The Fighter
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/the_fighter_7712.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-fighter-877.html)
Sinopsis:Drama basado en el boxeador "Irish" Mickey Ward (Mark Wahlberg), considerado todo un gladiador de los junior welter y su trayectoria inverosímil para proclamarse campeón del mundo de los pesos ligeros. La carrera de Ward no fue nada fácil, fue apoyada por su hermanastro Dicky, un ex-boxeador convertido en entrenador que consiguió escapar del mundo de las drogas y el crimen y al que dará vida Bale.
Crítica:En principio The Fighter iba a dirigirla Aronofsky, y como principales se había pensado en Matt Damon y Brad Pitt, pero al final ni Aronofsky se encargó de la dirección -David O. Russell fue el elegido; aunque eso sí, Aronofsky se adjudicó el cargo de productor ejecutivo-, ni Damon y Pitt aceptaron los papeles protagonistas, que recayeron en Bale y Wahlberg. Lo de Aronofsky es comprensible, y más después de dirigir la inmensa The Wrestler.
A pesar de los cambios, y de que el que se cepilla a la Weisz
Spoiler
-hijo de puta-
por la noche no estuviese tras las cámara, el resultado no es malo, para nada, todo lo contrario, es una película solida, con un trabajo de dirección impecable y un dueto actoral principal que está magistral, apoyado por unos secundarios de lujo que la elevan a un nivel superior consiguiendo la carga dramática que requiere el film; no tiene una carga emocional tan profunda como la de Rourke, ni se explora tanto el drama humano; se hace, sí, pero sin profundizar demasiado, sólo se dibuja por así decirlo. El boxeo es un genero muy mamado, y poco o nada se podía, ni se debía esperar, de ella, aunque ese no supuso un problema. Es un producto con fuerza y un buen envoltorio.
Tópica, sí, con el típico discursito sobre perseguir los sueños, sobre la redención, la familia, pero da igual, a pesar de no contar nada nuevo, a pesar de abusar de un género sobre el que ya se han hecho varias obras maestras, la película está a la altura y tiene alma propía.
Ocho.Editada por moderador: Por favor, leed las normas para publicar críticas que están para algo.
The Fighter, con gh, es una de esas pelis que visto el tráiler ya te haces una idea bastante clara de lo que te vas a encontrar. Historia de boxeador que consigue una proeza cuando nadie daba un duro por él y basada en una historia real. Luego, una vez metidos en materia, su mejor virtud es no caer en el melodrama barato teniendo todos los ingredientes para ello (aunque sea en contra del gusto de la academia) puesto que lo demás, interpretaciones y plano ténico se dan por asegurados.
Bien cocinada y con la guinda de ver a Amy Adams. Rica y rescatable sobre las medianías.
7,8/10
¿Y que me dices de Christian Bale Jason? ¿Ésta tan bien como para merecerse tantas nominaciones y premios? :bueno
La verdad es que la película no me parece más que la historia mil y una vez contada del boxeador que empieza abajo y acaba arriba del todo, pero ganas no me faltan.
La peli es muy normalita, nada del otro mundo, pero Bale y Leo destacan mucho
No sé como podéis dar esas notas, un 7,8... todavía si hay que meter decimales, un 7,5 lo puedo entender... pero es que me parecen unos criterios tan abstractos...
Cita de: Sacri94 en 04 de Febrero de 2011, 08:57:57 PM
¿Y que me dices de Christian Bale Jason? ¿Ésta tan bien como para merecerse tantas nominaciones y premios? :bueno
La verdad es que la película no me parece más que la historia mil y una vez contada del boxeador que empieza abajo y acaba arriba del todo, pero ganas no me faltan.
Bale se roba todas las escenas en las que aparece. Al principio parece que va a sobreactuar toda la peli, pero está muy bien. La Leo igual. Esa mujer es un camaleón.
Cita de: Banacafalata en 04 de Febrero de 2011, 09:09:35 PM
La peli es muy normalita, nada del otro mundo, pero Bale y Leo destacan mucho
No sé como podéis dar esas notas, un 7,8... todavía si hay que meter decimales, un 7,5 lo puedo entender... pero es que me parecen unos criterios tan abstractos...
