GORDOS
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/gordos_55651.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/gordos-1371.html)
Año/nacionalidad: 2009/(http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/ES.jpg)
Dirección: Daniel Sánchez Arévalo
Música: Pascal Gaigne
Guión: Daniel Sánchez Arévalo
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Reparto: Antonio de la Torre, Raúl Arévalo, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez, Leticia Herrero, Pilar Castro, Teté Delgado
Sinopsis: Cinco personas acuden a una terapia. Todos ellos tienen algo en común: son gordos. Y acuden para descubrir como mejorar sus vidas.
Crítica: Ser gordo no es el mayor problema en la vida
Segunda película como realizador de Daniel Sánchez Arévalo que sorprendió a crítica y público con su ópera prima 'AzulOscuroCasiNegro' que obtuvo tres premios Goya (Mejor Director Novel, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actor Revelación). Aquí vuelve a contar con Antonio de la Torre y Raúl Arévalo en esta historia sobre gente con problemas de peso...que, en realidad, no es el mayor conflicto en sus vidas.
Las sesiones de terapia empiezan cuando los pacientes empiezan desnudándose íntegramente. Así es esta película, desnuda, sin omitir detalles. Si hay que mostrar pechos o cuerpos desnudos, se hace y punto. En esta ocasión, si es realmente necesario para comprender mejor a los personajes de esta película que son la principal fuerza en la que se basa.
Unos personajes que sufren sobrepeso. En realidad, para ellos ese conflicto con su físico es el que menos atención necesita. Todos ellos tienen problemas con sus relaciones, y así nos lo hará saber el guión que esta montado de una forma que veamos los vaivenes de sus propias historias.
De todos ellos, la interpretación que más me ha llamado la atención es la de Antonio de la Torre. Su personaje es como casi el guión de esta película, un vaivén. Emocionalmente y sexualmente (los que vean o hayan visto la película lo comprenderán). Su lugar como uno de los mejores actores del cine ibérico esta justificado, al menos, en esta película. Con más películas suyas por ver, podría tener una opinión más formada sobre su trabajo.
El resto de actores (Roberto Enríquez, Verónica Sánchez o Raúl Arévalo) cumplen. Esta es la primera película de Daniel Sánchez Arévalo que veo y, por lo que parece, uno de sus puntos fuertes consiste en como extraer una buena, o más que buena interpretación de los actores.
Cuando se le quita a esta película sus personajes, queda una comedia dramática entretenida en el que las situaciones de los pacientes de la terapia y personas de ese entorno (empezando por el propio psicólogo y su esposa) sufren constantes cambios, alegrías, tristezas, rupturas o nuevas experiencias. Una montaña rusa donde se esta arriba y abajo constantemente. Así que el guión es un punto positivo por conseguir llamar la atención regularmente, sin apenas bajones.
Y es en el final, donde más me ha llegado. La comedia negra tal y como es se muestra con la escena con Antonio de la Torre y la escena con la pareja que hablan sobre , y se muestra unos grandes diálogos dramáticos en los que intervienen Raúl Arévalo (especialmente emotivo su parte) y Verónica Sánchez. Ojo, que en los créditos finales podemos ver más sobre ellos.
No es la comedia más grande que ha dado a luz España, ni será una película que pasé a la historia del cine ibérico. Aún así, he salido contento por su guión y sus personajes. Merece, por lo menos, un visionado.
7.2