Hook (El capitán Garfio)
(http://4.bp.blogspot.com/_ozmnicn-0YE/S-arPTGeqdI/AAAAAAAAAdk/Q4aXhI5Hm4w/s1600/Hook.jpg)
FICHA TÉCNICATítulo Original: Hook
Año: 1991
Nacionalidad: (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/US.jpg)
Dirección: Steven Spielberg
Género: Aventuras/Fantástico
Duración: 144 minutos
Intérpretes: Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts, Bob Hoskins, Caroline Goodall, Maggie Smith, Laurel Cronin, Amber Scott, Phil Collins, Charlie Korsmo, Dante Basco, Gwyneth Paltrow
Guión: Nick Castle & Malia Scotch Marmo
Música: John Williams
Fotografía: Dean Cundey
Productor: Frank Marshall, Kathleen Kennedy, Gerald R. Molen
Productora: Amblin Entertainment
PREMIOS: 5 nominaciones a los Oscar
- Mejor Canción ("When You're Alone")
- Mejor dirección artística
- Mejor vestuario
- Mejor maquillaje
- Mejores efectos visuales
Nominada al Globo de Oro: Mejor actor comedia o musical (Dustin Hoffman)
SINOPSIS:
Peter Banning es un prestigioso abogado y tiene una encantadora familia, pero ha perdido el contacto con algo maravilloso: su infancia. Cuando sus hijos son secuestrados por un antiguo enemigo y llevados al País de Nunca Jamás, él también tendrá que viajar a ese reino encantado. Sólo de esa manera podrá recuperar a los suyos y, también, al niño que un día fue.
CURIOSIDADES
-Esta es la única película de Peter Pan donde Campanilla habla.
-Smee dice (en la version original) ¨Gooooooood morning Neverland!¨ como homenaje a Robin Willians en ¨Good Morning, Vietnam¨ (1987)
-El traje que vestía Dustin Hoffman (Capitán Garfio) tenía aire acondicionado para mitigar su grosor y las altas temperaturas que despedía.
-Glenn Close se esconde bajo las barbas de uno de los piratas, el que es condenado a la pupera en el barco de Garfio, por supuestamente no creer en el plan de secuestrar a los niños.
-A pesar de que en las películas de Peter Pan están prohibidas cualquier tipo de palabras mal sonantes, cuando el capitán Garfio se intenta suicidar con una pistola en el craneo, en el doblaje español este dice ¨gilipollas¨.
-El papel de Peter Pan iba a ser interpretado por Michael Jackson, pero cuando vio el guion no le gustó que Peter Pan creciera y se negó a interpretar el personaje, alegando estar demasiado ocupado con su carrera musical. Esto hizo que el papel fuese interpretado finalmente por Robin Williams.
-Cuando Peter (adulto) llega a Londres y entra por primera vez a la habitación de los niños, éste cierra el ventanal y observa el techo de la habitación. Curiosamente, en las escenas pintadas basadas en los cuentos de Peter Pan, aparece el Capitán Garfio vestido con el mismo traje que Walt Disney plasmó en su película en el año 1953.
-La versión en comic fue ilustrada a lápiz por 6 dibujantes (John Ridgway, Denis Rodier, Gray Morrow, Ray Lago, Anna-Maria Cool y Craig Hamilton) y por 7 entintadores (entre los que destacan Dan Panosian, Charles Vess, Andrew Pepoy, Kim Demulder y John Lucas), algo inusual en las adaptaciones al medio. En España fue editada por Comics Forum, 1992.
CRÍTICA:
Obra maestra en su género
Película de ese mago de la magia conocido como Steven Spielberg, el cual, con su habitual habilidad, nos sumerge en una historia tierna, distinta, conocida, renovada, una historia, en fin, nueva, pero con el sabor del original. Para escoger a un adulto que sepa volver a su infancia se opto por un actor encantador: Robin Williams. ¿El resultado?.
IMPRESIONANTE. Robin Williams esta en su mejor momento profesional en este papel. Nos permite creernos que Peten Pan es un adulto, y nos sumerge en una búsqueda de la infancia perdida. Como siempre, Williams no defrauda, pues es uno de esos actores con un don para hacernos identificarnos con el.