Eres nuevo, pero de eso ya se ha hablado largo y tendido en este foro. Lo mismo podría decirse de los medios puntos, pero uno acaba hasta los webs de tener que encasillar montones de pelis en cero coma cincos o enteros. Me quedo con las sensaciones antes que con las "normas".
La película me ha parecido normalita, una historia ya vista hasta la saciedad, de superación personal. Pero el punto fuerte reside en las interpretaciones, ya que todos están genial, hasta los secundarios menos importantes. Bueno Wahlberg no me ha parecido nada del otro mundo, pero Adams, Leo y sobre todo Bale están muy bien. Bale me ha dejado impresionada, porque parecía otra persona distinta. Se merece el Oscar, sin duda.
También me ha gustado la banda sonora, sobre todo esos RHCP en el momento del entrenamiento :obacion :obacion
No has visto el discurso del rey??? Por que Bale esta muy bien... pero para mi ese oscar debe ser para Geoffrey Rush!
Cita de: Banacafalata en 05 de Febrero de 2011, 03:07:54 AM
No has visto el discurso del rey??? Por que Bale esta muy bien... pero para mi ese oscar debe ser para Geoffrey Rush!
Sí, la he visto, Rush está muy bien :si :si Pero lo de Bale me parece meterse literalmente en la piel de otro. Es decir, Rush hace una interpretación carismática, se come la pantalla...pero Bale, con esos ojos del principio, esa manera de captar la destrucción física y moral de un personaje enganchado al crack, pasado de rosca con 40 años, hasta el físico (super delgado y demacrado, pero fibroso al ser ex-boxeador, el pelo, las arrugas...). Cada vez que salía en pantalla, sólo podía mirarle a él. En cambio en "El discurso del rey" me fijaba tanto en Rush como en Firth. Esa es mi impresión, al menos.
Como Jason, temí al principio que sobreactuara, pero cuando comprendes que estaba colocado hasta arriba y que luego se pone más en plan hombre acabado y menos exagerado, bufffff. Cuando le está dando ánimos a Wahlberg antes de salir a la pelea, era increíble, por ejemplo.
Nadie duda de lo grande de interpretación de Bale, yo menos, y por supuesto del esfuerzo físico que tiene el papel. Aún así me quedo con Geoffrey Rush, me hizo disfrutar muchísimo y hace totalmente suyo el papel, quizás tengas razón en que como es lógico se ve eclipsado por la inmensidad de Colin Firth... pero aún así... es maravilloso!
Así sí. Me ha gustado mucho. Ha conseguido que me metiera de lleno en la historia, se me ha pasado volando. Los actores hacen buena la historia, Mark Wahlberg nunca me ha llenado, pero aquí me lo creo. Amy Adams y Melissa Leo, como siempre, un placer. Y Christian Bale se sale literalmente. Huye de los tópicos pretenciosos y cuenta una historia simple y llana, pero con mucha fuerza. Difícil.
8
Hola tuve la suerte de verla en el preestreno en Madrid y me encanto hacía tiempo que una película no me impresionaba tanto, en las escenas de los combates te enganchan y emocionan, no sé si ganara las siete nominaciones pero todos están geniales, CHRISTIAN BALE esta genial como se mete en el personaje tanto físicamente como emocional y el resto geniales hacen un retrato perfecto de la familia a la que interpretan sin duda una película que dejara huella, lo dicho para mi estupenda.
Mucho mas que una pelicula de boxeo. C. Bale que papelon, metidisimo en el papel de jonky. Gran actuacion. Si señor!!!
Wahlberg muy bien, pero como en la pelicula, en realidad el protagonista es c. bale!!
Nota 8/10
Notable película. Como siempre este tipo de pelis no se centran en el boxeo. Bale se sale. Como habéis mencionado antes a Geoffrey Rush como competencia para premios y tal, sólo decir que Bale se lo come con patatas, huevos y chistorra.
Punto a destacar: ese aspecto ochentero en los combates.
Un 7.
