PRIMOS
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/primos_7805.jpg)
SinopsisA Diego le ha dejado su novia cinco días antes de la boda. ¿Qué es lo más maduro y sensato que debe hacer para superarlo?
1.- Presentarse en la iglesia el día de la boda por si se arrepiente.
2.- Emborracharse y despotricar.
3.- Intentar recuperar al amor de su adolescencia.
4.- Todas las arriba mencionadas.
Respuesta correcta: 4.
CríticaCORRECTA, CORRECTÍSIMA...
"Primos" tiene prólogo, nudo y desenlace, como toda buena obra. En el orden adecuado. Unos actores por todos conocidos y, algunos, muy buenos. Está rodada en una tierra con aire fresco, Comillas (Cantabria), como la nueva corriente de una generación que intenta levantar el cine español. Daniel Sánchez Arévalo, el director, arriesga y vuelve a ganar.
Después de la "goyeizada" Azuloscurocasinegro, y la pasejera Gordos, la nueva película de Sánchez Arévalo es una comedia dramática de esas que te producen una sonrisa sana, que hace que te sientas bien por dos motivos: por saber que estás viendo un producto que te divierte y entretiene, y por afirmar que el cine español no está perdido.
A Diego (Quim Gutiérrez) le deja plantado la novia días antes de la boda, pero él decide ir a la iglesia, por si se arrepiente. Lógicamente, no aparece. Por despecho, decide ir a buscar al amor de su juventud al pueblo y empezar de cero. En este viaje le acompañarán sus primos (Raúl Arévalo y Adrián Lastra), que son algo más que primos.
No hay nada como rodearse de buenos amigos para trabajar. Sabes de antemano que la cosa, si no sale bien, al menos la risa está asegurada. Pero con unos profesionales de la talla de Raúl Arévalo o Antonio de la Torre, la cosa pinta bastante bien. Son actores que cogen un guión y lo hacen suyo, se mimetizan con la historia hasta pertenecer a ella. Capaces de cambiar de registro según el personaje lo requiera. En "Primos", son los que llevan la voz cantante, pero el resto del elenco le siguen los pasos muy de cerca.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/12440.jpg)
El "primo" principal, Quim Gutiérrez despliega una batería de gestos ya conocidos por todos en otras películas como Una hora más en Canarias, pero sale airoso y el joven actor Adrián Lastra (del musical Hoy no me puedo levantar) ameniza el filme de una manera sobresaliente. Y de las "primas", si hay que destacar a alguna sería a Clara Lago. Empezó joven en esto de la actuación y no acababa de cuajar, pero al lado de Sánchez Arévalo ha ganado soltura y madurez. Total, que forman una panda bastante buena y correcta, correctísima.
"Primos" logrará imprimir en el espectador un buen rollo incapaz de olvidar, por lo menos durante un rato. Un guión con un prólogo (lo mejor de Quim Gutiérrez) sustancialmente lleno de pequeñas pinceladas de humor que harán que te acomodes en la butaca. Una banda sonora bien elegida y que despertará recuerdos en más de uno (¿os acordáis de los "Backstreetboys?). No abusa de planos de paisajes, porque no es importante saber dónde transcurre la historia y, además, el nombre de dicha localidad está impreso en las camisetas a lo largo de toda la película (una buena forma de fomentar el turismo). Y algún que otro desnudo que no chirría, como ocurre con otras películas de cine español y que dan paso a más humor.
Daniel Sánchez Arévalo ha creado una película natural, personal, de la que no se puede decir mucho más porque no tiene ninguna pretensión de ir más allá que la de mostrar una historia que se toma con humor. Pero, quizás, el fallo es que le falta buscar esa pretensión, esa pizca de madurez que la haga grande, porque no sólo los actores redondean una película. Hasta ahora, el trabajo del director han sido dramas y pasar a la comedia, de repente, es un gran salto en que te puedes caer o sobrevivir. Daniel sobrevive, lo supera y se demuestra a él y a los demás que también puede hacer comedias, aunque le falta camino.
Estad atentos al momento en que esta película salga en DVD, porque va a ganar mucho con el making of rodado por el hermano del director.
Nota: 7,5/ 10
Le das buena nota... no sé que esperar de esta película... Azuloscurocasinegro me encantó, pero Gordos me pareció aburridisima... así que no sé que esperar...
Cita de: Banacafalata en 03 de Febrero de 2011, 11:58:24 AM
Le das buena nota... no sé que esperar de esta película... Azuloscurocasinegro me encantó, pero Gordos me pareció aburridisima... así que no sé que esperar...
