Vale, esto irá más o menos como otros juegos, cada vez que querramos hacer una nueva comparación se abrirá un nuevo hilo
Vamos con la comparación que propongo yo:
http://www.youtube.com/v/A1N-yi7KO_w
Réquiem por un sueño: 9
Trainspotting: 3
Para mí son dos películas a las que les tengo mucho aprecio, pero si tengo que elegir por alguna eligiría.. Pff Réquiem por un sueño quizá porque tiene el poderío visual del que carece Trainspotting, aunque para mí los personajes de esta última estén mucho mejor perfilados. Difícil decisión, pero para mí ligeramente superior Réquiem por un sueño.
Por cierto que bien le queda la música de Réquiem por un sueño a Trainspotting en las escenas dramáticas :obacion
A Trainspotting no acabé de pillarle el tranquillo, aunque tampoco es que me decepcionase. Si bien es cierto que los costrosos protagonistas son bastante emblemáticos/carismáticos, el montaje es más que dinámico (buen inicio le recuerdo) y la dirección es una de las protagonistas de la cinta, hay algo que me falla. Y es que, inexplicablemente, no conecto con esta banda de capulletes, y no es que no conecte porque son drogadictos y yo no, sino porque no acabo de meterme en su historia, nunca acabo de cojer el interés total que debe transmitir una buena película. Además, los momentos de coña (porque la peli fusiona drama y comedia, o eso recuerdo) no estan muy conseguidos, porque me da la sensación que todo es demasiado dramático para partirme el ojal. La escena del bebe, eso sí, es brutalérrima. Bastante dura en general.
Por otro lado, Réquiem por un sueño ya dije en su momento, hará más de año y medio, que no la volvería a ver nunca más. Es probable que no cumpla esa horterada de frase, pero la verdad es que me pareció una peli muy heavy. No sólo por la expliciitidad de sus imágenes, sinó por la dureza de sus historias (a mí la historia de la vieja de la tele me pone los pelos de punta). El montaje también, junto a la dirección, son portentosos, incluso un escalón por encima de la peli de Boyle. Además, conseguí conectar mucho más con estas historias, igual de miserables, pero que me hicieron emocionar y repugnar bastante más. Ninguna de las dos pelis es "agradable" de ver, eso me parece que lo debe pensar todo dios (o eso espero, sinó estáis enfermacos). Ah, muy destacable la banda sonora (y ya celebérrima).
Si tuviera que elegir entre una de las dos, me quedaría bastante claramente con Réquiem por un sueño.
Me cuesta mucho decidirme por una, me quedo con Trainspotting simplemente porque la vi antes, porque no sabría decir cual me gusta mas.
Vale, ahora sí Tyler.
Yo me quedo con Requiem for a dream, y por mucho. La dirección de Darren Aronofsky ha sido una de las que más me han impactado desde que empecé a ver películas y la verdad es que si alguien ha visto alguna película más dura que esta que me lo diga, porque al menos yo no. El final me dejó shockeado y me quedé durante unos segundos mirando el televisor sin saber que hacer o decir. Nunca he pensado en probar las drogas pero si algún día tuve o tendré la remota idea de hacerlo esta película sería una de las cosas que me echarían para atrás. Además de la dureza y el poderío visual hay más. Ahí están los actores, que me hicieron sentir pena hacía ellos a la vez que pensaba: "Pero como puedo sentir algo por estos tíos, si son unos drogadictos asquerosos". Pero al final no pude evitar emocionarme con Jared Leto y su madre, que al contrario del resto esta si que me dio autentica pena por ser una mujer (de las que seguro que hay más...) engañada por un timo y jodida por un doctor cabrón. Ellen Burstyn se merecía un premio como mínimo. No tengo conocimiento de sí adelgazó durante el rodaje o algo parecido, pero lo parece, y su final es escalofriante. Tampoco me quiero olvidar de Jennifer Connelly, la otra protagonista femenina que también consigue una actuación estremecedora. Si incluso Wayans lo hace muy bien. De la banda sonora mejor no decir nada porque ya se ha dicho todo, simplemente diré que es de mis favoritas.
El problema que tuve con Trainspotting es que me esperaba algo grande y no me lo dio. Tampoco quiere decir que no me gustara, está ahí con un 7 y me parece una muy buena película con un buenísimo guión y unos personajes muy carismáticos y, en esto estoy de acuerdo con Tyler, mejor perfilados que los de Requiem. Y en realidad, aunque las comparemos por el tema de las drogas, Trainspotting es la antítesis de Requiém y viceversa. Trainspotting es mucho más simpática que la de Darren y eso es otro de sus puntos buenos al igual que lo es la dureza para Requiem. Aunque no todo es "simpático" en la de Boyle, porque la escena
Spoiler
en la que nos enseñan que el bebé murió
es dura y el film pasa, de repente, a un tono serio y duro que no dura demasiado pero que en algunas escenas se vuelve a notar como
Spoiler
la del bebé gateando por el techo de la habitación, pero no solo eso, si no toda la escena en general.