Yo también me quedo con Bale.La historia bastante normal, vista pero engancha y es efectiva.
Los combates no son lo más importante, es más, casi que me parecen lo peor, en lo que cabe. Lo mejor sin duda el drama familiar, que por cierto, ¡que miedo las hermanas! :aii
Un 7'25, tal vez coma 5
Hola a todos
Yo solo agrego que es la primera vez en mi vida en que veo que Cristian Bale actua en una película y no solamente sale en ella
Muy bien por el tío !
Cita de: Doomwatcher en 11 de Febrero de 2011, 07:39:52 PM
Yo solo agrego que es la primera vez en mi vida en que veo que Cristian Bale actua en una película y no solamente sale en ella
En El maquinista, entre otras, también actúa y de qué manera :gafas
(http://cinecallejon.files.wordpress.com/2010/05/el-maquinista-1.jpg)
Gracias Princesa :amor por hacerme la claridad, en realidad estoy semi-nuevo en el cine pero de lo que había visto de Bale, nada me gustaba hasta ahora !!!
:adios
Cita de: princesadelguisante en 11 de Febrero de 2011, 10:50:35 PM
Cita de: Doomwatcher en 11 de Febrero de 2011, 07:39:52 PM
Yo solo agrego que es la primera vez en mi vida en que veo que Cristian Bale actua en una película y no solamente sale en ella
En El maquinista, entre otras, también actúa y de qué manera :gafas
(http://cinecallejon.files.wordpress.com/2010/05/el-maquinista-1.jpg)
MIERDA, estaba viendo esa foto mientras comía :risa Gran actuación de Bale en 'El Maquinista' y buena película, si señor. Y en 'American Psycho' hace otra actuación más que buena, al menos a mi me encanta. Lo malo es que puede estar tan bien como en las películas que he dicho antes y, así porque si, te hace una actuación de carapalo como le pasa en 'Terminator Salvation' o 'Enemigos Públicos'. Espero que ya no le pase esto más y que siga en la línea de 'The Fighter'. He leído por ahí que su proximo proyecto será con Brad Anderson ('El Maquinista') y tratará sobre un hombre solitario que está en una isla desierta. Pintar, pinta muy bien solo por la historia y estoy seguro que veremos otra vez a Bale en los huesos.
'The Fighter': Un drama familiar ambientado en el mundo del boxeo
Bale, Bale y más Bale, eso es lo que me esperaba dado el hecho de que todos los premios y alabanzas iban para él mientras que la película no recibía demasiadas (al menos no tantas ni tan buenas como las que escuché sobre Bale) y me temía lo peor. No ha sido así. Christian Bale se come la pantalla cuando sale en ella pero la película me ha gustado, emocionado en algunos momentos y sorprendido, porque pensé que la cosa estaría equilibrada entre boxeo y drama familiar pero la balanza se decanta muchísimo más en el drama (que no melodrama barato o sensiblero) y deja el boxeo para cuando toca, sin abusar de él y con escenas realmente buenas.
Ésta es la primera película que veo de David O. Russell, director que adaptará a la gran pantalla el videojuego 'Uncharted' y que, si todo acaba siendo como parece, será recordado por muchos de mala manera, por destrozar un gran videojuego, pero bueno, de eso ya hablaré cuando toque. De momento vengo a decir que la dirección me ha parecido muy acertada tanto en el drama como a la hora de "retransmitir" los combates, porque, al fin y al cabo, lo que quería conseguir Russell era que pareciera que lo estuviéramos viendo por televisión y lo ha conseguido (repeticiones inclusive), a mí, ese filtro televisivo durante los combates me ha parecido genial. Además, mantiene un ritmo constante durante toda la película (se me pasó volando), sin ningún altibajo considerable y con algunas escena familiares en las que hay tensión, mucha tensión. La nominación al Oscar, totalmente justificada y si se lo dan (que es imposible) tampoco lo vería con malos ojos.