A mí me pasó lo mismo que a tí. "Azuloscurocasinegro" me pareción una muy buena película y "Gordos" me dejo indiferente, pero "Primos" me gustó mucho y ya verás como el trabajo de alguno de los actores está muy muy bien. Igual la nota a alguno más le parece excesiva, pero no puedo disimular mi "cariño" o mi inclinación al cine español, y cuando algo merece la pena, como es el caso de "Primos" se merece esa nota.
Ya me dirás qué te parece... :poss
Cita de: Krimhild en 03 de Febrero de 2011, 12:03:06 PM
Cita de: Banacafalata en 03 de Febrero de 2011, 11:58:24 AM
Le das buena nota... no sé que esperar de esta película... Azuloscurocasinegro me encantó, pero Gordos me pareció aburridisima... así que no sé que esperar...
A mí me pasó lo mismo que a tí. "Azuloscurocasinegro" me pareción una muy buena película y "Gordos" me dejo indiferente, pero "Primos" me gustó mucho y ya verás como el trabajo de alguno de los actores está muy muy bien. Igual la nota a alguno más le parece excesiva, pero no puedo disimular mi "cariño" o mi inclinación al cine español, y cuando algo merece la pena, como es el caso de "Primos" se merece esa nota.
No he visto 'azuloscurocasinegro', la tengo por ahí junto a las dos películas que le dejé a Edu pendientes del desafío, pero 'Gordos' a mí sí que me gustó, salvando más de una distancia me recordó un poco a Magnolia... :disimu
El caso es que 'Primos' está bien, es entretenida y tiene sus puntos a pesar de que al final es algo más seria de lo que parecía en un principio, nada malo pero que le resta algo de potencial como la comedia que en realidad es. No deja de ser del estilo a 'Como Dios' o similares, más que correcta y simpática, con la diferencia de tener ese punto de gracia made in spanish en algunas coletillas y un tono más cercano.
Creo yo que Krimhild sí que le ha inflado un poquito la nota, yo no le pondría más de un 6,5 o así, pero no deja de ser una película más que apta para pasar el rato. Después del inmerecido fracaso de 'Carne de neón' espero que a esta sí que le vaya bien, que hay que intentar apoyar a los que tienen intenciones honradas para con el espectador. :guiñar
Cita de: Wanchope en 03 de Febrero de 2011, 05:13:25 PM'Gordos' a mí sí que me gustó, salvando más de una distancia me recordó un poco a Magnolia...
(http://media.tumblr.com/tumblr_lcy8loofWP1qzdbc3.jpg)
No sé en que... pero en nada de nada xD
Magnolia además es una de mis pelis favoritas, y vamos es que es herejía lo que has dicho xD
Cita de: Banacafalata en 03 de Febrero de 2011, 05:33:02 PM
Cita de: Wanchope en 03 de Febrero de 2011, 05:13:25 PM'Gordos' a mí sí que me gustó, salvando más de una distancia me recordó un poco a Magnolia...
(http://media.tumblr.com/tumblr_lcy8loofWP1qzdbc3.jpg)
No sé en que... pero en nada de nada xD
Magnolia además es una de mis pelis favoritas, y vamos es que es herejía lo que has dicho xD
Tanto en el estilo como en el concepto de historias entrelazadas, eso sí, en 'Gordos' visto desde una óptica algo más cómica (pero igualmente agridulce). 'Magnolia' es una obra maestra, coincidimos, y evidentemente he matizado con un "salvando más de una distancia", pues no considero que 'Gordos' esté a la misma altura, ni mucho menos, de la misma manera que para nada lo veo una herejía. También 'Cruzando el límite' me recordó vagamente a 'El club de la lucha', y eso no la convierte necesariamente en una buena película. :si
Cruzando el limite no la he visto así que no puedo decir... pero vamos Gordos en ningún momento me recordó a Magnolia, la única similitud que veo es el concepto de historias cruzadas pero esto es algo antiguo y que desde luego no lo invento PT Anderson...
Cita de: Banacafalata en 03 de Febrero de 2011, 06:13:57 PM
... pero vamos Gordos en ningún momento me recordó a Magnolia, la única similitud que veo es el concepto de historias cruzadas pero esto es algo antiguo y que desde luego no lo invento PT Anderson...
No me cabe duda. :alegre
Poco puedo decir aparte de lo ya comentado por Krimhild por que estoy de acuerdo en todo. Quizá la mayor pega es que le no se atreve a arriesgarse y cae un poco en los tópicos y la predictibilidad en lo que es su trama principal, pero consigue dejarla de lado de forma que esto no se convierte en ningún momento en un lastre para la película.