Después viene Dustin Hoffman. El capitán Garfio. Que personaje mas maravilloso. Alguien que necesita, desesperadamente, a alguien a quien odiar. Alguien que, sin un Peter Pan, no podría vivir. Otra persona que se aferra desesperadamente a su juventud.
Y no olvidemos a Campanilla. Julia Roberts. Una de esas actrices que tiene la especial habilidad de cumplir con nota alta cualquier reto que se le ponga. Campanilla, con un gran secreto que guarda, es un personaje tierno y dulce a la vez.
Los escenarios de Spielberg despiertan, por todos lados, una recreación perfecta de un mundo en pantalla grande como seria El país de Nunca Jamas. Un país con el que todos, en mayor o menor medida, soñamos. Spielberg lo convierte en realidad. Aun me emociono cuando veo por primera vez el puerto pirata y la calavera de Hook. Magia convertida en realidad. Magia pura.
Ah, se me olvidaba una parte muy importante de la película: la BANDA SONORA, me arrodillo ante el señor John Williams, una de mis bandas sonoras favoritas sin ninguna duda, maravillosa de principio a fin.
Nota:
9,25/10Y aqui los mejores momentos de la película en mi opinión:
Spoiler
-'Oh! ahi estás Peter', mientras se escucha el tema de Williams(You are the pan), casi se me escapan las lágrimas en ese momento.
-Cuando Peter por fin se acuerda de quien fue una vez.
-Cuando Peter vuelve a volar y se escucha el tema 'Flight to neverland', los pelos de punta.
-El duelo entre el cápitan Garfio y Rufio, mítico!, RUUU-FIIIOOO; RUUU-FIIIOOO!!
-El final del cápitan Garfio a manos del cocodrilo, me parece cojonudo que el fin del cápitan Garfio sea asi. !Chapó! para los guionistas.
-El final de la película, cuando Tootles sale volando por la ventana, maravilloso.
Y muchos mas que me dejo, sin duda para mi, una película inolvidable, me gusta ahora y me gustara siempre.
Trailer
http://www.youtube.com/v/D6-qg3gElMo
Esta la habré visto de pequeño las mil y una veces que la han echado en la tele, la volvería a ver, pero dudo mucho que me vaya a gustar.
Buena crítica Querol :guay
Y yo idem, pero esta revisión ha sido casi como la primera vez, porque no la recordaba. Sin embargo, me ha gustado. Vuelvo a vivir una película con la fórmula impepinable de una buena aventura. Es cierto que no llega a ser una maravilla de película, pero te lo pasas genial y te emocionas en algunos momentos (Los que comenta Querol son magníficos). Es una mirada original a ese cuento infantil que todos conocemos, pero con un toque spielbergiano.
Las actuaciones de esos actorazos para unos personajes supercarismáticos son perfectas, sobre todo ese Garfio y Smee [No trates de detenerme Smee... ¡Smee, detenme gilipollas!]. Peter tiene dos fases, la que sabe que es Pan y la que no; mucho más divertida la que no sabe [- Que se pongan aquí los que no crean que es Peter Pan... - Holaa], y más emocionante la que sabe. Campanilla sería tal vez la me cojea un poco, Roberts no me ha acabado de conevncer ahí, no sé por qué. Los niños peridos son muy molonguis todos ellos, desde Rufio al gordillo. Y también ahí estan los hijos y los de la casa, donde el mejor es Toodles y sus "clavos perdidos".
Y termino con la bso, un Williams de siempre, y eso es decir bueno, no es de las que se te quedan grabadas, pero se agradece oírla mientras se ve.
Peros muy pocos, posiblemente excede en la presentación, pero nada.
En fin, me ha parecido como a Querol pero a menor nivel (me ha gustado todo, pero no tanto), un 6'75 le dejo.
Buena crítica Daniel :guiñar
Es una película bastante mejor de lo que se suele decir. Le pesa en su contra ser "tan sólo una de entretenimiento" aunque en ese aspecto sea notable, y también haberse estrenado -en su momento- después de 'Indiana Jones y la última cruzada'.