Christian Bale es el motivo por el que muchos van a ver o han visto ésta película. Y con razón. Bale consigue una interpretación muy real y aunque la he visto doblada, solo con ver como se mueve o los gestos que hace es suficiente para saber el porqué de tantos cumplidos hacía él y es que es una de las mejores interpretaciones de su carrera, y si no es la mejor, por ahí anda. Con escenas como el inicio de la película o los momentos finales, apoyando y motivando a su hermano, eclipsa a los actores que están a su lado, pero ésto no significa que los demás estén mal.
Mark "carapalo" Wahlberg es un actor que te puede hacer una buena actuación y luego conseguirte una actuación donde la palabra mediocre se queda corta ('El incidente'). Ésta vez, Wahlberg no está inexpresivo, todo lo contrario, su actuación es buena, resulta muy creíble todo lo que hace y el papel de protagonista no le queda grande a pesar de que no es la mejor actuación de la película. A la madre de Mickey y Dicky a veces dan ganas de darle un buen gancho de derechas y todo gracias a Melissa Leo y su estupenda actuación en la que cumple su objetivo a la perfección: que odiemos a su personaje. Amy Adams, además de ser guapísima, me ha encantado tanto ella como su personaje que tiene algún momento al que el nombre de la película le pega mucho. El resto de secundarios simplemente hacen su trabajo, actuaciones creíbles y naturales.
La banda sonora de la cinta es brutal. No hay nada a lo Hans Zimmer o a lo Danny Elfman, pero el que escogió los temas que salen en la película se lució. 'Strip my mind' (la escena del entrenamiento, buenísima), de Red Hot Chili peppers o 'Fortunate son' de Creedence Clearwater Revival son solo dos ejemplos de ésta gran banda sonora.
Para ir acabando ya, diré no es un film sobre el boxeo, es un drama familiar que tiene como telón de fondo el mundo del boxeo y eso me ha encantado. Vale la pena, aunque solo sea para ver a Bale en pleno esplendor. Me ha gustado mucho más de lo que me esperaba.
7,8/10
Fuera de lo que es mi opinión personal, es una de las pocas películas que se merece todas las nominaciones que ha recibido en los Oscar, ni una más ni una menos.
Muy buena crítica Sacri :obacion :obacion ¿te acordaste de mí en la escena que te dije? jajaja :guiñar
Cita de: princesadelguisante en 12 de Febrero de 2011, 08:33:28 PM
Muy buena crítica Sacri :obacion :obacion ¿te acordaste de mí en la escena que te dije? jajaja :guiñar
Si, por supuesto que me acordé :risa
Muy buena. Una película sobre la autodestrucción del ser humano y las consecuencias en los que le rodean, y sobre perseguir los sueños y todo el rollo familiar en medio. Una historia con mucho gancho y una cinta que no se hace pesada y consigue mantener un gran ritmo. Eso sí, es algo previsible. El reparto de lujo, Bale está muy bien y Amy Adams está muy buena.
Un 7.5
PD. Vaya mafias la familia xDD
Yo no he visto 'The Fighter', pero en mi opinión, está complicado que se pueda superar el papelón que hace en 'El Maquinista'. A mí me encantó la peli, aunque no pillé el final xD.
Para quienes quieran ver el documental real de los personajes de la peli:
http://www.snagfilms.com/films/title/high_on_crack_street_lost_lives_in_lowell/?sms_ss=facebook&at_xt=4d5e2cbfc731a839%2C0
Muy fuerte :-[
Muchas películas se han hecho del mundo del boxeo, lucha libre o similares narrándonos bien una historia de superación, de como el protagonista va saltando obstáculos en una película que tiene una presentación inicial, un bajón posterior y el subidón final para coronarse como campeón, lograr lo que se propone o similar. También conocemos la historia del juguete roto, la vieja gloria que ha caido en las drogas, el alcohol, la soledad, la desidia o un poco de todo y lucha por recomponer su vida y reconciliarse con los de su alrededor.
En la cinta que nos ocupa tenemos ambas facetas del género, representadas por dos hermanos. Micky (Mark Wahlberg) en el papel del hermano pequeño que lucha por hacerse camino en el mundo del boxeo y admira a su hermano Dicky (Christian Bale), una leyenda local por un combate en el que tumbó a un boxeado famoso, que es su entrenador y que siempre está metido en lios a parte de enganchado al crack.