Nota: 7/10
Joder...
Spoiler
Yo también hice de Back Street Boys de pequeño :risa :risa :risa :risa Eso si, nosotros eramos 5 no 3 :D. :D. :D.
Casi lloro y todo en la escena que lo recuerdan :D.
Otra gran película de Daniel Sánchez Arévalo, y ya van 3 de 3 :obacion. Parece que está funcionando en taquilla encima así que a ver para cuando la próxima :guay
7/10
Pues yo doy la nota contraria con la peli... no me ha enganchado en nigún momento. Me he aburrido soberanamente en el cine, cosa que no me esperaba, pues las 2 películas anteriores me habían parecido bastante majas (sin ser nada del otro mundo), pero me gustaron. En esta todo me suena a sobreactuación desde el minuto 1 y no logra arrancarme una carcajada en su más de hora y media de duración. No me gusta.
Cita de: ZesT en 08 de Febrero de 2011, 01:33:48 AM
En esta todo me suena a sobreactuación desde el minuto 1...
¿No lo dirás por Quim Gutiérrez...? :risa
Cita de: Wanchope en 08 de Febrero de 2011, 09:25:13 AM
Cita de: ZesT en 08 de Febrero de 2011, 01:33:48 AM
En esta todo me suena a sobreactuación desde el minuto 1...
¿No lo dirás por Quim Gutiérrez...? :risa
No especialmente (que también). Todo me resulta forzado desde la primera escena, TODO. Mi problema no es Quim Gutiérrez.
Que pasa, que no te gustó? :D.
Cita de: ZesT en 08 de Febrero de 2011, 12:31:25 PM
Cita de: Wanchope en 08 de Febrero de 2011, 09:25:13 AM
Cita de: ZesT en 08 de Febrero de 2011, 01:33:48 AM
En esta todo me suena a sobreactuación desde el minuto 1...
¿No lo dirás por Quim Gutiérrez...? :risa
No especialmente (que también). Todo me resulta forzado desde la primera escena, TODO. Mi problema no es Quim Gutiérrez.
Que pasa, que no te gustó? :D.
No... usease, me gusto... pero con reservas, pues en no pocas ocasiones se nota que está actuando de memoria. :bueno
A mi no me gustó un pelo, me pareció una película tonta de cabo a rabo.
Os dejo mi crítica sobre la peli, un saludo
Hay tres primos, uno que lo dejan plantado en el altar y se le separan los dientes del susto, otro que está cabeza de chorlito no se sabe por qué, y otro que es Raúl Arevalo. Se van al pueblo a buscar a la antigua novia del primo, que es pueblerina pero moderna, que enseña las tetas en la playa aunque le vea su propio hijo. También hay un señor, Antonio de la Torre, que sabe mucho de cine porque se sabe de memoria los directores y años de cada película, y es borracho porque su hija es prostituta, y su hija es prostituta porque su padre es borracho, no se sabe qué fue antes, pero le da a uno que pensar. Una comedia de las que ya no quedan, sin mucha gracia que digamos.
SPOILER:
Spoiler
Al final se suben a la uve y todo se arregla solo.
LO MEJOR
Raúl Arévalo, de mis actores favoritos, trabaja muy bien, y el papel que siempre hace le sale cada vez mejor.
LO PEOR
El pueblo, aunque en teoría sea inventado, podían haber hecho unos escenarios creíbles, se nota que es todo cartón piedra.
www.chaplanadas.com (http://www.chaplanadas.com)
Gracias por el comentario, pero mejor tal cual en el Foro y no a través de un enlace externo. :guiñar
Cita de: chaplan en 30 de Marzo de 2011, 02:54:05 PM
LO PEOR
El pueblo, aunque en teoría sea inventado, podían haber hecho unos escenarios creíbles, se nota que es todo cartón piedra.
Creo que a los habitantes de COMILLAS, en Cantabria, no les hará mucha gracia el comentario... :disimu
Hola Wanchope
Raúl Arévalo no nació en Comillas, nacio en un pueblo de Castilla y León, lo he mirado en una página de internet (wikipedia)
Así que no sé porque les va a molestar mi crítica a Comillas, no tienen por qué defenderlo.
Un saludo
Me refería a que el pueblo en el que transcurre la acción de la cinta (y donde está rodada) ni es inventado ni es de cartón piedra, sino que es COMILLAS. Por eso mismo comentaba en broma que a los residentes de Comillas no creo que les haga gracia escuchar que su pueblo "no parece creíble". :D.
xDDD Hostia que comentario más bueno...
