de acuerdo de la subjetividad del cine, de lo que afecta el día que veas y las circunstancias en las que veas una peli, que te pueda gustar un día y otro no o al revés y seguramente yo también sea "incoherente" en ese sentido, pero como digo, no es el que te mencionaba.

Y en ningún momento insinuaba que fueras tonto por no entender Mullholland a parte de que te considero un cinéfilo y persona inteligente. Hablaba en general de que la peli tiene sentido (aunque evidentemente sea complicado) y el entenderla o no es culpa del espectador. No me vale eso de "es una paja mental que no tiene sentido". No la habrás entendido tu, que no es lo mismo. Yo en su primer visionado si que la comprendí pero evidentemente luego leyendo comentarios entendí aún más cosas que no acababa de atar o se me escaparon porque tiene muchisimos detalles, pero el cómputo global tampoco es tan tan complicado.

Otra reciente de "pajas mentales", Las posibles vidas de Mr.Nobody, para mi otro películón y digo lo de las pajas mentales entre comillas porque a mi no me pareció una peli complicada ni difícil de seguir ni mucho menos difícil de entender y había gente que se hacía cruces y se cagaba en ella y no le había gustado nada, de nuevo porque ELLOS no la habían entendido y no porque fuera una paja del director. De hecho este dijo en su estreno "vengo a verla a ver si entiendo el final" en plan irónico y algunos lo tomaron como literal para apoyar su teoría de que no se entendía :noo

Pero bueno, hay gente y cinéfilos para todo, tengo amigos que se pierden con el final de El Sexto Sentido o hasta con la peli más sencilla y no por ello son lerdos ni peores personas.

Pero bueno, el debate no era sobre lo avispados o no de los espectadores...o si? Ya me he perdido :risa

Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 04:51:40 PM
+1  nota y calde por la discusion

calde, algo habre hecho en las ultimas 24 horas que no me deja ponertelo

Me diste +1 ayer por el calentón con el Madrid, contrarestando algo todos los -1 que me soltaron :risa :risa
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:05:13 PM
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 04:51:40 PM
Cita de: Sullivan en 17 de Mayo de 2011, 04:32:37 PM
Estais ahí diciendo que no vais a entrar en esa guerra, pero os estaís montando unos parrafos de media página :risa

y eso es lo que mola; llevaba la mañana pensando lo mismo que lektro: que habia un par de peliculas (3 si contamos magnolia; lo que pasa es que yo me baje del carro; ya me la vere otra vez a ver si la pillo) que estaban dando que hablar (o escribir, en este caso)  y eso es bueno
demuestra que estamos vivos y que el foro funciona (yo, cuando oigo la palabra "foro" siempre la asocio con  "de debate" detras; que mejor ejemplo que este)
con lo de a ver quien la tiene mas grande...







no, no soy yo; simplemente poned documento grafico y comparamos :burla

+1  nota y calde por la discusion


calde, algo habre hecho en las ultimas 24 horas que no me deja ponertelo
La verdad es que si, esto esta muy animado y los comentarios que está habiendo en cada película están muy bien, es lo que debe de haber en un foro como este, y eso es bueno :si

Veremos a ver cual es la próxima crítica que hago, como sea también de alguna ida de olla surrealista vamos a acabar a palos entre nosotros xDDDD
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:09:53 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Otra reciente de "pajas mentales", Las posibles vidas de Mr.Nobody, para mi otro películón y digo lo de las pajas mentales entre comillas porque a mi no me pareció una peli complicada ni difícil de seguir ni mucho menos difícil de entender y había gente que se hacía cruces y se cagaba en ella y no le había gustado nada, de nuevo porque ELLOS no la habían entendido y no porque fuera una paja del director. De hecho este dijo en su estreno "vengo a verla a ver si entiendo el final" en plan irónico y algunos lo tomaron como literal para apoyar su teoría de que no se entendía :noo
Macho, ¿somos almas gemelas o qué? xD

Te voy a agregar en Filmaffinitty de cabeza :si
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:10:53 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 04:51:40 PM
+1  nota y calde por la discusion

calde, algo habre hecho en las ultimas 24 horas que no me deja ponertelo

Me diste +1 ayer por el calentón con el Madrid, contrarestando algo todos los -1 que me soltaron :risa :risa

ah, fui yo? :burla :burla
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:12:22 PM
Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:05:13 PM
Veremos a ver cual es la próxima crítica que hago, como sea también de alguna ida de olla surrealista vamos a acabar a palos entre nosotros xDDDD

echale un ojo a Magnolia y te pasas por el hilo, veras como nos vamos a reir...
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:14:38 PM
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:12:22 PM
Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:05:13 PM
Veremos a ver cual es la próxima crítica que hago, como sea también de alguna ida de olla surrealista vamos a acabar a palos entre nosotros xDDDD

echale un ojo a Magnolia y te pasas por el hilo, veras como nos vamos a reir...
Bajando, ha sido verla por encima en Filmaffinity y tiene pinta de ser de las mías. Gracias amármol!! No dudaré en comentar cuando la pueda ver :guiñar
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 05:23:41 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Pues yo tengo un buen día y mi intención solo era debatir sobre el tema y no estaba ni estoy enfadado ni acalorado.

Yo no he dicho que tenga un mal día, sólo que estoy peleón y con ganas de saltarle a alguien al cuello :risa

Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
No era una provocación ni intentar faltarte decirte lo de incoherente, solo comentarte un hecho que me parecía curioso. Que a una peli le perdones que no se entienda por ser de un director que te gusta y te cagues en la otra por lo mismo porque ese no te gusta nada. No lo llamaremos incoherencia, lo dejaremos en "prejuicios hacia un director y predisposición a la alabanza con otro?".