Aunque como menciona tenga los tópicos del género, es más una película sobre la relación de los dos hermanos y con el resto de la familia. Un drama social familiar situado en una pequeña comunidad con un protagonista anclado y dependiente de hermano, hermanas y madre (Melissa Leo), que lo arrastran a la autodestrucción a modo de séquito de sanguijuelas y con el padre, novia (Amy Adams) y su entrenador en ausencia del hermano intentando separarlo de ese ambiente y tanto centrarlo como ayudarlo en su carrera.
Creo que es de las pocas películas que he visto de las nominadas a los Oscars en las que veo justificadas cada una de sus nominaciones (incluida mejor película pero porque bueno, hay que poner 10), sobretodo a sus actuaciones que son excelentes.
Christian Bale se come a sus contrincantes al premio y ofrece un extraordinario papel que bien merece todos los premios que le caigan y con el que espero que descanse de esos cambio de peso radicales que algún día le van a costar un susto.
Tanto Melissa Leo como Amy Adams tienen dos papeles muy destacables como dos mujeres con caracter que creen saber lo mejor para el protagonista, cada una a su manera y con escenas de lucimiento para ambas, sobretoda la primera, para mi un escalón por encima en interpretación y relevancia en la película.
Mark "carapalo" Wahlberg hace un buen papel, puede que de los mejores hasta ahora (tampoco es que sea muy complicado) donde está más expresivo que de costumbre. Eso si, me hubiera gustado ver a un mejor actor en el papel y más rodeado de un reparto de tanta altura. La película hubiera ganado más enteros si cabe.
Una historia dura sobre drogadicción, familias conflictivas y superación que no cae en el melodrama barato y cuyas escenas de boxeo (que no me suelen gustar), a parte de no ser excesivas están rodadas en un estilo retro-documental interesante.
Un 7.3
Para mí la única decepción, que no la peor, de las diez candidatas a Mejor Película. Christian Bale está inmenso, no lo dudo; pero Cara-Palo Wahlberg, Amy Adams y Melissa Leo (las dos últimas nominadas) están discretitos. La historia se centra en el personaje de Wahlberg y eso ya es un fallo gordo. He echado de menos un biopic con más garra en la lona y con más espíritu de superación como el que vimos -por ejemplo- en 'Million Dollar Baby'. Muchas otras de boxeo me han "llenado" más que ésta. Un 6.0/10 por Bale.
Para mí, va in crescendo. Al principio aparecen sucesos que la verdad es que no me atrayeron nada, no me hizo tener interés en la película. Para mí, la película se salva a partir de la buena racha de Mickey, porque lo anterior me parece un poco caótico. Caótico en sentido que hay escenas que... puff... es difícil de explicar pero como que son tratadas de una forma que no son la correcta. La escena de
Spoiler
las hermanas y la madre que van a pegar a Charline
, puede ser una escena normal en una película así pero por favor, está mal llevada, se filma de una manera distinta al clímax de la película.
En general bien, pero si no fuera por Bale, la suspendía
6,0.
PD: Aunque está bien dirigida dentro de lo que cabe, Nolan se merecía su puesto en las nominaciones de los Oscars a Mejor Director.
Destesto los biopics, y más cuando estos van alrededor del mundo de los deportes, y si esto es alrededor del boxeo, peor tantito. Quitando todas mis limitaciones, y todo por ver a Leo, no me ha importado, me ha parecido una gran película, aunque tendenciosa por irse de lado cuando los insmiscuidos reales siguen vivos. Bale y Leo para mi gusto son lo mejor de la cinta, lo demás es relleno absoluto, y cuando estos interactuan son soberbios. La escena en el coche cuando cantan Yo comencé la broma, es lo mejor para mi gusto, por la connotación completa que tiene cada personaje del otro. 7/10
Cita de: Jason en 04 de Febrero de 2011, 08:31:17 PM
The Fighter, con gh, es una de esas pelis que visto el tráiler ya te haces una idea bastante clara de lo que te vas a encontrar. Historia de boxeador que consigue una proeza cuando nadie daba un duro por él y basada en una historia real. Luego, una vez metidos en materia, su mejor virtud es no caer en el melodrama barato teniendo todos los ingredientes para ello (aunque sea en contra del gusto de la academia) puesto que lo demás, interpretaciones y plano ténico se dan por asegurados.