De hecho yo al principio oí Comillas, y digo me suena el nombre... primera escena en la que sale Antonio de la Torre en un terraza... en la plaza.. y coño! si es que he estado ahí xDDD
Me ha sorprendido, puesto que bajo esa fachada de comedia tontaina se esconde una muy buena historia con mucho fondo y unos personajes bastante profundos. Su visionado resulta agradable y aunque no hace descojonarse si que te mantiene con la sonrisa todo el rato, pero como ya he dicho, lo mejor son las subtramas y las relaciones entre los personajes. Y los actores genial ee, el prota lo borda.
Ahh y la escena del barco pirata es tremenda :obacion
Un 6.8
me he reido un monton
de la torre esta absolutamente "correcto" y el pirao, mas cara de pirao no puede poner
7/10
Cita de: Sullivan en 12 de Junio de 2011, 10:06:04 PM
Me ha sorprendido, puesto que bajo esa fachada de comedia tontaina se esconde una muy buena historia con mucho fondo y unos personajes bastante profundos. Su visionado resulta agradable y aunque no hace descojonarse si que te mantiene con la sonrisa todo el rato, pero como ya he dicho, lo mejor son las subtramas y las relaciones entre los personajes. Y los actores genial ee, el prota lo borda.
Ahh y la escena del barco pirata es tremenda :obacion
Un 6.8
De tontaina nada, no estoy de acuerdo con tus críticas. Un saludo. Chaplan.
Como diría Arias Navarro: "Españoles... el cine español... NO ha muerto"... y menos con actorazos como Antonio De La Torre... ¡Me encanta!
La peli me ha gustado, me la esperaba peor pero me he reido bastante, algo muy jodido es crear un grupo de protagonistas que tengan unas características que les haga diferentes y a la vez te parezcan igual de graciosos. El guión me ha parecido muy bueno y de los actores destacaría a Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Antonio De La Torre. Además, buena peli para fomentar el turismo rural, me ha encantado el pueblo.
Un 8.
Ya pasaron semanas desde que la vi y pese a evidentemente no tenerla ya fresquísima el buen regusto que me dejó sigue siendo el mismo lo que es una buena señal.
La primera película que me veo de Sanchez Arévalo y visto el resultado en breve echaré un vistazo a las anteriores (aunque digo lo mismo de tantos directores y tengo tantas por ver...).
Tres primos forman el más que acertado elenco principal. El que acaban de dejar plantado en el altar (Quim Gutiérrez), acostumbrado a no estar solo y que como tantos otros llega a esa situación por la "inercia de la vida", el primo a priori más canalla y vividor (Raúl Arévalo) y el triángulo lo completa otro retraido, con problemas de ansiedad, de miedo al mundo que le rodea y a casi todo del mismo (Adrián Lastra).
Por la mencionada necesidad del primero de no estar solo y en un puntazo se van al pueblo donde se criaron a visitar a la novia de la infancia del plantado en el altar (la preciosa Inma Cuesta) en un viaje al pasado cargado de diverisión, nostalgia y moraleja sobre la amistad, el amor y la vida en general sin caer en la ñoñería.
Entrañable, tierna y a la vez como digo divertida historia con buenas actuaciones. Destacaría sobretodo la de un secundario como es Antonio de la Torre que nos deja los mejores puntazos de humor y a la vez una de las reflexiones más profundas de la película con el triángulo amistoso que forma con Raúll Arévalo y la hija del primero (la más que deseable Clara Lago).
Una de las comedias del año, que además, por raro que les parezca a algunos, es española.
Un 6.8
Cita de: Wanchope en 30 de Marzo de 2011, 07:14:19 PM
Me refería a que el pueblo en el que transcurre la acción de la cinta (y donde está rodada) ni es inventado ni es de cartón piedra, sino que es COMILLAS. Por eso mismo comentaba en broma que a los residentes de Comillas no creo que les haga gracia escuchar que su pueblo "no parece creíble". :D.
Parece increíble que algunos no se lo crean. Cuando he ido en bici con los colegas y les he dicho donde quería ir les hacía el gesto de comillas con las manos jaja. La verdad es que el pueblo es espectacular. Y no sacaron la Universidad (sí, en un pueblo) ni la casa de Gaudí.
Cita de: Ludovicum en 16 de Julio de 2011, 01:35:23 PM
Cita de: Wanchope en 30 de Marzo de 2011, 07:14:19 PM
Me refería a que el pueblo en el que transcurre la acción de la cinta (y donde está rodada) ni es inventado ni es de cartón piedra, sino que es COMILLAS. Por eso mismo comentaba en broma que a los residentes de Comillas no creo que les haga gracia escuchar que su pueblo "no parece creíble". :D.