Boyle nos deleita con una buena dirección y algunos detalles muy buenos como cuando McGregor se hunde en lo más fondo en la alfombra o entra al water más asqueroso de Escocia. Además, tiene una de las mejores frases que recuerdo en una película (
Dentro de mil años no habrá ni tíos ni tías, solo gilipollas). Los actores, bien todos, pero nada comparable a los de Requiem.
Vamos, que las dos me gustan pero que Requiem por un sueño gana, y por goleada. Darren Aronofsky está en mi top 5 de directores favoritos y es una de mis películas favoritas, creo que eso es más que suficiente para saber que mi voto irá a parar hacía Requiem.
Requiem describe la dureza de chutarse y sus consecuencias. Trainspotting lo hace pero de forma más alegre describiendo las felaciones virtuales que se montan los tios al chutarse. Me quedo con la primera
Yo creo que las dos se pasan un poquillo, una demasiado dura y otra demasiado irónica. Una bastante real sobre esto es El Pico, pero claro no se puede comparar con estas ni en interpretaciones ni realización, de hecho es bastante penosa en esos aspectos.
Veo que habéis abierto otro hilo, era lo mejor :si
Os recuerdo que elegí Requiem por un sueño en el otro post antes de crear este, por si no lo contásteis :poss
Me quedo con Trainspotting. Una historia ágil, con un excelente guión, buena banda sonora y un sobresaliente final que no incurre en el drama, como sería lógico en este tipo de pelis, sino todo lo contrario. A destacar absolutamente todos los personajes, simplemente perfectos, irradian carisma y hacen que unos drogadictos puedan llegar incluso a caerte bien, siendo además unos tan diferentes de otros.
Réquiem la vi recomendada por mi hermano y fue una decepción. Es una película con altibajos un poco cansina a veces. Aronofsky se pasa de experimental y muchos de sus cambios de planos o velocidades con la cámara, sinceramente, creo que sobran. No creo que haga falta marear al público para contar una buena historia. Pero la gran diferencia la encuentro en los protagonistas que, salvo Ellen Burstyn, no me producen ninguna empatía. Eso sí, la banda sonora de 10.
Cita de: Lektro en 16 de Abril de 2011, 02:20:43 PM
Veo que habéis abierto otro hilo, era lo mejor :si
Os recuerdo que elegí Requiem por un sueño en el otro post antes de crear este, por si no lo contásteis :poss
Me he vuelto loco?? :ko
Quise decir
Trainspotting desde un principio, es de las mejores películas que he visto nunca, nose porque estaba pensando en la otra, también es una joya pero no llega a su nivel...
Extraño error el mío :nuse
Las dos me dejaron mal cuerpo jaja :poss, me inclino mas hacia Requiem, y eso que en su momento dije que no la volveria a ver, la gallina de piel me dejo.
requiem
aunque trainspotting tambien esta muy bien; hecha de manera mas "simpatica", requiem muestra el problema de las adicciones de una forma mas dura, que llega mas
con trains... puedes llegar a sentir simpatia por los personajes (exceptuando Begbie, el pirado, vaya hijo de puta) pero en requiem solo pena
Al final no ha estado muy igualadica la cosa :poss
Pues creí que lo iba a estar la verdad, no sabía que había tanta gente que le gustase Réquiem por un sueño, en mis entornos odian la de Réquiem
Bueno quería volver a ver sobre todo Trainspotting, a ver si me pongo a ello.
Ambas películas me encantan, son un 8 y un 9 respectivamente, pero considero un pelin superior la de Aronofski
Pues yo revisandolas me quedo con Trainspotting, me gustó un montón más que la primera vez :guay
Hace tiempo que no veo ninguna de las dos, pero para mí Trainspotting es claramente superior... tal vez por motivos más extracinematográficos que otra cosa, porque la vi en una época en la que me abría al cine y junto con ésta seis o siete películas que igualmente considero obras maestras fueron claves para que me enganchara al mundillo. Pero la recuerdo más simpática y desde luego más contundente.
Réquiem por un sueño fue una decepción. Me gustó, pero (y como constaté con Pi y The Fountain después) los métodos de Aronofsky me dieron mala espina. No es que no le reconozca su imaginería, pero en mi opinión el autor no sabe en muchos casos cómo utilizar los recursos visuales y sonoros para crear sensaciones, me dio la impresión de que muchas cosas sobraban y desde luego no me pareció para tanto lo que contaba ni la forma en que lo contaba. La subtrama me llegó mucho más, no sé si era el objetivo, pero sí que me marcó bastante, teniendo en cuenta que la trama principal me resultó muy fácil de olvidar.
A mi Trainspotting me gusta mucho. Recuerdo verla sin muchas ganas y terminar muy convencido. Un ocho le puse en FA en su momento, pero con Réquiem no tiene mucho que hacer... me quedo con esta última sin dudarlo. Me parece un retrato del mundo de la drogodependencia que cala mucho más hondo que la cinta de Boyle, y es una de las películas que más me ha impresionado y/o conmovido. El montaje es una pasada, de estudiarlo, la bso no hay nada que decir, y las actuaciones me ponen los pelos de puntaca (Ellen Burstyn merecía el Óscar clarísimamente. Para mi, una de las grandes injusticias de estos premios. Y pensar que se lo llevó en su momento por Alicia ya no vive aqui y no por el papel de Sara Goldfarb...)