Tampoco recuerdo haber dicho que Lynch no me gustara nada. Si hablamos fríamente de notas, me ha sacado unos cuantos sietes, que yo recomendaría con fervor a cualquiera. Con lo de que quizá sea un pelín prejuicioso cuando me enfrento a sus obras más personales...puede ser que un poco, quién sabe.

Por lo demás la cosa ha quedado más o menos arreglada. Y sí que se ha debatido, sí, pero nada o poco que ver con el hilo en que nos encontramos. Bueno, sí, que el director es Lynch.

Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:12:22 PM
Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:05:13 PM
Veremos a ver cual es la próxima crítica que hago, como sea también de alguna ida de olla surrealista vamos a acabar a palos entre nosotros xDDDD

echale un ojo a Magnolia y te pasas por el hilo, veras como nos vamos a reir...

Ya es que te has cegado con Magnolia...pero qué quieres que te diga, a mí no me dió la sensación de ser una peli tan polémica como las de Lynch o Noé, por decir a alguien :risa Almenos de paja mental tiene poco.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 06:42:18 PM
y lo bien que nos lo estamos pasando?
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Mayo de 2011, 07:26:46 PM
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:12:22 PM
Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:05:13 PM
Veremos a ver cual es la próxima crítica que hago, como sea también de alguna ida de olla surrealista vamos a acabar a palos entre nosotros xDDDD

echale un ojo a Magnolia y te pasas por el hilo, veras como nos vamos a reir...

Una que tengo pendiente hace mucho (como tantísimas otras). A ver si me animo y cae pronto.

Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:09:53 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Otra reciente de "pajas mentales", Las posibles vidas de Mr.Nobody, para mi otro películón y digo lo de las pajas mentales entre comillas porque a mi no me pareció una peli complicada ni difícil de seguir ni mucho menos difícil de entender y había gente que se hacía cruces y se cagaba en ella y no le había gustado nada, de nuevo porque ELLOS no la habían entendido y no porque fuera una paja del director. De hecho este dijo en su estreno "vengo a verla a ver si entiendo el final" en plan irónico y algunos lo tomaron como literal para apoyar su teoría de que no se entendía :noo
Macho, ¿somos almas gemelas o qué? xD

Te voy a agregar en Filmaffinitty de cabeza :si

Mándame mensajto allí para saber quien eres y te añado también.

Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 05:10:53 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Cita de: Amármol en 17 de Mayo de 2011, 04:51:40 PM
+1  nota y calde por la discusion

calde, algo habre hecho en las ultimas 24 horas que no me deja ponertelo

Me diste +1 ayer por el calentón con el Madrid, contrarestando algo todos los -1 que me soltaron :risa :risa

ah, fui yo? :burla :burla

Pozi :risa :risa
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 07:40:46 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 07:26:46 PM

Cita de: Lektro en 17 de Mayo de 2011, 05:09:53 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Mayo de 2011, 05:03:00 PM
Otra reciente de "pajas mentales", Las posibles vidas de Mr.Nobody, para mi otro películón y digo lo de las pajas mentales entre comillas porque a mi no me pareció una peli complicada ni difícil de seguir ni mucho menos difícil de entender y había gente que se hacía cruces y se cagaba en ella y no le había gustado nada, de nuevo porque ELLOS no la habían entendido y no porque fuera una paja del director. De hecho este dijo en su estreno "vengo a verla a ver si entiendo el final" en plan irónico y algunos lo tomaron como literal para apoyar su teoría de que no se entendía :noo
Macho, ¿somos almas gemelas o qué? xD

Te voy a agregar en Filmaffinitty de cabeza :si

Mándame mensajto allí para saber quien eres y te añado también.
Hecho :si
Título: Re: Rabbits
Publicado por: Puto.Godard en 17 de Mayo de 2011, 08:19:02 PM
Cita de: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 02:43:32 PM
Te puedo decir exactamente lo mismo con la de Lynch, descuida. Y también me parece una mierda. Otra vez soltando frases de cara a la galería sin ningún tipo de argumentación...

Estas muy pesadito con sacarle punta a todo lo que escribo, macho. Si tienes un día peleón a mi me da igual, porque tengo ganas de debatir SI, pero no de discutir inútilmente compitiendo para tener la ultima palabra.
Con el comentario que hice sobre Hierro3 no me entendiste nada de lo que quería decir, hay cierto tipo de cine que me puede emocionar y evocarme nostalgia, y hay otro que no. Hice mal en generalizar, si, y tu en no entender lo que decía. Un Americano no puede crear cine tipo 2046 o Cinema Paradiso por una cuestión cultural/histórica. No estoy diciendo que unos sean mejores que otros, hablo de lo que a mi me llega.

Y la de Conejos, pues es un comentario irónico/exagerado, ya se que nosotros con la cámara del movil no lo podriamos realizar tranquilo que ya lo se.
Título: Re: Rabbits
Publicado por: El Nota en 17 de Mayo de 2011, 10:09:02 PM
No te fustigues tío, realmente me caes bien. Si no fuera sí pasaría directamente de tí o pondría facepalms para la foto. Lo único es que estaría bien que de vez en cuando te extendieras algo más en los comentarios a las pelis, algo más allá de obra maestra o chusco insoportable. Y lo digo porque me interesa tu opinión. Para muestra un botón, eres mi Hamiguito en FA. Pero bueno, que en lo de tocar los cojones, tranquilo, que hasta Barrabás se aburrió de su barba.