Parece increíble que algunos no se lo crean. Cuando he ido en bici con los colegas y les he dicho donde quería ir les hacía el gesto de comillas con las manos jaja. La verdad es que el pueblo es espectacular. Y no sacaron la Universidad (sí, en un pueblo) ni la casa de Gaudí.
Comillas es una pasada de bonita. Y mi universidad es una maravilla :obacion
No habré ido yo veces a Comillas...
Bueno, ya aprovecho para decir que la vi hace un par de días. Un 6.50/10, no tengo cuerpo para comentarla a fondo.
es una comedia que yo recomendaría que vieran, nota 6´5/10 seguro que mucha gente cuandio vean que es española se la perderán, lo siento por ellos
Con el recuerdo me ha ganado bastante, sobretodo cuando escucho el tema de Quiet Town :obacion :obacion
Cita de: Sullivan en 28 de Julio de 2011, 12:38:50 AM
Con el recuerdo me ha ganado bastante, sobretodo cuando escucho el tema de Quiet Town :obacion :obacion
+1 a lo primero. :guiñar
Grandiosa comedia sobre los errores del pasado y del presente y afrontarlos.
De todo el reparto me ha gustado el personaje de Raúl Arévalo ( :obacion) y los "correcto" o "incorrecto" de Bachi. Además, hay partes para la comedia y para el drama sin echar de menos una u otra. Quizás hubiera estado mejor que la historia de Diego y Martina se hubiera profundizado más y no pasar todo tan rápido
Spoiler
es posible que Martina la acepte tan rápido de nuevo a Diego porque sabe que su hijo es de él.
Dudo que en alguna lista de mejores comedias del cine español en 2011 no deba aparecer ésta.
8.3
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2012, 05:23:27 PM
Dudo que en alguna lista de mejores comedias del cine español en 2011 no deba aparecer ésta.
Quita lo de "en 2011" y pon "en los ultimos 10 años". Entre las diez mejores, seguro.
Ohhhh dios, me encantó esta película! :alegre
Es el tipo de peli que te deja un buen rollo indescriptible al terminarla, y en eso ayudan en gran medida los actores. El protagonista es el más petardillo, pero aun así también le acabé cogiendo cariño... es un Ted Mostby español. ¿Mi preferido? Adrián Lastra, sin duda. Ya sabía que era buen actor porque le vi en el musical de Hoy no me puedo levantar y flipé en colores con él, pero no dejó de sorprenderme con este cambio de papel. Entrañable y natural, sus escenas con el crío jugando a las enfermedades son geniales.
Raúl Arévalo impecable como siempre, otro de esos actores que empecé viendo en papeles más tontos y que cada vez se va abriendo más un hueco en el mundillo y demuestra su talento con creces. Inma Cuesta super guapa pero quizás sea demasiado perfecta, se lo toma todo con demasiada calma y racionalidad, me hubiera gustado verla perder los papeles en algún momento.
Y si tuviera que quedarme con un momento, elijo el del Barco Pirata. El primo José Miguel y su Toña es de lo mejor de la película. Eso y Antonio de la Torre lanzándose al mar.
Necesitamos más películas de este estilo, refrescantes y sin pretensiones pero muy eficaces. Un 8/10.
¿Qué importa si Primos tiene fallos? Mueve sentimientos y aflora emociones, y cuando esto lo logra el cine, es maravilloso. Bravo por Daniel Sánchez Arévalo, que consigue una película puramente cotidiana, real, llena de vida y de naturaleza, en un contexto rural y campestre pero repleto de minihistorias que son totalmente interesantes. Enorme bordado de feelings y sentimientos con los Backstreet Boys de fondo. Grande.
That´s what I say.
Cita de: Tyrion en 17 de Febrero de 2012, 05:32:44 PM
Cita de: Michael Myers en 17 de Febrero de 2012, 05:23:27 PM
Dudo que en alguna lista de mejores comedias del cine español en 2011 no deba aparecer ésta.
Quita lo de "en 2011" y pon "en los ultimos 10 años". Entre las diez mejores, seguro.
Totalmente de acuerdo, para mi sin duda una de las mejores comedias españolas. El principal acierto en mi opinión es el partir de algo tan corriente y no tener que inventarse una propuesta descabellada que tenga la gracia en la exageración y el cúmulo de casualidades fortuitas.
En ese sentido se parece a una que le tengo cariño en particular, 'Va a ser que nadie es perfecto', aunque la que aquí se trata es indiscutiblemente mejor.