Bien cocinada y con la guinda de ver a Amy Adams. Rica y rescatable sobre las medianías.
7,8/10
Cita de: ZesT en 07 de Febrero de 2011, 01:41:55 AM
Así sí. Me ha gustado mucho. Ha conseguido que me metiera de lleno en la historia, se me ha pasado volando. Los actores hacen buena la historia, Mark Wahlberg nunca me ha llenado, pero aquí me lo creo. Amy Adams y Melissa Leo, como siempre, un placer. Y Christian Bale se sale literalmente. Huye de los tópicos pretenciosos y cuenta una historia simple y llana, pero con mucha fuerza. Difícil.
8
Más o menos comparto lo dicho por ambos. Añado lo mismo que he dejado escrito en ¿Qué película viste hoy?:
Ventajas de dejar pasar el tiempo, olvidarse de los prejuicios y ver algo sin espectativa alguna para que así pueda sorprenderte. Temida en su momento como típica, tópica y por su temática, una sorpresa mayúscula por cuanto sus buenas maneras han calado hondo en mí. Sabía que iba a ser buena de siempre, pero me alegro haberla visto ahora y no en su momento cuando el efecto Oscar y demás hubiera rebajado la buena consideración en que la voy a tener. Nota:
8.0
Por cierto, veo que nadie ha comentado nada del curioso guiño/homenaje/broma que hay sobre el cine español...
Spoiler
Ni siquiera había escenas de sexo
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/23201.jpg)
:risa
Vista anoche :guiñar
Increible (aunque ya no sorprende) la transformación física de Bale. Intenta comerse la pantalla, pero no me llega. Quizás es porque es el único que intenta actuar y se ve sumergido en el decrépito general. Me ha parecido una buena película, pero con unas interpretaciones bastante flojas, entre ellas la de Walberg, soso a mas no poder.
Tampoco creo que la base real de la historia sea la mejor. Un tio que tuvo una oportunidad, y solo consiguio mantenerse en pie, y vive de la eterna pregunta de si noqueó o no al campeón (yo he visto el video y tropezó :risa , y que no me lea el verdadero Dicky :inocente ) se sumerge en el mundo de las drogas y vive intentando ayudar a su hermano. Cuando se da cuenta de lo que esta haciendo con su vida, y de lo bien que le va a su hermano sin él, vuelven a unirse, uno limpio y el otro mejor preparado. Pero esta historia creo que no tiene mucho 'punch'. O por lo menos, a mi no me motiva demasiado.
Por otro lado, quizás le ha faltado un poco más de esa aurora épica que rodea a las películas de deportes en general, y a las de boxeo en particular, que muy bien aprovechan por ejemplo Rocky o Cinderella Man...
Asi que la dejo en un 6,5.
Para los que necesitamos un rapapolvo en nuestras vidas (como yo, por ejemplo) para espabilar y salir adelante y mejorar las cosas esta película será una lección valiosa.
Si se quiere y se puede todo puede salir bien, a pesar de que tengas una familia que solo mira su ombligo y un hermano enganchado al crack, como le ocurre al prota. Y los momentos de charla cara a cara entre Dicky y Charlene descubriendo sus miserias y el empujón anímico que le da Dicky a su hermano antes del asalto final hace ver que la confianza es importante para salir del abismo.
En la parte cinéfila, 'The Fighter' es un gran trabajo actoral (Melissa Leo y un impresionante desde el inicio Christian Bale, sobre todo :obacion) y me ha gustado la naturalidad con la que se narra la película, dando la sensación de que estás viendo la historia real y no un biopic. Eso es lo mejor de la peli, la naturalidad que da.
Con unas pinceladas de buena música, un estilo nada artificial en los combates de boxeo y poco espacio para el descanso se forma una gran película.
8.8